edición general

encontrados: 4013, tiempo total: 0.026 segundos rss2
15 meneos
415 clics
El experimento de laboratorio más largo se acerca a los 100 años, y puedes verlo en directo

El experimento de laboratorio más largo se acerca a los 100 años, y puedes verlo en directo

El experimento de la Gota de Brea se puso en marcha en 1927, con uno de los líquidos más viscosos de la Tierra.
16 meneos
87 clics

Experimento de laboratorio muestra por qué el coronavirus llega a ser mortal

Dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, el estudio, realizado con pruebas de laboratorio, reveló que las señales de proteínas emitidas por las plaquetas (fragmentos de células que contribuyen a la coagulación de la sangre) crean inflamación, coagulación anormal y daño a los vasos cuando se exponen al virus pandémico. Con estos experimentos, han desvelado cómo el suero sanguíneo se filtra en el tejido para causar el edema pulmonar que se observa en casos graves...
1 meneos
5 clics

Luces y sombras sobre los experimentos con animales de laboratorio

Hace apenas unos años, era difícil que un investigador español hablara abiertamente sobre los animales con los que trabajaba en un laboratorio. Los abusos en prácticas experimentales en el pasado, la presión de los grupos animalistas y los ataques sufridos en algunas instalaciones en Europa propiciaron una política de puertas cerradas que no ha ayudado a su maltrecha reputación.
16 meneos
24 clics

Una herramienta digital podría eliminar las pruebas animales

Un equipo de toxicólogos acaba de dar a conocer una herramienta digital de detección de seguridad química que podría reducir en gran medida la necesidad de seis pruebas en animales comunes. Esas pruebas representan casi el 60% de los 3 a 4 millones de animales estimados que se utilizan anualmente en las pruebas de riesgo en todo el mundo.
322 meneos
4818 clics
Revelan nuevos detalles que aumentan la indignación tras "liberación" de ratones por animalistas

Revelan nuevos detalles que aumentan la indignación tras "liberación" de ratones por animalistas

"No se trataba de ratas de laboratorio", detalló una académica de la Universidad de Chile a través de su cuenta de Twitter. Impacto causó en redes sociales la liberación de ratones desde el bioterio de la Universidad de Chile por parte de un grupo animalista, quienes liberaron a todos los ratones que se encontraban en el lugar, los cuales aparecieron lamentablemente muertos al día siguiente producto del frío y del ataque de perros. Rel: www.meneame.net/story/grupo-animalista-vandaliza-laboratorio-universid
142 180 8 K 301 cultura
142 180 8 K 301 cultura
41 meneos
52 clics

Ahora Madrid comenzará a prohibir todo espectáculo con animales... salvo los toros

Ahora Madrid comenzará a prohibir todo espectáculo con animales... salvo los toros. El guante lanzado por las organizaciones ecologistas ya ha sido recogido por diversos ayuntamientos madrileños, como es el caso de Fuenlabrada, Pinto, Colmenarejo o Rivas.
24 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España usó 800.000 veces animales en experimentos, 62.000 con sufrimiento

España usó animales para fines científicos en 808.827 ocasiones en 2014, de las cuales en casi 100.000 los ejemplares no se recuperaron tras ser sometidos a anestesia general y en más de 62.000 éstos experimentaron dolor o sufrimiento severos.
10 meneos
290 clics

Okunoshima: de laboratorio mortal a paraíso repleto de conejos

La isla japonesa de Okunoshima es conocida como la Isla de los Conejos (Usaji Jima) porque los turistas que la visitan son recibidos por una estampida mansa de estos animalitos, que parece que han olvidado su rol habitual de presa. Esto sucede sobre todo si les llevan comida, como la turista Yu Yu Lam, cuyo vídeo se convirtió en viral y puso a esta pequeña isla en el mapa para el resto del mundo. Y usamos la expresión “poner en el mapa” porque antes de la Segunda Mundial esta isla desapareció deliberadamente de toda vista cartográfica.
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La experimentación en animales sucede más cerca de lo que crees  

