edición general

encontrados: 1713, tiempo total: 0.011 segundos rss2
27 meneos
29 clics
Las políticas educativas de PP y Vox generan una ola de protestas: “Es una ofensiva contra la escuela pública”

Las políticas educativas de PP y Vox generan una ola de protestas: “Es una ofensiva contra la escuela pública”

La situación de cada territorio tiene sus peculiaridades, pero Francisco García, secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, cree que las protestas tienen un elemento común. “Todas incluyen el rechazo a la desinversión en educación y al apoyo a la enseñanza privada que están llevando a cabo los gobiernos de la derecha, que forman parte de una ofensiva contra la educación y la escuela pública”.
15 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cientos de familias se organizan en Cataluña contra el desplome educativo

Mis hijos mayores combinaron la teoría con la práctica, leían, iban a museos y tenían muy buen nivel: el de una escuela pública de calidad. Pero mi hija pequeña, si yo no la enseño, llega muy justa a saber leer y a hacer cuentas. En clase no practican ni les mandan deberes para casa. Han desaparecido los libros de texto, las libretas y las asignaturas. No hay exámenes y evalúan por rúbricas.
8 meneos
911 clics
Revelamos las ciudades de España más educadas… ¡y las más maleducadas!

Revelamos las ciudades de España más educadas… ¡y las más maleducadas!

Prestar más atención al teléfono que a quien tienes al lado, ser descortés con quien te atiende, no ceder el paso… 1.500 habitantes de las ciudades de España más pobladas responden: ¿en qué lugar te sentirás más acogido y respetado…?
424 meneos
462 clics
En 1936, criminales franquistas asesinaron en Sevilla al catedrático de la Escuela Normal, Laureano Talavera Martínez, empeñado y comprometido con el proyecto educativo republicano

En 1936, criminales franquistas asesinaron en Sevilla al catedrático de la Escuela Normal, Laureano Talavera Martínez, empeñado y comprometido con el proyecto educativo republicano

Laureano Talavera Martínez representaba el prototipo ideal de profesor comprometido con el modelo Republicano de progreso, empleó su vida en encontrar una respuesta a las necesidades de una socieda…
152 272 9 K 634 cultura
152 272 9 K 634 cultura
14 meneos
131 clics
El oasis de libertad en el Santamarca, el instituto de Madrid donde todo fue posible: "Nadie se atrevía a prohibir"

El oasis de libertad en el Santamarca, el instituto de Madrid donde todo fue posible: "Nadie se atrevía a prohibir"  

El documental 'Sexo, drogas, rock 'n' roll y política. Instituto Santamarca, 1975–1985' rescata la agitada historia de este centro en el barrio de La Prosperidad durante la Transición, cuando un grupo de profesores aprovechó la efervescencia de la época para imaginar y aplicar otras formas de educar
241 meneos
3305 clics
¿Por qué están triunfando determinadas prácticas educativas, sin fundamento y perjudiciales para el alumnado, entre los docentes?

¿Por qué están triunfando determinadas prácticas educativas, sin fundamento y perjudiciales para el alumnado, entre los docentes?

¿Qué hace que cada vez haya más docentes que hagan proyectos sin sentido con su alumnado, abracen las inteligencias múltiples o los estilos de aprendizaje o, simplemente, quieran buscar la solución para aprender en métodos que distan mucho de ser los más eficaces para el alumnado? Hay incluso docentes que defienden abiertamente la necesidad de no dar importancia a los errores ortográficos o, simplemente, la necesidad de abolir las lecturas obligatorias. Incluso se habla de que lo importante, más que el aprendizaje, sea la felicidad del alumnado
17 meneos
242 clics
¿Es educar en competencias educar sin contenidos?

¿Es educar en competencias educar sin contenidos?

Sin embargo, un día decido hacer una comprobación, por curiosidad, en mis clases del grado de Pedagogía de la Universidad de Valencia. Comienzo por el principio, y lanzo una pregunta genérica a toda la clase interesándome por el periodo aproximado en el que los visigodos estuvieron asentados en la península ibérica. En la clase, de unos cincuenta alumnos, se produce un silencio sepulcral, hasta que una alumna levanta la mano y pregunta: «¿Quiénes eran los visigodos?»
2 meneos
80 clics

Una de charcos educativos dominicales...

