edición general

encontrados: 26761, tiempo total: 0.483 segundos rss2
22 meneos
38 clics
La tasa de Covid de Larga Duración en África es de casi el 50% de los casos, advierten los investigadores [ENG]

La tasa de Covid de Larga Duración en África es de casi el 50% de los casos, advierten los investigadores [ENG]

Casi la mitad de las personas de las que se sabe que han contraído el virus COVID-19 en África viven ahora con los efectos de este virus, según una revisión exhaustiva de estudios y análisis anteriores, que abarca datos de un total de 29.213 personas. Oficialmente, por Covid de Larga Duración se entiende la persistencia de los síntomas tres meses después de la infección por el virus del SARS-CoV-2. En todo el mundo, se cree que al menos el 10% de las personas infectadas padecen esta enfermedad.
11 meneos
90 clics

El gran enigma de la pandemia: por qué el covid mata menos en África

Lo llaman la paradoja africana y constituye uno de los grandes enigmas de la pandemia. A pesar de sus precarios sistemas de salud, casi cualquier ciudad del continente, dejando a un lado las de los países del norte, ha combatido mejor el virus que Barcelona o Madrid. Desde el comienzo de la emergencia sanitaria, los índices oficiales de contagios, hospitalizaciones y muertes han sido mucho menores que en Europa, un fenómeno que divide a los especialistas.
11 meneos
20 clics

Nathalie Strub-Wourgaft, directora de la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas “Nadie puede decir que la covid no es grave en África porque no lo sabemos”

Con la pandemia de covid-19 Strub-Wourgaft se enfrenta a una aparente paradoja: el coronavirus SARS-CoV-2 es el patógeno más estudiado y vigilado de la historia en buena parte del planeta. Sin embargo, no sabemos qué pasa en África. La aparición de ómicron puso un foco culpabilizador sobre el continente que duró lo que tardó la nueva variante en extenderse por el planeta. De nuevo, la atención se desplazó a las ondas invernales de los países ricos.
7 meneos
47 clics

Varios países africanos destruyen cientos de miles de vacunas anticovid: ¿por qué lo hacen y qué consecuencias puede tener?

Los elementos comunes de estas campañas en distintos países eran que las vacunas habían sido donadas por naciones ricas y que caducaron antes de que pudieran ser inyectadas. Aunque no tan grandes en comparación con el tamaño total del programa —según los datos de la Alianza Global para Vacuna e Inmunización (GAVI), para el 6 de diciembre mediante COVAX se habían distribuido más de 610 millones de dosis—, los lotes destruidos podrían haber hecho aumentar notablemente la tasa de vacunación en sus países respectivos. Así, en Nigeria, cuya poblaci
5 2 9 K -47 actualidad
5 2 9 K -47 actualidad
3 meneos
3 clics

China se compromete a proporcionar mil millones de vacunas contra la COVID-19 a África

China y la diplomacia de las vacunas: 1.000 millones de dosis para combatir a ómicron en África
2 1 10 K -95 politica
2 1 10 K -95 politica
21 meneos
36 clics
Tres vacunados por cada 100 personas en los países pobres: el caldo de cultivo para nuevas mutaciones del coronavirus

Tres vacunados por cada 100 personas en los países pobres: el caldo de cultivo para nuevas mutaciones del coronavirus

La detección de la preocupante variante ómicron en el sur de África expone el fracaso de la gestión mundial de la pandemia
13 meneos
18 clics

Menos del 4% de las personas en África están inmunizadas contra el Covid-19

La desigualdad en la entrega global de las vacunas contra el Covid-19 se evidencia. Hasta la mitad de septiembre menos del 4% de las personas que viven en África recibieron la inmunización completa contra el Covid-19. La OMS lleva meses advirtiendo de esa inequidad sanitaria. El detalle muestra que la mayor parte de las 5.700 millones de vacunas aplicadas en todo el mundo se dieron en solamente diez países ricos.
12 meneos
14 clics

OMS: las dosis de refuerzo amenazan la vacunación contra covid-19 en África

La introducción de dosis de refuerzo en los países más desarrollados amenaza el progreso de la vacunación contra la covid-19 en África y el acaparamiento es una "burla" respecto a los propósitos de un acceso global y equitativo a la inmunización, denunció hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS
8 meneos
53 clics

La variante Delta impulsa una ola de COVID-19 sin precedentes en África, y aumenta hospitalizaciones en Europa

