edición general

encontrados: 1050, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
68 clics

Crónicas tunecinas. Capítulo 3: El desierto de las Galaxias

Según avanza la Carretera Transafricana el paisaje va cambiando poco a poco. Los olivares y las ciudades van dejando paso a horizontes cada vez más planos y yermos, hasta que todo lo que abarca la vista desde las ventanillas del coche es una extensión abrumadora de arena tachonada de arbustos y de pilas de neumáticos abandonadas allí por pastores y nómadas como puntos de referencia para encontrar pozos. En el Sur de Túnez hay decenas de kilómetros entre un pueblo y el siguiente, y más vale llevar el tanque de gasolina bien lleno.
11 meneos
86 clics

Crónicas tunecinas. Capítulo 2: ¿Cada cuánto tiempo piensas en el Imperio Romano?

En la primavera del año 146 antes de nuestra era, y tras más de dos años de asedio, las tropas romanas, encabezadas por Publio Cornelio Escipión el Africano, consiguieron romper las murallas de Cartago. La batalla fue larga, cruenta y despiadada. Cien mil soldados y civiles armados pelearon por cada casa, cada tejado y cada calle. Pero las tropas romanas eran demasiadas y estaban demasiado bien armadas y dirigidas. Lenta pero inexorablemente la resistencia fue triturada.
27 meneos
35 clics
Marruecos, Túnez y Mauritania usan fondos UE para detener a migrantes y dejarlos en el desierto

Marruecos, Túnez y Mauritania usan fondos UE para detener a migrantes y dejarlos en el desierto

Una investigación en la que participa 'El País' desvela cómo se usa la financiación europea para frenar la llegada de migrantes y refugiados a los países comunitarios.
3 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crónicas tunecinas. Capítulo 1: el caos

Había semáforos, pero los demás conductores los ignoraban, obligados por un guardia que insistía en que nadie se detuviera en el interior de la inmensa rotonda. El concierto de improperios en árabe, bocinazos y gritos sobrepasaba con creces cualquier cosa que hubiera visto antes. Los coches pasaban a escasos centímetros unos de otros a una velocidad obviamente excesiva, mientras decenas de ciclomotores en progresivos estados de descomposición zigzagueaban en los exiguos huecos entre los automóviles.
11 meneos
195 clics
Túnez en sepia, fotografía orientalista del siglo XIX

Túnez en sepia, fotografía orientalista del siglo XIX  

Los enamorados de la fotografía orientalista del s. XIX están de suerte por la exposición ‘Túnez en sepia’, que podrán disfrutar durante los próximos meses en el MAN de Madrid y el ciclo de conferencias que podrán disfrutar alrededor de ella. Entre los ponentes. Pablo Martínez Muñiz, devoto de este tipo de fotografía, que nos acerca el contenido de la muestra.
13 meneos
93 clics
Tatahouine: el “meteorito de Star Wars” arroja luz sobre el pasado del sistema solar

Tatahouine: el “meteorito de Star Wars” arroja luz sobre el pasado del sistema solar

El 27 de junio de 1931, los habitantes de Tatahouine (Túnez) contemplaron atónitos la explosión de una bola de fuego y la lluvia de cientos de fragmentos de meteoritos. Más tarde, la ciudad se convirtió en uno de los principales lugares de rodaje de la saga Star Wars. El clima desértico y los pueblos tradicionales sirvieron de inspiración al director George Lucas, que bautizó el planeta ficticio de Luke Skywalker y Darth Vader con el nombre de “Tatooine”.
13 meneos
16 clics

El presidente de Túnez rechaza por “irrisoria” la ayuda de la UE a cambio del acuerdo para frenar la migración

El presidente de Túnez, Kais Said, ha dado un golpe sobre la mesa de negociaciones del acuerdo migratorio con la Unión Europea, clave para frenar la llegada de pateras en el Mediterráneo central, al rechazar por “irrisoria” la ayuda financiera de 127 millones de euros anunciada por Bruselas el 22 de septiembre, frente a los 1.000 millones prometidos en julio.
25 meneos
54 clics
La violencia y el odio contra los migrantes se apodera de Túnez: "Vinieron con machetes y empezaron a romper puertas"

La violencia y el odio contra los migrantes se apodera de Túnez: "Vinieron con machetes y empezaron a romper puertas"

