edición general

encontrados: 11117, tiempo total: 0.519 segundos rss2
339 meneos
2283 clics
Los españoles se endeudan para pagar las vacaciones: “Si no llegas a fin de mes, difícilmente puedes devolver un crédito”

Los españoles se endeudan para pagar las vacaciones: “Si no llegas a fin de mes, difícilmente puedes devolver un crédito”

Los expertos advierten del riesgo de este tipo de operaciones y recomiendan “hacer una reflexión en profundidad” antes de contratar cualquier producto
25 meneos
38 clics
Las familias pagan un 6% más caro el crédito al consumo en España que en Europa

Las familias pagan un 6% más caro el crédito al consumo en España que en Europa

La banca española pasa una factura más elevada para financiar el crédito al consumo. La crisis de precios está empujando a muchas familias a tirar de este tipo de préstamos para afrontar gastos habituales o vacaciones. Pero se tienen que endeudar pagando un interés un 5,8% más caro que la media de Europa. En otras potencias europeas, como Francia, la diferencia se amplía: el coste en el país vecino es un 34,8% inferior.
7 meneos
47 clics
Las familias tiran del crédito al consumo para afrontar los gastos en vacaciones

Las familias tiran del crédito al consumo para afrontar los gastos en vacaciones

La merma en el poder adquisitivo provocada por la inflación hace que los hogares se decanten por este tipo de financiación en lugar de ajustarse el cinturón. Además, siguen amortizando hipotecas ante la subida del euríbor
13 meneos
44 clics

Calviño anuncia que las familias podrán pedir moratorias de hipotecas hasta el 31 de marzo

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado este lunes que el Gobierno aprobará "en breve" una medida para permitir que las familias españolas puedan solicitar hasta el próximo 31 de marzo moratorias en el pago de sus hipotecas y de créditos al consumo. "Estamos trabajando en una extensión del mecanismo de expedientes de regulación de empleo (ERTE).
7 meneos
55 clics

Los créditos más rentables de la banca siguen en caída libre

Entre enero y octubre, la concesión de préstamos al consumo se ha desplomado un 27%, por lo que este ejercicio puede ser el peor de los últimos cinco años
16 meneos
37 clics

Consumo requiere a 14 entidades financieras para que paralicen el cobro de créditos a afectados de Dentix en Baleares

Consumo advierte a las entidades que han financiado tratamientos de Dentix que en caso de no suspender las cuotas se iniciará el correspondiente expediente sancionador a la entidad que incumpla el requerimiento. Según se indica en una nota informativa de Consumo, Consubal es actualmente la única asociación de consumidores de Baleares que ha constituido una plataforma autonómica respecto de esta situación. En la actualidad, más de 200 afectados se han sumado a la iniciativa de Consubal.
6 meneos
43 clics

El crédito al consumo se desploma un 42% durante la pandemia

La difícil situación económica y el aumento del paro hacen saltar las alarmas en las entidades financieras en sus préstamos más rentables
33 meneos
36 clics

Consumo ve "muy interesante" la idea de prohibir las apuestas con tarjeta

Fuentes del ministerio de Alberto Garzón valoran positivamente la medida de Reino Unido de limitar el uso de tarjetas de crédito para luchar contra la ludopatía en internet
11 meneos
117 clics

El peligro de las tarjetas revolving

Las tarjetas revolving son un tipo de tarjeta de crédito con intereses elevados que, en algunos casos, los Tribunales ya está considerando usura. Son muchos los que han caído en una deuda infinita por usarlas sin saber cómo funcionan exactamente. Ahora que se acercan las Navidades y muchos nos lanzamos a las compras, hay que conocer bien los riesgos de este tipo de tarjetas.
11 meneos
71 clics

El banco Santander pone a la venta 35.000 créditos fallidos de compras de coches y consumo

El banco coloca una cartera de 130 millones de préstamos sin garantía con el asesoramiento de Deloitte. La entidad da pasos para aliviar su mora, superior a sus pares
3 meneos
10 clics

