edición general

encontrados: 19254, tiempo total: 0.084 segundos rss2
18 meneos
56 clics

Hay empresas que tienen el poder de cambiar gobiernos. En el ‘pool’ se encuentran todas y en eso están

La posición de dominio de las eléctricas es excesiva, los controles inexistentes y una jurisprudencia reacia a aplicar las directivas europeas. Al consumidor cautivo hay que sumar la falta de reguladores independientes que lleven la trasparencia a los mercados y una visión economicista de la energía, más interesada en el corto plazo y la buena salud de las grandes empresas por intereses electorales. Cuando no es así, como ha ocurrido con el tope al gas y los beneficios caídos del cielo, presionan en los medios y en las instituciones europeas co
3 meneos
3 clics

Sin prohibición: más "bous al carrer" con los gobiernos del cambio

Los datos van al alza. A pesar de los recelos del mundo taurino con los gobiernos del cambio, en el País Valenciano ha aumentado la autorización de festejos de 'bous al carrer'. Los animalistas, atónitos con las cesiones del gobierno del Botànic a las presiones de las peñas taurinas. Lejos de haberse acabado con ellos o de haber disminuido, los datos hechos públicos por la misma Generalitat Valenciana muestran tajantemente un aumento de festejos de 'bous al carrer' desde 2015 en relación con años anteriores.
3 0 1 K 23 actualidad
3 0 1 K 23 actualidad
20 meneos
21 clics

Sin prohibición: más "bous al carrer" con los gobiernos del cambio

Si en 2015 los colectivos animalistas del País Valenciano depositaron alguna esperanza en los llamados "gobiernos del cambio", cuatro años después la sensación es de absoluta decepción. Lejos de haberse acabado con ellos o de haber disminuido, los datos hechos públicos por la misma Generalitat Valenciana muestran tajantemente un aumento de festejos de 'bous al carrer' desde 2015 en relación con años anteriores.
18 meneos
20 clics

Nos vemos en los tribunales: los ciudadanos desafían a los gobiernos por el cambio climático

BARCELONA (Fundación Thomson Reuters) - Ecologistas en Francia e Irlanda están llevando a juicio a sus gobiernos para obligarles a intensificar las acciones contra el cambio climático, animados por una histórica decisión judicial de 2018 que obliga a Países Bajos a reducir las emisiones más rápido para garantizar la seguridad de la población.
13 meneos
32 clics

Noticias climáticas: del "actuad ya, idiotas" al "ya me leeré el informe"

El informe especial publicado el pasado lunes por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC en sus siglas en inglés) ha suscitado las reacciones de personalidades de la política, la academia, el activismo y el mundo empresarial en todo el mundo.
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No se pueden cerrar las nucleares en 10 años y luchar contra el cambio climático a la vez: el gobierno tiene que elegir

Es un tema que estará sobre la mesa del ejecutivo socialista lo quiera o no porque la central nuclear Almaraz I cumple 40 años en 2020 y tendrá que solicitar la renovación de la autorización actual en 2019, el año que viene. Ese será el momento clave porque el resto de centrales nucleares del país caerán como fichas de dominó tras de ella: Ascó I (2022), Alcaraz II (2023), Cofrentes (2024), Ascó II (2025), Vandellós II y Trillo (ambas en 2027). Está claro que este Gobierno tiene fecha de caducidad y no podrá pilotar el cierre de todas.
42 meneos
44 clics

Móstoles, Pozuelo y Hacienda: gobiernos del PP que ficharon al profesor que cambió la nota de Cifuentes

Pablo Chico de la Cámara presidía el Tribunal Económico Administrativo de Móstoles cuando Cifuentes era su alumna en el máster de la Universidad Rey Juan Carlos. Renunció por incompatibilidad con su labor investigadora y seis meses después Cristóbal Montoro le hizo vocal de un consejo dependiente de Hacienda. El PP le colocó en 2017 el mismo puesto que tenía en Móstoles en otro municipio madrileño, Pozuelo, pese a las críticas de la oposición.
29 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Couso: "Muchos países europeos han caído en la trampa de jugar la carta terrorista para cambiar gobiernos"  

Para el eurodiputado español, el presidente Francia, François Hollande, "llegó prometiendo un giro social", frente a la austeridad que promovía la canciller alemana, Angela Merkel, pero "no ha cumplido ninguna de sus promesas". "Existe un fracaso de los liderazgos que eran el motor de Europa, que se ha roto por culpa de Hollande", señala. Respecto a las políticas y promesas de desarrollo en Europa relacionadas con la moneda única, Couso afirma que "el euro le viene muy bien a Alemania, porque exporta productos de alto valor añadido, pero para
7 meneos
43 clics

