edición general

encontrados: 65107, tiempo total: 0.542 segundos rss2
8 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las intensas relaciones entre España e Israel: qué pone en riesgo la crisis diplomática entre ambos por el reconocimiento de Palestina

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España (al tiempo que Irlanda y Noruega) reconocerá a Palestina como Estado el próximo día 28. La reacción de la diplomacia israelí ha sido inmediata. Su ministro de Exteriores ha lanzado un aviso: "Si España cumple con su intención de reconocer un Estado palestino, se tomará una medida similar en su contra".
7 meneos
50 clics

Moncloa valora impedir la visita de Milei en junio

El Gobierno retira definitivamente a la embajadora española en Buenos Aires y analiza los siguientes pasos si persiste el pulso
79 meneos
87 clics
El PP se coloca del lado de Israel en la crisis diplomática con España

El PP se coloca del lado de Israel en la crisis diplomática con España

El PP ha criticado las declaraciones de Pedro Sánchez en su viaje a Israel en el que ha abierto la puerta al reconocimiento del Estado palestino. “Viajar a Israel para ofender a Israel es lo contrario de la diplomacia. Ir invitado a casa de un aliado para ofenderle es la peor carta de presentación de España”, apunta el partido de Alberto Núñez Feijóo en un comunicado.
19 meneos
47 clics

España intensifica el envío de gas a Marruecos en plena crisis diplomática con Argelia

En noviembre, la exportación de gas desde España a Marruecos a través del gasoducto del Magreb, aumentó casi 3,5 veces respecto a la media de los meses anteriores, en un momento en el que, el Gobierno de Pedro Sánchez, mantiene muy buenas relaciones con el país norteafricano. Rabat, que durante los últimos 25 años ha utilizado el gaseoducto del Magreb en sentido contrario
21 meneos
24 clics

Sánchez, dispuesto a ir a Argel para solucionar la crisis diplomática: "Me encantaría ser yo el que fuera a Argelia"

La respuesta de Sánchez ha sido clara sobre su intención de ir a Argelia, algo que desde se declaró la crisis diplomática como consecuencia del estrechamiento de las relaciones entre el Gobierno y Marruecos, tampoco ha hecho el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Fuentes diplomáticas recuerdan su "mano tendida" para normalizar las relaciones, algo que se asentaría definitivamente con un encuentro al más alto nivel, y deslizan que es Argel quien no quiere, debido al acuerdo con Marruecos.
253 meneos
606 clics
El espionaje coincidió con los peores meses de crisis diplomática con Marruecos

El espionaje coincidió con los peores meses de crisis diplomática con Marruecos

El anuncio este lunes del Gobierno de que los teléfonos del presidente, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron atacados con el programa de espionaje 'Pegasus' supone una nueva vuelta de campana en los interminables vaivenes de la política española. La información de que sus móviles han sido intervenidos y se ha extraído información deja en segundo plano el escándalo vinculado al denominado 'Catalangate', la denuncia del independentismo de que, según la investigación de Citizen Lab, más de 60 de sus cargos han sido
13 meneos
90 clics

El conflicto fantasma: ¿por qué España es el saco de boxeo favorito de López Obrador?

Más allá de las palabras altisonantes, AMLO nunca ha tomado medidas reales que pudieran perjudicar los lazos México-España. Cuestionado ayer sobre si pedirá la salida del embajador o si solicitará formalmente la pausa en las relaciones, lo descartó por completo. "No, eso no se puede hacer", Y a otra cosa. El senador Damián Zepeda, del mismo partido, consideró que las palabras del mandatario ""no son más que una caja china". "Es un distractor del presidente, que es experto en la materia", indicó.
4 meneos
66 clics

Cronología de ocho años de tensiones entre Rusia y Ucrania que desembocan en una escalada sin precedentes

Veinte años después de la caída de la Unión Soviética, los coletazos de su disolución continúan removiendo una región que hipoteca su independencia al mejor postor, debatiéndose entre las presiones occidentales y rusas. Ucrania, que en agosto de 1991 comenzó a andar en solitario, continúa viendo como la guerra de influencias por controlar su territorio podrían recrudecer el conflicto armado que se vive desde hace ocho años en el país.
12 meneos
61 clics

