edición general

encontrados: 7844, tiempo total: 0.036 segundos rss2
23 meneos
69 clics

José Luis Sampedro - Sobre la Democracia, los medios de comunicación y el pensamiento crítico  

La opinión pública no es el resultado de reflexivo de la gente. El poder existente domina los medios de información.
300 meneos
1481 clics

Jose Luis Sampedro sobre la democracia y el pensamiento crítico  

La opinión pública no es el resultado de reflexivo de la gente. El poder existente domina los medios de información.
25 meneos
39 clics
¿Por qué es importante enseñar el pensamiento crítico en las aulas?

¿Por qué es importante enseñar el pensamiento crítico en las aulas?

Pensar es un acto intrínseco del ser humano, sin embargo, no siempre se lleva a cabo con la calidad deseada, pues, no todos los pensamientos cotidianos implican un ejercicio de razonamiento crítico; sin embargo, este juega un rol crucial cuando se requiere entender y evaluar situaciones complejas. La relevancia de pensar críticamente no solo radica en la generación de opiniones con fundamento, sino también en su poder para abordar y solucionar dificultades de múltiples contextos.
189 meneos
5728 clics
¿Qué es la navaja de Ockham? Una introducción al pensamiento crítico

¿Qué es la navaja de Ockham? Una introducción al pensamiento crítico

Guillermo de Ockham (1285 – 1349) fue un eminente filósofo inglés, especializado en el campo de la lógica. A menudo es considerado uno de los precursores de la filosofía analítica, el empirismo y la ciencia moderna. Un gran aporte de Ockham fue anteponer la racionalidad frente a la especulación metafísica. En este sentido, inspiró a Umberto Eco para desarrollar al célebre protagonista de El Nombre de la Rosa, Fray Guillermo de Baskerville. Pero probablemente, por lo que más se le conoce es por el principio filosófico que lleva su nombre.
93 96 3 K 497 ocio
93 96 3 K 497 ocio
415 meneos
2901 clics
El cáncer ya es la primera causa de muerte infantil en España, duplicándose del 16% al 32% desde 1980 – La Pizarra de Yuri

El cáncer ya es la primera causa de muerte infantil en España, duplicándose del 16% al 32% desde 1980 – La Pizarra de Yuri

Si te fijas en la URL de este post (que este software crea automáticamente usando el título inicial que le pones) iba a llamarse, honradamente, "La urgencia del método científico y el pensamiento crítico." Un nombre méh, la verdad, que quizá atrajera a quienes ya estamos previamente interesados en estas cuestiones y posiblemente no generara mucho debate. Entonces me salió de la cabeza un Yuri más cabrón que se dijo: "¿Qué tal si aprovecho para hacer un pequeño experimento?"
190 225 2 K 327 cultura
190 225 2 K 327 cultura
4 meneos
77 clics

Pensando críticamente sobre el aborto

Para muchas personas, el aborto es un tema para el cual las discusiones y los debates son frustrantes e infructuosos: parece que nunca se logrará ningún progreso hacia ningún entendimiento, mucho menos una resolución o incluso un compromiso. Juicios como estos, sin embargo, son prematuros porque algunas técnicas básicas del pensamiento crítico, como definir cuidadosamente las palabras, establecer la estructura completa de los argumentos para poder examinar cada paso del razonamiento puede ayudarnos a avanzar hacia estos objetivos.
57 meneos
210 clics

¿Se puede enseñar realmente el pensamiento crítico?

Décadas de investigación cognitiva apuntan a una respuesta decepcionante: no parece que esto sea posible. Las personas que han buscado enseñar pensamiento crítico han asumido que es una habilidad y que, como otras habilidades, una vez que la aprendes, puedes aplicarla en cualquier situación. La investigación muestra que pensar no es ese tipo de habilidad. El pensamiento crítico depende en gran medida del conocimiento y la práctica del dominio. Los procesos de pensamiento están entrelazados con el contenido del pensamiento.
417 meneos
6762 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Influencercracia

Influencercracia

El proceso es tan sencillo como preocupante: inflluencers que ganaron followers haciendo el soplapollas (gamers, creadores de bromitas, antifeministas y también, oportunistas todólogos) ahora se pasan a la política y geopolítica. Se da la curiosa circunstancia de que todos cojean del mismo pie en lo ideológico. Parecen las horas finales de un botellón de las fiestas de primero de Derecho de una Universidad católica petado de repetidores encocados y empalmados. (ojo a esto, el debate DEFINITIVO con un gamer, un incel y un criptolai)....
16 meneos
48 clics

