edición general

encontrados: 23365, tiempo total: 0.412 segundos rss2
8 meneos
278 clics

La belleza cotidiana

Tuvo que ganarse la vida con otros oficios y dedicar a la fotografía, su pasión, las tardes y los días festivos. Él se declara fotógrafo de calle. Estas son sus fotos.
10 meneos
604 clics

La misma esquina de Piccadilly Circus (Londres) fotografiada en 1949 y en 2006  

Situada en la zona del West End, Piccadilly Circus es probablemente la intersección de calles más importante de Londres. Fue construida en 1819 para conectar varias calles principales de la capital británica, y gracias a su céntrica situación es actualmente una atracción turística en sí misma y uno de los lugares más concurridos y visitados de Londres. Entre septiembre y octubre de 1949, el fotógrafo estadounidense Chalmers Butterfield visitó Londres y realizó varias conocidas fotografías a color usando Kodachrome.
10 meneos
67 clics

William Klein, el ojo rebelde que amó Nueva York tanto como la odió.  

Rebelde en sus palabras y rebelde en sus imágenes. La fotografía no sería lo que es sin William Klein. No sería lo que es… ni de la forma en que lo es. Revolucionó la fotografía de moda sacándola del estudio, dirigiendo a sus modelos en plena calle, fotografiándolas con teleobjetivo, disfrutando y observando con esa mirada divertida, tan irónica y tan suya, las reacciones de los transeúntes que ignoraban la presencia de la cámara. Y es que la calle siempre ha palpitado muy dentro de Klein.
99 meneos
5016 clics
Un curioso retrato en la Plaza Mayor de Madrid gana en categoría Single del certamen LensCulture Street Photography Awards 2021

Un curioso retrato en la Plaza Mayor de Madrid gana en categoría Single del certamen LensCulture Street Photography Awards 2021  

Como todos los años por estas fechas, la plataforma artística Lens Culture ha dado a conocer el resultado de uno de sus populares concursos de fotografía; en este caso del Street Photography Awards, dedicado como su nombre indica al pujante género de la fotografía de calle. Y estamos de enhorabuena porque en una de las dos categorías principales ha vencido una española: Bego Amaré.
9 meneos
405 clics

Fotografías de calles de todo el mundo desde 1838 hasta 2019 [eng]  

Apenas una década después de que se tomara la primera fotografía, se generalizó tanto su uso que hoy en día, el archivista de cine canadiense Guy Jones ha reunido este desfile de calles de todo el mundo. Una fotografía por año desde 1838 hasta 2019. El montaje resultante ofrece un dispersión histórica urbana de la modernidad, una crónica de los cambios sísmicos en los métodos de transporte y las modas,
152 meneos
8511 clics
Este es el retrato que puso en serio peligro el ejercicio de la fotografía de calle

Este es el retrato que puso en serio peligro el ejercicio de la fotografía de calle  

No creo que sea muy agradable encontrarte con tu propia imagen en una galería de arte y saber que esa imagen está, además, a la venta cuando tú no has tomado parte en ello y ni siquiera puedes hacer nada para pararlo. Admito que eso es algo que resulta inquietante. Pero también tenía que luchar por el derecho de los artistas a hacer cosas que puede que no siempre resulten aceptables para todo el mundo.
79 73 0 K 317 ocio
79 73 0 K 317 ocio
231 meneos
9775 clics
La vida en las calles de Londres en la era victoriana [ING]

La vida en las calles de Londres en la era victoriana [ING]  

En 1876, seis años después de la muerte de Charles Dickens, las calles de la capital inglesa todavía se parecían mucho a lo que el famoso autor había descrito. La pobreza, la discapacidad y la suciedad estaban en todas partes: las personas vivían una existencia precaria y marginal trabajando en las calles de Londres. Dos hombres se decidieron a documentar esto, y el libro que produjeron conmocionó a una nación.
106 125 2 K 446 ocio
106 125 2 K 446 ocio
93 meneos
2560 clics
‘Lo que ves es lo que hay’, Helen Lewitt y las calles de Nueva York

‘Lo que ves es lo que hay’, Helen Lewitt y las calles de Nueva York  

[…]Pero entonces conocí el trabajo de Cartier-Bresson y eso fue una revelación; vi que estaba siguiendo el camino equivocado. Me di cuenta de que usar una cámara con un propósito social era algo limitado. De él aprendí que la fotografía no tenía por qué tener un significado social, que una sola imagen podía sostenerse por sí misma. Renuncié a la idea de hacer fotos que tuvieran esa trascendencia social y decidí hacer cosas más personales. Me di cuenta de que la fotografía podía ser arte y, en ese sentido, me volví ambiciosa. Así que…, sí[…]
4 meneos
193 clics

