edición general

encontrados: 3747, tiempo total: 0.040 segundos rss2
15 meneos
92 clics

El Rey felón: Fernando VII, el rey que no quería jurar la constitución

Déspota y cruel, Fernando VII conspiró contra su padre y una vez en el trono derogó la Constitución de 1812, para reinstaurar el absolutismo y reinar rodeado de una camarilla acrítica. Su sensación de inseguridad personal y el odio visceral hacia el constitucionalismo acrecentó la persecución de los elementos liberales, muchos de los cuales debieron exiliarse. Pero con todo, el mayor problema del soberano fue su incapacidad para concebir un heredero.
146 meneos
1977 clics
Artículos interesantes de la Constitución de 1812, la Pepa

Artículos interesantes de la Constitución de 1812, la Pepa

Brevísima extracción de algunos artículos interesantes de la Constitución de 1812, la Pepa. Fue la primera Constitución promulgada en España y, como ya les conté aquí hace años, se conoce también como la Pepa porque esto ocurrió el 19 de marzo, que es el día del padre y el día de San José. Y como a los José coloquialmente se les llama Pepe, pues la constitución se quedó con el apodo de la Pepa. La constitución estuvo vigente en tres etapas diferentes, de 1812 a 1814, del 20 al 23 y del 36 al 37.
20 meneos
55 clics

Cataluña demostró su españolidad en la Constitución de 1812

Fue el historiador y empresario catalán Francisco Javier de Cabanes quien, llevado de su furor patriótico español, acuñó la expresión ‘Guerra de la Independencia’ para referirse al conflicto bélico sostenido con la Francia de Napoleón. El Principado de Cataluña envió a Cádiz una delegación de 21 diputados -la mayoría de ellos juristas-, entre los que descollaron el militar, filósofo e historiador Antonio de Campmany y el sacerdote Lázaro de Dou, el primer presidente de las Cortes de Cádiz.
215 meneos
1948 clics
Coronel Chaleco, héroe de la Independencia y último descuartizado en el Triunfo

Coronel Chaleco, héroe de la Independencia y último descuartizado en el Triunfo

España le debe algo muy importante al Coronel Francisco Abad, alias Chaleco: restituirle el honor y el buen nombre que el rey felón ordenó quitarle. Este militar, un héroe de la guerra de la Independencia, fue perseguido vilmente por haber defendido la Constitución de 1812. Consta como el último descuartizado en el cadalso del Triunfo de Granada; su cabeza fue clavada en una pica en el camino real de Córdoba a Toledo
105 110 0 K 326 cultura
105 110 0 K 326 cultura
4 meneos
29 clics

Diego Muñoz Torrero, el sueño de una sotana decente

Estos días, Pablo Casado volvía a situar los orígenes de la nación española más allá de la historia como "la nación más antigua de Europa". Pero su nacimiento debemos buscarlo en la tradición liberal que inaugura las Cortes de Cádiz de 1812, significativamente, un periodo de nuestra historia poco reivindicado por los ahora autoproclamados liberales.
57 meneos
767 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
949 meneos
2752 clics
Rajoy presidirá la inauguración del segundo puente de Cádiz sin haber avisado a su alcalde

Rajoy presidirá la inauguración del segundo puente de Cádiz sin haber avisado a su alcalde

El Ayuntamiento dirigido por José María González, "Kichi", "no ha sido informado oficialmente" y considera el hecho "una muestra de gran deslealtad institucional" y "un desprecio al pueblo de Cádiz"
8 meneos
49 clics

Constatan la existencia de esclavos en Cádiz después de la Constitución de 1812

El Cádiz de 1812 ha pasado a la historia como cuna del liberalismo y promotora de libertades pero en la ciudad siguió habiendo esclavos americanos en ese periodo y aún en fechas posteriores, según un estudio del catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Cádiz, Arturo Morgado García.
8 meneos
15 clics

Bataller: 'Hay que escuchar al pueblo y aprender de los errores'

El alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, ha apostado por "escuchar al pueblo", "aprender de los errores" y "tomar el mejor camino", según ha comentado en su intervención durante el acto conmemorativo del Bicentenario de la Constitución Española de 1812 y homenaje a los cuatro diputados castellonenses que participaron en las Cortes de Cádiz --José Falcó, Bernardo Falcó Puig, Manuel Villafañé y Andreu y Gaspar Marí de Nava Álvarez de Noroña-
4 meneos
8 clics

"La Pepa" fue vital para el pensamiento liberal en América

La Constitución de Cádiz de 1812 ayudó a fortalecer el pensamiento liberal en España y América, donde según el ex presidente colombiano Belisario Betancur "somos hijo en gran parte de la Pepa".
1 meneos
11 clics

El débil ´poder valenciano´ en las Cortes de Cádiz

Entre los 183 diputados que el 19 de marzo de hace ahora 200 años rubricaron la Constitución de 1812, la primera Carta Magna democrática de España, hay 17 parlamentarios valencianos. Aunque la delegación del antiguo Reino de Valencia, con 20 diputados, fue una de las más importantes de las Cortes de Cádiz (1810-1812) no destacó por sus éxitos a la hora de defender los intereses locales.
2 meneos
6 clics

¡Viva la Pepa!

Este año se cumple el bicentenario de la Constitución de 1812. Varias ciudades españolas y, sobre todo, Cádiz han querido rendir homenaje a la primer texto liberal de España.
1 1 12 K -160
1 1 12 K -160
9 meneos
15 clics

'La Pepa' era solo para Pepes

Por Juan Sisinio Pérez Garzón No todo fueron luces en la Constitución de 1812. Hubo dos grandes sombras: el cierre de filas para no tocar la esclavitud en América, y el clamoroso silencio sobre las mujeres. Ambos eran hechos contradictorios con el carácter universal de los principios de libertad e igualdad.
4 meneos
30 clics

¡Ahora, como en 1812, apoyemos la reforma laboral!

Es cierto que el tiempo hace borrosa la historia. A fuerza de relatarla a conveniencia, de interpretarla en todos los sentidos posibles y utilizarla a modo de comercial, se nos va perdiendo en sus esencias. Probablemente, S.M. Juan Carlos I haya sido víctima de esa niebla, que se abre por el lugar que conviene para vislumbrar lo que interesa; aunque tal vez indirectamente y sin detenerse a pensar dos veces en lo que un erudito de la Corte escribiera en el papel que él leería en el oratorio de San Felipe Neri durante la celebración de la Pepa.
3 1 5 K -49
3 1 5 K -49
12 meneos
115 clics

Artículos curiosos de la Constitución de 1812

Se produce el bicentenario de la promulgación de la Constitución de 1812, también conocida cómo "La Pepa" probablemente por su onomástica, el día de San José. Mientras la ciudad de Cádiz era asediada, entre el eco de los cañonazos de quien se erigía en el ejército terrestre más potente de su tiempo, el Imperio Francés pretendía imponer por la fuerza los ecos de una revolución, de un liberalismo, de una Marsellesa, de unas órdenes dictadas por su emperador ilustrado Napoleón.
10 2 0 K 92
10 2 0 K 92
2 meneos
30 clics

¿Todos amamos a La Pepa?

Ya saben: se cumplen 200 años de La Pepa, la Constitución de Cádiz de 1812. Y hay suplementos especiales como el de La Razón, editoriales de Abc y El Mundo, artículos de César Vidal, de Pedro José Ramírez Codina, de Gabriel Albiac, de Fernando Sánchez Dragó, de Antonio Burgos y...
1 1 6 K -80
1 1 6 K -80
387 meneos
4608 clics
La Constitución de Cádiz, el doodle de Google

