edición general

encontrados: 5494, tiempo total: 0.026 segundos rss2
16 meneos
23 clics
Bomberos sofocan un incendio en una planta de reciclaje en Moncofa

Bomberos sofocan un incendio en una planta de reciclaje en Moncofa

Se da la circunstancia de que se trata del tercer incendio que afecta a una instalación de estas características en la última semana en la Comunitat Valenciana, después de los episodios ocurridos en las localidades valencianas de San Antonio de Requena y Llíria, respectivamente.
8 meneos
24 clics

La batalla del reciclaje se libra en la Comunitat Valenciana

Aitex, Aiju e Inescop inauguraron la primera planta de reciclaje de España y Europa para los sectores del calzado, textil y juguete. La colaboración del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial con los Institutos Tecnológicos de REDIT hacen posible la transferencia tecnológica a las empresas y a la sociedad de la Comunitat Valenciana.
6 meneos
22 clics

Logran controlar el gran incendio en la planta de ‘Reciclajes Lunimar’

Ha podido tener su origen en la combustión de diversos residuos, como palés, plásticos y cartones amontonados en la planta de reciclaje, lo que ha dejado como consecuencia la espectacular columna de humo negro que ha permanecido visible desde distintos puntos de la capital durante varias horas a lo largo de la tarde.
16 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Incendio en el centro de reciclaje de Residuos Ecológicos en Iruñea

Efectivos de Bomberos de Nafarroa han extinguido un incendio declarado en el centro de reciclaje de la empresa Residuos Ecológicos de Navarra, en Iruñea, en el que se han producido daños materiales, pero nadie ha resultado herido.
13 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un aparatoso incendio en una nave de reciclaje en San Andrés obliga a intervenir a cuatro camiones de bomberos

Los Bomberos sofocan un incendio en una fábrica de reciclaje en San Andrés del Rabanedo. El Servicio de Extinción de Incendios de la capital leonesa acudió a la localidad del alfoz alertado por un «incendio forestal». Al llegar al lugar de los hechos los bomberos comprobaron que las llamas provenían de una empresa de reciclado, principalmente de cartón.
5 meneos
40 clics

Incendio en una planta de reciclaje de Malagón ubicada en la carretera de Porzuna

En la mañana de este martes se ha declarado un incendio en una planta de reciclaje de Malagón ubicada en la carretera de Porzuna. Los bomberos de Ciudad Real se trasladaron hasta el lugar de los hechos a las 6:52 horas y, por suerte, no hay que lamentar heridos.
19 meneos
44 clics

Basura incendiaria

En España se han producido casi 300 incendios de plantas de reciclaje de residuos en tan solo ocho años. Esta siniestralidad es muy extraña: ¿es que el sur de los Pirineos es más propenso a incendios casuales?, ¿nuestras instalaciones no tienen medidas de prevención de incendios? Ciertamente, demasiados incendios en plantas de reciclaje; y que lo sean por casualidad no es creíble. Más bien es altamente sospechoso: o el reciclaje de residuos no es negocio mientras que sí que lo es su recogida o, aún peor, lo es únicamente la subvención.
19 meneos
33 clics

Arde la nave de residuos y reciclaje de Iibros de Jaén

Un incendio que se producía sobre las cinco de la madrugada y que continúa a esta hora. Las llamas podrían ser difíciles de extinguir ya que esta nave está encargada de la selección y reciclaje de residuos no orgánicos y acumula una gran cantidad de papel y plástico.
23 meneos
70 clics

La alarma por los incendios en plantas de reciclaje provoca una oleada de cancelaciones de seguros

La alarma generada por los incendios en plantas de reciclaje está provocando una oleada de cancelaciones de seguros en compañías de residuos. Así lo confirma Julio Lorente, responsable del área jurídica de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), que explica que cada vez son más las empresas que cuando se va acercando la fecha de renovación de sus pólizas de seguros se encuentran que su aseguradora no les renueva.
774 meneos
1965 clics
156 plantas de reciclaje han ardido en solo seis años: ¿azar o un gran negocio?

156 plantas de reciclaje han ardido en solo seis años: ¿azar o un gran negocio?