La historia del hombre que aprendió fotografía en prisión (ENG)

La institución penitenciaria en la que estuvo recluso varios años y las calles de Nueva York le han convertido en un fotógrafo brillante y audaz. Di Camillo es un clásico neoyorquino con mil y una historias.
7 meneos
122 clics

Sophie Calle: vendrá la muerte y tendrá mis ojos

Homenaje a una de las más grandes artistas conceptuales vivas de Francia.
337 meneos
12364 clics
Hong Kong en la década de 1950 fotografiada por un adolescente

Hong Kong en la década de 1950 fotografiada por un adolescente  

Estas magníficas fotografías de Hong Kong hechas en la década de 1950 son obra de un adolescente muy especial, el gran Fan Ho, quien llegó de Shanghai en 1949. Sus calles, llenas de vendedores, peones y conductores de rickshaw, fascinaron a Ho. El hacer fotografías en estudio era la norma por aquel entonces, pero Ho estaba más interesado en exponerse a la pura realidad, en pasear las calles para respirarlas y reflejarlas con sinceridad. Estas fotografías son un extraordinario documento.
152 185 1 K 499 cultura
152 185 1 K 499 cultura
308 meneos
10851 clics
La belleza de los planos de 'Better Call Saul'

La belleza de los planos de 'Better Call Saul'  

Los planos de Breaking Bad han marcado el ritmo narrativo de la que para muchos ha sido una de las mejores series de la historia, algo que también ha heredado Better Call Saul.
144 164 3 K 490 cultura
144 164 3 K 490 cultura
1 meneos
81 clics

Educación burguesa = Adoctrinación (Cat)  

Sección dedicada a imágenes curiosas, grafitis y carteles que es posible ver en las calles de Barcelona.
1 0 6 K -64 actualidad
1 0 6 K -64 actualidad
4 meneos
84 clics

Diez grandes precursores de la street photography  

Llámesele fotografía callejera o street photography, el fuerte impacto que está teniendo en la actualidad esta disciplina podría parecer una moda pasajera si no fuera por las raíces tan sólidas en las que se asienta. Algunos de los fotógrafos más influyentes de la historia contribuyeron con sus aportaciones a definir un género con unos límites muy difusos. Fotógrafos como Henri Cartier-Bresson, Vivian Maier o Garry Winogrand, hicieron de la street una manera de fotografiar con multitud de planteamientos e infinidad de posibilidades visuales.
11 meneos
180 clics

Guía detallada: consejos para producir bellas fotografías de extraños en la calle

Un fotógrafo no necesita de tener una cámara a mano para ser llamado como tal, de hecho, la mayoría del tiempo las fotos las sacas con los ojos, las revelas en tu mente para luego, cuando tengas tu cámara a mano, intentar reproducirlas.
10 1 1 K 101
10 1 1 K 101
1 meneos
101 clics

9 calles asombrosas  

Calle azul en Chaouen, Vila de Gracia, en Barcelona, Cracked Stones Street en Enschede, Países Bajos, las calles alfombras mágicas en La Orotava, Islas Canarias, Calles geométricas en Vercorin, Suiza, La calle Rosa en Lisboa, Portugal, La única calle en que conducen por la derecha en Inglaterra. (3 ya se han meneado)
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
29 meneos
614 clics

La tragedia siria: la misma calle, tres años después (FR)  

El prestigioso diario digital francés Rue89 reseña uma composición con dos imágenes de la misma calle, en la ciudad de Homs en Siria, una de las primeras urbes en levantarse en contra de Bashar Al Assad. Sólo tres años median entre una imagen y la otra. Pero también media la tragedia en que se ha convertido la “Primavera Árabe” en Siria luego de mil días.
25 4 0 K 63
25 4 0 K 63
6 meneos
158 clics

Caos. Nosotros proponemos el tema, tú mandas las fotos  

Esta semana estamos en estado de CAOS y queremos tus fotos relacionadas con ese tema. Los lectores de la BBC en inglés ya mandaron las suyas. ¡Inspírate en ellas! Esta imagen de las calles caóticas de Nueva York la envió Josh Uhr, quien opina que es un caos organizado, emo
19 meneos
398 clics

15 calles con encanto  

Los chicos de «The World Geography» han escogido 15 calles preciosas alrededor del mundo y las muestran con unas cuantas fotos de cada una de ellas.
17 2 0 K 146
17 2 0 K 146
5 meneos
89 clics

El viaje a Iran del fotografo Brandon Stanton(ING)

