edición general

encontrados: 4964, tiempo total: 0.082 segundos rss2
5 meneos
41 clics

Arranca uno de los proyectos más ambiciosos de la historia y se gesta desde España: un atlas de todos los seres vivos célula a célula

Algunos de los mejores científicos del mundo se reunieron el pasado 15 de mayo en Barcelona con una idea loca sobre la mesa: estudiar cada especie de ser vivo, célula a célula, para completar un atlas capaz de iluminar la evolución de la vida en la Tierra y el origen de fenómenos como el pensamiento humano y las enfermedades. La idea, aparentemente inabarcable y disparatada, surgió en la cabeza de Arnau Sebé Pedrós, un biólogo nacido hace 37 años en el pueblo leridano de La Fuliola. Estudia células, pero su auténtica pasión es la ornitología. L
16 meneos
337 clics
Un grupo de hongos da un salto evolutivo para invadir los seres vivos

Un grupo de hongos da un salto evolutivo para invadir los seres vivos

Los biólogos han determinado que los hongos capó han encontrado una manera de invadir huéspedes vivos.
13 meneos
43 clics

Las plantas también se estresan

Forman parte del paisaje de forma silenciosa. Pero ¿son las plantas tan pasivas como las solemos imaginar? Los estudios abren nuevos interrogantes sobre lo que estos seres vivos pueden procesar y compartir.
9 meneos
130 clics

¿Es el coronavirus un ser vivo?

La cuestión de si los virus son seres vivos ha cobrado enorme interés tras el impacto mundial de la covid-19. Una perspectiva evolutiva puede dar la respuesta. En los libros de texto los virus son seres inertes. No cumplen los criterios que definen a un ser vivo. El coronavirus, entre ellos, no es un organismo celular, con metabolismo, crecimiento y desarrollo, homeostasis, respuesta a estímulos y al medio. Solo cumple dos características básicas en la definición.
386 meneos
2130 clics
Un "error" judicial deja a una anciana a un paso de ser desahuciada del piso donde ha vivido siempre

Un "error" judicial deja a una anciana a un paso de ser desahuciada del piso donde ha vivido siempre

Marina Gimeno, de 92 años, podría ser desahuciadas de la casa donde ha vivido desde los tres años a causa de un error judicial. Marina lleva toda su vida en el número 12 de la calle del Mar, en la Barceloneta. Cuando tenía sólo tres años, su padre firmó un contrato de renta antigua y, cuando él murió, Marina quedó como subrogada.
2 meneos
6 clics

Unidas Podemos propone que los árboles sean considerados por ley seres vivos y no objetos

El grupo parlamentario Unidas Podemos ha llevado al Congreso una petición para cambiar el régimen jurídico de los árboles y que así estén más protegidos. Nueva Proposición no de Ley que llama la atención en la Cámara Baja. Esta vez parte del grupo parlamentario Unidas Podemos, junto a sus homólogos de distintas comunidades autónomas. Quieren cambiar el régimen jurídico de los árboles. Hasta ahora se consideran objetos pero a ellos les gustaría que pasasen a ser reconocidos legalmente como seres vivos. Para ello han presentado en el Congreso...
2 0 10 K -75 actualidad
2 0 10 K -75 actualidad
93 meneos
5544 clics
Algunos de los seres más extraños que han habitado la Tierra

Algunos de los seres más extraños que han habitado la Tierra

Hemos tenido suerte: la Tierra es el único planeta del sistema solar con las características adecuadas para que surgiese la vida, tal y como la conocemos. Entre ellas, su tamaño. Si fuese mucho mayor, como Júpiter, la densidad atmosférica sería tan alta que impediría la llegada a su superficie de la luz solar, fuente fundamental de energía para los seres vivos. Un tamaño inferior, como Marte, supondría no ejercer suficiente atracción gravitatoria para retener una atmósfera y una hidrosfera que los organismos enriquecerían luego en oxígeno.
5 meneos
63 clics

¿Hay más seres humanos muertos que vivos?