Sucede frecuentemente. En España, arden plantas de gestión de residuos. Ha habido una proliferación de incendios en plantas dedicadas al reciclaje en los últimos años. Existe la sospecha de que muchos de estos fuegos no sean casuales. El pasado enero, a raíz de una denuncia presentada por EQUO, la Fiscalía de Medio Ambiente notificó que iba a investigar qué hay detrás de tantos fuegos.
25 meneos
24 clics

HUNOSA demandará a los que acusen a La Pereda de quemar "residuos peligrosos"

Desde la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies responde que: HUNOSA se equivoca si cree que denunciando a la Coordinadora Ecoloxista vamos a dejar reclamar responsabilidades a los que permiten que se quemen residuos en la térmica de La Pereda de forma oscura y sin información pública, "en una empresa minera que mantenemos todos con nuestro impuestos y que es sangría para las arcas públicas". Hay un incumplimiento claro de la Autorización Ambiental Integrada que tiene la central térmica desde 2008, que solo les permite usar como combustible carbón
22 meneos
30 clics

Encuentran el cadáver de un bebé en una planta de reciclaje de basura en Granada

El cuerpo del recién nacido estaba en una bolsa y ha sido encontrado por los trabajadores. La autopsia determinará si murió antes o después de ser arrojado a la basura y las causas del fallecimiento. La Policía Judicial trabajará para intentar localizar a la madre.
22 meneos
22 clics

EQUO denuncia ante la Fiscalía los incendios en plantas de reciclaje

El partido verde, EQUO, ha presentado esta mañana ante la Fiscalía de Medioambiente una denuncia solicitando la investigación de los numerosos incendios que se han dado en plantas de reciclaje y tratamiento de residuos. Más de 53 plantas de reciclaje de residuos de diferentes tipos, han ardido este año 2017, algunas en más de una ocasión, un incremento importante respecto a la cifra de 2016 que fue de 32, y 5 veces más respecto a 2012.
23 meneos
35 clics

Ecologistas en Acción ve necesario informar a la población del incendio de Cordoba

La organización Ecologistas en Acción considera que es "necesario" ofrecer información a la población cercana al incendio que se registra desde este domingo en la planta privada de reciclaje en la Carretera de Guadalcázar, en el término de Córdoba, puesto que ha provocado "una nube contaminante que amenaza con afectar a las poblaciones próximas" a dicha instalación.
29 meneos
46 clics

Grave incendio en la planta de reciclaje en la carretera de Guadalcázar

El fuego se ha iniciado a las 13:45 y afecta a toneladas de papel y plástico para reciclaje. Una inmensa columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad ha provocado varias llamadas al servicio de emergencias del 112 Andalucía. El fuego tiene su origen, en principio, en la planta de reciclaje que se localiza en la carretera que une Córdoba con Guadalcázar. La humareda, de color oscuro y muy intenso, es visible desde cualquier parte del término municipal de Córdoba. Las fuentes señalan que es probable que el fuego tarde aún muchas horas
42 meneos
107 clics

Incendio de una planta de reciclaje de productos químicos

Numerosos bomberos trabajan en la extinción del incendio que se ha declarado esta madrugada en una planta de reciclado del polígono industrial de Chiloeches (Guadalajara) y que ha motivado que el Gobierno regional active el Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (Platecam) en fase de alerta. Según ha informado a Efe el servicio de emergencia 112, el incendio se ha producido a las 4:49 horas de esta madrugada en una de las plantas de reciclaje que se alojan en el polígono de Chiloeches.
16 meneos
60 clics

Importante fuego en las instalaciones de RMD en Ardoncino

Un aparatoso incendio en las instalaciones de la compañía Recuperación de Materiales Diversos (RMD) en Ardoncino, municipio de Chozas de Abajo, León, desata la alarma en la zona por su amplitud y la peligrosidad de los materiales que arden, neumáticos y cableado. Se recomienda a los vecinos de la zona permanecer en casa con todo cerrado.
16 meneos
160 clics

