edición general

encontrados: 24, tiempo total: 0.012 segundos rss2
2 meneos
13 clics

El cordobés Periko Ortega, aspirante a mejor chef internacional en el uso del aceite de Jaén

El cordobés Periko Ortega, cocinero de Recomiendo y Matraca, ha sido seleccionado entre los finalistas de la XX Edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra Jaén Paraíso Interior, un certamen cuyo objetivo principal es la promoción del aceite de oliva virgen extra de la provincia de Jaén en el ámbito de la gastronomía, estimulando la creatividad de los cocineros nacionales e internacionales.
13 meneos
261 clics
Cómo se fabrica el orujo de oliva (y por qué su precio es más barato)

Cómo se fabrica el orujo de oliva (y por qué su precio es más barato)

El orujo de oliva es un aceite saludable, económico e ideal para numerosas preparaciones gastronómicas. La alternativa barata al virgen extra se elabora también con aceituna y está considerado como uno de los mejores aceites para frituras, tanto por su calidad como por su comportamiento a altas temperaturas.
15 meneos
307 clics

Precio del aceite en España y en Europa

OCU compara el precio del aceite de oliva virgen extra en España, Francia, Italia y Portugal: comprobamos que un litro de aceite es más caro en nuestro país que en los vecinos. ¿A qué se debe esta situación?
900 meneos
3595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Corte Inglés vende en España su aceite de oliva virgen extra 14 euros más caro que en Portugal

El Corte Inglés vende en España su aceite de oliva virgen extra 14 euros más caro que en Portugal

El Corte Inglés vende en España su aceite de oliva virgen extra 14 euros más caro que en Portugal . Se trata del mismo producto, envasado en Jaén por Aceites del Sur-Coosur SA. FACUA ha puesto los hechos en conocimiento de Consumo. La ley prohíbe subir márgenes de beneficio en alimentos con el IVA rebajado.
511 meneos
3347 clics
La misma marca de aceite de oliva virgen extra cuesta hasta un 45% más en función del supermercado

La misma marca de aceite de oliva virgen extra cuesta hasta un 45% más en función del supermercado

La misma marca de aceite de oliva virgen extra cuesta hasta un 45,0% más en función de la cadena de supermercados donde se adquiera, una diferencia que en euros representa nada menos que 4 por litro. Así lo pone de manifiesto un estudio realizado este mes por FACUA-Consumidores en Acción sobre 50 marcas de aceites de oliva virgen y virgen extra en ocho de las principales cadenas del país (ver tablas).
548 meneos
2203 clics
El fondo de capital riesgo que se está haciendo de oro con el aceite de oliva a 10 euros el litro

El fondo de capital riesgo que se está haciendo de oro con el aceite de oliva a 10 euros el litro

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) ha superado en muchos supermercados los 10 euros por litro. Este encarecimiento tiene su origen en la caída de la producción por la pertinaz sequía, lo que arruinó a muchos agricultores y cooperativas. Una gestora de activos española, Beka Finance, lanzó en 2020 un fondo de capital riesgo especializado en la inversión en plantaciones de olivos con los más modernos sistemas de producción, los clientes de banca privada que pudieron acceder a este producto van a poder conseguir rentabilidades del 20% anual.
8 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son los aceites refinados perjudiciales? Necesitas leer este hilo

Convivimos con muchos prejuicios de toda índole. Pero hay uno en particular sobre el que una gran mayoría vive absolutamente convencida y, al mismo tiempo, confundida. Me refiero a la supuesta mala imagen que tiene los aceites refinados comestibles de cualquier origen. Y cuando coincidimos en que la mejor opción en este terreno es el “aceite de oliva”… así en general sin saber que la mayor parte de los aceites que consumimos procedentes del olivar son refinados. Sí. threadreaderapp.com/thread/1674838330570047498.html
141 meneos
1329 clics

Aceite puro a partir del "ordeño" de aceitunas y uso de maquinaria tradicional en una cooperativa [Eugenio Monesma]  

