edición general

encontrados: 18690, tiempo total: 0.070 segundos rss2
10 meneos
13 clics

La Comisión Europea está "dispuesta a considerar" subvenciones para la tecnología nuclear, dice von der Leyen

Ursula von der Leyen ha acogido favorablemente la idea de conceder subvenciones industriales en el ámbito de la energía nuclear, un tema muy controvertido en la Unión Europea. Ha afirmado que cada Estado miembro es libre de marcar su propio camino hacia la neutralidad climática. "La elección de la combinación energética es y seguirá siendo una prerrogativa nacional." "Siempre estamos dispuestos a considerar ayudas estatales, por supuesto, siempre que se den las condiciones adecuadas. Pero esto es importante", ha defendido.
27 meneos
27 clics

Bruselas multa de nuevo a Intel con 376 millones por abuso de posición dominante

La Comisión Europea ha anunciado hoy que ha vuelto a imponer una multa de 376,36 millones de euros a Intel por un abuso de posición dominante en el mercado de chips informáticos. La decisión se produce tras la anulación parcial por el Tribunal General de la Unión Europea (UE) en 2022 de una multa de 1.060 millones de euros que la Comisión impuso a Intel en 2009 por intentar bloquear a su rival Advanced Micro Devices concediendo descuentos a los fabricantes de ordenadores por comprar la mayoría de sus chips a Intel.
299 meneos
1067 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Yolanda Díaz insta a la Comisión Europea a "reconsiderar" la energía nuclear "verde"

Yolanda Díaz insta a la Comisión Europea a "reconsiderar" la energía nuclear "verde"

La vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha instado a la Comisión Europea (CE) a "reconsiderar" la propuesta de clasificar como "verde" la inversión en ciertos proyectos de energía nuclear o de gas natural. "Europa todavía tiene la oportunidad de reconsiderar esta decisión para evitar alejarse de la evidencia científica y la demanda social".
10 meneos
107 clics

La Comisión Europea no recomienda usar las mascarillas FFP2 para la población general

La Comisión Europea (CE) no recomienda para el gran público el uso de mascarillas autofiltrantes FFP2, indicadas para el personal sanitario y con unos niveles de filtraje por lo general superiores al 92%, en línea con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
59 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos pide a la Comisión Europea que actúe ante el bloqueo del PP a la renovación del Poder Judicial

El Poder Judicial con la mayoría caducada de Mariano Rajoy afronta el nombramiento de nuevos puestos de alto nivel en tribunales clave. Y es así por la negativa del Partido Popular de Pablo Casado de cumplir con el mandato constitucional de renovar diversos órganos fundamentales, como es el caso del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que debería haber sido renovado hace 20 meses.
29 meneos
28 clics

Bruselas lleva a España ante Justicia UE por desproteger el humedal de Doñana

La Comisión Europea (CE) ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber tomado las medidas adecuadas para proteger las masas de agua subterránea que alimentan el humedal de Doñana, informó hoy el Ejecutivo comunitario. Además, según precisó la CE en un comunicado, España tampoco está adoptando acciones necesarias para evitar el deterioro de los hábitats protegidos en este humedal, lo que supone una infracción de la legislación europea sobre protección de la naturaleza. "La Comisión está preocupada
11 meneos
14 clics

España es el país europeo que menos confía en las hipotecas

Los consumidores españoles estamos a la cola de Europa en cuanto a confianza en los mercados de servicios, según el último Cuadro de Indicadores de Consumo 2018, un estudio anual que elabora la Comisión Europea (CE) encuestando a una muestra de ciudadanos de 28 países comunitarios. El Cuadro incluye preguntas sobre 15 tipos de bienes y 25 servicios en diferentes aspectos relacionados con la confianza, los problemas y perjuicios causados después de la compra o uso de aquellos o el cumplimiento de las expectativas que generan.
16 meneos
52 clics

Bruselas da ultimátum a España por no adaptar normas sobre viajes combinados

La Comisión Europea (CE) dio hoy un ultimátum a España para que aplique la nueva normativa comunitaria sobre la protección de los consumidores que contratan paquetes de vacaciones combinadas, y amenazó con llevar al país ante la Justicia europea en caso contrario. Bruselas dio la misma advertencia a Irlanda, país al que también envió hoy un dictamen motivado, segundo paso del procedimiento de infracción comunitario. La normativa europea, que moderniza la protección de los consumidores a la hora de reservar formas combinadas de viaje,
17 meneos
22 clics