El café, reciclarlo para mejorar tu jardín

Para conseguir mejorar tus plantas se puede recurrir a un montón de trucos y productos químicos, pero lo que mucha gente no sabe es que la clave para que el jardín luzca mejor que nunca puede estar en tu cocina. El café es rico es nitrógeno, así que es un componente ideal para utilizar como fertilizante de tus vegetales. Eso sí, ten en cuenta que el café solo es adecuado para plantas acidófilas o para aquellas que requieran de un suelo ácido para su óptimo desarrollo, como son las rosas, los arándanos, las azaleas o las hortensias, entre otras.
3 meneos
12 clics

Los bomberos comienzan a controlar el incendio de Dólar tras cinco horas de trabajo

Sobre las 8:15 horas de este miércoles se daba alerta de un incendio en la planta de reciclaje de Dólar perteneciente a la empresa Reciclados PET de Andalucía. El incendio ha adquirido proporciones espectaculares debido a la naturaleza altamente inflamable del material almacenado.
555 meneos
16535 clics

Una planta sobrevive 53 años dentro de una botella cerrada, sólo con la luz del día

Durante la Pascua de 1960 Latimer metió en una botella gigante una trasdecantia, la regó y la dejó sin ningún otro cuidado hasta 1972, momento este en el que volvió a echarle agua. Tras darle de beber a la trasdecantia cerró la botella que todavía hoy permanece así. El aspecto de la planta es saludable y cualquiera diría que puede mantenerse de la misma manera al menos otros 50 años más.
277 278 1 K 493
277 278 1 K 493
12 meneos
236 clics

10 Ideas para la construcción de invernaderos reciclados

Una pequeña recopilación de cómo se las amaña la gente para fabricar sus propios invernaderos a partir de materiales reciclados. Desde puertas y ventanas, hasta lunas rotas, pasando por tarrinas de CD y otros enseres.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
2 meneos
7 clics

Se incendia una planta de reciclaje de Mahón

El 112 ha activado el protocolo de emergencias después de que se haya iniciado un incendio, por motivos que todavía se desconocen, en una planta de reciclaje de Mahón, situada en el polígono Es Mestral.
65 meneos
82 clics

La única planta de reciclaje de frigoríficos de la Comunidad Valenciana lleva tres años inactiva

La Consejería de Medio Ambiente mantiene sin inaugurar desde hace más de tres años la única planta de reciclaje de frigoríficos que existe en la Comunidad Valenciana. La instalación, construida en el polígono industrial de Agua Amarga de Alicante, supuso una inversión de 3,6 millones de euros, y contó con la subvención de la Unión Europea (que aportó el 80% del total). La planta se terminó hace algo más de tres años, pero sigue cerrada e inactiva. Distintos problemas han ido retrasando la puesta en marcha de esta nave de tratamiento...
59 6 3 K 49
59 6 3 K 49
4 meneos
 

¿Por qué no tratar las plantas de aguas residuales como parques acuáticos?

Al igual que el hit de los Toreros Muertos “Mi agüita amarilla” entró, allá por 1986, fácilmente por los oídos de los oyentes gracias a ofrecer cercanía y diversión, el verdadero ciclo de las aguas residuales, desde que tiramos a la cadena hasta que nos llenamos el vaso con el mismo agua purificada, es considerado un tema tabú que no debe mostrarse a los ciudadanos, más allá de en libros docentes o de las visitas esporádicas de grupos de pre-ingenieros hidrólogos.
3 1 0 K 38
3 1 0 K 38
289 meneos
 

Hallan el cuerpo de un recién nacido en una planta de reciclaje de Madrid

Según las fuentes, hacia las 16.00 horas de este sábado operarios de la planta hallaron el cuerpo sin vida del recién nacido en una de las cintas de tratamiento de basuras, tras lo que avisaron a una patrulla de la Comisaría de Villa de Vallecas, que se hallaba en las inmediaciones
157 132 6 K 664
157 132 6 K 664
29 meneos
48 clics
Hay dos opciones: fabricar menos plásticos o envenenarnos con ellos. Ni el reciclaje por pirólisis solucionará este problemón

Hay dos opciones: fabricar menos plásticos o envenenarnos con ellos. Ni el reciclaje por pirólisis solucionará este problemón

