edición general

encontrados: 28716, tiempo total: 0.109 segundos rss2
7 meneos
42 clics

Científicos españoles descubren el planeta menos denso del universo

Gigantesco, 1,5 veces mayor que el planeta más grande del Sistema Solar, Júpiter, pero ultraligero. Así es la estrella que científicos del Instituto Astrofísico de Andalucía (IAA-CSIC) y el MIT describen en un artículo publicado esta semana. El hallazgo, publicado esta semana en 'Nature Astronomy', es clave porque deja en evidencia los modelos actuales de formación de planetas, que no explican cómo puede originarse uno con una masa tan pequeña y una densidad tan baja.
28 meneos
96 clics
Científicos españoles hallan un método más económico, accesible y respetuoso para reparar paneles solares

Científicos españoles hallan un método más económico, accesible y respetuoso para reparar paneles solares

La investigación en el campo de la energía fotovoltaica no cesa y siguen descubriéndose nuevos métodos que prometen mejorar la generación de energía gracias a los paneles solares y mejorar también todo el proceso relativo a su fabricación y al reciclaje de sus componentes.

Sin embargo, científicos españoles han reparado en la escasez de trabajos en otro aspecto importante de los paneles solares y que tiene una repercusión directa en todo su ciclo de vida: las reparaciones de los módulos fotovoltaicos.
1 meneos
7 clics

Arabia Saudí ficha al científico español Fernando Maestre, uno de los más citados del mundo

Uno de los científicos más citados del mundo, el ecologista Fernando Maestre, abandonará España y se trasladará en los próximos días a la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah de Thuwal (Arabia Saudí), según confirmó él mismo a EL PAÍS. Maestre, todavía profesor de la Universidad de Alicante, es un referente internacional en el estudio de la desertificación y acababa de recibir 2,5 millones de euros de ayuda europea, que deberá suspender o rechazar. El investigador ha solicitado a la Universidad de Alicante una excedencia de cinco…
1 0 1 K 11 ciencia
1 0 1 K 11 ciencia
36 meneos
55 clics
Juicio en Alemania contra científicos españoles: "Me preocupa más el colapso climático que la cárcel"

Juicio en Alemania contra científicos españoles: "Me preocupa más el colapso climático que la cárcel"

Este martes, Nathaniel -investigador nacido en Estados Unidos radicado en España desde hace más de diez años- y otros tres científicos italianos declararán en un juicio en el que ya han sido declarados culpables. Será el primero que afrontará el grupo de 16 activistas que el año pasado realizó varias acciones de desobediencia civil en Alemania. Los científicos irrumpieron en las oficinas del grupo financiero Black Rock, cortaron una carretera en el centro de Múnich y entraron al museo de BMW, donde se pegaron a un coche de lujo.
59 meneos
154 clics
Una megafábrica de estudios científicos falsos salpica a un vicerrector español y a tres colaboradores

Una megafábrica de estudios científicos falsos salpica a un vicerrector español y a tres colaboradores

El ingeniero Rubén González Crespo, uno de los investigadores más citados del mundo, y sus colegas de la universidad privada UNIR aseguran que han sido víctimas de un profesor indio. Juntos suman 16 trabajos retractados. La trama presuntamente vendía la autoría de estos cientos de estudios falsos a investigadores asiáticos, sobre todo indios y chinos, ávidos por publicar rápidamente para lograr una plaza o un ascenso. La red lograba entonces colar esos pseudoestudios en revistas especializadas de las principales editoriales científicas.
55 meneos
60 clics
Científicos españoles a un paso de la cárcel por su lucha climática: "La desobediencia civil es imparable"

Científicos españoles a un paso de la cárcel por su lucha climática: "La desobediencia civil es imparable"

Los científicos irrumpieron en las oficinas del grupo financiero Black Rock en Alemania, cortaron una carretera en el centro de Múnich y entraron al museo de BMW, donde se pegaron a un coche de lujo. De Santos y otros 14 activistas fueron detenidos por la policía. Estuvieron una semana encerrados: primero en un calabozo y después en el centro penitenciario de Stadelheim, en Baviera, un estado federal al sureste del país, A poco de cumplirse un año de aquella acción climática, la Fiscalía de esa región reclama 9.600 euros o 320 días de prisión
20 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