La Comisión Europea da un ultimátum a España por sus vertederos ilegales

La Comisión Europea (CE) dio hoy un ultimátum a España por la presencia en el país de vertederos ilegales, algo que vulnera la legislación europea sobre los residuos y advirtió de que, si no corrige la situación, podría llevar al país ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Bruselas dio un paso más en su procedimiento de infracción con el envío de un dictámen motivado a España "por no cumplir sus obligaciones legales en materia de gestión de residuos y protección de la salud humana y el medio ambiente", según un comunicado.
17 meneos
25 clics

La tasa española de abandono académico en alumnos de 18-24 años supera la media de la UE

La tasa de abandono escolar en España se situó en 2017 en el 18,3 % de los alumnos entre 18 y 24 años, por encima de la media del 10,6 % registrada en el mismo ejercicio para el conjunto de la Unión Europea (UE), según un estudio comparado publicado hoy por la Comisión Europea (CE). Ese dato para España recogido en el “Monitor de Educación y Formación” del Ejecutivo comunitario, que refleja un progreso respecto al 21,9 % de 2014, correspondió en un 21,8 % a hombres y en un 14,5 % a mujeres en 2017.
2 meneos
4 clics

Encuesta de la UE: más del 80 por ciento quiere deshacerse del cambio de horario [ing]

En la encuesta sobre la hora de verano de la UE, la gran mayoría de los participantes votaron a favor de poner fin a la transición en primavera y otoño.El martes por la tarde se confirmó a la oficina de prensa alemana en Bruselas un informe del "Correo de Westfalia", pero la Comisión de la UE no se ha pronunciado oficialmente sobre el resultado. Un portavoz dijo el martes por la noche que la Comisaria Violeta Bulc primero informaría internamente sobre los resultados, luego la Comisión debatirá el siguiente paso.
2 0 0 K 37 actualidad
2 0 0 K 37 actualidad
13 meneos
164 clics

La CE cierra consulta sobre cambio horario con 4,6 millones de participantes

Unos 4,6 millones de europeos han participado en la consulta pública sobre el cambio horario abierta el pasado 4 de julio por la Comisión Europea (CE), informó hoy el Ejecutivo europeo. Ciudadanos de los 28 países de la Unión Europea, partes interesadas y autoridades públicas pudieron mostrar sus puntos de vista en esta materia a través de un cuestionario en línea. En la consulta, los interesados respondían si estaban a favor de suprimir los cambios de hora que se producen dos veces cada año y, en caso afirmativo, si preferirían que quedara
6 meneos
11 clics

La CE avanza en procedimiento de infracción contra Polonia por Estado derecho

La Comisión Europea (CE) informó hoy de que ha enviado a Polonia un dictamen motivado, lo que supone el segundo y último aviso en el procedimiento de infracción abierto contra ese país para proteger la independencia de su Tribunal Supremo antes de llevar el caso ante la Justicia europea. La nueva Ley del Tribunal Supremo reduce la edad de jubilación de los jueces de dicha corte de 70 a 65 años, lo que sitúa a 27 de los 72 jueces en ejercicio del Tribunal en riesgo de verse obligados a jubilarse, recordó la CE en un comunicado.
10 meneos
15 clics

La Comisión Europea da un ultimátum a Airbnb para que se ajuste a normativa

La Comisión Europea (CE) dio hoy un ultimátum a la plataforma de alquileres privados vacacionales Airbnb para que antes de finales de agosto le presente sus propuestas para cumplir la normativa europea de consumidores. En el caso que no fueran satisfactorios para la CE los cambios propuestos por el propio Airbnb, el Ejecutivo comunitario se reserva el derecho a "tomar acciones" contra la plataforma.
23 meneos
24 clics

Ocho de cada diez españoles cree que la situación económica es "mala" frente al 47% de los europeos

El 83% de los españoles cree que la situación española del país es "mala" y solo el 16% la califica como "buena", unos datos que contrastan con los de la media de la UE, cuyos ciudadanos consideran que la situación de la economía en sus respectivos países es "buena" en un 49%, mientras que el 47% tiene una visión negativa en este sentido, según el Eurobarómetro de primavera publicado este jueves por la Comisión Europea.
7 meneos
10 clics

Bruselas quiere triplicar el presupuesto consagrado al reto de la migración

De los 13.000 millones de euros para el período 2014-2020, el ejecutivo comunitario propone pasar a 34.900 millones de euros para enfrentar los retos de la migración, que puso de relieve la reciente crisis migratoria. Bruselas destinará un 60% (21.300 millones de euros) a la protección de las fronteras. Parte del monto está destinado a enfrentar la expansión de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, cuyo personal pasará de 1.000 a las 10.000 personas. Asimismo, la Comisión propone crear un fondo de 9.300 millones de euros
19 meneos
24 clics