Siempre tendemos a pensar que las cosas horribles, las que son realmente muy terroríficas, no pasan aquí. Los niños se mueren de hambre muy lejos, los tiroteos son en Estados Unidos, las terneras van felices al matadero tras una vida plena en el campo y los vegetales que compramos en el súper los fumigan con cosas bonitas en lugar de con veneno. Pero por desgracia esto no es así y una de las cosas más horribles es la experimentación en animales. Hace solo unos días, la Unión Británica para la Abolición de la Vivisección (BUAV), publicó...
9 2 11 K -69
9 2 11 K -69
2 meneos
34 clics

Jacqueline Trade: Sometida durante 10 horas a experimentos realizados en animales en laboratorios de todo el mundo

Jaqueline Trade es sometida durante diez horas a algunos de los principales experimentos realizados en animales en los laboratorios de todo el mundo. Todo esto detrás de una ventana en una de las calles más famosas de Londres. Los electrodos en la cabeza… los ojos líquidos irritantes…inyecciones de sustancias tóxicas… la obligación de tragar los alimentos… Jaqueline ha puesto a prueba todas estas prácticas en su piel.Un intento de hacer que la gente entienda lo que están obligados a soportar miles de animales cada día.
2 0 6 K -40
2 0 6 K -40
1 meneos
40 clics

¿Se puede absorber mercurio con una esponja?  

¿Se puede absorber mercurio con una esponja? Vídeo demostrativo
1 0 3 K -37
1 0 3 K -37
6 meneos
18 clics

Ensayos a medias y ratones sin atender: el impacto en la ciencia del 'shutdown'

Ensayos a medias y ratones desatendidos. Experimentos clínicos relacionados con el cáncer o el sida, paralizados por el shutdown del gobierno federal. Cientos de organismos permanecen cerrados desde el primer día de octubre a la espera de que demócratas y republicanos lleguen a un acuerdo para reabrir el Gobierno federal.
19 meneos
221 clics

El experimento de laboratorio que más ha durado en la historia

Se trata de una demostración que empezó en 1927, cuando Thomas Parnell -profesor de Física en la Universidad de Queensland en Australia- se ingenió una manera de demostrarle a sus alumnos que el alquitrán, un derivado del carbón mineral que es tan frágil que lo puedes romper con un martillo, es en realidad un fluido muy viscoso. De hecho fluye a temperatura ambiente, sólo que extremadamente lento.
17 2 0 K 155
17 2 0 K 155
3 meneos
133 clics

La “rata de Vacanti”: cuando los científicos hacían crecer orejas en laboratorio  

Esta foto corresponde a 1995, año en que dos investigadores, el Dr. Charles Vacanti, un anestesiólogo de la Universidad de Massachusetts, y la Dra. Linda Griffith-Cima, profesor asistente de ingeniería química del MIT, decidieron hacer crecer una oreja con forma humana en el lomo de una rata para demostrar una nueva técnica de trasplante. La "rata de Vacanti" no sólo provocó terror entre los grupos de derechos animales sino también en los que estaban en contra de la modificación genética.
2 meneos
41 clics

Científicos implantan un cerebro de cyborg en una rata

Los implantes mentales puede servir para combatir la degradación mental causada por la vejez y las enfermedades. Al igual que todo experimento, este ha comenzado con sujetos de prueba: ratas de laboratorio, y una ya cuenta con un nuevo cerebro sintético.
1 1 5 K -45
1 1 5 K -45
8 meneos
20 clics

Crean un pequeño intestino funcional en experimento de laboratorio (ING)

Los investigadores del Instituto de Investigación Saban del Hospital Infantil de Los Ángeles han creado con éxito un intestino delgado con ingeniería tisular en ratones. El estudio dirigido por la pediatra Tracy C. Grikscheit ha dado un primer paso necesario para que algún día esta técnica de medicina regenerativa sea aplicada a los bebés prematuros que sufren de enterocolitis necrotizante (NEC), una enfermedad gastrointestinal que a menudo requiere la extirpación quirúrgica del intestino delgado.
5 meneos
29 clics

La jubilación de los animales

En Chimp Haven, la vida transcurre en domingo. Aquí no hay motivo para la nostalgia, ni siquiera para la desesperanza. Sus residentes son artistas retirados y animales que han pasado su vida recluidos en laboratorios y sometidos a ensayos, tanteos y experimentos.
8 meneos
18 clics

