edición general

encontrados: 3903, tiempo total: 0.030 segundos rss2
599 meneos
953 clics
La Junta de Andalucía declara “estratégico” un proyecto de los Franco para construir un complejo de ocio sobre el acuífero de Coín

La Junta de Andalucía declara “estratégico” un proyecto de los Franco para construir un complejo de ocio sobre el acuífero de Coín

Vecinos y agricultores expresan su preocupación por el centro turístico-deportivo que prepara la familia Ardid Martínez-Bordiú sobre la zona que abastece de agua al municipio malagueño y sus huertas
77 meneos
82 clics

Santa Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo

Ha sucedido de nuevo, la laguna permanente más grande de Doñana, se ha secado por completo. La Infraestructura Científica y Técnica Singular – Reserva Biológica de Doñana, actualizó hace unos días su cámara de seguimiento de la laguna para ver su evolución. Finalmente, ayer se constató su completa desecación. Desde que el centro de investigación comenzo a tomar datos sobre el espacio natural hace medio siglo, nunca antes esta imagen se había repetido dos años consecutivos, lo cual atestigua la grave situación en la que se encuentra Doñana.
5 meneos
74 clics

La estupidez de los pantanos  

Vivimos en una situación de sequía extrema. El agua es un bien escaso y España, a pesar de tener una red de embalses espectacular, en muchas ocasiones la irregularidad de las lluvias en determinadas zonas del país hace que suframos cortes. Mientras esto sucede, las miradas se dirigen a la generación de la electricidad, y al mismo tiempo se aumenta sin parar la superficie de regadío, y pretendemos vivir cuanto antes en una economía "verde" que deje de depender de los combustibles fósiles y la alimentación menos amigable con el medio ambiente.
6 meneos
29 clics
Estado de sequía: Los planes de Europa para adaptarse al cambio climático

Estado de sequía: Los planes de Europa para adaptarse al cambio climático  

[AUDIO] El Gobierno ha aprobado recientemente los Planes Hidrológicos de Tercer Ciclo para modernizar la gestión de recursos hídricos hasta 2027. Son los primeros que incorporan los escenarios de cambio climático. 3/4 partes del territorito español están sometidas a estrés hídrico. La situación es especialmente grave en Andalucía (la cuenca del Gualdalquivir está al 25% de su capacidad).
7 meneos
59 clics

¿Por qué los pólderes son una parte importante del patrimonio hídrico de China? (ENG)

China posee uno de los recursos hídricos más grandes del mundo y tiene una larga historia en la gestión del agua. Uno de los paisajes resultantes de la gestión del agua es el pólder. Conocidos como weitian (圩田) en chino, los pólderes son humedales recuperados cerrados con diques que se separan hidrológicamente del agua fluctuante circundante y luego se drenan manualmente para que sean aptos para la agricultura.
130 meneos
2281 clics
Sistemas de riego Aflaj de Omán [ENG]

Sistemas de riego Aflaj de Omán [ENG]

Inscrito como Patrimonio de la Humanidad en 2006, el bien consta de cinco sistemas de riego aflaj, a saber, Falaj Al-Khatmeen, Falaj Al-Malki, Falaj Daris, Falaj Al-Jeela y Falaj Al-Muyassar. Representa 3.000 sistemas de este tipo aún en uso. El sitio del Patrimonio Mundial de Aflaj es un ejemplo excepcional de paisaje cultural, un paisaje formado por componentes individuales (canales de riego, tierras agrícolas, zonas de asentamiento y prácticas de gestión tradicionales) que están íntimamente interrelacionados y son interdependientes.
42 meneos
41 clics

Nuestra comida 'se bebe' el 80% de los recursos hídricos: "No hay tanta agua para todo lo que se quiere regar"

La responsable del Observatorio Ciudadano de la Sequía, recuerda que "sabemos cuánta agua se necesita para garantizar los abastecimientos y para hacer un uso racional de los sectores económicos que necesitan agua para su funcionamiento. Tenemos que empezar a recortar usos ya y las cifras nos dicen que no se está recortando lo suficiente. Paneque defiende la necesidad de abrir un diálogo con el sector agrario, que es el consumidor del 80% del agua y "donde hay que hacer un mayor esfuerzo" para reducir los regadíos.
41 meneos
49 clics

Nuria Hernández-Mora: «Estamos aprobando cada vez más usos para un agua que no tenemos»