La Comisión Europea denuncia a España por no actualizar sus planes hidrológicos de Canarias

La Comisión Europea (CE) ha decidido este jueves llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no revisar y actualizar sus planes hidrológicos de cuenca de las Islas Canarias. En concreto, la Comisión se refiere a las siete demarcaciones hidrográficas situadas en las islas atlánticas (El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote y Tenerife). Los planes hidrológicos de cuenca constituyen la base de la directiva marco sobre el agua
49 meneos
52 clics

La CE envía ultimátum para que España adapte normas de eficiencia energética

La Comisión Europea (CE) envió hoy un ultimátum a España para que trasponga correctamente la legislación comunitaria sobre eficiencia energética, que exige la instalación de contadores individuales de calefacción y agua caliente en todos los edificios de pisos y no solo en los nuevos. El Ejecutivo comunitario envió a España un "dictamen motivado" al respecto, el segundo y último aviso de Bruselas antes de denunciar a España ante los tribunales europeos por no adaptarse a una normativa de 2012 que obliga a instalar contadores individuales
8 meneos
15 clics

Bruselas propone crear activos respaldados por bonos de los países del euro

La Comisión Europea (CE) propuso hoy crear un nuevo tipo de activo respaldado por deuda soberana de los países de la eurozona, que no implicaría mutualización de deuda entre los Diecinueve ya que no serían eurobonos pero ayudarían a diversificar las carteras de deuda de los bancos. El objetivo de Bruselas es acabar con el sesgo que hace que las entidades tiendan a acumular deuda de sus propios países y así romper también el vínculo entre la deuda soberana y la banca que, como quedó probado con la crisis
17 meneos
34 clics

Bruselas coincide con BCE en que ningún candidato cumple para entrar en euro

Ninguno de los siete países de la Unión Europea (UE) obligados a entrar en la eurozona (Bulgaria, República Checa, Croacia, Hungría, Polonia, Rumanía y Suecia) cumple en la actualidad todas las condiciones económicas para adoptar la moneda única, según el informe de convergencia de la Comisión Europea (CE). El documento publicado hoy complementa el estudio sobre la misma materia que dio a conocer también este miércoles el Banco Central Europeo (BCE) y llega a la misma conclusión que la institución con sede en Fráncfort.
21 meneos
30 clics

CE abre procedimiento a España por incumplir legislación ferroviaria europea

La Comisión Europea (CE) abrió hoy un procedimiento de infracción a España por incumplir la legislación europea en aspectos como la independencia de la empresa ferroviaria del Estado o diferencias en la adjudicación de la capacidad de infraestructura. El Ejecutivo comunitario remitió a España una carta de emplazamiento (primera fase del procedimiento de infracción comunitario) que concede dos meses al país para responder a los argumentos de la Comisión. La CE amenazó a España con enviar un dictamen motivado -segundo paso del proceso- en caso
478 meneos
1106 clics
Enfermería acuerda denunciar al Gobierno ante la Comisión Europea

Enfermería acuerda denunciar al Gobierno ante la Comisión Europea

Los representantes de las más de 300.000 enfermeras y enfermeros españoles (Colegios Oficiales, Sociedades Científicas y estudiantes de enfermería) acuerdan en Toledo denunciar al Gobierno de España ante la Comisión Europea por no adaptar de forma adecuada la Directiva Europea de Cualificaciones profesionales al derecho español. Según han explicado en un comunicado, esta Directiva Europea debería haberse incorporado al derecho español mediante una Ley porque afecta de lleno a muchos derechos de los ciudadanos.
26 meneos
78 clics

La CE da un ultimátum a España para que cambie las normas sobre la responsabilidad del Estado

España tiene dos meses para responder a la petición de la CE. Según Bruselas, la legislación española establece condiciones menos favorables sobre la responsabilidad por una infracción de la legislación comunitaria que en relación con la responsabilidad debida a una violación de la Constitución. Por ese motivo, la CE envió hoy a España un dictámen motivado, segundo paso en el procedimiento de infracción comunitario. Además, denuncia Bruselas, esas normas contienen condiciones de procedimiento que no son acordes con la jurisprudencia
20 meneos
21 clics

