edición general

encontrados: 882, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cayetana Álvarez de Toledo, tras ser sometida a una intervención por cáncer de mama: "El diagnóstico precoz salva vidas"

La diputada del PP por Barcelona Cayetana Álvarez de Toledo ha anunciado a través de sus redes sociales que se ha sometido a una tumorectomía después de que hace dos meses le detectaran "indicios de cáncer en un pecho" en una mamografía rutinaria. Álvarez de Toledo ha aprovechado, también, para mandar un mensaje recordando la importancia de las revisiones periódicas: "Un recordatorio a todas las mujeres en edad de riesgo: el diagnóstico precoz salva vidas".
8 meneos
39 clics

Una técnica detecta la acumulación de una proteína en el cerebro para un diagnóstico precoz del párkinson

Investigadores de EE UU y Alemania han comprobado, con más de mil personas, que un método denominado ‘ensayo de amplificación de la proteína alfa-sinucleína’ permite una detección temprana de esta enfermedad neurodegenerativa antes de que se produzca el daño cerebral.
16 meneos
25 clics

Identificados dos biomarcadores en sangre para el diagnóstico precoz de Alzheimer

Un nuevo estudio liderado por la Fundación Pasqual Maragall, el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y la Universidad de Gotemburgo (Suecia) ha identificado dos nuevos biomarcadores en sangre que captan mejor los primeros indicios del Alzheimer para diagnosticarlo precozmente.Se trata de los biomarcadores sanguíneos p-tau 217 y el p-tau231, idóneos para indicar cambios cerebrales relacionados con la proteína amiloide en personas que aún no manifiestan síntomas cognitivos, de forma que se puede detectar de manera precoz si ...
10 meneos
41 clics

¿Por qué es importante realizar una autoexploración mamaria periódicamente?

El cáncer de mama es el tumor femenino más frecuente y se calcula que se le diagnosticará a una de cada 8 mujeres a lo largo de su vida. La supervivencia de las pacientes con cáncer de mama ha mejorado espectacularmente en las últimas décadas y, actualmente, más del 80% de las pacientes viven más de cinco años tras el diagnóstico.
425 meneos
777 clics
El oncólogo español José Baselga afirma que "la biopsia líquida permitirá curar un 25% más de tumores"

El oncólogo español José Baselga afirma que "la biopsia líquida permitirá curar un 25% más de tumores"

"El principio es muy básico: los tumores eliminan parte de su ADN a la sangre. Digamos que la sangre es el recolector de la basura celular. Hoy en día tenemos la capacidad de identificar el ADN del tumor en la sangre y la técnica es tan precisa y es tan sensible que podemos diagnosticar este ADN antes de que el tumor esté diagnosticado por métodos tradicionales de radiografía", explica.
150 275 0 K 251 cultura
150 275 0 K 251 cultura
8 meneos
64 clics

Descubren cómo detectar el autismo antes de que se manifieste

Un equipo de investigadores del Instituto Salk, en California (Estados Unidos) ha observado, por primera vez, diferencias mensurables en los patrones y la velocidad de desarrollo de las células de personas con autismo. Los hallazgos, publicados en la revista Nature Neuroscience, podrían llevar a métodos de diagnóstico para detectar el TEA en una etapa temprana, cuando las intervenciones preventivas podrían tener lugar.
9 meneos
29 clics

Científicos asturianos diseñan un sensor para el diagnóstico precoz de la celiaquía

El chip, pionero a nivel mundial, permite detectar con sólo una gota de sangre los biomarcadores específicos de la intolerancia al gluten.
5 meneos
30 clics

El silencio de la demencia

En muchas ocasiones, las cifras esconden detrás grandes historias. 115 millones de personas padecerán demencia en 2050. Una enfermedad normalmente de tipo neurodegenerativo que afecta a la población mayor, cuyo rendimiento cognitivo es inferior al esperado para su edad e interrumpe su actividad diaria. El proceso neuropatológico que lo desencadena comienza décadas antes de su manifestación clínica, por lo que los esfuerzos investigadores se centran en identificar marcadores biológicos tempranos con objeto de retrasar su curso progresivo.
5 meneos
152 clics

