edición general

encontrados: 5215, tiempo total: 0.027 segundos rss2
5 meneos
42 clics
Top 10 de fabricantes de turbinas eólicas: Goldwind encabeza la revolución china que toma cuatro de los cinco primeros puestos

Top 10 de fabricantes de turbinas eólicas: Goldwind encabeza la revolución china que toma cuatro de los cinco primeros puestos

Los fabricantes de turbinas eólicas suministraron una cantidad récord en 2023, según el informe anual Supply Side Data de GWEC. GWEC Market Intelligence encontró que un total de 30 fabricantes de turbinas eólicas instalaron un récord de 120,7 GW de nueva capacidad el año pasado, a pesar de un entorno macroeconómico desafiante y continuos problemas en la cadena de suministro.
19 meneos
21 clics
El BNG acusa al PP de "la inseguridad jurídica" para el sector eólico

El BNG acusa al PP de "la inseguridad jurídica" para el sector eólico

El BNG ha responsabilizado a las decisiones del PP en la Xunta de la "inseguridad jurídica" sobre el desarrollo de proyectos eólicos en Galicia, para el que demanda un "nuevo modelo consensuado y ordenado" que proteja el medio ambiente y deje "retorno" económico y social en los territorios en los que se asientan los parques. La diputada electa por Ourense Noa Presas ha mostrado su respeto a las decisiones judiciales del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que a lo largo de los últimos días han paralizado decenas de proyectos.
12 meneos
11 clics

El sector eólico elevó al 0,49% su contribución al PIB español en 2021

El sector eólico contribuyó al Producto Interior Bruto (PIB) español con 5.539,1 millones de euros en 2021, lo que presenta un 0,49%, frente al 0,30% que representó el año pasado, según datos del Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España, elaborado por la firma de consultoría Deloitte para la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
46 meneos
61 clics
Las renovables dominarán el sector eléctrico alemán del futuro gracias al empuje de la eólica marina y la geotérmica

Las renovables dominarán el sector eléctrico alemán del futuro gracias al empuje de la eólica marina y la geotérmica

La eliminación gradual de la energía nuclear en Alemania para el año 2022 abrirá el camino para que las tecnologías renovables no hidráulicas dominen su sector energético en el futuro, según la consultora de análisis y datos GlobalData. El último informe de la compañía, ‘Previsiones del mercado eléctrico alemán para 2030, Actualización 2018 – Tendencias de mercado, regulaciones y panorama competitivo’ revela que se espera que la eliminación de la flota nuclear se complete casi exclusivamente mediante el uso de tecnologías renovables no hidráuli
7 meneos
6 clics

Siemens Gamesa insta a España a una regulación que dé estabilidad al sector eólico

El CEO de Siemens Gamesa RE, Marcus Tacke, participante en el congreso "Fortalecimiento del sector eólico en Navarra", ha instado hoy al Gobierno español a que apruebe una regulación legal que "dé perspectivas de sostenibilidad" a este sector. En España, ha indicado en su intervención en este foro, "hay activos que están llegando al final de su vida útil" y por ello es necesario que se apruebe en breve "un marco regulatorio muy fuerte", ya que sigue habiendo "buenas perspectivas de inversión".
3 meneos
13 clics

La energía eólica quiere salir del parón

Apenas se han instalado 65 MW en tres años, frente a los 2.300 MW del trienio anterior, pero una subasta en 2016, una de mayo de este año y una próxima a finales de este mes dan nuevos bríos al sector.
2 1 8 K -64 tecnología
2 1 8 K -64 tecnología
51 meneos
52 clics

Acusan al exconsejero de Castilla y León de repartir el melón del sector eólico con empresarios locales

El que fuera viceconsejero de Economía de la Junta de Castilla y León entre 2003 y 2007 y secretario general entre 2007 y 2011, Rafael Delgado, ha acusado hoy al entonces máximo responsable de dicho departamento, Tomás Villanueva, de dar la orden expresa para que las grandes eléctricas repartieran el "melón" del sector eólico con los empresarios locales, lo que, según Fiscalía Anticorrupción, degeneró en el pago de comisiones por importe de 80 millones de euros que están siendo objeto de investigación judicial.
63 meneos
61 clics

La BBC dice que en España parece que el sector eólico es "castigado por su éxito"

