edición general

encontrados: 339, tiempo total: 0.004 segundos rss2
542 meneos
1771 clics
El senador Lindsey Graham sugiere usar la bomba atómica en Gaza: "Se hizo en Hiroshima y fue la decisión correcta"

El senador Lindsey Graham sugiere usar la bomba atómica en Gaza: "Se hizo en Hiroshima y fue la decisión correcta"

Por ello, el político ha sugerido darle a Israel las bombas que necesita "para poner fin a la guerra".
14 meneos
62 clics
Hiroshima. La bomba y la memoria

Hiroshima. La bomba y la memoria

En el Museo del Memorial de la Paz de Hiroshima y sus alrededores hay siempre cientos de estudiantes de colegio e instituto; se les distingue fácilmente por los uniformes escolares con jerséis de colores oscuros o faldas de tablas. Vienen de prácticamente todo Japón a pasar el día a la ciudad y aprender de su historia reciente. Cada año, un millón de personas visitan el mismo museo y el parque que lo rodea. Un parque llamado, también, de la Paz, cuyo icono más conocido es la Cúpula Genbaku, un edificio de hormigón que en 1945 (..)
13 meneos
116 clics
Los tranvías de Hiroshima

Los tranvías de Hiroshima  

El 6 de agosto de 1945, la ciudad de Hiroshima quedó totalmente devastada tras la explosión atómica de la bomba Little Boy lanzada desde el bombardero estadounidense Enola Gay, pero un elemento fundamental de la ciudad tardó solo tres días en estar de nuevo en marcha. El mismo día que caía la segunda bomba atómica sobre Nagasaki. Gran parte de la red de tranvías empezó a funcionar y se convirtió en el transporte principal para la evacuación y comenzar a restablecer los servicios de la ciudad.Junto a la Cúpula Genbaku.
25 meneos
58 clics

El representante republicano de Michigan, Tim Walberg, sobre Gaza  

“No deberíamos gastar ni un centavo en ayuda humanitaria. Debería ser como Nagasaki e Hiroshima. Terminar esto rápido”.
9 meneos
100 clics
La caída de un gato en un tanque de productos químicos peligrosos genera una alerta sanitaria en toda una ciudad de Japón

La caída de un gato en un tanque de productos químicos peligrosos genera una alerta sanitaria en toda una ciudad de Japón

La ciudad de Fukuyama está en alerta máxima por un gato que cayó en un tanque de productos químicos peligrosos antes de desaparecer en la noche. Las autoridades de Fukuyama, prefectura de Hiroshima, dijeron que intensificaron las patrullas y advirtieron a los residentes que no se acercaran al animal, que fue visto por última vez en imágenes de seguridad al salir de una fábrica de chapado. Desde entonces, los trabajadores estuvieron buscando al gato, dijo.
16 meneos
103 clics
Mordaza atómica

Mordaza atómica  

En la plataforma de RTVE está disponible este documental profundamente conmovedor, que revela la historia completa de como las imagenes impactantes del sufrimiento humano, filmadas en Hiroshima y Nagasaki despues de los bombardeos atomicos de 1945, estuvieron ocultas por Estados Unidos durante decadas al ser calificadas de alto secreto.
9 meneos
55 clics

Pies Descalzos 2: Creciendo frente a la tragedia

El segundo volumen de la saga de Keiji Nakazawa retrata sin anestesia los dos años que siguieron a las bombas atómicas en Japón
2 meneos
34 clics

"El Proceso de IA de Hiroshima": así es el primer código de conducta global de la inteligencia artificial

El G7 aprueba el manual internacional para desarrolladores con el objetivo de evitar los principales riesgos de esta tecnología, pero la adhesión a él es voluntaria por parte de las empresas
35 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hiroshima fue culpa de ¿Rusia? [ENG subtitulado]  

Úrsula Von der Leyen dio un emotivo discurso recordando a los familiares del primer ministro japonés que murieron en el bombardeo de Hiroshima, en la ceremonia de entrega de premios del Atlantic Council. Sin embargo, decidió omitir a los verdugos de Washington responsables de cometer un acto tan atroz, y prefirió desviar la atención hacia Rusia...
11 meneos
295 clics

Los árboles de Hiroshima

Todavía sobreviven en Hiroshima y Nagasaki los árboles que no perecieron tras el estallido de la bomba atómica. Se han convertido en símbolos de paz y en iconos para los habitantes de esas ciudades.
9 meneos
320 clics
¿Por qué vive gente en Hiroshima y Nagasaki, pero no en Chernobyl?