Gran Bretaña, el mayor experimentador con monos

A pesar de que la experimentación con animales extraídos de su hábitat fue prohibida en Gran Bretaña en 1997, laboratorios alrededor del Reino Unido han empezado ha poner en práctica una medida que les permite "saltarse" esa restricción.
10 meneos
51 clics

Animales de laboratorio

Son experimentos con animales, gracias a los cuales la ciencia avanza pero no exentos de polémica. Mientras la comunidad científica insiste en que esta investigación es necesaria para el progreso, las ONG batallan para que se apliquen alternativas en las que no se empleen animales.
10 meneos
 

Las perreras de Utah dejan de estar obligadas a vender mascotas para la experimentación

El mundo al revés: aquí, las víctimas reciben castigo. ¿Cómo? Sí, es lo que les suele ocurrir a los animales abandonados. No se les deja a su suerte, se hace algo mucho peor: se les encierra en perreras de las que unos días después salen incinerados o con destino a algún laboratorio de experimentación, mientras sus dueños corretean felices por donde les place. Pero las cosas van cambiando: el estado de Utah ha anunciado que dejará de obligar a las perreras a venderles animales a los crueles laboratorios. En español en el primer comentario.
21 meneos
 

Derechos animales

En 2004 el periodista Friedrich Mülln filmó con cámara oculta lo que sucedía en el mayor centro de investigación con primates de Europa, situado en Münster (Alemania) y propiedad de Covance, multinacional dedicada al desarrollo de medicamentos y servicios de pruebas con animales. Las imágenes mostraban cómo el personal trasladaba a los monos con rudeza, les gritaban y hacían bailar bajo una atronadora música pop, además de tenerlos aislados en jaulas diminutas sin luz natural ni cuidado alguno.
19 2 0 K 172
19 2 0 K 172
4 meneos
 

La verdad sobre el Sida

La historia del Sida comienza cuando hubo un experimento realizado en un laboratorio de investigación estadounidense ubicado en Francia. donde detectaron en el mono rhesus distintos anticuerpos y distintos retrovirus. Luego, algunos científicos "misioneros" fueron al África a experimentar con esos animales.
3 1 13 K -120
3 1 13 K -120
335 meneos
 

¿Cuánto les duele a los animales?

Por primera vez, los científicos en el Reino Unido deberán publicar el nivel de sufrimiento que experimentan los animales utilizados en pruebas de laboratorio.
182 153 0 K 771
182 153 0 K 771
5 meneos
 

¿Cuánto les duele a los animales?

Por primera vez, los científicos en el Reino Unido deberán publicar el nivel de sufrimiento que experimentan los animales utilizados en pruebas de laboratorio. Los grupos protectores de animales -que hacen campaña para encontrar alternativas al uso de éstos en ensayos de laboratorio- recibieron positivamente el anuncio.
4 1 2 K 23
4 1 2 K 23
31 meneos
 

Lista de productos No experimentados en animales

Para quien le interese, en esta web hay una lista actualizada de productos de cosmética e higiene que no han sido experimentados en animales. Hay una lista global y otra para productos de venta en España. Os sorprenderá ver un gran número de marcas conocidas como Nivea, Avon, Agatha Ruiz de la Prada, Deli-Plus del Mercadona, Christian Dior, Licor del Polo, Heno de Pravia, Yves Rocher...
28 3 2 K 192
28 3 2 K 192
11 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No soy racista pero... Preferencias raciales en tiempos de Tinder

No soy racista pero... Preferencias raciales en tiempos de Tinder

Como estas aplicaciones tienen incorporadas herramientas para filtrar muy fácilmente a los candidatos según las características que cada uno valore, también hacen que el proceso pueda ajustarse más a las preferencias íntimas, reales e intrínsecas que tan difícil es que se expresen libremente en las encuestas. Este mayor ajuste puede operar fomentando lo similar o lo diferente. Investigar el emparejamiento en el mundo digital ofrece, por lo tanto, una gran oportunidad para analizar las preferencias raciales reales
11 meneos
125 clics