El plástico es uno de los grandes desafíos ecológicos a los que se enfrenta el mundo. Producimos 430 millones de toneladas al año que no sabemos dónde ubicar. Mares, ríos y hasta el espacio exterior ya están repletos, y la cantidad de microplásticos que ha ingerido una persona a lo largo de su vida es bestial. Empieza a ser un gran problema.Principalmente, porque la solución aceptada del reciclaje empieza a tener lagunas.
152 meneos
967 clics
Un pueblo de Guadalajara esconde la única ciudad de nueva planta fundada por los visigodos

Un pueblo de Guadalajara esconde la única ciudad de nueva planta fundada por los visigodos

El Parque Arqueológico de Recópolis, ubicado sobre un cerro junto al río Tajo en el término municipal de Zorita de los Canes (Guadalajara), en plena comarca Alcarria y a menos de una hora y media en coche desde Madrid, atesora 15 siglos de historia puesto que la ciudad originaria fue fundada el año 578 d. C por Leovigildo en honor de su hijo Recaredo.
19 meneos
121 clics
Secuestro de carbono: Islandia acogerá la mayor planta del mundo

Secuestro de carbono: Islandia acogerá la mayor planta del mundo

Islandia es un lugar con unas estadísticas de lo más llamativas. Ya sea por el clima o el carácter nacional, se trata del país con mayor número de escritores per cápita del mundo: uno de cada diez habitantes ha publicado un libro. También es, probablemente, el país del mundo que mayor proporción de energía renovable consume: casi el 100 % de su energía es de origen geotermal o hidráulico. Recientemente, ha batido otro récord: alojar la mayor planta dedicada al secuestro de carbono en todo el planeta. Sigue leyendo para saber más sobre el secues
15 meneos
81 clics
El escarabajo verde - La invasión de las plantas mutantes

El escarabajo verde - La invasión de las plantas mutantes  

Tras casi treinta años de relacionar los organismos manipulados genéticamente (OMG) con un ataque al orden natural, la ciencia ha comenzado a reaccionar. En el reportaje de este fin de semana, nuestra colaboradora científica y experta en biología molecular, Laura Arribas-Hernández, nos guía por laboratorios y campos experimentales de España para recabar la opinión de científicos y también de activistas. Su objetivo: aclarar dudas las dudas que la opinión pública pueda tener sobre estos productos. La grabación se realiza en el Instituto de Horto
23 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso propuso a los madrileños combatir el cambio climático poniendo una planta en cada balcón  

En el suyo, con la llegada del verano, ya floreció el primer capullo...
469 meneos
470 clics
Ayuso se gasta el doble en regar las plantas de los centros de salud que en aclimatarlos con aparatos de aire acondicionado: un millón frente a 500.000 euros

Ayuso se gasta el doble en regar las plantas de los centros de salud que en aclimatarlos con aparatos de aire acondicionado: un millón frente a 500.000 euros

Sanidad está licitando los contratos: el mantenimiento de la jardinería de los ambulatorios y la renovación de 307 equipos de climatización. Invierte el doble en el primero que en el segundo. “Es un claro síntoma de que no hay nadie al volante”, denuncian desde Más Madrid
174 295 10 K 574 politica
174 295 10 K 574 politica
8 meneos
21 clics

Un santuario para salvar a las plantas medicinales: la hazaña del pueblo cofán en Colombia

Es un oasis situado en medio de Putumayo y Nariño, departamentos que se encuentran en un acelerado proceso de deterioro por la ampliación de la frontera agropecuaria, la deforestación, la siembra de cultivos ilícitos y la construcción de infraestructura para la explotación de recursos naturales. Los curacas o sabedores de la medicina tradicional indígena cofán decidieron luchar por ese espacio y así proteger, sobre todo, a sus plantas sagradas y medicinales que corrían un inminente riesgo.
10 meneos
65 clics

¿Se puede saber de verdad cuántas botellas de plástico se reciclan en España?