Las sequías son fenómenos naturales que se producen cuando durante un tiempo llueve menos de lo habitual. Otra cosa es la escasez de agua, que se produce cuando sobreexplotamos los recursos disponibles. En muchos casos, lo que sucede, es que hay una escasez estructural; es decir, hay zonas donde sistemáticamente se utiliza más agua de la que hay disponible en situación de normalidad. Tenemos casos de cuencas con más derechos concedidos que el agua que se tiene.
10 meneos
68 clics
Los recursos hídricos serán menos predecibles con el cambio climático, advierten los expertos

Los recursos hídricos serán menos predecibles con el cambio climático, advierten los expertos

El equipo de investigación descubrió que, incluso en las regiones que siguen recibiendo la misma cantidad de precipitaciones, el caudal de los ríos será más variable e imprevisible. A medida que el manto de nieve retroceda en un futuro más cálido y no proporcione una escorrentía fiable, la cantidad y el momento de los recursos hídricos dependerán cada vez más de episodios periódicos de lluvia.
9 1 0 K 104
9 1 0 K 104
526 meneos
4692 clics

Iberdrola en Twitter: La escasez de agua afecta ya al 40% de la población mundial

La desalinización del agua del mar podría ser un método para luchar contra su escasez.
189 337 2 K 343 ocio
189 337 2 K 343 ocio
67 meneos
68 clics
El agua en Alcázar de San Juan vuelve a ser pública: “Se ha devuelto al pueblo lo que es del pueblo”

El agua en Alcázar de San Juan vuelve a ser pública: “Se ha devuelto al pueblo lo que es del pueblo”

La alcaldesa, Rosa Melchor, califica de “histórica” la firma para la salida de Aqualia del capital social de Aguas de Alcázar, lo que ratifica la remunicipalización de este recurso tras privatizarlo el PP hace siete años. Con esta firma finaliza el procedimiento de liquidación de ese contrato, que se iniciaba el 15 de enero de 2021 con acuerdo del Pleno municipal tras años de lucha en los tribunales.
1097 meneos
2031 clics

Iberdrola deja sin agua a varios pueblos de Cáceres con el vaciado del embalse de Valdecañas  

Iberdrola ha dejado literalmente sin agua a varios pueblos de Cáceres al vaciar masivamente el embalse de Valdecañas. Almaraz ha tenido que recurrir a camiones cisterna durante 3 dias. En Belvís de Monroy y Saucedilla desaconsejan beber o cocinar con agua del grifo.
9 meneos
34 clics

Los pinares de Gran Canaria, uno de los pocos bosques del mundo en certificar su contribución a la preservación del agua

Más de 3.600 hectáreas de los pinares de la cumbre de Gran Canaria han logrado la novedosa certificación de su contribución a la preservación de los recursos hidráulicos de FSC, un reconocimiento que es el primero de Canarias, el segundo de España tras Asturias y uno de los pocos del mundo y que refrenda una gestión forestal ejemplar promovida por el Cabildo de Gran Canaria que preserva y mejora los recursos hídricos de la isla al tiempo que protege su valiosa biodiversidad
32 meneos
47 clics

El grito de socorro de los ríos, asfixiados y convertidos en canales de desagüe

Los ríos son sistemas naturales dinámicos, complejos y extremadamente sensibles a cualquier tipo de cambio ya sea climático, hidrológico o antrópico. Estos suponen una ruptura en el equilibrio entre el caudal y la carga transportada. Cualquier actuación acometida en el río o en su cuenca se va a manifestar tanto en el cauce como en su llanura aluvial.
15 meneos
35 clics

Cómo la agricultura irresponsable ha envenenado los recursos hídricos de España

Casi la mitad de las reservas de agua subterránea en España están contaminadas, según el Ministerio para laTransición Ecológica. También conocidas como acuíferos, las reservas contaminadas son un problema acuciante que afecta al abastecimiento de agua potable de los pueblos y ciudades.
440 meneos
1322 clics
Andalucía pierde un 16,56% de agua en un año y tiene ya 13 comarcas agrarias en sequía severa

Andalucía pierde un 16,56% de agua en un año y tiene ya 13 comarcas agrarias en sequía severa

La reserva hidráulica de los embalses de Andalucía ha descendido en el último año un 16,56%, un uno por ciento más que la diferencia que había en agosto, de manera que la región se acerca más a la posibilidad de un posible decreto de sequía para paliar la situación, con 13 comarcas agrarias en sequía meteorológica severa, seis más que las que había en junio, mientras que hace un año no había ninguna
9 meneos
83 clics