El experimento de vaciamiento demográfico forzoso de los nativos de Palestina ha fracasado  

El ministro Smotrich anunció la segunda fase, vaciar Cisjordania, sin haber alcanzado ni siquiera la primera fase, vaciar Gaza, tras arrojar más de 4 bombas atómicas. Israel está acabado
178 meneos
1926 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los imbéciles de McNamara

Los imbéciles de McNamara

El proyecto 10.000: Considerado un desarrollo de la política de la Guerra contra la Pobreza del presidente Lyndon B. Johnson, un programa nacional para dar oportunidades a jóvenes pobres y con poca formación, la idea era muy sencilla: rebajar los estándares para que un muchacho fuese considerado apto para el servicio militar. Se les llamó los hombres de los Nuevos Estándares.
78 100 17 K 551 cultura
78 100 17 K 551 cultura
5 meneos
68 clics
Cae en la Serranía de Cuenca un globo estratosférico con un experimento biológico

Cae en la Serranía de Cuenca un globo estratosférico con un experimento biológico

El artefacto fue lanzado por la Universidad de Alcalá en el marco de su iniciativa científica Cosmos
24 meneos
124 clics
Vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos y fabricación de uno casero

Vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos y fabricación de uno casero  

En este vídeo se explica cómo funcionan los motores eléctricos y cómo fabricar uno casero, además de los fundamentos de la generación de un campo magnético mediante el paso de corriente por un conductor eléctrico.
7 meneos
110 clics
Otro experimento para ver el mundo al revés

Otro experimento para ver el mundo al revés

A mediados del XX una perturbadora posibilidad inquietó a cierto sector del mundo académico. ¿Qué pasaría si, por lo que fuera, un día, de repente, vieras todo lo que te rodea al revés? ¿Podrías acostumbrarte a esta nueva y singular forma de percibir el mundo y, en caso de hacerlo, cuánto tardarías en acostumbrarte?
29 meneos
401 clics
Un donostiarra con doble vida, el 'cocinero' del mayor laboratorio de 'speed' de Europa

Un donostiarra con doble vida, el 'cocinero' del mayor laboratorio de 'speed' de Europa  

El hombre detenido por la Guardia Civil en el marco de la operación Pecueco como el productor directo del speed era una suerte de Walter White a la donostiarra, con una doble vida. Relacionada: www.meneame.net/story/unas-oficinas-donostia-mayor-laboratorio-speed-e
9 meneos
132 clics

Unas oficinas de Donostia, el mayor laboratorio de 'speed' de Europa

Se ha desmantelado "una organización criminal responsable del mayor laboratorio de speed detectado hasta la fecha en Europa" y se ha evitado la distribución del producto interceptado por toda España, cuyo valor de mercado se estima en más de 55 millones euros. En concreto, la operación Pecueco, se ha saldado con la incautación de casi 800 kilogramos de speed y 8 de éxtasis, numerosas sustancias precursoras para su elaboración, más de 180.000 euros en efectivo, un revólver accionado por gas, 11 turismos y un camión.
3 meneos
129 clics

El cruel experimento social de la telerealidad (ENG)

Más de una década después de verlo, todavía me estremezco al pensar en "White Bear", uno de los primeros episodios de Black Mirror que se mantiene como una de las entregas de televisión más desconcertantes que he visto. Una mujer (interpretada por Lenora Crichlow) se despierta en una casa extraña cuyos televisores emiten el mismo símbolo misterioso. Cuando sale al exterior, las personas con las que se encuentra la graban en silencio con sus teléfonos o empuñan amenazadoramente escopetas y motosierras.
20 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Florida sigue los pasos de Italia y prohíbe la carne de laboratorio, el primer estado de EE.UU. en hacerlo

"Hoy, Florida está luchando contra el plan de la élite global de obligar al mundo a comer carne cultivada en una placa de Petri o insectos para lograr sus objetivos autoritarios", dijo Ron DeSantis en un comunicado. Son varios los estados, como Alabama, Arizona o Tennessee, que tratan de aprobar leyes similares. En Europa, la Italia de Giorgia Meloni ratificó su propia regulación prohibitiva en noviembre pasado.
11 meneos
234 clics

