edición general

encontrados: 4053, tiempo total: 0.092 segundos rss2
19 meneos
57 clics
Filipo II de Macedonia, mucho más que el padre de Alejandro Magno

Filipo II de Macedonia, mucho más que el padre de Alejandro Magno

Filipo II de Macedonia fue uno de los gobernantes y conquistadores más notables e importantes de la historia antigua, pero sus hazañas fueron eclipsadas totalmente por las de su famoso hijo, Alejandro III, más conocido como Alejandro Magno.
274 meneos
1180 clics
Identificados los restos del padre, el hijo, y el hermanastro de Alejandro Magno en tumbas de 2.300 años de antigüedad [ENG]

Identificados los restos del padre, el hijo, y el hermanastro de Alejandro Magno en tumbas de 2.300 años de antigüedad [ENG]

Según un estudio publicado en la revista Journal of Archaeological Science: Reports, los esqueletos investigados pertenecen al padre, al hermanastro y al hijo de Alejandro Magno, gobernante del antiguo reino griego de Macedonia entre el 336 a.C. y su muerte en el 323 a.C. En el último estudio, los investigadores estudiaron restos óseos hallados en el llamado "Gran Túmulo" de la vasta necrópolis de Egas, situada en Vergina, en el norte de Grecia. El "Gran Túmulo" es uno de los cuatro grupos de tumbas reales macedonias de Egas de esa época
126 148 0 K 435 cultura
126 148 0 K 435 cultura
9 meneos
78 clics

Los grandes líderes se hacen: doctor en historia explica cómo fue la infancia y adolescencia de Alejandro Magno

Alejandro Magno es uno de los personajes históricos más interesantes que se pueden estudiar en la historia antigua. Sin embargo, la mayoría de contenidos que se pueden leer o ver sobre él se centran en sus conquistas, ya en edad adulta, y no explican cómo se preparó desde niño para lograr las gestas que haría. Por ello, si quieres conocer una etapa mucho más desconocida del rey macedonio como fue su infancia y adolescencia, este programa grabado junto al doctor en historia Borja Antela es para ti.
16 meneos
94 clics

Las siete esposas de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno

Filipo II de Macedonia es uno de los más importantes personajes de la Antigüedad. Su figura, debido a los grandes logros de su hijo Alejandro II de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno, ha sido eclipsada sin embargo el alcance de sus reformas y éxitos, fundamentales al hacer posibles las futuras victorias de su hijo, se merecen atención individualizada. El historiador Teopompo de Quíos afirmó en su entierro que Europa no había producido nunca un hombre tan grande como Filipo ya que fue un organizador brillante.
5 meneos
22 clics

Alejandro II, el zar ruso que sobrevivió a cinco atentados y murió en el sexto

En 1861 Alejandro II (1818-1881) lanzó probablemente la reforma más esperada en el siglo XIX, la abolición de la servidumbre, que dio libertad a millones de esclavos. Esta, sin embargo, no llegó en seguida: los campesinos tuvieron que seguir trabajando para sus señores durante décadas para reclamar la propiedad de la tierra. Este “engaño” provocó una fuerte indignación en el pueblo que, sumada a las ideas liberales de Alejandro II, impulsó a los revolucionarios a cazar al emperador con armas y bombas.
8 meneos
57 clics

Alejandro Magno. Orígenes divinos y muerte

El padre de Alejandro, Filipo II, se creía descendiente de los argivos y de Héracles, además, sostenía que el fundador de su dinastía había sido Príamo de Argos, familiar de Témenos, también descendiente de Héracles. Por su parte, la madre de Alejandro, Olimpia, era una princesa de la familia real del Epiro y descendiente de Aquiles, además, le contaba a su hijo que había sido engendrado por Zeus, considerado dios de dioses.
99 meneos
557 clics
Barbastro 1064, el desconocido origen de las Cruzadas