La CE evalúa si abre una investigación a España por la protección del lince ibérico

La Comisión Europea está evaluando si abre una investigación a España en relación a la protección al lince ibérico dada la alta mortalidad de la especie por atropello en las carreteras españolas que denuncia la ONG ecologista WWF
1 meneos
2 clics

La Comisión Europea aprueba hoy los planes de reestructuración de los bancos nacionalizados

La Comisión Europea (CE) aprueba este miércoles los planes de reestructuración de los cuatro bancos españoles nacionalizados, lo que significa el paso previo a la primera inyección de capital europeo para sanearlos, que se estima alcanzará los 37.000 millones de euros y que se desembolsará en diciembre.
1 0 9 K -108
1 0 9 K -108
21 meneos
29 clics
Bruselas aprueba una ayuda alemana de 3.000 millones para vertebrar la red europea del hidrógeno

Bruselas aprueba una ayuda alemana de 3.000 millones para vertebrar la red europea del hidrógeno

La Comisión Europea ha aprobado este viernes un régimen alemán de ayuda estatal valorado en 3.000 millones de euros para apoyar la construcción de la que será la columna vertebral de los gasoductos de transporte de larga distancia en Alemania y parte de la red europea del hidrógeno, que conectará varios Estados miembro.
2 meneos
10 clics

Por qué prohibir el transbordo de GNL ruso en puertos europeos es una buena idea

La Unión Europea (UE) ha llegado a un acuerdo político sobre un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por haber invadido Ucrania, el decimocuarto, que incluye restricciones a la transferencia de gas natural licuado (GNL) ruso en puertos europeos. No se prohíbe la importación o compra de GNL ruso, sino el transbordo de ese GNL ruso en los puertos europeos para luego trasladarlo a los mercados asiáticos, sobre todo China.
2 0 1 K 30 actualidad
2 0 1 K 30 actualidad
3 meneos
36 clics

Viene otra guerra, ahora comercial

El próximo 4 de julio la Unión Europea empezará a aplicar nuevos aranceles a las importaciones de coches eléctricos importados desde China.
17 meneos
113 clics

Qué implica la nueva Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE y por qué ha costado tanto aprobarla

La aprobación fue posible gracias al cambio de posición de última hora de Austria, que permitió una exigua mayoría de 20 países que representan el 66 % de la población de la UE (la mayoría cualificada en el Consejo es del 65 %). Países como Italia, Suecia y Finlandia se opusieron desde el principio y Hungría y Polonia lo hicieron justo antes de la votación.
10 meneos
145 clics

El consumo per cápita en la UE: ¿Qué países están a la cabeza y cuáles a la cola?

El consumo per cápita expresado en estándares de poder adquisitivo osciló en 2023, entre los miembros de la UE, entre el 70% y el 138%. Así lo señala un reciente informe de Eurostat, que muestra la situación por países al respecto. En el caso de España, el consumo está por debajo de la media europea.
41 meneos
42 clics
Rusia y Corea del Norte piden el ingreso en la Unión Europea tras los resultados de los últimos comicios

Rusia y Corea del Norte piden el ingreso en la Unión Europea tras los resultados de los últimos comicios

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha aterrizado este martes en Corea del Norte y, poco después de una reunión de dos horas con el dictador Kim Jong-un, ambos mandatarios han comparecido para solicitar formalmente el ingreso de sus respectivos países en la Unión Europea. En un comunicado conjunto, han reconocido los «importantes avances» que ha hecho Europa a la hora de «propiciar un acercamiento a nuestros valores», mostrándose abiertos a un cambio en las relaciones diplomáticas «ahora que parece que hablamos un idioma común».
41 meneos
50 clics
València podría tener que pagar hasta 3,5 millones de euros por reducir el espacio peatonal en la supermanzana

València podría tener que pagar hasta 3,5 millones de euros por reducir el espacio peatonal en la supermanzana

El Ministerio de Transportes ha enviado ya al Ayuntamiento de València el requerimiento para que explique por qué se ha modificado la supermanzana de la Petxina, restando espacio público a cambio de nuevas zonas de aparcamiento para coches y motos. La novedad es que no solo le advierte de que si no justifica su respuesta tendrá que devolver el más de un millón de euros que recibió de fondos europeos, sino que al tratarse de una infracción grave, según la ley de subvenciones, se podría enfrentar a una multa del doble de ese dinero recibido.
484 meneos
1009 clics
La nueva ley europea obliga a España a recuperar de la degradación el 75% de sus hábitats más valiosos