32 científicos e inventores españoles que revolucionaron el mundo y fueron borrados de la historia

La España previa a la invasión napoleónica no estaba lejos tecnológica y económicamente de Inglaterra o Francia, y superaba en muchos campos a otras potencias como Prusia, Austria y Rusia. Lista de 32 científicos e inventores españoles desde el siglo XV hasta el XX que han sido injustamente olvidados.
30 meneos
135 clics

Científicos españoles, a sueldo de Arabia Saudí para ayudarle a subir en el ránking de universidades

Más de una decena de investigadores nacionales mienten al asegurar que su trabajo principal acaece en instituciones sauditas, que los captan para avanzar en la clasificación. La trama explotó el pasado mes de marzo, cuando trascendió que uno de los científicos más citados del mundo, el español Rafael Luque, era suspendido de empleo y sueldo nada menos que 13 años por la Universidad de Córdoba, institución en la que trabajaba.
26 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos españoles afirman que el avance en los ensayos clínicos acerca el fin del Alzheimer

"Estamos en un momento importante, ya que en los próximos meses se van a conocer resultados de ensayos clínicos en fase 3 que, de ser positivos, podrían suponer un cambio significativo en el tratamiento de la enfermedad. Podríamos contar con fármacos que modifiquen el curso de la enfermedad", ha enfatizado el doctor Franco.
8 meneos
80 clics

Científicos españoles crean un sistema para producir "hidrógeno dorado", que limpia la atmósfera

El equipo utiliza membranas cerámicas para originar una corriente de hidrógeno que se podría utilizar en centrales y alimentar grandes vehículos, como camiones o barcos
40 meneos
52 clics
Científicos españoles crean un test para detectar placas de grasa en las arterias

Científicos españoles crean un test para detectar placas de grasa en las arterias

Las enfermedades cardiovasculares son la 1ª causa de muerte. Al año fallecen 18 millones de personas por ellas (120.000 en España). Reducir estas cifras exige detectar a personas que están en situación de riesgo cuando todavía están sanas. A través de un análisis de sangre será posible determinar el riesgo que tiene una persona de desarrollar placas de ateroma en las arterias y problemas cardiovasculares. El kit con los biomarcadores ya se puede usar de rutina igual que la medida de colesterol o glucosa y está a punto para su empleo rutinario.
9 meneos
42 clics

Científicas españolas desarrollan un 'chocolate' que protege el corazón

Una mezcla de cacao (rico en polifenoles con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y cardioprotectoras) y algarroba (rica en polifenoles y fibra que genera una mezcla con un alto contenido de compuestos bioactivos y con un sabor menos amargo) podría proteger de problemas cardiacos asociados a la diabetes tipo 2, según una nueva investigación del CSIC.
22 meneos
29 clics

Científicos españoles descubren un nuevo gen que causa cáncer

Investigadores del CSIC lideran un estudio que ha demostrado que una mutación del gen RRAS2 actúa como un inductor del cáncer en un amplio espectro de células de nuestro organismo. “Estas investigaciones nos permitieron también identificar qué dianas y fármacos serían los más adecuados para eliminar los tumores con mutaciones en este gen. " Las investigaciones pueden ser también de utilidad para saber los efectos que las mutaciones del gen RRAS2 tienen a nivel embrionario para generar la enfermedad congénita conocida por síndrome de Noonan.
15 meneos
106 clics

Científicos españoles visualizan la reparación del material genético como nunca antes se había visto

Científicos españoles visualizan la reparación del material genético como nunca antes se había visto
La investigadora Bárbara Martínez, del Grupo de Metabolismo y Señalización Celular liderado por Alejo Efeyan del Centro Nacional de investigaciones Oncológicas (CNIO), y Raul Mostoslavsky y su equipo del Massachussets General Hospital (Boston, Estados Unidos), han conseguido visualizar la maquinaria de reparación del ADN a un detalle nunca antes visto.
13 meneos
78 clics

Un centenar de investigadores españoles, entre los más influyentes del mundo

Un total de 109 investigadores españoles -seis más que el año pasado- han sido incluidos en la lista mundial que recopila los científicos más citados e influyentes del mundo en su campo, y que sitúa a España como el noveno país en esa clasificación tras escalar una posición.La lista ha sido elaborada por la empresa Clarivate Analytics, especializada en el análisis de datos científicos y académicos, e identifica a 6.600 investigadores de todo el mundo.
4 meneos
39 clics