El país se ha convertido el principal punto de salida de embarcaciones con migrantes hacia Italia. Los testimonios de algunos de los rescatados hablan de persecución, abandonos en el desierto y torturas desde que el presidente señaló y criminalizó a la población negra. Los relatos son terribles.
15 10 0 K 105
15 10 0 K 105
18 meneos
21 clics
Italia exige a los migrantes 5.000 euros para evitar su retención y Bruselas destina más fondos al control migratorio

Italia exige a los migrantes 5.000 euros para evitar su retención y Bruselas destina más fondos al control migratorio

Italia anunció el viernes que los inmigrantes que lleguen a su territorio podrán evitar su retención en centros de acogida si pagan casi 5.000 € mientras se resuelve su petición de entrada en el país, mientras la Comisión Europea (CE) revelaba que dedicará casi 127 millones de € a aplicar su acuerdo migratorio con Túnez. Una legislación de 2015 estipula que la retención puede ser dispuesta en 2 casos: si no se entrega pasaporte o identificación válida, o si no se ofrece «garantía financiera», que el gobierno de Meloni situa en 4.938€ para 2023.
10 meneos
66 clics
Túnez, de esperanza democrática a ejemplo de “racismo de Estado”

Túnez, de esperanza democrática a ejemplo de “racismo de Estado”

En comparación con la vecina Libia, un Estado fallido donde hay mafias que secuestran, maltratan, explotan y trafican con migrantes sin trabas, la vecina Túnez parecía un refugio seguro para las miles de personas provenientes del África subsahariana que ansían cruzar a Europa. Después de un peligroso y extenuante viaje que suele incluir atravesar el desierto del Sáhara, muchos solían quedarse unos meses en Túnez trabajando en la economía informal, en sectores como la construcción, la industria o el servicio doméstico. Así, podían ahorrar para
453 meneos
1500 clics

Túnez abandona a cientos de migrantes subsaharianos en el desierto del Sáhara sin agua ni comida

Imágenes de la guardia fronteriza libia dónde se pueden ver a migrantes subsaharianos vagando por el desierto, después de haber sido abandonados a su suerte por el gobierno tunecino.
14 meneos
16 clics
La UE y Túnez firman un acuerdo para limitar las salidas de inmigrantes

La UE y Túnez firman un acuerdo para limitar las salidas de inmigrantes

El presidente de Túnez, Kais Saied, y la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, firmaron un acuerdo de "asociación estratégica" que contribuirá a limitar la inmigración ilegal y a combatir la trata de seres humanos. Para ello, Europa pondrá a disposición más de 100 millones de euros de financiación comunitaria.
21 meneos
47 clics
Una oleada de incendios asola varios países del sur de Europa y el norte de África

Una oleada de incendios asola varios países del sur de Europa y el norte de África  

Se han contabilizado 41 víctimas mortales entre Argelia, Italia, Grecia y Túnez. En Italia, el Gobierno declarará el estado de emergencia en cinco regiones que han sido gravemente afectadas por las tormentas violentas de las últimas horas y en Sicilia, que sigue combatiendo contra los incendios que han calcinado a cuatro personas. | Mapa: Focos activos en el área del Mediterráneo las últimas 24 horas
5 meneos
90 clics

El anticiclón africano llegará pronto a Italia [ITA]

Es posible trazar un cuadro de previsión bastante preciso de la evolución del tiempo climático para los próximos siete a diez días. Actualmente, el norte de África está sufriendo un episodio de calor sin precedentes, con algunas estaciones meteorológicas registrando temperaturas inusualmente altas, incluso 50 grados durante el día y 40 por la noche. Son condiciones meteorológicas infernales incluso para dichas zonas. Anticiclón africano: esta masa de aire extremadamente caliente seguirá dirigiéndose hacia el Mediterráneo Central.
35 meneos
42 clics

"Una vez encontré en mis redes de pesca el cuerpo de un bebé. ¿De qué puede ser responsable un bebé?"

A medida que crece el número de migrantes que intentan llegar a Europa, también crece el número de muertes en el Mediterráneo. Mientras los funcionarios de la Unión Europea (UE) luchan por contener el éxodo, la difícil situación de quienes huyen de la pobreza y la persecución está dejando su trágica marca en las costas de Túnez.
11 meneos
83 clics

Túnez: la ciudad de Sfax se sume en el caos, entre la crisis migratoria y la ausencia del Estado

La muerte de un tunecino, apuñalado el lunes durante un altercado con inmigrantes ilegales, ha desencadenado una explosión de violencia contra los inmigrantes subsaharianos en la ciudad portuaria de Sfax. Sus ciudadanos llevaban meses intentando alertar a las autoridades de una situación que se había vuelto explosiva.
14 meneos
26 clics