María Elvira Roca Barea: “Discrepar es un acto heroico que te convierte en un paria universal”

Para la autora de “Imperiofobia y leyenda negra”, los estudios históricos precisan una renovación que prime la objetividad y destierre la colonización ideológica.
22 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra de Ucrania y pensamiento crítico

En la célebre distopía reflejada en la obra de Aldous Huxley titulada “Un mundo feliz”, se escenifica un futuro sombrío para la humanidad. En dicha obra, los individuos reciben todo tipo de distracciones (orgías obligatorias, drogas intensas y espectáculos mediante altas tecnologías). ¿Para qué? Para atrofiar su capacidad crítica. No es ficticio, sin embargo, el hecho de que la prensa, según uno de sus grandes referentes, Walter Lippmann, reconozca que ésta se creó para “fabricar el consenso”, lo cual, gracias a la gran sofisticación de la tec
10 meneos
30 clics

La Historia y la memorización: ¿un castigo eterno?

Como el Sísifo de la mitología griega, condenado a empujar un gran piedra hasta la cima de una colina una y otra vez, la Historia, como disciplina escolar, parece estar condenada a cargar con el peso de la memorización. En la actualidad, donde toda la información que necesitamos se encuentra a un solo clic de ratón, se hace urgente un replanteamiento sobre qué enseñar. En el caso de la Historia, disciplina durante largo tiempo asociada a la memorización, este giro resulta vital.
13 meneos
271 clics

Tu falacia lógica es...

Una falacia lógica es una falla en el razonamiento. Las falacias lógicas son como trucos o ilusiones de pensamiento, y a menudo son arteramente utilizadas por políticos y por los medios para engañar a la gente. Falacia del hombre de paja, de la falsa causalidad, petición de principio, blanco o negro, tu quoque...
4 meneos
25 clics

Para aprovechar la tecnología necesitamos un cambio de mentalidad

Al huir de las evidencias y de las verdades, aquellos que creen en las pseudociencias y en la astrología huyen de la realidad. Pero ¿cómo impedir este relativismo absoluto? Solo el pensamiento crítico nos hace capaces de discernir la realidad. Entender como funcionar ese relativismo y tener las herramientas adecuadas son la forma de poder comprender la realidad de una manera mas precisa.
10 meneos
52 clics

Lo transversal y lo fundamental

Me lo han dicho muchas veces, con el desparpajo que dan la cazurrería y la ignorancia: “Eso lo da cualquiera”. Se referían a algunas de las materias que enseño en el instituto, singularmente a la ética, pero también alguna vez a la filosofía. “Las matemáticas o el inglés no. Pero eso que tú das lo da cualquiera”. Hace años me quedaba mudo de espanto. Ahora ya no.
11 meneos
14 clics

El profesorado de filosofía muestra su insatisfacción con la ley Celaá

Docentes de filosofía denuncian la exclusión de la disciplina de la enseñanza secundaria obligatoria y reivindican su centralidad en una educación que apueste por el pensamiento crítico.
10 meneos
83 clics

Peter Brown: “Peor que olvidar la historia es retorcerla para avivar el resentimiento”

Con 36 años demostró en ‘El mundo de la Antigüedad tardía’ que la tesis de la decadencia de Roma era falsa. Para muchos es el mayor historiador vivo en lengua inglesa. Hablamos con él en su casa de Princeton sobre su trayectoria, el abandono de las humanidades y la tendencia política a manipular el pasado para infundir miedo
8 meneos
70 clics

A. C. Grayling, filósofo: “La felicidad llega por sí sola a quien se compromete con una causa o un trabajo”

Junto a ello, el autor denuncia la pereza casi paralizante que les entra a muchos a la hora de ponerse a pensar (“antes morir que pensar”, denunciaba Bertrand Russell), una molicie que deriva en cierta manía a la filosofía y en la devaluación consiguiente de las humanidades en los actuales planes de estudio. “La filosofía es el rechazo a ser vago respecto a las grandes preguntas”, insiste Grayling, a modo de recordatorio social y resumen de su profesión.
2 meneos
10 clics