La cadena pública británica repasa la evolución de las energías renovables en España y apunta que igual que se logró el liderazgo en el sector, el gobierno parece ahora dispuesto a “tirar de la alfombra bajo los pies de la industria”. El texto recoge los problemas con las subvenciones, su efecto en el déficit tarifario y las distorsiones en el mercado pero señala que especialmente la energía eólica ha logrado reducir sus costes de generación significativamente y consolidarse como importante productor de la tarta global en España.
10 meneos
12 clics

El sector eólico español apoya un tratado mundial para controlar emisiones

El sector eólico español ha manifestado su apoyo al proceso hacia un tratado internacional sobre el control de las emisiones de CO2 que se debatirá desde mañana y hasta el 9 de diciembre en la Cumbre del Cambio Climático COP 17, en Durban (Sudáfrica), organizada por la ONU. Según la AEE, para que el aumento de la temperatura global no supere el umbral de peligro de 2º centígrados, es necesario que la mayor parte de dicho incremento proceda de fuentes que no emitan gases de efecto invernadero.
2 meneos
9 clics

Sector eólico, ¿a qué espera el Gobierno?

Viendo cómo el Gobierno se emplea a fondo en nuevas reformas, no entendemos que ese mismo Gobierno mantenga a un sector como el eólico en el limbo regulatorio, lo que está paralizando la inversión y nos ha hecho perder más de 10.000 puestos de trabajo en los últimos dos años. Si hemos sido capaces, entre otras cosas, de aportar al PIB alrededor de 3.200 millones de euros anuales y convertir al eólico en uno de los sectores con mayores perspectivas de desarrollo, ¿por qué abandonar el camino que tan buen resultado nos ha dado?
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
6 meneos
7 clics

El sector eólico teme el bloqueo de parques si la banca recorta el crédito del 90 al 20%

El sector eólico teme la paralización de los proyectos incluidos en el concurso gallego si las entidades financieras rebajan de un 90% a un 20% el crédito para la construcción y puesta en marcha de los parques
13 meneos
23 clics

El recorte impuesto por el Gobierno causa 35.000 desempleos en los sectores eólico y fotovoltaico

Las incertidumbres sobre las ayudas nublan el horizonte de los proyectos y paralizan el sector. Las fuentes limpias se comen parte del pastel eléctrico, ahora más pequeño al bajar el consumo eléctrico. "El presidente Zapatero cae en una contradicción, puesto mientras en el exterior hace un discurso a favor de las energías limpias, en España se están destruyendo decenas de miles de empleos y se está frenando su desarrollo", señala Javier García Breva, presidente de la Fundación Renovables y antiguo responsable de energía del PSOE.
15 meneos
 

El sector eólico perderá 3.000 empleos más si Industria no permite instalar parques al ritmo actual, según AEE

El sector eólico perderá otros 3.000 empleos en 2010 si el Ministerio de Industria no permite la instalación de 2.100 megavatios (MW) al año, como ha venido ocurriendo entre 2004 y 2008, y podría sufrir deslocalizaciones, aseguró hoy el presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José Donoso, en una rueda de prensa.Donoso aseguró que "los últimos meses de altibajos y esperpentos" en el sector harán que 2009 se cierre con 15.000 empleos directos e indirectos menos en el sector, y pronosticó que esta cifra podría alcanzar los 18.000...
14 1 0 K 135
14 1 0 K 135
313 meneos
 
El sector eólico aspira a cubrir el 40% del consumo eléctrico en 2030

El sector eólico aspira a cubrir el 40% del consumo eléctrico en 2030

El sector eólico aspira a cubrir en 2030 el 40% del consumo eléctrico, para lo que necesitará contar con unos 60.000 megavatios de potencia instalada frente a los 18.000 con los que cuenta en la actualidad, dijo hoy el presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José Donoso. El presidente de la patronal eólica, que reclamó al Ejecutivo mayor estabilidad reguladora para solucionar el parón que atraviesa el sector, ofreció estos datos antes de comparecer ante la subcomisión constituida en el Congreso...
144 169 0 K 591
144 169 0 K 591
11 meneos
 

La sombra de la duda sobre la retribución vuelve a oscurecer el sector eólico

Según varias fuentes del sector, el Ministerio de Industria ha remitido al Consejo de Estado lo que es la propuesta de la revisión del Real Decreto 436/2004, regulación que había establecido uno de los marcos jurídicos más estables para cualquier mercado eólico y que ha posicionado España en segundo lugar en el ranking mundial.
8 meneos
17 clics

