edición general

encontrados: 380, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
63 clics

Expertos alertan sobre expansión de lagos en meseta Qinghai-Tíbet por altas temperaturas

La superficie lacustre de la meseta Qinghai-Tíbet, la mayor del mundo, ha aumentado en más de 10.000 kilómetros cuadrados durante los últimos 30 años debido las crecientes temperaturas, según investigadores chinos. Expertos del Instituto de Investigación de la Meseta Qinghai-Tíbet de la Academia China de Ciencias prevén que para finales de este siglo la superficie lacustre en este altiplano situado en el centro de Asia se incrementará en otros 20.000 kilómetros cuadrados si se mantiene un escenario de bajas emisiones.
220 meneos
772 clics
De Eugenio Monesma a la Mano de Irulegui

De Eugenio Monesma a la Mano de Irulegui

Visita realizada al nuevo lagar de grandes dimensiones aparecido en el yacimiento de los Bañales de Uncastillo, en Zaragoza. Aprovechamos también la ocasión para que Eugenio Monesma nos pueda explicar el funcionamiento de este nuevo lugar y para entrevistar al director de las excavaciones, Javier Andreu, sobre su parecer de la famosa mano de Irulegui que tanto polvo ha levantado.
11 meneos
60 clics

Los peligros del coaching tóxico en redes sociales: "Me preocupa una sociedad basada en el valor de lo externo"

Algunas de las ideas transmitidas están relacionadas con el dinero fácil o una lógica que no es la del esfuerzo, sino contraria. El empleo del dinero y el éxito como imanes es algo más que tradicional, el sociólogo Robert King Merton "lo estudió hace mucho tiempo en la sociedad estadounidense". Planteaba que en esa sociedad, en la que se premiaba la opulencia económica y el ascenso social, "todos podían llegar a conseguir el éxito, pero cuando no era así porque no todos tienen los medios, por ejemplo, se frustraban".
14 meneos
27 clics

Reducir el uso de sal en las carreteras “no es algo que pueda esperar” a medida que los lagos de Ontario experimentan un agotamiento del oxígeno, afirma un investigador

La medida para reducir la cantidad de sal en las carreteras durante los meses de invierno no puede esperar porque las aguas subterráneas y los lagos de Ontario están mostrando una “salinización muy rápida”, dicen investigadores de la Universidad de Waterloo. A medida que aumenta la salinidad se reduce la cantidad de oxígeno, cuando el oxígeno se agota, los únicos organismos que pueden sobrevivir son los microorganismos.
7 meneos
122 clics
«La mejor Asturias la de Madrid»: la capital vende una presa como sus lagos de Covadonga

«La mejor Asturias la de Madrid»: la capital vende una presa como sus lagos de Covadonga

Aseguran que un embalse en la sierra «no tiene nada que envidiar a los Lagos» de Picos de Europa. Es un chiste de las redes sociales que se lleva hasta el absurdo el hiperbólico enfoque de los medios de comunicación de Madrid por promocionar las virtudes de la capital como únicas y excepcionales en todo el mundo, quizá incluso en todo el universo, hasta el punto de asegurar que, aunque no tengan litoral, en sus restaurantes se sirve el mejor marisco y el mejor pescado, que allí se elaboran los mejores dulces de cualquier otro territorio…
4 meneos
52 clics

Récord mundial de trombas marinas

Hace unos días se registró un nuevo hito histórico en meteorología y que se ha convertido en un récord a nivel global. En el Lago Erie, uno de los numerosos lagos en la región de los Grandes Lagos, entre Canadá y Estados Unidos, se ha registrado el mayor número de trombas marinas en un solo día. Este récord ha sido confirmado por el centro internacional de investigación de trombas marinas. Son habituales sobre estas grandes masas de agua, pero no lo es tanto el número registrado el pasado sábado 7 de octubre. Al final del día se contaron 180
12 meneos
268 clics
La subida a Lagos de Covadonga, cuando piensas que cada metro será el último, cuando quizá sea mejor darse la vuelta

La subida a Lagos de Covadonga, cuando piensas que cada metro será el último, cuando quizá sea mejor darse la vuelta

«A Euskadi llegaban algunos corredores amateurs con los ojos desorbitados tras su última carrera. «Hay un puerto en Asturias con rampas imposibles, que incluso te tienes que bajar de la bici» decían»
11 meneos
95 clics

