edición general

encontrados: 43866, tiempo total: 0.098 segundos rss2
172 meneos
4600 clics
Por qué EE.UU. no volverá a ser "Great Again" [ENG]

Por qué EE.UU. no volverá a ser "Great Again" [ENG]  

(...) La historia de un imperio no está escrita en los discursos y proclamas de las élites. En cambio, está escrita en el lenguaje de la energía. Aunque las motivaciones para construir un imperio difieren entre las sociedades, el resultado final es siempre el mismo. Un imperio exitoso centraliza el flujo de energía. Esto significa que el uso de energía (por persona) en el núcleo del imperio empequeñecerá el uso de energía en la periferia. El grado en que esto es cierto marca el grado de éxito del imperio.
215 meneos
1296 clics
China lidera la tecnología clave para dominar el mundo, según expertos de EEUU

China lidera la tecnología clave para dominar el mundo, según expertos de EEUU

A pesar de algunos logros recientes, expertos norteamericanos advierten que China ha adelantado a Estados Unidos en la carrera de la computación cuántica. Según señalan en su artículo para el blog militar norteamericano Defense One, el país asiático ya ha gastado 10.000 millones de dólares y va a ir aumentando su inversión en un 7% interanual. El poder de la computación cuántica al combinarlo con la inteligencia artificial van desde la predicción de movimientos militares en el campo de batalla al control de enjambres de aviones militares.
11 meneos
51 clics

¿Se encuentra EEUU en declive? (EN)

La salida de las tropas americanas de Afganistán es sólo el último evento que pone presión a la situación estadounidense. Se suma a una época de tensiones y movimientos sociales como el de Black lives matter y a su incapacidad de liderar los cambios necesarios en materia de climática. Por otra parte, el gigante Chino sigue creciendo ocupando mayor relevancia en a nivel mundial. Esto nos hace cuestionarnos si EEUU está dejándo atrás su época de hegemonía.
63 meneos
753 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que vaticinó el fin de la URSS augura un gran declive de EEUU con Trump

El sociólogo y matemático noruego Johan Galtung es una voz autorizada cuando habla de política internacional. Se lo ha ganado a pulso. Predijo la caída de la Unión Soviética (URSS) 11 años antes de que ocurriese y también vio venir el levantamiento en la plaza china de Tiananmen, las crisis económicas de 1987, 2008 y 2011 o atentados terroristas como los del 11 de septiembre.
10 meneos
437 clics

Las diez claves que explican cómo será EEUU (y quizá Europa) dentro de 10 años

EEUU ya no es lo que era. En efecto, sigue siendo la economía dominante, pero de un tiempo a esta parte ha perdido mucho poder. [...] se lleva hablando de la pérdida de hegemonía de EEUU desde los años 50. [Un] estudio ha preguntado a los americanos cómo ven su país dentro de diez años. Y los resultados no son alentadores. -"Estaremos divididos" -"costará encontrar trabajo" -"“El matrimonio homosexual y la marihuana serán legales” - “China será un superpoder dentro de diez años” - “El español será el lenguaje más hablado en EEUU en 2024"
1 meneos
6 clics

EEUU pone en duda la conclusión de la UE sobre el declive de las abejas

Los tres insecticidas de la familia de los neonicotinoides que han sido prohibidos por la Comisión Europea podían no ser la causa principal –y desde luego no la única- de lo que los expertos han llamado despoblamiento de las colmenas, el hecho de que la población de abejas esté en retroceso en los países desarrollados. El asunto ha sido debatido también en EEUU, donde hay incluso un comité específico para el tema (CCD por sus siglas en inglés), y la conclusión es mucho menos tajante que la adaptada por la UE.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
16 meneos
75 clics

¿Es Estados Unidos un imperio en decadencia?

En los últimos años, cientos de miles de libros han sido vendidos en Estados Unidos con un mensaje similar, lo que llevó a un crítico a comentar que "el declive tiene la misma fascinación para los historiadores que el amor para los poetas líricos". Las encuestas sugieren que cuando se les pregunta si su país está "en declive", entre el 60% y el 70% de los estadounidenses dice que sí.
14 2 0 K 118
14 2 0 K 118
2 meneos
61 clics

Los peligros del declive estadounidense

¿Son, pues, los estadounidenses, amantes de la paz? Se ven a sí mismos como “la Greta Garbo de las naciones, que sólo quiere que la dejen en paz” pero no es así: salen muy frecuentemente a la “caza monstruos”. China y Rusia no aceptan el orden liberal, y si EE UU se debilita podrían ser más agresivas regionalmente.
34 meneos
152 clics