Existe un consenso absoluto y generalizado de que hay más humanos muertos que humanos que están vivos, aunque llegar a una cifra fiable sobre cuál es la ratio es extraordinariamente complejo. Para empezar, no tenemos ni idea de por dónde empezar a contar. Hay quien estima que remontarnos 100 000 años es una cifra aceptable, hasta los inicios del Homo sapiens sapiens. Es una medida completamente arbitraria, claro, como cualquier otra.
11 meneos
283 clics

Toda la biomasa de la tierra en un gráfico

Nuestro planeta alberga aproximadamente 8,7 millones de especies, de las cuales más de una cuarta parte vive en el agua.
Pero los humanos pueden tener dificultades para comprender números tan grandes, por lo que puede ser difícil apreciar realmente la amplitud de esta increíble diversidad de vida en la Tierra.
Para comprender completamente esta escala, nos basamos en la investigación de Bar-On et al. para desglosar la composición total del mundo vivo, en términos de su biomasa, y dónde encajamos en esta imagen.
3 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 15 peces más raros del mundo

Los peces son una de las mascotas más comunes en nuestros hogares, por su fama de mantenimiento fácil y el poco espacio que ocupan. Sin embargo, esto puede ser una concepción errónea y hasta peligrosa, ya que los peces necesitan más cuidados de los que normalmente pensamos y (debemos tenerlo presente) no son un adorno.
6 meneos
69 clics

Los seres vivos de la Tierra que sí sobrevivirían en Marte

Algunas bacterias y hongos de la Tierra son tan resistentes que podrían sobrevivir de forma temporal en la superficie del planeta rojo, donde, por ejemplo, de noche la temperatura baja a 90 grados bajo cero y durante el día la radiación ultravioleta es muy alta. Así lo ha demostrado un experimento espacial que acaban de realizar la NASA y un Centro Espacial de Alemania.
5 meneos
53 clics

Javier del Pino, sobre su entrevista a Obama: "No plantea seguridades; plantea dudas"

El director de 'A Vivir' nos adelanta alguno de los contenidos de su entrevista al ex presidente de Estados Unidos que se emitirá este sábado a las 10 de la mañana en la SER
11 meneos
77 clics

Tres teorías para explicar el origen de la asimetría en los seres vivos

La trascendencia más fundamental de la quiralidad tiene lugar en el nanomundo de las moléculas, en particular en las que conforman el funcionamiento de los seres vivos. Esto es así porque, ya desde su más remoto origen, la vida decidió funcionar de manera asimétrica, empleando compuestos quirales para construir las biomoléculas funcionales: aminoácidos para formar proteínas y azúcares para los ácidos nucleicos.
394 meneos
3221 clics

Puri Beltrán (A vivir), fulminada por la SER: Me han echado después de 15 años de falsa autónoma

2019 no será un año al que se le recuerde con especial cariño en Gran Vía, 32. Los últimos 12 meses se han convertido para la Cadena SER en una serie de catastróficas desdichas cuyo colofón ha llegado de la mano de A vivir, uno de sus buques insignia. A pocas horas de la celebración de Nochebuena, la emisora de Prisa despidió fulminantemente a Purificación Beltrán, responsable de la edición madrileña del programa que comanda Javier del Pino. "me han echado después de 15 años en la empresa de falsa autónoma”, apuntó.
168 meneos
2133 clics
LUCA, así era el microorganismo ancestral del que surgimos todos los seres vivos actuales

LUCA, así era el microorganismo ancestral del que surgimos todos los seres vivos actuales

Tan sugerente como suena su nombre, el "último ancestro común" (LUCA) a todos los seres vivos es un ser vivo que habitó la Tierra hace millones de años. Más que el propio ser, en sí, este concepto tiene asociadas numerosas cuestiones evolutivas. Es importante entender que LUCA no es "el primer ser vivo" que existió. Pero, ¿qué es, entonces? Sabemos con casi total seguridad que era un organismo unicelular, primitivo pero autosuficiente. También sabemos que era extremófilo, aunque no sabemos cuánto.
89 meneos
2721 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores descubren una nueva ley universal para los seres vivos

¿Por qué no hay elefantes del tamaño de hormigas, ni hormigas del tamaño de elefantes? ¿Por qué los perros más pequeños caminan más rápido que los grandes, o por qué el corazón de las criaturas más menudas late más rápido que el de las más voluminosas? Este tipo de preguntas tienen una explicación: la física impone unos límites a los animales. «Lo más importante es que hemos descubierto que la misma función de crecimiento se aplica a todos los seres vivos» explicó el investigador Ian Hatton.
204 meneos
4002 clics
Los seres vivos más longevos del planeta: desde una medusa inmortal a una almeja de 410 años