La localidad navarra de Torres del Río posee una gran riqueza en olivares que, desde antiguo, proveen de trabajo y aceite a todos sus habitantes. El trujal cooperativo “San Isidro” de Torres del Río, ha producido siempre un aceite puro, cien por cien natural, pues los socios lo emplean para consumo propio manteniendo así una costumbre que hunde sus raíces en la economía tradicional de esta localidad. En el año 2006 nos mostraron el proceso completo.
13 meneos
76 clics

Aceite lampante a precio de virgen extra: la crisis del girasol altera el mercado del olivar

El aceite lampante (que procede de las aceitunas) se llama así por que era el que se usaba para las lámparas. Es el zumo de aceituna de inferior categoría, el que tiene una acidez superior a los 2º por diversas cuestiones: o el fruto es de peor calidad, o se ha fabricado con varios refinados o simplemente la aceituna usada es la que se ha caído al suelo. Es apto para el consumo y es usado por muchas marcas, que incluso lo llegan a etiquetar como de oliva (que lo es, pero no es ni virgen ni virgen extra).
17 meneos
263 clics

Aceite de oliva virgen extra: denunciamos etiquetado de 2 marcas

Las conclusiones principales nos dicen que: Ninguno de los 39 aceites lleva mezclas con aceites más baratos de semillas, oliva refinado u orujo, no hay adulteración. Pero 2 de ellos, Borges y Olivar de Segura, son simplemente virgen, no responden a los criterios exigidos para llevar la etiqueta comercial EXTRA.
3 meneos
80 clics

La tecnología que revoluciona la forma de obtener Aceite de Oliva Virgen Extra

La empresa Olimaker propone una microalmazara integral de precisión que concentra, en una sola máquina, los procesos de molienda, batido y centrifugación necesarios para obtener un Aceite de Oliva Virgen Extra de calidad
2 1 14 K -116 tecnología
2 1 14 K -116 tecnología
8 meneos
48 clics

Científicos de Linares desarrollan un sistema de autoconsumo eléctrico a través del aceite de oliva

Investigadores de la Escuela Poilténica Superior apuestan por la producción eficiente de AOVE y la generación de energía eléctrica y térmica para autoconsumo a través de residuos que se genera.
7 meneos
125 clics

Beneficios de Tomar Aceite de Oliva en Ayunas

Las propiedades del aceite de oliva son conocidas por la mayoría de la población. Y es que el consumo de AOVE de forma habitual nos aporta una gran cantidad de nutrientes cuyas propiedades ayudan a nuestro organismo a realizar sus funciones básicas. Además, está demostrado que los beneficios del aceite de oliva virgen extra en nuestro cuerpo van más allá, ya que reduce la aparición de algunas enfermedades y aumenta la esperanza de vida. Pero, ¿qué pasa si lo tomamos en ayunas?
6 1 10 K -25 cultura
6 1 10 K -25 cultura
49 meneos
48 clics
Bruselas hace oficial, al fin, el sello 'Aceite de Jaén', la primera IGP de AOVE de España

Bruselas hace oficial, al fin, el sello 'Aceite de Jaén', la primera IGP de AOVE de España

La Comisión Europea elogia para otorgarle este sello de calidad, en la línea de Rioja para el vino, «su sabor limpio o aromático» y que data de la última etapa romana
3 meneos
63 clics

Microalmazara para hacer AOVE en casa

Microalmazara para uso doméstico a la venta en 2020.
2 1 11 K -60 tecnología
2 1 11 K -60 tecnología
350 meneos
2937 clics
El aceite número uno del mundo es español

El aceite número uno del mundo es español

España no sólo es el mayor producto de AOVE del mundo, sino que además producimos el de mejor calidad. Prueba de ello es que en todos los certámenes obtenemos premios y menciones especiales. Pero si una almazara como Palacio de Olivo, recibe en un mismo año más de 20 premios, y esto le sitúa como número uno en la clasificación mundial de aceites de variedad picual según reconoce EVOO World Ranking, si que es noticia.
31 meneos
56 clics