Barbastro 1064, el desconocido origen de las Cruzadas

Con todo, cuando sentimos hablar de las Cruzadas, la primera imagen que se nos viene a la mente es de Tierra Santa aunque lo que mucha gente no sabe es que el “capítulo cero” de este culebrón militar medieval, no se llevó a cabo en Oriente Medio como pudiéramos pensar, sino bastante más cerca: en la villa oscense de Barbastro.
26 meneos
473 clics

La Falange Macedonia, el yunque de Alejandro Magno

La formación creada por Filipo II fue la herramienta principal con la que él, y su hijo, Alejandro Magno ganaron casi todas las batallas libradas, sin olvidar a la caballería. Fue la legión romana quién la desterró del podio.
384 meneos
2486 clics
Identifican los restos de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno

Identifican los restos de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno

Un equipo internacional de investigación, que ha contado con la participación de Juan Luis Arsuaga, director científico del Museo de la Evolución Humana, ha identificado los huesos de Filipo II de Macedonia, así como los de su esposa Cleopatra y su hijo recién nacido, en la Tumba 1 del Gran Túmulo en la ciudad de Vergina (Grecia). Hasta ahora se pensaba que los restos del rey estaban guardados en la Tumba 2, conocida como la ‘Tumba de Filipo’.
169 215 2 K 504 cultura
169 215 2 K 504 cultura
402 meneos
4118 clics
Confirman que restos hallados en Vergina (Grecia) pertenecen al padre de Alejandro Magno

Confirman que restos hallados en Vergina (Grecia) pertenecen al padre de Alejandro Magno

Tras varios años de análisis, expertos pudieron comprobar que en la tumba encontrada a fines de los años setenta, se hallaba el cuerpo de Filipo II. Relacionada: www.meneame.net/story/fascinacion-misteriosa-tumba-era-alejandro-magno
183 219 0 K 522 cultura
183 219 0 K 522 cultura
10 meneos
131 clics

Primero los cabrones, luego los necios…

No solo el zar estaba decidido a continuar esa «estúpida aventura» hasta el final (sobre todo desde que ingleses le prometieran, algo a todas luces imposible, dejarle vía libre para apoderarse de Estambul y del estratégico paso del Bósforo) sino por prácticamente la totalidad de sus ministros, generales y grandes nobles que formaban el reducido círculo del poder ruso. Casi todos eran profundamente belicistas, pero el zar además estaba encantado de vestir de uniforme y jugar a la guerra, algo que le había gustado desde niño. Y eso...
3 meneos
55 clics

Los tesoros inéditos de los Romanov

Unas 235 cartas inéditas de los zares Nicolás I y Alejandro II, así como de su familia serán subastados el próximo 9 de diciembre por la casa Hôtel des ventes de Ginebra, que podrían alcanzar entre 60.000 y 80.000 francos suizos (unos 50.000 o 66.600 euros), según han anunciado los responsables de la venta. En la misma venta, se subastarán fotografías del zar Alejandro III, padre del último zar de Rusia.
18 meneos
 

Iglesia de la sangre derramada  

[c&p] La Iglesia fue erigida entre 1883-1907 en el lugar donde fue asesinado en 1881 el zar Alejandro II por Ivan Emelyanov, miembro de la organización terrorista anarquista “Naródnaina Volía” que viene a significar “Voluntad del Pueblo”. [...] Sus cúpulas están cubiertas con laminas de cobre dorado y esmaltadas, sus paredes revestidas de ladrillo rojo por el exterior y sus interiores impresionan por los más de 20 minerales distintos que se usaron para la decoración, cubriendo sus paredes más de 7000 metros cuadrados de mosaicos.
16 2 1 K 131
16 2 1 K 131
2 meneos
12 clics

El vicepresidente de Aragón (Vox) graba su charla con Bolaños sobre la amnistía y la difunde

Alejandro Nolasco llevaba un micro en la chaqueta y la conversación fue grabada y difundida por su equipo de prensa, algo que él dice desconocía. Ha pedido perdón y despedirá a quien grabó y envió el vídeo.
2 0 2 K -1 actualidad
2 0 2 K -1 actualidad
287 meneos
3158 clics
Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