La Constitución de Cádiz, el doodle de Google

El doodle de este lunes 19 de marzo se consagra al 200 aniversario de la primera constitución española, la Constitución de Cádiz. Sus letras se transforman en banderas y la segunda 0 en un escudo en el que se lee 1812
194 193 8 K 535
194 193 8 K 535
20 meneos
31 clics

1812: Cuando España quería ser moderna e ilustrada

Hace dos siglos las columnas de Hércules del Antiguo Régimen fueron desbordadas con la aprobación de la Constitución de Cádiz. El 19 de marzo de 1812 fue una jornada de júbilo que el pueblo gaditano celebró en las calles sin importarle el runrún homicida del cañoneo francés ni el aguacero ventoso que acompañó las celebraciones que festejaron que España daba forma a su recobraba libertad frente a la tiranía.
18 2 0 K 183
18 2 0 K 183
1 meneos
3 clics

Doodle de la Constitución de Cadiz de 1812

Google nos recuerda con un doodle, el 200 Aniversario de “La Pepa”, es decir La Constitución española de 1812
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
1 meneos
3 clics

Aquel primer soplo de esperanza

Asediado por las bombas, en una ciudad hambrienta y enferma, un grupo de hombres sencillos alumbró la primera Constitución española. Mañana se cumplen 200 años
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
8 meneos
113 clics

La Constitución española de 1812  

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ofrece una página web sobre la Constitución española de 1812 y las Cortes de Cádiz
9 meneos
20 clics

La Constitución de 1812 sale por primera vez del Congreso

El ejemplar original manuscrito y firmado de la Constitución de 1812 custodiado en el Archivo del Congreso de los Diputados ha salido este viernes por primera vez de la Cámara para ser trasladado a Cádiz, donde será expuesto en el marco de los actos organizados por el Bicentenario.
1 meneos
3 clics

Santiago Key Muñoz, el clérigo absolutista

Cuatro canarios participaron en las Cortes de Cádiz en 1812, de donde salió la primera Constitución española. Este es el perfil de uno de ellos.
1 0 7 K -96
1 0 7 K -96
2 meneos
21 clics

Antonio Elorza: La revolución española

Ante todo, la Independencia como objetivo supremo, para nada un mito tardío, aspiración elemental desde el momento en que se percibe el significado de la ocupación francesa. Los propios invasores lo reconocen, hasta el punto de que ya el 10 de mayo garantizan en el Diario de Madrid su intención de respetar la independencia de España. Su correlato es la idea de Nación, en cuanto sujeto efectivo del proceso de una liberación, al que pronto se añade como objetivo acabar con la “tiranía interior”, el despotismo ministerial de la era Godoy.
6 meneos
54 clics

La esclavitud matizada de 1812

La Constitución española de 1812 supuso un giro copernicano en orden a las libertades y la soberanía nacional que, sencillamente, nace de aquella. Fue un paso de gigante, una carta magna de derechos y deberes que, por ejemplo, prohibía la tortura, disolvía la Inquisición y abolía la esclavitud... aunque con matices. Relacionada: www.meneame.net/story/desmontando-la-pepa
38 meneos
137 clics
Rafael Hernando de forma "SERENA" habla del CGPJ (Hemeroteca)

Rafael Hernando de forma "SERENA" habla del CGPJ (Hemeroteca)

Escucha lo que decía Rafa Hernando del Pp en el año 2018 un día si y el otro también. Repetía hasta la saciedad que había que renovar el CGPJ porque así lo exigía la constitución.
631 meneos
1756 clics

Gobernando el PP en 2001 a estos jueces conservadores les parecía intolerable que el CGPJ llevase 2 MESES sin renovar  

Gobernando el PP en 2001 a estos jueces conservadores les parecía intolerable que el CGPJ llevase 2 MESES sin renovar.
35 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Este tipo dirigió EL PAÍS?  