Los datos ya son oficiales: en dos días cayó la lluvia, en Grecia, equivalente a tres años

"Los datos ya son oficiales: en dos días cayó la lluvia equivalente a tres años. Científicos en la televisión griega discuten la posibilidad de la formación de nuevos lagos permanentes en la zona. Es un planeta nuevo."
9 2 0 K 112 actualidad
9 2 0 K 112 actualidad
9 meneos
29 clics

El Principado obligará a pedir cita previa para acceder a los Lagos en días de alta afluencia

La medida empezará a funcionar el año que viene y supondrá que los turistas que acudan sin haber sacado el billete antes no podrán subir
23 meneos
117 clics
Hallado el gran lagar que Fernando el Católico ordenó destruir en Montilla por desacato

Hallado el gran lagar que Fernando el Católico ordenó destruir en Montilla por desacato

El castillo de Montilla, en Córdoba, atesora en su subsuelo un complejo industrial vinculado a la elaboración del vino, en lo que sería, según las primeras hipótesis de los arqueólogos, el gran lagar medieval que Fernando el Católico ordenó destruir, junto al resto de la fortaleza, a principios del siglo XVI. Un yacimiento de estas características únicamente tiene parangón en España en Cuéllar (Segovia), donde en el verano de 2010 se localizaron un pisadero y una poza de decantación.
297 meneos
1381 clics
Entra en vigor la prohibición de vehículos privados a los Lagos de Covadonga

Entra en vigor la prohibición de vehículos privados a los Lagos de Covadonga

La resolución que endurece las restricciones del tráfico de vehículos privados en la carretera CO-04 a Lagos de Covadonga ha entrado en vigor este sábado, por lo que se impide el acceso las 24 horas del día. Hasta la fecha esos vehículos no podían circular entre las 7.30 y las 21.00 horas.
25 meneos
106 clics
Sofoco en Covadonga: Esperando el bus a los Lagos a 35 grados a la sombra

Sofoco en Covadonga: Esperando el bus a los Lagos a 35 grados a la sombra

Hoy, martes, con los termómetros marcando los 35º a la sombra, al filo de las tres de la tarde, se habían formado largas colas de usuarios aguardando por los buses-lanzadera para descender del área de servicio público de Buferrera, con dirección al santuario mariano de Covadonga y, por ende, a la ciudad de Cangas de Onís, con paradas en los consiguientes pakings disuasorios.
10 meneos
26 clics

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, cree que la Santina obró un "milagro" en los Lagos: "Podía haber sido una auténtica tragedia"

"Podía haber sido una auténtica tragedia y no fue así". Son las palabras del presidente del Principado, Adrián Barbón, sobre el accidente de un autobús en la subida a los Lagos de Covadonga, pero es el sentir general de los asturianos ante un siniestro que ha dejado varios heridos, pero ningún fallecido. Barbón cree que ha sido un milagro de la Santina. "Hay personas que creen en los milagros y otras no. Mi respeto. Pero en mi opinión hoy La Santina obró uno inmenso", ha dicho
9 meneos
30 clics
Vox busca rédito político en el accidente de los Lagos de Covadonga y pide que el Parlamento lo investigue

Vox busca rédito político en el accidente de los Lagos de Covadonga y pide que el Parlamento lo investigue

En el accidente se produjeron 6 heridos graves, 6 de consideración y 37 leves y el partido de extrema derecha acusa al estado de las infraestructuras del mismo sin que la investigación haya determinado todavía las causas.
13 meneos
83 clics
Las nuevas restricciones en Covadonga: estos son los vehículos que pueden acceder a los Lagos

Las nuevas restricciones en Covadonga: estos son los vehículos que pueden acceder a los Lagos

El Principado de Asturias ha optado por el cierre total de la carretera CO-4, prohibiendo de esta forma la entrada de vehículos privados como coches y autocaravanas durante las 24 horas del día hasta, al menos, el próximo mes de septiembre. Sin embargo, aquellos que estén adscritos al plan especial sí que lo podrán seguir haciendo. Hasta ahora, los vehículos particulares podían subir a los Lagos libremente antes de las 7.30 horas de la mañana.
4 meneos
20 clics