El fotógrafo Brandon Stanton ha generado un poco de atención en el mundo de la fotografía a través de sus proyectos en Nueva York , que cuenta con miles de retratos que forman un censo visual de la ciudad.Stanton visitó recientemente Irán para hacer retratos similares de sus habitantes . Él nos cuenta que al visitar el país como turista en lugar de como miembro de la prensa fue capaz de conseguir una "cantidad notable de acceso" con el fin de crear una hermosa colección de retratos callejeros...
14 meneos
338 clics

Arte callejero y señales de tráfico  

Si prestas atención a tu alrededor en las principales ciudades de Europa, probablemente puedas apreciar el arte del francés Clet Abraham, quien tiene la debilidad de modificar las señales de tráfico.
12 2 0 K 113
12 2 0 K 113
4 meneos
139 clics

Proyecto "Calle de piedra": estatuas clásicas vestidas a la moda actual  

El director de arte francés Alexis Persani junto con el fotógrafo francés Léo Caillard han dado un toque moderno a obras de arte con siglos de antigüedad. Para crear este proyecto llamado 'Calle de Piedra', Caillard fotografió por separado a las estatuas, y a sus amigos en poses similares pero vestidas a la moda del siglo XXI. Después mediante el uso de la manipulación digital, Persani crea la ilusión de las figuras clásicas vestidas con atuendos de hoy en día.
1 meneos
3 clics

Un caballo sale a la calle en guadalajara jalisco

Alrrededor de las 6pm un caballo se sale de un establo y empieza a pastar en una banqueta intermedia de una avenida .. Luego vino el encargado y lo metio 30 minutos despues , gracias a dios los carros se pararon y no hubo accidentes
1 0 5 K -51
1 0 5 K -51
18 meneos
342 clics

Fotos de arte callejero inteligente y divertido

Sorprendentes imágenes de arte urbano con uso de objetos del día a día para describir situaciones críticas o inesperadas en espacios públicos.
16 2 0 K 147
16 2 0 K 147
3 meneos
390 clics

A este no se le escapa ningún detalle...  

“Panoramic van“, una furgoneta panorámica que está totalmente forrada de 2.700 cámaras fotográficas de todo tipo.
2 1 7 K -94
2 1 7 K -94
4 meneos
339 clics

7 fotografías galardonadas que te harán reflexionar sobre el medio ambiente  

Te presentamos las 7 fotografías galardonadas en el Premio de Fotografía Medioambiental 2024, que resaltan la biodiversidad de nuestro planeta y sus desafíos.
9 meneos
488 clics
Raras y curiosas fotografias

Raras y curiosas fotografias  

Imagenes historicas con una unica historia que contar cada una de ellas.
140 meneos
3399 clics
20 increíbles y sorprendentes retratos de aves raras por Tim Flach [ENG]

20 increíbles y sorprendentes retratos de aves raras por Tim Flach [ENG]  

Las aves son realmente fascinantes. Con su gracia, inteligencia y naturaleza juguetona, cautivan nuestra imaginación. El renombrado fotógrafo Tim Flach ha dedicado años, tanto en el estudio como en la naturaleza, a capturar estas encantadoras criaturas. Su obra revela los delicados dibujos de las plumas y los vibrantes colores que a menudo pasan desapercibidos. El ornitólogo Richard O. Prum ofrece un texto perspicaz, explorando el antiguo linaje de las aves como descendientes de dinosaurios y desvela los comportamientos únicos de cada especie.
4 meneos
34 clics

Juegos de Lucha y Calles de Fuego  

tertulia sobre juegos de "yo contra el barrio" y luego repasaremos la película "Calles de fuego".
13 meneos
82 clics
Bólidos, fans del asfalto y vecinos indignados: la tarde en que la F1 se adueñó del centro de Barcelona

Bólidos, fans del asfalto y vecinos indignados: la tarde en que la F1 se adueñó del centro de Barcelona

Diversos monoplaza han recorrido Passeig de Gràcia ante la mirada de unos miles de asistentes y centenares de manifestantes que han protestado contra la contaminación ambiental y acústica de la carrera
17 meneos
108 clics
La izquierda contra la izquierda [Artículo de opinión de Javier Gallego "Crudo"]

La izquierda contra la izquierda [Artículo de opinión de Javier Gallego "Crudo"]