Ahora, la pelota está en el tejado del Ministerio de Transición Ecológica. Tiene en su mano el instrumento para acabar con toda duda sobre el reciclaje de envases en España y recuperar la senda que no debió abandonarse allá en 1997. El Sistema de Depósito va a permitirnos, no solo cumplir con los objetivos europeos, sino, lo que es más importante, recuperar los 35 millones de latas, botellas y briks que cada día se pierden en nuestro país
17 meneos
161 clics
Dichosos tapones

Dichosos tapones

En el mundo se consume alrededor de un millón de botellas de bebidas de plástico por minuto, con sus respectivos tapones. A ello, hay que añadirle el resto de los envases, como los briks, que también llevan tales elementos de cierre.,, En la gestión de los residuos, en la fase de clasificación o separación en planta de los envases plásticos, los tapones sueltos acaban como rechazo en los vertederos, ya que no pueden ser retenidos por las cribas de clasificación.,,Por desgracia, esto no se ha sabido comunicar correctamente a la población.
5 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plantas de interior: ¿son un error? Arquitecta opina  

Ter evalúa sus plantas con humor, destacando éxitos y desafíos en su cuidado, usando un sistema de categorías como honestidad y liderazgo.
3 meneos
100 clics

¿Sigue siendo necesario separar los residuos en casa?

Los ciudadanos españoles están obligados por ley a repartir sus desechos domésticos en los distintos contenedores disponibles. De hecho, un 82 % de los hogares cuenta con al menos dos espacios distintos para separar su basura.
3 meneos
64 clics

Los niñeros de las orquídeas

Las orquídeas producen una cantidad asombrosa de semillas por cada floración. En cada cápsula de semillas, pueden contarse entre 1.000 y 10.000 semillas, con un tamaño comparable a partículas de polvo. Esta diminuta talla les otorga cierta flotabilidad, permitiendo así una amplia dispersión por el viento...
9 meneos
566 clics
Grandes criaturas, fotos de "grandes dimensiones" [ITA]

Grandes criaturas, fotos de "grandes dimensiones" [ITA]  

Una colección de imágenes que celebran la grandeza en todas sus formas. Ya sean animales, plantas, objetos o personas, estas imágenes captan su imponente presencia, su abrumador carisma y su capacidad para maravillar a quien las contempla. Es cierto que algunas de estas fotos juegan un poco con la perspectiva forzada para dar la impresión de auténticos gigantes, pero incluso sin estos trucos, se trata de auténticos pesos pesados.
11 meneos
13 clics
España recicla algo más, pero todavía incumple el nivel mínimo exigido por Europa

España recicla algo más, pero todavía incumple el nivel mínimo exigido por Europa

España ha aumentado un poco la cantidad de basura que recicla, pero, aún así, se queda lejos del nivel exigido por la normativa europea. En 2021 –último año con datos consolidados– se recicló el 42% de los desechos municipales, cuando desde 2020 el objetivo está en llegar al 50%, según los datos remitidos a Eurostat.
17 meneos
55 clics
Descubren cómo producir cemento reciclado a escala con muy bajas emisiones

Descubren cómo producir cemento reciclado a escala con muy bajas emisiones

La Universidad de Cambridge ha hallado un método para reciclar cemento, componente del hormigón, el segundo material más usado en el mundo tras el agua, y que genera el 7,5% de las emisiones de CO2 de origen humano; y el cemento causa casi el 90% de sus emisiones. El ‘milagro’ es que la temperatura de más de 1500 °C está disponible en un horno de arco eléctrico (EAF) usado para reciclar acero, que requiere un fundente que puede ser sustituido por pasta de cemento recuperada.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-024-07338-8
6 meneos
28 clics

Un concejal de Santa Cruz de Tenerife vigilará sentado en una silla que la basura se tire en el contenedor

El concejal de Servicios Públicos de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Tarife, se sentará en una silla en diversos puntos de la ciudad para velar por que los vecinos depositen la basura en los contenedores. Denuncia Tarife que hay 28 zonas de Santa Cruz en las que los vecinos depositan la basura en la acera o en parterres, porque los contenedores se han desplazado apenas unos 20-40 metros para “unificar las islas” y facilitar el reciclaje.
11 meneos
19 clics
España es uno de los países de la UE que más plásticos reciclados usa pero también en el que más se tiran directamente al vertedero

España es uno de los países de la UE que más plásticos reciclados usa pero también en el que más se tiran directamente al vertedero

Solo una quinta parte de los plásticos desechados en 2022 se envió a reciclar y el resto se incineró o fue a parar a un vertedero. La industria pide a la UE una estrategia común de reciclaje porque advierte de que los plásticos siguen siendo "irremplazables".
11 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inauguración de papelera ‘revolucionaria’ en Nueva York  

