edición general

encontrados: 8881, tiempo total: 0.180 segundos rss2
301 meneos
563 clics
El Estado paga y los científicos investigan, pero las revistas gestionan esa información: ¿de quién es la Ciencia?

El Estado paga y los científicos investigan, pero las revistas gestionan esa información: ¿de quién es la Ciencia?

La decisión de una prestigiosa revista de vetar el acceso a sus embargos a los periodistas de un medio sanitario provoca un debate sobre el control que las grandes editoriales científicas realizan sobre la información que generan científicos a los que no pagan sobre investigaciones que tampoco financian. Se armó tal revuelo con la decisión (revuelo en un sector pequeño y ultraespecializado) que New England Journal of Medicine ha dado marcha atrás. Aunque NEMJ se ha echado atrás, esta manera de proceder, pone sobre la mesa otras cuestiones.
9 meneos
27 clics

Millones de trabajos de investigación en riesgo de desaparecer de Internet [ENG]

Los sistemas para preservar artículos en línea no logran seguir el ritmo del crecimiento de la producción de investigación. Se comprobó si 7.438.037 obras con identificadores de objetos digitales (DOI) están en archivos. El 28% no aparecieron en un archivo digital importante, pese a tener un DOI activo. Sólo el 58% hacían referencia a obras que almacenadas en al menos un archivo. "Mucha gente tiene la ciega suposición de que si tienes un DOI, estará ahí para siempre". 170 revistas de acceso abierto desaparecieron de Internet entre 2000 y 2019.
3 meneos
91 clics
El investigador que ‘troleó’ a una revista científica con un Pokemon

El investigador que ‘troleó’ a una revista científica con un Pokemon

Apenas se habían detectado unos pocos casos de COVID-19 al principio de la pandemia, cuando las informaciones falsas sobre el tema empezaron a brotar como setas. Con el tiempo, a pesar de que el virus se fue conociendo mejor, la situación no hizo más que empeorar. Y esto ocurrió, en parte, por la negación de muchas revistas a comprobar la veracidad de la información que les llegaba. Pero no solo era un problema de los medios de comunicación generalistas.
18 meneos
144 clics
Lva2, nueva revista de divulgación matemática del grupo "Retos Matemáticos"

Lva2, nueva revista de divulgación matemática del grupo "Retos Matemáticos"

Hoy viernes, para terminar bien la semana, os traigo magníficas noticias: ¡el «niño» ha nacido! Ayer, día 8 de febrero de 2024, vio la luz el primer número de Lva2, revista de divulgación matemática del grupo de Telegram Retos Matemáticos del que ya os he hablado en alguna ocasión (por ejemplo, aquí, aquí o aquí). Tras meses de preparación, este primer número ya está disponible para todo el que quiera acercarse a echar un buen rato de lectura de divulgación matemática.
13 meneos
256 clics

Las mejores imágenes científicas de 2023 según la revista Nature  

Estrellas en formación en el complejo de nubes Rho Ophiuchi. La imagen de agua derretida que emana de la capa de hielo de Austfonna en la isla ártica de Nordaustlandet. Los bordes afilados del almíbar. Vistas cercanas de tormentas que rodean el polo norte del planeta Júpiter. Un enorme filamento solar con forma de serpiente. Erupción del volcán más activo de Hawái, Kilauea. Elefantes de Ampara, Sri Lanka, se ven obligados a buscar comida en vertederos de basura. Corales reflejados durante la marea baja en la isla Mayotte.
8 meneos
37 clics

Fin de una era en papel: Popular Science se reinventa en el mundo digital

Tras más de un siglo y medio de historia, la revista Popular Science, un referente en la divulgación científica y tecnológica, ha anunciado el cierre definitivo de su edición impresa, marcando el fin de una era y el inicio de un nuevo capítulo en el periodismo científico. Esta decisión, tomada en un contexto de digitalización creciente y cambios en los hábitos de consumo de información, representa un hito significativo en la evolución de los medios de comunicación especializados. Pero las ediciones papel seguirán siendo objeto de coleccionista
11 meneos
53 clics