Cómo ahorrar el agua 'invisible' que derrochamos cada día

Sobre el 90 % del agua que consumimos se utiliza para producir alimentos. Producir un kilo de legumbres necesita de media unos 3000 litros de agua. Un kg de ternera requiere de 15000 litros de agua, contabilizando la cantidad de agua que ha bebido el animal, el forraje que ha comido y los servicios que ha necesitado a lo largo de su vida. Una dieta saludable recomendada no solo es buena para la salud, también reduce sustancialmente el consumo de recursos hídricos. Además hay otras acciones que se pueden llevar a cabo para reducir el consumo.
1 meneos
2 clics

Una cuarta parte de la población mundial vive en zonas con extremo estrés hídrico

Cerca de una cuarta parte de la población mundial habita en países en los que se vive al límite de los recursos hídricos. En 17 Estados, donde reside ese 25% de la población del planeta, la agricultura de regadío, la industria y las ciudades consumen el 80% o más del agua dulce superficial y subterránea disponible cada año de media. Esto hace que los países estén mucho más expuestos a las restricciones severas en los periodos de sequía y se acerquen a lo que se denomina el “día cero": cuando de los grifos deja de salir agua.
28 meneos
223 clics

En los próximos diez años, España y América Latina van a sufrir (y mucho) con el agua

Aunque no lo notemos, las actividades del día a día consumen grandes cantidades de agua. Sin ir más lejos, "una bombilla incandescente de 60 vatios encendida 12 horas al día consume 2380 litros de agua al año", señala Glennon. Así que, en muchos sentidos, donde hay que empezar a hablar de la escasez del agua es precisamente donde no se nota y en los próximos años se va a notar. España, México o Chile han sufrido cierto estrés hídrico pero lo peor está por venir.
19 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado español es el que más sobreexplota sus recursos hídricos de toda Europa

Consumimos demasiada agua. Una tercera parte del territorio español tiene sus acuíferos en riesgo de sobreexplotación o están sobreexplotados. Las viejas recetas para gestionar el agua basadas en la construcción de nuevos embalses, trasvases o aumentar la superficie de regadíos no hacen sino dilapidar ingentes recursos públicos que no contribuyen a mejorar nuestra seguridad hídrica.
21 meneos
28 clics

Las redes urbanas pierden cada año más de un billón de litros por fugas y averías

El porcentaje de recursos hídricos que se esfuma en las redes municipales de todo el país aumenta por la falta de mantenimiento e inversión mientras el recibo sigue encareciéndose tras la oleada de privatizaciones.
5 meneos
220 clics

Esta es la mayor masa de agua dulce del mundo pero no podemos accedera a ella

Toda el agua que hay en la Tierra, el 97,5 % está salada y el otro 2 % está congelada en los casquetes polares. ¿Entonces qué porcentaje de agua podemos beber? Pues aproximadamente disponemos del 0,5 % de toda el agua del mundo, Así que la mayor parte del agua potable del mundo es innaccesible, de momento, para nosotros. Como es el caso de la que se considera la mayor masa de agua dulce: el casquete polar antártico.
7 meneos
212 clics

Total de recursos hídricos renovables per cápita por países [ing]  

Lo he encontrado en Reddit, r/europe: www.reddit.com/r/europe/comments/9qdg7a/total_renewable_water_resource Esta es una lista de países por recursos hídricos renovables totales, basada principalmente en The World Factbook.
32 meneos
34 clics

Pakistán convoca a CEOs de Nestlé, Pepsi, Coca-cola y otros sobre la 'explotación' de los recursos hídricos [ing]

El Tribunal Supremo de Pakistán ordenó el sábado a los directores generales de las principales empresas de agua mineral que comparezcan ante él el domingo en un caso relativo a la supuesta explotación de los recursos hídricos del país. El CJP observó que las empresas que ganan dinero con el agua se adelantan mientras que la gente común se queda atrás, añadiendo que hay que tomar medidas para mejorar la vida del hombre común. Posteriormente, el tribunal ordenó a los directores generales de todas las principales empresas que venden agua mineral,
9 meneos
16 clics

Argentina completa el primer inventario nacional de glaciares: hay 16.968

El objetivo del Inventario es poder identificar y caracterizar glaciares y geoformas periglaciares que actúan como reservas hídricas. Allí debe estar detallada toda la información para proteger y monitorear estos recursos estratégicos.
11 meneos
50 clics