Simulaciones de experimentos científicos

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
15 meneos
91 clics

Científicos descubren que ratones de laboratorio les engañaban en las respuestas

Kishore Kuchibhotla, un neurocientífico de la Universidad Johns que estudia el aprendizaje en humanos y animales, y que ha trabajado durante mucho tiempo con ratones, se preguntó por qué los roedores a menudo obtenían malos resultados resolviendo problemas que ya sabían resolver.
Esta estrategia del ratón es comparable a cómo aprenden los bebés humanos. "Ambos son altamente exploratorios y pueden probar hipótesis de diversas maneras", dijo Kuchibhotla
11 meneos
64 clics

Materia oscura: nuestro nuevo experimento pretende convertir la sustancia fantasmal en luz real (eng)

Varios experimentos han tenido como objetivo revelar de qué está hecho, pero a pesar de décadas de búsqueda, los científicos no han logrado éxito. Ahora nuestro nuevo experimento , en construcción en la Universidad de Yale en Estados Unidos, ofrece una nueva táctica. axion-dm.yale.edu/alpha-experiment
5 meneos
65 clics

Los experimentos soviéticos para conseguir un híbrido de hombre y simio que inspiraron una ópera inacabada de Shostakovich

En 1932, Dimitri Shostakovich, uno de los compositores más importantes del siglo XX, empezó a escribir una ópera satírica que finalmente dejó inacabada. Su título, "Orango", hace referencia al nombre del inaudito protagonista de un argumento casi surrealista sobre la vida de un periodista parisino, híbrido de hombre y simio. Tan insólito planteamiento se hacía eco de unos controvertidos experimentos de cruce humano-animal, realizados en la Unión Soviética de los años veinte por el biólogo Iliá Ivánovich Ivanov.
10 meneos
77 clics
Universo 25 y el Sumidero Conductual

Universo 25 y el Sumidero Conductual

Entre 1958 y 1962 se llevaron a cabo una serie de experimentos etológicos por John B. Calhoun, encaminados a estudiar el comportamiento de las ratas en un entorno favorable sometido a presión demográfica con un hacinamiento regulado. Calhoun detectó lo que denominó “Sumidero conductual” (“Behavioral Sink”), un colapso comportamental autodestructivo, que surgía a medida en que sus experimentos avanzaban en un entorno que tendía a la hiperpoblación.
192 meneos
965 clics
Los investigadores encuentran la primera evidencia experimental de una partícula similar a un gravitón en un material cuántico (eng)

Los investigadores encuentran la primera evidencia experimental de una partícula similar a un gravitón en un material cuántico (eng)

Un equipo de científicos de Columbia, la Universidad de Nanjing, Princeton y la Universidad de Munster, en un artículo en la revista Nature , ha presentado la primera evidencia experimental de excitaciones colectivas con espín llamadas modos de gravitón quirales (CGM) en un material semiconductor.www.nature.com/articles/s41586-024-07201-w
La capacidad de estudiar partículas similares a gravitones en el laboratorio podría ayudar a llenar vacíos críticos entre la mecánica cuántica y las teorías de la relatividad de Einstein, resolviendo u
16 meneos
96 clics
El "ingenioso" experimento del CERN que buscará las misteriosas "partículas fantasma"

El "ingenioso" experimento del CERN que buscará las misteriosas "partículas fantasma"

Durante mucho tiempo, algunos físicos han sospechado de la existencia de un tipo de misteriosas partículas "fantasma" en el mundo que nos rodea, las cuales podrían mejorar enormemente nuestra comprensión de la verdadera naturaleza del universo.

Ahora los científicos creen haber encontrado una manera para demostrar si existen o no.

El Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés) ha aprobado un experimento diseñado para encontrar pruebas de su existencia.

El nuevo instrumento será mil veces más sensible a este ...
60 meneos
69 clics

Médicos israelíes experimentaron con niños (Hemeroteca) [EN]

Un destacado médico y especialista en ética médica israelí ha pedido que se procese a los médicos responsables de miles de experimentos no autorizados y a menudo ilegales con niños pequeños y pacientes geriátricos y psiquiátricos en hospitales israelíes.