250 días de viaje espacial para vivir en una ciudad autosostenible en Marte

Un total de 250 días de viaje espacial en microgravedad serían necesarios para llegar a vivir en una de las cinco ciudades autosostenibles en Marte que ha diseñado un equipo de científicos españoles integrados en la red internacional SONet, un equipo de profesionales que se han unido para proyectar hábitats fuera de la tierra.
24 meneos
65 clics

Los científicos españoles publicamos demasiada morralla

La morralla es un conjunto de peces de escaso valor, principalmente de roca, que sin embargo constituye la base de muchos platos exquisitos. En España podríamos acercar esta definición al mundo de la investigación. Publicamos mucho, pero no nos arriesgamos a explorar en las fronteras del conocimiento, nos quedamos en la roca. Prácticamente no alcanzamos la excelencia y, en consecuencia, apenas transferimos tecnología al tejido industrial. Es hora de aprovechar el caldo para producir algunos platos de alta cocina.
502 meneos
2585 clics
“Lo han conseguido: abandono”, un doctorado español tira la toalla en su investigación del cáncer

“Lo han conseguido: abandono”, un doctorado español tira la toalla en su investigación del cáncer

Si hay una cosa buena que ha traído la pandemia es que la financiación de la ciencia en España se ha incrementado considerablemente con respecto a otros años. La inyección de fondos de la Unión Europea destinada a España ha permitido que el Gobierno aumente su gasto total en ciencia para el 2021, un 60% con respecto a 2020. Ahora bien, ese dinero está muy repartido entre los diferentes ministerios, lo cual ha hecho que muchos cuestionen lo idóneo de financiar unos proyectos por encima de otros, como es el caso de destinar la mayoría de esos fon
8 meneos
149 clics

Científicos españoles crean un dispositivo que detecta el coronavirus en superficies que no se han tocado

Esta 'trampa covid' inventada en un laboratorio de Murcia (España) puede detectar el coronavirus en cristal, plástico y otras superficies
22 meneos
55 clics

Científicos españoles descubren una molécula capaz de destruir tumores cancerosos

Cerebros “públicos” recurren a la inversión privada para desarrollar un tratamiento contra el cáncer de colon
Nuestro país destina tan solo el 1,24% del PIB a I+D+I, frente a una inversión del 3,09% de Alemania
El nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) supone un aumento de un 59,4% respecto al año anterior, pero aún tiene que aprobarse
19 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científico español alerta, 75 % de los contagios de coronavirus se producen por aerosoles

Avisa del peligro de frecuentar espacios interiores con mucha gente, donde no se use mascarilla y no se pueda guardar la distancia de seguridad.
43 meneos
173 clics

Los tres españoles más cerca de la vacuna

Carecen del marketing y la financiación de China, Estados Unidos o Rusia, pero los laboratorios del CSIC libran desde enero y en varios frentes una batalla por conseguir una vacuna española.
7 meneos
20 clics

Veinte científicos piden una evaluación externa e independiente de la gestión de la pandemia en España

Critican la reacción «tardía» y la falta de coordinación entre el Gobierno y las autonomías en una carta a la revista «The Lancet».
5 2 9 K -25 actualidad
5 2 9 K -25 actualidad
505 meneos
2612 clics
Científicos españoles hallan un mecanismo que podría servir para revertir la artrosis

Científicos españoles hallan un mecanismo que podría servir para revertir la artrosis

Un equipo internacional de científicos ha descubierto un mecanismo que podría servir para revertir el envejecimiento celular y para tratar algunos trastornos relacionados con el envejecimiento, como el desgaste del cartílago articular o artrosis. La investigación ha sido coordinada por los investigadores españoles Pedro Guillén (Clínica Cemtro de Madrid) y Juan Carlos Izpisúa (Instituto Salk de California) y los resultados del trabajo se han publicado en la revista "Cell Research".
485 meneos
5999 clics
30 científicos e inventores españoles que cambiaron el mundo y fueron borrados por la Leyenda Negra

30 científicos e inventores españoles que cambiaron el mundo y fueron borrados por la Leyenda Negra

