edición general

encontrados: 529, tiempo total: 0.006 segundos rss2
36 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido
7 meneos
77 clics

Ana Redondo y la falacia de la catapulta genovesa  

Cuando el diputado del PP acusa a la esposa de Pedro Sánchez de "ser la única mujer que no es igual" pues "nadie puede dirigir una cátedra en una universidad pública si no es catedrática, ni doctora, ni licenciada" excepto ella, Ana Redondo utiliza la falacia de la catapulta genovesa, que consiste en lanzar una cifra de muertos para tratar de neutralizar un argumento al que no puede responder de otra forma, en referencia a lo sucedido durante el asedio de Caffa, en que las tropas mongolas utilizaron a sus muertos como arma arrojadiza.
6 1 10 K -5 actualidad
6 1 10 K -5 actualidad
217 meneos
3647 clics
Todas las falacias lógicas explicadas en 12 minutos

Todas las falacias lógicas explicadas en 12 minutos  

00:00 Ad Hominem 00:11 Generalización Apresurada 00:21 Arenque Rojo 00:32 Tu Quoque 00:48 Pendiente Resbaladiza 00:58 Petición Especial 01:12 Muchas Preguntas 01:18 Falso Dilema 01:32 Hombre de Paja 01:43 Falacia Circular 01:58 Apelación a la Autoridad 02:09 Apelación a la Naturaleza 02:25 Falacia de Composición 02:34 Falacia de la División 02:45 Afirmación del Consecuente 03:05 Falacia Anecdótica 03:14 Apelación a la Emoción 03:25 Eludir la Carga de la Prueba 03:38 Ningún Escoces Verdadero 03:48 Falacia del Francotirador, etc…
11 meneos
82 clics

¿Se puede evitar caer en la falacia naturalista?

La crítica expuesta por Hume se conoce como falacia naturalista y pone en evidencia que no se pueden inferir normas o juicios prescriptivos sobre lo que se debe hacer a partir de la observación de hechos o proposiciones fácticas. El hecho de que en una sociedad concreta exista una corrupción normalizada, ¿se convierte en una razón moral para actuar de acuerdo con ese comportamiento común? El argumento se podría encapsular en la expresión: “si todos los hacen es algo inevitable y, por lo tanto, no es censurable”.
5 meneos
83 clics

Aurelio Arteta: Los tópicos hacen daño

No es nada personal, Estoy en mi perfecto derecho, No tengo madera de héroe, Todas las opiniones son respetables… Todas estas sentencias son tópicos: frases que rellenan nuestras conversaciones a diario pero que esconden efectos perversos. El filósofo Aurelio Arteta lleva 15 años analizando tópicos y ha recogido algunos de los que, a su juicio, son más preocupantes en Tantos tontos tópicos. Con el libro, Arteta quiere alertar de que hay que poner bajo crítica estas expresiones que se usan casi de manera automática sin pensar.
208 meneos
2136 clics
¿Qué es una falacia? (explicado por conceptos básicos)

¿Qué es una falacia? (explicado por conceptos básicos)

Explicación con dibujitos para aprender a distinguir los distintos tipos de falacias tan habituales en el día a día
111 97 0 K 403 ocio
111 97 0 K 403 ocio
2 meneos
80 clics
La falacia del modelo productivo: ¿es un problema que España sea un país de turistas?

La falacia del modelo productivo: ¿es un problema que España sea un país de turistas?

"Es el único donde somos más productivos que la media europea", observa Boscá. España tiene algo que otros no tienen, más allá de los empleados y las máquinas, y es que constituye un país bien dotado en términos de recursos naturales: "La agricultura se ha tecnificado y somos capaces de aprovechar bien los recursos naturales". Todo es culpa del modelo productivo. Cuando sale el tema de la falta de productividad en España, siempre hay alguien que salta con que si el exceso de sol y playa, que si hace falta poner más fábricas…
14 meneos
34 clics
Para terminar con la idea de Naturaleza, reanudar con la ética y la política