La escasez de personal en la construcción llega al 40%. Los promotores inmobiliarios ucranianos están empezando a atraer trabajadores inmigrantes. ¿Dónde están trabajando ya? ((Ucraniano)

Actualmente, el 74% de las empresas en Ucrania sufren escasez de personal, según un estudio del mercado laboral realizado por la Asociación Empresarial Europea (EBA). Esta cifra ha aumentado significativamente en comparación con la estimación preliminar, incluido un 55% en el otoño de 2023.
2 meneos
9 clics

Creció el salario real de los trabajadores asalariados del sector privado durante el mes de abril (Argentina)

Los resultados del Panorama Mensual del Trabajo Registrado de mayo 2024 confirman la recuperación de los salarios del sector privado formal en un 3,9%, la suba intermensual más alta registrada desde el año 2009. Cabe aclarar que este dato está en línea con el del mes de abril publicado sobre la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que marcó un aumento del 16,1% respecto del mes anterior frente a una inflación mensual del 8,8%, es decir, una mejora del 7,3%.
1 1 8 K -55 actualidad
1 1 8 K -55 actualidad
7 meneos
20 clics

La actividad manufacturera crece y el PMI marca máximos desde febrero de 2022

El crecimiento de la actividad del sector manufacturero de España se aceleró en mayo a máximos de 26 meses, según el índice de gestores de compra (PMI), que subió a 54 puntos desde los 52,2 del mes anterior, gracias al incremento de los niveles de la producción y de los nuevos pedidos, aunque también se observó un repunte de las presiones inflacionistas.
16 meneos
15 clics
La UE adopta nuevas normas para reducir las emisiones de metano en el sector energético

La UE adopta nuevas normas para reducir las emisiones de metano en el sector energético

Nuevas medidas contra uno de los gases de efecto invernadero más contaminantes. La Unión Europea ha adoptado este lunes nuevos requisitos para medir, reportar y verificar las emisiones de metano en el sector energético y limitar el impacto climático de un gas 30 veces más potente que el dióxido de carbono (CO₂).
306 meneos
2141 clics
De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

El sector inmobiliario está mercantilizando bienes históricos por grandes cantidades de dinero, en ocasiones en detrimento de su preservación y su valor cultural.
38 meneos
49 clics
La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve, mientras que la eólica se ha triplicado. En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve hasta alcanzar los 1.500 Teravatios-hora (TWh) anuales, mientras que la generación eólica se ha triplicado hasta los 2.300 TWh anuales (Gráfico 1), según informa el profesor Andrew Blakers, profesor de Ingeniería en la Universidad Nacional Australiana (ANU) en el portal asutaliano de energía Renew Economy.
10 meneos
166 clics
Tornado destruye turbinas eólicas en Iowa

Tornado destruye turbinas eólicas en Iowa  

Un tornado masivo con múltiples vórtices derriba molinos de viento y daña viviendas en Greenfield, Iowa. Otro video del mismo equipo de cazatormentas con un punto de vista diferente que muestra el colapso de una turbina en 1:10 www.youtube.com/watch?v=IEFGKMWYD-E Noticia con mas detalle: energywatch.com/EnergyNews/Renewables/article17124818.ece Deadly tornadoes bring down ten Vestas turbines There are currently no reports of injuries due to the turbine collapses, according to Vestas.
5 meneos
40 clics

El sector inmobiliario se moviliza para ampliar cuanto antes la oferta de pisos: “Los precios no van a dejar de subir”

El sector reclama más suelo durante la primera jornada de la feria inmobiliaria SIMA, en la que el Ministerio de Vivienda insta a la Comunidad de Madrid a aplicar la Ley de Vivienda para controlar los precios
13 meneos
51 clics
"Riesgo para la población" por "interés privado": así un ayuntamiento del PP paraliza un eólico mientras el partido carga contra el TSXG (GAL)

"Riesgo para la población" por "interés privado": así un ayuntamiento del PP paraliza un eólico mientras el partido carga contra el TSXG (GAL)