Lo de la quiebra de EEUU y el declive del dólar, es una trampa por James Petras

Asustan a la gente para poder bajar los gastos sociales, así los ricos no tendrán que pagar más impuestos para financiar la deuda y se benefician de las privatizaciones La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, accion directa y revolución social
31 3 3 K 120
31 3 3 K 120
6 meneos
40 clics

El ascenso de China no significa la guerra

Si el crecimiento anual del gigante asiático desciende al 6% y la economía estadounidense crece a un 2% al año después de 2030, China no igualará a Estados Unidos en renta per cápita hasta décadas más tarde. De modo que el Imperio del Centro está muy lejos de plantear a EE UU la clase de desafío que la Alemania del káiser representó para Gran Bretaña en 1900.
1 meneos
26 clics

A veces, la creencia establecida es acertada

Las creencias establecidas raramente son buenas explicándose a sí mismas, y menos que nunca cuando su mensaje es que Estados Unidos se enfrenta a un gran desafío detrás de otro y que estos no pueden abordarse con éxito sin una "inoportuna alteración de la vida”.
3 meneos
6 clics

El presidente de China visitará Estados Unidos

El presidente chino, Hu Jintao, visitará Estados Unidos entre el 18 y el 21 de enero, atendiendo así a la invitación realizada por su homólogo norteamericano, Barack Obama, según informó este viernes el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Hong Lei, a través de un comunicado recogido por la agencia Xinhua.
452 meneos
7209 clics

El declive de Estados Unidos

“Ya hemos oído hablar otras veces del declive americano”. Ahora es diferente. Es verdad que EE UU ha vivido ciclos de pesimismo en otras épocas, de modo que es perdonable que se considere el anuncio de la nueva amenaza que representa China como un caso más de Pedro gritando que viene el lobo. Pero suele olvidarse que, en esa fábula, Pedro acaba teniendo razón. El lobo acaba por llegar; y China es el lobo.
198 254 0 K 564
198 254 0 K 564
18 meneos
 

El Ocaso de la energía nuclear. 1ª parte. Estados Unidos

Buena recopilación de datos de centrales construidas, en construcción y clausuradas en EEUU, junto con sus causas, que indica un claro declive en cuanto a potencia nuclear instalada en el país americano.
16 2 0 K 146
16 2 0 K 146
12 meneos
 

El declive de la venta de publicidad en periódicos estadounidenses (ING)  

Este gráfico representa las ventas de publicidad en periódicos de EEUU desde el primer trimestre de 2006 hasta el primer trimestre de 2009, una caída de 29,7%. Un bajón de 2.600 millones de $ en los últimos 3 meses en comparación con 2008. El sector con más pérdidas son los anuncios clasificados, sus ganancias cayeron un 43,32%; las categorías con mayores bajas: contrataciones, inmobiliario y automóviles. Vía en español: alt1040.com/2009/06/el-terrible-estado-de-la-venta-de-publicidad-en-pe
12 0 1 K 86
12 0 1 K 86
3 meneos
 

Guerras regionales y declive del imperio de EEUU

Todos los ídolos del capitalismo de los tres últimos decenios se han venido abajo. Los dogmas y lugares comunes, los paradigmas y los diagnósticos de progreso indefinido bajo el capitalismo liberal de mercado libre no han resistido la prueba de la realidad. Estamos viviendo el fin de una época y los expertos de todo el mundo atestiguan el hundimiento del sistema financiero de EEUU y del mundo entero, la falta de crédito al comercio y la falta de financiación de la inversión. Se está perfilando una depresión mundial en la que el paro se cierne..
5 meneos
 

India y Somalía ponen en evidencia el declive de la OTAN

“Se acerca la hora, entonces –apunta el analista- de replantear relaciones con EE.UU. y el destino de la OTAN. Lo ocurrido en los golfos de Adén (piratería mayorista) y Omán (asedio a Bombay desde el mar) lo pone de manifiesto”. Tras el encuentro en Petersburgo, Merkel objetó la idea de incorporar Ucrania y Georgia a la organización y Nicolas Sarkozy hizo lo mismo hablando con Dmitri Miedvyédiev en Evian. A nadie se le movió un pelo. Atados a la doble guerra Irak-Afganistán, los norteamericanos parecen superados en su flanco europeo.
1 meneos
7 clics