Las tarjetas de crédito y débito baten nuevo récord y superan los 85 millones

El número de tarjetas en circulación en España ha registrado este año una nueva marca histórica al situarse en torno a los 85 millones, récord al que ha contribuido fundamentalmente el repunte de las de débito, que sumaban casi 48 millones al cierre del primer trimestre. Los datos del Banco de España, que recientemente ha modificado los criterios del desglose para cumplir con la normativa comunitaria, confirman la tendencia alcista de estas últimas, que hasta marzo aumentaron un 4,27 % respecto a 2018, una cifra inédita.
5 meneos
8 clics

El crédito al consumo seguirá creciendo y aportará rentabilidad a la banca

El crédito al consumo sigue creciendo a doble dígito y la previsión de los analistas es que, aunque se modere, continúe aumentando en un contexto de bajos tipos de interés en el que la banca busca productos más rentables que las tradicionales hipotecas.Expertos consultados por Efe señalan que el crecimiento del crédito al consumo va a continuar a ritmo elevado porque los bajos tipos de interés lo incentivan y porque los bancos necesitan centrarse en generar rentabilidad, aunque lo hará a niveles más moderados que en el pasado.
6 meneos
17 clics

El crédito al consumo crece un 3,7% en abril, hasta 184.763 millones de euros

El dinero concedido por las entidades financieras a familias e instituciones sin ánimo de lucro (ISFLSH) para la compra de automóviles, dispositivos tecnológicos, electrodomésticos u otros bienes de consumo duradero creció un 3,7% interanual en abril, mientras el total continuaba estancado sin poder superar 704.000 millones de euros. El dato dado a conocer hoy por el Banco de España
9 meneos
50 clics

Telefónica ofrecerá créditos al consumo gracias a su unión con CaixaBank

Telefónica se aprovecha de su unión con CaixaBank y estrena en España un servicio de préstamos al consumo
597 meneos
2397 clics
Las demandas por usura se convierten en la nueva pesadilla de las entidades de crédito al consumo

Las demandas por usura se convierten en la nueva pesadilla de las entidades de crédito al consumo

Aunque en este momento el Supremo ha establecido que cuando los tipos ofertados “doblen los tipos de interés normales” se considerarán “usurarios”. En este momento se establece ese límite en el entorno del 12,5%; todo lo que vaya por encima se considerará como usura y podría ser reclamado. Por tanto, existe cierto temor a que haya una avalancha judicial contra el sector.
26 meneos
27 clics

El crédito al consumo es un 60% más caro en España que en la UE

El crédito al consumo para operaciones a plazo entre uno y cinco años es en España un 63% superior al que aplican las entidades en la media de la Eurozona, según confirman los últimos datos disponibles del Banco de España.Los tipos de interés que aplicaron las entidades de crédito en las operaciones de crédito al consumo para operaciones a plazo entre 1 y 5 años fue del 8,22% en España y del 5,04% en la Eurozona, más de tres puntos porcentuales por encima. Lo mismo sucede en el caso del TAE, la tasa media ponderada de todos los plazos,
8 meneos
12 clics

Banco de España advierte de la "indebida" relajación de los criterios en la concesión de crédito al consumo

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha pedido a los bancos españoles que hagan frente al reto de la rentabilidad pero sin recaer en un aumento "indebido" de los riesgos por la relajación de los estándares del crédito al consumo, constatando al mismo tiempo un "claro" aumento de las tasas de expansión crediticia.
38 meneos
99 clics
Correos, SMS y llamadas: la agresiva campaña de crédito al consumo genera alarma

Correos, SMS y llamadas: la agresiva campaña de crédito al consumo genera alarma

Los bancos españoles están inmersos en una política agresiva de préstamos al consumidor que ha generado preocupación sobre el regreso al tipo de prácticas lucrativas pero arriesgadas que hicieron que el sistema financiero y la economía entraran en crisis hace una década. El volumen de préstamos de consumo para adquisición de coches o financiación de vacaciones, entre otros, ha subido un 47 por ciento en los últimos tres años y medio. “Me mandan muchas ofertas a través de correo electrónico centradas en créditos personales que en mi caso
437 meneos
4280 clics
Comienza el pinchazo de la burbuja del crédito al consumo: cada vez hay más morosos

Comienza el pinchazo de la burbuja del crédito al consumo: cada vez hay más morosos

Los impagos en los créditos para la compra de bienes de consumo duraderos se elevaron un 22,6% a cierre de junio, ritmo "notablemente" superior al mostrado seis meses antes
12 meneos
21 clics