Tras la aprobación del parque eólico por parte de la Xunta, el consistorio presentó un recurso administrativo que ni siquiera fue contestado por el Gobierno gallego, el silencio con el que suele responder a todo tipo de quejas. Así que el Consejo recurrió ante el TSXG, acompañando su recurso con los peritajes que ordenó. han sido criticadas por el Gobierno gallego y la patronal, lo que llevó al tribunal y a la asociación Jueces y Jueces por la Democracia a pedir "respeto" a la justicia.
13 meneos
21 clics
Nuevo proyecto de eólica marina en Galicia: la americana Invenergy quiere un parque de 522 megavatios

Nuevo proyecto de eólica marina en Galicia: la americana Invenergy quiere un parque de 522 megavatios

Invenergy, compañía americana que desembarcó en España en 2022 y que se define como “el mayor desarrollador y operador global privado de soluciones de energía sostenible” quiere construir un parque offshore de 522 megavatios que, de salir adelante, se ubicaría “en la costa noroeste de la provincia de A Coruña”. Video ENG: www.youtube.com/watch?v=TL2_vW8C4ds
12 meneos
29 clics
La Xunta empieza a suspender expropiaciones para proyectos eólicos tras las paralizaciones del TSXG

La Xunta empieza a suspender expropiaciones para proyectos eólicos tras las paralizaciones del TSXG

La Consellería de Economía e Industria ha publicado en los últimos días sendos anuncios en los que se procede a suspender expropiaciones en relación con el parque eólico de Meirama, en el municipio coruñés de Cerceda, proyectado por Naturgy en la zona tras el cierre de la central térmica.
38 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Hostelería cántabra, "sorprendida" de que solo acudieran 70 de 7.000 parados del sector a una jornada en la que ofrecían empleos para el verano

La Hostelería cántabra, "sorprendida" de que solo acudieran 70 de 7.000 parados del sector a una jornada en la que ofrecían empleos para el verano

“Si ofrecieran buenos salarios y buenas condiciones laborales, otro gallo cantaría”. Esta es la valoración que ha hecho el sindicato CCOO de la queja de los hosteleros cántabros por la nula acogida que ha tenido una jornada para ofertar empleos en el sector este verano: 70 peticionarios sobre un total de 7.000 desempleados. En la organización de la cita colaboraron el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Servicio de Empleo y la Consejería de Industria.
16 meneos
19 clics
La empresa eólica que explota el Monte Acibal sigue trabajando pese al paro decretado por el TSXG (GAL)

La empresa eólica que explota el Monte Acibal sigue trabajando pese al paro decretado por el TSXG (GAL)

El colectivo Amil Sen Eólicos denunció esta semana que, desde que el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) decretó en un auto la paralización cautelar de las obras para la construcción de un parque eólico en el monte Acibal el pasado 8 de mayo, las empresas que lo explotan "no pararon de trabajar". Así lo informa su portavoz, Patricia Gamallo, quien, junto a otros vecinos, está monitoreando constantemente las operaciones que las empresas Norvento, como desarrolladora, y Francisco Gómez, encargada del movimiento de tierras...
21 meneos
34 clics
Otros seis parques eólicos paralizados elevan a 40 los suspendidos por motivos ambientales

Otros seis parques eólicos paralizados elevan a 40 los suspendidos por motivos ambientales

El TSXG advierte en los autos que ya se ha pronunciado sobre la aplicación de los principios de cautela, prevención y precaución propios de la normativa europea en materia de protección medioambiental, los cuales sintetiza en que es "la simple posibilidad de que tenga lugar ese daño irreparable o de muy difícil reparación" lo que hace aconsejable "la adopción de la medida cautelar de suspensión de la ejecución de la actividad que puede producir ese riesgo", incluso habiéndose adoptado medidas correctoras sobre las zonas protegidas.
3 meneos
19 clics

Siemens Gamesa reemplaza a su CEO: sustituye a Eickholt por Vinod Philip

Siemens Gamesa ha nombrado a Vinod Philip consejero delegado de la compañía para reemplazar a Jochen Eickholt, quien tiene previsto abandonar su cargo a partir del 31 de julio. La empresa también ha dado a conocer nuevas medidas de reestructuración que conllevarán ajustes en la de plantilla de empleados. Philip, quien desempeñaba sus funciones hasta el momento como director de Funciones Globales, asumirá el cargo de consejero delegado con el objetivo de integrar la división de energía eólica en la estructura de gestión de Siemens Energy y asumi
6 meneos
37 clics
La IA llega al sector público en España: ya contrata vídeos, software para satélites y estudios hoteleros con tecnológicas