Crisis diplomática entre Marruecos y España: Sus medios critican que el embajador alemán visite Melilla

Marruecos ya no esconde su malestar con España por la falta de gestos sobre el Sáhara Occidental. Después de unos meses en que se han mantenido las formas, con un primer atisbo de restablecimiento de relaciones diplomáticas tras el anuncio del rey de que quería abrir una "etapa inédita" .
7 meneos
28 clics

Seis meses después de la retirada de la embajadora, la crisis con Marruecos sigue sin resolverse

El Gobierno asegura ver "señales positivas" procedentes de Rabat pero sigue sin concretarse la pospuesta cumbre bilateral. Marruecos sigue sin tener embajador en Madrid. Seis meses después de que Mohamed VI decidiera llamar a consultas a Karima Benyaich en pleno momento álgido de la crisis por la acogida en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, y coincidiendo con la entrada masiva de miles de migrantes en Ceuta, Rabat no ha revertido la situación. La ausencia de la embajadora, amiga personal del monarca alauí, es sintomática del
8 meneos
79 clics

Los gestos de distensión anticipan el final de la crisis diplomática con Marruecos

Los silencios en diplomacia son tan importantes como las palabras. Y los gestos, más elocuentes que cualquier declaración. La crisis diplomática entre España y Marruecos, que se desencadenó tras la acogida en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, para tratarse de una grave afección de la covid, sigue abierta. Lo estará, oficialmente, hasta que la embajadora de Rabat en Madrid, Karima Benyaich, llamada a consultas el pasado 18 de mayo, regrese a su puesto. Sin embargo, los gestos amistosos por parte de Rabat se han multiplicado...
113 meneos
1552 clics
Un avión del Gobierno de Argelia despega hacia Logroño y se da la vuelta en Ibiza

Un avión del Gobierno de Argelia despega hacia Logroño y se da la vuelta en Ibiza

Un avión del Gobierno argelino ha despegado este martes a primera hora del aeropuerto militar de Boufarik con destino al aeropuerto de Logroño, ciudad en la que se encuentra el líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. Sin embargo, la aeronave, con matrícula 7T-VPM, se ha dado la vuelta al llegar al espacio aéreo español, al que ha accedido en Ibiza.
35 meneos
156 clics

Francia marca distancias con Rabat en la crisis de Ceuta

Por una vez, Francia no toma partido por Marruecos”, analiza el veterano periodista Jean-Pierre Tuquoi, autor de varios libros sobre Marruecos y el Magreb. Tuquoi cita el editorial del diario Le Monde, publicado hace unos días. “La reputación internacional de Marruecos queda muy degradada”, juzga el editorial. El periodista apostilla: “Es Le Monde, pero refleja en cierta manera la situación de la diplomacia francesa respecto a Marruecos”
352 meneos
4625 clics

Javier Aroca sobre la visita de Abascal a Ceuta  

El politólogo, licenciado en derecho, antropología y lengua árabe expone su postura sobre la visita de Abascal a Ceuta, la reunión de Pablo Casado y la crisis diplomática con Marruecos.
9 meneos
146 clics

Declaración completa de la embajadora de Marruecos acerca de la crisis con España  

La embajadora de Marruecos, Karima Benyaich, llamada a consultas por Rabat, hace unas declaraciones donde explica los motivos de la crisis diplomática a la que se enfrentan Epaña y Marruecos.
40 meneos
40 clics

España ha entregado a Marruecos más de 320 millones entre ayudas y créditos en cuatro años

La mayor crisis migratoria de la historia reciente se ha convertido en una crisis diplomática, y además ha coincidido en el tiempo con un pago por parte del Gobierno español de 30 millones de euros para que Marruecos combatiera la inmigración irregular. Pero lo cierto es que Rabat ha recibido cuantiosos fondos de Madrid en los últimos años. Desde 2017, entre ayudas y créditos, los sucesivos gobiernos han entregado a Marruecos un total de 327 millones de euros.
205 meneos
1559 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Marruecos abre doble crisis diplomática con Alemania y España (fr)