Marjorie Taylor Greene se enfada porque la llaman racista por pedir trabajo para los "blancos” (eng)

En una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes sobre "el fin de la discriminación racial ilegal", Greene dijo que le molestaban las afirmaciones racistas contra los republicanos. "Escuchar hoy a mis colegas del otro lado del pasillo acusando a los republicanos de racismo, de odio, diciendo que discriminamos a las personas de la comunidad LGBTQ, o basándonos en la raza, ha sido espantoso hoy, y lo siento por los testigos que han tenido que oírlo", dijo Greene.

| etiquetas: marjorie taylor greene , eeuu , ilegal , inmigrantes , racismo , lgtbi , blancos
8 meneos
46 clics
¿Será Biden el candidato? 3 escenarios para lo que viene. (ENG)

¿Será Biden el candidato? 3 escenarios para lo que viene. (ENG)

¿Convención abierta? ¿Cambiar a Harris? ¿O mantener el rumbo? Los demócratas tienen cada vez más pánico a las posibilidades de Joe Biden en 2024 tras el debate del jueves. Pero, ¿en qué desembocará ese pánico? El partido se encuentra en territorio desconocido. Las dudas sobre la capacidad de Biden para derrotar a Trump han crecido y las especulaciones sobre si se le podría convencer para que abandone la carrera van en aumento. Los llamamientos para que Biden abandone se han extendido repentinamente en los medios de comunicación, incluso...
33 meneos
43 clics
Estados Unidos retirará indefinidamente el muelle de ayuda a Gaza tras su desastrosa instalación (ing)

Estados Unidos retirará indefinidamente el muelle de ayuda a Gaza tras su desastrosa instalación (ing)

Joe Biden, valorado en 230 millones de dólares, ha sido retirado debido a los fuertes vientos y a la marejada, según informan funcionarios estadounidenses, y no está claro si los militares podrían volver a instalarlo ni cuándo (trad. en comentarios)
160 meneos
964 clics
Así fue el debate: Trump atiza con falsedades a un Biden difuso que hace saltar las alarmas entre los demócratas

Así fue el debate: Trump atiza con falsedades a un Biden difuso que hace saltar las alarmas entre los demócratas

El histórico debate de esta noche siembre el pánico entre los demócratas cuando aún faltan más de cuatro meses para las elecciones presidenciales. Un Joe Biden difuso, a ratos titubeante, se ha visto arrasado por un Donald Trump envalentonado, que ha enarbolado bulos sin pudor alguno para golpear una y otra vez a su rival. La sensación es que el presidente no ha logrado trasladar con fuerza su mensaje a los votantes y se ha visto incapaz de desmontar sus mentiras de su rival, al punto de que algunos ya cuestionan que deba seguir siendo el cand
330 meneos
1078 clics
El Supremo de EE.UU. dictamina que es legal multar a las personas sin hogar por dormir en la calle

El Supremo de EE.UU. dictamina que es legal multar a las personas sin hogar por dormir en la calle

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió que la decisión de la ciudad de Grants Pass, en el estado de Oregón, de multar a tres personas sin hogar por dormir y acampar al aire libre "con mantas y almohadas" es constitucional; un fallo que da libertad a los gobiernos locales y estatales para afrontar la emergencia 'homeless'.
14 meneos
48 clics

Trump y Biden cruzan acusaciones sobre una posible tercera guerra mundial

Durante el primer debate presidencial de EE.UU., realizado en CNN, el expresidente Donald Trump y el presidente Joe Biden se acusaron mutuamente de acercar al mundo a una tercera guerra mundial.
7 meneos
26 clics
La Corte Suprema de Estados Unidos prohíbe a la gente sin techo dormir en la calle

La Corte Suprema de Estados Unidos prohíbe a la gente sin techo dormir en la calle

Dormir es una necesidad biológica, no un delito”, dijo la jueza Sonia Sotomayor, leyendo desde el estrado un disentimiento a la que se unieron sus colegas liberales.
5 2 4 K 21 politica
5 2 4 K 21 politica
17 meneos
23 clics

Marjorie Taylor Greene critica a EEUU por el ataque de Ucrania a Sebastopol

Marjorie Taylor Greene, quien lleva meses criticando las decisiones de la Administración Biden en torno al conflicto en Ucrania, indicó: "Esto no debería estar pasando. Imagínese si Rusia, utilizando un satélite ruso, disparara municiones de racimo en una playa de Florida". Taylor Greene también especificó en sus redes sociales que lleva mucho tiempo "luchando contra la financiación de la guerra en Ucrania", incluso contra sus propios colegas del partido.
15 meneos
33 clics
Los asesores de Barack Obama sacan los cuchillos contra Biden: "Va a haber discusiones“ (eng)

