edición general

encontrados: 517, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
126 clics
Los indígenas de la península ibérica también escribían cartas

Los indígenas de la península ibérica también escribían cartas

Los antiguos habitantes de la península ya empleaban la escritura siglos antes de la llegada de la romanización. Un abecedario paleohispánico hallado esta semana en el yacimiento de Turuñuelo (Badajoz) lo corrobora.
11 meneos
108 clics
¿Los neandertales desparecieron por completo en la península ibérica?

¿Los neandertales desparecieron por completo en la península ibérica?

Cuando los últimos neandertales se acercaban al final de su existencia, hace 45.000 años, comenzaron a llegar a la península ibérica desde el este de Europa los primeros grupos de Homo sapiens. Si el encuentro lo hubiera narrado el novelista estadounidense Fenimore Cooper, los sapiens serían los pioneros y los neandertales los nativos americanos.
9 meneos
203 clics
¿Cuál es la extensión real de la Península Ibérica?

¿Cuál es la extensión real de la Península Ibérica?

Histórica y culturalmente, la península ibérica ha estado limitada por los Pirineos. ¿Pero es esta la forma más correcta de definirla?
326 meneos
2759 clics
El "ornitorrinco español" existe y está al borde de la extinción: el rarísimo animal que solo vive en la península

El "ornitorrinco español" existe y está al borde de la extinción: el rarísimo animal que solo vive en la península  

No es una rata, ni un topo, ni una musaraña. “Es nuestro ornitorrinco, parece que está hecho de trozos de otros animales y se nos está yendo a una velocidad pasmosa”, decía el biólogo Jorge González Esteban en el reportaje de El País que me puso tras la pista del desmán ibérico. Y no le falta razón: hablamos de un mamífero con trompa y patas palmeadas tan poco conocido que está al borde mismo de la extinción.
Y solo vive en la península ibérica.
138 188 3 K 432 ciencia
138 188 3 K 432 ciencia
32 meneos
60 clics
La tierra que no amaba sus ríos

La tierra que no amaba sus ríos

Los ríos ibéricos agonizan. Casi la mitad de las masas de agua, tanto superficiales como subterráneas, está en mal estado. Presas, sobreexplotación, contaminación y crisis climática son sus principales amenazas, con la agroindustria como mayor agresora. El panorama, sin embargo, comienza a cambiar: los avances en el control de vertidos o el derribo de barreras, entre otras actuaciones, han devuelto la salud a algunos cursos.
1 meneos
16 clics

Este inusual artefacto medieval revela un puente entre diferentes civilizaciones [FRA]

Un astrolabio realizado en territorio musulmán durante la Edad Media reveló especificidades inusuales sobre este tipo de objeto: ¡glifos hebraicos y latinos!, un descubrimiento excepcional que podría dar testimonio de una red real de intercambios eruditos alrededor de la cuenca mediterránea en ese momento. Una grabación en la placa original permite autenticar los orígenes del astrolabio, probablemente realizado en el siglo XI en la península ibérica.
1 0 0 K 20 ciencia
1 0 0 K 20 ciencia
10 meneos
94 clics
No, esta imagen de la Península sin nubes no prueba que la sequía sea provocada ni que nos fumiguen

No, esta imagen de la Península sin nubes no prueba que la sequía sea provocada ni que nos fumiguen

'A alguien le interesa mucho secar España'. Con este tipo de frases se difunden unas imágenes tomadas vía satélite de la península ibérica con cielo despejado, pero rodeada de nubes. También circula otra vista satélite similar en esta ocasión con la zona cubierta de nubes... Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señalan que lo que muestran las imágenes es la formación de un anticiclón y añaden que "actualmente no existe tecnología capaz de producir sequía" porque "la atmósfera maneja energías más allá de la escala humana".
3 meneos
6 clics

El PP se abre a reformar la ley para trasladar a niños migrantes a la Península

El Partido Popular se abre a modificar la ley para obligar el traslado de niños, niñas y adolescentes migrantes llegados al Archipiélago a la Península. Lo ha confirmado en una entrevista concedida a Radio Club Tenerife su secretaria general, Cuca Gamarra, asegurando que "nosotros no tenemos ningún inconveniente en esa reforma cuando, además, nuestras comunidades autónomas, todas, le han ofrecido su solidaridad al Gobierno de Canarias".
1 meneos
13 clics

La primera gran guerra europea tuvo lugar en el norte de la Península hace más de 5.000 años

