edición general

encontrados: 6948, tiempo total: 0.341 segundos rss2
18 meneos
424 clics

Nueva llamada para reclamar los gastos de la hipoteca: plazo, qué documentos necesitas y cuánto dinero puedes recuperar

La última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la UE (TJUE) dejó claro que la fecha de prescripción para recuperar parte del dinero destinado a formal
13 meneos
32 clics

El BCE podría bajar hoy los tipos de interés por primera vez en ocho años

El Banco Central Europeo (BCE) podría dar un giro de guion y bajar los tipos de interés por primera vez desde marzo de 2016, es decir, hace más de ocho años. Todo ello en un contexto en el que la inflación de la eurozona se colocó en mayo en el 2,6%, dos décimas más que en abril, pero cerca del objetivo del 2% que la entidad fijó como condición para seguir elevando los tipos. Ahora, al estar cerca de ese punto, podría decidirse a recortarlos y, según algunos analistas y las recientes declaraciones del vicepresidente del BCE, Luis de Guindos.
9 meneos
27 clics

El euríbor vuelve a dar un pequeño respiro en mayo y abarata la cuota de las hipotecas 16 euros al mes

Tras una subida muy abrupta, el euríbor está bajando muy lentamente. Tanto que las cuotas de las hipotecas apenas lo notan. Este indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas a tipo variable baja en mayo por segundo mes consecutivo hasta dejar la media del mes en el 3,681%. Es una bajada que no llega a las dos centésimas, pero que sí notarán los que tengan una hipoteca a tipo variable que se renueve con el dato de mayo.
12 meneos
44 clics
La firma de hipotecas se hunde un 18,1% en marzo con un tipo de interés medio al alza que acumula ya un año por encima del 3%

La firma de hipotecas se hunde un 18,1% en marzo con un tipo de interés medio al alza que acumula ya un año por encima del 3%

El mercado hipotecario pulverizó en marzo los signos de recuperación mostrados a principios de año. En el tercer mes de 2024 la firma de préstamos para la compra de una vivienda se hundió un 18,1% con respecto al mismo periodo del año anterior, un desplome que contrasta con el repunte registrado en febrero y constata que los tipos de interés elevados siguen haciendo mella en el sector inmobiliario. El tipo medio firmado al inicio de la hipoteca subió al 3,41% y cerró en marzo un año entero por encima del 3%.
29 meneos
53 clics
FACUA logra que condenen a Kutxabank a reembolsar a una socia de Bilbao 1.400 euros de gastos de una hipoteca cancelada hace casi 30 años

FACUA logra que condenen a Kutxabank a reembolsar a una socia de Bilbao 1.400 euros de gastos de una hipoteca cancelada hace casi 30 años

FACUA Euskadi ha logrado que el Juzgado de Primera Instancia número 15 de Bilbao condene a Kutxabank a abonar casi 1.400 euros de gastos que obligó a abonar a una usuaria por una hipoteca que fue cancelada hace casi 30 años, en 1997. La jueza, que ha declarado nula la cláusula que imputa todos estos gastos a la afectada, resuelve que el plazo para solicitar el reembolso más los intereses no había prescrito, en contra de lo argumentado por el banco. El banco argumentaba que había prescrito el plazo para reclamar.El TJUE ha resuelto que no...
50 meneos
52 clics
La alta concentración bancaria en España hace que los consumidores paguen más por las hipotecas y cobren menos por los depósitos

La alta concentración bancaria en España hace que los consumidores paguen más por las hipotecas y cobren menos por los depósitos

En este periodo de casi dos años, los bancos españoles, sobre todo los grandes, han decidido incrementar a cuentagotas el interés que ofrecen a sus clientes por los depósitos a plazo fijo, una estrategia contraria a la seguida por las entidades de la eurozona que optaron por abrir el grifo de la rentabilidad a los ahorradores.
64 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el Lawfare era contra Podemos. Pedro Sánchez: "espero que el dinero de los dirigentes de Podemos que han cobrado de Venezuela, no sea una hipoteca"  

Cuando el Lawfare era contra Podemos. Pedro Sánchez: "espero que el dinero de los dirigentes de Podemos que han cobrado de Venezuela, no sea una hipoteca"
3 meneos
38 clics

Los efectos de la subida de tipos: aumenta hasta el 30% los ciudadanos que se retrasan en el pago de la hipoteca

La política monetaria más restrictiva busca devolver la inflación al objetivo del 2%, en la Eurozona. Para conseguirlo, el Banco Central Europeo sube el precio del dinero, pero lo tiene que hacer de tal manera que no frene, de manera brusca, la economía de ningún país. El BCE puso en marcha su maquinaria en julio de 2022 para poder devolver la inflación a ese objetivo. El organismo europeo subió con fuerza los tipos de interés, lo hizo en 10 ocasiones en 15 meses y ahora ha encadenado cinco reuniones sin tocarlos.
22 meneos
160 clics