La IA llega al sector público en España: ya contrata vídeos, software para satélites y estudios hoteleros con tecnológicas

Ministerios, CCAA, empresas públicas y universidades apenas disponen de los medios propios necesarios para desarrollar la inteligencia artificial, por lo que hay un auge en la licitación de proyectos, muchos financiados por el Plan de Recuperación. El uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de todo tipo de usuarios irrumpió con fuerza en 2023 y el sector público español ya la está incorporando. Se trata de un paso más en la digitalización para el que solo ciertas empresas privadas llevaban años trabajando.
8 meneos
62 clics
Palas de madera para reverdecer la industria eólica

Palas de madera para reverdecer la industria eólica

La energía eólica es una fuente de energía renovable y sostenible que no para de crecer, pero aún quedan obstáculos que resolver para que sea lo más sostenible posible, especialmente en lo que se refiere al reciclaje de las palas, que contienen diversos materiales que son difíciles de separar y que complican la circularidad de la industria eólica. En la mayoría de los casos, las palas de las turbinas eólicas están hechas de fibra de vidrio y fibra de carbono unidas con resina epoxi, un material difícil y costoso de descomponer.
14 meneos
87 clics

El mayor productor mundial de aceite de oliva afirma que el sector se enfrenta a uno de sus momentos más difíciles [ENG]

España. 'Deoleo', el mayor productor mundial de aceite de oliva, afirma que el sector necesita una "profunda transformación" en uno de los momentos más difíciles de su historia. Una tormenta perfecta de cambio climático, precios al alza, tipos de interés elevados y fuerte inflación ha pasado factura a toda la cadena de valor del aceite de oliva en los últimos meses.
11 meneos
78 clics
Siemens Gamesa planea instalar un aerogenerador de 21 MW, el más potente del mundo

Siemens Gamesa planea instalar un aerogenerador de 21 MW, el más potente del mundo

Una vez en operación, se convertirá en la turbina eólica más potente del mundo con 21MW y 276 metros de rotor.
17 meneos
28 clics
El juez Villares pide abstenerse en las resoluciones sobre un parque eólico de Mondoñedo

El juez Villares pide abstenerse en las resoluciones sobre un parque eólico de Mondoñedo

Estos fallos del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), avalados por el Tribunal Supremo, se encuentran en la actualidad en fase de ejecución, pues el parque eólico continúa en funcionamiento, a pesar de que los proyectos han sido anulados judicialmente. El TSXG ha informado este viernes que Villares, que no integró el tribunal que derogó el parque eólico, sí le ha sido turnado el procedimiento para su ejecución, pero ha comunicado al resto de magistrados de la Sala que entiende que debe abstenerse.
11 meneos
27 clics

Regresa Funergal a Galicia, la única feria internacional del sector funerario en España

Se celebrará en Ourense del 16 al 18 de mayo y contará con la presencia de nueve países: España, Portugal, Italia, Países Bajos, Polonia, México, Ecuador, El Salvador y China
16 meneos
21 clics
Asturias perdió más de 60.000 empleos en el sector industrial en los últimos cuarenta años

Asturias perdió más de 60.000 empleos en el sector industrial en los últimos cuarenta años

Es una melodía triste que suena con frecuencia en Asturias. Frente a los anuncios de posibles llegadas y la esperanza de nuevos empleos, como los que pueden suponer Amazon en Siero o Ionway en Gijón, los de cierres resultan atronadores.
16 meneos
67 clics

España no encuentra ingenieros navales para su flota eólica marina: "Faltan miles y sólo producimos 75 al año"

Cada año hay unos 75 egresados, cuando el sector, clave para el desarrollo de la eólica marina, necesita en torno a 300
7 meneos
37 clics
Apag Extremadura Asaja: "Hay que retirar los subsidios o que se puedan compatibilizar con un trabajo"

Apag Extremadura Asaja: "Hay que retirar los subsidios o que se puedan compatibilizar con un trabajo"

La organización agraria entiende que hay que hacer algo en una región en la que, con casi 80.000 parados, es difícil encontrar mano de obra. Su presidente, Juan Metidieri, propone también flexibilizar la contratación de extranjeros. El economista, Pedro Rivero cree que lo que plantea Apag no es descabellado y apuesta por una actuación directa en el mercado agrícola.
« anterior1234540

menéame