edición general

encontrados: 7473, tiempo total: 0.029 segundos rss2
9 meneos
147 clics
Un artículo excepcional

Un artículo excepcional

La certificación de la existencia de una burbuja está en contradicción con su propia existencia. Es evidente que si todo el mundo estuviera convencido de la formación de una grave burbuja financiera, tomaría las medidas para desactivarla y no incurrir en riesgos innecesarios, con lo que la falta de consenso debe ser una de las características fundamentales en la creación y desarrollo de cualquier burbuja. Sí, siempre existen datos que pueden facilitar la constatación, pero en internet es posible encontrar todo tipo de información, tanto a favo
12 meneos
91 clics

El inversor de la película 'La gran apuesta' avisa de que el boom bursátil le recuerda cada vez más a la burbuja de las puntocom

Michael Burry asegura que el reciente aumento del precio de las acciones le recuerda a la burbuja de las puntocom. El inversor en el que se inspiró la película de 'La gran apuesta' compara ea explosión de las operaciones con opciones con la especulación alimentada por la deuda en la década de 1920.
15 meneos
113 clics

¿Qué es una burbuja? Dogecoin es una burbuja: su valor de mercado ha crecido un 19.000% en un año

Hasta la luna. La criptomoneda, fundada en 2013 explícitamente como un chiste, ha disparado su valor de mercado durante las últimas semanas. Hoy ronda los $40.000 millones de capitalización, por encima ya de empresas históricas como Ford o Marriott. Una cifra y un vertiginoso gráfico explican su meteórica ascensión: ha crecido un 19.000% a lo largo del último año, dibujando una curva casi vertical capaz de empequeñecer los logros de Bitcoin. Si en mayo de 2020 un Dogecoin apenas valía 0,002$, hoy supera ya los 0,40$.
11 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verano en que Newton perdió sus ahorros por culpa de una burbuja financiera

Hace ahora tres siglos, en el verano de 1720, estalló en Inglaterra una enorme burbuja financiera que se llevó por delante la fortuna del director de la Casa de la Moneda y uno de los hombres más inteligentes de la historia: Isaac Newton.
10 meneos
63 clics

Macroplan inmobiliario en Barajas: oficinas, naves y un centro de ocio en el aeropuerto

Fomento ha presentado los cimientos de una mastodóntica operación inmobiliaria en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, la mayor de España: un proyecto de oficinas y centros de ocio que supera a la recién desatascada Operacion Chamartín y da pie a una nueva era del ladrillo en el país tras el pinchazo de la burbuja en 2007-2008 y la durísima crisis posterior, que apenas se acaba de dejar atrás.
14 meneos
409 clics

Las 5 peores burbujas de la historia que estremecieron la economía mundial (y por qué nos siguen dando terror)

Las más grandes burbujas financieras desde la "tulipomanía" del siglo XVII hasta las "hipotecas tóxicas" de 2007/2008 han dejado marca en la historia mundial y, aunque ya ha pasado tiempo, aún nos siguen acechando. ¿Por qué? Suelen ocurrir cuando hay un aumento extremadamente alto de los precios de un producto y revientan cuando las personas menos se lo imaginan.
5 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manías, pánicos y cracs: Historia de las crisis financieras

El mejor libro de finanzas e inversión de la historia. Referencia para entender los mercados
2 meneos
5 clics

El Banco Central Europeo crea de la nada 1,1 billones de euros para entregárselos a inversores financieros

... desde marzo del año pasado a través de sus programas de compra de activos. Estos programas de consisten en que el BCE crea dinero de la nada y lo utiliza para comprar activos financieros (públicos y privados) que son propiedad de empresas financieras y fondos de inversión. Así, estos agentes económicos pasan de tener un activo ilíquido (que no les sirve de mucho hasta que llegue su plazo de vencimiento) a tener dinero contante y sonante (que les sirve para realizar todo tipo de transacciones).
2 0 1 K 14 actualidad
2 0 1 K 14 actualidad
10 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China, ¿Qué puede hacer con todo su dinero y por qué no lo hace?