La Tierra Bola de Nieve y el auge de la multicelularidad (eng)

Durante mil millones de años, los eucariotas unicelulares gobernaron el planeta. Luego, hace unos 700 millones de años, durante la Tierra Bola de Nieve (una era geológica en la que los glaciares pueden haberse extendido hasta el ecuador), surgió una nueva criatura: el organismo multicelular. Un nuevo artículo muestra cómo las condiciones físicas específicas de Snowball Earth (especialmente la viscosidad del océano y la privación de recursos) podrían haber impulsado a los eucariotas a volverse
doi.org/10.1098/rspb.2023.2767
7 meneos
6 clics

La ley de recursos naturales supera el primer trámite con críticas de "feudalismo" a la Xunta por la oposición

La ley de recursos naturales elaborada por el Gobierno gallego ha superado el primer trámite parlamentario e inicia su tramitación en la Cámara después de superar, gracias a la mayoría absoluta del PP, las enmiendas de devolución solicitadas por BNG y PSdeG al entender los primeros que el texto otorga un poder "feudal" a la Xunta para dedicir sobre los proyectos y los segundos considerarlo un ejercicio de "greenwashing" que, en la práctica, supone una "oportunidad perdida".
564 meneos
1371 clics
El PP utiliza recursos del Congreso para crear el pseudomedio digital lasmentirasdesanchez.com

El PP utiliza recursos del Congreso para crear el pseudomedio digital lasmentirasdesanchez.com

La web ha sido presentada en la red social X por el portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, quien asegura que "el presidente está asediado por la corrupción, su debilidad parlamentaria es total y cada día está más extorsionado por sus socios de investidura". "Sánchez ha dado sobradas muestras de no tener límites y ha hecho de la mentira su forma de sobrevivir", afirma en el vídeo de presentación.
7 meneos
14 clics

El Constitucional admite el recurso del PP contra el voto telemático de Puigdemont pero rechaza suspender la constitución de la Mesa del Parlament

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de amparo del PP de Cataluña contra la decisión de la Mesa del Parlament de admitir el voto telemático de Carles Puigdemont y Lluis Puig, pero ha rechazado la petición de los diputados populares de suspender el acuerdo de la Mesa que lo permitía
22 meneos
22 clics
Los problemas de salud mental entre los jóvenes se multiplican por 6 en una década por culpa de la precariedad

Los problemas de salud mental entre los jóvenes se multiplican por 6 en una década por culpa de la precariedad

Problemas como la falta de empleo, la temporalidad o los precios de los alquileres están provocando una epidemia de problemas de salud mental entre los jóvenes españoles. Así lo señala el informe ‘Equilibristas: las acrobacias de la juventud para sostener su salud mental en una sociedad desigual’ que hoy publican el Consejo de la Juventud y Oxfam Intermón. El estudio arranca con una serie de datos oficiales, los que arroja la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (BDCAP) del Ministerio de Sanidad.
39 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Senador USA L.Graham: "Ucrania es una mina de   oro que no podemos perder

Senador USA L.Graham: "Ucrania es una mina de oro que no podemos perder

El senador estadounidense Lindsey Graham ha dejado claro que Washington “no puede darse el lujo” de permitir que Rusia gane el conflicto en Ucrania, debido a las vastas reservas minerales que el país alberga. Recursos, estimados entre 10 y 12 billones de dólares.
2 meneos
5 clics

“No quiero darle este dinero y estos activos a Putin para que pueda compartirlos con China" (EN)  

El senador republicano estadounidense Lindsey Graham, autor de la frase "Los rusos están muriendo: esta es la mejor inversión de dinero estadounidense", explicó en una entrevista con la CBS por qué Estados Unidos debería ayudar a Kiev. Sí, aunque sólo sea porque Ucrania posee recursos minerales por valor de entre 10 y 12 billones de dólares.
1 1 0 K 25 actualidad
1 1 0 K 25 actualidad
44 meneos
45 clics
El Constitucional rechaza el recurso de Vox y avala íntegramente la ley Zerolo

El Constitucional rechaza el recurso de Vox y avala íntegramente la ley Zerolo

La sentencia considera que, dentro de la normativa, la perspectiva de género tiene un enfoque metodológico y no es un planteamiento ideológico, como denunciaba el partido de Abascal.
10 meneos
16 clics

El Supremo confirma a Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española y desestima el recurso de Teruel

