edición general

encontrados: 1664, tiempo total: 0.016 segundos rss2
12 meneos
75 clics
Las fascinantes auroras boreales rojas se dejan ver en el Círculo Polar Ártico

Las fascinantes auroras boreales rojas se dejan ver en el Círculo Polar Ártico  

La noche del 22 de octubre de 2022 se vieron unas cautivadoras auroras boreales alrededor del Círculo Polar Ártico en Finlandia. Por unos instantes, se lograron a vislumbrar unas auroras rojas.
4 meneos
126 clics

Bellas auroras boreales capturadas por el aventurero Sergi Unanue  

Timelapse capturado en Noruega por Sergi Unanue (Los viajes de Walliver) durante su travesía en bicicleta cruzando Europa de Sur a Norte. Duración 50 sg.
175 meneos
2462 clics
Una intensa aurora polar desde la Estación Espacial  (GAL)

Una intensa aurora polar desde la Estación Espacial (GAL)  

El astronauta Thomas Pesquet difunde una imagen de este fenómeno, iluminado a su vez por la Luna llena.
7 meneos
49 clics

Video: ¿Como se forman las auroras boreales?  

En las noches del Ártico, a menudo resplandece la aurora en el cielo del invierno. ¿Qué es y de dónde procede?
24 meneos
150 clics

Vídeo: El cielo de Finlandia se tiñe de verde con una de las auroras boreales más espectaculares de los últimos años

Verdes, blancos y morados. No es un espectáculo de pirotecnia silenciosa. Es la naturaleza. Son auroras boreales registradas esta semana en la localidad de...
235 meneos
6723 clics

Polo Sur/Antártida 8K60  

Filmar en el polo sur durante la noche polar es casi tan difícil como parece. Temperaturas por debajo de 70°c no son infrecuentes. Los cables se rompen como spaghetti,la pantalla LCD se congela, incluso los componentes electrónicos dejan de funcionar...
120 115 0 K 479 ocio
120 115 0 K 479 ocio
3 meneos
43 clics

Aurora polar

Seguramente has oído hablar alguna vez de las auroras boreales y has deseado ver este maravilloso fenómeno de la naturaleza. Se trata de brillantes luces en el cielo de color verde normalmente. A las que ocurren en las zonas polares se les denomina auroras polares. A continuación vamos a explicarte detalladamente todo lo que debes saber sobre la aurora polar y sus características.
10 meneos
159 clics

Aurora austral y cielo estrellado vistos desde el Mar de Tasmania  

La Aurora austral brilla en el horizonte desde New Harbour Beach, en el Parque Nacional del Suroeste, Tasmania, Australia. (...) La aurora polar (o aurora polaris) es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que se presenta en el cielo nocturno, generalmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras zonas del mundo durante breves períodos. En el hemisferio sur es conocida como Aurora austral, y en el hemisferio norte como Aurora boreal, cuyo nombre proviene de Aurora, la diosa romana del amanecer, y de la palabra griega Bóreas...
155 meneos
3610 clics
Instantáneas desde la tierra de la noche perpetua

Instantáneas desde la tierra de la noche perpetua

Para aquellos que viven por encima del círculo polar ártico, hay al menos un día al año cuando el sol nunca se levanta por el horizonte. Sin embargo, hay mucha gente que vive incluso más lejos hacia el norte y que, después del solsticio de invierno, no ven el sol durante semanas. Pedimos a los lectores que conocen bien los inviernos del ártico que nos compartieran sus historias y fotografías de la vida en la oscuridad polar. Casi 700 lectores respondieron desde varios lugares en todo el círculo polar ártico.
10 meneos
81 clics

Las tormentas solares provocan auroras de rayos X en Júpiter (ING)  

Las tormentas solares están provocando auroras de rayos X en Júpiter que son cerca de 8 veces más brillantes de lo normal y tienen cientos de veces más energía que las "luces del norte" de la Tierra, según un nuevo estudio usando datos del Observatorio espacial de rayos X Chandra. La interacción del las partículas del viento solar con el poderoso campo magnético de Júpiter provoca estos rayos X que cubren un área más grande que la superficie de la Tierra. Los datos en color púrpura se han superpuesto en imágenes del Hubble.
11 meneos
37 clics

¿Por qué se ven auroras boreales lejos de los círculos polares?