Mientras trabajaba para ampliar un camino cercano a Laguardia (Álava), una excavadora dejó al descubierto en 1985 un enterramiento masivo. Había miles de huesos que llevó un tiempo ordenar. Los restos estaban apelotonados, mezclados y en posiciones antinaturales. Los primeros que los estudiaron mantuvieron que se trataba de una fosa común a la que arrojaron a las víctimas de una masacre. Entonces, la idea de que en el Neolítico, hace miles de años, hubiera conflictos a gran escala, no era muy aceptada entre los arqueólogos y prehistoriadores. A
1 0 1 K -1 actualidad
1 0 1 K -1 actualidad
185 meneos
3882 clics
Los templos visigodos mejor conservados de la Península Ibérica

Los templos visigodos mejor conservados de la Península Ibérica

En la Alta Edad Media, entre mediados del siglo V y comienzos del siglo VIII, la Península Ibérica estuvo dominada por los visigodos, pueblo de origen germánico (...) Son pocas las iglesias visigodas que quedan en pie hoy en día
13 meneos
48 clics
Cientos de inmigrantes quedan en situación de calle a los pocos días de llegar a la península

Cientos de inmigrantes quedan en situación de calle a los pocos días de llegar a la península

Oenegés y colectivos sociales advierten de que están aumentando el número de personas que recurren a ellos tras salir de los centros de acogida después de llegar de Canarias. Salen en situación administrativa irregular.
16 meneos
37 clics
Ayuso rechaza que deriven sin avisar a inmigrantes que llegan a Canarias: «No son fardos que se van dejando por la península»

Ayuso rechaza que deriven sin avisar a inmigrantes que llegan a Canarias: «No son fardos que se van dejando por la península»

La presidenta madrileña cree que será «otra negligencia de Marlaska con la inmigración» y pregunta al Gobierno central qué va a hacer «para defender las fronteras»
8 meneos
56 clics

Identifican las piezas de ámbar báltico más antiguas halladas en la Península Ibérica: las importaciones comenzaron hace más de 5.000 años

Un equipo de científicos de las universidades de Granada y Cambridge, así como de la Generalitat de Cataluña, ha identificado las piezas de ámbar báltico más antiguas halladas en la Península Ibérica, lo que revela que este material de lujo utilizado en joyería y artesanía de todo el mundo ya se importaba hace más de 5.000 años.
7 meneos
31 clics
Identifican las piezas más antiguas de ámbar báltico de la península ibérica

Identifican las piezas más antiguas de ámbar báltico de la península ibérica

La llegada del ámbar báltico a la península ibérica "ocurrió al menos en el cuarto milenio antes de Cristo". Esto es, "más de un milenio antes de lo que pensábamos, y que, probablemente, se integró en redes de intercambio más amplias vinculadas con el sur de Francia”, En la Prehistoria, el ámbar (una resina fósil) no constituía una materia prima necesaria para el desarrollo de la vida, pero sí era altamente valorada y formó parte de las extensas redes de intercambio que se establecieron.
9 meneos
110 clics

«Es una ingenuidad pensar que una unión ibérica resolvería los problemas de España y de Portugal»

Gabriel Magalhães ha publicado recientemente el libro El país que nunca existió. Pasado, presente y futuro de la península ibérica. El país que nunca existió ¿es un país que tendría que fusionar España y Portugal en un solo estado o es otro diferente?
16 meneos
225 clics

Huracán Nigel: consigue alcanzar latitudes más altas que el norte de la península iberica

Nigel se ha sumado a otros huracanes que se han movido, o incluso nacido, sobre latitudes más altas de lo habitual en los últimos años.
135 meneos
6281 clics
El curioso peldaño del ayuntamiento desde el que se mide el nivel del mar en la Península

El curioso peldaño del ayuntamiento desde el que se mide el nivel del mar en la Península

La historia de la geografía guarda anécdotas muy curiosas, y una de ellas es el lugar desde el que el Instituto Geográfico Nacional (IGN) mide el nivel del mar de la Península Ibérica. Está situado al este de España.
50 meneos
602 clics
¿Qué riesgo hay de sufrir un terremoto en España como el de Marruecos?

¿Qué riesgo hay de sufrir un terremoto en España como el de Marruecos?