Seguramente hace tiempo que lees sobre el pinchazo de la burbuja China. Seguramente pienses que China lleva demasiado tiempo en boca de algunos de nosotros sin acabar de confirmar nuestros augurios. Seguramente te sientes tentado a pensar que la realidad es tozuda y una y otra vez demuestra la equivocación de ciertos analistas. Pero hay pinchazos instantáneos, pinchazos rápidos, pinchazos lentos, y pinchazos que se hacen eternos. El caso de China no necesita presentación ni catalogación, y en este análisis veremos sus porqués.
550 meneos
5834 clics
Lehman Brothers, las burbujas financieras y la creación de dinero de la nada

Lehman Brothers, las burbujas financieras y la creación de dinero de la nada

A siete años de la quiebra de Lehman Brothers que desató la mayor crisis financiera de la historia y obligó a un rescate a la banca por 16 billones de dólares, la economía se encuentra al borde de una nueva crisis global. El flujo de dinero generado por los bancos centrales solo alentó la creación de nuevas burbujas que ahora implosionan al ritmo en que avanza la desaceleración china como demuestran los mercados bursátiles.
10 meneos
59 clics

Los altos niveles de deuda, un problema mundial camino de convertirse en burbuja

Uno de los fundamentos sobre los que se asienta la economía capitalista de siempre, y que ha terminado por convertirse en axioma, señala que endeudarse es bueno siempre y cuando el crédito solicitado o concedido pueda devolverse. Hoy, el aumento del dinero está potenciando un fortísimo endeudamiento -público y privado- de las economías del mundo.El vertiginoso aumento del endeudamiento a nivel mundial y del precio de los activos financieros, en opinión de un estudio elaborado por Intermoney, podría ser calificado como burbuja...
22 meneos
59 clics

El FMI estima que dejar de dopar los mercados supondría pérdidas a los inversores por $3,8 billones

En su informe de estabilidad financiera global el FMI advierte a la Fed y a los demás Bancos Centrales que dejar de dopar de forma brusca el mercado de bonos y volver a tipos de interés en la media histórica supondría que los inversores tendrían que asumir pérdidas por valor de unos $3,8 billones (para que tengáis una referencia casi 4 veces el PIB de España).
5 meneos
33 clics

Razones para rechazar un QE europeo. (Opinión)

No han pasado ni tres meses desde que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunciase su plan de estímulo para 2014, el famoso TLTRO de 400.000 millones de euros. Pues bien, ya tenemos a muchos inversores y analistas pidiendo un estímulo monetario adicional (QE) que lance las bolsas a la estratosfera para mantener la rentabilidad de unas carteras agresivamente expuestas a renta variable, bajo la débil excusa de “la economía real”.
11 meneos
77 clics

¿Se está gestando una nueva burbuja financiera?

En la primera economía del mundo, los principales índices de Wall Street, según un artículo de CNNExpansión, el Dow Jones, Standard and Poor's 500 y el Nasdaq acumulan unas ganancias del 37,21% de media en los últimos 18 meses, y del 198% desde marzo de 2009, cuando comenzó el crecimiento del mercado. "Toda la experiencia de la historia de la economía nos revela que estas situaciones [por la excesiva liquidez de los mercados] conducen a burbujas", ha comentado recientemente el ministro de finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble.
4 meneos
119 clics

Estamos sobre una gran burbuja inmobiliaria que puede reventar en cualquier momento

"Estamos sobre una gran burbuja inmobiliaria que puede reventar en cualquier momento. Cuando las tasas de interés comiencen a subir y los precios se desplomen, vendrá la Madre de las Crisis Financieras de los 2000". Todo hace temer que el mundo se encuentra nuevamente ante el inminente estallido de una nueva crisis financiera.
3 1 8 K -67 actualidad
3 1 8 K -67 actualidad
24 meneos
143 clics

La burbuja de derivados alcanza un máximo histórico y amenaza la economía global

La burbuja mundial de los derivados financieros continúa hinchándose y ya es un 20% más grande de lo que era antes de la crisis financiera de 2008, señala Michael Snyder en su blog The Economic Collapse. Para Snyder esta es la mayor burbuja financiera que se haya dado jamás en el mundo, y cuando finalmente estalle será una auténtica pesadilla para el sistema financiero del planeta. Según el Banco de Pagos Internacionales, el total de derivados alcanza los 710 billones de dólares. En comparación, el PIB de EEUU es de 17 billones de dólares.
505 meneos
10710 clics
La burbuja financiera China ha estallado y se encuentra en pleno desarrollo