No se fíen de los discursos que les digan qué hay que pensar

no se fíen de ningún discurso –el mío incluido, por supuesto– que les diga lo que hay que pensar sobre tal o cual cosa, sea progresista, de izquierda o extrema izquierda. La autonomía personal, la capacidad de pensar con cabeza propia, es más importante que la ideología. Nada se parece tanto a un tonto de derechas como un tonto de izquierdas; y lo mismo ocurre con los opinadores y tertulianos, son equivalentes e intercambiables. Confíe en quien le da elementos para elaborar su propio punto de vista sobre cualquier cosa.
2 0 1 K 6 cultura
2 0 1 K 6 cultura
41 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doctrina Woke: "Los chicos vienen a educarse y no pueden ni dar su opinión"

Boghossian, profesor universitario estadounidense que dimitió (...) enseñaba Filosofía de la Educación y Ciencia y Pseudociencia, estuvieron jalonados de presiones e incidentes. Sobre todo hacia el final. Boghossian ha pasado por escraches, sabotajes (...) ha tratado de estimular el pensamiento crítico de sus alumnos mediante el método socrático: exponiéndolos a distintas opiniones sobre temas culturalmente importantes (...) algunos estudiantes se negaban a escuchar otras opiniones, o pedirles pruebas de sus ideas lo veían como microagresión.
667 meneos
798 clics
Al cole no se va a “estudiar” religión

Al cole no se va a “estudiar” religión

La escuela tiene que promover el pensamiento crítico y objetivo. No hay nada que estudiar, para empezar. No hay hechos que revisar, ni estudios a doble ciego, ni evidencias científicas. No se estudia ninguna religión, te obligan a creer y punto. En el colegio no debe haber espacio para la propagación de creencias en seres divinos de cuya existencia no hay ninguna prueba material, perjudicando además a los que no quieren creer en mitos y leyendas reinterpretados, obligados a no hacer nada mientras sus compañeros escuchan historias sobre su dios.
14 meneos
62 clics

La vigencia de Hannah Arendt y su pensamiento crítico

Las vidas de algunos personajes nos causan fascinación por su intensidad y plenitud, por la pasión con la que se vivieron, por su autenticidad y el compromiso que asumieron sus protagonistas, o también por el legado de ideas y vivencias que nos dejaron. La vida de Hannah Arendt es uno de esos casos, con una trayectoria vibrante, y una luz distintiva, profusa en ideas y acciones.
22 meneos
868 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contrasta siempre la información  

Para recordar que no todo lo que está en redes sociales es cierto. Contrasta siempre la información.
19 meneos
270 clics

Esta herramienta te ayudará a mejorar tu pensamiento crítico  

Sócrates, uno de los padres fundadores del pensamiento filosófico occidental, fue juzgado. Muchos creyeron que era un enemigo del estado, acusando al filósofo de corromper a la juventud y negarse a reconocer a sus dioses. Pero no se temía a Sócrates por afirmar tener todas las respuestas, sino por hacer demasiadas preguntas. Erick Wilberding profundiza en la técnica conocida como método socrático.
251 meneos
1703 clics
¿Qué nos enseña la filosofía para educar contra la corrupción?

¿Qué nos enseña la filosofía para educar contra la corrupción?

El filósofo José Carlos Ruiz ofrece las claves para educar contra la corrupción y fomentar el pensamiento crítico
33 meneos
43 clics

Un estudio indica que los creyentes de las teorías de la conspiración tienen habilidades de pensamiento crítico menos desarrolladas [ENG]

Una nueva investigación publicada en Applied Cognitive Psychology demuestra que la capacidad de pensamiento crítico está relacionada negativamente con la creencia en teorías conspirativas. En otras palabras, el estudio sugiere que las personas con mayor capacidad de pensamiento crítico son menos propensas a creer que los ataques terroristas están siendo dirigidos de forma encubierta por el propio gobierno de un país o que la tecnología de control mental se utiliza en secreto para controlar a la población.
1 meneos
25 clics
15 meneos
188 clics
¿De verdad la gente no quiere trabajar en el turismo o es que el salario y las condiciones no lo aconsejan? (TW)

¿De verdad la gente no quiere trabajar en el turismo o es que el salario y las condiciones no lo aconsejan? (TW)  

