edición general

encontrados: 2687, tiempo total: 0.089 segundos rss2
6 meneos
59 clics

El caballo de Atila y los desastres ambientales modernos

Hoy os traemos una nueva entrada escrita por nuestro colaborador Eneko Arrondo, que hace un repaso por los desastres ecológicos modernos a lomos del caballo de Atila para mostrar su gran coste social, económico y ambiental, así como la imperiosa necesidad de evitarlos.

Cuenta la leyenda que por donde pasaba Othar, el caballo de Atila, el rey de los hunos, no volvía a crecer la hierba. Esta afirmación, que no deja de ser un mito, podría tener sin embargo visos de realidad.
16 meneos
129 clics

Entre el límite y el deseo: líneas estratégicas en el colapso de la civilización industrial

Casi nadie ha entendido que la pandemia del covid-19 no tiene nada de evento aislado y excepcional, sino que es un simple momento de un proceso mucho más amplio: el colapso ecosocial.
9 meneos
35 clics

Ciudad de México, al borde del colapso ambiental por la generación excesiva de basura

El sistema de recolección de basura en Ciudad de México resulta insuficiente para el manejo de las más de 13 mil toneladas de residuos sólidos que se generan diariamente, por lo que la capital del país está al borde del colapso ambiental. Salvador Meneses, presidente de la organización Basura Cero, dice que “la situación es tal que en unos años con un solo día de no recolección bastaría para que el caos se apodere de la ciudad, las enfermedades se propaguen y colapsemos”.
9 meneos
32 clics

Un modelo matemático permitirá prever colapsos ambientales

Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha desarrollado un modelo matemático para prever los colapsos ambientales mediante la detección de señales tempranas de cambios. El trabajo, que aparecerá publicado en Nature, sugiere que el estado de salud de los ecosistemas fluctúa de forma brusca poco antes de derrumbarse. Para demostrar la validez de esta hipótesis, los investigadores han aplicado el modelo matemático a una situación real: el colapso ambiental acaecido en el lago Erhai.
3 meneos
10 clics

La Coalición de la Voluntad  

Documental corto animado que propone aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías como las computadoras personales y las redes informáticas para interconectar el poder de activistas, expertos y ciudadanos comunes.../...un sistema para plasmar alternativas de acción concreta frente a cualquiera de los tres mayores factores convergentes de la crisis global que se ha conformado en este particular momento histórico: La encrucijada del declive energético planetario, el colapso del crecimiento económico y la irreversible degradación ambiental...
380 meneos
4330 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Premio Pulitzer: El inminente colapso del imperio estadounidense

Premio Pulitzer: El inminente colapso del imperio estadounidense

En la última etapa del imperio, la imagen vendida a un público crédulo comienza a fascinar a los mandarines del imperio. Toman decisiones basadas no en la realidad, sino en sus visiones distorsionadas de la realidad, teñidas por su propia propaganda. Matt se refiere a esto como «el escándalo». Cegados por la arrogancia y el poder, llegan a creer en sus engaños, impulsando al imperio hacia el suicidio colectivo. Se amparan a una fantasía donde los hechos duros y desagradables ya no interfieren.
195 meneos
6800 clics
La NASA revela los lugares que podrían ser inhabitables en 2050

La NASA revela los lugares que podrían ser inhabitables en 2050

A estas advertencias se unía recientemente la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) que asegura que "para el año 2050, algunas porciones de nuestro planeta podrían volverse inhabitables".

Tomando como referencia datos recopilados de los satélites, la NASA, diseñaba un mapa con un rango de tres a cinco décadas en la que algunas regiones ya no tendrán las condiciones adecuadas para el desarrollo de la vida humana.
1 meneos
39 clics

Los edificios de lujo que están en peligro de colapso en la costa de Chile por el aumento de los socavones

Los edificios fueron construidos sobre un campo de dunas frente al mar. Tras las intensas lluvias registradas el pasado 9 de junio, se formó un enorme socavón de 30 metros de profundidad en el edificio Euromarina II. Esta no es la primera vez que se forma un socavón en la zona producto de las lluvias intensas. El año pasado (2023), hubo dos sucesos similares.
14 meneos
150 clics
¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