Los seres vivos más longevos del planeta: desde una medusa inmortal a una almeja de 410 años  

Seremos la especie con el cerebro más desarrollado que habita en la Tierra; pero, aun así, no hemos hallado todavía la manera de vivir 200 años, aunque parece que vamos en buen camino. Pero hay especies que se ríen en nuestra cara en lo que a longevidad se refiere. ¿85 años? ¡Por favor! La tortuga Adwaita vivió 255, la almeja de Islandia entre 405 y 410, un pino longevo apodado Matusalén tiene 4.845; y existe un tipo de medusa que ¡puede llegar a ser inmortal!
11 meneos
161 clics

Todos los seres vivos son homoquirales

De entre todos los misterios de la naturaleza, uno de los más fascinantes es el origen de la vida. ¿Cómo del caótico caldo primitivo de partículas elementales y altas energías emerge el orden existente en los seres vivos de nuestro planeta? Nuevos hallazgos en el control de las llamadas máquinas moleculares nos ayudan a encontrar una respuesta.
8 meneos
85 clics

No hagamos el ganso con el planeta [Hilo]  

"Qué tristeza ver cómo los animales limpian la basura de los humanos. Estamos acabando con el planeta..."
8 meneos
121 clics

De cómo Linneo nos salvó de un lobo hambriento  

Un sistema sencillo y universal, éste fue el objetivo de Linneo para hablar inequívocamente de un animal o una planta. Su método, descrito en 1753 en la legendaria obra Species plantarum, contempla una primera palabra empezada en mayúscula y referida al género a la que le sigue otra, en minúscula, que acierta con la especie. Ambas siempre en cursiva y en latín. Sin este sistema, la ordenación y clasificación de los seres vivos sería sencillamente imposible.
8 meneos
31 clics

Un reino microbiano oculto en el suelo es la base de la vida

El suelo concentra la mayor parte de la biodiversidad microbiana a nivel global. Estos micro-organismos no son únicamente bacterias, sino también eucariotas microscópicos, protistas en su mayoría, que se comportan como depredadores: se alimentan de bacterias y redistribuyen nutrientes a las plantas vasculares. Influencian el crecimiento de las plantas y la producción vegetal, y pueden ser valiosos auxiliares en agricultura sostenible. También influencian la captación de carbono atmosférico en el suelo y contribuyen a la regulación del clima.
2 meneos
47 clics

Entrevista a Amada Rosa Pérez | Antes de la castidad y viviendo en castidad

Amada Rosa Pérez nos cuenta como fue su vida antes de optar por la virtud de la castidad y cómo es que viviendola desde la soltería encontró su verdadero amor. Amada nos explica como es que cada etapa es importante dedicarle su tiempo para crecer.
1 1 8 K -35 ocio
1 1 8 K -35 ocio
8 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los problemas del mundo no se deben tanto al 1% de los humanos como al 0,01% de todos los seres vivos

The Economist matizó en su día que el veradero problema del mundo no eran el 1% de los ricos sino el 20% de la clase media-alta. Ahora según un estudio reciente el verdadero verdadero problema del mundo son los humanos, todos por igual: representan el 0,01% de todos los seres vivos y sin embargo han destruido al 83% de los mamíferos y el 50% de las plantas.
1 meneos
28 clics

Año Nuevo, Vida Nueva

La vida se pasa rápido pero habrá que disfrutarla un poquico ¿o qué? Y es que no tenemos término medio. O nos pasamos el día regodeándonos en el pasado erre que erre, lo que fue, lo que no fue, lo que pudo haber sido...o anticipando el futuro, lo que será, lo que no será o lo que sería de no haber sido.
25 meneos
39 clics

El Gobierno considerará a los animales seres vivos y no cosas “exceptuando a los toros”

El Congreso ha aprobado este martes por unanimidad la proposición de ley impulsada por el Partido Popular que busca eliminar la cosificación jurídica de los animales para que todos, exceptuando a los toros, dejen de ser considerados cosas y sean reconocidos jurídicamente como seres vivos. “Los toros seguirán considerándose una cosa porque son una cosa muy nuestra”
13 meneos
87 clics
¿En qué consiste ‘ser’? Aristóteles responde

