edición general

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
40 clics

Chaim Weizmann (primer Presidente de Israel) en la revista "New Judea" (1937) [ENG]

Palestina no es una solución para el problema judío de Europa. Palestina no puede absorber a los judíos de Europa. Queremos que sólo lo mejor de la juventud judía venga. Queremos que sólo los formados entren a Palestina con el fin de aumentar su cultura. Los demás judíos tendrán que quedarse donde están y afrontar el destino que les aguarde. Estos millones de judíos son polvo en las ruedas de la historia y es posible que haya que eliminarlos. No queremos que lleguen en masa a Palestina. No queremos que Tel Aviv sea otro mísero ghetto.
30 meneos
67 clics
Científicos cultivan un modelo completo de embrión humano, sin esperma ni óvulo [ING]

Científicos cultivan un modelo completo de embrión humano, sin esperma ni óvulo [ING]

Los científicos han desarrollado una entidad que se parece mucho a un embrión humano temprano, sin utilizar espermatozoides, óvulos ni útero.

El equipo del Instituto Weizmann dice que su "modelo de embrión", elaborado con células madre, parece un ejemplo de libro de texto de un embrión real de 14 días.

Incluso liberó hormonas que dieron positivo en una prueba de embarazo en el laboratorio.

La ambición de los modelos de embriones es proporcionar una forma ética de comprender los primeros momentos de nuestras vidas.
26 meneos
40 clics

Los materiales hechos por humanos ya superan toda la biomasa de la Tierra, según un estudio [ENG]

La actividad humana, incluida la producción de hormigón, metal, plástico, ladrillos y asfalto, ha llevado al mundo a un punto de cruce en el que la masa creada por el hombre supera la biomasa viviente general en la Tierra. En promedio, cada persona en el mundo es responsable de la creación de materia humana igual a más de su peso corporal cada semana, dice el artículo publicado en Nature.
4 meneos
7 clics

Científicos israelíes diseñan bacteria capaz de comer CO2 y contribuir a la lucha contra el cambio climático

Un grupo de científicos israelíes ha diseñado una bacteria capaz de alimentarse de dióxido de carbono (CO2), en miras a combatir el cambio climático. En un avance notable que podría allanar el cambio hacia los combustibles neutros en carbono, los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann crearon esta bacteria genéticamente modificada, capaz de sobrevivir a partir del consumo de dióxido de carbono en lugar de azúcar.
3 1 0 K 43 cultura
3 1 0 K 43 cultura
20 meneos
41 clics

Los primeros océanos de la tierra fueron ácidos

Los océanos originales de la Tierra, justo en el momento en que se originó la vida, eran algo ácidos y gradualmente se volvieron alcalinos, según un estudio publicado en la revista ‘Science’, que aporta luz sobre cómo los niveles ácidos de los mares en el pasado fueron controlados por el dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera.
242 meneos
6605 clics
La creación del Estado de Israel, el químico y las castañas

La creación del Estado de Israel, el químico y las castañas  

Durante la Primera Guerra Mundial empezaría a usarse de forma masiva un nuevo tipo de pólvora que sería decisiva en la contienda; se trataba de la “cordita“: más potente, más precisa y sin humo. Solo producía una leve niebla gris azulada y permitía a los francotiradores disparar sin descubrir su posición, no ensuciaba los cañones de fusiles y piezas de artillería, y no oscurecía el campo de visión de quien manejaba una ametralladora.
112 130 0 K 507 cultura
112 130 0 K 507 cultura
6 meneos
92 clics

Desarrollan cámara que “ve” a través de la piel

Lo que haría innecesario utilizar biopsias quirúrgicas. Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencia en Rehovot, Israel, descubrieron un truco de la nueva física. Si bien no es exactamente la visión de Superman, la cámara desarrollada por Ori Katz, Eran Small e Yaron Silberberg, “ve” a través de los objetos mediante una simple bombilla, una cámara digital estándar y la tecnología básica de proyectores digitales que se encuentra en la vida cotidiana.
46 meneos
 

Clostridium acetobutylicum, la bacteria que originó el Estado de Israel

Durante la I Guerra Mundial, empezaría a usarse de forma masiva un nuevo tipo de pólvora que sería decisiva en la contienda, se trataba de la cordita, utilizando la acetona como disovente. Churchill recurrió a un prometedor químico, Chaim Weizmann, sionista emigrado de Europa continental, para que aplicase su técnica de invención propia para fabricar acetona basada en la fermentación del maíz por la bacteria anaerobia Clostridium acetobutylicum. Churchill pagó "su precio".
42 4 2 K 192
42 4 2 K 192

menéame