Los asesores de Barack Obama sacan los cuchillos contra Biden: "Va a haber discusiones“ (eng)

Los asesores de Obama dicen que Biden no logró restaurar la "confianza del país y de la base" con su pobre actuación en el debate de Atlanta. "Me encanta ese tipo. Es un buen hombre. Ama a su país. Lo está haciendo lo mejor que puede, pero esta noche tenía que superar una prueba para restablecer la confianza del país y de la base, y no lo ha conseguido", dijo Jones.
10 meneos
12 clics

Un líder conservador cristiano de EEUU quiere una ley federal para demandar a los profesores que "preparan" a los niños con "sodomía" (eng)

"¿Cómo nos dirigimos a la mafia del alfabeto? Ya sabes, los LGBTQRSTD. ¿Cómo vamos tras eso y lo sacamos de nuestras escuelas?". Janet Porter, fundadora de Faith2Action -un grupo anti-LGBTQ+ que ha sido designado como grupo de odio por el Southern Poverty Law Center- dice que había redactado un proyecto de ley nacional "No digas gay" que permitiría a cualquiera demandar a un profesor o bibliotecario que ayude a "travestis" y a la "mafia del alfabeto" a "preparar" a los alumnos con material que apoye la "pedofilia" y la "sodomía".
21 meneos
51 clics

Trump mintió y engañó, pero a pesar de todo arrasó a Biden en el primer debate

Puede que el expresidente Donald Trump, de 78 años, haya mentido durante casi la totalidad del primer debate presidencial de las elecciones de 2024, pero la velada aún puede haber supuesto un impulso para su campaña, ya que el actual presidente estadounidense, Joe Biden, de 81 años, sufrió para mantenerse en pie durante el debate.
18 meneos
120 clics
Intervención de EEUU en el extranjero - Key & Peele (sketch)

Intervención de EEUU en el extranjero - Key & Peele (sketch)  

La relación del gobierno de Estados Unidos con este país cambió muy rápido por alguna razón.
42 meneos
41 clics
El estado de Oklahoma (EEUU) ordena incorporar la Biblia a las clases de colegios públicos

El estado de Oklahoma (EEUU) ordena incorporar la Biblia a las clases de colegios públicos

El estado de Oklahoma (EEUU) ordena a las escuelas públicas incorporar la Biblia de forma "obligatoria" a las clases de alumnos de entre 10 y 18 años: "La Biblia es un documento histórico necesario para enseñar a nuestros hijos sobre este país"
290 meneos
1898 clics
EEUU dejó con un hilo de vida a Huawei. Ha vuelto tan fuerte que ha doblegado a Apple en China

EEUU dejó con un hilo de vida a Huawei. Ha vuelto tan fuerte que ha doblegado a Apple en China

El movimiento sísmico en clave tecnológica se dio en 2019. Entonces, Estados Unidos, con la administración de Donald Trump, optó por una decisión que todavía hoy resuena en el sector: Huawei era vetada, entraba en una “suerte” de lista negra perjudicada por la guerra comercial con China. Google y Android debían ser la estocada final para la compañía. Sin embargo, cinco años después de aquel insólito movimiento, Huawei no solo no está muerta, está más fuerte que nunca desbancando a la todopoderosa Apple en China
26 meneos
23 clics

Estados Unidos liberará parte del cargamento de bombas suspendido a Israel (EN)

Se espera que la administración Biden libere pronto las bombas de 500 libras que formaban parte de un envío de armas a Israel suspendido en abril debido a la preocupación de Estados Unidos por la operación militar de las Fuerzas de Defensa de Israel en Rafah, según dijeron a Axios un funcionario estadounidense y otro israelí.
12 meneos
69 clics
Sayyed al-Houthi advierte a EEUU: nuestros misiles no se pueden eludir ni impedir (EN)

Sayyed al-Houthi advierte a EEUU: nuestros misiles no se pueden eludir ni impedir (EN)

Durante un discurso televisado, el dirigente de Ansar Allah señaló que antes de que el USS Eisenhower realizara su retirada definitiva, fue blanco de la Resistencia yemení, lo que le obligó a virar drásticamente y huir al Canal de Suez.
8 meneos
453 clics

Impresionantes imágenes de un socavón de más de 30 metros de ancho en mitad de dos campos de fútbol en Illinois