Impulsada por el "acuerdo de Trump" en torno al Sáhara Occidental, Rabat se ofrece el lujo de enfrentarse a Madrid y Berlín con la esperanza de cambiar la posición de la Unión Europea. Un signo de los tiempos. Marruecos, que busca proyectar en el exterior la imagen de una seguridad diplomática desinhibida, se ofrece el lujo de enfrentarse a dos estados europeos: España y Alemania. Un doble enojo asumido, incluso orquestado, que ilustra un orgullo nacional impulsado por los recientes avances en el tema del Sáhara Occidental, así como la preocupa
109 96 26 K 17 actualidad
109 96 26 K 17 actualidad
54 meneos
520 clics

China vs. Suecia: cuál es el origen de la reciente crisis diplomática entre ambos países (y qué se esconde detrás)

Todo comenzó a principios de septiembre, cuando varios turistas chinos fueron expulsados de un hotel en el país nórdico, una decisión que fue duramente criticada por el gobierno chino. Entonces, apareció un programa satírico y la situación se complicó aún más. "Bromeaba" sobre ciudadanos chinos comiendo perro y defecando en público, y llevó a Pekín a condenarlo por estar "lleno de discriminación, prejuicios y provocación" hacia China. Pero, ¿cómo llegaron ambos países a este punto y qué se esconde detrás de esta polémica?
14 meneos
18 clics

Alemania cita al embajador turco para pedir explicaciones por la detención de un ciudadano alemán

El Ministerio alemán de Asuntos Exteriores ha convocado este miércoles al embajador turco en Berlín para trasladarle la "indignación" por el encarcelamiento de seis activistas de los derechos humanos, entre ellos un ciudadano alemán y la jefa de la delegación de Amnistía Internacional, y pedir su "inmediata" liberación. El ministro, Sigmar Gabriel, ha decidido interrumpir sus vacaciones y estará este jueves en Berlín para analizar las medidas adicionales que pueden adoptarse.
7 meneos
122 clics

¿Por qué están vinculando a Rusia con la crisis diplomática de Qatar con sus vecinos?

Investigadores de Qatar confirmaron el hackeo de la agencia de noticias oficial, que sirvió de detonante a la crisis. Según reportes de prensa, el FBI está convencido de que hackers rusos estuvieron detrás de la acción. Pero Moscú niega cualquier involucramiento.
3 meneos
17 clics

Tensión en el Golfo: cuatro países cortan relaciones con Qatar acusándolo de respaldar al terrorismo

Arabia Saudita, Egipto, Baréin y Emiratos Árabes Unidos cortaron relaciones diplomáticas con Qatar este domingo acusándola de crear inestabilidad en la región. Los países dicen que Qatar está apoyando a grupos terroristas incluyendo a la "Hermandad Musulmana".
2 1 7 K -45 actualidad
2 1 7 K -45 actualidad
32 meneos
69 clics

Turquía ataca de nuevo a Holanda prometiendo movilizar al mundo islámico contra el 'Euro-fascismo'

Erdogan dijo que Turquía intensificará sus esfuerzos contra el racismo y la xenofobia a nivel internacional, especialmente en la 'Organización para la Cooperación Islámica' (OIC) cuyo actual turno de presidencia tiene ahora. Holanda fue el centro de sus ataques, responsabilizando al país de la matanza de Sebrenica en 1995 "Conocemos a los holandeses por Srebrenica, conocemos su carácter podrido por aquella masacre de 8.000 bosnios (...) Estamos familiarizados con lo corrupto de su civilización".
88 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las sanciones rusas provocan pérdidas multimillonarias en Turquía  

La sanciones rusas tendrán un coste multimillonario para Turquía. La crisis diplomática que viven ambos países tras el derribo de un caza ruso en la frontera turca con Siria comienza a sentirse en los mercados textiles turcos que tenían en los comerciantes rusos una fuente de ingresos asegurada.
125 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comunicado oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores Griego con relación las declaraciones de Rajoy (eng)

"A medida que nos acercamos al referéndum, que es la expresión democrática del derecho de todo pueblo a decidir sobre su futuro, esperamos que el primer ministro español, Rajoy, permita que el pueblo griego se exprese libremente y que se abstenga de intervenciones que sean incompatibles con la cultura política europea y que bien podría ser interpretado como un deseo de derrocar a un gobierno elegido democráticamente. El pueblo griego responderá apropiadamente con su voto".
4 meneos
28 clics