Publicado el JCR 2023 con los índices de impacto de revistas científicas en 2022

Se publican los nuevos índices de impacto de las revistas científicas impactadas. La empresa Clarivate Analytics publicó ayer el nuevo Journal of Citation Reports. El JCR 2022 , que algunos llaman JCR 2023 por el año en que se publica. Lo más llamativo es que parece que ha pasado el efecto de la pandemia, que provocó un crecimiento sostenido de (casi) todos los índices de impacto desde 2020 a 2021; en 2022, casi todas las revistas bajan un poco su índice de impacto.
521 meneos
1848 clics
Dimisión en bloque en una ilustre revista científica por el dinero que exige a los investigadores por publicar: "Es inmoral"

Dimisión en bloque en una ilustre revista científica por el dinero que exige a los investigadores por publicar: "Es inmoral"

Más de 40 expertos del equipo editorial dejan 'NeuroImage', una publicación puntera de la editora Elsevier, por las condiciones abusivas que imponen a los científicos, y van a crear una revista sin ánimo de lucro para competir con su antigua empleadora.Los editores –un grupo de 42 mujeres y hombres de universidades de países de todo el mundo– explican en una carta abierta que intentaron convencer a la revista de que bajase sus precios, pero esta no se mostró dispuesta. La negativa provocó la dimisión en bloque... y una venganza.
199 322 0 K 422 ciencia
199 322 0 K 422 ciencia
11 meneos
169 clics

Arrecian las críticas seudocientíficas a las revistas científicas

Proliferan en los medios españoles crecientes críticas a las revistas científicas. Este artículo aporta siete argumentos para refutar esas críticas demostrando su carácter seudocientífico y sus consecuencias negativas para la ciencia y la sociedad (educación, salud, etc.), incluyendo su resistencia a superar el modelo feudal de universidad que la mantuvo en la mediocridad intelectual y la impunidad del acoso sexual hasta hace pocos años.
121 meneos
1742 clics
¿Cuánto cuesta mantener una revista científica online? El presupuesto anual de arXiv

¿Cuánto cuesta mantener una revista científica online? El presupuesto anual de arXiv

La revista online eLife tuvo unos ingresos de 6.8 millones de libras en 2021 (LCMF, 22 oct 2022) gracias a cobrar 3000 dólares por artículo publicado. ¿Te parece mucho o poco? ¿Cuánto crees que cuesta mantener una revista científica en la web? ArXiv recibe unos 16 mil nuevos preprints al mes, da servicio a 5 millones de usuarios activos al mes y ha soportado 2500 millones de descargas de artículos (en total hasta septiembre de 2022). A veces tendemos a pensar que mantener una página web sale gratis.
10 meneos
39 clics

¿Hay que reconocer las limitaciones de los estudios en las revistas científicas?

El avance del conocimiento científico está muy limitado. Los investigadores son conscientes de ello. Sin embargo, es más habitual que reconozcan las limitaciones de su investigación en artículos empíricos publicados en revistas científicas en inglés que en español. Un estudio reciente en el campo de la retórica intercultural inglés/español desvela los motivos que explican las diferencias.
20 meneos
417 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Masturbarse le provocó un ictus a un hombre en Japón

El sexo y la masturbación nos hacen sentir bien, además tienen múltiples beneficios para nosotros y nuestro cuerpo. Por eso es curioso lo que le pasó a un hombre japonés de 51 años al que la masturbación le produjo un ictus, según se publicó a primeros de este año en la revista científica Journal of Stroke and Cerebrovascular Diseases. Pero ¿qué le pasó a este hombre exactamente? El hombre era soltero y tenía por costumbre masturbarse varias veces al día, señalan en IFL Science. En una de estas ocasiones, tras un orgasmo...
7 meneos
12 clics

Profesionales de Enfermería del Hospital Virgen de la Victoria recuperan una revista con 37 años de historia

...se ha decidido que este último número que acaba de publicarse hoy -haciéndolo coincidir con la celebración del Día Mundial de Enfermería- , se dedique de forma monográfica a la situación de pandemia por SarsCov2 en la que nos encontramos inmersos desde hace más de un año, y que ha condicionado toda la actividad asistencial a todos los niveles.
22 meneos
23 clics

India: El gobierno propone comprar suscripciones al por mayor de todas las revistas científicas [ENG]

... proporcionar acceso gratuito a todas. El gobierno ha propuesto una política de datos abiertos que hará que la información generada por todas las investigaciones financiadas con fondos públicos, incluidos sus resultados, sea de libre acceso para todos. Lo que es más importante, el gobierno también ha propuesto comprar suscripciones al por mayor de todas las revistas científicas importantes del mundo y proporcionar a todos los habitantes de la India acceso gratuito a ellas.
12 meneos
75 clics