La Generalitat reivindica un acuerdo con la Liga Árabe para fomentar el catalán y el árabe

La consellera Meritxell Serret viajó a Túnez donde participó en un congreso internacional sobre educación organizado por la Liga Árabe
7 meneos
16 clics

Meloni visitará de nuevo Túnez este domingo acompañada por Von der Leyen

Meloni visita Túnez y mantiene su objetivo de intermediar para que el país magrebí reciba el crédito del FMI que lo salve de la bancarrota. El tema principal de esta visita es el fenómeno migratorio y las consecuencias que el Ejecutivo italiano considera que puede generar el alboroto político y social del país norafricano, que se encuentra sumergido en una crisis inflacionaria, en un laberinto de déficit público que supone el 90% del PIB y al cual la propia Banca Mundial coloca en una situación cercana a la bancarrota.
64 meneos
70 clics

Túnez rechaza los dictados del FMI y prefiere aprobar más impuestos para los más ricos

El presidente tunecino, Kais Saied, ha propuesto la introducción de impuestos adicionales dirigidos a los más ricos, para permitir que el Estado prescinda de un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyos “dictados” rechaza. Saied explicó que el actual sistema de subsidios a los productos básicos beneficia a todos los tunecinos, incluidos los más ricos, Ante esta situación, consideró relevante la idea de “quitar el dinero excedente de los ricos para dárselo a los pobres. En lugar de eliminar los subsidios en nombre de la...
7 meneos
19 clics

El equipo de fútbol tunecino que se quedó sin jugadores porque todos migraron a Europa

En cinco años, el Ghardimaou ha perdido 65 jugadores, en un éxodo del país atribuido a la inestabilidad política y la falta de empleo
8 meneos
91 clics

Sin miedo, sin terror, la calle es para el pueblo ¿Qué está pasando en Túnez?

El 21 de febrero, el presidente tunecino Kaïs Saied colocó en la diana a las comunidades subsaharianas con un relato basado en la teoría racista del gran reemplazo, planteamiento de la extrema derecha europea que defiende la existencia de un plan de las élites globales para sustituir a la población blanca y cristiana y destruir la cultura occidental. El presidente tunecino señaló a las personas migrantes proveniente del África occidental, “hordas de inmigrantes ilegales del África subsahariana” como parte de una empresa criminal.
15 meneos
31 clics

Retórica de presidente de Túnez desata racismo y xenofobia contra inmigrantes subsaharianos

Luego de que el presidente tunecino hiciera un llamado a endurecer las medidas contra la inmigración irregular, los africanos subsaharianos (países del continente africano que no limitan con el mar Mediterráneo) han sido objeto de agresiones, desalojos y despidos, independientemente de si son legales o ilegales. Frente a los ataques y la persecución, estos migrantes deben decidir si viven con miedo en Túnez o regresar a sus países de origen.
5 meneos
8 clics

Aumentan los testimonios de agresiones a inmigrantes subsaharianos en Túnez

En Túnez se intensifican las medidas de seguridad contra los migrantes subsaharianos irregulares y continúan los ataques al azar. Treinta y tres migrantes subsaharianos fueron detenidos en Kasserine, en el centro-oeste del país, por entrada ilegal, y 69 fueron arrestados durante el fin de semana por el mismo motivo, según la Guardia Nacional tunecina. En Sfax, al este del país, cuatro migrantes subsaharianos fueron atacados con cuchillos la noche del 25 de febrero, mientras que, en Túnez, cuatro estudiantes marfileños fueron agredidos
6 meneos
7 clics

Continúan las detenciones contra figuras de la oposición en Túnez

Uno de los líderes opositores más reconocidos de Túnez, Jaouhar Ben Mbarek, fue detenido en medio de la ola de arrestos contra personas contrarias al Gobierno de Kaïs Said. Lo mismo ocurrió con Ghazi Chaouachi, otro prominente contrario al líder del Ejecutivo. La oposición tunecina rechaza la deriva autoritaria que ha desarrollado el mandatario desde julio de 2021, cuando asumió unos poderes cada vez mayores y comenzó a cooptar varios organismos estatales.
21 meneos
33 clics

El Presidente de Túnez anuncia que los inmigrantes subsaharianos amenazan la identidad del país [ENG]

El jefe del Estado tunecino dijo que la inmigración es un "plan criminal para modificar la composición demográfica del país". Habló de "hordas criminales" que son una fuente de 'crimen, violencia y actos inaceptables"
« anterior1234540

menéame