El gobierno sueco se baja los pantalones ante Arabia Saudí [eng]

El comentario de la representante del gobierno sueco criticando la situación de las mujeres Arabia Saudí abrió una crisis diplomática que incluyó la expulsión del embajador del país saudí. Las relaciones se han normalizado finalmente. El país saudí demandó varias condiciones para aceptar esa normalización, empezando por una disculpa oficial del gobierno, que ha obtenido. El PM sueco se ha negado a especificar las demás concesiones, aunque las conjeturas apuntan hacia el compromiso de no criticar al país saudí y una campaña contra la islamofobia
3 1 6 K -28 actualidad
3 1 6 K -28 actualidad
26 meneos
27 clics

La crisis del hambre se agrava en el sur de Gaza [EN]

Gaza sufre actualmente la crisis de hambre más aguda del mundo, tanto en cifras absolutas como per cápita, según la Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria, o CIF, una iniciativa que reúne a expertos de las Naciones Unidas, organismos de socorro y grupos de investigación. Ello agrava el coste humano de un conflicto de casi nueve meses que se ha cobrado decenas de miles de vidas y ha provocado llamamientos, incluidos los de Estados Unidos, a un alto el fuego inmediato por motivos humanitarios.
30 meneos
76 clics
Crisis en Kenia: manifestantes asaltan el Parlamento; Policía en Nairobi utiliza munición real ante las protestas contra nuevos impuestos

Crisis en Kenia: manifestantes asaltan el Parlamento; Policía en Nairobi utiliza munición real ante las protestas contra nuevos impuestos

La policía en Kenia empleó el martes munición real contra manifestantes en la capital, Nairobi, donde miles de personas marchaban para reclamar a los legisladores que rechazaran los nuevos impuestos propuestos en una controversial ley económica. Hasta el momento, se han reportado al menos cinco manifestantes muertos y decenas de heridos. La Comisión de Derechos Humanos de Kenia compartió el martes un video que mostraba a agentes disparando a los manifestantes, y dijo que se exigirían responsabilidades.... Incluye vídeos...
14 meneos
150 clics
¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

Antes de comenzar, permítanme disculparme. Este artículo es morboso. Pero cubre algo que probablemente sucederá en el futuro. Es mejor considerar el tema ahora mientras aún estamos en nuestro sano juicio. La crisis climática es, en última instancia, una crisis alimentaria. Los patrones climáticos impredecibles y cambiantes, agravados por la escasez de recursos, amenazan nuestra capacidad de cultivar suficientes alimentos para alimentar a más de 8 mil millones de personas.
16 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública USA ha alcanzado el punto de no retorno  

El déficit público estadounidense está desbocado y, por lo tanto, las emisiones de deuda pública. Esto ha llevado a que el pago por intereses sea superior a lo que el gobierno americano gasta en defensa. Generalmente, cuando esta situación se da, los gobiernos pasan el punto de no retorno.
9 meneos
36 clics

Aragonès y Rovira firman el manifiesto de cargos y militantes de ERC contra Junqueras

Este manifiesto, que ya han firmado más de 700 cargos y militantes del partido, ha sacudido aún más la crisis interna que vive el partido y ha contribuido a agrandar las diferencias entre los dos sectores que se disputan el poder, el que lidera Rovira y el que lidera Junqueras. El texto nace del entorno de Rovira y exige una "renovación general de la cúpula dirigente del partido". Se ha interpretado como un mecanismo de presión del 'rovirismo' para que Junqueras renuncie su idea de volver a aspirar al liderazgo de Esquerra en el congreso
53 meneos
316 clics
China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

El Banco Popular de China lleva años financiando el déficit comercial de EE.UU. Si reducen la demanda de deuda americana, EE.UU. tendrá que cerrar sus déficits. Reducir de forma brusca el déficit comercial y fiscal provocará una gran crisis
25 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más Madrid se diluye en su fortín entre la crisis de Sumar y la salida de Mónica García

La formación no atraviesa su mejor momento y los números no están de su parte. La implantación de Más Madrid en la región fue inútil en los comicios europeos y el partido no llegó ni al 6% de los votos, casi cinco veces menos que el PSOE, que obtuvo el 28%. En términos absolutos, la diferencia es de más de 600.000 papeletas. La foto fija del 9-J no es extrapolable a otros procesos electorales, pero la sensación generalizada es que se ha abierto un tiempo de incertidumbre en Madrid.
4 meneos
109 clics
‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