Para terminar con la idea de Naturaleza, reanudar con la ética y la política

Nadie desea de verdad que imitemos a la naturaleza en todo punto, pero nadie renuncia sin embargo de buena gana a la idea de que la Naturaleza tiene que servirnos de ejemplo o de modelo. Las consideraciones sobre lo que va contra natura y lo que es natural (supuestamente equivalente a normal, sano, bueno…) ponen demasiadas veces en cortocircuito la reflexión sobre lo que sería bueno o malo hacer, sobre lo que es deseable y por qué, según cuál criterio. La idea de naturaleza contamina los debates morales y políticos.
16 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El veto a Irene Montero

Y como hablar a la gente como si te estuvieran contando un cuento para ir a la cama y fueras gilipollas.
11 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubre las 10 técnicas más peligrosas de manipulación y cómo evitarlas

Descubre las técnicas de los manipuladores profesionales que te encuentras diariamente sin darte ni cuenta. Aprende que es una "red flag" porque muy probablemente, no es lo que piensas.
15 meneos
118 clics

Echar la culpa a alguien: La falacia de los chemtrails

Vivimos en una época confusa. Disponemos de herramientas enormemente potentes para tener a mano cualquier conocimiento que se haya conseguido o se esté conociendo. Sin embargo, lo que pulula en las redes y medios y gana adeptos es la desinformación, las pseudociencias, los engaños y la superstición.
33 meneos
267 clics
“Comer de todo con moderación”, “no hay alimentos buenos ni malos” y otras falacias de la industria alimentaria

“Comer de todo con moderación”, “no hay alimentos buenos ni malos” y otras falacias de la industria alimentaria

La gran victoria de los fabricantes de productos insanos consiste en imponer como verdades ideas erróneas que no llegan a ponerse en cuestión. Y que acaban condicionando nuestra manera de comer. La gran victoria consiste en establecer en la población ideas falsas a un nivel tan insondable que no lleguen a ponerse en cuestión. Mensajes incuestionables que se convierten en convicciones, que pasan a formar parte de un conocimiento global. Frases que se imbuyen en nuestra cultura y que aparecen salpicando nuestras conversaciones.
8 meneos
122 clics

Las Distorsiones Cognitivas  

Las distorsiones cognitivas son patrones de pensamiento que pueden llevar a interpretaciones inexactas de la realidad y a emociones negativas innecesarias.
16 meneos
450 clics

4 razones para aprender sobre las falacias

Saber analizar los argumentos del oponente y, concretamente, aprender a etiquetar argumentos falaces enriquece la propia capacidad argumentativa y favorece la...
4 meneos
196 clics

La autopista de la falacia

El pensamiento y la actitud frente al feminismo de la izquierda progre, buenista y superficial de este país quedan perfectamente reflejados en el artículo de Javier Gallego “Todo lo que está roto”.
33 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Victoria Rosell califica de "falacia" decir que la ley del solo sí es sí permite rebajar las penas a los agresores  

La delegada del Gobierno contra la violencia de género ha rechazado que la 'ley del solo sí es sí' permita rebajar las penas y lo considera "una falacia". Rosell argumenta en su defensa que "si has puesto una pena de 6 años porque en ese momento era la mínima, que la ley te permita bajarla no quiere decir en absoluto que tú estés obligado a bajar". Sobre Dani Alves ha celebrado que los protocolos hayan funcionado pese a que se hayan mostrado los estereotipos tanto de la justicia "patriarcal" como de la cultura de la violación de la sociedad
11 meneos
88 clics

Las falacias del encantamiento con la inteligencia artificial de ChatGPT

Coherencia no es sinónimo de verdad, pero tendemos a confundir ambos conceptos. Cuánto más coherente es un discurso, ya sea oral o textual, más fácil es que lo tomemos por verdadero y más convincente nos parecerá. Y confundir coherencia con verdad puede llevarnos a cometer errores desastrosos. Somos nosotros mismos, los humanos, quienes dotamos de significado a estos textos, que, en sentido estricto no son producto del razonamiento sino de vectores probabilísticos.
196 meneos
2898 clics
Falacia del alegato especial

Falacia del alegato especial

Se trata de una falacia que tiene lugar cuando alguien, en su argumentación, recurre o hace alusión a una visión o sensibilidad especial del tema objeto de debate y, bien sea de manera implícita o explícita, esta persona mantiene que el oponente posiblemente no puede comprender las sutilezas o complejidades del tema en cuestión, porque no alcanza el nivel de conocimiento o la empatía que supuestamente se requiere. Detrás de tal alegato especial se presume que las opiniones del sujeto no pueden ser evaluadas por el oponente.
19 meneos
124 clics