¿Por qué hay algunos que defienden el igualitarismo como una igualación por abajo? ¿Por qué hay tantos que consideran que debemos dar el título de ESO a todo el mundo? ¿Por qué hay quienes, para criticar el esfuerzo, alegan que ese esfuerzo se realiza de forma desigual por la situación de partida? Si no podemos cambiar la situación de partida, ¿por qué hay algunos que quieren cargarse el ascensor social que existía, de forma más habitual, hace un tiempo? ¿Cuál es el objetivo del sistema educativo? ¿Es que el alumnado aprenda? ¿Que sea feliz?
147 meneos
2350 clics
El país de la guerra de sexos: por qué los jóvenes surcoreanos se sienten discriminados

El país de la guerra de sexos: por qué los jóvenes surcoreanos se sienten discriminados

Los hombres surcoreanos apenas tocan un trapo en la casa. Las mujeres pasan 4,4 más tiempo en labores como cuidado de los niños o haciendo la compra que los hombres, de las mayores tasas de la OECD, solo por detrás de Japón y Turquía. La misma cultura que mantiene a los hombres largas horas calentando silla en la oficina afecta también a las mujeres, en su caso empujándolas fuera del mercado laboral
53 meneos
53 clics
El estudiantado conoce un relato edulcorado de la Transición que no recoge la lucha social callejera

El estudiantado conoce un relato edulcorado de la Transición que no recoge la lucha social callejera

Un estudio analiza cómo se enseña la Transición en las aulas: el discurso deja de lado las reivindicaciones sociales, políticas y laborales más allá de las instituciones y continúa el relato de una Transición modélica y ejemplar sin violencia.
35 18 2 K 115
35 18 2 K 115
227 meneos
1266 clics
Once años de cárcel en Vigo a una educadora social por abusos a una niña

Once años de cárcel en Vigo a una educadora social por abusos a una niña

La sección quinta de la Audiencia en Vigo ha condenado a once años de prisión a una educadora social por un delito continuado de abusos sexuales hacia una menor del centro tutelado en el que trabajaba. El fallo le impone además otros cinco años de inhabilitación para ejercer cualquier oficio o profesión que suponga contacto con menores, ocho años de libertad vigilada, quince de alejamiento y prohibición de comunicarse con la víctima, el pago de 8.000 euros de indemnización y la obligación a someterse a cursos de reeducación sexual.
15 meneos
191 clics
La dirección de una escuela de Barcelona coge la baja en bloque «por las quejas de los padres por los malos resultados educativos»

La dirección de una escuela de Barcelona coge la baja en bloque «por las quejas de los padres por los malos resultados educativos»

Los alumnos de la escuela Andreu Castells de Sabadell (Barcelona) llegaron el martes a su casa con una escueta nota de la dirección dirigida a sus padres en la que les informaba de que todo el equipo directivo cogía en bloque la baja y que la Inspección Educativa tomaba el mando.
322 meneos
3105 clics
¿Por qué (casi) todos los países toman medidas educativas diferentes de las que estamos tomando en España?

¿Por qué (casi) todos los países toman medidas educativas diferentes de las que estamos tomando en España?

Francia recupera el dictado, establece un sistema de evaluación mucho más estricto y agrupa al alumnado, en determinados cursos, según su nivel educativo. Finlandia incorpora un plan de choque para intentar recuperar los aprendizajes básicos de su alumnado, mediante la vuelta a determinadas prácticas educativas y pretende ir eliminando el aprendizaje “por fenómenos” (muy parecido al trabajo por proyectos). Escocia está rediseñando completamente su currículo para a un modelo más tradicional. Portugal tiene previsto reimplantar evaluaciones...
9 meneos
287 clics
Como funciona un gato

Como funciona un gato  

Vídeo educativo que muestra un diagrama de la construcción y el funcionamiento de un gato.
111 meneos
2644 clics
El escape room sobre ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional

El escape room sobre ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional

Nos vamos a centrar en la que nos resulta más interesante, un escape room sobre ciberseguridad, más concretamente sobre ransomware, en el que los usuarios se van a enfrentar al desafío de salvar a la organización del robo de información resolviendo acertijos, descifrando pistas, tomando decisiones y todo en menos de una hora.
9 meneos
175 clics
Raíces de la debacle educativa: la «escuela comprensiva» y sus efectos

Raíces de la debacle educativa: la «escuela comprensiva» y sus efectos

Se van oyendo voces disonantes que denuncian la imposición igualitarista y mesocrática de la Escuela comprensiva y del constructivismo. Inger Enkvist ha denunciado por toda Europa lo que considera la muerte de nuestros sistemas educativos. En Gran Bretaña, tras varias décadas existencia de la escuela comprensiva, se ha elaborado un Libro Blanco titulado: Excellence in Schools, que pone en entredicho buena parte de los principios pedagógicos progresistas: “la agrupación homogénea, ha probado su eficacia en las aulas".
5 meneos
49 clics

¿Es positiva la repetición de tareas educativas?