Analizamos el término 'Diverflación', por qué los españoles prefieren disfrutar el presente, llenando terrazas y restaurantes, pese a los elevados precios.
14 meneos
56 clics
El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, reiteró este domingo los mensajes alarmistas para movilizar a un electorado que le ha dado la espalda y dijo que en caso de triunfo de la extrema derecha o de la izquierda en las legislativas hay riesgo de crisis financiera las próximas semanas.
9 meneos
41 clics

Entrevista: David López Canales: La crisis de la monarquía española | #ESDLB cap.458  

Entrevista a David López Canales, periodista y escritor español. Ha trabajado en varios medios de comunicación, incluyendo El Mundo, El País y Vanity Fair, En el ámbito literario, López Canales ha escrito varios libros, destacando "El traficante" (2019). Su obra más reciente, "Heredarás mi reino" (2024), analiza la situación de la Corona española. Además, López Canales ha sido coautor de la serie documental internacional "Juan Carlos: the Downfall of the King", transmitida por la plataforma SKY, donde se profundiza en la crisis de la monarquía
4 meneos
2 clics

El Cádiz CF evita el desahucio de una anciana de 88 años comprando su casa

María Muñoz Ladrón tiene 88 años y es vecina del barrio gaditano de El Pópulo desde antes de la llegada de la democracia. La octogenaria lleva 57 años residiendo en el mismo hogar, del que paga rigurosamente y mes tras mes una renta antigua. Sin embargo, la avaricia de la propietaria del edificio iba a dejarla en la calle el próximo 26 de junio, día en el que la vivienda pasaría a ser de uso turístico. Sin embargo, un actor inesperado entraba en la ecuación, a modo de salvador: el Cádiz CF.
3 1 0 K 46 actualidad
3 1 0 K 46 actualidad
10 meneos
28 clics

La crisis en Ford golpea al Consell PP-Vox

El Gobierno valenciano, presidido por el popular Carlos Mazón con Vox como socio, se enfrenta a su primera gran crisis empresarial. Este miércoles, Ford ponía sobre la mesa negociadora el despido de 1.622 trabajadores, un tercio de la plantilla que actualmente cuenta con unos 4.900 empleados. Una posibilidad que, de confirmarse, dejaría a la factoría con unos números raquíticos en comparación con su época más expansiva, cuando albergaba a 9.000 trabajadores.
36 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido
17 meneos
90 clics
La política migratoria de la UE se endurece: las 3 nuevas tácticas para impedir la llegada de inmigrantes africanos (ENG)

La política migratoria de la UE se endurece: las 3 nuevas tácticas para impedir la llegada de inmigrantes africanos (ENG)

Casi una década ha pasado desde que los movimientos migratorios desde África y Medio Oriente a Europa alcanzaron un pico en 2015, al que se refiere como el año de "la crisis migratoria". Más de un millón de personas solicitaron asilo en la Unión Europea.
9 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Otra 'Crisis de los Misiles' como en los años 60? El despliegue militar de Putin en Cuba resucita el fantasma de la alerta nuclear

¿Misiles rusos en Cuba? La imagen nos retrotae a los años 60, a un momento del siglo XX en el que a punto estuvo de estallar una nueva guerra mundial...
8 meneos
76 clics

La gente esperaba algo del gobierno de España y han vuelto solo a buscar el titular  

La gente esperaba algo del gobierno de España y han vuelto solo a buscar el titular. Es falso que España va a respaldar a Sudáfrica. Qué tristeza.
6 2 1 K 92 actualidad
6 2 1 K 92 actualidad
21 meneos
32 clics
Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

Decía la propaganda de los reyes de la Casa de Austria (1516-1700) que la Monarquía hispana no pactaba con poderes musulmanes, sino que les hacía la guerra, como en la batalla de Lepanto (1571). Pero entonces ¿qué hacía un tal fray Salvador de Almia viajando de Jerusalén a España en 1659 “como embajador del emir de Arabia”? ¿Quién era ese emir? ¿Y cómo se recibió en Madrid una misión así?
15 meneos
18 clics