¿Ha dicho Antonio Caño que la Constitución establece que es Poder Judicial el que elige a los jueces en la composición del CGPJ? ¿No sabe diferenciar "entre" y "por"? ¿Ha dicho que en el Parlamento no reside la soberanía nacional? ¿Este tipo dirigío EL PAÍS? ¿Ha escuchado Antonio Caño a Carlos Puebla y ha sido incapaz de leerse el art 122.3 de la Constitución?
4 meneos
172 clics

Ajustado paso por el segundo puente de Cádiz de la jacket construida en Navantia Puerto Real

La estructura, que ya navega rumbo a un parque eólico-marino en Francia, tiene una altura de 64 metros y fue un reto su cruce por el puente gaditano
3 meneos
8 clics

Trump: "Estaría muy orgulloso de ir a la cárcel por nuestra Constitución"

Durante varios días el juez Juan Merchan ha amenazado al republicano con enviarlo a la cárcel si continúa violando la orden de silencio que se le impuso, pero el equipo legal del expresidente afirma que es inconstitucional y que los testigos del caso gozan de total libertad para hablar de Trump mientras que él no se puede defender.
249 meneos
903 clics
El emir de Kuwait disuelve el Parlamento y suspende cláusulas de la Constitución

El emir de Kuwait disuelve el Parlamento y suspende cláusulas de la Constitución

El emir de Kuwait, Mishal al Ahmad al Sabah, ha anunciado este viernes la disolución del Parlamento de su país, el único democráticamente elegido en una monarquía árabe del golfo Pérsico, y la suspensión de "algunas cláusulas de la Constitución" para "salvar los intereses superiores del país", ha asegurado.
81 meneos
863 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rapapolvo de Ábalos a Esperanza Aguirre  

Esperanza Aguirre es licenciada en Derecho, y entre otros cargos fue Presidenta del Senado durante 3 años. Bueno. Pues ni siquiera se ha leído el capítulo segundo del Título III de la Constitución. El rapapolvo de @abalosmeco es antológico, como el bochorno que provoca Esperanza
4 meneos
8 clics

Oficina de Washington: Reforma constitucional debilita garantías democráticas - Noticias de El Salvador

“Las Constituciones democráticas tienen pesos y contrapesos para evitar reformas que con facilidad alteren elementos fundamentales de un gobierno. (El) Partido de Nayib Bukele ha mostrado que está dispuesto a reducir dichos contrapesos y, por tanto, erosionar la democracia”, señaló Jiménez.
45 meneos
51 clics
Ucrania suspende parcialmente artículos de la Constitución en virtud de la ley marcial

Ucrania suspende parcialmente artículos de la Constitución en virtud de la ley marcial

El domingo, Kiev notificó oficialmente al Consejo de Europa que Ucrania "suspende parcialmente" sus obligaciones en virtud del Convenio Europeo de Derechos Humanos, CEDH. Se trata de la inviolabilidad del domicilio, el secreto de la correspondencia, la no injerencia en la vida privada, las libertades de circulación, de expresión, de reunión, el derecho a poseer, usar y disponer de los bienes propios, etcétera. El 4 de abril llegó al Consejo de Europa una 'notificación verbal' al respecto por parte de un representante ucraniano.
24 meneos
26 clics
José Villarejo: «La Policía debería depender del poder judicial» (1982-Agosto-30)

José Villarejo: «La Policía debería depender del poder judicial» (1982-Agosto-30)

Añadió que una de las reivindicaciones más importantes que se plantean en ese documento es la necesidad de un Estatuto de la Policía, porque no hay un texto de normas de actuación de la policía adaptado a la Constitución. En opinión de Villarejo, «es fundamental la independencia de la Policía de cualquier interés particular del momento, y lo más lógico sería depender del poder judicial y no del poder político».
13 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tribunal y la democracia - Otra lectura delirante de la constitución en el Supremo (Roger Senserrich)