Las auroras, un fenómeno luminiscente que cubre el cielo con manto multicolor, suelen producirse en zonas cercanas a los círculos polares. Sin embargo, la madrugada del domingo el cielo se cubrió de auroras boreales en distintos puntos de Alemania, Reino Unido, Irlanda y Hungría. Las auroras tienen su origen en deflagraciones solares que, si son muy fuertes, pueden viajar por la atmósfera desde los polos hasta zonas más centrales. En España es muy raro este fenómeno, en el último siglo sólo se registraron auroras en 1938, 1989 y 2003
1 meneos
94 clics

La danza de la luz polar [FOTOS]

Recientes fotos de la fascinante aurora boreal en la localidad noruega de Troms. Publicadas por la revista alemana Stern, este efecto del magnetismo polar y las tormentas solares produce imágenes que no se ven en otras partes del mundo.
5 meneos
102 clics

Diario de un fotógrafo en el Círculo Polar  

Su trabajo ha marcado a toda una generación. Fue director de imagen de la revista Zerony por su objetivo han pasado gran parte de los artistas de España. Ahora cambia su registro y nos vuelve a sorprender. Desde el ártico, nos regala un vije visual por el frío.
5 meneos
57 clics

Los cazadores de auroras

Se internan de algunas de las regiones más frías y desoladas del planeta en busca del mejor lugar para ver el espectáculo más fantástico del mundo: la aurora boreal en todo su esplendor.
16 meneos
130 clics

Resplandecientes ondas en el campo electromágnetico del planeta Tierra  

Un time-lapse tomado desde la Estación Espacial Internacional mientras orbita nuestro planeta.
14 2 0 K 119
14 2 0 K 119
1 meneos
9 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La Aurora Boreal ( Las Luces del norte ) grabada en vivo  

Impresionante video de la Aurora Boreal grabada en video . La aurora es un brillo que aparece en el cielo nocturno, usualmente en zonas polares. Por esta razón algunos científicos la llaman "aurora polar" (o "aurora polaris"). En el hemisferio norte se conoce como "aurora boreal" ( Aurora borealis ) ,cuyo nombre proviene de Aurora la diosa romana del amanecer, y de la palabra griega Boreas que significa norte, debido a que en Europa comúnmente aparece en el horizonte de un tono rojizo como si el sol emergiera de una dirección inusual.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
7 meneos
25 clics

Las auroras polares, boreal y austral, se producen de forma simultánea

Algunas auroras están tan sincronizadas en ambos hemisferios que apenas presentan una diferencia de 0,1 segundos en su entrada a la atmósfera.
2 meneos
18 clics

Para los amantes del Círculo Polar...

Has visto alguna vez una aurora polar? Pues este mes, empieza la temporada de auroras polares y aunque pueda parecer extraño, podemos encontrarlas sin dificultad en diferentes partes del mundo, como por ejemplo en...
2 0 9 K -109
2 0 9 K -109
1 meneos
 

Aurora Polar: Fotos y videos de este fenómeno

La aurora polar es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que aparece en el cielo nocturno, usualmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras partes del mundo por cortos periodos de tiempo. Por esta razón algunos científicos la llaman “aurora polar“. En el hemisferio norte se conoce como “aurora boreal”, y en el hemisferio sur como “aurora austral”, cuyo nombre proviene de Aurora, la diosa romana del amanecer, y de la palabra griega Boreas, que significa norte, debido a que en Europa comúnmente aparece en el horizonte.
11 meneos
 

¿Qué son las auroras polares?