El portal de empleo turístico Turijobs, en base a más de 9 mil ofertas de trabajo, para el año 2019, máximo año turístico antes de la pandemia, el salario medio en el sector turístico era de 19.593 euros, es decir, un 17,4% inferior al salario medio español. Hoy día, la cosa no ha mejorado mucho más.
338 meneos
1258 clics
El juez usa una providencia para contestar a las críticas por citar a Begoña Gómez en campaña: “No hay ley que lo impida”

El juez usa una providencia para contestar a las críticas por citar a Begoña Gómez en campaña: “No hay ley que lo impida”

“Dada cuenta; Este instructor no conoce precepto alguno ni de la C.E. [Constitución Española], ni de la L.O.P.J [Ley Orgánica del Poder Juidicial], ni de la L.E.Crim [Ley de Enjuiciamiento Ciminal, ni de la Ley Orgánica de régimen electoral general ni de ninguna otra ley que impida continuar el impulso de cualquier instrucción en curso”. Peinado remata su razonamiento en otras tres líneas.
7 meneos
34 clics

Críticas a Irene Montero por exaltar los colegios concertados donde estudió en su vídeo de campaña

El vídeo, que repasa la trayectoria de la candidata de Podemos a las europeas, describe las bondades de los dos centros educativos. El último vídeo de campaña de Podemos sobre Irene Montero ha generado polémica en un sector de la izquierda, que critica la exaltación que el partido hace de los centros educativos en los que estudió la exministra y candidata a las elecciones europeas, por tratarse de dos colegios concertados, y no públicos.
5 2 10 K -43 actualidad
5 2 10 K -43 actualidad
525 meneos
1081 clics
Un consejero de Ayuso dice que la vivienda protegida "deteriora" los barrios y le llueven las críticas

Un consejero de Ayuso dice que la vivienda protegida "deteriora" los barrios y le llueven las críticas

Porque la pobreza se acicala cada día, le pone un parche a su vergüenza, zurce su condena para que no se note el roto. El clasismo, en cambio, se pavonea sobre la tarima.
220 meneos
1033 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Anti-Rallo: contra el anarcocapitalismo

Anti-Rallo: contra el anarcocapitalismo  

Respondemos en este vídeo al libro “AntiMarx” de Juan Ramón Rallo, publicado recientemente. Se trata de un libro de casi dos mil páginas, en el que Rallo crítica muy duramente el pensamiento de Marx desde los postulados del Anarcopitalismo. Somos de la opinión de que Rallo ha trabajado con seriedad y honradez académica, por lo que creemos necesario y oportuno responderle desde la “lectura republicana” de Marx que defendimos el profesor Luis Alegre y yo (Carlos Liria) en “El orden de El Capital”.
112 108 20 K 591 cultura
112 108 20 K 591 cultura
14 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz critica que el PSOE se reivindique como "zurdo" mientras "gobierna con el PP en Europa"

La vicepresidenta ha hecho referencia al lema de campaña del PSOE y ha insistido en que "son zurdos" pero no han querido derogar la Ley Mordaza o "no quieren bajar los impuestos a las eléctricas"
5 meneos
16 clics

Comida y filosofía, una íntima relación

La filósofa Valeria Campos nos dice que comida y filosofía van de la mano y nos habla de la actividad de comer como un asunto que puede pensarse filosóficamente. Pese a ser tan cotidiana, la autora de «Pensar/comer. Una aproximación filosófica a la alimentación» plantea que la filosofía no se ha preocupado suficientemente de ella. Pero la alimentación ha permeado todos los aspectos de la vida, y también la disciplina filosófica.
583 meneos
3898 clics
Críticas al titular de 'La Razón' tras las amenazas e insultos a Iglesias y Montero: "Esto no es periodismo, es otra cosita"

Críticas al titular de 'La Razón' tras las amenazas e insultos a Iglesias y Montero: "Esto no es periodismo, es otra cosita"

Pese a lo obvio de lo que allí sucedió, no ha faltado quien han encontrado una forma digamos alternativa de contarlo. Atentos a los titulares que ha movido La Razón: "Pablo Iglesias se encara con un grupo de personas que le increpaban antes del juicio contra su presunto acosador" y "La desafiante reacción de Pablo Iglesias ante un hombre que le increpa a su llegada a los juzgados". Vaya. ¿Está preocupándose más este medio de la reacción del insultado y amenazado que de los propios improperios?
611 meneos
2748 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
A Ayuso le llueven las críticas por dedicarle este insulto a Pedro Sánchez: "Qué nivel"