James Holland, historiador: «Sospecho que mucha gente cree que fue una operación estadounidense; en gran parte porque la mayoría de películas y series de televisión han sido creadas por americanos. Pero no fue así»|«792 de los 1.203 barcos de guerra eran británicos, 3.126 de las 4.027 lanchas de desembarco eran británicas, dos tercios de las fuerzas aéreas eran británicas y dos tercios de las tropas de asalto eran británicas y canadienses». Igual con el abanico de mandamases, opacados por Eisenhower. «Los 3 jefes en servicio eran británicos».
3 meneos
32 clics

A 80 años del día en que una ciudad con 170 mil soldados desembarcó en Normandía y la carta de Eisenhower por si la operación salía mal

Los historiadores lo describen como “el día más largo del siglo”. La mañana del 6 de junio de 1944, de la costa francesa brotó un ejército con acorazados, cruceros, destructores, buques y lanchas preparado para acabar con el dominio nazi. Los “milagros” de la acción militar más grande de la historia y los diálogos entre el jefe militar de los aliados y sus soldados
2 1 4 K 13 cultura
2 1 4 K 13 cultura
299 meneos
2267 clics
Toda una vida metida en un coche tras el desahucio: "No tendrán valor de tocar a mis hijos"

Toda una vida metida en un coche tras el desahucio: "No tendrán valor de tocar a mis hijos"

"¿Qué Servicios Sociales son esos, que nos amenazan con que nos van a quitar a nuestros hijos en vez de sacar la cara por nosotros ante la Fiscalía?". Los Servicios Sociales de Sant Eulària des Riu les han comunicado que no hay más recursos para la familia. "Nos hemos comprado un coche este mismo lunes porque el viernes pasado en una reunión nos dijeron que este martes nos quedábamos sin alojamiento y que corríamos el peligro de que nos quitaran a nuestros hijos. Esto no va a pasar, antes nos vamos de la isla y lo perdemos todo..."
8 meneos
39 clics

La ley seca rusa

El zar Nicolás II prohibió el vodka en 1914, al comienzo de la Gran Guerra. El vino y otros licores sí estaban permitidos, por lo que los que tenían dinero todavía podía emborracharse, mientras que las clases bajas tenían poco a su alcance que los abstrajera de su desgracia. Por supuesto, parafraseando lo que dicen en Jurassic Park, el alcohol se abrió camino. Las clases bajas hacían licores caseros y recurrían al mercado negro para conseguir vodka u otras bebidas.
15 meneos
45 clics
Apama I, la primera reina del imperio seléucida

Apama I, la primera reina del imperio seléucida

Apama I, primera reina del imperio seléucida por su matrimonio con Seleuco I, ejerció de patrona de ciudades y templos
8 meneos
64 clics

Alejandro Jodorowsky: "Hollywood es un veneno"

"Hollywood es un veneno" y el cine actual "no da nada, es solo entretenimiento", dice el escritor, cineasta y terapeuta francochileno Alejandro Jodorowsky, de 95 años, que no quiere saber nada de la película 'Dune', después de que adquiriera los derechos de la novela para adaptarla en 1974, un proyecto que no salió adelante.
20 meneos
340 clics

La cagada en el disco maestro de Space Quest II [ENG]

No hay nada inusual en el exterior de estos discos, pero hay algo único en los datos que se almacenan en ellos, algo que Sierra On-Line desconocía por completo y que, desde luego, no habría querido que incluyeran. Resulta que este disco del juego Space Quest 2 contiene cerca del 70% del código fuente del intérprete AGI de Sierra On-Line, completo con comentarios e historial de cambios. Más adelante veremos cómo se calculó esa cifra del 70%.
98 meneos
1101 clics
La historia de las gafas

La historia de las gafas

Ya Séneca se ayudaba de esferas de vidrio para ampliar las imágenes. El invento se atribuye a dos monjes franciscanos, Alejandro de la Espina y Roger Bacon, quienes hacia la mitad del siglo XIII en Venecia comunicaron el secreto de la fabricación de las lentes.
8 meneos
55 clics