Genial introducción al fenómeno de las auroras polares, acompañada de fotos y diagramas para entender dónde, cuándo y por qué se crean. Via ciencia.barrapunto.com/ciencia/08/02/10/1344214.shtml
11 0 0 K 74
11 0 0 K 74
41 meneos
 

'Cocktail' de aurora polar, Las Pléyades y meteoro (imagen)

«Verdaderamente impresionante la fotografía de hoy de Astrophysical Picture of the Day ( antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap071009.html ), que muestra una aurora, un meteoro, estrellas brillantes y el cúmulo de Las Pléyades, reflejado todo ello en un lago de Alaska. Comentarios en castellano y enlaces a auroras: weblogs.madrimasd.org/astrofisica/archive/2006/08/31/39212.aspx » Vía ciencia.barrapunto.com/article.pl?sid=07/10/09/1848239&from=rss .
30 11 0 K 299
30 11 0 K 299
33 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La miseria moral de la extrema derecha destrozando fotos de víctimas del franquismo

La miseria moral de la extrema derecha destrozando fotos de víctimas del franquismo  

Alán Barroso: La miseria moral de la extrema derecha destrozando fotos de víctimas del franquismo.
4 meneos
29 clics

Polémica Parlament Baleares | El presidente del Parlament balear arranca y destroza la foto de Aurora Picornell, fusilada por el franquismo

El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, ha arrancado y destrozado la foto de Aurora Picornell y las Roges del Molinar, mujeres represaliadas por el franquismo, durante la derogación de la Ley de Memoria Democrática de Baleares que se vota hoy en la Cámara Autonómica. Le Senne ha roto las fotografías que portaban las diputadas socialistas Mercedes Garrido y Pilar Costa en la mesa del Parlament
3 1 7 K -29 actualidad
3 1 7 K -29 actualidad
14 meneos
58 clics
Un equipo canadiense halla el Quest, el barco en el que murió el explorador polar Ernst Shackleton

Un equipo canadiense halla el Quest, el barco en el que murió el explorador polar Ernst Shackleton

Tras 62 años desaparecido en las gélidas aguas, un equipo de buceadores ha encontrado el barco en el que murió el famoso explorador polar Ernst Shackleton, el Quest. Se trata del último navío en el que viajó Shackleton, ya que murió en él debido a un ataque cardíaco a los 47 años. Pese a ello, este barco de vapor con goleta continuó navegando durante décadas gracias a multitud de exploradores, la mayoría siguiendo los pasos del anglo-irlandés, aunque acabó hundiéndose durante un viaje de caza de focas en 1962.
1 meneos
31 clics

Insectopía  

En el mundo, más de 2.000 millones de personas consumen alguna de las 1.900 especies de insectos comestibles como parte de su dieta habitual. Sin embargo, a pesar de estar estrechamente ligada a nuestra naturaleza, la entomofagia se ha convertido en un tema tabú en la inmensa mayoría de sociedades occidentales. Para muchos de nosotros, los bichos son de todo menos una comida.
218 meneos
4466 clics
Anuncian una nueva e inminente oleada de auroras boreales sobre España

Anuncian una nueva e inminente oleada de auroras boreales sobre España

La gran actividad del Sol presagia que desde el jueves vuelva a verse este fenómeno en latitudes como la nuestra.
9 meneos
85 clics
La señal wow - Pol Bertran

La señal wow - Pol Bertran  

El 15 de agosto de 1977, el radiotelescopio Big Ear captó la bautizada como "Señal WOW!". El observatorio escuchó algo procedente de las profundidades de la galaxia. Una señal de radio de 72 segundos de duración con una intensidad que no tenía ningún precedente y unas características que no encajaban con ningún fenómeno astronómico conocido. WOW reunía todos los rasgos que, en un escenario ideal, serían los esperados para un intento de comunicación por parte de una civilización extraterrestre inteligente.
7 meneos
27 clics

Las auroras boreales de mayo fueron el espectáculo espacial de toda una vida, según los científicos

