edición general

encontrados: 147, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
117 clics

Furia en la televisión estatal rusa por la visita de Biden a Ucrania [EN]  

Los expertos de la televisión estatal rusa mostraban caras largas, meditando sus ideas sobre la mejor manera de perjudicar a los estadounidenses: desde matar a Biden hasta destruir el Starlink de Elon Musk, volar oleoductos o lanzar ciberataques.
332 meneos
2370 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Presentadora de televisión estatal ruso dice que Moscú debería haber bombardeado el Reino Unido durante el funeral de la reina [EN]

Presentadora de televisión estatal ruso dice que Moscú debería haber bombardeado el Reino Unido durante el funeral de la reina [EN]

Un presentador de la televisión estatal rusa dijo que Moscú debería haber bombardeado el Reino Unido durante el funeral de estado de la Reina.
43 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Olga Rodríguez: “Defender y jalear la guerra incluso con mentiras no pasa factura a la prensa”

Olga Rodríguez: “Defender y jalear la guerra incluso con mentiras no pasa factura a la prensa”

Olga Rodríguez, periodista especializada en información internacional, Oriente Medio y derechos humanos. Preguntada por el papel de los grandes medios de comunicación europeos —algunos de los cuales están dedicados a fabricar el consentimiento de la población a escenarios de guerra—, Rodríguez ha destacado que existe una “voluntad” de implementar “una y otra vez” esos “discursos belicistas” con el objetivo de llevar a cabo una “militarización de las mentes”.
231 meneos
4599 clics
"Ha sido una bofetada": la periodista Olga Rodríguez enmudece a La cena de los idiotés con un dilema real

"Ha sido una bofetada": la periodista Olga Rodríguez enmudece a La cena de los idiotés con un dilema real  

Rodríguez cuenta la historia de la familia de Samira, Tareq y sus tres hijos
38 meneos
41 clics

En diciembre se filtró un informe de Gobierno israelí con un plan para deshacerse de la UNRWA  

Entrevista a Olga Rodríguez, periodista y corresponsal de Guerra (Irak, Palestina, Yemen...): "En diciembre se filtró a la prensa israelí un documento del Gobierno israelí con un plan para deshacerse de la UNRWA. La primera fase consistía en vincularla con Hamás. Sky News han comprobado que Israel, en su informe, no aporta pruebas sobre sus acusaciones contra los 6 empleados de UNRWA a los que acusa. La ONU de forma inmediata despide a esos trabajadores mientras al ejército israelí, que ha matado a 27.000 palestinos, se le sigue [...]"
10 meneos
13 clics

Olga Blanco: «Se pretendió dirigir el partido desde Madrid, con nosotros habrá un Podemos autónomo»

La abogada Olga Blanco encabeza la lista contraria a la apuesta de la dirección del partido (Belarra dio ayer su apoyo explícito a su adversario Diego Ruiz de la Peña) en el proceso de primarias de Podemos Asturies que concluye a comienzos de este mes de febrero. La votación se sucede en un clima de profunda división y ante la inminente expulsión definitiva de la única diputada morada en la Junta General, Covadonga Tomé, con quien Blanco quiere reconducir la situación.
55 meneos
116 clics
Olga García, concejala del PP de Béjar que pasará a no adscrito: “Quiero que lo sepan todos los bejaranos, Vox está gobernando desde el minuto cero”

Olga García, concejala del PP de Béjar que pasará a no adscrito: “Quiero que lo sepan todos los bejaranos, Vox está gobernando desde el minuto cero”

Olga García ultima sus días como concejala del PP dentro del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Béjar. Tras mucho pensarlo ha decidido dar el paso a una idea que tenía preconcebida desde hace muchos meses: marcharse del lado de Luis Francisco Martín. Lo hará en el primer pleno de este 2024 tras su continúo descontento con la gestión de Martín al frente del consistorio bejarano. Ha dicho basta y se pasará a la oposición para “seguir trabajando por Béjar y sacar los trapos sucios”.
31 meneos
416 clics
Olga Korbut, el arma más barata que desarrolló la URSS: una sonrisa