El Objetivo - Objetivo un año después

El Objetivo hace balance de los llamados "gobiernos del cambio" viajando a Barcelona y a Cádiz. Además, con entrevistas a asociaciones vecinales y colectivos de la sociedad civil, así como la participación de políticos de la oposición, el programa analizará si en ambas ciudades, con sus contrastes y diferencias, se han cumplido con las expectativas que estos nuevos partidos habían creado en la ciudadanía. .
5 2 9 K -43 actualidad
5 2 9 K -43 actualidad
1077 meneos
2554 clics
El año de los "Gobiernos del Cambio": Madrid y Barcelona disparan el interés de la inversión extranjera

El año de los "Gobiernos del Cambio": Madrid y Barcelona disparan el interés de la inversión extranjera

La inversión extranjera directa en España aumentó un 7% en 2015 a pesar de las incógnitas surgidas en el último trimestre a raíz de las elecciones generales del 20-D, según el informe European Attractiveness Survey 2016 de EY. Este resultado consolida la tendencia al alza iniciada en 2013 y, más en detalle, muestra que Madrid y Barcelona han escalado posiciones entre las ciudades más atractivas para invertir respecto al año anterior, del octavo al quinto y del décimo al octavo puesto, respectivamente.
9 meneos
64 clics

¿Qué han hecho los 'Gobiernos del Cambio' en política de vivienda?

Las medidas de emergencia social centradas en protocolos antidesahucio han centrado las políticas de vivienda de los nuevos Ejecutivos. Los nuevos gobiernos salidos de las últimas elecciones autonómicas y municipales apuestan por el alquiler social en vez de la opción de compra de vivienda. La Comunidad Valenciana y los ayuntamientos de Madrid, Barcelona, Cádiz y A Coruña son algunos de los que más medidas han puesto en marcha en materia de vivienda.
13 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“No sólo los gobiernos pueden cambiar las cosas”

Entrevistamos a la candidata de Podemos a la Junta de Andalucía.
6 meneos
8 clics

Negociaciones globales en cambio climático: todos los gobiernos tienen sus pecados

La cumbre gubernamental de la Convención sobre Cambio Climático, que culminó con un tímido “llamamiento” para la acción sobre el clima, deja casi todos los problemas sin resolver. El acuerdo dejó pendientes muchos problemas y unas cuantas incertidumbres. Pero no existen mayores precisiones y el lenguaje de la resolución está repleto de términos como “solicitar” o “invitar” a los Estados, lo que deja planteadas toda clase de incertezas. Los gobiernos dieron vueltas en círculos para evitar los compromisos y costos de atender el cambio climático.
11 meneos
8 clics

Las ONG abandonan la Cumbre del Clima de Varsovia para protestar contra la falta de responsabilidad de los gobiernos

Las ONG ambientales que participan en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático (COP19), que se celebra en Varsovia, han comenzado a abandonar la conferencia en señal de protesta por la "falta de avances" el proceso para conseguir un acuerdo internacional para frenar el cambio climático y porque acusan a los gobiernos de abandonar su "responsabilidad climática". Entre ellas figuran Amigos de la Tierra, Greenpeace, WWF, Oxfam y la Confederación Sindical Internacional. Así, denuncian la "falta de sentido de urgencia"
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
7 meneos
14 clics

La culpa nunca es de otros

Todo esto que la crisis es una derrota de la socialdemocracia y un triunfo de la derecha es un cuento chino; los votantes no están para estos detalles. Bartels no detecta ningún sesgo ideológico en la reacción del público. Si los países de la muestra parecen girar a la derecha no es porque el miedo lleve a las masas a votar ley y orden; simplemente había más partidos de izquierda mandando cuando golpea la crisis, y ellos son los que se comen el marrón.
233 meneos
776 clics

Punto de inflexión: derretimiento de la zona de apoyo en la tierra de la capa de hielo debido a la intrusión de agua del océano (ENG)

Las capas de hielo marinas son muy sensibles al derretimiento submarino en sus zonas de apoyo, donde pasan de estar en tierra a estar flotando. Estudios publicados recientemente sobre la compleja hidrografía de las zonas de apoyo sugieren que el agua oceánica cálida puede introducirse a grandes distancias por debajo de la capa de hielo, con consecuencias dramáticas. Descubrimos que los aumentos en la temperatura del océano pueden llevar a que se supere un punto de inflexión, más allá del cual el agua oceánica se introduce de manera ilimitada.
101 132 1 K 565 ciencia
101 132 1 K 565 ciencia
9 meneos
48 clics
Cambio normativo en los vapers, ¿prohibición en 2024?