La tormenta solar generó una actividad magnética sin precedentes desde 1989. El fenómeno se debió a una oleada de partículas y plasma del Sol, que perturbó la burbuja magnética protectora de la Tierra
11 meneos
130 clics

La Expedición Oso Polar: la única y desastrosa invasión hasta la fecha de Estados Unidos a Rusia

Dos presidentes de Estados Unidos afirmaron que nunca habían combatido en suelo ruso. Olvidaron una invasión hace 106 años que no salió como esperaban: la 'Expedición Oso Polar', la operación por la que Estados Unidos mandó 5.000 solados a combatir en Rusia cuando la Primera Guerra Mundial estaba a punto de terminar. No salió bien y fue un primer contacto fatídico entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
224 meneos
3993 clics
La historia de una foto única: la aurora boreal que tiñó el cielo de Gaztelugatxe de rojo

La historia de una foto única: la aurora boreal que tiñó el cielo de Gaztelugatxe de rojo

Detrás de una gran foto siempre suele haber mucho trabajo y una historia. El pasado fin de semana las aurorales boreales que se pudieron ver en localizaciones nada usuales dejaron muchas fotos espectaculares. Una de ellas la firma David de la Iglesia, que consiguió retratar San Juan de Gaztelugatxe, en la costa de Bizkaia, como nunca se había hecho antes.
5 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿HAARP o tormenta solar? El público especula que la aurora boreal fue “creada por el hombre” luego de un experimento en la atmósfera superior de la Tierra del 8 al 10 de mayo (eng)

Robert W. Malone: "El 10 de mayo de 2024, HAARP llevó a cabo experimentos para crear artificialmente resplandores similares a una aurora o "resplandor de aire" en la ionosfera mediante electrones emocionantes con ondas de radio de alta frecuencia. El experimento "Hacer visible lo invisible" probó si los electrones calientes producidos por las transmisiones de radio de HAARP podrían generar un fenómeno similar a la aurora llamado STEVE (Mejora de la Velocidad de la Emisión Térmica Fuerte)".
157 meneos
1853 clics
Gran tormenta solar dejará otra noche llena de auroras boreales, también en España

Gran tormenta solar dejará otra noche llena de auroras boreales, también en España

Una nueva tormenta solar, prevista para esta noche del 12 de mayo, podría ofrecer un espectáculo visual impresionante con la posibilidad de observar auroras boreales otra vez en latitudes más bajas de lo habitual. La NOAA ha emitido de nuevo la alerta por una nueva tormenta geomagnética durante esta noche que podría dejarnos otro buen puñado de auroras en España.
9 meneos
103 clics
Una aurora boreal tiñe de rosa los cielos nocturnos de Ciudad Real

Una aurora boreal tiñe de rosa los cielos nocturnos de Ciudad Real

¿Qué es una aurora boreal y qué causa el color de las auroras? El increíble fenómeno avistado en España se produce por una tormenta solar extrema. La aurora polar ha alumbrado los cielos manchegos
119 meneos
1159 clics
Canarias también disfruta del espectáculo de las auroras boreales

Canarias también disfruta del espectáculo de las auroras boreales  

La Agencia Estatal de Meteorología confirmó esta madrugada las las auroras a "latitudes muy bajas del hemisferio norte", visibles esta noche en los cielos de gran parte de España, desde Andalucía a Cataluña, Aragón, Galicia, la Comunidad Valenciana y también en Canarias. El Instituto de Astrofísica de Canarias captó imágenes desde el Roque de Los Muchachos en La Palma, también en Gran Canaria y desde Tenerife, concretamente en El Teide se pudieron obtenter instantáneas espectaculares.
15 meneos
127 clics
Podrían verse más auroras boreales los próximos días en Andalucía