Polémico número del New York Times Magazine sobre el cáncer de mama

El suplemento dominical del New York Times no va a pasar desapercibido mañana en los quioscos, tanto por su chillona portada como por su controvertido artículo principal, una extensa pieza firmada por Peggy Orenstein, colaboradora habitual de esta publicación, que pone en duda la eficacia de los métodos de detección temprana del cáncer de mama como las mamografías.
6 meneos
7 clics

Un chip para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca

Investigadores de la Universidad de Oviedo han desarrollado el primer inmunosensor para lograr un diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca. El dispositivo permite detectar los dos biomarcadores que determinan la presencia de esta enfermedad con una mínima cantidad de suero del paciente. El nuevo test evitaría procedimientos invasivos para los pacientes y supondría un ahorro sustancial en costes sanitarios, según los responsables del proyecto.
7 meneos
699 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efectos del estrés en una imagen

El estrés es una reacción del organismo que, mediante diferentes mecanismos, trata de afrontar una situación de amenaza (sufrir una agresión) o que requiere mayor implicación por nuestra parte (actividad laboral).
9 meneos
12 clics

Científicos desarrollan un nuevo procedimiento informático que ayuda al diagnostico precoz del Alzheimer

Este trabajo ha sido presentado recientemente en el Congreso Mundial sobre Inteligencia Computacional (WCCI2012 ), celebrado en Brisbane (Australia), por Alberto Prieto, científico del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad de Granada (CITIC-UGR. A este congreso, el de mayor prestigio de su especialidad, asistieron más de 1.300 personas.
7 meneos
86 clics

La máquina que olfatea el cáncer  

Hace tan solo unos años un grupo de investigadores de California centro los focos de la antención mediátiva al mostrar como los perros podrían oler el cáncer en la respiración de los humanos. Con un 99% de acierto los canes podía detectar si una persona tenía cáncer de pulmón o de pecho, batiendo la tasa de acierto de cualquiera de los diagnósticos que se hacía hasta la fecha.
5 meneos
19 clics

El diagnóstico precoz es "clave" para controlar la evolución del lupus

El presidente de la Sociedad Valenciana de Reumatología (SVR), Javier Calvo Catalá, ha destacado este lunes que el diagnóstico precoz es "clave" para controlar la evolución del lupus, una enfermedad reumática de las conocidas como autoinmunes, cuyo nombre significa 'lobo' en latín
20 meneos
 

Prueban el compuesto 11C-PIB que permitiría por primera vez el diagnóstico precoz y certero del Alzheimer

El CRC CIM de Barcelona ha recibido la autorización de la AEMES para realizar ensayos con un compuesto denominado 11C-PIB, para las pruebas de PET, que permitirá por primera vez realizar un diagnóstico precoz y certero de la enfermedad de Alzheimer. Este compuesto se inyecta de forma intravenosa y, mediante PET, permite la detección de acúmulos anormales de proteína en el cerebro. Una vez administrado, el 11C-PIB entra en el cerebro y se une de forma selectiva a acúmulos anormales de proteínas, característicos de ciertas demencias...
18 2 0 K 188
18 2 0 K 188
26 meneos
 

El Hospital Donostia descubre una vía para el diagnóstico precoz de la esclerosis múltiple

BIOEF solicita la patente europea para desarrollo de un futuro kit de diagnóstico cuya titularidad correspondería a la Administración vasca. La investigación realizada por su Unidad Experimental del Grupo de Neurociencias acaba de publicarse en la revista de la 'Public Library of Science', y relaciona "por primera vez los patrones de expresión de los microARN (ácido ribonucleico) con la esclerosis múltiple (EM)". El grupo investigador está en la actualidad replicando el estudio con el fin de corroborar a mayor escala las conclusiones obtenidas.
23 3 0 K 209
23 3 0 K 209
6 meneos
 

En España aumentan las nuevas infecciones por VIH aunque disminuyan los casos de sida

En nuestro país, entre 130.000 y 150.000 personas están infectadas por VIH , aunque alrededor del 30% aún no han sido diagnosticadas. Los casos de sida han disminuido debido a la eficacia terapéutica de los medicamentos antirretrovirales, pero alrededor del 40% de los nuevos diagnósticos son tardíos y presentan un grado severo de inmunodepresión. El 40,5% de las personas diagnosticadas de sida en 2007 no sabían que vivían con VIH
8 meneos
 