La variante Delta está impulsando una agresiva tercera ola de COVID-19 en África, con los casos aumentando más rápido que en todos los picos anteriores, informó la Organización Mundial de la Salud este jueves. Delta es ahora dominante en Sudáfrica y se ha extendido a otros 16 países africanos. Mientras tanto, en Europa, se cumplen las tres condiciones para una nueva ola de exceso de hospitalizaciones y muertes antes del otoño: nuevas variantes, déficit en la vacunación y aumento de la mezcla social.
7 meneos
12 clics

Casos covid-19 crecen en África, menos del 0,8% de la población está completamente vacunada

Los casos de COVID-19 aumentaron más del 20% en la comparación semanal en una veintena de países africanos, con un avance lento en la distribución de vacunas, en el que sólo el 0,79% de las personas en el continente ya están completamente vacunadas, informaron el jueves funcionarios de salud.
11 meneos
10 clics

Amnistía Internacional: Gobiernos en África subsahariana usaron la pandemia para violar derechos humanos

Los gobiernos de África subsahariana han utilizado las medidas contra la propagación de la covid-19 como un arma para cometer violaciones de derechos humanos, denunció hoy Amnistía Internacional (AI) en su informe anual referido a 2020. El documento presenta un panorama sombrío de países donde las autoridades continuaron restringiendo las libertades en su manejo de la pandemia. De Togo a Kenia pasando por Angola o Sudáfrica, AI destaca que los gobiernos han usado una "fuerza excesiva" para hacer cumplir las medidas restrictivas contra...
23 meneos
23 clics

Portugal quiere enviar 5% de sus vacunas a África lusófona y Timor Oriental

Portugal quiere "redireccionar" el 5 % de las vacunas que adquiera contra la covid-19 a los países africanos de lengua oficial portuguesa (PALOP) y a Timor Oriental, aseguró hoy el primer ministro luso, António Costa. "Ningún país del mundo estará seguro hasta que todos estén seguros", defendió en una breve intervención en un evento de la ONG Global Citizen que fue divulgada por su gabinete, en la que afirmó que África "es una prioridad". Por ello, Portugal quiere apoyar con vacunas a los países del continente africano
33 meneos
38 clics

Paul Kagame acusa a Ocidente de quedarse con todas las vacunas para el Covid-19

Según Kagame, "se suponía que la Covax, dirigida por la OMS, aseguraría dosis para el 20% de la población africana, desde el principio y al mismo tiempo que los países más ricos". “Sin embargo, casi dos meses después de que se administraron las primeras vacunas, todavía no está claro cuándo las naciones africanas podrán comenzar a inmunizar, aunque las primeras dosis pueden comenzar a llegar al continente a finales de este mes”. Pide ayuda para “los países en desarrollo a obtener los mismos precios justos que ya han negociado los países ricos"
9 meneos
52 clics

Cómo vacunar a 1,8 millones de personas en diez días

(...) Pero todo es posible con voluntad. Con muchos menos y en un país mucho más complicado –Chad, un enorme desierto que duplica la superficie de España- un equipo liderado por el epidemiólogo británico Martin Maiden, de la Universidad de Oxford, fue capaz de vacunar de meningitis a 1,8 millones de personas en apenas 10 días. El equipo de Maiden consiguió la proeza de vacunar al 95% de los niños y jóvenes de entre 0 y 29 años con la vacuna MenAfriVac, fabricada en India e impulsada por el llamado Proyecto Vacuna de la Meningitis.
6 meneos
15 clics

Con 712 nuevas muertes, Sur África registró 2.273 muertes por Covid-19 en 3 días [ENG]

Sudáfrica registró sus tres días covid-19 más letales en días consecutivos esta semana, ya que el número de muertes confirmadas aumentó el jueves a 35.852. El jueves, el ministro de salud, el Dr. Zweli Mkhize, anunció que se habían registrado 712 muertes relacionadas con Covid-19 en las últimas 24 horas. Esto se produce después de que se anunciaran 806 muertes el miércoles y 755 muertes el martes. Mkhize anunció que se habían registrado 18.503 nuevas infecciones por Covid-19 en las últimas 24 horas.
44 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los muertos invisibles de la Covid en África: "Si no actualiza el Facebook es porque ha muerto"

En países como Nigeria, con 200 millones de habitantes, sólo se registra oficialmente uno de cada diez fallecimientos. En otros países, la proporción es aún menor. Si no hay en juego herencias, pensiones o requerimientos legales, la mayoría de los africanos hace de los funerales un asunto estrictamente familiar y no informa al Estado. Las estadísticas demográficas se elaboran a base de encuestas sin verificar y los estragos de la pandemia sólo pueden medirse de manera aproximada, preguntando a los vendedores de ataúdes o uso de las RRSS
3 meneos
16 clics

