edición general

encontrados: 2366, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
53 clics

Antoni Socías: «Somos un fiel reflejo neuronal del universo, y no dudo de que el universo es la poesía absoluta»

El lunes 20 de noviembre de 2023 me encontré con el pintor mallorquín Antoni Socías en la Galería Rafael Ortiz de Sevilla para hablar respecto al contenido e intenciones de su exposición titulada Como caído del cielo/Construir el pasado y por extensión del conjunto de su obra. Del resultado de aquella larga, apasionada y fructífera conversación he logrado extraer importantes cuestiones sobre los fundamentos imaginarios de su arte y del arte en general, que paso a exponer a continuación.
7 meneos
155 clics

'Elliott Erwitt. La comedia humana': el artista que nos captó como meme antes del meme

Coqueta y con buen gusto, esta exposición del fotógrafo de la Magnum en la Fundación Canal te la ves en menos de una hora y sales con una sonrisa en la cara. Para qué más
4 meneos
44 clics

Lita Cabellut, artista: "La sociedad no ha cambiado desde que Goya pintó los 'Disparates'"

La pintora, que se abrió camino en el arte tras una dura infancia, ensalza la milenaria Fiesta de las Mayas en su nueva exposición en Madrid, de aire goyesco.
358 meneos
2546 clics
Destrozan una exposición a favor de la acogida de menores en Málaga

Destrozan una exposición a favor de la acogida de menores en Málaga  

Las láminas de la Fundación Hogar Abierto, en la calle Larios de Málaga, han sido vandalizadas por segunda vez esta madrugada. La campaña que promueve la acogida de menores sufrió otro ataque hace una semana cuando fueron destrozadas 42 de las fotografías instaladas. Este domingo han sido pateadas las 32 láminas restantes, tal y como ha difundido la Fundación en X con un vídeo que recoge los daños causados por tres jóvenes.
20 meneos
69 clics
Eugenio Merino expone el cuerpo de Lorca en ‘Ruina’: “El poeta solo puede representarse bajo tierra”

Eugenio Merino expone el cuerpo de Lorca en ‘Ruina’: “El poeta solo puede representarse bajo tierra”

El artista presenta una instalación que pretende hacer reflexionar sobre los cimientos en los que se ha construido la historia presente, una alegoría al poeta, a sus ideas políticas y a los miles de desaparecidos que siguen repartidos en fosas comunes tras la represión del golpe de Estado de 1936.
8 meneos
51 clics
Las cerámicas de Miquel Barceló toman La Pedrera de Gaudí con una exposición retrospectiva

Las cerámicas de Miquel Barceló toman La Pedrera de Gaudí con una exposición retrospectiva

'Tots som grecs', comisariada por Enrique Juncosa, es la mayor exposición realizada sobre la obra en arcilla del artista malloquín
9 meneos
119 clics

La conquista del Oeste a la española: la poco conocida historia de los pueblos de colonización

El Museo ICO alberga la exposición ‘Pueblos de colonización. Miradas a un paisaje inventado’, en la que se reivindica y descubre la historia de cómo la Dictadura creó nuevos pueblos para pintar España de verde. Acabada la guerra civil, España se enfrentaba a una nueva etapa de reconstrucción. Ese nuevo amanecer que cantaban sacando pecho las tropas franquistas sería nuevo, pero estaba teñido del color negro de las ruinas y la miseria. El régimen dictatorial de Franco gobernaba con puño de hierro un pueblo que pasaba hambre...
3 meneos
11 clics

El pabellón del Vaticano en la Bienal de Arte de Venecia será en una cárcel de mujeres

Los visitantes vivirán una experiencia inmersiva en la que podrán admirarse pinturas, esculturas, instalaciones relacionadas con el mundo carcelario. El Papa acudirá por primera vez a la muestra
154 meneos
3387 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La exposición a ciertas fragancias durante el sueño aumenta drásticamente la función cognitiva

La exposición a ciertas fragancias durante el sueño aumenta drásticamente la función cognitiva

Los investigadores descubrieron pruebas sólidas de que enriquecer el aire con fragancias mejora el rendimiento cognitivo, al fortaleer una conexión crítica entre las áreas neurológicas que involucran la memoria y la toma de decisiones, informa Science Alert. En el experimento participaron 43 hombres y mujeres de 60 a 85 años y parece sugerir que el deterioro cognitivo y las condiciones como la demencia podrían ralentizarse simplemente usando una selección diferente de perfumes en el dormitorio antes de acostarse cada noche.
2 meneos
25 clics

