edición general

encontrados: 481, tiempo total: 0.078 segundos rss2
35 meneos
175 clics
El declive demográfico de la humanidad

El declive demográfico de la humanidad

La fecundidad de la humanidad ha caído por debajo del nivel necesario para mantener la población constante en el largo plazo. 2023 fue, muy probablemente, un año único en la historia de la humanidad. Por primera vez en nuestra existencia como especie, los seres humanos ya no nos reemplazamos. Es decir, la fecundidad de la humanidad ha caído por debajo del nivel necesario para mantener la población constante en el largo plazo. Fíjese, querido lector, que no me refiero a la fecundidad en las economías avanzadas, sino a la de todos los seres huma
16 meneos
244 clics

El mapa de la España sin niños: solo uno de cada diez municipios vio más nacimientos que funerales en 2021

De cada 1.000 habitantes, España perdió cinco en los últimos dos años sin contar con las migraciones. El traslado de este declive a los más de 8.000 municipios que conforman el territorio señala la brecha entre la España que se muere (más fallecidos que nacimientos) y la que todavía mantiene una puja demográfica. En 2021, solo uno de cada diez municipios (984 de los 8.131) vieron nacer más niños de madres residentes que funerales, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
14 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El declive demográfico dispara el desequilibrio entre población activa y mayores de 65 años

Vamos, que cada vez nacen menos niños y aumentan los jubilados debido a un aumento de la esperanza de vida. Mas canas que cunas. Países envejecidos, grises, egoístas y tristes
237 meneos
2147 clics
El declive demográfico de Japón multiplica el número de casas vacías, 8.5 millones en total

El declive demográfico de Japón multiplica el número de casas vacías, 8.5 millones en total

El número de viviendas desocupadas ascendió a 8,46 millones el año pasado, el 13,6% del total, y duplica la cifra registrada tres décadas antes
68 meneos
659 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bomba detrás de la cortina: el declive demográfico de Europa

Las perspectivas demográficas a largo plazo de la ONU (de 2017) apuntan a que, además de Italia, otros países afrontan escenarios igualmente inquietantes. Alemania, Polonia, Hungría, Grecia y Portugal, por ejemplo, encaran el riesgo de fuertes contracciones de la población en las próximas décadas.
34 meneos
47 clics

Galicia agrava su declive demográfico con 90 muertes cada día y 50 nacimientos

La sangría demográfica que padece Galicia se agrava año tras año. Cada vez que se publican nuevos datos la situación es aún más crítica
26 meneos
104 clics

Vicenç Navarro: El declive demográfico y cómo revertirlo, contribuyendo, además, a salir de la crisis

El declive de la tasa de fertilidad (número de nacimientos por mujer fértil) española es más que preocupante. Es, en realidad, alarmante. Ha ido bajando desde hace tiempo, alcanzando una de las tasas más bajas de la Unión Europea de los Quince (el grupo de países de la UE de mayor desarrollo económico). Esta tasa, en el año 2012, era de 1.3, mucho más baja que el promedio de la UE-15, 1.6, y mucho más baja que en Suecia, 1.9. Se han dado múltiples explicaciones. Una es que el papel tradicional de la mujer, la cual se quedaba en casa...
11 meneos
124 clics

El experimento de vaciamiento demográfico forzoso de los nativos de Palestina ha fracasado  

El ministro Smotrich anunció la segunda fase, vaciar Cisjordania, sin haber alcanzado ni siquiera la primera fase, vaciar Gaza, tras arrojar más de 4 bombas atómicas. Israel está acabado
36 meneos
93 clics
El 75% de la producción agrícola de la UE depende de las abejas, que están en fuerte declive

El 75% de la producción agrícola de la UE depende de las abejas, que están en fuerte declive

Entre las principales causas figuran la destrucción de sus hábitats y el empleo de pesticidas. El 46% de los abejorros está amenazado de extinción. Entre las causas que minan la existencia de las 20.000 especies de abejas que se calcula que existen en el mundo, destacan la destrucción y degradación de su hábitat, la extensión de los monocultivos, el abuso de herbicidas, fungicidas e insecticidas, la llegada de especies exóticas invasoras y efectos del cambio climático, como el aumento de la temperatura y la sequía.
8 meneos
112 clics