La pobreza en España aumenta por la crisis de vivienda y la precariedad laboral

El porcentaje de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España ha alcanzado los 12,7 millones, según revela el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), presentado este lunes 4 de junio en el Ateneo de Madrid. Aumento del riesgo y protección estatal El informe destaca que la tasa AROPE (At-Risk-Of-Poverty and Exclusion) ha incrementado del 26% en 2022 al 26,5% en 2023, afectando a 400.000 personas más, debido principalmente al encare
8 meneos
28 clics

Minería del Cobre y Electrificación de Vehículos | Informe de la IEF [ENG]

El cobre es el mineral más fundamental para el futuro humano porque es esencial para la generación, distribución y almacenamiento de electricidad. La disponibilidad y la demanda de cobre determinan el ritmo de electrificación, que es la base de la política climática actual. Muchos estudios han planteado preocupaciones de que el suministro de cobre no pueda satisfacer las demandas de cobre tanto de la transición energética verde como del desarrollo global equitativo, pero persiste la presunción aparentemente universal de que el cobre necesario p
22 meneos
418 clics

Brexitland: la sombría vida en el Reino Unido fuera de la Unión Europea

Desde 2016 los británicos han descubierto que romper con sus vecinos era más difícil de lo que creían y tenía efectos indeseados, desde para la paz en Irlanda del Norte hasta para los derechos laborales y el desabastecimiento del súper
12 meneos
48 clics

La crisis de la gripe aviar ya no es solo aviar: Estados Unidos cuenta tres casos de contagio a humanos

Tercer contagio humano en Estados Unidos. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE UU han confirmado un nuevo caso de transmisión en humanos de esta variante de la gripe, la A(H5N1), la gripe aviar.
30 meneos
38 clics
Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

El día 22, Argentina contrató apresuradamente un barco con 44 millones de metros cúbicos (m³) de gas licuado (GNL) de Petrobras para mitigar una repentina escasez de combustible en el país. El gobierno de Milei corría contrarreloj, pues la escasez de gas ya comenzaba a paralizar parte de la actividad industrial argentina y provocar colas y cierres de gasolineras. La crisis se produce tras un aumento del consumo en las últimas semanas, debido a un frío atípico que no se registraba desde hacía décadas en el período, y en vísperas del invierno, c
13 meneos
480 clics
La industria del cine ha descubierto por qué la gente no va a las salas. La solución estaba en una ley del siglo XVIII

La industria del cine ha descubierto por qué la gente no va a las salas. La solución estaba en una ley del siglo XVIII

Dice el tanteo walrasiano, heredado de las subastas de pescado del siglo XVIII y llamado así por el economista galo Léon Walras, que para encontrar el equilibrio en un mercado debe haber una relación en la que ambas partes se sientan cómodas, y que ajustando los precios iterativamente como si fuese una subasta, se puede llegar a encontrar un punto medio que sea óptimo para las salas y aumente la asistencia a las mismas.
15 meneos
85 clics
Los agricultores de cebollas de Málaga se enfrentan a una crisis por falta de compradores y precios insostenibles

Los agricultores de cebollas de Málaga se enfrentan a una crisis por falta de compradores y precios insostenibles

Los agricultores de cebolla se enfrentan la situación "más crítica del siglo" debido a la falta de compradores y precios insostenibles según advierte la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, Asaja, en Málaga. Así lo han puesto de manifiesto en un comunicado en el que apuntan que los agricultores tradicionales de cebolla temprana de la provincia se han encontrado con la situación más complicada vivida en lo que va de siglo. "En esta ocasión, no se trata de que su producto no tenga precio, es que no hay ni quien la quiera comprar".
44 meneos
95 clics
Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Argentina se sume en una crisis energética en medio de una ola de frío otoñal que ha desplomado las temperaturas por debajo de los 10 grados. El Gobierno ha suspendido la entrega de gas natural a las grandes industrias de todo el país, incluidas aquellas que pagan un coste extra para garantizar que serán las últimas en sufrir costes, ante la escasez del producto. También ha prohibido a las gasolineras vender gas a los vehículos que operan con gas natural comprimido (GNC), común en el país sudamericano para taxis o autobuses.
« anterior1234540

menéame