En la ciudad estadounidense han inaugurado una novedosa papelera con dos compartimientos de reciclaje.
8 meneos
24 clics

FCC, Prezero, Holcim y Befesa se rebelan contra las limitaciones al traslado de residuos peligrosos en España

Batalla abierta por la libertad de movimientos de residuos peligrosos dentro del territorio español. Lideradas por grupos como FCC, Prezero, Befesa o Holcim, un total de 60 empresas especializadas en la gestión de residuos se han rebelado ante la decisión de Andalucía, La Rioja y Galicia de impedir el traslado de los mismos desde una comunidad autónoma a otra.
33 meneos
42 clics
El 80% de residuos en España sigue yendo al vertedero y solo se recicla el 20%

El 80% de residuos en España sigue yendo al vertedero y solo se recicla el 20%

La obligación de instalar el contenedor marrón para restos orgánicos sigue siendo ampliamente incumplida, pese a representar entre el 40% y el 50% de toda la basura. El problema son "las bajas cifras de recogida de basura separada", dice Arribas, porque, por ejemplo, en relación a la separación de materia orgánica, hay ayuntamientos que han puesto en marcha su recogida en el contenedor marrón por medio de varios sistemas, "pero solo se recogen 3,5 millones de toneladas, que no llega ni al 20%.
9 meneos
160 clics
Cómo plantar y cuidar Paederia Lanuginosa O Planta De Queso

Cómo plantar y cuidar Paederia Lanuginosa O Planta De Queso

Uno de los beneficios de esta planta es que además de ser muy bonita por el color tan particular de sus hojas, es comestible. Tiene un sabor que recuerda ligeramente al queso Camembert, y de ahí toma el nombre coloquial, el de Planta de queso.
10 meneos
201 clics
Ganadores del GDT Fotógrafo de Naturaleza del Año 2024 (20 fotos) [ENG]

Ganadores del GDT Fotógrafo de Naturaleza del Año 2024 (20 fotos) [ENG]  

La Sociedad Alemana de Fotografía de la Naturaleza (GDT) acaba de anunciar las imágenes ganadoras de su concurso anual exclusivo para miembros, seleccionadas entre más de 8.000 participantes en siete categorías: Aves, Mamíferos, Otros Animales, Plantas y Hongos, Paisajes y Estudio de la Naturaleza. Los organizadores del concurso han tenido la amabilidad de compartir con nosotros algunas de las fotografías ganadoras y premiadas. [ Página oficial: www.gdtfoto.de/seiten/gdt-naturfotograf-des-jahres-results-2024.html ]
207 meneos
2208 clics
El jacinto de agua, una de las especies invasoras más peligrosas del mundo, se extiende por España

El jacinto de agua, una de las especies invasoras más peligrosas del mundo, se extiende por España

El jacinto de agua (Eichhornia crassipes) o camalote es para la una de las 100 especies invasoras más peligrosas del mundo, por su elevadísima capacidad de colonización: puede duplicar su población en 4 días, cada fruto contiene unas 400 semillas. Alicante en 1988 es el primer lugar del que consta su presencia en España. En 1994 en Castellón, en 2001 en Delta del Ebro y en 2004 el Guadiana en 185 km (único río de Europa colonizado en su tramo medio) y dónde en 20 años se han retirado más de 1,5 millones de plantas, por más de 50 millones de €.
8 meneos
108 clics
Cinta o malamadre: características y cuidados

Cinta o malamadre: características y cuidados

Es una planta perenne perteneciente a la familia Agavaceae y originaria de Sudáfrica, aunque actualmente podemos encontrarla en muchos lugares del mundo.
344 meneos
1958 clics
Alicante dice adiós a los clicks: Playmobil cierra su planta en Onil después de casi medio siglo

Alicante dice adiós a los clicks: Playmobil cierra su planta en Onil después de casi medio siglo

Uno de los últimos emblemas del conocido como ‘valle del Juguete’ de Alicante ha cerrado definitivamente su planta de producción después de poner fin a la fabricación a finales del pasado año a consecuencia de la continua caída de ventas.
« anterior1234540

menéame