La prescripción de los gastos hipotecarios: análisis de la última sentencia del TJUE

A partir de ahora podrán presentarse demandas que pretendan la nulidad de la cláusula de gastos y la restitución de las cantidades abonadas indebidamente, sea cual fuere la fecha de constitución del préstamo hipotecario, sin perjuicio de que la entidad pruebe que el demandante tenía conocimiento previo de la nulidad de la cláusula, lo cual semeja improbable salvo que hubiera informado al cliente de tal circunstancia y lo acredite.
55 meneos
126 clics
Golpe del TJUE a la banca: el plazo para reclamar los gastos hipotecarios se inicia cuando se declara nula la cláusula

Golpe del TJUE a la banca: el plazo para reclamar los gastos hipotecarios se inicia cuando se declara nula la cláusula

Golpe histórico para la banca y triunfo para los consumidores. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) acaba con las dudas sobre cuándo comienza el plazo de prescripción para reclamar a los bancos los gastos hipotecarios pagados de más y da el triunfo a los consumidores en una sentencia clave. El tribunal europeo determina en su fallo de hoy que el plazo para reclamar a los bancos los gastos hipotecarios comienza a correr una vez que un tribunal declara abusiva la cláusula que impone todos los gastos hipotecarios al cliente.
15 meneos
27 clics
El Supremo obliga a devolver 30.000 euros a un matrimonio asturiano por una cláusula abusiva en su hipoteca

El Supremo obliga a devolver 30.000 euros a un matrimonio asturiano por una cláusula abusiva en su hipoteca

El Tribunal Supremo da la razón a un matrimonio asturiano que reclamó la nulidad de su hipoteca (formalizada en yenes japoneses) con Bankinter, condenada a restituir el perjuicio económico ocasionado por aplicación de la cláusula multidivisa, que asciende a 30.000 euros. La plataforma reclamador.es lleva el caso, puntualiza que ninguno de los prestatarios, bombero y administrativa, tenía «experiencia ni conocimientos ni cualificación necesaria» en el objeto de negocio. No se les informó del riesgo añadido por cambios de cotización de divisas.
636 meneos
732 clics
La alcaldesa de Marbella cancela en Luxemburgo la hipoteca de tres millones que pesaba sobre su mansión

La alcaldesa de Marbella cancela en Luxemburgo la hipoteca de tres millones que pesaba sobre su mansión

El matrimonio formado por Ángeles Muñoz y el fallecido Lars Broberg contrató en 2010 un complejo producto financiero en el paraíso fiscal destinado a ahorrar en el Impuesto de Sociedades y en el de Sucesiones. La mansión de 12 millones de € que encabeza el amplio patrimonio inmobiliario de Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella, quedó el pasado noviembre libre de cargas. La regidora canceló la hipoteca de 3,1 millones de euros que había contratado en el banco Nordea Bank, con sede en Luxemburgo, según la información del Registro de la Propiedad.
48 meneos
96 clics
En España la banca nos atraca más

En España la banca nos atraca más

(Artículo de opinión) El beneficio de la banca española que consigue del atraco al resto de la población está descarnadamente por encima no solamente de la media europea, sino que duplica, ¡ay!, a la banca alemana y francesa. Menos mal que uno tiene la mente algo esquizofrénica. Eso ayuda mucho a descubrir las conexiones ocultadas en la realidad dolorosa del saqueo que sufrimos. En España hay una clase dominante sin proyecto -un país sin futuro-, sólo sumisa al hegemonismo estadounidense y a otras potencias imperialistas.
10 meneos
21 clics

El euríbor se contiene ligeramente en abril y dará un alivio a los hipotecados, el primero en más de dos años

El euríbor subió el jueves, mientras los miembros del BCE estaban reunidos, hasta el 3,729%; el viernes, volvió a subir, al 3,677%. Con los datos de esas dos últimas jornadas, la media de lo que lleva del mes de abril se sitúa en el 3,685%, inferior a la que había un año antes. Esto supondrá una ligera rebaja en las cuotas de los hipotecados que tengan que revisar este mes las condiciones de sus préstamos. Aunque sea una rebaja casi testimonial, será la primera vez que sucede en algo más de dos años (concretamente, desde febrero de 2022).
41 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
23 meneos
49 clics
El BCE mantiene los tipos de interés en el 4,5% y alerta de presiones en la inflación

El BCE mantiene los tipos de interés en el 4,5% y alerta de presiones en la inflación

El Banco Central Europeo (BCE) extiende el mantenimiento de los tipos en su nivel más alto en dos décadas pese a la moderación en la inflación, que en marzo se desaceleró hasta el 2,4% (IPC general) y 2,9% (subyacente).
10 meneos
15 clics