El Banco de España alerta de nuevo de riesgo de alto aumento del crédito al consumo

El Banco de España ha advertido este lunes de que un aumento rápido del crédito al consumo, que ha repuntado un 47% desde 2014, puede llevar asociados algunos "riesgos" futuros para la estabilidad financiera y macroeconómica al elevar la "vulnerabilidad" de los agentes frente a "perturbaciones adversas", como puso de manifiesto la última crisis económica. En un artículo titulado Evolución reciente del mercado de crédito al consumo en España, el Banco de España afirma que la ausencia de garantías en este tipo de préstamos
534 meneos
2324 clics
La banca presiona para que consumamos por encima de nuestras posibilidades

La banca presiona para que consumamos por encima de nuestras posibilidades

La banca empieza a arriesgar con los créditos en un intento de alargar su balance y mejorar sus márgenes. El crecimiento hipotecario ha llamado al atención, pero el crédito al consumo no le va a la zaga. No solo hay crecimiento del endeudamiento sino elevados, incluso abusivos tipos de interés. El tipo medio en créditos a entre 1 y 5 años se sitúa en el 8,30%, casi el triple del interés legal del dinero. La banca pretende, en un contexto de tipos de interés bajos, al igual que con las hipotecas a tipo fijo, seguir ganando dinero a costa del
4 meneos
6 clics

El Banco de España alerta del riesgo en el crédito al consumo

Para los banco$ representa un buen negocio, por un lado consiguen dinero a baja tasa de interé$ y cobran altas tasas por el uso de tarjetas de crédito. Bancos ricos y usuarios consumiendo y endeudados. El Banco de España alerta de los riesgos en los que podrían estar incurriendo las entidades con el crédito al consumo. Las familias españolas han bajado la financiación que tenían en créditos hipotecarios; sin embargo, ahora el crédito al consumo esta empezando a llegar a cifras que podrían llegar a ser un riesgo para las familias.
4 0 11 K -89 cultura
4 0 11 K -89 cultura
21 meneos
33 clics

La deuda de las familias sube hasta alcanzar los 702.804 millones de euros

La deuda de las familias subió un 0,2% en febrero, hasta los 702.804 millones de euros, lo que supone 1.479 millones de euros más que el mes anterior, aunque se mantiene en su nivel más bajo desde el año 2006, según los datos publicados este jueves por el Banco de España. En tasa interanual, el endeudamiento de los hogares españoles cayó un 0,9% respecto a marzo de 2017.
5 meneos
27 clics

Alibaba se reúne con banqueros españoles para competir en crédito al consumo

Alibaba, el gigante chino del comercio online, está buscando oportunidades en España para competir en el sector del crédito al consumo. Entrar en el mercado del crédito al consumo supone desafiar a la Financiera El Corte Inglés, cuyo 51% está en manos del Banco Santander, líder en este segmento, según datos de Asnef. Le siguen Santander Consumer Finance, Bankinter y Cetelem, filial del francés BNP Paribas. CaixaBank y Evo Banco también figuran entre las firmas más dinámicas.
7 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crisis catalana coloca en un brete la nueva concesión en créditos al consumo

El aumento de la tensión política en Cataluña amenaza con poner pronto en un brete al boyante flujo del crédito al consumo. Su empuje pivota sobre compras, cuya ralentización se teme, y una oferta que algunas entidades financieras comienzan a reconocer que se endurecerá si la evolución de la actividad despierta el fantasma de los impagos. El riesgo está latente. Las ventas del comercio minorista retrocedieron un 3,9% en octubre en comparativa interanual, encabezando los desplomes en España, conforme puso de manifiesto el INE
17 meneos
14 clics
El departamento de Consumo de la Xunta tarda más de un año en resolver reclamaciones para las que tiene un plazo de seis meses(GAL)

El departamento de Consumo de la Xunta tarda más de un año en resolver reclamaciones para las que tiene un plazo de seis meses(GAL)

