edición general

encontrados: 55, tiempo total: 0.004 segundos rss2
335 meneos
6161 clics

Que ha leído dice...  

Bertrand Ndongo sobre las estelas de los aviones: "La imagen de todos los días del cielo de Madrid, esto empieza realmente a ser muy muy sospechoso y las teorías sobre este tema que he leído, encajan a la perfección! OJO"
181 154 12 K 322 ocio
181 154 12 K 322 ocio
15 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 10 noticias más leídas de 2022 (y la columna más vista)

Este 2022 ha estado marcado por la Guerra de Ucrania que ha hecho temblar toda la economía Europea. Desde febrero, el mes bélico, en España se han vivido las consecuencias en muchas formas de crisis: económicas, de refugiados y energética. Sin embargo, España es el país de Europa con la inflación más baja y con el mejor dato de ahorro energético. Pero en infoLibre los temas más leídos han sido otros, corrupción, cultura y sanidad han sido los temas que más han interesado a los lectores.
41 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No me he leído la ley

El magistrado Pallín vs la magistrada que no se ha leído la ley "Solo sí es sí".
50 meneos
62 clics

Zapatero recomienda a Felipe González que se lea la ley de Memoria Democrática: "Yo creo que debe leerla"

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha recomendado a uno de sus antecesores en el cargo, el también socialista Felipe González, que se lea el proyecto de ley de Memoria Democrática que cuestionó, ya que opina que los debates "de oídas" son "muy imperfectos para un país".
5 meneos
135 clics

Caricatura sobre España del periódico más leído en Marruecos  

Así ven los marroquíes a España que cede a sus chantajes. Caricatura del periódico del núcleo mejzen y el más leído en Marruecos. ( www.hespress.com ).
4 1 0 K 55 ocio
4 1 0 K 55 ocio
10 meneos
74 clics

Iván Redondo ha leído las entrañas de un ave y se prepara para contarnos el futuro

El exasesor de Pedro Sánchez no tiene mucho interés en hablar de su paso por Moncloa más que con generalidades, pero ha decidido que nos contará cómo será el futuro sin que esté muy claro cómo se ha enterado. Redondo, de 40 años, está en los primeros meses de su vida después de Pedro Sánchez. A esta etapa la llama "año sabático" a la que seguro que pondría fin de inmediato si recibiera una buena oferta de una gran empresa.
363 meneos
4944 clics

Una camarera lanza agua hirviendo en un ataque homófobo en Lleida

Una de las víctimas entró en el bar a defender a una pareja gay que recibió insultos de la empleada || Ocurrió el pasado 13 de agosto y ya se ha celebrado un juicio por lesiones.
13 meneos
268 clics

Poligamia y canibalismo: la brutal herejía que empezó un panadero en el siglo XVI

De entre la amalgama de herejías y cultos que se desarrollaron en el norte de Europa, uno de ellos brilla con cierto grado de locura: el anabaptismo. Sus seguidores tomaron la vida de Jesucristo como planteamiento principal de su doctrina, con la referencia de que Jesucristo no fue bautizado hasta la edad adulta, retrasando este rito entre sus fieles. El anabaptismo contaba además con trazos de posturas campesinas antiseñoriales, entre las que se planteaba la abolición de la propiedad privada o la eliminación de las clases estamentales.
136 meneos
2801 clics
La biblioteca de los libros no leídos

La biblioteca de los libros no leídos

Mucha gente se angustia por la cantidad de libros no leídos que tiene en su casa, o se siente un poco estafada por los que hay exhibidos en las casas de los demás. Sin embargo, otras personas ven esos libros no leídos como un tesoro, un conjunto que llaman la “antibiblioteca”.
11 meneos
48 clics

El pasadizo secreto por donde escapa el coronavirus

La investigadora Montse Bárcena y su equipo de la Universidad de Leiden, en Holanda, descubren un mecanismo clave en la propagación del coronavirus en el organismo: una macromolécula sirve de canal entre el organulo replicativo y las demás instancias de la célula. Y lo mejor: es común a todos los coronavirus.
Hemos visto que hay puerta, pero nos faltan muchas cosas por saber… entender cómo se abre, cómo se cierra, cuál es la llave, si es sólo una vía de salida o también de entrada… es un trabajo a largo plazo”.
7 meneos
28 clics

El embudo. Ficción sonora

A veces la claustrofobia vital nos hace presos de un confinamiento interno que es necesario expresar de alguna manera. Bien para liberarnos, para tomar conciencia o para que otros lo hagan. En "Historias para ser leídas" con la voz de Pedro Calvo.
7 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Pero alguien se ha leído las 412 páginas del programa del PP?

Susana Díaz se centra, Teresa Rodríguez y Juan Marín se escoran, una hacia la izquierda y el otro hacia la derecha, y Juanma Moreno… bueno, Juanma Moreno no se sabe, como si se hubiera quedado paralizado mirando a los ojos del mastín Vox que relucen fieramente en la oscuridad
9 meneos
95 clics

Inquietud en las autoridades holandesas ante el robo de un antiguo veneno amazónico  

La policía holandesa se ha lanzado en la ciudad de Leiden a la persecución de unos ladrones arqueológicos que irrumpieron osadamente en una dependencia del Rijksmuseum Boerhaave. En busca de dinero en efectivo, los atracadores asaltaron la caja de caudales del museo y se hicieron con un veneno sudamericano potencialmente mortal utilizado por los cazadores tribales para convertir las puntas de sus flechas en armas letales. Un microgramo administrado a través del torrente sanguíneo en unos pocos segundos causa la muerte.
23 meneos
53 clics