La nueva ley europea obliga a España a recuperar de la degradación el 75% de sus hábitats más valiosos

La norma de restauración de la naturaleza exige tomar medidas para devolverlos a una buena condición y afecta a millones de hectáreas terrestres y marinas: "No somos conscientes de lo importante que es", calibran los ecólogos
21 meneos
38 clics

Logroño se juega 6,5 millones por quitar elcarril bici en Avenida Portuga

El Ministerio de Transportes no ve justificado el cambio a Gran Vía y Bretón de los Herreros; se interpreta que en Bretón se sustrae espacio para el peatón. Conteos y aforos nuevos no se consideran una causa sobrevenida en Sagasta.
5 meneos
7 clics

China anuncia una investigación de importaciones de cerdo europeo por competencia desleal

El Ministerio de Comercio de China anunció hoy una investigación 'antidumping' (competencia desleal) contra ciertas importaciones de carne de cerdo y derivados procedentes de la Unión Europea (UE), una anticipada respuesta a los aranceles impuestos por Bruselas a los vehículos eléctricos chinos. Esto podría afectar especialmente a España, ya que se trata del principal exportador de cerdo a China dentro de los Veintisiete.
4 1 2 K 47 actualidad
4 1 2 K 47 actualidad
1 meneos
3 clics

Meloni se alza como referencia de estabilidad ante las tensiones de la UE

A diferencia de Macron y Scholz, la primera ministra italiana cosechó un buen resultado en las europeas. La reunión del G7 en Italia abre los contactos para renovar a Von der Leyen.
1 0 6 K -37 politica
1 0 6 K -37 politica
691 meneos
722 clics

El PP de Ayuso saca adelante la comisión sobre Begoña Gómez y tumba la de las residencias

La Asamblea da luz verde a la comisión sobre la esposa de Sánchez con el apoyo de PP y Vox, mientras que rechaza la relativa a las residencias por la mayoría de los populares.
550 meneos
563 clics
Quirón invoca la protección de datos para no mandar al Congreso documentos de su relación comercial con la pareja de Ayuso

Quirón invoca la protección de datos para no mandar al Congreso documentos de su relación comercial con la pareja de Ayuso

El Grupo Quirón, principal adjudicatario de la Comunidad de Madrid en materia de salud, se niega a colaborar con la comisión del Congreso de los Diputados que le reclamó la documentación sobre su relación comercial con Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña. En un escrito, al que ha tenido acceso elDiario.es, Quirón despliega una serie de argumentos jurídicos para excusarse de colaborar con el Parlamento, tales como el derecho a la intimidad de Alberto González Amador o a la protección de datos de carácter personal.
5 meneos
14 clics
Los bancos europeos obtienen grandes beneficios en Rusia

Los bancos europeos obtienen grandes beneficios en Rusia

Pocos días después de la invasión de Ucrania por parte de Vladímir Putin, el banco austríaco Raiffeisen anunció que estaba considerando vender su negocio ruso. Al cabo de veintisiete meses, a la filial en Rusia de esa entidad de crédito no le va nada mal. La plantilla ha crecido hasta rozar los 10.000 empleados, lo que supone un aumento del 7% desde 2022. El año pasado, los beneficios alcanzaron los 1.800 millones de euros, más que cualquiera de las otras filiales del banco y el triple desde 2021.
4 1 5 K 18 actualidad
4 1 5 K 18 actualidad
17 meneos
19 clics
INFORME EUROPEO: más de la mitad de los españoles no tiene "maldita Confianza" en la justicia

INFORME EUROPEO: más de la mitad de los españoles no tiene "maldita Confianza" en la justicia

España entre los los paises que menos confianza tienen en la Justicia de la UE. Las razones principales de esta desconfianza son la "interferencia" o "presión" por parte del Gobierno y los políticos. Otros factores: la presión de los intereses económicos y la percepción de que el estatus y la posición de los magistrados no garantizan suficientemente su independencia,
347 meneos
2633 clics
¿Se acabó la fiesta o empieza el jolgorio del cachondeo?

¿Se acabó la fiesta o empieza el jolgorio del cachondeo?