Varios científicos alertan sobre los riesgos de la vacuna rusa contra el covid-19 en la revista 'Nature'

Varios miembros de la comunidad científica han alertado de los riesgos que puede conllevar la recién patentada vacuna rusa contra el Covid-19. Según estos expertos, Rusia, no ha completado grandes ensayos para probar la seguridad y eficacia de la vacuna. Los riesgos que este tipo de procedimientos puede llevar no son solo médicos sino incluso de credibilidad en las vacunas, según publica la revista Nature.
17 meneos
68 clics

Los dueños del conocimiento

El problema es que de esa forma no todo el mundo puede tener acceso a la información científica porque no todo el mundo puede permitirse pagar los precios de las suscripciones a las revistas de alto nivel. Hay instituciones científicas que, por esa razón, han debido anular suscripciones a ciertos medios. Como la mayor parte de la investigación cuyos resultados se publican en esas revistas se ha financiado con cargo a fondos públicos, se da la paradoja de que la ciudadanía ha de pagar por partida doble...
29 meneos
40 clics

Una revista científica retira el estudio del que presumía el lobby de la homeopatía por irregularidades

Scientific Reports ha decidido retirar el artículo por errores en los datos y porque los resultados "no apoyan la conclusión principal del estudio". El lobby de la homeopatía había utilizado el estudio como prueba de la eficacia de la pseudoterapia en un artículo dirigido al Ministerio de Sanidad. El caso recuerda al polémico estudio sobre la memoria del agua, que publicó la revista Nature en 1988 y que nunca se retiró.
9 meneos
32 clics

Breve historia del embargo de artículos en revistas científicas

En la comunicación científica se llama embargo al acuerdo entre periodistas, científicos y editores de revistas por el cual los periodistas aceptan no publicar o difundir una noticia científica hasta cierto día a cierta hora. Como resultado en ese momento se publican en todo el mundo cientos de artículos con contenido muy similar. El periodo de embargo suele ser una semana, durante la cual el periodista tiene acceso a los artículos científicos, las notas de prensa y la completa disponibilidad del investigador para entrevistas.
435 meneos
3520 clics
Le cuelan una loca teoría de la serie 'Rick y Morty' sobre parásitos intergalácticos a tres revistas científicas serias

Le cuelan una loca teoría de la serie 'Rick y Morty' sobre parásitos intergalácticos a tres revistas científicas serias

Lo divertido de este estudio es que todas las referencias que contiene son a la famosa serie de dibujos Rick y Morty y ni Smith, ni la simulación de Zyrgion, ni los parásitos son reales. Sin embargo, este hecho no ha supuesto ninguna pega para que el documento no se publique, sin revisión alguna en ARC Journal of Pharmaceutical Sciences, IOSR Journal of Pharmacy and Biological Sciences y en Clinical Biotechnology and Microbiolog.
186 249 14 K 360 cultura
186 249 14 K 360 cultura
8 meneos
66 clics

El drama de escribir papers para casi nadie

... Llegando a la tercera década del siglo XXI, los papers lucen ajados, burocráticos y asesinos de la innovación y la creatividad. Las quejas se suman entre los científicos (víctimas y victimarios): que hay demasiados, que muchos son insustanciales, que pocos se replican, que hay que hacerlos no para comunicar algo novedoso sino por obligación, que es un enorme negocio para ciertas editoriales (ninguno de los científicos cobran en el proceso). El viejo “publicar o perecer”, como en eterno retorno, parece más diabólico que divino.
17 meneos
107 clics

National Geographic admite que su cobertura en el pasado fue racista

La revista de ciencia y naturaleza dedica su número de abril a las razas, lo que ha aprovechado para admitir que sus reportajes ignoraron a los americanos que no eran blancos
9 meneos
114 clics

Siete signos de la obsolescencia del sistema de revistas científicas

Parece que el sistema de revistas científicas, tal como lo conocemos hoy, está condenado a la desaparición o, al menos, a ocupar una posición mucho menos relevante que la actual. [...] no hay que subestimar durante cuánto tiempo puede perpetuarse un sistema sin funcionar, pero se observan los siguientes hechos: 1) Las revistas ya no son estrictamente necesarias para difundir los resultados científicos. [...] 3) El sistema ha sido conquistado por grandes corporaciones empresariales que son, estructuras parásitas.
8 meneos
277 clics