Cambio normativo en los vapers, ¿prohibición en 2024?

Prohibición de Sabores Atractivos: Se ha prohibido la venta de cigarrillos electrónicos con sabores que puedan atraer a los jóvenes, como los frutales o dulces. Etiquetado y Advertencias Sanitarias: Todos los productos de vapeo deben incluir advertencias sanitarias en su etiquetado, informando sobre los riesgos para la salud. Edad Mínima de Compra: La venta de productos de vapeo está restringida a mayores de 18 años. Se exige a los comerciantes que verifiquen la edad del comprador antes de realizar la venta.
26 meneos
497 clics
España, ante una anomalía climática: por qué estamos teniendo un junio 'frío' mientras el mundo arde

España, ante una anomalía climática: por qué estamos teniendo un junio 'frío' mientras el mundo arde

Terminar el mes de junio con más de doce grados menos de lo habitual para la época del año no es algo común en España. Pero es lo que va a suceder en esta primera semana del verano de 2024 en lugares como Burgos, donde los efectos de la próxima Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) desplomarán las máximas de los 30ºC a casi la mitad entre el martes y el miércoles. La situación es más insólita teniendo en cuenta que, entre 2010 y 2020, las posibilidades de haber sufrido ya una ola de calor temprana a estas alturas del año han sido del 50%. Y
4 meneos
41 clics

Las dos batallas clave de los Tercios españoles, núcleo de un nuevo congreso internacional

Un grupo de historiadores de todo el Viejo Continente, comunica la llegada a Madrid el próximo 2025 del seminario 'De Pavía a Breda (1525-1625)'
15 meneos
57 clics
Bill Nye dice que el clima extremo y el calor récord es 'el comienzo de la nueva normalidad' (eng)

Bill Nye dice que el clima extremo y el calor récord es 'el comienzo de la nueva normalidad' (eng)

"Es el comienzo de la nueva normalidad, con respeto. Las últimas investigaciones indican que no hay un punto de inflexión o un punto de inflexión o un punto de inflexión en la curva. Cada vez va a hacer más calor, y cada vez peor, y cada vez más extremo", afirmó.
11 meneos
39 clics
O te aCLIMAtas o te aclimueres, estrategias de adaptación - Carne Cruda

O te aCLIMAtas o te aclimueres, estrategias de adaptación - Carne Cruda

Los gobiernos hasta ahora han sido pésimos alumnos, haciendo caso omiso a las voces de alarma de la comunidad científica y ecologista y a la ciudadanía nos toca tomar nota y aprender a convivir con sus consecuencias. Por eso, hacemos este nuevo especial con Revista Climática junto a Esther Sánchez, en el que hablamos de la V Edición de la Uni Climática (2024) que este curso trata justo de eso; de ‘Cómo adaptarnos a los impactos climáticos: de la teoría a la práctica’. Un evento online que arranca el 15 de julio que cuenta con clases a cargo de
575 meneos
2792 clics
Meloni anuncia reforma electoral en Italia tras derrota en las elecciones municipales

Meloni anuncia reforma electoral en Italia tras derrota en las elecciones municipales

Después de una contundente derrota en las elecciones, la líder de la ultraderecha italiana, Giorgia Meloni, ha anunciado su intención de reformar la ley electoral. Este movimiento ha generado una considerable preocupación entre los analistas políticos y la ciudadanía, recordando épocas oscuras de la historia italiana.
216 359 14 K 553 politica
216 359 14 K 553 politica
315 meneos
594 clics

El CO₂ influye más en la temperatura de lo que se pensaba

Duplicar la cantidad de CO2 en la atmósfera podría provocar una subida de la temperatura media en la Tierra de 7 a un máximo de 14°C. Esto se muestra en el análisis de sedimentos del Océano Pacífico frente a la costa de California, por investigadores del NIOZ y las Universidades de Utrecht y Bristol. "El aumento de temperatura que encontramos es mucho mayor que los 2,3 a 4,5°C que el panel climático de la ONU, IPCC, ha estado estimando hasta ahora", dijo la autora del estudio.