Olga Korbut, el arma más barata que desarrolló la URSS: una sonrisa

Rompió con el molde del deportista hierático y estoico de la URSS. De repepente, en Munich apareció una niña sonriente, llena de alegría, que rompía a llorar si no le iba bien, y a la que todo el mundo "quería abrazar". Su impacto televisivo fue tal que causó una fiebre en Estados Unidos equiparable a la de los Beatles diez años atrás. Llenaba el Madison Square Garden para hacer ejercicios. Sin embargo, las autoridades soviéticas no compartían ese individualismo glamuroso. Retirada, se mudó a EEUU donde no dejó de atravesar problemas...
21 meneos
42 clics
Olga Tokarczuk, Premio Nobel de Literatura: “Europa es la mejor idea que se ha inventado en el último siglo”

Olga Tokarczuk, Premio Nobel de Literatura: “Europa es la mejor idea que se ha inventado en el último siglo”

La escritora polaca ha inaugurado el ciclo Europa en el CCCB de Barcelona, en el que participarán grandes intelectuales hasta el 30 de septiembre.
15 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un empresario de Castilleja de la Cuesta regala a la futbolista Olga Carmona su peso en croquetas

La sevillana ha sido una de las jugadores clave en la victoria de España en el Mundial.
232 meneos
3086 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el padre de Olga Carmona

Alrededor de las 22:00 horas, la Real Federación España de Fútbol ha dado conocer el fallecimiento del padre de Olga Carmona en el día. La jugadora de España se enteró de la noticia horas después de haber sido la gran protagonista de la final contra Inglaterra al haber marcado el gol que servía a la Selección para conquistar el Mundial. Ya había sido la heroína en las semifinales contra Suecia.
4 meneos
175 clics

"Princesas que no quieren ser princesas" la obra de Olga Esther  

Olga Esther nació en Valencia en enero de 1975, cuando la dictadura franquista estaba en su etapa final. La artista valenciana pinta a las invisibles, a las niñas olvidadas, a las pequeñas «nadies» de este mundo, pero sobre todo, a todas las que no tienen a nadie. Son niñas que no son nadie y no tienen a nadie; se han convertido en princesas que no quieren ser princesas. Y de esta manera la contradicción que vive en su interior también se refleja en la obra de la pintora. Un trabajo que combina los anhelos infantiles de los cuentos.
17 meneos
78 clics
Olga Tokarczuk, la premio Nobel de literatura cuyo discurso no quería escuchar el gobierno de Polonia

Olga Tokarczuk, la premio Nobel de literatura cuyo discurso no quería escuchar el gobierno de Polonia

Se ha publicado en España “Los libros de Jacob” (Anagrama), la última obra de la premio Nobel polaca Olga Tokarczuk. Más de mil páginas escritas de manera concéntrica que nos llevan a la Europa oriental de final del siglo XVIII donde lo mundano y lo divino chapotean en el mismo barro. Esta vez el calificativo no es banal ni apresurado ni rutinario: es una obra maestra. Sus críticas al gobierno ultraconservador de Polonia la colocan en una situación incómoda en su propio país, pero no se rinde. Cuando le concedieron el Nobel, el ministro de…
29 meneos
521 clics

Olga, la fotógrafa de la Plaza del Ayuntamiento

Olga tiene una sonrisa que es como un resorte. Es fácil que el lector la haya visto. O que, incluso, le haya hecho una fotografía. Olga Blotska lleva varios meses haciendo retratos en la Plaza del Ayuntamiento. Te ve venir, te enfoca con su cámara y antes de que te dé tiempo a reaccionar, te ha cazado. Al instante, la foto sale impresa en una modesta hoja de papel marrón que simula ser la portada de un periódico. En esa página de papel basto de tamaño A4 sale el retrato que te acaban de hacer debajo de una cabecera con el nombre de...
61 meneos
61 clics

“Se nos ha transmitido desde la Transición que la verdad, la justicia y la reparación son incompatibles con la convivencia” 

Olga Rodríguez es una periodista polivalente. A su trayectoria como enviada especial en conflictos, suma reconocimiento como observadora crítica, y ahora su trabajo como coguionista, junto con Juan Diego Botto, de la película En los márgenes. Un aldabonazo contra los desahucios y su impacto traumático a partir de la propia experiencia periodística de Rodríguez. “Hay una toxicidad que envuelve un derecho básico como es la vivienda que es muy dañina para toda la sociedad”, denuncia. “Si hay gente que se queda atrás, afecta al conjunto".
27 meneos
337 clics