¿Por qué vive gente en Hiroshima y Nagasaki, pero no en Chernobyl?

Las explosiones de Hiroshima y Nagasaki fueron mucho más mortíferas, pero hay motivos por los que la situación de Chernobyl ha sido más grave con el paso del tiempo.
7 meneos
22 clics
La era nuclear no ha concluido: los ‘Cuadernos de Hiroshima’ de Ōe Kenzaburō

La era nuclear no ha concluido: los ‘Cuadernos de Hiroshima’ de Ōe Kenzaburō

El premio Nobel Ōe Kenzaburō, que falleció en 2023 a los 88 años, renovó el interés por los efectos de los bombardeos atómicos con su reportaje publicado como libro en 1965 Hiroshima nōto (traducido al español como Cuadernos de Hiroshima). Este clásico representa aún una importante advertencia para el presente (...) ¿Se ha desvanecido la amenaza de las armas nucleares desde entonces? Es obvio que la respuesta es “no” (...) Ōe critica la persistente ideología de la disuasión nuclear entre las principales potencias.
182 meneos
2402 clics
Las “chicas del calutrón”, las miles de mujeres que sin saberlo prepararon el uranio que se usó en la bomba atómica de Hiroshima

Las “chicas del calutrón”, las miles de mujeres que sin saberlo prepararon el uranio que se usó en la bomba atómica de Hiroshima

Aunque Ruth Huddleston y su padre no lo sabían en 1943, estaban trabajando para el Oak Ridge National Laboratory, una parte clave del plan secreto de EE.UU. para construir una bomba atómica en el Proyecto Manhattan. Unas 10.000 jóvenes realizaban -sin saberlo- una tarea clave para desarrollar Little Boy, lanzada 2 años más tarde sobre Hiroshima: operaban en la planta Y-12 los paneles de control de más de 1500 calutrones, unas máquinas que se usaban para separar los isótopos del uranio y así poder enriquecerlo y usarlo como combustible nuclear.
23 meneos
24 clics
Japón condena la amenaza nuclear rusa en el aniversario de Hiroshima (EN)

Japón condena la amenaza nuclear rusa en el aniversario de Hiroshima (EN)

El primer ministro japonés arremetió contra las amenazas rusas de utilizar armas nucleares cuando el país conmemoraba el domingo el 78 aniversario del bombardeo atómico de Hiroshima.
25 meneos
24 clics
Hiroshima pide desnuclearización en 78 aniversario del bombardeo

Hiroshima pide desnuclearización en 78 aniversario del bombardeo

“Los líderes de todo el mundo deben enfrentar la realidad de que las amenazas nucleares que ahora expresan ciertos formuladores de políticas revelan la locura de la teoría de la disuasión nuclear”, dijo Matsui, y agregó que se “deben tomar medidas concretas de inmediato para llevarnos de un presente peligroso hacia un mundo ideal”.
26 meneos
76 clics
Las voces de los últimos hibakushas, los supervivientes de las bombas de Hiroshima y Nagasaki

Las voces de los últimos hibakushas, los supervivientes de las bombas de Hiroshima y Nagasaki

El periodista español Agustín Rivera excorresponsal en Japón recoge los testimonios de algunos hibakushas,literalmente “persona bombardeada”. Por primera vez en la historia, un solo artefacto y en un solo instante mataba a decenas de miles de personas y destruía por completo una ciudad. La bomba era doblemente mortífera, la explosión más grande registrada en la historia iba acompañada de un veneno nuclear que sigue. En su libro cuenta la historia de una hibakusha que terminó viviendo en Málaga y estuvo décadas sin contar su experiencia.
381 meneos
1612 clics
No, no necesitábamos bombardear Japón [EN]

No, no necesitábamos bombardear Japón [EN]  

Había 8 generales y almirantes 5 estrellas durante la Segunda Guerra Mundial, que incluían los oficiales de mayor rango dentro del ejército de los Estados Unidos. De estos 8, 7 creían que los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki eran innecesarios.
13 meneos
137 clics

¿Fueron evitables las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki?