El nuevo año trae esperanza e incertidumbre, desde la economía hasta el covid-19

En el continente, una nueva zona de libre comercio se puede convertir en símbolo de la soberanía africana o en una nueva excusa de enriquecimiento para unos pocos. El mismo escenario de esperanza e incertidumbre se abre en el ámbito político, con las elecciones en Uganda, por ejemplo, y en el sanitario con la vacunación contra el covid-19 y la segunda ola de la pandemia.
107 meneos
1986 clics
El rompecabezas de la pandemia de COVID-19 en África [ENG]

El rompecabezas de la pandemia de COVID-19 en África [ENG]

La pandemia de COVID-19 ha sido desconcertante para muchos expertos en salud pública porque África ha informado de muchos menos casos y muertes por COVID-19 de lo previsto. Hasta el 22 de noviembre de 2020, el continente de África, que comprende 1.300 millones de personas, había registrado 2.070.953 casos de COVID-19 y 49.728 muertes (1), lo que representa aproximadamente el 3,6% del total de casos mundiales (2, 3).
7 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más embarazos, matrimonios y violaciones: niñas africanas que sufren la pandemia por partida doble

Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas , durante períodos de confinamiento la violencia de género aumenta mundialmente de media un 20%. Durante la pandemia del Ébola en 2014, el número de embarazos en menores aumentó un 65% respecto a años anteriores y la mayoría de estas niñas habían sido forzadas a tener sexo transaccional a cambio de cubrir sus necesidades básicas alimentarias. Según la ONU, debido a la pandemia se espera que en la próxima década haya 13 millones de matrimonios infantiles adicionales.
10 meneos
122 clics

¿Por qué África tiene menos muertes de COVID-19 que otros continentes?

Cuando surgió la amenaza de una pandemia de COVID-19 a principios de año, muchos temieron sus efectos en África. La preocupación por la combinación de sistemas de salud sobrecargados e insuficientemente financiados, y la carga ya existente de enfermedades infecciosas y no infecciosas, consiguieron que con frecuencia se hablara de ello en términos apocalípticos. Sin embargo, ese no ha sido el resultado. El 29 de septiembre, la cifra global de muertes superó el millón (la cifra real será, por supuesto, más alta).
7 meneos
54 clics

La baja tasa de mortalidad del covid-19 en África

"La densidad de población es un factor clave. Si no se tiene la capacidad de poner en práctica el distanciamiento social, el virus se va a propagar", indica el profesor Salim Abdool Karim, presidente del comité asesor ministerial sobre la covid-19 de Sudáfrica
28 meneos
45 clics

Vicente Larraga (CSIC): “Nuestra vacuna contra el coronavirus sí podría llegar a los países más pobres"

"Nosotros no utilizamos nada vivo. Usamos ADN sintético. Esto implica que no necesitas una cadena de frío para preservar sus propiedades. Y hay que pensar en ello. Es necesaria una vacuna eficiente para todos. Si tienes una vacuna que te protege, pero necesitas tres dosis, pues no es buena vacuna, porque tiene que llegar a toda la gente que lo necesita. [...] Si están a 20 km del sistema sanitario cercano, recorren los veinte kilómetros una vez. Llevan a sus hijos una vez a vacunar, dos veces raramente, tres veces nunca."
7 meneos
48 clics

Trasciende África barrera de los 100 mil contagios con la Covid-19

El informe del Centro de Prevención de Enfermedades añade en su informe que los decesos por efectos de la dolencia en África ascendieron el jueves a tres mil 95 y los sanados a 39 mil 336.
14 meneos
113 clics

Coronavirus en África: qué hay detrás de la aparente resistencia del continente africano a la pandemia

Desde que se reportó el primer caso en África, el 14 de febrero, medios de comunicación en todo el mundo, expertos, gobiernos y hasta la Organización Mundial de la Salud (ONU) han pronosticado una "catástrofe" en el continente. Aunque expertos advierten que todavía es muy pronto para cantar victoria, el "desastre inminente" en África aún no ha ocurrido. Mientras que Europa contabiliza más de 1,5 millones de casos confirmados y Estados Unidos supera los 1,3 millones, el continente africano ha reportado alrededor de 55.000 contagios.
4 meneos
28 clics