Fraude en la producción del aceite de oliva: "Es necesaria una norma de calidad única"

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada denuncia la mezcla con aceites de baja calidad.El aceite de oliva "necesita" una norma de calidad única, que "permita eliminar" el alto porcentaje de fraude que se produce en su elaboración y comercialización, proporcionarle valor añadido y abordar su futuro con mínimas posibilidades de supervivencia. Estas son las conclusiones del 'Segundo Informe sobre el Sector del Aceite', que ha sido elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada y
2 meneos
6 clics

Cuando las propiedades del aceite de oliva enamoran

El esfuerzo desarrollado para obtener un producto de este AOVE ecológico ha merecido la pena, ya que las propiedades del aceite de oliva que hemos elaborado en el cosecha temprana son realmente óptimas. ¡Descúbrelas!
2 0 6 K -58 cultura
2 0 6 K -58 cultura
5 meneos
399 clics

Cómo saber si un aceite de oliva es bueno

El hecho de que un aceite tenga en su etiqueta el apellido virgen extra, no es condición suficiente para afirmar que un aceite de oliva sea bueno, si no que en la mayoría de los casos, depende además de los gustos y cultura a cerca del producto que tiene cada consumidor.
4 1 8 K -37 cultura
4 1 8 K -37 cultura
7 meneos
173 clics

En busca del auténtico aceite de oliva

Un producto emblema de la alta gastronomía es también uno de los más manoseados y hasta falsificados. ¿A qué sabe el auténtico aceite de oliva extra virgen italiano? ¿Dónde encontrarlo? Las preguntas claves guían este buen circuito.
8 meneos
36 clics

El aceite de oliva español se prostituye por medio mundo

España es el primer productor mundial de aceite de oliva y sin embargo, éste sigue siendo un gran desconocido, incluso para la mayoría de los consumidores españoles. Según el Instituto de Investigación y Control dependiente del Ministerio de Sanidad, el aceite de oliva es el alimento donde se detecta más fraude, ya que en muchos de los productos que encontramos en nuestros supermercados y grandes superficies, no se corresponde la etiqueta con lo que contiene. ¿Solución?... Más #CulturaAOVE
6 2 9 K -42 actualidad
6 2 9 K -42 actualidad
3 meneos
7 clics

Nace '#CulturaAOVE', un libro "aceitosamente interesante" para difundir la cultura del Aceite de Oliva Virgen Extra

La cooperativa online 'DirectodelOlivar' ha editado el libro '#Cultura AOVE', un 'eBook' que pretende difundir la cultura del Aceite de Oliva Virgen Extra entre los consumidores y que ofrece 20 píldoras para que "cualquiera pueda convertirse en un consumidor ilustrado de aceite de oliva virgen extra".
2 1 12 K -116 cultura
2 1 12 K -116 cultura
2 meneos
32 clics

Aceite de oliva, la guía del consumidor ilustrado

Todo sobre el aceite de oliva en el eBook gratuito #CulturaAOVE, 20 píldoras para convertirte en un consumidor ilustrado de aceite de oliva
1 1 5 K -42 cultura
1 1 5 K -42 cultura
2 meneos
25 clics

Polémica Aceiteras Irrellenables

Seguro que más de uno estáis al tanto de la polémica existente con "la paralización de las aceiteras irellenables" . Es algo que no debemos permitir porque devalua la imagen de calidad de nuestro Aceite de Oliva. Os dejamos el artículo que hemos publicado en nuestro blog al respecto para que podáis documentaros. ¿Qué creéis al respecto? ¿Os parece acertada la idea de paralizar esta medida? www.miaceiteadomicilio.com/2013/05/29/aceiteras-irrellenables-no-debem
1 1 8 K -104
1 1 8 K -104

menéame