La España previa a la invasión napoleónica no estaba lejos tecnológica y económicamente de Inglaterra o Francia, y superaba en muchos campos a otras potencias como Prusia, Austria y Rusia. Así ocurría en química, medicina o botánica.
187 298 13 K 278 cultura
187 298 13 K 278 cultura
7 meneos
528 clics
El descubrimiento más grande de la humanidad: el Escaneo por Tomografía al Vientre de "Monserrat" Tridáctila de Nazca

El descubrimiento más grande de la humanidad: el Escaneo por Tomografía al Vientre de "Monserrat" Tridáctila de Nazca  

Este es el descubrimiento más grande de la humanidad:

Les presento el Escaneo por Tomografía al Vientre de "Monserrat" Tridáctila de Nazca; en donde Científicos como John Mcdowell, José de Jesús Zalce, David Ruiz Vela y más; confirmaron el feto de un Ser Tridáctilo, "Rafael".
5 2 13 K -24 ciencia
5 2 13 K -24 ciencia
46 meneos
111 clics
Tras cinco años de bloqueo, PSOE y PP llegan a un acuerdo para renovar la máquina del fango | Todas las claves del acuerdo sobre el Consejo General del Poder Judicial

Tras cinco años de bloqueo, PSOE y PP llegan a un acuerdo para renovar la máquina del fango | Todas las claves del acuerdo sobre el Consejo General del Poder Judicial

Estas son las claves del acuerdo que han alcanzado este martes en Bruselas el PP y el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial: ¿Cómo fue el ultimátum de Pedro Sánchez? ¿Cómo se ha vivido el pacto en el PP?
16 meneos
60 clics
Bill Nye dice que el clima extremo y el calor récord es 'el comienzo de la nueva normalidad' (eng)

Bill Nye dice que el clima extremo y el calor récord es 'el comienzo de la nueva normalidad' (eng)

"Es el comienzo de la nueva normalidad, con respeto. Las últimas investigaciones indican que no hay un punto de inflexión o un punto de inflexión o un punto de inflexión en la curva. Cada vez va a hacer más calor, y cada vez peor, y cada vez más extremo", afirmó.
15 meneos
19 clics

José Manuel Albares, Ministro de Exteriores: "Reunión con mi homólogo húngaro. Hemos hablado sobre la prioridad de España de que el catalán, euskera y gallego sean oficiales en la UE"

"Reunión con mi homólogo húngaro, Péter Szijjártó. Hemos hablado sobre la prioridad de España de que el catalán, euskera y gallego sean oficiales en la UE y cómo abordarlo durante la próxima presidencia húngara del Consejo UE. Hemos acordado trabajar juntos con este objetivo."
23 meneos
66 clics
El episodio [de fraude científico] del rector de Salamanca debería provocar un cambio en el sistema

El episodio [de fraude científico] del rector de Salamanca debería provocar un cambio en el sistema

La impresionante reputación de Corchado como erudito puede ser inmerecida. Muchas de sus citas son de su propio trabajo, y además un trabajo endeble. ¿Por qué esas malas prácticas ayudarían a Corchado y a la universidad? Porque gran parte de las rúbricas de los distintos sistemas de clasificación. se basan en citas. En otras palabras, cuanto mejor se vean los científicos en el papel, mejores aparecerán sus instituciones. Retraction Watch, una organización especializada en fraudes científicos, pide eliminar los incentivos para hacer trampas.
15 meneos
59 clics
El queso, entre los genes y la cultura

El queso, entre los genes y la cultura

La transformación de la leche -y muy en particular la producción de queso- constituyó un acontecimiento cultural fundamental para la historia de la humanidad. Ello no sólo permitía conservar los productos lácteos de manera no perecedera, sino que también hacía de la leche un alimento mucho más digerible y aprovechable para las primeras poblaciones agricultoras-ganaderas del Neolítico, con o sin beneficiosas mutaciones genéticas.
162 meneos
3985 clics
Los científicos que llevan 50 años perforando un túnel del tiempo en el hielo de Groenlandia

Los científicos que llevan 50 años perforando un túnel del tiempo en el hielo de Groenlandia

Estos investigadores están inmersos en una carrera mundial que tiene lugar en varios continentes por encontrar un testigo de hielo de 1,5 millones de años. ¿Por qué lo buscan?
2 meneos
31 clics