Las imágenes de vigilancia han capturado el momento en el que se la tierra se hundía haciendo desaparecer un poste de luz. El resultado es un socavón de unos 30,5 metros de ancho y 9 de profundidad que, según informan medios locales, fue causado por una mina subterránea propiedad de New Frontier Materials.
15 meneos
15 clics
Corte Suprema de EEUU autoriza, por ahora, abortos de emergencia en Idaho

Corte Suprema de EEUU autoriza, por ahora, abortos de emergencia en Idaho

La Corte Suprema de Estados Unidos despejó el jueves el camino para que los hospitales de Idaho proporcionen abortos de emergencia por ahora, en un fallo que deja preguntas sin respuesta y podría significar que el asunto regrese ante el tribunal de mayoría conservadora. Los médicos en Idaho dijeron que la ley no era clara sobre cuándo podían realizar abortos en emergencias, lo que los obligó a transportar en avión a embarazadas a otros estados para recibir atención de emergencia en varias ocasiones
20 meneos
22 clics

EEUU ha dado a Israel desde el 7 de Octubre 6500millones de dólares para seguridad (Eng)

Para contrarrestar esta acusación de atasco, los expertos estadounidenses en transferencias de armas revisaron "cientos de artículos por separado" con sus homólogos, acompañados por Gallant en su visita, según un funcionario.
36 meneos
60 clics
El Leviatán liberal

El Leviatán liberal

Microsoft, TWA, Konika, Boeing, Wal-Mart, Chevron o IBM, obtienen inmensos beneficios del trabajo de los reclusos de las prisiones de EE.UU. John Ikenberry narra cómo durante la II Guerra Mundial los EE.UU. se convirtieron por primera vez en un “Leviatán liberal” que pilotó a sus aliados occidentales a partir de una arquitectura de declaraciones y acuerdos consensuados en el periodo 1941-1949 como: The Atlantic Charter (1941), la Conferencia de Bretton Woods, la Carta de las Naciones Unidas (1945) el Plan Marshall de 1948...
17 meneos
25 clics
Juan Orlando Hernández: condenan al expresidente de Honduras a 45 años de prisión en EE.UU. por narcotráfico

Juan Orlando Hernández: condenan al expresidente de Honduras a 45 años de prisión en EE.UU. por narcotráfico

El exmandatario conspiró para importar cocaína a Estados Unidos, según el veredicto emitido el pasado marzo. El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández recibió este miércoles una condena de 45 años de prisión por delitos de narcotráfico en Estados Unidos. Un tribunal de Manhattan en Nueva York lo había declarado culpable en marzo de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y de poseer "dispositivos destructivos", como ametralladoras. Los fiscales de Nueva York alegaron que Hernández había dirigido el país centroamericano com
14 meneos
235 clics
Fallo inminente de la presa en Minnesota (Eng)

Fallo inminente de la presa en Minnesota (Eng)

"No sabemos si fallará totalmente o si permanecerá en su lugar, sin embargo determinamos que era necesario emitir esta notificación para avisar a los residentes río abajo y a las agencias reguladoras correctas y otras agencias locales", dijo el gobierno del condado de Blue Earth en Facebook. "Somos conscientes de los cortes de energía, de los problemas que causan y estamos trabajando con Xcel Energy".
33 meneos
32 clics
Oklahoma dictamina que un colegio religioso financiado con fondos públicos es inconstitucional  (Eng)

Oklahoma dictamina que un colegio religioso financiado con fondos públicos es inconstitucional (Eng)

El Tribunal Supremo de Oklahoma ha dictaminado que la aprobación de la que sería la primera escuela católica concertada del país financiada por el Estado es inconstitucional.
32 meneos
140 clics
La ex de Jeffrey Epstein dice que se jactaba de ser agente del Mossad (EN)

La ex de Jeffrey Epstein dice que se jactaba de ser agente del Mossad (EN)

Una antigua novia y víctima de Jeffrey Epstein ha demandado al patrimonio del difunto traficante sexual, alegando que éste se jactaba de ser un agente del Mossad antes de violarla en su mansión de Nueva York.
44 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
EE.UU. buscar autorizar el despliegue de contratistas militares en Ucrania

EE.UU. buscar autorizar el despliegue de contratistas militares en Ucrania

El Gobierno de Biden avanza en levantar la prohibición de facto a los contratistas militares de EE.UU. de desplegarse en Ucrania.
« anterior1234540

menéame