El Declive de Gran Bretaña y su nuevo lugar en el Mundo  

Aunque el Reino Unido es la sexta economía del mundo, y cuenta con una fuerza militar dignas de elogio, se forcejea con su nueva identidad post-imperial.
14 meneos
191 clics

Estados Unidos y su declive catastrófico

“Hicimos una profunda revisión de la teoría política y de los textos que estudian el ascenso, el declive, el dinamismo, el estancamiento y la caída de las potencias en la historia. Estudiamos también el colapso social y las tendencias económicas. Identificamos un conjunto de casos y, en esta primera fase del estudio, revisamos en detalle: 1) la Roma antigua; 2) la dinastía Song de China (960-1279), el primer gobierno en la historia mundial que usó el papel moneda; 3) la Italia del Renacimiento; 4) el Imperio de Suecia o stotmaktstiden...
302 meneos
2487 clics
Washington Post : EU se tambalea hacia un declive del que pocas potencias se han recuperado

Washington Post : EU se tambalea hacia un declive del que pocas potencias se han recuperado

"Estados Unidos podría estar tambaleándose hacia un declive del que pocas grandes potencias se han recuperado", según un artículo de opinión de The Washington Post que resume un informe del instituto de investigación Rand, cuya publicación se prevé el próximo martes... El estudio, titulado 'Las fuentes del renovado dinamismo nacional', es el primero de una serie de informes para evaluar la posición competitiva de EE.UU. frente a una China en ascenso, encargado por la oficina del Pentágono responsable de planificar estrategias militares a largo
415 meneos
984 clics
El declive de Osakidetza: la Sanidad pública vasca pasa de joya de la corona a gran agujero de la gestión del PNV

El declive de Osakidetza: la Sanidad pública vasca pasa de joya de la corona a gran agujero de la gestión del PNV

El estado de salud del Servicio Vasco de Salud se ha convertido en el centro de la campaña electoral. (...) Antes, en 2018, estalló el caso de las denuncias de filtraciones en los exámenes de una docena de oposiciones médicas. El asunto, como tal, está en vía muerta en los tribunales pero se llevó por delante al entonces consejero, Jon Darpón, a la directora general de Osakidetza, María Jesús Múgica -que llegó a contar con la colaboración de agentes afines de la Ertzaintza para evitar a los periodistas cuando declaró en el juzgado...
2 meneos
36 clics

La Tiranía Oculta: Agenda 2030 - Cristina Martín

Tras los aparentemente nobles 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, a los que, en principio, nadie se puede oponer. Muy pocos conocen las verdaderas intenciones de las élites globalistas, los que manejan sociedades y países desde la sombra, para su único beneficio. La Agenda 2030 va contra las naciones, pues su propósito es que el mundo esté regido por una élite, no elegida por los ciudadanos, Minuto 1: 08: el Felipe Gonzalez destruyo la industria, Sanchez fue e Bildeberg en 2015 le toca destruir la agricultura y ganadería
1 1 7 K -35 actualidad
1 1 7 K -35 actualidad
17 meneos
94 clics

El verdadero reto del siglo XXI es demográfico: no sabemos cómo mantener en pie la economía siendo cada vez menos

¿Podremos mantener una buena calidad de vida en un mundo en el que la economía decrece a pasos agigantados?. "La demografía siempre ha sido un componente central en nuestro entendimiento del crecimiento económico y el bienestar social". Si no somos capaces de desacoplar esas dos cosas, "el mundo vacío" es mucho más que una curiosidad poblacional, es la promesa de un futuro peor. Ya aparecen 'avanzadillas' de un fenómeno global: el de un mundo que se vacía por primera vez en la historia y, desde los años 50, el campo se lleva la peor parte.
4 meneos
50 clics

El problema de Google con la inteligencia artificial

Google tiene un problema con la pérdida de su cultura innovadora.
El dilema del innovador le frena a la hora de aceptar riesgos, y eso hace que pierda el liderazgo en algunas áreas que cambiarán el futuro, como por ejemplo en la inteligencia artificial.
4 meneos
197 clics

‘Una isla a la deriva’: retrato de cerca del declive británico

La periodista Ana Carbajosa compone un mosaico de personajes y lugares que ayudan a comprender mejor el Reino Unido actual y encierran lecciones de interés para otras sociedades occidentales
17 meneos
105 clics