En España hay zonas con peligrosidad sísmica elevada y pueden ocurrir fuertes terremotos como el de Marruecos. Afortunadamente, su frecuencia es menor que en otras zonas de la cuenca mediterránea. La Península Ibérica se situa en una zona de contacto entre las placas tectónicas Eurasiática y Africana; además hay microplacas y fallas activas, como en Galicia y Pirineos. Este artículo analiza las zonas de España con más peligrosidad y con mayor riesgo sísmico y de tsunamis, y veremos algunos de los eventos más fuertes de la historia del país.
9 meneos
374 clics

Según algunos modelos la depresión al oeste de la península podría adquirir características subtropicales a finales de semana

Lo primero antes de nada, calma. Lo segundo, calma. Lo tercero, calma. Hacer pronósticos meteorológicos hoy en día tiene un plus de complejidad por lo fácil que se puede llegar a distorsionar o a sesgar la información que se comparte por terceros. Las personas que hacen pronósticos saben a qué me refiero.
230 meneos
1347 clics
Un evento de frío extremo acabó con los primeros pobladores de la península Ibérica

Un evento de frío extremo acabó con los primeros pobladores de la península Ibérica

El clima de la península Ibérica cuando llegaron los antepasados de los humanos modernos era mediterráneo, “más mediterráneo que ahora”, comenta Juan Luis Arsuaga, codirector del yacimiento de Atapuerca. Aquellos homininos aún no dominaban el fuego y no dominaban la tecnología de tratar la piel animal para combatir el frío. Su balance de grasa era inadecuado para bajas temperaturas.Hace 1,1 millones de años avanzó una nueva glaciación que cubrió todo de hielo. Según Science debió acabar con aquellos primeros europeos

MÁS INFORMACIÓN
111 119 0 K 397 ciencia
111 119 0 K 397 ciencia
298 meneos
1447 clics
¿Puede España convertirse en el nodo energético de toda Europa? [ENG]

¿Puede España convertirse en el nodo energético de toda Europa? [ENG]

España, la que fuera durante mucho tiempo parte de los infames "PIGS" está emergiendo como una potencia energética europea. Partiendo de su sólida economía y su gran potencial en energías renovables, así como su posición estratégica de tránsito de gas desde África, España está lista para revolucionar el panorama energético de Europa. Pero ¿puede Europa realmente alejarse alguna vez de Rusia gracias a España?
234 meneos
2374 clics
La misteriosa sociedad que sacudió la Península Ibérica hace 4.000 años, Premio Nacional de Arqueología

La misteriosa sociedad que sacudió la Península Ibérica hace 4.000 años, Premio Nacional de Arqueología

El Argar está considerada la primera sociedad urbana de tipo estatal que existió en el Mediterráneo occidental. Se extendió a lo largo de un territorio de 35.000 kilómetros cuadrados que abarca partes de las actuales provincias de Murcia, Almería, Alicante, Granada, Jaén y Ciudad Real y revolucionó todo lo que había hasta ese momento en la Península Ibérica. La Bastida cuenta con un sistema de fortificación monumental y una balsa con capacidad para más de 300.000 litros de agua, un unicum en Europa, o un acueducto subterráneo de más de 70 metro
116 118 0 K 484 cultura
116 118 0 K 484 cultura
1 meneos
 

Análisis demuestran que la agricultura en el noroeste de África fue introducida por emigrantes procedentes de la Península Ibérica hace 7.400 años

Un análisis genómico de antiguos restos humanos procedentes de Marruecos, en el noroeste de África, revela que la agricultura fue introducida por emigrantes europeos y levantinos del Neolítico y luego adoptada por los grupos locales. Un equipo de investigadores de Suecia, España y Marruecos presenta sus resultados en Nature.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
31 meneos
125 clics

Los Tartessos, la “primera civilización de Occidente” y su abrupto final  

Hace 2.500 una rica civilización despareció casi sin dejar rastro en el suroeste de la Península Ibérica. El pueblo de los tartessos, también llamado Tarteso o Tartesia, contaba con grandes avances en el sector de la metalurgia y tenía un comercio fluido con otras civilizaciones. En este video desde el yacimiento de Casas de Turuñuelo en Extremadura (España), descubrimos cómo era aquel pueblo que se fue sin dejar muchas evidencias.
189 meneos
2988 clics
Las imágenes del que puede ser el primer chacal dorado avistado con vida en la Península Ibérica

Las imágenes del que puede ser el primer chacal dorado avistado con vida en la Península Ibérica

Hace apenas unos meses un atropello permitió descubrir la presencia de una nueva especie, el chacal dorado (canis aureus), en la Península Ibérica. Proyecto Lobo -un proyecto que estudia las poblaciones de lobos ibéricos- ha anunciado este martes que una cámara nocturna captó las que parecen ser las primeras imágenes de un chacal dorado vivo.
« anterior1234521

menéame