China gana en la guerra por el relato en África

Pekín se alza como primer donante en el continente de ayuda para combatir la covid-19 en una ofensiva por varios canales que refuerza la idea de cooperación por encima del origen del virus.
8 meneos
22 clics
Wangari Maathai, la madre de millones de árboles en África

Wangari Maathai, la madre de millones de árboles en África

Imagina que naces mujer en el seno de una familia agricultora de una región rural de Kenia: es el año 1940 y el país es todavía colonia británica. Imagina, ahora, que no quieres llevar la vida que podría esperarse para ti, que quieres ir a la escuela, estudiar Biología y convertirte en Doctora -la primera de África Central y Oriental-; que quieres proteger al resto de las mujeres y también al medioambiente, ganar el Nobel de la Paz -serías la primera mujer africana en lograrlo- y, en esencia, transformar el mundo. Imagínate ahora que lo logras.

| etiquetas: wangari maathai , áfrica , árboles
8 meneos
20 clics

Orgullo LGTBI en África - Amnistía y Carne Cruda  

En el episodio ‘Orgullo LGTBI, riesgo de muerte en África’ conocerás la historia de Peter Njane, un joven keniano que tuvo que abandonar su país por una foto en una fiesta vestido de mujer. En Kenia te pueden condenar a 14 años de cárcel por tener relaciones con personas del mismo sexo. En Uganda o en Ghana las personas homosexuales también están perseguidas y pueden enfrentarse a la condena de muerte. Podrás escuchar sus testimonios personales y el análisis de expertos como el periodista Xavier Aldekoa, que analizará la influencia de la ultra
14 meneos
84 clics
La mujer que atravesó África en 1910 para visitar la tumba de su prometido, y que está enterrada en Granada

La mujer que atravesó África en 1910 para visitar la tumba de su prometido, y que está enterrada en Granada

Se llamaba Olive MacLeod, más conocida luego como Olive Temple, y atravesó la región del Chad para visitar la tumba de su prometido, un explorador que había muerto accidentalmente en una trifulca local. Escribió un libro con su experiencia y posteriormente se casó con el vicegobernador colonial de Nigeria del Norte. Cuando se retiraron, decidieron establecerse en Granada y allí están enterrados ambos.
7 meneos
152 clics
La Gran Renuncia 2.0: los trabajadores quieren irse de su empresa

La Gran Renuncia 2.0: los trabajadores quieren irse de su empresa

Tras el COVID y la posterior recuperación de la normalidad que se dio en los siguientes dos años, sobre todo en 2022, lo que se llamó "La Gran Renuncia". La pandemia nos cambió la impresión de cómo queremos vivir, de lo corta que es la vida y de nuestra relación, algunas veces tóxica, con el trabajo, sea por virtud o necesidad. En pleno 2024 una encuesta de Hopes and Fears revela algo interesante como es la vuelta de esta tendencia, la cual va de la mano de las softskills y de la IA, ¿estamos al borde de la Gran Renuncia 2.0?
9 meneos
141 clics

La enfermedad más mortífera que la peste (EN)  

La muerte blanca ha perseguido a la humanidad como ninguna otra enfermedad nos ha perseguido durante miles, quizá millones de años. En los últimos 200 años ha matado a mil millones de personas, mucho más que todas las guerras y catástrofes naturales juntas. Aún hoy es la enfermedad infecciosa con mayor número de muertes.
3 meneos
10 clics

África lidia con una abultada deuda externa

Durante décadas, los países africanos han dependido en gran medida de préstamos e inversiones extranjeras para financiar su desarrollo económico y social. Sin embargo, la acumulación de deuda externa en muchos países africanos ha generado preocupaciones sobre su capacidad para gestionar sus obligaciones financieras, así como sobre el impacto negativo en el crecimiento económico y el bienestar de sus ciudadanos.
8 meneos
330 clics
El catastrófico Campeonato Africano de atletismo: abandonos masivos y trozos de madera para dar la salida

El catastrófico Campeonato Africano de atletismo: abandonos masivos y trozos de madera para dar la salida

El Campeonato Africano de atletismo vive una enorme crisis: atletas como Letsile Tebogo o Marie-Josée Ta Lou se quejan y abandonan, mientras se usan trozos de madera para dar la salida y ninguna marca será ratificada
9 meneos
74 clics

Cromática pistona - Busca lo más vital  

Cover del grupo "Cromática pistona" de la canción "Busca lo más vital" de la película el libro de la selva cantada por Baloo.
22 meneos
116 clics
'Breathtaking', la serie británica sobre el covid: difícil de creer, pero es lo que vivimos