Científicos españoles desarrollan un biosensor óptico para el diagnóstico precoz del cáncer

Un grupo de investigadores pertenecientes al Centro de Nanociencia y Nanotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Barcelona está desarrollando una serie de biosensores ópticos "eficaces, baratos y rápidos" para el diagnóstico precoz del cáncer. Los dispositvos permitirán además la detección precoz de glucosa en enfermos diabéticos, en enfermedades cardiovasculares y en el análisis de contaminantes.
13 meneos
 

El diagnóstico precoz permite curar el cáncer de mama en el 80% de casos

La AECC ha presentado una nueva campaña en la que intentan fomentar las revisiones mamográficas periódicas en mujeres de más de 50 años. Por su parte Isabel Oriol, presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer, explicó que el objetivo es "concienciar y llegar" a todas las mujeres españolas de la importancia de una detección temprana con el fin de obtener un mejor pronóstico.
32 meneos
 

Identificada una proteína que permite confirmar la existencia del cáncer de próstata

Investigadores del hospital Valle de Hebrón de Barcelona han identificado una proteína que permite predecir la existencia del cáncer de próstata en pacientes que presentan una lesión conocida como neoplasia intraepitelial prostática (PIN) de alto grado. Esta lesión está considerada como uno de las lesiones previas a un posible desarrollo de este cáncer.
30 2 0 K 267
30 2 0 K 267
10 meneos
30 clics
Condenan al Sergas a indemnizar con 50.000 euros a un niño que perdió un testículo por un diagnóstico erróneo

Condenan al Sergas a indemnizar con 50.000 euros a un niño que perdió un testículo por un diagnóstico erróneo

En marzo del 2019, acudieron con su hijo a un Punto de Atención Continuada del Servicio Galego de Saúde de Pontevedra, ya que este último se quejaba «de un fuerte dolor en su testículo izquierdo, del que recibió una asistencia, sin que fuera después derivado a los servicios hospitalarios o especialistas. La situación, por lo que, dos días después, acudieron con el menor al servicio de urgencias del Complexo Hospitalario de Pontevedra, donde el menor «fue explorado y diagnosticado de una lesión de tesión de torsión y necrosis del testículo.
43 meneos
56 clics
Un juzgado de Sevilla condena al Servicio Andaluz de Salud por tardar dos años en diagnosticar un cáncer de pulmón

Un juzgado de Sevilla condena al Servicio Andaluz de Salud por tardar dos años en diagnosticar un cáncer de pulmón

La sanidad pública andaluza tendrá que indemnizar a la paciente con 112.500 euros por una "demora en el diagnóstico" al no haber sido "adecuadamente atendida su dolencia" por parte del hospital Valme
573 meneos
922 clics
El Tribunal Superior condena a la sanidad pública andaluza por retrasarse 8 meses en diagnosticar una fractura de tobillo

El Tribunal Superior condena a la sanidad pública andaluza por retrasarse 8 meses en diagnosticar una fractura de tobillo

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con condenado al Servicio Andaluz de Salud a indemnizar al paciente con 54.000 euros y advierte de que "para salir de la duda una prueba básica como la radiografía" era "elemental" en la primera asistencia
40 meneos
57 clics
Identifican una serie de proteínas en la sangre que pueden advertir del cáncer siete años antes del diagnóstico

Identifican una serie de proteínas en la sangre que pueden advertir del cáncer siete años antes del diagnóstico

El equipo de científicos ha descubierto que estas proteínas pueden estar implicadas en primeras etapas del cáncer, en las que podría prevenirse.
21 meneos
73 clics
Sigue el escándalo de las pruebas de diagnóstico en Andalucía: filtradas también las de Secundaria

Sigue el escándalo de las pruebas de diagnóstico en Andalucía: filtradas también las de Secundaria

La Marea Verde de educación ha vuelto a hacerse eco de otro escándalo: las pruebas de diagnóstico para el alumnado de segundo de Secundaria también se han filtrado. Y es que ya había denunciado que se habían filtrado las que se hacen en 4 de primaria. Ha mandado un escrito a la inspección educativa de cada provincia aportando el texto de las filtraciones, avisando de que se cometería prevaricación si se sigue adelante con estas pruebas. Avisa de que los sindicatos educativos protestarán ante los medios de comunicacion.
39 meneos
108 clics
Sara Garrido vivió con endometriosis sin diagnosticar durante 18 años: «Un médico me dijo «es como si yo me quejo de una patada en los huevos"»