La Escola de Gaitas de la Diputación de Ourense expone en Barcelona 'Cornamusas primitivas: Historia da civilización'

La Escola de Gaitas de la Diputación de Ourense presenta este domingo en Barcelona la exposición 'Cornamusas primitivas: Historia da Civilización', compuesta por instrumentos procedentes de la Península Ibérica, Francia, Italia, Suecia, Georgia, Rumanía, Croacia, Túnez, Irán, República de Mari-EL (Rusia), Islas Griegas, India, Turquía, Malta y Ucrania. Con motivo de esta exposición, que se podrá ver en el local social de la Escola de Gaitas Toxos e Xestas de la ciudad condal.
6 meneos
107 clics

Futuros perdidos: Una visión del siglo XIX sobre el año 2000 [ENG]  

¿Cómo era el año 2000 en 1900? Encargadas por Armand Gervais, fabricante francés de juguetes de Lyon, para la Exposición Universal de París de 1900, las primeras cincuenta tarjetas de papel fueron producidas por Jean-Marc Côté, para ser introducidas en cajas de cigarrillos y, más tarde, enviadas como postales. En total, Côté y otros artistas realizaron al menos setenta y ocho tarjetas, aunque se desconoce el número exacto y es posible que algunas sigan sin descubrirse. Cada una trata de imaginar cómo sería vivir en el entonces lejano año 2000.
5 meneos
14 clics

Tàpies, la gran travesía

Antoni Tàpies. La práctica del arte es el nombre de la exposición con la que el Museo Reina Sofía de Madrid celebra el centenario del nacimiento del pintor informalista catalán Antoni Tàpies (Barcelona, 1923-2012). Se trata de la muestra más completa de cuantas se han dedicado al artista, con 220 obras procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo, lo que da una idea del impacto global del pintor.
5 meneos
60 clics

Renata Schussheim, una sirena inquietante

Navegar por su currículum es como adentrarse en un mar. Hizo vestuario para obras que se representaron en el Teatro Colón, hizo la escenografía de varios shows de Charly García a principio de los ochenta, hizo la ambientación de un hotel alojamiento —ese invento argentino que alquila la habitación por hora para cumplir la fantasía de los amantes—, colaboró con Oscar Araiz en infinidad de espectáculos, entre ellos la adaptación de Boquitas pintadas de Manuel Puig.
29 meneos
778 clics
Capturamos el Sol en una fotografía durante 10 meses seguidos y este es el resultado

Capturamos el Sol en una fotografía durante 10 meses seguidos y este es el resultado

Solarcan, un instrumento que permite capturar fotografía durante meses o hasta años de manera continua. Desde AstroAventura instalamos una de ellas durante diez meses y seis días en un hábitat análogo, era la primera vez que se usaba un instrumento de este tipo en una latitud tan baja, de forma que la variación en la trayectoria solar no se aleja considerablemente del cenit.
4 meneos
205 clics

Fiebre por los funkos: la colección más grande en Europa está en España

Lilo, Stitch, Amy Winehouse, Michael Jackson, Obélix, Simba, Harry Potter, Tommy Shelby, ET o Yoda son sólo algunos de los funkos exhibidos en la exposición Qué Pop soy, que se acaba de inaugurar en Valencia y la cual recoge la colección más grande en Europa de este tipo de figuras. Así, hasta el próximo 3 de marzo, los visitantes podrán disfrutar en Nuevo Centro de esta exhibición, que recoge más de 3.585 funkos.
16 meneos
98 clics

La Guerra de Gaza entra con toda su crudeza en la Exposición del Ninot

El cuerpo central es un árbol de Navidad, realizado con listones de madera y ramas y rematado por la estrella de David. Pero en este caso, las bolas de adorno no son tales, sino cabezas de muñeco infantil. Cada uno de ellos tiene una o varias heridas mortales. Se trata, evidentemente, de una feroz crítica a la muerte masiva de niños gazatíes durante la contienda. Agujeros de disparos o cráneos reventados dejan muy poco espacio para una sátira que no existe.
11 meneos
71 clics
Cuenca en estado puro: arquitectura que desafía la gravedad, museos sorprendentes y mucha historia

Cuenca en estado puro: arquitectura que desafía la gravedad, museos sorprendentes y mucha historia

Hito histórico y cultural en el corazón de Castilla-La Mancha, Cuenca no es Patrimonio de la Humanidad por casualidad. Arquitectura, museos y mucho arte esperan a los viajeros que van un poco más allá de las célebres Casas Colgadas.
13 meneos
46 clics
Una exposición del manga ‘Detective Conan’ repasa los 30 años de la serie