¿En qué consiste ‘ser’? Aristóteles responde

En el pensamiento griego antiguo es posible considerar que algunas cosas son más y otras son menos. Y que, en definitiva, solo lo que es plenamente merece ser considerado cosa en lugar de proyecto o fragmento de cosa.
59 meneos
1135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tú verás si quieres o no vivir en Matrix  

Tú verás si quieres o no vivir en Matrix..................
30 meneos
37 clics
La Guardia Civil libera a nueve mujeres de una red de trata en Ourense

La Guardia Civil libera a nueve mujeres de una red de trata en Ourense

La Guardia Civil de Ourense ha liberado a nueve mujeres de una red de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y blanqueo de capitales. La operación se llevó a cabo en O Carballiño, Ourense, A Coruña y Madrid esta semana y se saldó con varias detenciones.
307 meneos
6701 clics
Bronca en directo entre Francisco Camps y el director de la Cadena SER en la Comunitat Valenciana: "No le permito hablar, ¿por qué está usted aquí?"

Bronca en directo entre Francisco Camps y el director de la Cadena SER en la Comunitat Valenciana: "No le permito hablar, ¿por qué está usted aquí?"  

El expresident de la Generalitat, Francisco Camps, después de muchos años ha vuelto a la radiotelevisión pública valenciana, À Punt, para ser entrevistado en el programa 'Les Noticies del Matí' tras la noticia de su absolución judicial. En este programa dirigido por el periodista Òscar Martínez estaban también invitados a la entrevista varios periodistas de otros medios de comunicación que participan habitualmente como contertulios, entre ellos Bernardo Guzmán, director de la Cadena SER en la Comunitat Valenciana...
508 meneos
556 clics
Europa se plantea reconocer a los palestinos como personas pese a las críticas de Israel

Europa se plantea reconocer a los palestinos como personas pese a las críticas de Israel

Tras los movimientos diplomáticos de algunos países como España o Irlanda, la Unión Europea en su conjunto ha empezado a plantearse esta semana la posibilidad de reconocer a los palestinos como personas pese a las críticas de Israel. Aunque se trata de un asunto polémico, en Bruselas se ha iniciado una controvertida corriente de pensamiento que apunta a que los palestinos deberían ser tratados como seres humanos, puesto que lo son. Los principales lideres europeos estudian trabajar con biólogos y también con antropólogos para determinar si rea
224 284 5 K 503 ocio
224 284 5 K 503 ocio
2 meneos
22 clics

Dr Nutrillermo: La dieta controversial para vivir 100 Años: ‘¡El Gobierno no quiere que vivas más!’  

En este podcast, Jaime Higuera se sienta con Guillermo Navarrete (@Nutrillermo ), nutricionista y eminencia en el mundo de la salud. Juntos hablan de las tendencias mundiales de la alimentación, consejos para vivir una vida longeva, mentiras de la industria y también sobre las famosas “Zonas Azules” del planeta. Una imperdible conversación para todos aquellos que quieren llevar una vida saludable y estén interesados en mejorar su calidad de vida.
1 1 12 K -72 cultura
1 1 12 K -72 cultura
2 meneos
37 clics

Vivir en las alturas

Hablamos con vecinos de azoteas; con trabajadores en rascacielos o con personas que vuelan en parapente. ¿Cómo es la vida en las alturas y, cómo ha cambiado el perfil de quiénes habitan unos espacios que cada vez se cotizan más?
59 meneos
64 clics
Un ministro de Netanyahu acusa a Sánchez de ser "responsable" de que haya "más víctimas" en Gaza

Un ministro de Netanyahu acusa a Sánchez de ser "responsable" de que haya "más víctimas" en Gaza

El ministro israelí de Asuntos de la Diáspora y Combate contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, ha acusado al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de ser "responsable" del incremento de víctimas en Gaza. Durante su participación en el evento político 'Europa Viva 24' organizado por Vox en Madrid, Chikli no escatimó en críticas hacia Sánchez, a quien también tildó de "uno de los peores" líderes políticos del mundo.
17 meneos
90 clics
Vivir en la calle en Buenos Aires

Vivir en la calle en Buenos Aires

Aumenta el número de personas en situación de calle en la principal ciudad de Argentina. Ante la crisis y la indiferencia: ¿el Estado que hace?
10 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por extraño que parezca, la mejor parodia de los progres está en la Cadena SER