Javier Milei se reunió con el influencer español criticado por el Gobierno de ese país y le envió un mensaje a Pedro Sánchez

Famoso por su capacidad para crear contenido viral, en base a críticas mordaces a la izquierda, Vito Quiles fue a la marcha de repudio a la presencia del presidente argentino en Madrid para burlarse de los manifestantes.
2 0 13 K -80 actualidad
2 0 13 K -80 actualidad
15 meneos
80 clics
Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

La mayor equivocación es la consideración de que von Braun y el grupo de "rescatados" por la "Operación Paperclip" arribaron a los Estados Unidos con el propósito de apoyar el programa espacial, dato falso. En esos momentos no existía programa espacial alguno, ni la NASA estaba constituida, antes de 1955 el programa espacial era inexistente. Los técnicos aeroespaciales arribaron a los EEUU para apoyar y desarrollar la carrera armamentista contra la Unión Soviética.
1 meneos
16 clics

¿Por qué el mayor enemigo de un español es siempre otro español?

España es el único país del mundo donde el mayor enemigo de un compatriota ha sido normalmente otro compatriota. Las tropas españolas perdieron la batalla de Guadalete en 711 frente a los árabes, además de por la traición del Conde D. Julián y los hijos de Witiza, porque el Rey D. Rodrigo (un nombre por cierto muy poco godo) estaba ocupado sofocando una rebelión de los vascones en el norte. Resultado: 700 años de ocupación.
1 0 2 K -1 cultura
1 0 2 K -1 cultura
14 meneos
192 clics
El Evento Ribera: aspectos técnicos

El Evento Ribera: aspectos técnicos

El miércoles 22 de Mayo de 2024 se produjo un evento poco habitual (de momento) en la red eléctrica española. Dicho evento causó que se desconectase toda la reserva de clientes interrumpibles durante las casi 3 horas que tienen de tiempo por contrato.
6 meneos
10 clics

EEUU propone reglas para evitar que estadounidenses inviertan en tecnología china para uso militar

El Departamento del Tesoro dio cuerpo el viernes a una regla propuesta que restringirá y supervisará las inversiones estadounidenses en China para inteligencia artificial, chips de computadora y computación cuántica.
60 meneos
67 clics
Sánchez anuncia que cada ministerio contará con un asesor científico y que incorporarán más de 50 asesores al Gobierno

Sánchez anuncia que cada ministerio contará con un asesor científico y que incorporarán más de 50 asesores al Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que en los próximos meses van a incorporar más de medio centenar de asesores científicos a la Administración y que van a crear la figura del asesor científico en cada ministerio, que estará dedicado a conectar las preguntas de su ministerio con universidades y centros de investigación. Así lo ha anunciado este jueves Sánchez durante la presentación de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC) en la sede del CSIC en Madrid.
396 meneos
544 clics
Desaparecen archivos del teléfono del exmilitar español que espió a Assange para la CIA

Desaparecen archivos del teléfono del exmilitar español que espió a Assange para la CIA

La Policía no entregó al juez las conversaciones por WhatsApp, Signal, Telegram, Proton Mail y Skype. El magistrado ordena su recuperación inmediata. Una de las principales pruebas contra David Morales, el exmilitar español cuya empresa espió las conversaciones de Julian Assange y sus abogados durante su estancia en la Embajada de Ecuador en Londres, ha desaparecido. La Policía española no entregó al juez que investiga el caso el archivo íntegro del teléfono Samsung S7 que utilizaba Morales para comunicarse con los presuntos agentes de la CIA
17 meneos
32 clics

Encumbradas: casi 1.500 mujeres subirán a las cumbres de Asturias para visibilizar la práctica femenina de deporte

Una bebé de dos meses y una mujer de 89 años abren y cierran la horquilla de edad de las participantes en el proyecto 'Encumbradas'. Organizado por el Patronato Deportivo Municipal de Siero, este proyecto pretende visibilizar la práctica femenina de deporte y por ello casi 1.500 mujeres harán cumbre en uno de los 78 techos de Asturias, el domingo 23 de junio.
5 meneos
21 clics

Informe PISA: los alumnos españoles se sitúan en la media de la OCDE en pensamiento creativo