Antes de comenzar, permítanme disculparme. Este artículo es morboso. Pero cubre algo que probablemente sucederá en el futuro. Es mejor considerar el tema ahora mientras aún estamos en nuestro sano juicio. La crisis climática es, en última instancia, una crisis alimentaria. Los patrones climáticos impredecibles y cambiantes, agravados por la escasez de recursos, amenazan nuestra capacidad de cultivar suficientes alimentos para alimentar a más de 8 mil millones de personas.
290 meneos
4888 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El colapso del mercado de bonos USA. Acaba de comenzar la primera fase de la demolición

El colapso del mercado de bonos USA. Acaba de comenzar la primera fase de la demolición

La deuda USA ha entrado en una espiral infernal donde se necesita crear nueva deuda solo para pagar los intereses, lo que implica la destrucción del sistema al acelerar el crecimiento de la deuda, entrando en ese circulo vicioso que termina con la perdida de confianza en el sistema y una devaluación brutal frente a los activos sólidos. Este gráfico (crecimiento de los pagos por intereses de la deuda USA) debería dar pánico.
4 meneos
11 clics

La educación con mirada ambiental se 'cuela' en las aulas de 3.800 escolares valencianos con Naturaliza

Un centenar de docentes de toda la región han impulsado durante este curso académico la presencia del medioambiente en Primaria
24 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El colapso del oro, el dólar y lo que no aprenden los bancos centrales

El colapso del oro, el dólar y lo que no aprenden los bancos centrales

El colapso del USD frente al oro desde Nixon implica una pérdida de valor metálica (inflación) del 8,3% al año (ni el 2% ni nada que se le parezca) durante más de 5 décadas. ¡Una caída del 50% en el poder adquisitivo metálico comparable cada 8 años!. La progresión es geométrica por lo que el interés compuesto es según Einstein, “la octava maravilla del mundo”. Un inversor hábil con tan sólo €1 al 2,5% anual cuando nació Cristo acumulará de sobra para dar €634 millones… a cada uno de los 8000 millones de habitantes de la Tierra,magnitud inmensa
10 meneos
43 clics
Colapsos localizados, deuda ecológica y políticas públicas

Colapsos localizados, deuda ecológica y políticas públicas

La era de los colapsos localizados ha comenzado, escribimos hace muy poco tiempo en este diario. No es ninguna buena noticia, aun si creo ineludible el punto de partida para poder pensar y abrir a otros horizontes de futuro. Por eso hoy quisiera volver sobre el colapso ecológico y sus rostros actuales; porque el colapso está entre nosotros, sin que eso signifique que el planeta se acabará de un día para el otro o en el corto plazo, en una suerte de black out o apagón energético generalizado. Sin dudas, la crisis energética afectará severamente
9 meneos
98 clics
Una sección de una carretera colapsó en Wyoming. ¿Podría suceder en cualquier lugar? [ENG]

Una sección de una carretera colapsó en Wyoming. ¿Podría suceder en cualquier lugar? [ENG]

El colapso parcial de una carretera en Wyoming como resultado de un deslizamiento de tierra que ocurrió durante el fin de semana plantea serias dudas sobre el estado de la infraestructura de la nación, haciéndose eco de las preocupaciones expresadas recientemente sobre una variedad de temas, desde las frecuentes roturas de tuberías principales de agua hasta el colapso del puente de Baltimore en marzo.
22 meneos
165 clics

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido (tampoco sintáctico). Apagones en Ecuador, Colombia, Bolivia, Venezuela... Nueve estados de los EE.UU. sufren un apagón. España, al borde del apagón... A veces les respondo. A veces no. Pero en ningún caso hablo para ellos. ¿Para qué? Todos ya tienen su idea hecha.
18 4 18 K 85 actualidad
18 4 18 K 85 actualidad
22 meneos
220 clics
Podcast CB SyR 451: papiros de Herculano, el colapso AMOC, océano subterráneo en Mimas y láser gravitacional

Podcast CB SyR 451: papiros de Herculano, el colapso AMOC, océano subterráneo en Mimas y láser gravitacional

Me toca comentar un artículo de climatología publicado en Science Advances titulado «Una señal de alerta temprana basada en la física apunta a que la AMOC está camino de una inflexión».
www.meneame.net/story/europa-asoma-glaciacion-montpellier-arriba-todo-
14 meneos
171 clics
La "recalibración" del modelo de los límites del crecimiento