Los primeros adornos se hicieron con conchas marinas

Aunque siempre se dice que las primeras poblaciones humanas se establecieron en la costa y en las orillas de ríos y lagos, cuando esto se traslada a los conocimientos generales no se puede ver tan claramente. Por ello uno de nuestros objetivos es mostrar el vínculo milenario de la humanidad con el mar, que inicialmente […]
15 meneos
20 clics

Los satélites revelan una disminución generalizada del almacenamiento de agua en los lagos del mundo [ENG]

La cantidad de agua almacenada en los grandes lagos ha disminuido en las últimas tres décadas debido a factores tanto humanos como climáticos. Yao et al. utilizaron observaciones por satélite, modelos climáticos y modelos hidrológicos para demostrar que más del 50% de los grandes lagos naturales y embalses experimentaron una pérdida de volumen durante este tiempo. Sus conclusiones subrayan la importancia de una mejor gestión del agua para proteger servicios ecosistémicos esenciales como el almacenamiento de agua dulce...
9 meneos
28 clics

Encuentran pruebas de antiguos lagos desaparecidos en Sudáfrica durante la Edad de Piedra

Nuevas pruebas de la presencia de antiguos lagos en algunas de las regiones más áridas de Sudáfrica sugieren que los humanos de la Edad de Piedra podrían haber estado más extendidos por el continente de lo que se pensaba.
12 meneos
251 clics

Si el GPS te manda a los Lagos de Covadonga por Onís es un error

La carretera entre Benia de Onís y Demués es desde hace dos días un ir y venir de coches que creen que por allí, según les indican sus dispositivos, pueden llegar a los Lagos. Desde las 10 de la mañana dos guardas del Principado están en el inicio de la pista para evitar que sigan pasando vehículos por ella. Los que entraron antes de esa hora, reconocen no haber pasado un buen rato para acceder hasta donde hay pista, por el precipicio lateral del vial y la dificultad del trazado, no apto para determinados conductores y vehículos. La Guardia Civ
7 meneos
293 clics

Podría decirse que es el mercado de comida callejera más sucio del mundo: no se parece a nada que hayas visto antes [ENG]  

Escenas en uno de los mercados de comida callejera más sucios de África. Mercado Iyana iba en Lagos Nigeria. ¡Espero que aprecies la inmersión en el mercado!
13 meneos
140 clics

La subida a Lagos de Covadonga, cuando piensas que cada metro será el último, cuando quizá sea mejor darse la vuelta

«A Euskadi llegaban algunos corredores amateurs con los ojos desorbitados tras su última carrera. «Hay un puerto en Asturias con rampas imposibles, que incluso te tienes que bajar de la bici» decían. Ese lugar en el que se mezcla culto e historia. Ese lugar de rampas imposibles. Ese lugar donde saboreas el metal de la sangre en cada pedalada, que cada metro de La Huesera piensas que será el último, que mejor dar media vuelta: Lagos de Covadonga»
8 meneos
125 clics

«Os ponéis en riesgo mortal y a quienes os tengamos que ayudar»

En redes se denuncian los casos de algunos visitantes que pisan el hielo sobre los Lagos de Covadonga pese a los avisos de peligro
218 meneos
3908 clics
Las impresionantes imágenes de la fauna salvaje disfrutando de los lagos helados de Somiedo

Las impresionantes imágenes de la fauna salvaje disfrutando de los lagos helados de Somiedo  

Zorros y nutrias se han dejado ver estos días campando a sus anchas
17 meneos
284 clics

Los Lagos de Covadonga, helados

El brusco descenso de las temperaturas a lo largo de esta semana nos han dejado bonitas estampas de Los Lagos de Covadonga helados, y hasta con algún valiente caminando sobre la superficie del lago Ercina, como se ve en las fotos que hizo Fernando Moro Sarmiento.
147 meneos
729 clics
Descubren un lagar romano en Liesa (Huesca). (Eugenio Monesma-Isaac Moreno Gallo)

Descubren un lagar romano en Liesa (Huesca). (Eugenio Monesma-Isaac Moreno Gallo)  

Los romanos tenían al vino como una bien de primera necesidad y un símbolo de su cultura al que eran muy aficionados. Para producirlo a gran escala construyeron verdaderas factorías donde prácticamente industrializaban su producción. De entre ellas, por razones obvias, las de carácter rupestre son las que más huella han dejado hasta nuestros días.
« anterior1234516

menéame