'Breathtaking', la serie británica sobre el covid: difícil de creer, pero es lo que vivimos

La cadena británica ITV ha emitido una serie sobre el covid que es la adaptación del libro que escribió Rachel Clarke, médica de cuidados paliativos, sobre su experiencia en un hospital durante la pandemia. La serie no tiene piedad con los errores políticos que se cometieron y denuncia especialmente a los mandos intermedios que obligaban a cumplir órdenes sin cuestionárselas, independientemente de los hechos que tenían delante de las narices
561 meneos
810 clics
El Supremo rechaza una denuncia contra Ayuso por la muerte de miles de ancianos en residencias

El Supremo rechaza una denuncia contra Ayuso por la muerte de miles de ancianos en residencias

La Sala de lo Penal descarta que la presidenta de la Comunidad de Madrid cometiera delitos de homicidio imprudente u omisión del deber de socorro y prevaricación por el fallecimiento de 7.291 ancianos en las residencias de la región durante la pandemia de COVID-19
13 meneos
99 clics
Aumentan los contagios e ingresos por covid en Catalunya: "Hay que revacunar a la población este verano"

Aumentan los contagios e ingresos por covid en Catalunya: "Hay que revacunar a la población este verano"

El exasesor de la OMS Daniel López-Acuña advierte sobre la bajada general de la inmunidad y pide volver a la mascarilla en hospitales y farmacias
24 meneos
32 clics

Presidente de Ghana: África ha sido la mayor víctima de la guerra en Ucrania

El presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo , sostuvo hoy que África ha sido la mayor víctima de la guerra en Ucrania, por las consecuencias que este conflicto ha tenido en el comercio internacional de alimentos, lo que provocó el aumento desmesurado de precios y una inflación rampante. “Las consecuencias de la invasión (de Rusia) van más allá de los confines de Europa y en muchos sentidos África ha sido la principal víctima por la disrupción del comercio global, de las cadenas de suministro y el bloqueo del Mar Negro”
5 meneos
14 clics

El ‘COVID de las vacas’ deja 720 animales fallecidos en Madrid en los últimos 9 meses

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado en su reunión de esta semana una inversión de 700.560 euros en sus nuevas ayudas directas que podrán superar los 6.000 euros a los ganaderos que hayan sufrido pérdidas a causa de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Reconocida en todas las comunidades autónomas, este problema vírico infeccioso no contagioso ha afectado fundamentalmente al ganado bovino, tanto en explotaciones extensivas como en intensivas.
213 meneos
1570 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La expansión de Rusia por África está descontrolada

La expansión de Rusia por África está descontrolada

La influencia de Rusia en África ahora se extiende del Sahel al este del continente, hasta Eritrea, cuya diplomacia también es cercana a Rusia. Según algunas fuentes y análisis, el Grupo Wagner tiene operaciones en casi treinta países de todo el mundo y muy especialmente en África. Y es que las relaciones con África son una prioridad para Vladimir Putin. En la gira que ha realizado el ministro de Asuntos Exteriores Lavrov a África hemos podido ver cómo ha desarrollado su diplomacia por numerosos países africanos en un intento de suplantar a ...
3 meneos
4 clics
Rusia intensifica el reclutamiento de mercenarios africanos para la guerra de Ucrania [ENG]

Rusia intensifica el reclutamiento de mercenarios africanos para la guerra de Ucrania [ENG]

Se promete un bono de inscripción de 2.000 dólares a estos reclutas extranjeros a cambio de su acuerdo para formar parte de una unidad especial como tropas de asalto. También se dice que reciben una asignación mensual de 2.200 dólares además del seguro médico y los pasaportes rusos para ellos y sus familias.La existencia de mercenarios africanos en el ejército ruso se viene constatando desde 2023 cuando se creó el llamado “Cuerpo Ruso de África”. La unidad, que consta de más de 2.000 soldados y oficiales, opera junto con el ejército regular de
3 0 3 K -5 actualidad
3 0 3 K -5 actualidad
9 meneos
42 clics
La política migratoria europea, una catástrofe colectiva

La política migratoria europea, una catástrofe colectiva

Si las advertencias sobre la necesidad de más migrantes son ciertas, llama la atención que el programa político más relevante de la UE en este ámbito, el recién aprobado Pacto Europeo de Migraciones y Asilo, apunte exactamente en la dirección contraria. En su empeño por no dar argumentos, la extrema derecha, los eurodiputados populares, socialistas y liberales han bendecido un artefacto legal tan racista, temeroso y xenófobo que los nacionalpopulistas se han visto en apuros para votar en contra.
16 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia redobla sus esfuerzos para reclutar africanos para luchar en Ucrania (Ing)