'Las noches de Ortega' se emite los viernes. Es minoritario, pero se ha convertido en un tema de conversación entre los críticos con el Gobierno (y también entre algunos afines) Es la ceremonia de entrega de unos premios del cine español. Los presentadores la inician diciendo entre los aplausos del público: “Vamos a empezar reivindicando. Esto va por el cine español, por las mujeres, por la amnistía, por Gaza, por Pedro Sánchez. ¡Y en contra del machismo, Israel, la energía nuclear, en contra de los que están en contra de Sánchez!”. Seguidament
619 meneos
966 clics
El Ayuntamiento de Madrid otorga la Medalla de Honor a la comunidad judía por su "afán integrador"

El Ayuntamiento de Madrid otorga la Medalla de Honor a la comunidad judía por su "afán integrador"

La presidenta de la comunidad judía de Madrid, Estrella Bengio, ha pronunciado un breve discurso en el que no ha hecho ninguna mención a los más de 35.000 palestinos muertos como consecuencia de los bombardeos israelíes, pero sí al ataque del 7 de octubre de Hamás
30 meneos
33 clics
Reino Unido prohíbe la exportación de animales vivos

Reino Unido prohíbe la exportación de animales vivos

El proyecto de ley para prohibir la exportación de animales vivos desde Reino Unido acaba de superar su última etapa en el Parlamento y pronto se convertirá en ley. Antes de la prohibición, hasta 1,6 millones de animales eran exportados cada año desde el Reino Unido, soportando viajes largos y llenos de dolor. Hacinados en camiones con poco espacio para moverse, estos animales sufrían de hambre, deshidratación, lesiones, agotamiento y angustia mental. Las condiciones extremas, incluyendo temperaturas excesivas, solo agravaban su sufrimiento.
31 meneos
63 clics
Recordando Están vivos, la película más política de John Carpenter

Recordando Están vivos, la película más política de John Carpenter

En el año 1988, el cineasta John Carpenter estrenaba en las salas de cine "They Live", la película con mayor contenido político de su carrera. En ella, nos muestra una invasión alienígena que nos controla con mensajes subliminales. Carpenter nos expone a su particular manera, una crítica al reaganismo vigente en aquellos años, al sistema capitalista y a la contaminación de los medios por parte de las grandes empresas en beneficio propio. En definitiva: una cinta de culto que todo amante al cine de ciencia-ficción no debería perderse.
17 meneos
98 clics
Las Noches de Ortega | Las gentes de la cultura

Las Noches de Ortega | Las gentes de la cultura

El programa que van a escuchar a continuación se emitirá en riguroso directo desde el teatro Almudena Grandes. Se trata de un intento de defender la democracia de los bulos que genera día a día la maquinaria del fango. La democracia es como el amor: una planta que hay que ir regando. Nunca nos olvidemos de regarla. Sandra Benitez en el escenario dispuesta a regar esta noche la planta de la Democracia, acompañada por la gente de la Cultura.
211 meneos
7633 clics
Descubren a una mujer sin hogar viviendo dentro del letrero de un supermercado, con ordenador, impresora y cafetera

Descubren a una mujer sin hogar viviendo dentro del letrero de un supermercado, con ordenador, impresora y cafetera

Una joven de 34 años que residía en el establecimiento comercial de supermercado de Michigan (EEUU), con suficiente espacio para un ordenador, una impresora y una cafetera, ha señalado el Departamento de Policía de Midland, en el norte de Detroit.
7 meneos
28 clics

Tito Vivas: «El estudio de Egipto no es exclusivo de los eruditos. Pertenece a toda la humanidad y todos tienen el derecho de acercarse a él de la manera que prefieran»

En el mundo de la egiptología, pocas figuras resultan tan fascinantes y multifacéticas como Tito Vivas (Madrid, 1979). Con una carrera que trasciende los límites tradicionales de lo académico, Vivas se ha convertido en un puente entre el pasado faraónico y el presente curioso, llevando las maravillas del Antiguo Egipto a un público más amplio y diverso. Desde su temprana infancia, marcada por una crisis existencial y la influencia de su abuelo, hasta sus aventuras que parecen sacadas de una película de Indiana Jones.
15 meneos
101 clics
Intercambio de mercancías entre la antigua Roma y los Seres

Intercambio de mercancías entre la antigua Roma y los Seres

Los romanos se referían a los chinos como los "Seres", el pueblo de la seda, nombre que subrayaba la asociación principal de China con la producción de seda. Autores romanos como Plinio el Viejo, Ptolomeo y Floro escribieron sobre los Seres, describiéndolos como un pueblo pacífico y solitario, que vivía en el borde del mundo conocido. Los chinos, a su vez, se referían a los romanos como "Daqin", un término que transmitía nociones de grandeza y riqueza, indicativo de la percepción china de Roma como una nación poderosa y sofisticada en Occident
13 meneos
71 clics
¿Por qué los humanos desarrollan un vínculo tan especial con sus mascotas?