- Paper: www.nature.com/articles/s41578-024-00696-9
136 179 2 K 472 ciencia
136 179 2 K 472 ciencia
8 meneos
34 clics
Llevan a un joven de 20 años al hospital, le aplican anestesia y al despertar era una mujer

Llevan a un joven de 20 años al hospital, le aplican anestesia y al despertar era una mujer

Un joven de 20 años, supuestamente ingresado bajo un diagnóstico falso, afirmó que fue sometido sin su consentimiento a una cirugía de cambio de sexo en la India mientras estaba inconsciente.
6 2 5 K 33 actualidad
6 2 5 K 33 actualidad
4 meneos
40 clics

Contra el insoportable alarmismo climático: 18 minutos de argumentos  

Los científicos son muy buenos en muchos campos y ámbitos, pero hay uno que se nos resiste. La predicción de fenómenos a largo tiempo es un desastre. Sin embargo nos empecinamos una y otra vez en hacer predicciones que nos dejan en ridículo. ¿Cuál es el motivo? ¿Qué se pierde y gana con todo esto? ¿Qué herramientas tiene un ciudadano normal frente al apocalipsis?
4 0 9 K -34 actualidad
4 0 9 K -34 actualidad
16 meneos
16 clics
Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Según una encuesta francesa realizada en 26 países, menos australianos que la media mundial están de acuerdo en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad. En promedio, el 75% de las personas en todo el mundo están de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud que enfrenta la humanidad, en comparación con sólo el 63% de los australianos.
13 meneos
14 clics

España, a la cola de reducción de emisiones en la UE

Un informe de Greenpeace señala que solo dos comunidades, Asturias y Navarra, tienen un objetivo de reducción de emisiones en línea con el Acuerdo de París.
23 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso propuso a los madrileños combatir el cambio climático poniendo una planta en cada balcón  

En el suyo, con la llegada del verano, ya floreció el primer capullo...
195 meneos
6783 clics
La NASA revela los lugares que podrían ser inhabitables en 2050

La NASA revela los lugares que podrían ser inhabitables en 2050

A estas advertencias se unía recientemente la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) que asegura que "para el año 2050, algunas porciones de nuestro planeta podrían volverse inhabitables".

Tomando como referencia datos recopilados de los satélites, la NASA, diseñaba un mapa con un rango de tres a cinco décadas en la que algunas regiones ya no tendrán las condiciones adecuadas para el desarrollo de la vida humana.
8 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un hombre fue engañado por un amigo para someterlo a una cirugía de cambio de sexo y luego le propuso matrimonio ya que ahora es mujer [ENG]

Un hombre fue engañado por un amigo para someterlo a una cirugía de cambio de sexo y luego le propuso matrimonio ya que ahora es mujer [ENG]

Un joven fue presuntamente “engañado” para que su “novio” se sometiera a una cirugía de cambio de sexo, con la supuesta complicidad de los médicos de un hospital universitario. "Después de la cirugía, Om Prakash me dijo que me había convertido en una niña y que ahora podíamos casarnos", dijo la víctima, añadiendo que Om Prakash amenazó con matar a su familia si se negaba. La víctima alegó además que Om Prakash lo había estado "explotando sexualmente" durante varios meses amenazándolo con dañar a su familia y apoderarse de sus tierras.
17 meneos
35 clics
Bienvenidos al Piroceno, la era de los fuegos casi inextinguibles

Bienvenidos al Piroceno, la era de los fuegos casi inextinguibles

La temporada de incendios se ha alargado en casi todo el planeta avivada por factores humanos como el cambio climático o el abandono del campo. Solo 16 incendios producidos en la última década fueron responsables del 82% del área total quemada en Chile en medio siglo. En el verano austral de 2019 a 2020 se quemaron en Australia 23 millones de hectáreas, superficie equivalente a la mitad de España. Los 6.669 fuegos desatados en Canadá en 2023, cuyas cenizas llegaron hasta Galicia, hicieron de ese año el peor de su historia.
9 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Que sensacion térmica tendrás en tu ciudad en 50 años?

Los científicos del clima afirman que nos dirigimos hacia un aumento de más de dos grados en las temperaturas de la Tierra. Pero a la mayoría de nosotros esto no nos ayuda a tener una visión tangible de nuestro futuro.