La morosidad del crédito hipotecario en España aumentó al 2,6% a finales de 2023

La Asociación Española Hipotecaria (AHE) ha revelado que la morosidad en el crédito concedido para la adquisición de viviendas ha alcanzado el 2,6% al finalizar el año 2023, en comparación con el 2,3% registrado a finales de 2022, según datos del Banco de España. Este aumento ha añadido alrededor de 900 millones de euros en activos dudosos hipotecarios durante el año. A pesar de este incremento, la AHE señala que esta tasa de dudosos se sitúa en niveles comparables a los observados en los inicios de la crisis financiera de 2008.
18 meneos
28 clics

Los compradores de vivienda huyen de los bancos: el 35% no pide hipoteca y pagan la casa con su ahorro o préstamos familiares

La subida de tipos de interés iniciada por el Banco Central Europeo (BCE) en julio de 2022 ha encarecido las hipotecas, lo que ha generado que aumente el número de ciudadanos que opta por pagar a tocateja sus viviendas. Este año, el 35% de los nuevos compradores no ha necesitado solicitar un préstamo hipotecario para comprar un piso, según datos de Fotocasa Research.
20 meneos
299 clics
El FMI explica por qué el precio vivienda resiste por ahora en España mientras que cae en otros países

El FMI explica por qué el precio vivienda resiste por ahora en España mientras que cae en otros países

La vivienda ha vuelto a convertirse en una suerte de fortín en España durante este ciclo de fuertes subidas de interés e inflación. Al igual que ocurrió durante la crisis del covid, el precio de los inmuebles se ha mantenido al alza, impertérrito ante el encarecimiento del crédito y el descenso de las transacciones inmobiliarias.
13 meneos
288 clics

Yolanda, afectada por una hipoteca variable: "Pasé de pagar 467 euros a 1.046 al mes y acabaré de pagar mi piso con 79 años"  

"En 10 años, he pagado 46.000 euros de más en intereses, y tendrías que ver el piso, que si entras muy deprisa, sales por la ventana", contó la mujer en laSexta Xplica, a lo que añadió que a su "barrio le quedan tres minutos para ser marginal".
202 meneos
891 clics
Más castigo para los hipotecados: la subida del euríbor en marzo encarecerá las cuotas 40 euros de media

Más castigo para los hipotecados: la subida del euríbor en marzo encarecerá las cuotas 40 euros de media

Los analistas prevén que el índice cierre el mes en torno al 3,75% impulsado por el retraso hasta el verano de la bajada de los tipos de interés.
1 meneos
26 clics

Palo de Bildu a los hipotecados

El pueblo trabajador vasco no debe deducirse de su declaración de la Renta una parte de lo que paga por su hipoteca. Así lo defiende el plan de Pello Otxandiano para ser lehendakari y así lo sostiene su partido, EH Bildu, sin explicar por qué la medida de la que se han beneficiado hasta la fecha sus propios cargos y votantes ya no es oportuna para los cerca de 330.000 vascos y vascas que tienen suscrita una hipoteca.
1 0 5 K -46 politica
1 0 5 K -46 politica
18 meneos
26 clics
Las propiedades de Donald Trump tienen al menos 200 millones de dólares en préstamos pendientes (Eng)

Las propiedades de Donald Trump tienen al menos 200 millones de dólares en préstamos pendientes (Eng)

Una serie de propiedades que la Fiscal General de Nueva York, Letitia James, podría confiscar, incluida la Torre Trump, han acumulado préstamos hipotecarios, según las revelaciones financieras.
867 meneos
2744 clics
Babia, Ayuso y el misterio de cómo comprar al contado un piso de 1 millón facturando sólo 91.000 euros

Babia, Ayuso y el misterio de cómo comprar al contado un piso de 1 millón facturando sólo 91.000 euros

Esta empresa leonesa escrituró la compra de esa vivienda el 21 de julio de 2023. Sobre el inmueble no pesa ninguna hipoteca, lo que apunta a que se pagó al contado. El valor de mercado del ático se sitúa en torno al millón de euros. Y es aquí dónde aparece una cuestión clave en esta trama: ¿Cómo una empresa puede comprar al contado un piso de un millón de euros si solo factura 91.107 euros?
8 meneos
25 clics

El EMMI desplegará el 'nuevo' Euríbor en mayo para atraer más bancos a su panel

Llega un nuevo Euríbor, reformado en su cálculo para hacerlo más sólido y, sobre todo, con mayor participación del sector bancario europeo. El Instituto Mercados Monetarios Europeos (EMMI) ha anunciado que comenzará a desplegar el nuevo método de cálculo de los índices Euríbor a partir de mayo y de forma gradual durante un periodo que durará seis meses para "facilitar una transición fluida y minimizar las interrupciones para los participantes del mercado", según el ente.
« anterior1234540

menéame