Funcionarios británicos afirmaron que el Kremlin está ofreciendo una prima de inscripción de 2.000 dólares y una paga mensual de 2.200 dólares -junto con la promesa de un pasaporte ruso- a los reclutas africanos. Moscú ha centrado sus recientes esfuerzos de personal en los países centroafricanos de Ruanda, Burundi, Congo y Uganda, dijeron el lunes funcionarios militares del Reino Unido.
17 meneos
164 clics
Un estudio relaciona por primera vez el covid con el incremento de casos de cáncer en personas jóvenes

Un estudio relaciona por primera vez el covid con el incremento de casos de cáncer en personas jóvenes

Una investigación preliminar sostiene que el virus puede impulsar el crecimiento de tumores y desactivar las defensas.
39 meneos
44 clics
La guerra civil en Sudán deja a 18 millones de personas en hambruna y casi 10 millones de desplazados

La guerra civil en Sudán deja a 18 millones de personas en hambruna y casi 10 millones de desplazados

Los enfrentamientos entre las fuerzas armadas del gobierno de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) han llevado al país a la peor crisis de migración interna del mundo y a una situación crítica de hambruna, según denuncian varias organizaciones humanitarias. La Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM) ha advertido que la migraciones internas han desplazado a casi 10 millones de personas
21 meneos
38 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Ayuso reclama todavía 419.000 euros de cuotas de las residencias a los familiares de mayores muertos e ingresados en la primera ola de la pandemia

Por recibos sin pagar de los meses de marzo, abril y mayo de 2020. Hay 908 impagos, según datos aportados por la Comunidad a Más Madrid. El Gobierno regional ya aseguró que no puede condonar estas deudas
5 meneos
54 clics

Fin de época en Sudáfrica

El partido de Nelson Mandela que lideró el fin del apartheid pierde la mayoría absoluta por primera vez en tres décadas de democracia
19 meneos
20 clics
Tribunal desestima demanda por discriminación de certificado Covid: Deberá pagar 120.000 euros en honorarios legales [EN]

Tribunal desestima demanda por discriminación de certificado Covid: Deberá pagar 120.000 euros en honorarios legales [EN]

Al hombre sin certificado de Covid no se le permitió entrar a un café Fazer en el año 2021 y presentó una demanda a raiz de ello. Argumentó que Fazer y el Estado, responsable de las regulaciones de Covid, violaron sus derechos humanos y lo discriminaron. En su demanda citó la Constitución finlandesa, la Ley de Igualdad y las leyes de protección del consumidor. El Tribunal de Distrito de Helsinki desestimó el caso y condenó al demandante a pagar las costas judiciales del Estado (105.000€) y de Fazer (16.000€).
8 meneos
24 clics
Cómo la red de bots más grande de la historia robó fondos de ayuda contra el covid en EE UU

Cómo la red de bots más grande de la historia robó fondos de ayuda contra el covid en EE UU

EEUU asegura que un ciudadano chino operaba la botnet “911 S5”, que se valía de computadoras de todo el mundo para explotar miles de solicitudes fraudulentas a programas de ayuda por la pandemia, así como para distribuir contenido explícito. El Departamento de Justicia de Estado de Justicia anunció el miércoles cargos contra un ciudadano chino de 35 años, Yunhe Wang, acusado de dirigir una red de bots masiva presuntamente relacionada con fraudes de miles de millones de dólares, explotación infantil y amenazas de bomba, entre otros delitos.
18 meneos
22 clics
DW - Los alzamientos militares constatan el fracaso del modelo neocolonial francés

DW - Los alzamientos militares constatan el fracaso del modelo neocolonial francés  

Francia se está viendo expulsada de África. La antigua potencia colonial ve cómo retrocede el dominio que durante décadas ha ejercido sobre gran parte del continente africano
14 meneos
266 clics
La final de la Copa África de Amputados acaba en batalla campal y a muletazos

La final de la Copa África de Amputados acaba en batalla campal y a muletazos  

Surrealistas imágenes las que llegan de la final de la Copa África. Marruecos y Ghana se disputaban el título y, en el minuto 73 y con 1-2 en el marcador a favor de los ghaneses, los dos equipos se enzarzaron en una batalla campal y agrediéndose con las muletas.
« anterior1234540

menéame