No tomarás el nombre de la biología en vano

Desgraciadamente, la biología ha servido y todavía sirve para justificar prácticas discriminatorias, excluyentes, cuando no coercitivas, contra grupos de personas porque no se ajustan a lo que consideramos el estándar de nuestra especie: son más o menos altas o inteligentes, o tienen preferencias sexuales diferentes). Sin embargo, cuando alguien argumenta que la biología nos enseña que tal hecho es lo «natural», y que por tanto es lo «correcto», está demostrando que sabe muy poco de biología; además de caer en la falacia naturalista.
22 meneos
117 clics

Ricos, pobres e imperios. Dos enseñanzas y media del Reino Unido

Hace poco, en una entrevista en TomDispatch reproducida en Contexto y acción, Chomsky menciona un informe de RAND Corporation que cuenta qué es eso que se viene haciendo desde principios de los 80. Según este informe, en EEUU desde esas fechas hasta aquí, 50 billones (europeos, no millardos) de dólares se fueron del 90% de la población más humilde al bolsillo del 1% más rico, en un proceso que sigue su curso. La entrevista no lo recoge, pero el informe adorna más las cifras.
6 meneos
55 clics

Las falacias nucleares de Pedro Sánchez: ¿cuánto tarda en construirse una central?

Como ocurrió en el debate del estado de la nación, Pedro Sánchez volvió a dejar claro su rechazo a la energía nuclear después de que Alberto Núñez Feijóo, en su primer debate en el Senado, le instara a aprovechar "todas las fuentes de energía posibles" y le reprochara que España sea el único de los 13 países europeos con centrales que no haya reconsiderado sus planes de cierre.
5 1 12 K -40 politica
5 1 12 K -40 politica
639 meneos
2958 clics
El truco de la telebasura: equidistancia en debates científicos

El truco de la telebasura: equidistancia en debates científicos

La artimaña es sencilla y consiste en invitar a un debate a dos partes, una de estas partes es un experto en el tema a tratar y la otra simplemente es un alborotador ignorante cuya intención es generar dudas y crear ruido. Se conoce también como Falacia del Falso Equilibrio.
4 meneos
34 clics

¿Hacen falta más embalses e infraestructuras? - Desmontando Falacias

Ni los embalses ni los trasvases nos van a garantizar que tengamos más agua disponible en un futuro con más sequías e inundaciones. Descubre aquí las razones. El cambio climático ya está suponiendo la reducción de los recursos hídricos y el aumento en la intensidad y la frecuencia de las sequías y lluvias torrenciales. Ante esta realidad, desde distintos ámbitos se está lanzando la idea de que hacen falta más embalses y trasvases para reducir el impacto del cambio climático.
8 meneos
23 clics

Por qué es un falacia decir que Europa y EE.UU. son socios (y la razón por la que los europeos no necesitan a la OTAN)

Nos dicen que los europeos y los norteamericanos somos socios, pero existen hechos incuestionables que desmontan esta falacia. En suelo europeo se encuentran desplegados por lo normal 70.000 militares norteamericanos en bases militares distribuidas por la geografía del Viejo Continente, una cifra que se eleva en la actualidad a más de 100.000 efectivos. Además, existe multitud de armamento norteamericano en Europa, incluyendo armas de destrucción masiva —pero no como las que Estados Unidos aseveró que existían en Irak, sino de las de verdad—.
6 2 16 K -48 actualidad
6 2 16 K -48 actualidad
9 meneos
375 clics

Siete falacias para saber cuándo te están engañando

Actualmente, en un mundo en el que las redes sociales ejercen un rol fundamental en el día a día de millones de personas, el debate público está trufado de falsedades, verdades a medias o razonamientos que huyen de la lógica. Es habitual escuchar las acusaciones argumentales –a veces como fuego cruzado– de haber soltado una o varias falacias. Estas, normalmente, se utilizan para señalar una opinión que o bien es falsa o bien no concuerda con nuestros ideales.
« anterior1234522

menéame