La "recalibración" del modelo de los límites del crecimiento

Se publicó en Menéame este post [...] Lo que me sirve para ver las respuestas de la población mayoritaria y escéptica. Aparte de la acusación de sensacionalismo para personas que ni siquiera han leído completa la entrada (luego hablan de sesgos), algún comentario mencionaba el aporte de un estudio desfasado para ver la evolución del gráfico principal de los límites del crecimiento. Para complementar el post anterior, traigo lo último en revisiones del estudio de "los límites"
23 meneos
49 clics
Washington Post: Netanyahu se esfuerza por mantener el Gobierno en medio de rebeliones crecientes

Washington Post: Netanyahu se esfuerza por mantener el Gobierno en medio de rebeliones crecientes

Una serie de enfrentamientos, cismas y ultimátums han llevado al gabinete de guerra de emergencia del Primer Ministro Benjamin Netanyahu al borde del colapso. Ocho meses después del inicio de la guerra de Israel en Gaza, una serie de enfrentamientos, cismas y ultimátums han llevado al gabinete de guerra de emergencia del primer ministro Benjamin Netanyahu al borde del colapso y han planteado la posibilidad de que su propia coalición le siga, lo que podría desembocar en nuevas elecciones. Externamente, el asediado primer ministro está sometido
31 meneos
31 clics
Rèmi Parmentier, activista ambiental: “Algunos políticos hacen bromas sobre la acción climática que darán vergüenza a sus descendientes”

Rèmi Parmentier, activista ambiental: “Algunos políticos hacen bromas sobre la acción climática que darán vergüenza a sus descendientes”

P: En todo este tiempo, ¿cuál es el mayor obstáculo que ha encontrado en la lucha climática y la defensa del mar?
R: El cortoplacismo. Los gobiernos están demasiado condicionados por las siguientes elecciones y no ven más allá. Hace unos meses, los agricultores pegaron un grito y descafeinaron el pacto verde europeo. Hay una timidez ante la amenaza que representa la extrema derecha y hemos pasado de una Comisión Europea que quería estar a la vanguardia de la acción ambiental a una mucho más tímida y cautelosa en el mal sentido de la palabra...
499 meneos
1208 clics
La eliminación de ministerios impuesta por Milei colapsa la ayuda social en Argentina

La eliminación de ministerios impuesta por Milei colapsa la ayuda social en Argentina

La oposición carga contra la titular del ministerio de Capital Humano, Sandra Pettovello, a cargo de las antiguas carteras de Desarrollo Social, Trabajo, Educación y Cultura, además del sistema de pensiones.
16 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Turiel: «En España bordeamos varias veces el desastre, pero no hay conciencia» - Ethic

El fin de la abundancia, ¿es una buena noticia? Depende de cómo se gestione. «El fin de la abundancia» es una expresión que utilizó Macron para referirse al problema de la falta de agua en Francia. Él empezó a hablar de esto, pero los tiempos de la abundancia ya han pasado. La discusión que nos toca es qué modelo de gestión del fin de la abundancia queremos. El problema principal es que se está produciendo de una manera muy marcada el fin de los combustibles fósiles… Pero esto es algo que se sabía desde hace cincuenta años…
2 meneos
19 clics

Los bomberos logran de madrugada sofocar el incendio del vertedero de Lanzarote

Los trabajos de extinción desarrollados durante la madrugada por bomberos del Consorcio de Emergencias de Lanzarote en el incendio declarado en la tarde de este lunes en el complejo ambiental de Zonzamas han logrado que no haya ya llamas activas, según ha informado el 112. El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha señalado este martes que el fuego declarado en la tarde del 27 de mayo en el Complejo Ambiental Zonzamas se ha dado por controlado durante la madrugada de este martes, 28 de mayo.
16 meneos
241 clics

Ya tenemos fecha para el cenit de la civilización

Cuando se vaticina un cambio sustancial, debido al agotamiento de los recursos acompañado de una deuda mundial prácticamente impagable (que se perpetúa con nuevas emisiones de deuda para saldar los intereses y financiar los crecientes déficits presupuestarios), surge la primera cuestión inmediatamente, sobre cuando se producirá ese cenit. No es suficiente con decir que es un proceso que se desarrolla a lo largo de decenas de años, es imprescindible adelantar una fecha, para "comprobar" la fiabilidad de la tesis.
153 meneos
1714 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El fin de la ciencia como herramienta útil [ENG]