El Instituto Galego de Consumo está tardando "más de un año" en tramitar "bastantes quejas" de consumidores a empresas cuando la ley fija un plazo de seis meses, y no está comunicando sus decisiones a los denunciantes. Así lo reveló la Defensora del Pueblo cuando hizo público un recordatorio de deberes legales que dirigió a la vicepresidencia económica de la Xunta, que preside Francisco Conde y de la que depende el Departamento de Consumo, que dirige Manuel Heredia.
9 meneos
21 clics

Mastercard eliminará la introducción manual de tarjetas para pagos en línea en Europa antes de 2030 [ENG]

A partir de 2030, Mastercard ya no exigirá a los europeos que introduzcan manualmente el número de su tarjeta al pagar en línea, independientemente de la plataforma o el dispositivo que utilicen. En otras palabras, en lugar del número de tarjeta de 16 dígitos que todos estamos acostumbrados a utilizar para las transacciones, este se sustituirá por un "token" generado aleatoriamente. La firma dice que ha estado trabajando con bancos, fintechs, comerciantes y otros socios para eliminar gradualmente la introducción manual de tarjetas.
16 meneos
61 clics

Renfe se queda con tu dinero

¿Por qué no abona automáticamente las indemnizaciones por retrasos? Muchos pasajeros no las reciben debido a la falta de información y a la negativa de la empresa a aceptar reclamaciones hasta pasadas 24 horas
8 meneos
164 clics
¿Cuánto café es realmente demasiado café?

¿Cuánto café es realmente demasiado café?

Se encuentra naturalmente en el café y el té que tomas por la mañana o agregada en tu bebida energética favorita y en muchos refrescos populares. Para muchos de nosotros, un sorbo de cafeína puede darle a nuestro cuerpo y cerebro un impulso muy necesario si nos sentimos aletargados. Pero recientemente, una marca de limonada a la venta en Estados Unidos fue suspendida en medio de acusaciones de que su contenido de cafeína era peligrosamente alto, a pesar de que, según se informa, estaba dentro de la ingesta diaria recomendada para adultos.
12 meneos
139 clics
La cultura del "day one" nos ha vuelto idiotas

La cultura del "day one" nos ha vuelto idiotas  

Enroque de Euro Gamer analiza el efecto del "day one" en la industria del videojuego.
10 meneos
9 clics

Los centros de datos consumirán el 9% de la electricidad de EE. UU. en 2030 [ENG]

Se espera que los centros de datos consuman hasta el 9% de la electricidad de EE. UU. para 2030; un aumento de la demanda requerirá una inversión significativa en generación de energía e infraestructura. Esta Cuarta Revolución Industrial es una bendición para las empresas del sector energético, la industria de las energías renovables y los proveedores de equipos para centros de datos.
3 meneos
17 clics
El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

Los vehículos enchufables registran una cuota de mercado inferior al año anterior en los cinco primeros meses, algo inédito hasta ahora en un mercado que siempre fue al alza
3 0 2 K 22 actualidad
3 0 2 K 22 actualidad
3 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si la inteligencia artificial bebe tanta agua, ¿cómo brotan sus centros de datos en la España seca?

No solo de electricidad viven los centros de datos. También necesitan agua para que los servidores trabajen a su temperatura óptima, ya que su refrigeración es un aspecto clave. Un recurso que la emergencia climática pone en jaque en España con una sequía persistente que no solucionaron las lluvias de marzo, pero que está coincidiendo con los anuncios de todas estas inversiones.
31 meneos
56 clics
Hito histórico en la generación de energía: las renovables reducen por primera vez el uso de combustible fósil

Hito histórico en la generación de energía: las renovables reducen por primera vez el uso de combustible fósil

Un tercio de la electricidad global. Las energías renovables, lideradas por la solar y la eólica, representan ya un tercio de la producción eléctrica mundial, según el último informe de Ember. En el 2000, las renovables aportaban un 19% de nuestra energía, y hoy superan el 30%.
8 meneos
43 clics
Los madrileños, los que más usan la tarjeta de crédito para pagar sus préstamos: el peligro de este nuevo hábito

Los madrileños, los que más usan la tarjeta de crédito para pagar sus préstamos: el peligro de este nuevo hábito

La subida de precios y la bajada del euríbor que tarda en llegar lleva a muchos ciudadanos a buscar dinero extra para hacer frente a pagos imprevistos o cuotas que un mes deciden financiarla con productos cuyos intereses son mucho más altos.
23 meneos
75 clics
Más de una década de consumo responsable con la Red de Trueque de Córdoba