Podrían verse más auroras boreales los próximos días en Andalucía

Si no vio la aurora boreal que ayer tiñó de color rojizo los cielos de Andalucía, no se preocupe porque lo más probable es que tenga nuevas oportunidades de disfrutar de este curioso y extrañísimo fenómeno natural. Podría haber nuevas auroras boreales en Andalucía como la experimentada en la tarde noche de ayer en muy poco tiempo.
28 meneos
358 clics

Este es el sonido que hace una aurora boreal  

Vídeo de la aurora boreal que sucedió la pasada madrugada dónde se escucha perfectamente el sonido que se genera y que pocas veces se escucha con esta claridad.
138 meneos
1224 clics
Auroras boreales en Mallorca

Auroras boreales en Mallorca

Una tormenta geomagnética severa ha permitido presenciar desde diversos puntos de la Isla un fenómeno prácticamente imposible, captado por la Fundació d’Astronomia i Astronàutica.
13 meneos
272 clics

Auroras boreales visibles desde Euskadi  

[C&P] El rosa tiñó por completo uno de los lugares que jamás pensé ver bajo una aurora boreal: San Juan de Gaztelugatxe se puso sus mejores galas para regalarnos una de las estampas más espectaculares del año.
169 meneos
2005 clics

Auroras boreales esta noche desde el Parque Astronómico de las Montañas de Prades (Tarragona)  

Auroras SAR ahora mismo, vistas a simple vista. La NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos) ha emitido una alerta de tormenta geomagnética severa (clasificada como G4) para este viernes 10 de mayo
8 meneos
99 clics
Las auroras boreales marinas son un fenómeno que se puede ver habitualmente España

Las auroras boreales marinas son un fenómeno que se puede ver habitualmente España

Después de las tormentals solares que se han podido ver en distintos puntos de la geografía española en las últimas horas, es un buen momento para recordar que los fenómenos de las auroras boreales en buena parte del país son habituales en determinadas épocas del año.
6 meneos
32 clics
Nuevo pronóstico muestra cómo el polen puede cambiar el tiempo

Nuevo pronóstico muestra cómo el polen puede cambiar el tiempo

Investigadores de la NOAA han desarrollado un pronóstico de actividad del polen que puede predecir tanto el impacto del clima en sus concentraciones y cómo las cargas de polen influirán en el clima.
20 meneos
98 clics
Un fotógrafo capta una aurora boreal sobre un volcán en erupción [ENG]

Un fotógrafo capta una aurora boreal sobre un volcán en erupción [ENG]  

Un fotógrafo esperó tres años para tomar estas épicas imágenes de la aurora boreal sobre un volcán en erupción. Jeroen Van Nieuwenhove, fotógrafo belga residente en Islandia, tomó estas increíbles imágenes de la aurora boreal sobre el volcán activo Fagradalsfall, en Islandia, el 15 de abril.
3 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una ola de frío polar deja temperaturas bajo cero este martes en Castilla-La Mancha

La AEMET avisa de la presencia de una masa de aire ártica que desplomará los termómetros este 23 de abril
6 meneos
357 clics

Así se explica la temporada de alergias eterna

Se estima que entre el 25 y el 30% de la población global es alérgica y la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que en unas décadas se llegue al 50%.
9 meneos
60 clics
Impresionantes auroras boreales se forman sobre un volcán

Impresionantes auroras boreales se forman sobre un volcán

Las imágenes fueron registradas en Islandia, donde el volcán Sundhnukagigar ha estado en actividad durante los últimos meses.
10 meneos
34 clics

Detenido un hombre por el robo de jamones ibéricos en Polán

Un hombre ha sido detenido y otro está siendo investigado por el robo de jamones ibéricos de un almacén en Polán, Toledo.[...]La Guardia Civil ha detenido al acusado tras una investigación que se inicia a principios de 2023, tras descubrir que habían sido robados varios jamones de raza ibérica de manera continuada, aunque escalonada en el tiempo[...]Para acceder al local, utilizaba una llave falsa y, una vez dentro, sustraía los jamones en pequeñas cantidades para no levantar sospechas.
« anterior1234540

menéame