Este jueves pasado, durante la vista oral en la que el Supremo tomaba en consideración la inmunidad presidencial de Donald Trump, el juez Samuel Alito habló sobre un escenario hipotético un tanto curioso. Su duda, ante los hechos debatidos, era si un presidente de los Estados Unidos que perdiera las elecciones iba a vivir siempre con el temor de que su rival político tomara represalias contra el denunciándolo y acusándole de delitos.
603 meneos
3920 clics
El periodista Máximo Pradera interpone una denuncia por la filtración interesada de la investigación a Begoña Gómez

El periodista Máximo Pradera interpone una denuncia por la filtración interesada de la investigación a Begoña Gómez

"Me meto en este procedimiento porque tiene que ver con la esencia del Estado de Derecho. La tutela judicial efectiva es uno de los artículos importantes de la Constitución, y si demuestras que se ha vulnerado ese derecho, todo el procedimiento judicial queda declarado como nulo. Hasta tal punto es importante el respeto de dicho artículo, de lo contrario se declara la nulidad plena de actuaciones", ha expuesto.
52 meneos
888 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Feijóo se hace el listo recomendando a Puigdemont que lea la Constitución y le sale mal

Feijóo se hace el listo recomendando a Puigdemont que lea la Constitución y le sale mal  

Lo malo es que la chanza le salió mal. Saberse la Constitución está bien, pero también está muy bien saber aplicarse los consejos a uno mismo. Esta es la demoledora respuesta que el periodista Isaías Lafuente le dedicó posteriormente.
26 meneos
76 clics

Nuevas excusas para el bloqueo del CGPJ | Opinión

El bloqueo de la renovación del Consejo General del Poder Judicial dura ya cinco años y cuatro meses. La crisis institucional está provocada exclusivamente por la negativa del Partido Popular a permitir que las Cortes voten a los nuevos vocales, una actitud que ha justificado con todo tipo de excusas. La última era que su desconfianza con el PSOE era tal que necesitaba la mediación del comisario europeo de Justicia, el conservador Didier Reynders. El Gobierno aceptó entonces reunirse en Bruselas bajo la supervisión de Reynders.
30 meneos
98 clics
Quién fue Riego y por qué Las Cabezas de San Juan celebra su pronunciamiento

Quién fue Riego y por qué Las Cabezas de San Juan celebra su pronunciamiento

La localidad sevillana celebra tres días de fiesta que conmemoran el inicio del Trienio Liberal que proclamó el general Rafael del Riego desde el balcón de su Ayuntamiento el 1 de enero de 1820
289 meneos
600 clics
El Tribunal Supremo de Florida aprobó la entrada en vigor de una de las leyes del aborto más restrictivas de Estados Unidos

El Tribunal Supremo de Florida aprobó la entrada en vigor de una de las leyes del aborto más restrictivas de Estados Unidos

El conservador Tribunal Supremo de Florida dictaminó este lunes que la Constitución del estado no protege el derecho al aborto, permitiendo que en 30 días entre en vigor una de las prohibiciones del aborto más estrictas y de mayor alcance del país. Lo prohibirá a partir de las 6 semanas, antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas. Afectará a miles, obligando a muchas a conducir cientos de km para someterse al procedimiento. “No hay ningún lugar en el sureste que pueda absorber los pacientes de Florida. Simplemente no es posible".
2 meneos
13 clics

Aragonès apuesta por un referéndum pactado según el artículo 92 de la Constitución

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, sostiene que la mejor vía para convocar un referéndum acordado con el Estado es el artículo 92 de la Constitución y que la pregunta que debería plantearse a los catalanes es: "¿Queréis que Cataluña sea un estado independiente?". En una comparecencia informativa en el Palau Centelles, Aragonès ha dado cuenta del contenido del informe que este martes le ha entregado el director del Institut d'Estudis d'Autogovern (IEA), Joan Ridao, en el que se identifica el "instrumento jurídico concreto"...
26 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘caso Ayuso’ y el derecho a la información