A Ayuso le llueven las críticas por dedicarle este insulto a Pedro Sánchez: "Qué nivel"

"Y desprestigiando todo nuestro entorno, siempre que pueden. Nuestro entorno familiar. Así que ante ese señalamiento, lo digo una vez más: me gusta la fruta. Muchísimo", recalcaba Ayuso. Las redes no han dejado pasar por alto el insulto de Ayuso, y no tan tardado en responder con un aluvión de críticas. "Madre mía, qué nivel", apuntaba un usuario. "Ni argumento, ni programa ni política. Solo ofensa, ataque y bulos", señalaba otro. "Feijóo diciendo el otro día que ellos son más de diálogo y de proponer que de faltar e insultar..."
17 meneos
267 clics

No todos los argentinos piensan igual  

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
11 meneos
108 clics
Los materiales críticos según IEA. El extraordinario déficit previsto en el caso del cobre

Los materiales críticos según IEA. El extraordinario déficit previsto en el caso del cobre

IEA acaba de presentar su informe para los materiales críticos, siguiendo las necesidades de la demanda para la transición energética y analizando la oferta prevista en los diferentes escenarios. La transición energética va a necesitar grandes cantidades de ciertas materias primas y el resumen del análisis es este.
3 meneos
90 clics

La peculiaridad de nuestra mente que nos hace pensar que, si suenan bien, hasta los malos consejos son buenos

Es por el efecto "rima como razón", un sesgo cognitivo que también se conoce como el fenómeno Eaton–Rosen. Los psicólogos Matthew S. McGlone y Jessica Tofighbakhsh, autores de un estudio fundamental sobre el fenómeno, le dieron un nombre más poético: la heurística de Keats. ¿La razón? Una línea del poema "Oda sobre una urna griega" del poeta romántico John Keats que no podría ser más apropiada: “la belleza es la verdad, la verdad belleza”. En sus investigaciones, le dieron a los participantes una serie de aforismos que rimaban y versiones simil
6 meneos
192 clics

Bebé reno no tiene nada de chistoso

Creada, escrita y protagonizada por el comediante escocés Richard Gadd, esta extraordinaria miniserie resulta más incómoda que graciosa, pero en su relato de un horror personal encuentra espacio para la empatía y la humanidad.
28 meneos
113 clics
Las ideas de Julio Anguita a través de diez reflexiones: "Levántate y piensa"

Las ideas de Julio Anguita a través de diez reflexiones: "Levántate y piensa"

El 16 de mayo se cumple el 4º aniversario del fallecimiento en 2020 de Julio Anguita, un verdadero referente ético e intelectual, exalcalde de Córdoba y líder del PCE y de IU. Certero crítico ante la deriva del sistema capitalista, de fuerte anclaje marxista, buen conocedor también de los textos cristianos, fue un hombre de reflexión y acción, también, que dejó su pensamiento no en oscuros y densos textos, sino en clarividentes y lúcidos discursos –ante su partido y hacia fuera–, en sus intervenciones públicas y en sus artículos y entrevistas.
10 meneos
41 clics
Blinken es criticado en Ucrania por tocar la guitarra en un bar de Kiev

Blinken es criticado en Ucrania por tocar la guitarra en un bar de Kiev

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, quiso enviar un mensaje de apoyo a Ucrania tocando "Rockin' in The Free World" en un bar de Kiev el martes por la noche, pero muchos ucranianos consideraron que su actuación estuvo fuera de lugar. "Una palabra basta para describir la velada del secretario de Estado estadounidense Antony Blinken ayer en Kiev: inapropiada", comentó en Facebook Svitlana Matvienko, directora de una oenegé especializada en análisis político.
14 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iker Jiménez saca la carta de la "cancelación" tras las críticas por meterse con el ganador de Eurovisión: "Vete a buscar fantasmas que es lo tuyo"

Tras meterse con el ganador de Eurovisión de forma gratuita y sin venir a cuento, el presentador recibió una oleada de críticas. Ante esto, optó por la baza del "ya no se puede decir nada" y "me cancelan".
4 meneos
113 clics
Iker Jiménez desata las críticas por su comentario sobre el ganador de Eurovisión

Iker Jiménez desata las críticas por su comentario sobre el ganador de Eurovisión