Las mejores fotografías científicas de 2017, según la revista Nature

Con el cierre de 2017 llegan los repasos del año en imágenes, y uno de los más relevantes es el que hace la revista Nature en el ámbito de la ciencia. Como ya es habitual, 2017 ha sido un año marcado por la astronomía, la industria aeroespacial, y las innovaciones en biotecnología y bioquímica.
24 meneos
184 clics

Primer número de Nature online en el 148 aniversario de la revista

En el 148 aniversario de la revista, Nature publica online su primer número de 4 de noviembre de 1869.
435 meneos
706 clics
Investigadores alemanes renuncian a revistas de Elsevier para impulsar el libre acceso a nivel nacional [ENG]

Investigadores alemanes renuncian a revistas de Elsevier para impulsar el libre acceso a nivel nacional [ENG]

Cinco destacados científicos alemanes han renunciado a sus puestos editoriales en revistas publicadas por Elsevier, el último paso en una batalla por la política de acceso abierto y suscripción entre el gigante editorial holandés y un consorcio de bibliotecas, universidades e institutos de investigación alemanes. Los investigadores quieren que Elsevier acepte un nuevo modelo de pago que permita el acceso abierto a todos los trabajos escritos por investigadores alemanes.
165 270 1 K 359 cultura
165 270 1 K 359 cultura
7 meneos
158 clics

El aire acondicionado no se inventó para refrescarnos. Nació por culpa de una revista y su mala impresión

Como veremos, el concepto de enfriar el aire existe desde hace mucho tiempo (los antiguos egipcios ya colgaban juncos empapados de agua en las ventanas y los persas diseñaron una suerte de chimeneas atrapa “fresco”), pero si nos ceñimos al primer aire acondicionado, entonces tenemos que remontarnos a Nueva York en 1902. Allí, un edificio de Brooklyn (todavía en pie) albergaba la imprenta Sackett-Wilhelms Lithographic and Publishing Company.
7 meneos
527 clics
El descubrimiento más grande de la humanidad: el Escaneo por Tomografía al Vientre de "Monserrat" Tridáctila de Nazca

El descubrimiento más grande de la humanidad: el Escaneo por Tomografía al Vientre de "Monserrat" Tridáctila de Nazca  

Este es el descubrimiento más grande de la humanidad:

Les presento el Escaneo por Tomografía al Vientre de "Monserrat" Tridáctila de Nazca; en donde Científicos como John Mcdowell, José de Jesús Zalce, David Ruiz Vela y más; confirmaron el feto de un Ser Tridáctilo, "Rafael".
5 2 13 K -24 ciencia
5 2 13 K -24 ciencia
16 meneos
60 clics
Bill Nye dice que el clima extremo y el calor récord es 'el comienzo de la nueva normalidad' (eng)

Bill Nye dice que el clima extremo y el calor récord es 'el comienzo de la nueva normalidad' (eng)

"Es el comienzo de la nueva normalidad, con respeto. Las últimas investigaciones indican que no hay un punto de inflexión o un punto de inflexión o un punto de inflexión en la curva. Cada vez va a hacer más calor, y cada vez peor, y cada vez más extremo", afirmó.
23 meneos
66 clics
El episodio [de fraude científico] del rector de Salamanca debería provocar un cambio en el sistema

El episodio [de fraude científico] del rector de Salamanca debería provocar un cambio en el sistema

La impresionante reputación de Corchado como erudito puede ser inmerecida. Muchas de sus citas son de su propio trabajo, y además un trabajo endeble. ¿Por qué esas malas prácticas ayudarían a Corchado y a la universidad? Porque gran parte de las rúbricas de los distintos sistemas de clasificación. se basan en citas. En otras palabras, cuanto mejor se vean los científicos en el papel, mejores aparecerán sus instituciones. Retraction Watch, una organización especializada en fraudes científicos, pide eliminar los incentivos para hacer trampas.
15 meneos
59 clics
El queso, entre los genes y la cultura