El periodismo, como herramienta fundamental que sustenta la democracia, cuando pregunta al cargo político es para poner bajo la lupa los detalles de su gestión, no al revés. Pero esta cobertura afecta de lleno al derecho a la información de los lectores, que no solo figura entre los principios éticos del Libro de Estilo que obligan a los redactores del periódico, sino que es un derecho fundamental que reconoce y protege la Constitución Española en su artículo 20. Por eso, es obligado el análisis:
13 meneos
30 clics
Acuerdo sobre una autonomía de Córcega reconocida en la Constitución francesa

Acuerdo sobre una autonomía de Córcega reconocida en la Constitución francesa

La conflictiva inserción de Córcega en Francia, a la que pertenece desde 1769, podría entrar en una fase más tranquila gracias al acuerdo alcanzado la pasada madrugada sobre una autonomía para la isla, un estatus que sería reconocido en la propia Constitución francesa y por medio de una ley orgánica. El compromiso político llegó durante una cena en París, en la sede del Ministerio del Interior, como corolario de meses de diálogo.
9 meneos
92 clics

Batalla de Los Arapiles en 1812

Tuvo lugar el 22 de julio de 1812, cuando un ejército compuesto por españoles, portugueses e ingleses al mando de Arthur Wellesley (duque de Wellington), derrotó en las cercanías de Salamanca, entre las localidades de Arapiles, Las Torres, Calvarrasa de Arriba, Aldeatejada y Miranda de Azán, a un poderoso ejército francés que, partía con ventaja.
6 meneos
14 clics
El presidente de Senegal disuelve el Gobierno y propone el 24 de marzo para las elecciones

El presidente de Senegal disuelve el Gobierno y propone el 24 de marzo para las elecciones

El presidente de Senegal, Macky Sall, disolvió este miércoles el Gobierno y propuso el 24 de marzo para la celebración de elecciones presidenciales, que iban a tener lugar el pasado 25 de febrero y cuyo aplazamiento ha sumido al país en una grave crisis política. El comunicado se emitió poco después de que el Consejo Constitucional rechazara el 2 de junio como fecha para las elecciones. La fecha había sido propuesta por el presidente tras concluir el diálogo nacional celebrado la pasada semana y que fue boicoteado por la oposición.
306 meneos
431 clics
Sumar se desmarca del Ministerio de Igualdad y propone blindar el aborto en la Constitución

Sumar se desmarca del Ministerio de Igualdad y propone blindar el aborto en la Constitución

Las diputadas de Sumar anuncian, en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, su intención de que la Constitución Española incluya el derecho al aborto. Así, la formación que dirige Yolanda Díaz quiere que España siga la estela de Francia, que ya blindó el derecho a la interrupción del embarazo en su Carta Magna este lunes, convirtiéndose en el primer país del mundo en hacerlo.
17 meneos
77 clics
La 'Señora bien', sobre la introducción del aborto en la Constitución francesa: "Los niños ya no van a venir de París"

La 'Señora bien', sobre la introducción del aborto en la Constitución francesa: "Los niños ya no van a venir de París"

'Piluchi', la 'Señora bien' de El Intermedio interpretada por Cristina Gallego, analiza en plató la introducción del aborto en la Constitución de Francia, por lo que, afirma en este vídeo, "ahora su lema va a ser 'Liberté, egalité y a tu nieto lo aborté'".
3 meneos
9 clics

Belaunrazán: No estamos pidiendo nada que no haya pedido AMLO  

Fernando Belaunzarán, vocero del Frente Cívico Nacional, dijo en entrevista con CNN que durante la Marcha por la Democracia no pidieron nada que el presidente López Obrador no haya demandado cuando era opositor, sino que exigieron que se respete la constitución y que el presidente se mantenga neutral durante el proceso electoral.
16 meneos
56 clics
La RAE elimina "discapacitado" como sinónimo de disminuido

La RAE elimina "discapacitado" como sinónimo de disminuido

Tras la modificación de la Constitución, la RAE ha analizado sus sinónimos, eliminando también algunos como "disminuido".
« anterior1234540

menéame