Parece demostrarse que al repetir tareas, aunque ya se hayan asumido las mismas, la facilidad en hacerlas aumenta de forma considerable. Si consideramos al cerebro como un órgano donde se realizan procesos neuronales y, extrapolamos los movimientos que ejercían los participantes de control de uso del brazo robótico a los procesos neuronales que se realizan cuando un estudiante se enfrenta a una tarea, nos encontraríamos que un aprendizaje más intensivo de una tarea concreta, implicaría un menor gasto que, podría ser destinado a otra tarea super
22 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El sistema educativo ha renunciado a enseñar, ahora lo importante es la felicidad del alumno"

Nos encontramos alumnos en primero y segundo de ESO que no saben leer más allá de una línea. El porcentaje comienza a ser significativo. ¿Cómo puede haber llegado a la ESO alguien que incluso tiene dificultades para multiplicar? Hay una relajación progresiva, lo que hace que los alumnos se aburran. No justifico al alumno disruptor, pero imagínate que no sabes sumar y en primero de ESO te explican las raíces cuadradas. No puedes entenderlo, te aburres, y eres un disruptor en potencia.
46 meneos
40 clics
Ayuso ignora la salud mental en la pública con solo seis psicólogos para 2.100 alumnos en riesgo por conductas autolesivas

Ayuso ignora la salud mental en la pública con solo seis psicólogos para 2.100 alumnos en riesgo por conductas autolesivas

El sistema educativo madrileño público solo dispone de seis profesionales de psicología educativa para atender a los 1,2 millones de estudiantes matriculados. "Cuando se detecta una situación grave, este equipo acude al centro que ha informado del caso, recoge el problema y hace una serie de recomendaciones. Pero no hacen intervención directa ni con el alumnado ni con el profesorado".
560 meneos
1744 clics
No es gratuita y segrega: por qué la concertada en España es el mismo "fracaso" educativo que en Suecia

No es gratuita y segrega: por qué la concertada en España es el mismo "fracaso" educativo que en Suecia

Hace algunas semanas, la ministra de Educación de Suecia vino a asegurar lo mismo: el modelo en el país había resultado ser un "fracaso". Prometió, por ello, la mayor reestructuración del sistema educativo en 30 años. Los estándares educativos han caído, la desigualdad ha ido en aumento y la influencia religiosa en esos centros es excesiva, argumentaron en Suecia. Un diagnóstico que distintos expertos y estudios comparten para España.
32 meneos
219 clics
¿Por qué la LOMLOE es la peor ley educativa de la democracia?

¿Por qué la LOMLOE es la peor ley educativa de la democracia?

Es un atropello a la dignidad de toda la comunidad educativa. Una estafa a alumnado, docentes y familias. Cuando una ley educativa está hecha para complicar el proceso de enseñanza-aprendizaje, imponiendo, sin conocer al alumnado, cómo se debe dar clase y da más importancia a los contenidos transversales que a los que permiten el pensamiento crítico, tenemos un problema. En el caso de los docentes, el problema, lo tenemos como profesionales, en el caso del alumnado como receptores del servicio y a la sociedad como receptores de las consecuencia
3 meneos
45 clics

¿Por qué el Gobierno ha desterrado a la Literatura española de la ESO?

David Souto Alcalde señala en este artículo que "La izquierda globalista cree que el pasado se puede destruir a golpes para erigir un nuevo futuro".
2 1 9 K -59 actualidad
2 1 9 K -59 actualidad
8 meneos
98 clics

Xavier Massó, profesor: "El sistema educativo ha renunciado a enseñar, ahora el importante es la felicidad del alumno" [CAT]

Las leyes están deteriorando el sistema educativo, que ha renunciado a enseñar. Los sistemas educativos se constituyeron para la transmisión de conocimientos que no se pueden aprender en casa. Si renuncian a transmitir conocimientos y a evaluar, porque se tienen que hacer evaluaciones cualitativas y tienes que valorar mil explicaciones del porqué pones la nota… Hoy en día los currículums están adaptados a los alumnos, y por tanto se reducen los contenidos que tienen que recibir. El resultado es que no salen preparados.
361 meneos
737 clics
Las docentes de Infantil salen a las calles en su tercera jornada de huelga: "Quieren mercadear con su educación"

Las docentes de Infantil salen a las calles en su tercera jornada de huelga: "Quieren mercadear con su educación"

Miles de educadoras de las escuelas privadas y públicas de gestión indirecta para niños de 0 a 3 años se movilizan para presionar a la patronal y crear conciencia de su pelea por mejores condiciones laborales: "Educo a 13 niños y por la tarde tengo otro trabajo porque sino no llego a fin de mes"
13 meneos
85 clics
Por qué hay tanto interés en confundir los conceptos de inclusión e integración en el ámbito educativo

Por qué hay tanto interés en confundir los conceptos de inclusión e integración en el ámbito educativo

La inclusión educativa no obliga a agrupamientos por edad, no obliga a cerrar los centros de educación especial, no hace que las atenciones educativas deban hacerse dentro del aula, ni consiste en mantener aulas multinivel. Lo que dice el concepto es que debemos de conseguir que todo nuestro alumnado tenga las mismas posibilidades y recursos para poder alcanzar su máximo nivel educativo. ¿Por qué estamos perjudicando al alumnado más vulnerable con una integración forzada, sin recursos humanos ni materiales?
« anterior1234540

menéame