La decisión del Gobierno de España sobre la elección de Sevilla como la sede de la Agencia Espacial Española ha sido respaldada por el Tribunal Supremo. De este modo, el tribunal ha desestimado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Teruel contra el acuerdo del Consejo de Ministros de 2022 que designó a Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española, y el posterior Real Decreto por el que se aprobó el estatuto de la misma.
32 meneos
32 clics
Ayuso anuncia un recurso al Constitucional contra la amnistía antes de que Feijóo se pronuncie

Ayuso anuncia un recurso al Constitucional contra la amnistía antes de que Feijóo se pronuncie

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este jueves que el PP presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía. “Nosotros lo vamos a hacer, desde luego, ya mismo”, ha dicho, adelantándose al líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, que aún no había intervenido en el Pleno del Congreso que precisamente tiene previsto aprobar este mismo jueves la norma de forma definitiva..
14 meneos
28 clics

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha estado en la Asamblea de Madrid denunciando la lamentable situación en la que se encuentran sus equipos, sus vehículos y sus instalaciones.Un tercio de la plantilla de bomberos de la Comunidad de Madrid no le han hecho el reconocimiento médico obligatorio. Algunos llevan 7 años sin pasarlo con el riesgo que ello supone. Además el estado de los EPIs es lamentable, algunos tienen más de 20 años. threadnavigator.com/thread/1795484703056638294/
25 meneos
31 clics
Antifraude evita decidir sobre el informe amputado que afecta a la pareja de Ayuso y aboca al PSOE a los tribunales

Antifraude evita decidir sobre el informe amputado que afecta a la pareja de Ayuso y aboca al PSOE a los tribunales

Rápida resolución de la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción sobre un caso en el que el Ayuntamiento de Madrid ocultó información a los concejales de la oposición. El organismo asegura que no puede pronunciarse por “no tener competencia” acerca de la entrega de un expediente con gran número de hojas en negro y multitud de datos deliberadamente tachados que fue entregado a un edil del PSOE el pasado mes de abril. No procede pronunciamiento alguno por parte de esta oficina, que no es un órgano jurisdiccional”, explica la resolución
16 meneos
18 clics

El Gobierno recurre en el Constitucional la derogación de la ley de memoria democrática de Aragón

El Gobierno de Aragón ha rechazado lograr un consenso con el Gobierno tras el informe de la ONU.
4 meneos
25 clics

Más de una cuarta parte de los españoles sufre pesadillas por el trabajo

Los españoles pasan una media de 1.760 horas al año en el trabajo. Esta rutina diaria no solo afecta la productividad, sino que también influye en el bienestar de los empleados, incluso más allá del horario laboral. Una reciente encuesta realizada por Personio, empresa líder en software de RRHH para pequeñas y medianas empresas, revela datos preocupantes sobre la relación entre el trabajo y la salud mental de los empleados en España.
3 1 6 K -19 actualidad
3 1 6 K -19 actualidad
9 meneos
16 clics
“No hay uso de recursos públicos”, Alex Contreras sobre Rolex de Boluarte

“No hay uso de recursos públicos”, Alex Contreras sobre Rolex de Boluarte

El exministro de Economía Alex Contreras se pronunció durante una entrevista sobre la polémica del reloj Rolex de la presidenta Dina Boluarte. En cuanto a ello, el economista resaltó que el Ejecutivo señalara que “no hay uso de recursos públicos”.
13 meneos
52 clics
11.000 hm³ más que en 2023 para otro verano con récords de calor

11.000 hm³ más que en 2023 para otro verano con récords de calor

A día de hoy, de las 16 cuencas existentes más de la mitad arrojan niveles muy por encima del 50 por ciento: Cantábrico occidental (91,8 %), Duero (91,7 %), Miño-Sil (90,1 %), Cuencas Internas del País Vasco (90,5%), Cantábrico Oriental (87,7), Tinto, Odiel y Piedras (85,2 %), Galicia Costa (86,1 %), Tajo (79,7 %), Ebro (75,2 %), Júcar (55,1 %) y Guadiana (50,6 %).En el lado opuesto, y muy por debajo del 50 por ciento de su capacidad, se encuentran la cuenca del Guadalquivir (46,7 %), la Cuenca Mediterránea Andaluza (31,5 %), la de Guadalete-
14 meneos
35 clics
La apropiación de la Nación de los recursos pesqueros de Buenos Aires… y se viene el RIGI

La apropiación de la Nación de los recursos pesqueros de Buenos Aires… y se viene el RIGI