Tal vez sea porque estamos más familiarizados con el tiempo: las previsiones diarias a corto plazo que nos hacen llevar un jersey extra o las botas de lluvia. El clima, en cambio, describe los sistemas meteorológicos medios durante largos periodos de tiempo.
321 meneos
2224 clics
Las verdaderas consecuencias del cambio climático (Quantum Fracture)

Las verdaderas consecuencias del cambio climático (Quantum Fracture)  

Pongámonos egoístas por un momento: ¿qué consecuencias tendrá el cambio climático en nosotros? ¿qué dice exactamente la ciencia? ¿Qué cosas podemos decir que pasarán con los datos en la mano? Hoy os presentamos tres historias que podrían ocurrir en México, España y Argentina. Veamos el futuro que podría llegar.
14 meneos
150 clics
¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

Antes de comenzar, permítanme disculparme. Este artículo es morboso. Pero cubre algo que probablemente sucederá en el futuro. Es mejor considerar el tema ahora mientras aún estamos en nuestro sano juicio. La crisis climática es, en última instancia, una crisis alimentaria. Los patrones climáticos impredecibles y cambiantes, agravados por la escasez de recursos, amenazan nuestra capacidad de cultivar suficientes alimentos para alimentar a más de 8 mil millones de personas.
17 meneos
114 clics

Qué implica la nueva Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE y por qué ha costado tanto aprobarla

La aprobación fue posible gracias al cambio de posición de última hora de Austria, que permitió una exigua mayoría de 20 países que representan el 66 % de la población de la UE (la mayoría cualificada en el Consejo es del 65 %). Países como Italia, Suecia y Finlandia se opusieron desde el principio y Hungría y Polonia lo hicieron justo antes de la votación.
37 meneos
40 clics
El 80% de habitantes del mundo pide a sus gobiernos medidas más contundentes contra el cambio climático según una macroencuesta

El 80% de habitantes del mundo pide a sus gobiernos medidas más contundentes contra el cambio climático según una macroencuesta

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó este jueves la mayor encuesta independiente de opinión pública sobre el cambio climático y, entre sus resultados, figura que el 80% de los habitantes del planeta quiere que sus Gobiernos impulsen una mayor acción climática. En la segunda edición 'People's Climate Vote', como se titula este estudio elaborado por el PNUD junto con la Universidad de Oxford, el Gobierno del Reino Unido y la encuestadora GeoPoll, han participado 75.000 personas que hablan 87 idiomas diferentes rep
9 meneos
37 clics

Delhi registra temperaturas nocturnas sofocantes mientras la ciudad se tambalea bajo la ola de calor (Eng)

La ciudad india registró un máximo histórico de 52°C en mayo y las temperaturas abrasadoras continúan. La ciudad registró 42ºC el martes, pero el índice de calor -la sensación de calor en el cuerpo humano- rozó los 51ºC, y la noche fue la más calurosa en más de 12 años, con temperaturas que alcanzaron los 35,2ºC, según el Departamento Meteorológico indio. Además han registrado 37 días consecutivos con 40°C o más.
23 meneos
64 clics
El verano de este año será el más caluroso de la historia

El verano de este año será el más caluroso de la historia

El verano de 2024 comenzará el jueves a las 22:51 y aunque las temperaturas actuales son frías y hay lluvias debido al paso de una DANA, se espera que este verano sea muy caluroso en toda España, situándose posiblemente entre el 20% de los veranos más cálidos registrados hasta la fecha. El trimestre será más seco de lo habitual, según adelantó este miércoles Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Sin embargo, Del Campo ha advertido que el pronóstico sobre las lluvias estivales debe tomarse "con cautela".
3 meneos
27 clics

Estados insulares en peligro de extinción

Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), también conocidos por sus siglas en inglés, SIDS, representan un grupo de países que enfrentan desafíos únicos debido a su tamaño e insularidad, su vulnerabilidad a desastres naturales y su dependencia económica.
290 meneos
3029 clics
"Cambié de Windows a Linux hace un año y no quiero volver nunca más". Este usuario cuenta cómo ha sido el gran cambio

"Cambié de Windows a Linux hace un año y no quiero volver nunca más". Este usuario cuenta cómo ha sido el gran cambio

“Hace un año me cambié de Windows a Linux y no quiero volver nunca más. ¿Que Linux es solo para nerds? Yo llevo usándolo a diario desde hace un año y creo que Linux es para todos y que Windows debería estar preparado para la competencia”. Así comienza el relato de su migración a Linux, Mathias Dietrich, periodista del medio alemán GameStar, compartiendo su experiencia como ex-usuario de Windows. Ahora, está convencido de que es una opción viable para la mayoría de los usuarios.
« anterior1234540

menéame