Nadie mató a Olga Pardo: la caída a la acequia de Moncada fue accidental

El juez archivará la causa abierta por homicidio de la mujer hallada en Massarrojos, tras concluir los forenses que la mujer falleció ahogada y no estrangulada
10 meneos
198 clics

La mítica Olga Viza vuelve a Antena 3 diecinueve años después de su despido de los informativos

Antena 3 va a recuperar uno de sus rostros más emblemáticos de la década de los 90. Se trata de Olga Viza, una de las periodistas con mejor trayectoria profesional de nuestro país, que volverá muy pronto a la cadena, 19 años después de su salida de los servicios informativos.
11 meneos
31 clics

Juan Diego Botto y la película que merecían los desahuciados  

En España se siguen produciendo 100 desahucios cada día. Una cifra espeluznante que oculta dramas familiares y vidas truncadas, y contra la que luchan los incansables activistas que acompañan a las personas afectadas para evitar que nadie se quede 'En los márgenes'. Así se titula el debut tras las cámaras del actor Juan Diego Botto, que nos acompaña en Carne Cruda junto a la periodista Olga Rodríguez, guionista de esta película que se estrena este 7 de octubre tras pasar por los festivales de Venecia y San Sebastián.
246 meneos
1357 clics
Los riesgos tras la cumbre de la OTAN

Los riesgos tras la cumbre de la OTAN

El anuncio de Biden del envío de más tropas estadounidenses a Europa y la definición de China como "desafío" a los "intereses y valores" de la OTAN no son anuncio de más paz y sí preludio de más tensiones.
122 124 6 K 406 cultura
122 124 6 K 406 cultura
21 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lección de periodismo de Olga Rodríguez

Olga Rodríguez da una impresionante master class de compromiso y honestidad periodística en La Base.
330 meneos
942 clics
Olga Rodríguez y el periodismo Equidistante

Olga Rodríguez y el periodismo Equidistante  

La periodista y escritora Olga Rodríguez reflexiona sobre cómo los medios de comunicación han adoptado en los últimos tiempos una postura equidistante que perjudica mucho a la profesión. También explica cómo en algunas redacciones se ordena directamente atacar a Unidas Podemos y cómo incluso se ha despedido a periodistas por no hacerlo.
161 169 7 K 370 cultura
161 169 7 K 370 cultura
15 meneos
178 clics

Olga de Kiev, la reina Santa y vengativa que masacró a todos sus pretendientes

Patrona de las viudas y los conversos, esta monarca de origen vikingo fue una adoradora de Thor y Odín, que ahogó, quemó y enterró vivos a miles de sus enemigos en venganza por el asesinato de su marido. Años después se bautizó en Constantinopla. Su historia inspiró el personaje de Cersei Lannister en Juego de Tronos.
21 meneos
50 clics

Olga Ladyzhenskaya, una vida dedicada a las ecuaciones

Olga Ladyzhenskaya fue una de las personas más influyentes y brillantes del siglo XX en el campo de las ecuaciones en derivadas parciales (EDP). Nació el 7 de marzo de 1922, hace ahora justo 100 años, en Kologriv, Rusia, en una familia con orígenes nobiliarios. Su procedencia le ocasionó grandes dificultades, tanto en el ámbito personal como profesional, en una Unión Soviética liderada por Stalin. Su padre fue considerado enemigo de la nación y ejecutado cuando Olga tenía 15 años.
1 meneos
29 clics

Antonio David y Olga Moreno reaparecen en una concentración en Málaga en apoyo a su familia

Antonio David Flores y Olga Moreno han reaparecido este sábado por primera vez desde que se confirmó su separación en una concentración convocada en Málaga por la denominada 'Marea azul' y a la que han acudido cientos de seguidores de ambos para mostrar su apoyo a la familia Flores-Moreno y denunciar el "acoso mediático" al que se han visto expuestos a raíz de la emisión de la docuserie de Rocío Carrasco.
1 0 10 K -33 actualidad
1 0 10 K -33 actualidad
20 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cinismo ante Afganistán

En un mundo idílico podemos creer en los unicornios. Pero en la vida real las invasiones militares buscan intereses propios que a menudo chocan con los de la población autóctona. En medio de todo ello, las mujeres suelen ser un argumento de quita y pon
« anterior123456

menéame