A pesar del rápido despliegue de tecnologías aparentemente más nuevas y brillantes que nunca, algo parece andar mal con la ciencia. Sin embargo, los síntomas (como una caída radical en el número de nuevos descubrimientos, el auge de las teorías de la tierra plana, el florecimiento de las burocracias y la politización de los resultados) son sólo eso: indicadores, no la causa fundamental. ¿Pero por qué es así? ¿Qué pasa en realidad?
16 meneos
21 clics
Andreas Malm: “La lucha antifascista y la climática van de la mano”

Andreas Malm: “La lucha antifascista y la climática van de la mano”

Referencias al calentamiento global como “una mentira”, del presidente de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, o como “la mayor estafa de la historia”, en palabras del líder de Vox, Santiago Abascal, una apuesta por el modelo continuista basado en petróleo y gas y un rechazo general a las políticas climáticas. Es el posicionamiento hegemónico en la extrema derecha alrededor del mundo. Desde AfD en Alemania a Donald Trump en Estados Unidos, pasando por Jair Bolsonaro en Brasil o Vox en España, la ultraderecha se aferra a los combustibles
374 meneos
1526 clics
La agitación social llevará a Israel al colapso en los próximos años: estudio [ENG]

La agitación social llevará a Israel al colapso en los próximos años: estudio [ENG]

Artículo de The Cradle que cita y explica un estudio de los expertos del Gobierno Israelí, Eugene Kandle y Ron Tzur, que señala (el estudio) que Israel no llegará a su centenario como Estado. El video incluye una intervención de Ilan Pappe, historiador de origen israelí. En el primer comentario, enlace al mismo artículo en castellano publicado en rebelion.org.
225 meneos
1683 clics
"El pico del Teide es un cagadero": continúan los atentados ambientales en el Parque Nacional

"El pico del Teide es un cagadero": continúan los atentados ambientales en el Parque Nacional  

José María Pérez-Bazo, de Patea Tus Montes y colaborador habitual del Hoy por Hoy Tajaraste, de Radio Club Tenerife, comenta que se ha encontrado situaciones muy desagradables en el Pico del Teide: personas que habían defecado en la parte más alta del cráter del volcán. Algo que se podría justificar por un apuro, pero que cuesta entender que a tantas personas les pase por igual.
103 122 0 K 578 ocio
103 122 0 K 578 ocio
9 meneos
139 clics

Colas kilométricas y horas de espera para salir del parking de la Feria de Córdoba

Por segunda noche consecutiva, este sábado el aparcamiento de la Feria de Córdoba vivió momentos de caos y tensión entre los usuarios debido a las colas kilométricas que se produjeron para salir del recinto. Quienes pretendían volver a casa en torno a las 22:30 tuvieron que pasar varias horas de espera dentro de sus coches -muchos de ellos con niños dentro- ante la imposibilidad de avanzar hacia la salida, que estaba colapsada. A esos usuarios se fueron sumando otros que más tarde llegaron hasta el parking con el mismo objetivo: volver a casa.
168 meneos
1018 clics
De la crisis climática a la policrisis por  Richard Heinberg [ENG]

De la crisis climática a la policrisis por Richard Heinberg [ENG]

Cambio climático, agotamiento de recursos, armas extremas, inteligencia artificial y más: Richard Heinberg analiza las amenazas individuales que componen la convergencia sin precedentes de riesgos que nos lleva a una policrisis global. Aunque no encuentra respuestas fáciles, concluye que la supervivencia colectiva de la humanidad requerirá dejar de lado nuestra arrogancia y aceptar los límites ambientales y sociales.
5 meneos
119 clics

La Politecnica de Valencia diseña un edificio "inspirado en la cola de un lagarto" para que no se derrumbe totalmente en un terremoto  

Un equipo español, del ICITECH de la Politècnica de València, acaba de presentar una idea que califican "radical y revolucionaria" para hacer construcciones "ultrarresistentes". Es hoy la portada internacional de Nature: "Control de daños. Un diseño inspirado en los lagartos aísla los fallos para evitar que un edificio caiga por completo". Hicieron que edificios sean capaces de "aislar el colapso": que "solo colapse la parte de la estructura que ha sufrido el fallo inicial".

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-024-07268-5
« anterior1234540

menéame