El peor enemigo de la izquierda española en este momento es la propia izquierda. Ya no necesita que vengan las cloacas y los medios, la derecha y la ultraderecha a destruirla, ella se basta y se sobra para devorarse sola. […] El único camino para resucitar a este enfermo agonizante es volver al origen, a los barrios y a las bases, a los territorios y a los cuadros, al diálogo y la escucha frente al ruido y la furia de los abducidos. Eso requiere que los de arriba se sienten a hablar y que los de abajo nos levantemos y nos pongamos en marcha…
26 meneos
27 clics
Medio centenar de vecinos denuncia al Ayuntamiento de Santander ante la Fiscalía por mantener las calles dedicadas a dos militares franquistas

Medio centenar de vecinos denuncia al Ayuntamiento de Santander ante la Fiscalía por mantener las calles dedicadas a dos militares franquistas

Los firmantes piden la intervención de oficio del Ministerio Público para que el equipo de gobierno del PP retire los nombres de General Dávila y Camilo Alonso Vega del callejero de la capital cántabra.
13 meneos
137 clics

Los especialistas advierten del peligro de la tendencia del “callo solar”, que anima a tomar el sol sin protección

Vuelve el verano y, con él, los bulos sobre tomar el sol y las cremas solares. Ahora, una tendencia que se difunde en TikTok, Facebook y X aboga por tomar el sol sin protección de forma progresiva en el tiempo “para hacer callo solar” y generar tolerancia al daño por luz ultravioleta (UV). Pero los especialistas afirman que esta práctica puede ser peligrosa. ¿Existe el “callo solar”? María Luisa Martos Cabrera, del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de la Princesa, explica a Newtral.es que el “callo solar” no es un término...
22 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Madrid dedica a los coches el 61% del espacio disponible en sus calles

Madrid dedica a los coches el 61% del espacio disponible en sus calles

La gran mayoría de las calles de Madrid están dedicadas a los coches. Se puede dar cuenta cualquiera que pasee por la ciudad pero para ser consciente de la magnitud de este reparto hay que acudir a las grandes cifras que maneja el Ayuntamiento, que indican que el 49% del espacio disponible de las calles de la ciudad está destinado a que circulen estos vehículos a motor y más del 12% a que puedan aparcar. En total, el 61% de las vías de la ciudad.
11 meneos
1351 clics

Fotografías que demuestran la importancia de captar el momento exacto  

Estar en el momento justo, en el lugar adecuado y tener siempre la cámara de fotos a mano nos da la posibilidad de poder conseguir imágenes tan sorprendentes como estas.
9 meneos
58 clics
Historia Queer en Nueva York [ENG]

Historia Queer en Nueva York [ENG]

Meryl Meisler, una fotógrafa neoyorkina, nos enseña el trabajo que hizo en los dulces años que transcurrieron entre los disturbios de Stonewall y la pandemia del SIDA.
427 meneos
1298 clics
Un joven con discapacidad del 88% duerme en un parking de Gran Canaria desde hace 15 días

Un joven con discapacidad del 88% duerme en un parking de Gran Canaria desde hace 15 días

Pedro es un joven canario con una discapacidad del 88% causada por un ictus que sufrió en el año 2018. La enfermedad vascular le dejó en silla de ruedas y, desde entonces cobra un pensión de 600 euros al mes con la que no puede costearse una vivienda (si quiere comer). Hasta hace poco tiempo, vivía en casa de un amigo pero éste no pudo seguir acogiéndole, por lo que se fue a vivir con otra persona que "le ha echado a la calle". Desde hace 15 días, no tiene donde vivir y se encuentra en estado de indigencia, pidiendo limosna en Playa del Inglés.
5 meneos
64 clics
'Transferscope': La Cápsula del Tiempo de la Fotografía Sintética

'Transferscope': La Cápsula del Tiempo de la Fotografía Sintética

En un mundo donde la tecnología y el arte se encuentran constantemente en una danza, ha surgido un prototipo que promete revolucionar la percepción de la fotografía tal como la conocemos. Este innovador dispositivo, desarrollado por Christopher Pietsch en el IA+D Lab, se llama 'Transferscope'. Esta cámara portátil no solo captura imágenes, sino que las transforma, llevándonos de la fotografía genuina a la creación de imágenes sintéticas con la ayuda de la inteligencia artificial.
11 meneos
491 clics

'Sexting' y 'nudes' durante la Segunda Guerra Mundial: el viaje fotográfico del artista 'queer' George Platt Lynes  

George Platt Lynes (Nueva Jersey, 1907 - Nueva York, 1955) siempre tenía una jukebox sonando en su estudio. La música le acompañó mientras fotografiaba a personalidades como Orson Welles, Katherine Hepburn o Joan Miró. Lynes fue un artista reconocido en el mundo de la moda y retrató a decenas de rostros de la jet set para revistas como Vogue.
5 meneos
103 clics