Más de una década de consumo responsable con la Red de Trueque de Córdoba

Suma ya un centenar de mercados de trueque celebrados desde que naciera este colectivo sin fines de lucro y que no maneja dinero durante sus actividades, ni recibe dinero para realizarlas. La Red de Trueque de Córdoba cumple ya más de una década desde su nacimiento, como una experiencia práctica de lo que se viene a denominar economía circular, para aprovechar y reutilizar productos ya existentes, en definitiva, para llevar a cabo un consumo responsable. La red suma ya un centenar de actividades de trueque a lo largo de su trayectoria.
263 meneos
2532 clics
Toca desterrar el embutido de las cenas: «Se recomienda limitar el consumo a una ración por semana»

Toca desterrar el embutido de las cenas: «Se recomienda limitar el consumo a una ración por semana»

El consumo excesivo de embutidos se ha relacionado con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares por su alto contenido en grasas saturadas y sodio. También con ciertos tipos de cáncer «debido a la presencia de aditivos como nitratos y nitritos, unos compuestos que en el organismo pueden convertirse en nitrosaminas; unas sustancias químicas con un reconocido potencial cancerígeno», señala Mariluz Latorre, profesora titular de tecnología de los alimentos y miembro de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ).
37 meneos
66 clics
Pagar para contaminar: así funcionan los mercados de carbono

Pagar para contaminar: así funcionan los mercados de carbono

Para el científico Víctor Resco, ingeniero experto en mitos ecológicos, las falsas creencias instaladas en el imaginario popular sobre la ecología y el medioambiente pueden convertir la lucha contra el cambio climático en una causa inútil. Son los llamados "ecomitos", como confiarlo todo a las energías limpias, al cierre de las centrales nucleares o a la reforestación. "Este sistema crea la falsa ilusión de que podemos seguir emitiendo mientras plantemos árboles, pero no funciona así", explica Resco.
19 meneos
114 clics
La pesadilla de las encuestas de satisfacción

La pesadilla de las encuestas de satisfacción

Me piden que evalúe la experiencia, lo que impulsa nuestra hiperactiva economía de servicios. El actual tsunami de encuestas nos ha convertido a todos en analistas de optimización para empresas multimillonarias. Ya es bastante molesto que yo proporcione mano de obra gratuita para ayudar a una empresa a mejorar la cotización de sus acciones o a "evaluar" a un empleado mal pagado, con exceso de trabajo y no sindicado. Pero empiezo a sospechar que tampoco es ético.
10 meneos
297 clics

Miguel Á. Martínez: «Decir que el consumo cero de alcohol es lo más saludable es una moda»

La recomendación de cero alcohol está basada en dos estudios y una especulación. El mayor estudio tiene 224 casos.
523 meneos
1430 clics
La economía de España vuela: el PIB bate todas las previsiones ante el tirón de la inversión y las exportaciones

La economía de España vuela: el PIB bate todas las previsiones ante el tirón de la inversión y las exportaciones  

La economía de España vuela. El PIB ha batido todas las previsiones con un crecimiento del 0,7% intertrimestral (se esperaba un 0,4%) y un avance interanual del 2,4%, según el avance publicado por Instituto Nacional de Estadística este martes. Los expertos de Unicredit esperaban que el PIB de España se expandiese un 0,3%, mientras que el consenso del mercado hablaba de un 0,4% trimestral. Esta publicación llega tras el buen dato del último trimestre de 2023: tal y como confirmó el propio INE, la economía de España creció un 0,6% intertrimestral
6 meneos
36 clics

La solución para acabar con los precios cero de la luz: la minería de bitcoin en meses subiría la demanda eléctrica

Se disparan las ofertas que se hacen desde el autoconsumo industrial a este sector para aprovechar los vertidos por el exceso de producción solar.
22 meneos
48 clics

El consumo de psicofármacos está disparado en España

El consumo de psicofármacos está disparado en España y se concentra en las personas con menos ingresos, colectivos marginados y mujeres, sectores en los que más se acumulan también los trastornos mentales. La desigualdad social predice hasta el 77% del consumo de antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos y sedantes. Los psicofármacos (antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos, sedantes…) están entre los medicamentos más consumidos en España. Preocupa el hecho de que su demanda aumentó enormemente durante los últimos años y todavía sigue creciendo
25 meneos
57 clics
¿Cada vez bebemos menos vino? El sector pide más ayudas y menos regulación frente a la caída del consumo