Sara Garrido vivió con endometriosis sin diagnosticar durante 18 años: «Un médico me dijo «es como si yo me quejo de una patada en los huevos"»

Sara Garrido Cubiella, una mujer de 29 años de Lastres, no recuerda ninguna menstruación sin un dolor «indescriptible» desde los 10 años. A esto se le sumaban las fiebres de hasta 39,5 grados y los mareos al borde del desmayo. Por ello, fueron numerosas las veces que acudió a su médico de cabecera y a urgencias. Sin embargo, hasta 18 años después de su primer sangrado no obtuvo un diagnóstico tan solo cercano de lo que realmente padece, endometriosis, ubicado en el tejido que cubre la pelvis y las trompas de falopio.
55 meneos
96 clics
Estudio en Nature anuncia una IA entrenada capaz de rastrear los cánceres metastásicos hasta su origen

Estudio en Nature anuncia una IA entrenada capaz de rastrear los cánceres metastásicos hasta su origen

Un equipo de la Universidad Médica de Tianjin (TMU) en China comenzó un estudio pionero partiendo de un hecho conocido: de los miles de tipos de cáncer detectados al año, muchos no son diagnosticadas a tiempo por pasar desapercibidos hasta que se han extendido desde su origen a órganos distantes. Así, han logrado desarrollar una herramienta de inteligencia artificial que supera a patólogos en identificación de los orígenes de células cancerosas metastásicas que circulan en el cuerpo.

- Paper: www.nature.com/articles/d41586-024-01110-8
2 meneos
1 clics

Científicos diseñan una nueva herramienta de Inteligencia Artificial para el diagnóstico de tumores cerebrales

La probabilidad de éxito aumenta al 78% a la hora de diferenciar tres tipos de tumores cerebrales. Actualmente, para confirmar el tipo de tumor es necesario en la mayoría de los casos someter al paciente a procedimientos neuroquirúrgicos con el fin de obtener una biopsia. "No evitará la biopsia en todos los pacientes, pero esperamos que sí lo haga en un porcentaje de ellos". Los autores del estudio han desarrollado un software de acceso abierto para cualquier centro,
2 0 0 K 27 ciencia
2 0 0 K 27 ciencia
15 meneos
54 clics
Diagnosticar pronto la enfermedad renal crónica, que afecta a una de cada siete personas y puede ser mortal, no cuesta ni un euro

Diagnosticar pronto la enfermedad renal crónica, que afecta a una de cada siete personas y puede ser mortal, no cuesta ni un euro

Instaurar programas para detectar precozmente la enfermedad renal crónica, que afecta al 15 % de la población, tendría un coste insignificante. El jefe del Servicio de Nefrología del Hospital de Cabueñes de Gijón, Emilio Sánchez, se ha fijado como objetivo convencer a las autoridades sanitarias de la necesidad de implantar esta medida.
13 meneos
29 clics

Biomarcadores de proteínas predicen demencia 15 años antes del diagnóstico, según un nuevo estudio. (ENG)

En el estudio más grande de su tipo, los científicos han demostrado cómo los "biomarcadores" proteicos predicen la demencia 15 años antes del diagnóstico.
Científicos de la Universidad de Warwick y de la Universidad Fudan en Shanghai utilizaron la cohorte más grande de proteómica sanguínea y demencia hasta la fecha, incluyendo muestras de sangre de 52.645 participantes saludables reclutados del Biobanco del Reino Unido, una cohorte de estudio basada en la población



Paper: www.nature.com/articles/s43587-023-00565-0
9 meneos
47 clics

Condenan al Sescam por falta de medios y retraso en la atención a un menor que perdió un testículo

Así el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha condena -con costas- al Sescam y a su compañía aseguradora (Segurcaixa Adeslas) a una indemnización de 57.089 euros por los daños y secuelas derivados del error de diagnóstico, además de los intereses. El menor de 14 meses, en el momento de los hechos, fue diagnosticado de «maldescenso testicular derecho» siendo remitido al Hospital Niño Jesús de Madrid e intervenido el 18 de enero 2019. A los dos días del alta, acudió al centro de salud Campillo de Altobuey (Cuenca). Desde ahí fue...
1 meneos
10 clics