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha hecho hoy público el volumen III de los resultados de PISA 2022 sobre competencia en pensamiento creativo de los alumnos de 15 años. Con una media de 32,8 puntos, los estudiantes españoles se sitúan en la media de la OCDE (32,7 puntos) y por encima de países de nuestro entorno como Alemania, Francia, Países Bajos o Italia.
17 meneos
189 clics
Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Deborah García, química y divulgadora científica en medios de comunicación, asidua de la Radio Galega -la emisora pública en Galicia-, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, ahora X, en el que arremetía contra el “pseudoecologismo de Europa”, sin mayor concreción. Lo acusaba de “medidas contrarias al consenso científico” que han provocado “la pérdida de soberanía energética, industrial y agraria”, como si gobernase la Unión Europea.
18 meneos
127 clics
PSOE y PP acercan posiciones sobre el CGPJ entre presiones de Ayuso contra Feijóo

PSOE y PP acercan posiciones sobre el CGPJ entre presiones de Ayuso contra Feijóo

Las elecciones europeas han supuesto —en principio— el final de un ciclo electoral extraordinariamente largo que arrancó con las autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023. Durante más de un año, todos los partidos políticos, pero, sobre todo, Partido Popular y PSOE, han estado bajo una lógica electoral que lo condicionaba todo. En el caso de los populares, entendían que un pacto con Pedro Sánchez podría acarrear un coste grande en las urnas y esa es una de las razones por las que han mantenido el bloqueo a la renovación del Consejo Gener
9 meneos
39 clics

Los jóvenes españoles compran su primera vivienda cada vez más tarde

La situación del mercado inmobiliario en España ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, afectando la forma en que las diferentes generaciones acceden a la vivienda. Un informe reciente titulado «Cuatro generaciones, una vivienda» revela datos preocupantes sobre la dificultad de los jóvenes para adquirir una vivienda y cómo las preferencias y posibilidades de compra han evolucionado con el tiempo.
2 meneos
65 clics

Abascal, en el disparadero de China para castigar a la UE por los nuevos aranceles contra sus coches eléctricos

España es el principal exportador de carne porcina a China de la UE. Los aranceles al cerdo español y al brandy francés podrían ser un castigo para los dos principales impulsores de la investigación a los eléctricos, advierte una consultora china
1 1 8 K -60 actualidad
1 1 8 K -60 actualidad
9 meneos
41 clics

Entrevista: David López Canales: La crisis de la monarquía española | #ESDLB cap.458  

Entrevista a David López Canales, periodista y escritor español. Ha trabajado en varios medios de comunicación, incluyendo El Mundo, El País y Vanity Fair, En el ámbito literario, López Canales ha escrito varios libros, destacando "El traficante" (2019). Su obra más reciente, "Heredarás mi reino" (2024), analiza la situación de la Corona española. Además, López Canales ha sido coautor de la serie documental internacional "Juan Carlos: the Downfall of the King", transmitida por la plataforma SKY, donde se profundiza en la crisis de la monarquía
9 meneos
148 clics
Lince, un español luchando en Ucrania: «Desde las trincheras oímos hablar a los rusos»

Lince, un español luchando en Ucrania: «Desde las trincheras oímos hablar a los rusos»

Lince es su nombre de guerra. Este español de 32 años combate en el frente más complicado de Ucrania. A pesar de todos los riesgos, no dudó en parar su vehículo para auxiliar a un compañero que resultó lesionado cuando salían de una posición. El enemigo había lanzado una lluvia de artillería y metralla, pero él supo mantener la cabeza fría, tomó el volante y logró sacar al herido del frente. El extremeño llegó a Ucrania hace tan sólo cuatro meses y ya ha sido condecorado por su valor en batalla. Pronto terminará su adiestramiento como francotir
7 2 16 K -32 actualidad
7 2 16 K -32 actualidad
37 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Facha de verano

Facha de verano

Hoy empieza la Eurocopa y todo apunta a que entre los encargados de marcar los goles que deberíamos celebrar estarán Nico Williams y Lamine Yamal, “españoles” ambos dos. Ni a la selección puede ver uno tranquilo
631 meneos
1756 clics

Gobernando el PP en 2001 a estos jueces conservadores les parecía intolerable que el CGPJ llevase 2 MESES sin renovar  

Gobernando el PP en 2001 a estos jueces conservadores les parecía intolerable que el CGPJ llevase 2 MESES sin renovar.
« anterior1234540

menéame