La burbuja financiera China ha estallado y se encuentra en pleno desarrollo

Las burbujas son una cruda manifestación de la locura humana y una prueba de ello es que en el esplendor de la burbuja inmobiliaria japonesa los jardines del Palacio Imperial de Tokyo se cotizaban a un valor superior a todo el Estado de California. Las siguientes gráficas muestran que en realidad el estallido de la burbuja China ya se ha producido y se encuentra en pleno desarrollo.
190 315 3 K 561
190 315 3 K 561
19 meneos
227 clics

A las puertas de un colapso económico

Las autoridades económicas, políticas, académicas y mediáticas de nuestro país siguen sin entender lo que le ocurre a nuestra querida España. Llevan errando en el diagnóstico desde el inicio de la crisis. Confunden causa con efecto. Como consecuencia carecen de respuestas ante todos aquellos riesgos que se van materializando. En 2014 volverá a pasar.
16 3 3 K 112
16 3 3 K 112
133 meneos
199 clics

El banco HSBC podría tener un agujero de 70.000 millones de libras

El banco británico HSBC podría haber inflado en más de 50.000 millones de libras sus activos, lo que podría traducirse en unas necesidad de capital de 70.000 millones de libras antes de acabar esta década, según un informe publicado por una casa de análisis hongkonesa.
111 22 2 K 45
111 22 2 K 45
14 meneos
35 clics

La realidad de la crisis energética - Conferencia de Antonio Turiel

Ponencia titulada "La realidad de la crisis energética", impartida por Antonio Turiel, en la sala El Foro, con introducción de Juan Carlos Barba. En ella Antonio Turiel analiza las causas de la crisis energética, explica el mundo hacia el que nos dirigimos, evalúa sus plazos y escenarios y proporciona algunas soluciones. Antonio Turiel es físico, matemático e investigador del Instituto de las Ciencias del Mar (CSIC). Además lleva años dedicado a la divulgación de las causas, problemática y soluciones de la crisis de energía.
12 2 0 K 113
12 2 0 K 113
4 meneos
93 clics

La burbuja que viene

El último premio Nobel de Economía advierte a Wall Street: “Se está creando una burbuja” Robert Shiller advierte que el potencial alcista del parqué neoyorquino se puede convertir en una trampa, y asegura estar preocupado porque el mercado todavía no está recuperado del batacazo sufrido en 2008.
9 meneos
94 clics

Tulipanes

El rescate bancario ha terminado, pero las familias arruinadas y los hombres con la dignidad destruida siguen todos ahí: aquí enfrente, como aquel que dice. Un día de enero de 1637, un jardinero de Ámsterdam compró un bulbo de tulipán por 1.230 florines –una fortuna para la época-, pensando que podría venderlo a los pocos días por el doble de su valor...
19 meneos
292 clics

Hinchando la madre de todas las burbujas

Si, ya sabemos por experiencias recientes que las burbujas financieras acaban estallando y tienen efectos desagradables pero parece que a la Fed y otros Bancos Centrales esto parece no importarles y bajo el lema “Bubbles everywhere I don’t care” sigue el experimento y el propósito de seguir hinchando la madre de todas las burbujas.
17 2 1 K 150
17 2 1 K 150
7 meneos
42 clics

El pinchazo de la 'burbuja financiera' invalida una reforma laboral orientada a la banca

La reforma laboral del Gobierno estaba especialmente orientada a reflotar el sector bancario pero solo ha conseguido hundirlo aún más. En los últimos tiempos se pueden ver multitud de sedes bancarias abandonadas a su suerte, esperando a encontrar una nueva utilidad.
21 meneos
113 clics

¿Cómo se castiga una burbuja financiera?

Depurar responsabilidades tras un proceso especulativo es un problema antiguo. Gran Bretaña se enfrentó a él en 1720, cuando estalló la burbuja de la South Sea Company. Los miembros de la compañía fueron conducidos a la Torre de Londres. El parlamentario Molesworth propuso en la Cámara de los Comunes que fueran condenados por parricidio y sometidos al suplicio que el Imperio romano reservaba para ese crimen.
19 2 0 K 204
19 2 0 K 204
21 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hegemón ordena a Europa: apostar por la guerra y robar el dinero de Rusia [ENG]

Hegemón ordena a Europa: apostar por la guerra y robar el dinero de Rusia [ENG]