Primera transmisión del alzhéimer: cinco personas diagnosticadas tras ser tratadas con hormonas de crecimiento de cadáveres

Un reciente estudio llevado a cabo en Reino Unido ha revelado, por primera vez, la transmisión accidental de la proteína asociada al alzhéimer a través de un tratamiento médico. Esta enfermedad, vinculada a la vejez o, en menor medida, a factores genéticos, ahora muestra una conexión directa con procedimientos médicos específicos.
1 0 0 K 12 actualidad
1 0 0 K 12 actualidad
571 meneos
866 clics
Desarrollan una analítica de sangre que permite diagnosticar el alzhéimer con una precisión del 95%

Desarrollan una analítica de sangre que permite diagnosticar el alzhéimer con una precisión del 95%

Un análisis de sangre permite diagnosticar el Alzheimer con una precisión del 95%, según resultados del estudio publicado por la revista JAMA Neurology, en el que participaron investigadores del Hospital de Sant Pau de Barcelona. Orientada a encontrar biomarcadores en sangre que permitan hacer el diagnóstico de forma menos invasiva, confirma que la proteína TAU fosforilada 217 (p-tau217) muestra alta precisión para identificar la patología, según el hospital catalán.

- Paper: jamanetwork.com/journals/jamaneurology/fullarticle/2813751
220 351 0 K 305 ciencia
220 351 0 K 305 ciencia
22 meneos
123 clics
¿Por qué se diagnostica ahora el TDAH a tantos adultos?

¿Por qué se diagnostica ahora el TDAH a tantos adultos?

Cada vez más adultos padecen el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Hay un sospechoso como posible responsable: la tecnología podría estar poniendo a prueba sus cerebros. En 2020, una guía sobre TDAH en adultos de la Universidad Complutense (UCM) apuntaba a que la baja incidencia entre la población adulta de España (1,2%) "podría deberse al infra diagnóstico". Hay hipótesis que explican la creciente prevalencia del trastorno en adultos, como una mayor concienciación y diagnósticos que antes pasaban desapercibidos.
21 meneos
387 clics
A Armando Marco le detectaron a los 43 años altas capacidades: "Tienes tendencia a la ansiedad"

A Armando Marco le detectaron a los 43 años altas capacidades: "Tienes tendencia a la ansiedad"

Armando Marco fue un estudiante "mediocre". Llegó a la universidad, a estudiar estadística, a finales de los 80 y principios de los 90. Sin embargo, a mitad del camino lo dejó. Le aburría, no quería estar en un sitio donde el camino era menos esperanzador que otros que podía elegir. Se fue a la construcción y empezó a labrarse un futuro laboral propio. A los años tuvo dos hijos y les detectaron "altas capacidades". Era muy probable que uno de los dos progenitores también lo fuera: "Mi mujer dijo: tienes que ser tú el que las tenga".
16 meneos
19 clics

Años de espera para un diagnóstico, el retraso que condena a miles de personas con enfermedades raras en España

Según un estudio de varios investigadores de la Universidad de Sevilla, del Instituto de Salud Carlos III y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras, publicado en la Revista de Salud Pública, se considera retraso en el diagnóstico siempre que se prolongue más de un año desde el momento que se consulta al médico por una serie de síntomas. Es decir, por encima del plazo que estableció como deseable el Consorcio Internacional para la investigación de estas enfermedades.
9 meneos
25 clics

Luchar contra el cáncer: ¿coincide lo que se investiga con lo que necesitan los pacientes?

Más de un millón de diagnósticos de cáncer se vieron retrasados –o nunca se produjeron– como consecuencia del impacto que la pandemia del covid-19 tuvo en el normal funcionamiento de los servicios sanitarios europeos. Llegar tarde, en el caso de esta enfermedad, puede tener consecuencias graves. Los efectos a medio o largo plazo son difíciles de precisar, pero podrían empeorar las previsiones que apuntan a un incremento de más del 20 % de muertes por cáncer en Europa para el año 2035.
13 meneos
53 clics
DxGPT: La inteligencia artificial al servicio de la sanidad madrileña: Una revolución en diagnóstico

DxGPT: La inteligencia artificial al servicio de la sanidad madrileña: Una revolución en diagnóstico