(…y III) Todos los conflictos apuntan hacia la misma crisis

Hablamos por separado de la guerra de Ucrania, de la masacre de Gaza y de las tensiones alrededor de Taiwán, ignorando que esos tres frentes bélicos, o prebélicos, abiertos en Europa, Oriente medio y Asia Oriental, respectivamente, apuntan hacia la misma crisis del declive occidental.Es a lo que se refiere el Presidente chino, Xi Jinping, cuando dice que “El mundo asiste a cambios sin precedentes en un siglo”. La Unión Europea no se ha enterado de que en Moscú ya no la necesitan. Las sanciones se vuelven contra ella, que importa petroleo y ...
6 meneos
27 clics
El Principado quiere promover el retorno de asturianos ayudándoles a conseguir vivienda

El Principado quiere promover el retorno de asturianos ayudándoles a conseguir vivienda

Es una de las medidas planteadas por el Gobierno asturiano en la comisión que aborda el anteproyecto de ley de reto demográfico
293 meneos
908 clics
La crisis demográfica de España se puede resumir en un dato: nacen más bebés de madres de 40 o más años que de menos de 25

La crisis demográfica de España se puede resumir en un dato: nacen más bebés de madres de 40 o más años que de menos de 25

El INE confirma que el motor demográfico de España está gripado: un desplome del 24,1% en los nacimientos durante la última década y saldo vegetativo negativo. Así lo reflejan los datos publicados ayer por el INE, que entre otras claves dejan botando una idea interesante: en nuestro país ya nacen más bebés de madres con 40 o más años que de mujeres que no llegan a los 25. Cada vez tenemos menos hijos. Y más tarde.
10 meneos
67 clics
Canarias frente al reto demográfico…

Canarias frente al reto demográfico…

Canarias tiene un grave problema: crece poblacionalmente demasiado, más de lo que es capaz de soportar un espacio tan limitado. Es como una sopladera (globo para los no canarios) al que se le ha ido añadiendo agua poco a poco, lentamente, pero sin parar. Si de vez en cuando pierde algo de líquido, recupera espacio libre, pero si se incrementa el chorro entrante llega un momento en que no puede albergar tanto líquido y, sencillamante, revienta. Canarias está llegando a ese momento…
1 meneos
12 clics

Ana Carbajosa, periodista: “En España no somos conscientes del nivel de declive del Reino Unido”

Hay una desigualdad regional brutal de la que no somos conscientes y que ha contribuido al Brexit y a otros fenómenos políticos. No es lo mismo ir de visita a Londres que conocer y vivir el país. Hay un consenso de que el país está en declive. Es lo que ellos llaman el declinismo. Hay un consenso de que el Reino Unido está roto y no hay un consenso de cuáles son las causas, por qué se ha roto y cómo arreglarlo. Ya casi nadie dice que todo va estupendo. Lo intenta a veces el primer ministro y con una credibilidad muy mermada por las evidencias.
1 0 3 K -14 actualidad
1 0 3 K -14 actualidad
514 meneos
6476 clics
Ana Carbajosa, periodista: “En España no somos conscientes del nivel de declive del Reino Unido”

Ana Carbajosa, periodista: “En España no somos conscientes del nivel de declive del Reino Unido”

Levantarse en Reino Unido y poner la radio por la mañana es un ejercicio de resiliencia, porque todos los días hay un récord negativo. Cuando no son los ríos contaminados, son las escuelas que están a punto de caerse, los nuevos récords en listas de espera de la sanidad pública o que nunca antes los niños británicos habían sido tan bajitos y mucho más que la media de la Unión Europea, siete centímetros, y es un asunto muy serio porque tiene que ver con los años de austeridad y con la malnutrición.
8 meneos
8 clics
El 79% de las aves acuáticas de Doñana presenta un "declive muy dramático"

El 79% de las aves acuáticas de Doñana presenta un "declive muy dramático"

La Estación Biológica de Doñana constata la grave reducción de vertebrados en el espacio natural, a consecuencia de la larga sequía y de las temperaturas más altas desde que hay registros.
7 1 0 K 82 actualidad
7 1 0 K 82 actualidad
241 meneos
2204 clics
El eclipse de un gigante japonés: Toshiba deja de cotizar en bolsa después de 74 años y se enfrenta a un futuro incierto