La Justicia debería tomar nota de que alguien busca la inmunidad para esquivarla.
11 meneos
81 clics

«Pase lo que pase con Trump, Europa se encuentra en una encrucijada»

Es como si tuviera un pie a cada lado de la barrera que separa la arena política de la sociedad civil, una posición que hace más interesante su discurso.
5 meneos
14 clics

España, tercer país de la UE con más población en riesgo de pobreza

España fue en 2023 el tercer país de la Unión Europea con mayor población en riesgo de pobreza o exclusión social, según un informe publicado por Eurostat.
4 1 7 K -34 actualidad
4 1 7 K -34 actualidad
32 meneos
33 clics
Bruselas reclama a PSOE y PP una propuesta sobre el Poder Judicial antes de retomar la mediación

Bruselas reclama a PSOE y PP una propuesta sobre el Poder Judicial antes de retomar la mediación

Bruselas pone condiciones a PSOE y PP para retomar la mediación sobre el Consejo General del Poder Judicial: si quieren una nueva reunión, tienen que hacer antes los deberes y plantearle una propuesta concreta sobre la que discutir. Así lo explican fuentes de la Comisión Europea a raíz de las solicitudes que le han llegado, tanto de Génova como del ministro de Justicia, Félix Bolaños, para reactivar las negociaciones. La exigencia del gobierno comunitario pretende que haya algún avance después de tres reuniones en las que apenas se produjeron.
26 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los partidos nacionalistas, Sumar o Alvise no tendrían eurodiputados si España aplicara el umbral mínimo de voto que le exige Bruselas

Los partidos nacionalistas, Sumar o Alvise no tendrían eurodiputados si España aplicara el umbral mínimo de voto que le exige Bruselas

La UE requiere un umbral mínimo de voto para entrar en la Eurocámara, pero España se resiste a aplicarlo.
5 meneos
37 clics
Histórico descenso de dióxido de nitrógeno en Madrid al cerrar el mes de mayo

Histórico descenso de dióxido de nitrógeno en Madrid al cerrar el mes de mayo

Madrid registró en mayo un descenso histórico en los niveles de dióxido de nitrógeno (NO₂), situándose por primera vez desde 2010, año en que comenzaron los registros de calidad del aire, en menos de 30 microgramos por metro cúbico (μg/m³) en todas sus 24 estaciones de medición. Este logro se produce en un contexto donde la normativa europea establece un límite anual de 40 μg/m³.
44 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Así es la norma europea de medios que Sánchez tomará como marco para su ‘ley anti-bulos’

Así es la norma europea de medios que Sánchez tomará como marco para su ‘ley anti-bulos’

La batalla contra la desinformación, por la libertad de prensa y el derecho a la información han alumbrado la ley europea de libertad de medios que, por primera vez, busca proteger en toda la UE a las redacciones de la influencia indebida del poder político y fomentar el pluralismo y la transparencia para que se sepa quién las financia. La regulación, que entró en vigor en mayo tras meses de debate, es el marco en el que se basará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
33 meneos
33 clics
La Comisión Europea da el visto bueno al pago de casi 10.000 millones del fondo de recuperación para España

La Comisión Europea da el visto bueno al pago de casi 10.000 millones del fondo de recuperación para España

La Comisión Europea ha aprobado este miércoles el cuarto pago de fondos europeos para España. Más de un año después de haber desembolsado el anterior tramo, Bruselas da ahora el visto bueno preliminar a la espera de que el Consejo de la UE ratifique la decisión dentro de un mes. El pago ascenderá entonces a 9.842 millones. Son 158 millones menos de lo previsto inicialmente, porque España no ha cumplido totalmente con una de las inversiones comprometidas: la contratación de trabajadores que ayuden a las empresas en la transición digital
632 meneos
1085 clics
Un colegio para la élite europea dentro de uno público: la última maniobra de Ayuso abre un conflicto en el Ramiro de Maeztu

Un colegio para la élite europea dentro de uno público: la última maniobra de Ayuso abre un conflicto en el Ramiro de Maeztu

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha generado una oleada de preocupación y descontento en el colegio e instituto Ramiro de Maeztu tras su reciente decisión de abrir una Escuela Europea Acreditada (EEA) dentro de sus instalaciones. El proyecto, destinado principalmente a las familias de funcionarios europeos, se ha gestionado con una opacidad que ha dejado a la comunidad educativa en el limbo y a las familias en pie de guerra.
5 meneos
13 clics

Comienza la ‘pesca’ de eurodiputados sin 'familia': los ultras aspiran a desbancar a los liberales como tercera fuerza de la Eurocámara

Hay un centenar de eurodiputados que no forman parte de ningún grupo. Los de Orbán pretenden incorporarse al de Meloni y Vox mientras los liberales de Renew buscan fichajes para mantenerse terceros. También hay movimientos en la izquierda.
« anterior1234540

menéame