Así que la UE roba los activos, bajo un endeble pretexto legal (Janet Yellen ya ha dicho que está bien) y los transfiere a EE.UU. Washington es inmune si todo va mal, como así será. Sólo un tonto creería que los estadounidenses darían un préstamo considerable a un país 404 de facto con una calificación de deuda soberana en el abismo. El trabajo sucio se asigna a los europeos: depende de la UE cambiar el estatus de los activos robados/"congelados" de Rusia a garantía.
15 meneos
637 clics
Una joven muestra cómo es vivir en una casa prefabricada: "Tal y como está la vida ahora es la única solución"

Una joven muestra cómo es vivir en una casa prefabricada: "Tal y como está la vida ahora es la única solución"  

Los jóvenes cada vez tienen más difícil acceder a una vivienda. Y por este problema, cada vez más personas se están decantando por otros tipos de domicilios, como el de las casas prefabricadas. Esta opción, mucho más barata, ofrece además la ventaja de acortar los tiempos de construcción. El precio total de esta casa ha sido de 19.000 euros.
5 meneos
65 clics

Cobrar 200 euros por dormir en un sofá, el alquiler que indigna a José Yélamo: "No nos cansaremos de denunciar"

La situación de la vivienda ha llegado hasta el punto de que se están alquilando partes de la vivienda para dormir, como el caso de una oferta del alquiler de un sofá para dormir por 200 euros la noche, en una noticia de la que se ha hecho eco 'Espejo Público'.
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base 4x147 | Viviendas turísticas: la nueva Burbuja  

En el programa de hoy, 30/5/2024, Pablo Iglesias, Paola Aragón, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el problema creciente de la turistificación del sector de la vivienda, que se ha convertido en una amenaza para la garantía del derecho a la vivienda de la población en muchas ciudades. Además, informan sobre los negocios inmobiliarios de la "casta" de Javier Milei. Con la participación de Víctor Martín, portavoz de "Canarias se Agota".
11 meneos
19 clics
El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre subió un 4,3% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 1.865,8 euros/m2, según la estadística sobre el valor tasado de la vivienda publicada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Mientras, el precio de la vivienda libre ha experimentado una subida trimestral del 1,3%, alcanzando su valor más alto desde el primer trimestre de 2010, cuando se situó en 1.865,7 euros por metro cuadrado. Por comunidades autónomas, 11 aumentaron sus precios más que la media nacional en tasa interanual. Así, la
16 meneos
241 clics

Ya tenemos fecha para el cenit de la civilización

Cuando se vaticina un cambio sustancial, debido al agotamiento de los recursos acompañado de una deuda mundial prácticamente impagable (que se perpetúa con nuevas emisiones de deuda para saldar los intereses y financiar los crecientes déficits presupuestarios), surge la primera cuestión inmediatamente, sobre cuando se producirá ese cenit. No es suficiente con decir que es un proceso que se desarrolla a lo largo de decenas de años, es imprescindible adelantar una fecha, para "comprobar" la fiabilidad de la tesis.
19 meneos
50 clics
El amigo de Netanyahu y socio de Nacho Cano corrige las cuentas de su grupo empresarial y fulmina al área Financiera

El amigo de Netanyahu y socio de Nacho Cano corrige las cuentas de su grupo empresarial y fulmina al área Financiera

El inversor David Hatchwell ha tenido que reformular las cuentas de su conglomerado empresarial, la española Excem Grupo 1971, SA, aflorando pérdidas de 2,8 millones de euros adicionales a las declaradas inicialmente, tras una serie de errores contables que motivaron el despido fulminante en 2022 del área Financiera.
7 meneos
49 clics

La ley de la vivienda cumple un año: ocho propuestas para frenar la burbuja de precios y la falta de pisos

Analizamos con expertos del ámbito académico, del activismo y del sector empresarial cómo enfocar la crisis habitacional y saber si la Ley que entró en vigor hace un año ha tenido efecto. Lo más comentado es la mercantilización de la vivienda y la falta de vivienda social y asequible.
11 meneos
49 clics

La compra de viviendas retoma las caídas y desciende un 19,3 % en marzo

Las compraventas de viviendas retomó de nuevo las caídas en marzo con un descenso del 19,3 % interanual, de forma que en el primer trimestre del año acumula un recorte del 5,6 %, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
293 meneos
2279 clics
Qué fue del aeropuerto de Ciudad Real: el megaproyecto de 1.000 millones de euros símbolo de los excesos de la burbuja