El eclipse de un gigante japonés: Toshiba deja de cotizar en bolsa después de 74 años y se enfrenta a un futuro incierto

Toshiba representó durante largo tiempo el ingenio tecnológico y empresarial de Japón. La compañía tenía unidades de negocio en el sector de la energía, la electrónica, los semiconductores y la computación. De hecho, de sus laboratorios surgió el concepto de la memoria flash. Pero aquella envidiable reputación fue diluyéndose en medio de un liderazgo nocivo.
2 meneos
26 clics
Descubren en Italia una antigua ciudad perdida que resistió el declive del Imperio Romano

Descubren en Italia una antigua ciudad perdida que resistió el declive del Imperio Romano

Un raro teatro cubierto, mercados, almacenes, un puerto fluvial y otros sorprendentes descubrimientos realizados por un equipo de arqueólogos dirigido por la Universidad de Cambridge ponen en entredicho importantes hipótesis sobre el declive de la Italia romana. Los nuevos hallazgos de la ciudad
2 0 1 K 23 cultura
2 0 1 K 23 cultura
5 meneos
141 clics

La segunda vida de Vilaoudriz, el pueblo de Galicia que ha sabido reinventarse

Este no es el típico pueblo gallego donde se espera encontrar pazos, hórreos o cruceiros de piedra. Ni siquiera hay un centro histórico. Lo que sí tiene Vilaoudriz son cinco imponentes chimeneas, ubicadas en la entrada, que son mucho más que un icono. Son las responsables de la existencia de A Pontenova, un pequeño pueblo lucense donde cambió desde que a finales del siglo XIX una empresa minera vasca consiguiera los permisos para la explotación del hierro.
8 meneos
43 clics

Menos familia, más vecindario: los cambios demográficos alteran las redes de apoyo

La baja natalidad y los nuevos modelos de relaciones provocan que las familias sean cada vez más estrechas y alejadas entre sí. Ese distanciamiento a menudo se ve acentuado por la globalización, la creciente movilidad profesional y los largos trayectos y tiempos de desplazamiento en las ciudades donde se concentra buena parte de la población. Si a eso se suman unos horarios laborales y unos estilos de vida frenéticos y a menudo individualistas, el resultado es que hoy día no es fácil disponer de una red familiar de la que echar mano.
424 meneos
3869 clics
La bomba social que teme realmente Israel: el brutal crecimiento demográfico de los haredíes

La bomba social que teme realmente Israel: el brutal crecimiento demográfico de los haredíes

Los ultraortodoxos (haredíes), dedicados casi enteramente a estudiar la torá (ellos) y la crianza de los hijos (ellas), son hoy el 13% de la población, algo más de un millón de personas, y crecen más que nadie, un 4% al año (tasa cercana a 7 hijos por mujer). El problema no es que los niños estudien la torá, sino que no estudian nada más. Los haredíes no son demócratas. Tampoco ese otro millón largo que se definen como "religiosos" (dati). Los 3,5 millones de laicos (hiloni), son los que mantienen a Israel, de momento y mal que bien, demócrata.
9 meneos
144 clics
Japón: ¿puede el país asiático escapar de su bomba demográfica? y cuáles son las lecciones para el resto del mundo

Japón: ¿puede el país asiático escapar de su bomba demográfica? y cuáles son las lecciones para el resto del mundo

Es el país más anciano del mundo y sigue batiendo récords. En Japón, una de cada diez personas tiene 80 años o más. Y la proporción de personas de 65 años o más (29,1%) es la más alta del mundo. Pero los números son solo la punta del iceberg, el indicio de una profunda crisis nacional.
12 meneos
24 clics

La batalla por los nacimientos: cómo la extrema derecha se aprovecha del "invierno demográfico" italiano (inglés)

Demógrafos y sociólogos conocen desde hace tiempo el problema de la natalidad en Italia, pero de repente se ha convertido en un tema político candente. La Primera Ministra Giorgia Meloni ve en él un asunto que habla de los valores viscerales de la extrema derecha porque parece confirmar una teoría conspirativa a la que Meloni, y su partido, se refieren repetidamente: "la sustitución étnica" o "la gran sustitución".
« anterior1234520

menéame