¿Por qué los humanos desarrollan un vínculo tan especial con sus mascotas?

La relación entre las personas y sus mascotas se puede convertir en una gran amistad. Pero, ¿por qué se llega a crear ese vínculo tan único con las mascotas? “Es especial porque se establece con un ser vivo que no juzga a las personas, no exige demasiado y, además, quiere incondicionalmente”, resume el psicólogo Félix Zaragoza, también profesor de Etología en la Facultad de Veterinaria...
7 meneos
342 clics

Pedro Sánchez en "Quiere ser millonario" con Carlos Sobera  

Pedro Sánchez en "Quiere ser millonario" con Carlos Sobera.
5 2 12 K -26 ocio
5 2 12 K -26 ocio
611 meneos
1358 clics
El ex presidente uruguayo José Mujica anunció que tiene un tumor en el esófago

El ex presidente uruguayo José Mujica anunció que tiene un tumor en el esófago

“Quiero transmitirles a las pibas y pibes que la vida es hermosa, y se gasta y se va”, dijo. “El quid de la cuestión es volver a empezar cada vez que uno cae, y si hay bronca, que la transformen en esperanza y que luchen por el amor, que no se dejen engatusar por el odio. Nadie se salva solo”. “Estoy agradecido y que me quiten lo bailado”, concluyó.
8 meneos
48 clics
Joan Manuel Serrat - Hoy Puede Ser un Gran Día

Joan Manuel Serrat - Hoy Puede Ser un Gran Día  

Joan Manuel Serrat - Hoy Puede Ser un Gran Día (Lyric Video)
10 meneos
39 clics

¿Por qué es tan difícil clonar humanos?  

¿Te has preguntado alguna vez por qué no se clonan humanos? ¿Por qué está prohibido? En algunos países sí, pero no en todos. Entonces, ¿por qué no se ha producido algún clon humano? Aldo responde a esta pregunta.
75 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manos Limpias debería ser ilegal y sus jefes deberían estar en la cárcel pero al PSOE no le preocupaba cuando no iban a por ellos  

Manos Limpias debería ser ilegal y sus jefes deberían estar en la cárcel pero al PSOE no le preocupaba cuando no iban a por ellos. La ruptura democrática no empieza cuando la mafia golpea al PSOE; empezó antes.
7 meneos
32 clics

EGM | Carlos Alsina bate su récord histórico y Carlos Herrera recupera el liderazgo de 6 a 10 de la mañana

La primera ola del Estudio General de Medios de 2024 tiene una clara vencedora y un claro vencedor: Onda Cero y Carlos Alsina que aumenta 92.000 oyentes. El batacazo es para la Cadena Ser que pasa de los 4.610.000 oyentes a 4.293.000 de este primer EGM de 2024, arrastrada principalmente por la perdida de oyentes del programa matinal de Angels Barceló que pierde 283.000. Por su parte, el programa de Carlos Herrera pierde 151.000 oyentes y se queda en 2.681.000, pero recupera el liderazgo de 6 a 10 de la mañana.
5 2 13 K -29 actualidad
5 2 13 K -29 actualidad
16 meneos
58 clics
Tendrás que hacerte futbolista para seguir viviendo en tu ciudad

Tendrás que hacerte futbolista para seguir viviendo en tu ciudad

Qué más da que estemos en la segunda o tercera semana del mes y tengamos que apretarnos el cinturón para soportar con fiereza hasta que nos ingresen la nómina o lo que cada uno cobre, pues vamos a pagar los mismos impuestos... que un jugador de fútbol con unos ingresos estimados de más de 100 millones al año; qué más da que no podamos pagar el alquiler...La regencia de Madrid es como el dolor de huesos: cuando crees que ha tocado fondo, descubres que puede ir a peor; cuando crees que no existe ni una sola barrera o límite sin violar...
« anterior1234540

menéame