Qué fue del aeropuerto de Ciudad Real: el megaproyecto de 1.000 millones de euros símbolo de los excesos de la burbuja

El proyecto tenía un presupuesto inicial de más de 200 millones de euros. Hay que tener en cuenta, sin embargo, todos los retrasos que se produjeron hasta su inauguración y hay fuentes que marcan unos costos de construcción de más de 400 millones de euros, mientras que otras ponen la cifra en los 1.000 millones. Puede que en este último caso se tengan en cuenta las deudas, pero lo que está claro es que fue un negocio ruinoso. Uno de los empleados afirmó que "hacíamos carreras con cualquier cosa con ruedas". Estábamos aburridos.
14 meneos
285 clics

He aprendido a leer mi nómina: claves a tener en cuenta para que no se te escape ni una en tu trabajo

Hablamos del mundo laboral, eso de saber leer una nómina a muchos se nos queda un poco grande. Eso es algo que a mí me ha pasado muchos años y lo cierto es que en ningún momento se me ha pasado por la cabeza echarle un vistazo. Hasta ahora. No ha sido por nada en particular, pero como en todo en la vida, parece que vivimos sin saber realmente cómo funciona el mundo. Contratamos gestores para que hagan nuestra declaración de la Renta o incluso delegamos en determinadas personas de nuestra familia para que le echen un ojo a las facturas. Lo mi
5 meneos
86 clics

¿Hay una burbuja de la inteligencia artificial?

La respuesta a esa pregunta es simplemente sí. Por supuesto que hay una burbuja de la inteligencia artificial, como ocurre siempre cada vez que un fenómeno tecnológico experimenta una adopción tan rápida y brutal.
27 meneos
117 clics
La burbuja de la vivienda a ojos del 'pueblo de los melones' de Guadalajara: "Puedo vender mi chalé por el doble"

La burbuja de la vivienda a ojos del 'pueblo de los melones' de Guadalajara: "Puedo vender mi chalé por el doble"

Según datos ofrecidos por Brains Real Estate, en el segundo trimestre de 2018, el precio de la vivienda en Marchamalo registró su mínimo histórico, en 712 euros por metro cuadrado, equivalente a pagar menos de 57.000 euros por una casa de 80 metros cuadrados. El último dato, correspondiente al cierre de 2023, situaba el precio del metro cuadrado en 1.180 euros, lo que supone una subida del 65,7% en solo cinco años y medio. Solo en el último año, los precios han subido casi un 7%
23 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La «niñofobia» llega al mercado inmobiliario de A Coruña: «No consigo alquilar un piso por tener un bebé de siete meses»

Expertos del sector inmobiliario y abogados reconocen que cada vez más propietarios impiden el acceso a sus pisos a familias con hijos. Lo achacan a la Ley de Vivienda, que protege a estos inquilinos ante un posible desahucio. Vota y opina: ¿te parece bien que el dueño pueda vetar que vivan niños en su inmueble?
331 meneos
1602 clics
Los trabajadores del turismo que no tienen dónde vivir en Canarias: ''Es una burbuja que tiene que estallar''

Los trabajadores del turismo que no tienen dónde vivir en Canarias: ''Es una burbuja que tiene que estallar''

Estela pide disculpas por el aspecto del residencial abandonado en el que vive. ''Sé que parece peligroso, pero aquí una vive muy tranquila'', cuenta. La misión imposible de acceder a una vivienda en Lanzarote empujó a Estela, de 70 años, a vivir en una obra inacabada de Playa Blanca, en el sur de la isla. Apenas dos kilómetros separan la casa del hotel de cinco estrellas en el que trabaja, pero en su vivienda no hay ni rastro de lujos. Desde su salón, levantado en cuatro paredes de bloques grises y aún sin encalar, resume su odisea: ''Todo lo
14 meneos
122 clics

¿Cuándo estallará la burbuja inmobiliaria?