"Nos han informado oficialmente de que Nemo esta muy 'emocionade'. No nos extraña nada", escribió. Justo antes ya había caldeado el ambiente al mostrar que la actuación de Suiza no era demasiado de su agrado. Muy emocionante el suizo este. Llega a la fibra con su arte de quilates. Voy a llorar y todo. Cero más grande que la catedral de Burgos" "Yo respeto las opiniones, como deberían respetarme a mí", ha comentado, para luego añadir: "Me parece bien que la gente reivindique lo que le dé la gana".
3 1 14 K -25 actualidad
3 1 14 K -25 actualidad
504 meneos
1332 clics
Irlanda acusa a Israel de criticar a su cantante y amenaza con no participar en la final de Eurovisión

Irlanda acusa a Israel de criticar a su cantante y amenaza con no participar en la final de Eurovisión

La descalificación de Países Bajos de Eurovisión a pocas horas de celebrarse la final del festival ha provocado un terremoto que, de momento, tiene fuertes replicas: varios concursantes amenazan con no presentarse esta noche en la lucha por el micrófono de cristal. Los países que han manifestado que dudan de si participar son Suiza, Grecia e Irlanda. Además, este último denuncia que la corporación de radiodifusión israelí (KAN) criticó en antena a su representante, Bambie Thug, y exige a la organización que tome medidas al respecto.
31 meneos
82 clics
Netanyahu responde a las "repugnantes" críticas a Israel en Eurovisión

Netanyahu responde a las "repugnantes" críticas a Israel en Eurovisión

"Repugnante ola de antisemitismo". Con estas palabras ha valorado el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, las críticas a la candidatura hebrea en el festival de Eurovisión. En las últimas jornadas y especialmente horas, la representante israelí en Malmo (Suecia), Eden Golan, se ha encontrado con numerosos reproches por su participación, en el marco de la guerra de Gaza. "Eden, me gustaría desearte suerte, pero ¿sabes qué? Ya tienes suerte. No sólo estás compitiendo en Eurovisión con mucho orgullo y de forma impresionante, sino...
44 meneos
105 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Óscar Puente califica a Isabel Díaz Ayuso como "una persona mediocre y sin formación"

Óscar Puente califica a Isabel Díaz Ayuso como "una persona mediocre y sin formación"

El ministro ha utilizado su cuenta personal en X para asegurar que a Isabel Díaz Ayuso no le cayeron tantas críticas cuando llamó "hijo de puta" a Pedro Sánchez: "Cuando la Presidenta de la Comunidad de Madrid llamó hijo de puta al Presidente del Gobierno de España, no leí una sola columna de opinión en los medios de la fachosfera o la bulosfera criticándolo. NI UNA. Tampoco les preocupó el "conflicto institucional". ¡¡FARISEOS!!". "Llevan años construyendo un icono a partir de una persona mediocre y sin formación".
21 meneos
65 clics
El PP de Viveiro critica el gasto del gobierno local en una «cena secreta» en el teatro y el concello dice que fue una promoción

El PP de Viveiro critica el gasto del gobierno local en una «cena secreta» en el teatro y el concello dice que fue una promoción

Puede que haya a quien le parezca acertado o no, pero esa fue la idea. Sin embargo el PP con su anterior alcalde popular gastó un millón en una indemnización a un promotor al que dio licencia que luego anuló Patrimonio. Esa es la diferencia, mil euros a un millón.
13 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ausencia de Feijóo y las críticas a Sánchez eclipsan el acto del 2 de mayo en Madrid

Los protagonistas del acto institucional del Dos de Mayo en la Comunidad de Madrid han sido los ausentes. Por un lado, Pedro Sánchez, a quien el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha tachado de "señor bulo". Por otro lado, Alberto Núñez Feijóo, quien ha declinado su asistencia pese a no tener ningún otro compromiso según la agenda facilitada por Génova.
21 meneos
50 clics
Críticas a un candidato de Junts por pedir que Cataluña "no sea Murcia"

Críticas a un candidato de Junts por pedir que Cataluña "no sea Murcia"

Afean a Aleix Sarri, número tres de los neoconvergentes para las europeas, su "xenofobia" y "supremacismo". Críticas a un candidato de Junts por pedir que "Cataluña no sea Murcia". Usuarios de redes sociales han arremetido contra Aleix Sarri, número tres de los neoconvergentes a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, por comparar las dos autonomías en tono insultante.
« anterior1234540

menéame