El queso, entre los genes y la cultura

La transformación de la leche -y muy en particular la producción de queso- constituyó un acontecimiento cultural fundamental para la historia de la humanidad. Ello no sólo permitía conservar los productos lácteos de manera no perecedera, sino que también hacía de la leche un alimento mucho más digerible y aprovechable para las primeras poblaciones agricultoras-ganaderas del Neolítico, con o sin beneficiosas mutaciones genéticas.
162 meneos
3982 clics
Los científicos que llevan 50 años perforando un túnel del tiempo en el hielo de Groenlandia

Los científicos que llevan 50 años perforando un túnel del tiempo en el hielo de Groenlandia

Estos investigadores están inmersos en una carrera mundial que tiene lugar en varios continentes por encontrar un testigo de hielo de 1,5 millones de años. ¿Por qué lo buscan?
15 meneos
80 clics
Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

La mayor equivocación es la consideración de que von Braun y el grupo de "rescatados" por la "Operación Paperclip" arribaron a los Estados Unidos con el propósito de apoyar el programa espacial, dato falso. En esos momentos no existía programa espacial alguno, ni la NASA estaba constituida, antes de 1955 el programa espacial era inexistente. Los técnicos aeroespaciales arribaron a los EEUU para apoyar y desarrollar la carrera armamentista contra la Unión Soviética.
6 meneos
10 clics

EEUU propone reglas para evitar que estadounidenses inviertan en tecnología china para uso militar

El Departamento del Tesoro dio cuerpo el viernes a una regla propuesta que restringirá y supervisará las inversiones estadounidenses en China para inteligencia artificial, chips de computadora y computación cuántica.
60 meneos
67 clics
Sánchez anuncia que cada ministerio contará con un asesor científico y que incorporarán más de 50 asesores al Gobierno

Sánchez anuncia que cada ministerio contará con un asesor científico y que incorporarán más de 50 asesores al Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que en los próximos meses van a incorporar más de medio centenar de asesores científicos a la Administración y que van a crear la figura del asesor científico en cada ministerio, que estará dedicado a conectar las preguntas de su ministerio con universidades y centros de investigación. Así lo ha anunciado este jueves Sánchez durante la presentación de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC) en la sede del CSIC en Madrid.
17 meneos
189 clics
Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Deborah García, química y divulgadora científica en medios de comunicación, asidua de la Radio Galega -la emisora pública en Galicia-, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, ahora X, en el que arremetía contra el “pseudoecologismo de Europa”, sin mayor concreción. Lo acusaba de “medidas contrarias al consenso científico” que han provocado “la pérdida de soberanía energética, industrial y agraria”, como si gobernase la Unión Europea.
20 meneos
283 clics

1.500 vídeos de alguien hojeando tranquilamente revistas viejas, de principio a fin  

Para cada una de las 1500 revistas, un vídeo de alguien pasando hojas una a una.
22 meneos
220 clics
Podcast CB SyR 451: papiros de Herculano, el colapso AMOC, océano subterráneo en Mimas y láser gravitacional

Podcast CB SyR 451: papiros de Herculano, el colapso AMOC, océano subterráneo en Mimas y láser gravitacional

Me toca comentar un artículo de climatología publicado en Science Advances titulado «Una señal de alerta temprana basada en la física apunta a que la AMOC está camino de una inflexión».
www.meneame.net/story/europa-asoma-glaciacion-montpellier-arriba-todo-
3 meneos
34 clics

Abuelos gigantes de madera y agua

Los científicos determinan mediante el ADN de los colosales baobabs que son árboles que se originaron hace 41 millones de años en la isla africana. Los científicos del Jardín Botánico de Wuhan(China), del Real Jardín Botánico de Kew y del Universidad Queen Mary, ambas en Londres, y de la Universidad de Antananarivo (Madagascar) analizaron el ADN de las ocho especies de baobab que existen para poner fin al debate sobre este curioso árbol.
21 meneos
73 clics
Las tabaqueras invierten miles de millones en investigación para tergiversar la evidencia científica

Las tabaqueras invierten miles de millones en investigación para tergiversar la evidencia científica

La industria del tabaco financia estudios que se publican en las principales revistas del sector, según una investigación realizada por The Investigative Desk y la revista médica The BMJ. Un análisis descubre 876 estudios en los que había conflictos de intereses. Solo 8 de las 40 revistas científicas estudiadas prohíben expresamente trabajos financiados por empresas de tabaco. Hay 4 grandes empresas tabacaleras en el mundo, pero se han diversificado en un complejo entramado empresarial con ramificaciones en filiales médicas y farmacéuticas.
476 meneos
1329 clics