Sus políticas están destinadas a profundizar la desindustrialización, a desnacionalizar la actividad y a concentrar en pocas empresas extranjeras la actividad. A través de la “ley de bases” y la instauración del “Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones” (RIGI) por el que «se otorga exenciones tributarias, aduaneras y cambiarias por 30 años a aquellos proyectos que inviertan más de 200 millones de dólares en bienes de capital; que alcanzan a reducciones del impuesto a las ganancias de 35% al 25%...
3 meneos
24 clics

El "descubrimiento" de petróleo en la Antártida

Las condiciones climáticas de la zona (30 grados bajo cero) son demasiado duras para una extracción rentable y la inexistencia de ninguna infraestructura petrolera en la zona, elevan los costes de desarrollo a cifras demasiado altas para que existan condiciones de extracción viable desde el punto de vista económico. [...] En realidad, todo parece un anuncio interesado, desde un punto de vista geopolítico, advirtiendo sobre la posibilidad de que Rusia reniegue del Tratado Antártico y empiece a perforar la zona.
2 meneos
1 clics

España agota hoy todos los recursos naturales que le corresponden para este año

España habrá consumido todos los recursos naturales que le corresponden para este año el este lunes, 20 de Mayo, el llamado "Día de Sobrecapacidad" o 'Overshoot Day'. Se propone "alargar la vida útil de los productos, facilitar su reutilización y reparación, son medidas concretas que ya se pueden adoptar, pero que deben adoptarse dentro de un cambio de paradigma que deje de derrochar recursos naturales y priorice la justicia social y ambiental"
23 meneos
141 clics
La escasez de materias primas y la dinámica de precios en el cenit de la civilización

La escasez de materias primas y la dinámica de precios en el cenit de la civilización

La tesis sobre el cenit de la civilización se basa en la descripción que los efectos combinados de dos problemas irresolubles, causan sobre el crecimiento económico mundial. Estos problemas son: 1º). El exceso de deuda mundial. 2º). El agotamiento de los recursos.
5 meneos
42 clics

El inquietante plan de Rusia con el petróleo de la Antártida: la mayor acumulación de crudo del mundo está en juego

Hace escasos días salió a la luz que Rusia había descubierto las mayores reservas de petróleo del mundo en el Ártico. Este hallazgo no ha tenido hasta la fecha impacto alguno en los mercados de crudo, puesto que el Tratado Antártico de 1959 (firmado por la Unión Soviética y ratificado por Rusia posteriormente) impide cualquier tipo de explotación mineral o económica de la zona. Sin embargo, ahora que se tiene conocimiento de las vastas reservas de crudo en la zona y que, además, ha sido un buque ruso el que ha realizado el hallazgo.
4 1 7 K -21 actualidad
4 1 7 K -21 actualidad
522 meneos
540 clics
El Constitucional rechaza el recurso de Vox y avala que el acoso a mujeres que abortan sea delito

El Constitucional rechaza el recurso de Vox y avala que el acoso a mujeres que abortan sea delito

El pleno, con los votos en contra de los conservadores, desestima las alegaciones de la extrema derecha contra la creación del delito que castiga con hasta un año de cárcel a quienes hostiguen a mujeres que acuden a abortar a clínicas.
27 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La lucha contra la ley trans de Ayuso llega hasta el Tribunal Constitucional, que admite el recurso del Defensor del Pueblo

La lucha contra la ley trans de Ayuso llega hasta el Tribunal Constitucional, que admite el recurso del Defensor del Pueblo

El Tribunal Constitucional ha admitido este martes a trámite el recurso del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, contra un punto de la reforma de la ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid, que patrocinó en diciembre el gobierno de Isabel Díaz Ayuso gracias a su mayoría absoluta.
29 meneos
31 clics
El Constitucional admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra un artículo de la Ley Trans madrileña

El Constitucional admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra un artículo de la Ley Trans madrileña

El Defensor del Pueblo cree que "patologiza a los menores y vulnera sus derechos a la intimidad y al libre desarrollo de la personalidad"
6 meneos
14 clics

La Corte Suprema vuelve a rechazar otro recurso en contra del DNU de Javier Milei

chazado un recurso de per saltum presentado por el abogado Andrés Gil Domínguez contra el decreto desregulador, argumentando que no había un caso concreto, una causa o una controversia que justificara su intervención. En una decisión unánime, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha declarado inadmisible
« anterior1234540

menéame