Esto es lo que registra el diario del Cuartel General Imperial: "Ya no podemos dirigir la guerra con alguna esperanza de éxito. El único plan que queda es que los cien millones de japoneses sacrifiquen sus vidas cargando contra el enemigo para hacerles perder la voluntad de combatir." No es un deseo. Ni una arenga. Es la OPERACIÓN KETSU-GO. Si los Aliados desembarcaban en Kyushu mandarían los restos de su fuerza aérea, más de 6.000 aviones, como kamikazes, así como 5000 lanchas suicidas Shinyo y armarían a toda la población, mujeres, ancianos
2 meneos
18 clics

Hiroshima, la lección nuclear que exige al G7 impulsar la paz en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participará en la cumbre del G7 de este año, que tiene en el centro de su agenda la guerra de Rusia en Ucrania y las amenazas del presidente Vladimir Putin de emplear armas nucleares en ese país. El G7 está compuesto por Japón, Italia, Canadá, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Durante un corto lapso de tiempo, Rusia formó parte del grupo, que pasó a llamarse en ese entonces G8, pero fue expulsada luego de la anexión militar de la península de Crimea al territorio ruso.
5 meneos
8 clics

Los desastres climáticos han causado 8 veces más muertes que las bombas de Hiroshima y Nagasaki, según la ONU

Hoy, precisamente, y coincidiendo con el inicio del Congreso Meteorológico Mundial, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) pone coste humano y económico a los impactos de los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos más extremos sufridos hasta ahora. Según sus últimos datos, entre 1970 y 2021, se han producido 11.778 desastres que ocasionaron más de 2 millones de muertes.
12 meneos
21 clics

La llegada de Zelenski eclipsa la jornada del G7 centrada en reducir la dependencia de China

La llegada de este sábado del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a Hiroshima ha eclipsado la segunda jornada de la cumbre del G7 en esta ciudad japonesa, centrada en abordar la preocupación en torno a China en materia económica y territorial.
5 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Americanos fuera de Asia": cientos de personas protestan contra la cumbre de G7 en Hiroshima

Con lemas como "¡No al G7! ¡No a la cumbre imperialista!", "No a la guerra nuclear!" y "Americanos fuera de Asia" cientos de personas marchan por las calles japonesas de Hiroshima, donde del 19 al 21 de mayo se celebra la cumbre del Grupo de los Siete (G7). De acuerdo con los organizadores, la manifestación tendrá lugar todos los días del foro.
5 meneos
195 clics

¿Cómo es el Balón nuclear, el maletín de Biden con el que puede lanzar un ataque nuclear?

Sorpresa en Hiroshima. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llevado a la ciudad, la primera de la historia en sufrir un bombardeo atómico, el maletín con el que puede lanzar un ataque nuclear desde cualquier parte del mundo. El maletín -conocido como balón nuclear- pesa unos 20 kilos, es de cuero negro y siempre acompaña al presidente de Estados Unidos en sus viajes dentro y fuera del país. La prensa pudo ver cómo una asistente militar bajaba en la víspera, jueves, del avión presidencial Air Force One a su llegada...
10 meneos
13 clics

Zelenski viajará a Japón para participar en la cumbre del G7 en Hiroshima

"Allí se decidirán cosas muy importantes y, por lo tanto, la presencia de nuestro presidente es algo absolutamente esencial para defender nuestros intereses y presentar propuestas y argumentos claros sobre los acontecimientos que tienen lugar en el territorio de nuestro país", ha explicado, según ha recogido la emisora ucraniana Suspilne.
19 meneos
296 clics

Hiroshima: la superviviente de la bomba atómica y el fantasma de la niña que le pidió agua

Setenta y cuatro años después de la tragedia, en el atiborrado salón de su casa de la avenida de la Paz de Hiroshima, Mori-san relata lo que ocurrió ese día. Lleva unas gafas de pasta roja y la sonrisa y la dulzura reinan en la expresión de su cara. Tiene el cuerpo encorvado hacia el lado derecho. El cabello, muy poblado, está algo revuelto.
« anterior1234514

menéame