Canje de prisioneros en Barcelona

El 17 de mayo de 1944, al amparo de la neutralidad española en la Segunda Guerra Mundial, el puerto de Barcelona fue el escenario de la liberación de 896 aliados y 814 alemanes, entre los que había dos generales (uno por bando) y el periodista estadounidense Larry Alex, de la agencia AP , ganador de un Pulitzer.
8 meneos
84 clics

Andrea Doria da el pésame a Felipe II por el fallecimiento de su hijo, Carlos Lorenzo

En esta carta que vemos a continuación, fechada el 20 de agosto de 1575 y conservada en el Archivo General de Simancas, el almirante genovés Giovanni Andrea Doria, que había comandado la gran armada de la Santa Liga en las batallas de Los Gelves (1560) y Lepanto (1571), y que además era comendador de la Orden de Santiago, manifiesta su pésame al rey Felipe II por el fallecimiento de su hijo Carlos Lorenzo dos meses antes.
33 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Base Comanche: ¿Quiénes apoyan a Israel?

La Base Comanche: ¿Quiénes apoyan a Israel?  

Laura Arroyo, Victor Redondo y Sasi Alejandre analizan los apoyos influyentes con los que cuenta Israel para que pese al genocidio que vemos a diario en vivo y en directo contra el pueblo palestino, puedan seguir perpetrándolo con impunidad.
7 meneos
86 clics

‘Los amos del aire’: no hay queja sobre la serie, tampoco pasión

Spielberg y Tom Hanks, entre otros productores, firmaron las obras más brillantes del género bélico sobre la II Guerra Mundial de la era contemporánea. Además, en algunos casos, lo hicieron cuando ya nadie explotaba ese filón, que se consideraba agotado. Sin embargo, con ‘Los amos del aire’ han entregado una historia canónica y anodina que tiene poco que aportar a un periodo que, paradójicamente, todavía cuenta con filones inexplorados
14 meneos
125 clics

La casi muerte de Helldivers II

Repaso de cómo Helldivers II pasa de haber conseguido la comunidad de jugadores más deseada a tener peticiones de reembolso a espuertas
12 meneos
27 clics
Alejandro Fernández se define como "discípulo" de Alejo Vidal-Quadras

Alejandro Fernández se define como "discípulo" de Alejo Vidal-Quadras

Alejo Vidal-Quadras ha reaparecido en Catalunya este sábado después de que el pasado noviembre recibiera un tiro en la mandíbula en plena calle en Madrid. El escenario del retorno de Vidal-Quadras ha sido el acto electoral para el 12-M en el Centro Cívico Pere Pruna (Barcelona) organizado por el Partido Popular (PPC). El expresidente del PPC y fundador de Vox ha acompañado en este mitin al candidato popular para las elecciones catalanas, a Alejandro Fernández, quien se ha presentado como el "discípulo" de Vidal-Quadras...
9 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los problemas de la nave Orión de cara a la misión Artemisa II

Cuando a principios de año se aplazó la misión Artemisa II de la NASA, prevista inicialmente para 2024, el anuncio no pilló a nadie por sorpresa. Pero sí que llamó la atención la magnitud del retraso: casi un año entero, hasta septiembre de 2025. Hasta ese momento el foco había estado puesto sobre Artemisa III, la primera misión de alunizaje del programa, que ha sufrido retraso tras retraso por culpa de la incertidumbre asociada al sistema Starship de SpaceX y a los trajes extravehiculares.
3 meneos
112 clics

Dos leyendas de caballos y reyes antiguos

De esos animales que ha dejado la historia con nombre propio, Bucéfalo es uno de los más relevantes. No en vano, lo montó Alejandro Magno. Según los textos clásicos que han sobrevivido y llegado a nosotros, el caballo era un regalo para Filipo II de Macedonia, el padre de Alejandro. Era negro y más alto de lo habitual en su raza, además de intranquilo e indómito. Cuando entregaron el animal al rey macedonio, Filipo, su hijo estaba presente. El caballo estaba tan nervioso y violento que los sirvientes no se atrevían a acercarse a él.
16 meneos
16 clics
Mayores con gastroenteritis, varios días sin médico en residencia de Vigo, denuncia Rede y desmiente la Xunta