Mensajes internos revelan que el nuevo rector de Salamanca organizó un cártel de citas a sí mismo

El catedrático Juan Manuel Corchado exigió durante años a sus trabajadores que le citasen hasta 20 veces en cada estudio.Juan Manuel Corchado presumía hace tres años de ser el cuarto mejor científico de España y uno de los 250 mejores del planeta en el campo de la informática, pero logró este fulgurante ascenso en los rankings haciendo trampas a escala industrial.
elpais.com/ciencia/2024-05-30/mensajes-internos-revelan-que-el-nuevo-r (muro de pago)
185 291 3 K 501 ciencia
185 291 3 K 501 ciencia
213 meneos
3348 clics
Llega a tu quiosco PRO-ISRAELÍ POR UN DÍA. La revista de los que van incondicionalmente con Netanyahu mayormente por joder

Llega a tu quiosco PRO-ISRAELÍ POR UN DÍA. La revista de los que van incondicionalmente con Netanyahu mayormente por joder  

Llega a tu quiosco PRO-ISRAELÍ POR UN DÍA. La revista de los que van incondicionalmente con Netanyahu mayormente por joder.
91 122 2 K 565 ocio
91 122 2 K 565 ocio
5 meneos
49 clics
Científicos argentinos identifican en el cerebro una clave para regular el estrés

Científicos argentinos identifican en el cerebro una clave para regular el estrés

En ratones, lograron comprobar cómo la presencia o no de una molécula de ARN les modifica la conducta. Aseguran que es el camino para el desarrollo de un ansiolítico biológico.
13 meneos
50 clics
Javier Milei aseguró en la entrevista con la revista Time que la peor parte del ajuste económico “ya pasó”

Javier Milei aseguró en la entrevista con la revista Time que la peor parte del ajuste económico “ya pasó”

En un mano a mano con la prestigiosa publicación internacional —que lo eligió como la tapa de su última edición—, el Presidente defendió su plan económico y sostuvo: “Lo que se empieza a ver es que la economía está rebotando fuertemente”. Además, precisó: “Estamos atravesando la punta de la V corta”.
8 meneos
57 clics

La revista Time eligió a Milei para la tapa de su última edición y analiza su “plan radical para transformar la Argentina”

La prestigiosa publicación entrevistó el mandatario argentino y lo describe como el presidente de un país que se convirtió en un caso testigo a nivel mundial.
10 meneos
21 clics

Cuarenta científicas africanas llegan a España para impulsar la innovación del continente

Cuarenta científicas se preparan para desarrollar sus investigaciones durante seis meses en diferentes ciudades españolas. Bajo el proyecto Science by Women/Ellas Investigan, estas mujeres han sido becadas por la fundación Mujeres por África, dirigido por la ex vicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega. El objetivo primordial es aprender, compartir y desarrollar proyectos en sus campos de conocimiento para después importar lo aprendido a sus países de origen.
549 meneos
728 clics
La científica censurada en la Asamblea por el PP de Ayuso: “Si no piensas como ellos te vetan”

La científica censurada en la Asamblea por el PP de Ayuso: “Si no piensas como ellos te vetan”

Los populares han prohibido la visita de la epidemióloga María Victoria Zunzunegui, profesora jubilada de la Universidad de Montreal, porque daban por hecho que hablaría del informe ciudadano sobre las 7.291 muertes en residencias
3 meneos
43 clics

El diablo y la ciencia

Los “demonios de la ciencia” es una expresión que sirve como metáfora para nombrar aquello para lo que no hay respuesta. La física mexicana-estadounidense Jimena Canales, autora de Bedeviled: A Shadow History of Demons in Science (Endemoniados: una historia sombría de los demonios en la ciencia), recoge los grandes demonios de grandes científicos.
7 meneos
42 clics

Científicos españoles descubren el planeta menos denso del universo

Gigantesco, 1,5 veces mayor que el planeta más grande del Sistema Solar, Júpiter, pero ultraligero. Así es la estrella que científicos del Instituto Astrofísico de Andalucía (IAA-CSIC) y el MIT describen en un artículo publicado esta semana. El hallazgo, publicado esta semana en 'Nature Astronomy', es clave porque deja en evidencia los modelos actuales de formación de planetas, que no explican cómo puede originarse uno con una masa tan pequeña y una densidad tan baja.
« anterior1234540

menéame