El mundo médico está a punto de experimentar una revolución en la Comunidad de Madrid. El Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) da un paso pionero, siendo el primero en España, y globalmente, en la adopción de tecnologías avanzadas de Inteligencia Artificial (IA) Generativa para el diagnóstico clínico de enfermedades raras con DxGPT.
5 meneos
15 clics

La leche materna podría ser una herramienta para diagnosticar de forma precoz el cáncer de mama

Investigadoras del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) comprobaron que la leche materna tiene ADN de tumores de mama, abriendo la puerta a poder usarla como biopsia líquida para diagnosticar cáncer en etapas tempranas. Parte de la preocupación de una paciente con cáncer de mama que temía haberlo transmitido al bebé en la lactancia. De 15 mujeres con cáncer de mama ya diagnosticado en embarazo o postparto, en 13 se detectó en leche la misma mutación del tumor, pero sólo 1 en sangre.

- Paper: doi.org/10.1158/2159-8290.CD-22-1340
28 meneos
264 clics

Como salí de la depresión y de un diagnóstico erróneo de bipolaridad

He pasado muchos años hundido en el pegajoso barro de la depresión. Sin embargo, logré desprenderme de él y ahora disfruto del día a día, celebrando no haberme despedido de la vida, tal como deseé en infinidad de ocasiones.
11 meneos
50 clics
Madrid: Los pacientes de atención primaria irán al especialista del Hospital con las pruebas solicitadas

Madrid: Los pacientes de atención primaria irán al especialista del Hospital con las pruebas solicitadas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que antes de que finalice el año el Gobierno regional va a poner en marcha un programa piloto para que los médicos y pediatras de Atención Primaria puedan derivar a los pacientes de manera directa a los especialistas de los hospitales con todas las pruebas diagnósticas ya solicitadas desde el propio centro de salud.
5 meneos
35 clics

Abusos políticos de la psiquiatría: casos en curso en todo el mundo

La psiquiatría punitiva y los abusos políticos en el ámbito de la salud mental son cuestiones muy preocupantes que han prevalecido en los regímenes represivos y totalitarios a lo largo de la historia. Estos abusos suelen consistir en el uso indebido de diagnósticos y tratamientos psiquiátricos para controlar a las personas, incluidas aquellas que disienten o viven pacíficamente de acuerdo con sus propias creencias e identidades. Las víctimas de estos abusos no son sólo los pacientes, sino también los profesionales.
4 meneos
56 clics

Menopausia prematura

Desde un punto de vista hormonal, la menopausia prematura se parece a la natural. Los ovarios producen una cantidad muy pequeña de estrógeno o no lo producen en absoluto. La ovulación se detiene por completo o casi por completo. Sin embargo, a veces los ovarios comienzan a funcionar de nuevo durante un breve periodo de tiempo y pueden liberar un óvulo, haciendo posible el embarazo. Los ovarios siguen conteniendo miles de óvulos. La menopausia prematura no implica que una mujer esté envejeciendo prematuramente.
7 meneos
20 clics
El PSOE andaluz busca diagnóstico: del castigo al "sanchismo" en las municipales a la hipermovilización socialista del 23J

El PSOE andaluz busca diagnóstico: del castigo al "sanchismo" en las municipales a la hipermovilización socialista del 23J

Los socialistas andaluces encadenan tres derrotas consecutivas en año y medio, pero con una evolución ascendente. En mayo, el PSOE-A atribuyó la derrota de sus alcaldes a la campaña de difamación contra Pedro Sánchez, pero el 23J recuperó más de medio millón de votantes con la misma estrategia de las derechas
9 meneos
67 clics

Radiografía digital dinámica, cómo ser más precisos en el diagnóstico gracias a las imágenes en movimiento  

Con el siglo XXI ya bien avanzado, una nueva tecnología avanza un paso más allá al permitir la visualización en tiempo real del movimiento de diferentes estructuras corporales con mucha menos emisión de radiación que la fluoroscopia. Se trata de la radiología digital dinámica, o DDR por sus siglas en inglés. La radiología digital dinámica ha surgido como una innovadora tecnología de rayos X que brinda a los profesionales de la salud una visión más completa y detallada del funcionamiento fisiológico del paciente.
« anterior1234536

menéame