Mayores con gastroenteritis, varios días sin médico en residencia de Vigo, denuncia Rede y desmiente la Xunta

La asociación de familiares de residentes Rede denuncia esta mañana un brote de gastroenteritis vírica que afecta a decenas de residentes mayores y trabajadoras en la residencia Complexo Residencial de Atención a Persoas Dependentes II (CRAPD II) en Lavadores, Vigo. La Xunta informó a los familiares con cinco días de atraso, se queja el colectivo, alude a la falta de atención médica durante varios días, acusación que la Administración niega, indica que la atención médica esta siendo constante ante un brote que, en todo caso, tilda de "leve"
38 meneos
40 clics
Borrell compara la destrucción en Gaza con la de las ciudades alemanas durante la Segunda Guerra Mundial

Borrell compara la destrucción en Gaza con la de las ciudades alemanas durante la Segunda Guerra Mundial

El jefe de la diplomacia europea precisó que más del 60 % de la infraestructura física del enclave palestino ha quedado dañada y el 35 % está totalmente destruida como resultado de la ofensiva israelí. El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha asimilado este lunes la destrucción de la Franja de Gaza con la de las ciudades alemanas bombardeadas por las potencias aliadas durante la Segunda Guerra Mundial.
7 meneos
61 clics

Sancho Garcés II, el rey que casó a su hija con Almanzor

Sexta entrega de la sección 'La vida de los reyes de Navarra en 1 minuto'. Sancho Garcés II, apodado Abarca, reunió por herencia el condado de Aragón y el reino de Pamplona, pero tuvo que entregar a su hija Urraca a Almanzor en matrimonio para asegurar sus fronteras.
4 meneos
250 clics

¿Cuánto sabes sobre Alejandro Magno?

¿Crees que lo sabes todo sobre el conquistador más famoso de la historia? Pon a prueba tus conocimientos (o refréscalos) con estas diez preguntas.
9 meneos
23 clics

Escocia prohibió el golf y el fútbol porque distraían a los jóvenes del entrenamiento militar

Jacobo II fue rey de Escocia desde 1437 hasta su muerte en 1460. Había nacido en 1430, así que llegó al reinado con 7 años, cuando asesinaron a su padre. Él gobernó realmente a partir de 1449 y unos años después se vio envuelto en una guerra civil. Además, estaba la Guerra de las Dos Rosas, donde también estuvo enredado. En resumen, que tuvo un reinado convulso. En este contexto, Escocia prohibió el golf y el fútbol porque distraían a los jóvenes del entrenamiento militar, y casi hasta parece lógico.
14 meneos
28 clics
Un conseller del PP en Balears contrató con dinero público a detectives para buscar micrófonos en su despacho

Un conseller del PP en Balears contrató con dinero público a detectives para buscar micrófonos en su despacho

El responsable de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, fichó el pasado mes de septiembre a una empresa de detectives para revisar posibles sistemas de escucha que pudiera haber instalados en la Conselleria.
109 meneos
519 clics
Retrato único en miniatura de bronce antiguo de Alejandro Magno encontrado en Ringsted, en la isla de Zelanda, Dinamarca (ENG)

Retrato único en miniatura de bronce antiguo de Alejandro Magno encontrado en Ringsted, en la isla de Zelanda, Dinamarca (ENG)

Una señal de que uno de los mayores señores de la guerra de la historia era conocido por estos lares. El accesorio (pequeño) de 26-28 mm de diámetro está fundido en una aleación de bronce que contiene plomo. Esto representa a Alejandro Magno, a quien se reconoce fácilmente por los mechones de cabello ondulados y los cuernos de carnero junto a las orejas (que tiene en honor al dios Zeus Amón).
« anterior1234540

menéame