Una investigación del organismo de control gubernamental, el interventor del Estado, ha revelado que investigadores de 10 hospitales públicos administraron fármacos, realizaron pruebas genéticas no autorizadas o llevaron a cabo dolorosas intervenciones quirúrgicas en pacientes incapaces de dar
16 meneos
119 clics
Hemos repasado diez experimentos sobre la semana laboral de 4 días. Y descubierto pruebas con resultados muy interesantes

Hemos repasado diez experimentos sobre la semana laboral de 4 días. Y descubierto pruebas con resultados muy interesantes

La jornada laboral de 4 días es un tema del que cada vez se habla más aunque muchas empresas no se atreven a implementarla. Hemos analizado los experimentos realizados en diez lugares diferentes del mundo para ver cómo les ha ido a las empresas y a sus trabajadores. Islandia fue país pionero. Sus pruebas fueron un éxito, a día de hoy toda la población tiene una jornada por debajo de las 40 horas. En UK, el 86% de las empresas participantes afirmaron que probablemente la mantendrán tras la prueba. El 49% afirmó que la productividad hasta mejoró.
26 meneos
185 clics
El fascinante experimento que lleva casi 150 años en marcha custodiado por un selecto grupo de científicos "espartanos”

El fascinante experimento que lleva casi 150 años en marcha custodiado por un selecto grupo de científicos "espartanos”

En una madrugada de abril de 2021, científicos de EE.UU. tomaron un antiguo mapa, linternas, pala y flexómetro para buscar un preciado tesoro enterrado hace 145 años. Al frente el biólogo Frank Telewski, líder de esta pequeña sociedad de investigadores de Michigan y guardián del mapa heredado durante varias generaciones. Ahí estaba la botella de cristal de medio litro llena de arena y semillas, enterrada en 1879 por el botánico William J. Beal para hallar cuánto puede durar una semilla y ser viable para germinar. Se planea que dure hasta 2100.
5 meneos
92 clics

El experimento de la cueva de los ladrones o por qué nos enfada tanto la política

La polarización afectiva partidista entre ‘nosotros’ y ‘ellos’ amenaza la convivencia en Estados Unidos, el caso más extremo, y crece también en España. Varios libros exploran las causas y posibles soluciones para rebajar una tensión poco productiva.
22 meneos
59 clics
El laboratorio italiano detrás de las mascarillas del hermano de Ayuso, Medina y Luceño y la Xunta

El laboratorio italiano detrás de las mascarillas del hermano de Ayuso, Medina y Luceño y la Xunta

Ente Certificazione Macchine SRL. Esta es la empresa italiana que certificó las mascarillas de la compañía Priviet Sportive SL para el suministro de mascarillas del que se lucró el hermano de Isabel Díaz Ayuso, Tomás Díaz Ayuso. También figuraba como entidad europea en los tapabocas FFP2/KN95 que vendió la mercantil Leno al Ayuntamiento de Madrid, de la que los comisionistas Alberto Luceño y Luis Medina fueron intermediarios. Asimismo, aparece en el material con sello falso que vendió la firma Sibucu 360 al principio de la pandemia.
15 meneos
36 clics
Experimentos con chimpancés y abejorros cuestionan que la transmisión cultural sea exclusiva de los humanos

Experimentos con chimpancés y abejorros cuestionan que la transmisión cultural sea exclusiva de los humanos

Una serie de investigaciones con estas dos especies muestra que unos individuos pueden aprender observando a otros mientras realizan una tarea, lo que está en la base de la transmisión cultural acumulativa que se creía única en nuestra especie.
7 meneos
27 clics

Capturan a un sobrino de Otoniel y destruyen su gran laboratorio de cocaína en Antioquia

Además de la captura de El Mocho, la fuerza conjunta integrada por el Ejército Nacional de Colombia y la Policía Nacional del país sudamericano localizó un gran laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, con 2.000 kilos de cocaína líquida y una tonelada de cocaína sólida, así como precursores de distinto tipo, llamados insumos en Colombia, para la elaboración de la sustancia.La estructura desmantelada tenía un relevante valor económico con una capacidad para producir tres toneladas de cocaína al mes.
« anterior1234540

menéame