Iwan Baan, el fotógrafo que cuenta historias humanas con la arquitectura de fondo

Hay fotografías de arquitectura que solo muestran, con más o menos belleza, un escenario. Un juego de luces y sombras, de líneas y ángulos que impresiona por la perfección de su técnica, formando un elegante muestrario. Y está bien, porque recuerda al espectador la maravillosa capacidad del ser humano para construir su hábitat. Pero las imágenes que captura Iwan Baan con su cámara van más allá de la pura estética y no se amedrentan ante la mala luz natural o la imperfección que impone la climatología a la hora de disparar la foto.
166 meneos
1961 clics
Historia de la foto que capturó para la eternidad el drama de la Galicia emigrante

Historia de la foto que capturó para la eternidad el drama de la Galicia emigrante

No existen muchas imágenes en la historia de Galicia con la intensidad de la fotografía más célebre de Manuel Ferrol. Un hombre abraza por el cuello a su hijo, los dos lloran. Es el 27 de noviembre de 1957, están en el puerto de A Coruña y despiden a su esposa y madre, que se embarca en el Juan de Garay rumbo a América, a Buenos Aires en concreto. El pequeño se llama Juan Jesús Calo López, aquel día tenía ocho años y la semana pasada murió, a los 75, en Fisterra (Costa da Morte).
70 96 2 K 543 ocio
70 96 2 K 543 ocio
5 meneos
20 clics

La agencia Magnum Photos gana el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

El Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2024 ya tiene ganador. Se trata de la agencia internacional Magnum Photos, fundada en 1947
1 meneos
 

Una convocatoria propone exponer en la calle arte en apoyo de Palestina

El próximo 13 de junio se pretende sacar dibujos, collages, fotos y otros objetos artísticos a la calle en la tetuanera de Marqués de Viana. La organización advierte que será la expresión artística de todo el mundo, independientemente de la edad o la experiencia
1 0 1 K 17 actualidad
1 0 1 K 17 actualidad
177 meneos
2054 clics
Fallece Juan Jesús Calo en Fisterra (A Coruña), el niño de la icónica fotografía de la emigración

Fallece Juan Jesús Calo en Fisterra (A Coruña), el niño de la icónica fotografía de la emigración

Fallece Juan Jesús Calo en Fisterra (A Coruña), el niño de la icónica fotografía de la emigración. La imagen mundialmente conocida 'El Padre y el Hijo' forma parte de la serie Emigración, sobre las despedidas entre los emigrantes y sus familias en el puerto de A Coruña. Este reportaje fue realizado por Manuel Ferrol el 27 de noviembre de 1957. Manuel Ferrol: "O home e o neno" www.youtube.com/watch?v=ElFBqjFv2aM
7 meneos
88 clics

Arden seis vehículos en una calle de Pozuelo de Alarcón

Cinco de los coches están totalmente calcinados, mientras que uno se ha visto afectado por las llamas solo en la parte delantera
4 meneos
33 clics

Colonos israelíes agrediendo a un periodista  

Colonos agrediendo a un periodista. Definición gráfica de lo que es Israel.
3 1 1 K 39 politica
3 1 1 K 39 politica
29 meneos
332 clics
Críticas a Collboni por ir en bici en una calle donde está prohibido (Cat)

Críticas a Collboni por ir en bici en una calle donde está prohibido (Cat)  

Fue su propio gobierno el que prohibió circular por esa calle.
8 meneos
140 clics
Elliott Erwitt, el cazador de instantes en la comedia humana

Elliott Erwitt, el cazador de instantes en la comedia humana

Para ser un buen fotógrafo es necesario saber observar. Para ser un gran fotógrafo, además de esa cualidad, hay que convertir al espectador de tus fotografías en un voyeur absorto y encandilado por lo que mira, libre de culpa. Así es la fotografía de Elliot Erwitt, una combinación mágica de cotidianidad, humor e ironía, que, precisamente por eso, por invitarnos a participar como espectadores de un instante al que no hemos sido invitados, la hace aún más atractiva.
478 meneos
1003 clics
"Con 89 años me han dejado en la calle al cambiar la cerradura y me aporrean la puerta para que deje mi alquiler de renta antigua"

"Con 89 años me han dejado en la calle al cambiar la cerradura y me aporrean la puerta para que deje mi alquiler de renta antigua"

La plataforma de afectados por la hipoteca (PAH) de València pone una denuncia por el acoso inmobiliario que está sufriendo Carmen Débora, de 89 años, a quien tratan de amedrentar para que abandone su casa, cuyo propietario alquila por habitaciones todas las viviendas del edificio.
« anterior1234540

menéame