Artículos científicos: mientras más narrativos, más citados

Según como se escriben artículos científicos pueden tener más visibilidad e impacto. Un estudio analizó 700 artículos y descubrió que los más citados tienen una narrativa peculiar. Por ejemplo apelan más a los lectores, usan indicadores de conectividad e ideas más amplias. "Lo emocionante es que hallamos evidencia de que cuando los científicos son mejores comunicadores, su trabajo es más influyente”, dice a SciDev.Net Ryan Kelly, uno de los autores.
516 meneos
3567 clics
Se confirma que existe una segunda capa de información en el ADN (ENG)

Se confirma que existe una segunda capa de información en el ADN (ENG)

Físicos teóricos de la Universidad de Leiden han demostrado que la mecánica de ADN, además de la información genética en el ADN, determina quiénes somos. Helmut Schiessel y su grupo simularon muchas secuencias de ADN y encontraron una correlación entre las señales mecánicas y la forma del ADN.
234 282 1 K 558 cultura
234 282 1 K 558 cultura
13 meneos
38 clics

Abre en Países Bajos un 'banco de excrementos'

Creado por microbiólogos de la Universidad de Leiden, su objetivo es poder almacenar materia fecal que pueda ayudar a personas enfermas. Está abierto a donantes: hay que estar sano, ni muy delgado ni muy gordo, y tener una buena flora intestinal. La donación es anónima y la recogen en casa del donante.
9 meneos
125 clics

Los 100 artículos científicos que mas leídos este año 2015 [ENG]

Altmetric ha recopilado una lista con los artículos científicos más leídos durante el 2015
2 meneos
26 clics

WhatsApp permitirá marcar los mensajes como no leído

WhatsApp permitirá marcar los mensajes como no leído. Noticias de Tecnología. Parece que la app trabaja para incorporar una función que deje al usuario seleccionar sus mensajes como leídos o no leídos, aunque no está claro qué repercusiones tendrá esto
1 1 13 K -157 tecnología
1 1 13 K -157 tecnología
4 meneos
55 clics

WhatsApp permitirá marcar los mensajes como leídos o no leídos

WhatsApp causó un gran revuelo cuando incorporó el doble 'tick' azul para indicar a los interlocutores si hemos leído o no sus mensajes. Se unía al 'tick' sencillo (mensaje enviado) y al doble (mensaje recibido, aunque no necesariamente leído). Ahora parece que se unirá una nueva opción: que marquemos individualmente cada mensaje como leído o no leído. El doble 'tick' azul no gustó demasiado a muchos usuarios cuando se lanzó. Tantas críticas se produjeron que WhatsApp tuvo que...
4 0 9 K -53 tecnología
4 0 9 K -53 tecnología
4 meneos
45 clics

Extirparse las Pelotas [Merluzenado

"Además, seamos sinceros, no son nada estéticos. ¿A quién le pueden gustar esos dos bultos colganderos llenos de pliegues? Puede que si les haces una fotografía muy de cerca (con un macro) y le metes un filtro de Instagram (el toaster por ejemplo), tus dos pelotas parezcan las dunas del desierto del Sahara, pero es muy improbable que eso ocurra, y si ocurriera serías un asco de tío (o serías un genio, aquí no hay medias tintas)."
3 1 8 K -78 ocio
3 1 8 K -78 ocio
3 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 10 noticias más leídas de Nacional del año 2014

Dentro de todos los repasos que se hacen en Nochevieja al año que ha pasado antes de recibir al que viene se incluyen los informativo, y en este caso...
3 meneos
91 clics

Las 10 notas más leídas en BBC Mundo en 2014

El extraño fenómeno de la Luna Roja, el suicidio del actor Robin Williams, el Mundial de fútbol, el conflicto en Gaza y algunas cosas que no sabíamos sobre cómo cocinar el pollo fueron gran éxito entre ustedes, los lectores.
34 meneos
142 clics

El incomparable placer de tener una biblioteca de libros no leídos

El escritor italiano Umberto Eco ha apilado una enorme biblioteca que supera los 30 mil títulos. Según se cuenta, los visitantes ante esta impresionante colección no pueden evitar preguntarle al enciclopédico Eco cuántos de esos libros ha leído. La orgullosa respuesta es que no ha leído la mayoría, pero que esos libros no leídos no son menos valiosos, constituyen un tesoro de investigación, una plétora de posibilidades, una celebración de lo que aún no sabemos.Eco llama a esta colección una “anti-biblioteca”.
3 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'doble check' de WhatsApp ahora también para Gmail

MailTrack, una extensión de Chrome desarrollada en España, permite saber si un correo ha llegado a su destinatario y si ha sido leído
2 1 5 K -49
2 1 5 K -49
1 meneos
17 clics

Franklin y Richman, cara y cruz de la electricidad

Si realmente llevó a cabo el experimento, no fue de la manera que se suele describir, sujetando el hilo de la cometa con la mano, sino probablemente utilizando una cometa cautiva para captar cargas eléctricas de una nube de tormenta y almacenarlas en una botella de Leiden, una forma primitiva de condensador. Hay quien piensa que Franklin nunca llevó a la práctica el experimento y sólo publicó la propuesta, en 1750, como una broma destinada a sus detractores que ridiculizaban sus hipótesis sobre la electricidad atmosférica
« anterior123

menéame