¿Cada vez bebemos menos vino? El sector pide más ayudas y menos regulación frente a la caída del consumo

El mundo del vino no pasa por su mejor momento: la producción mundial ha caído a mínimos desde 1961 por culpa del clima y el consumo en España, aunque se ha recuperado lentamente en los últimos trimestres, todavía está lejos de lo deseado por la industria. Por ello, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido al sector del vino no caer en el pesimismo y buscar soluciones ante los diferentes retos a los que este se enfrenta. La disminución del consumo, la regulación del etiquetado de las botellas o la sostenibilidad
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pendientes de diamantes de Cartier por 14 euros: en España es un derecho del consumidor si tienes pruebas

La conocida firma de lujo francesa Cartier se ha convertido en el centro de todas las miradas. Pero no por su última colección, sino por un pequeño y caro error en su página web. En concreto, en su versión disponible en México. Hechos ante los que la marca buscó deshacer el envío. Así, entrando en contacto con el comprador, la marca envió un oficio en el que le solicitaron que cancelara la compra, ofreciéndole a cambio una botella de Champagne Cartier Cuvée y un portapasaportes de la firma francesa.
16 meneos
59 clics

El sector de la carne lanza una campaña para frenar la caída del consumo, que suma un 40% en 15 años

Las carnes se abren hueco ante algas e insectos en el 'boom' de la proteína
14 meneos
46 clics

El Banco de España insta a vigilar el riesgo del ladrillo: 113.000 millones en créditos a promotoras

Identifica la situación geopolítica como la principal amenaza para la economía y la estabilidad financiera por su impacto en el crecimiento y la inflación.
11 meneos
14 clics
Repsol, denunciada ante Competencia y Consumo por publicidad engañosa

Repsol, denunciada ante Competencia y Consumo por publicidad engañosa

La Ley de Protección de los Consumidores, la de Publicidad, la de Defensa de la Competencia y la de Competencia Desleal. Son las cuatro legislaciones que se habría saltado Repsol en su comunicación institucional según Ecologistas en Acción, la Federación de Consumidores y Usuarios CECU y Greenpeace España. “Hay un absoluto greenwashing a nivel nacional y no hay ninguna institución pública que se atreva con él ni nadie hace absolutamente nada”, denuncia Josep Hurtado, de Ecologistas en Acción.
9 2 1 K 107 actualidad
9 2 1 K 107 actualidad
32 meneos
75 clics
Más de 60 trabajadores del filme de animación ‘Dragonkeeper: Guardiana de dragones’ denuncian su exclusión de los créditos finales

Más de 60 trabajadores del filme de animación ‘Dragonkeeper: Guardiana de dragones’ denuncian su exclusión de los créditos finales

Más de 60 trabajadores del filme de animación ‘Dragonkeeper: Guardiana de dragones’ denuncian que han sido excluidos de los créditos finales de esta coproducción de España y China dirigida por Salvador Simó (‘Buñuel, en el laberinto de las tortugas’). Se trata de gran parte del equipo que participó en tareas como Supervisión de VFX, Edición, Modelado de Sets y Props Proxy, Modelado de Personajes, Rig, Setup, Layout, Animación, Efectos de Personajes, Producción e I+D… La producción de la película comenzó sus trabajos en Ilion Animation Studios.
424 meneos
1784 clics
La ciencia alerta: Todo lo que conocemos y amamos está en riesgo

La ciencia alerta: Todo lo que conocemos y amamos está en riesgo

“Vivimos en un momento extraño. Las lógicas están cambiando y parece que no entendemos que debemos contar con Gaia como agente político y con el que no se puede negociar”. Así se expresaba la antropóloga Yayo Herrero en la presentación del libro ‘¿El final de las estaciones?’, que reúne artículos escritos por Juan Bordera, Antonio Turiel y Fernando Valladares. Artículos que permiten razonar por qué es necesario un decrecimiento en nuestra forma de consumir, producir y vivir.
« anterior1234540

menéame