Durante el mandato del PP la tendencia al alza de precios aumentó escandalosamente pero ha continuado igual bajo el gobierno del PSOE. Cientos de miles de personas que buscan piso no pueden comprarlo por su elevado precio de mercado. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el precio de la vivienda ha subido 14 veces más que los salarios entre 1987 y 2004. El número de viviendas de protección oficial ha pasado de representar el 60% de las construcciones hace veinte años a no llegar ni al 10% en la actualidad.
21 meneos
38 clics

Vecinos de Puerta del Ángel en Madrid, en pie de guerra contra el fondo buitre BWRE: “Especulan sobre la vida de las personas”

Madlyn es el nombre de la inmobiliaria con la que BWRE ha aterrizado en los últimos años en este barrio. Se trata de una empresa creada en el 2012 por dos exdirectores de Aguirre Newman, consultora fundada por un hermano de Esperanza Aguirre. Entre 2012 y 2016, “este fondo buitre fue uno de los protagonistas de la gentrificación del centro de Madrid, invirtiendo en más de 400 apartamentos en barrios como Malasaña, Chueca y Lavapiés”, lo que provocó la expulsión de cientos de vecinos de Madrid”.
27 meneos
64 clics
La cementera china Tianrui, suspendida en bolsa tras deplomarse un 99% en minutos

La cementera china Tianrui, suspendida en bolsa tras deplomarse un 99% en minutos

La negociación de acciones de la cementera China Tianrui Group Cement permaneció suspendida hoy, tras desplomase su cotización un 99% en los últimos minutos de la sesión de ayer. La semana pasada informó de que en 2023 tuvo pérdidas de 633,8 millones de yuanes (80 mill. €), frente al beneficio de 449 millones de yuanes (57 mill. €) de 2022; sus ingresos bajaron 28,6%, hasta 7.888 millones de yuanes (1.004 mill. €). Es la última señal de dificultades del sector "ladrillo" chino, tras los problemas de las promotoras Evergrande o Country Garden.
12 meneos
45 clics

Madlyn: la inmobiliaria que está dirigiendo la gentrificación en Puerta del Ángel (Madrid)

Los alquileres de este barrio a orillas del Manzanares ha registrado subidas de hasta un 60% en los últimos 7 años, el mayor de todo Madrid. Algunos de los vecinos comienzan a quejarse de que la transformación que está sufriendo el barrio les están dejando sin mercados o les están obligando a marcharse. Detrás de esta transformación está, en parte, una inmobiliaria llamada Madlyn.
32 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sindicato de inquilinas, están destrozando el barrio Puerta del Ángel (Madrid)  

Sindicato de inquilinas, están destrozando el barrio Puerta del Ángel. Fondo buitre Madlyn expulsa a los inquilinos, renueva los edificios y sube los alquileres un 300%
359 meneos
3507 clics
La burbuja inmobiliaria se sigue hinchando y comienza a preocupar

La burbuja inmobiliaria se sigue hinchando y comienza a preocupar

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España sigue subiendo a un ritmo peligroso, cerró en 2.231 euros por metro cuadrado en marzo, lo que supone un 10,66% más respecto al mismo mes del año anterior y un ascenso del 1,62% frente a febrero, así como un incremento del 3,30% en comparación al trimestre anterior.
34 meneos
34 clics
Los bancos ganan 24.358 millones en España y rozan ya el máximo de la burbuja inmobiliaria

Los bancos ganan 24.358 millones en España y rozan ya el máximo de la burbuja inmobiliaria

La subida de los tipos de interés oficiales para combatir la inflación ha llevado los beneficios de los bancos por su negocio en España hasta un nivel desconocido en 16 años. Las entidades ganaron 24.358 millones de euros el año pasado en el país según ha publicado el Banco de España. La cifra supone un incremento de 4.927 millones y un 25,3% respecto a 2022 y la cantidad más elevada desde el máximo histórico de 25.111 millones que obtuvieron en 2007, en pleno pico de la burbuja inmobiliaria.
5 meneos
82 clics

Un poco de IA… hasta en la sopa

Pasa todas las veces que un término se pone de moda y todo el mundo comienza a hablar de él: que surge una especie de fiebre por poner ese término en todas partes. La protagonista de la última moda es, como no podía ser de otra manera, la inteligencia artificial.
26 meneos
262 clics
No serás ingeniero (y puede que aún no lo sepas).

No serás ingeniero (y puede que aún no lo sepas).  

En la actualidad existen más de 1000 titulaciones diferentes de ingeniería en España. Más de la mitad NO son HABILITANTES. Otras muchas son redundantes de otras ya existentes. Si vas a estudiar una ingeniería, creo que deberías ver este vídeo.
« anterior1234540

menéame