Una exposición del manga ‘Detective Conan’ repasa los 30 años de la serie  

(Detective Conan), publicado por entregas en la revista Weekly Shōnen Sunday de la editorial Shōgakukan desde 1994, es un manga de misterio donde el detective Edogawa Conan, cuyo cuerpo una organización misteriosa ha transformado en el de un alumno de primaria, resuelve casos difíciles. La obra, de 104 volúmenes, ha vendido 270 millones de ejemplares en todo el mundo y su popular anime se ha emitido en 40 países. Esta exposición permite a los visitantes sumergirse en el mundo de Conan a través de elaboradas reproducciones de dibujos y maquetas
3 meneos
106 clics

Exposición en Berlín "What If": EE UU pudo lanzar la primera bomba atómica en Alemania de no capturar intacto el puente de Remagen

Una apasionante exposición en Berlín debate sobre qué hubiera sucedido de tomar la historia alemana caminos alternativos y señala que la muerte de Hitler en el atentado frustrado del 20-J no habría cambiado el Holocausto. La exhibición, que puede visitarse hasta el 11 de enero de 2026, propone un insólito ejercicio de What if?, (¿Y si…?), como se conoce a la historia alternativa o contrafactual, sobre 14 momentos claves de la historia alemana que podrían haber ido de manera distinta (todos de los siglos XIX y XX).
119 meneos
2893 clics
La magia de la solarigrafía: la lata de cerveza reciclada que captó en foto cuatro meses de la Hoz del Huécar de Cuenca

La magia de la solarigrafía: la lata de cerveza reciclada que captó en foto cuatro meses de la Hoz del Huécar de Cuenca  

Clara Herranz ha 'sembrado' de más cámaras estenopeicas la ciudad de Cuenca. Busca colaboradores para que 'adopten' estos dispositivos y retratar diferentes paisajes conquenses
22 meneos
40 clics
El museo de arte IU Eskenazi de Indiana cancela la exposición de una artista palestina (en)

El museo de arte IU Eskenazi de Indiana cancela la exposición de una artista palestina (en)

El Museo de Arte Eskenazi de la Universidad de Indiana canceló la exposición de una artista de origen palestino después de tres años de preparación. "Samia Halaby: Centros de energía", fue cancelada el 20 de diciembre tras una carta de dos frases de la dirección del museo, dijo Madison Gordon, miembro del consejo de la Fundación Samia Halaby. Gordon explicó que se comunicó al equipo de Halaby que la exposición se cancelaba por motivos de seguridad. Gordon, también sobrina nieta de Halaby, dijo que ayudó a organizar la exposición con el…
4 meneos
108 clics

Los 24 libros, exposiciones, películas y obras de teatro que vienen en 2024 y no podrás perderte

De la novela póstuma de García Márquez al binomio José Sacristán-Juan Mayorga, de la exposición de Chagall a la película de Sofia Coppola, esto es lo mejor de la cultura en el arranque del año.
2 meneos
47 clics

La Diputación de Alicante abre su tradicional Exposición de Belenes con una monumental escena circular

El colectivo alicantino, constituido en 1959 e integrado en la Federación Española de Belenistas desde el año 1971, ha instalado este año un belén panorámico que incluye una escena circular de, aproximadamente quince metros de longitud, así como otros belenes relativos a la forma y al fondo del belenismo para conmemorar que hace 800 años que se instaló la primera representación del Nacimiento.
10 meneos
98 clics

La noche temática: Expongo a mis hijos en Redes Sociales  

A la edad de 13 años, muchos niños cuentan con una media de 1300 fotos y videos suyos en las redes sociales publicados por sus padres. Estos influencers comparten regularmente detalles íntimos de la vida de sus hijos con sus seguidores. ¿Qué consecuencias puede tener en la salud de los niños?
6 meneos
31 clics

Reversos - Exposición - Museo Nacional del Prado

Hasta el 3 de marzo de 2024, el Museo del Prado y la Fundación AXA emprenden un viaje que atraviesa la superficie brindando la contemplación de una fascinante realidad: la cara oculta de las obras de arte, su reverso. Al voltear las obras, pervirtiendo así su frontalidad convencional, y al obligarnos a rodearlas asumiendo como espectadores un rol más activo, insertamos en el museo experiencias contemplativas que reivindican ese lado de la pintura al que no llega la luz.
« anterior1234540

menéame