edición general

encontrados: 13033, tiempo total: 0.068 segundos rss2
2 meneos
22 clics

La búsqueda del primer ser vivo en la Tierra y la apasionante batalla entre cazadores de microfósiles

Hay un modo científico de identificar al primer ser vivo en la Tierra: encontrar su fósil. Sería un ejemplar que serviría como muestra de las primeras formas vivas, un habitante del Precámbrico, un periodo que los geólogos extienden entre hace 4.500 –cuando se formó la Tierra– y 540 millones de años (Ma). El Precámbrico encierra casi el 90% de la historia del planeta. En ese inabarcable periodo, la vida experimentó las principales transformaciones evolutivas que dieron lugar a la diversidad de especies que aparecen, ahora sí, en el registro fós
10 meneos
14 clics
La existencia de rayos en exoplanetas complica la búsqueda de vida [ENG]

La existencia de rayos en exoplanetas complica la búsqueda de vida [ENG]

La detección de biofirmas en las atmósferas de planetas distantes está plagada de dificultades. No anuncian su presencia y las señales que recibimos de las atmósferas de los exoplanetas son complicadas. Una nueva investigación añade otra complicación al esfuerzo. Dice que los rayos pueden enmascarar la presencia de cosas como el ozono, un indicador de que podría existir vida compleja en un planeta. También puede amplificar la presencia de compuestos como el metano, que se considera una firma biológica prometedora.
5 meneos
33 clics
La Tierra como objeto de prueba (eng)

La Tierra como objeto de prueba (eng)

Los físicos de la ETH Zurich y de la Universidad de Zurich querían saber si la misión espacial LIFE planeada realmente podría detectar rastros de vida en otros planetas. Sí, es posible, afirman los investigadores, con la ayuda de observaciones de nuestro propio planeta..Utilizaron la Tierra como ejemplo para demostrar que la misión espacial LIFE (Gran Interferómetro para Exoplanetas) planificada puede ser un éxito y que el procedimiento de medición planificado funciona.
6 meneos
63 clics

Sara Cazzoli, astrofísica: "En la búsqueda de vida extraterrestre no hemos salido de nuestro barrio"

Esta investigadora explica que el nuevo telescopio SKA será una revolución en la exploración del espacio y señala que para encontrar vida fuera y además poder comunicarse con ella se tienen que dar muchos factores a la vez
11 meneos
29 clics

Microorganismos de hace 830 millones de años en inclusiones primarias de fluido en halita [EN]

Las inclusiones fluidas primarias en la halita estratificada de la Formación Browne, de 830 millones de años de antigüedad, contienen sólidos y líquidos orgánicos, según se ha documentado con luz transmitida y petrografía ultravioleta-visible (UV-vis). Estos objetos coinciden en tamaño, forma y respuesta fluorescente con células de procariotas y eucariotas y con compuestos orgánicos. Este estudio tiene implicaciones para la búsqueda de vida en rocas sedimentarias químicas tanto terrestres como extraterrestres. Abstracto e intro en #1 (DeepL).
15 meneos
118 clics

Por qué cada vez más científicos respetados defienden la búsqueda de vida extraterrestre

Cada vez más, astrónomos reputados creen que se deberían destinar fondos públicos a la búsqueda de vida inteligente en el universo. ¿Qué pasó para que este campo de investigación esté empezando a dejar ser marginal dentro de la astronomía?
11 meneos
64 clics

Profesor del MIT quiere crear una gigantesca baliza láser para que los aliens nos puedan ver en la oscuridad del espacio

¿Para qué buscar vida extraterrestre si podemos encender un foco, sentarnos en el porche y esperar? Eso es lo que parece haberse preguntado James Clark, profesor de astronáutica del MIT, en un nuevo estudio que publica hoy Astrophysical Journal y que estudia la viabilidad de construir una enorme baliza láser que pueda verse a 20.000 años luz de distancia.
17 meneos
188 clics

El ser humano no busca vida extraterrestre. Parte 3: pero algo está cambiando

El pasado mayo, el Congreso de EEUU aprobó un proyecto de ley de presupuestos que recomendaba a la NASA destinar 10 millones de dólares en los próximos dos años para “buscar firmas tecnológicas como transmisiones de radio para cumplir el objetivo de la NASA de investigar el origen de la vida, su evolución, distribución y futuro en el universo”.
45 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA buscará civilizaciones tecnológicas en el Universo

La NASA va ampliar la búsqueda de vida inteligente fuera de la Tierra para detectar posibles civilizaciones tecnológicas. Además de señales de radio, rastreará emisiones láser, infraestructuras masivas y atmósferas contaminadas, para encontrar tecnofirmas.
8 meneos
73 clics

Rob Riemen: “Hemos olvidado que la vida es una búsqueda de sentido”

¿Qué es la vida? Complejidad, pero vivimos una época en que se pretende que la vida sea fácil, divertida, sexy y estupenda. Hemos olvidado que la vida es una búsqueda de sentido.
6 2 9 K -70
6 2 9 K -70
1 meneos
 

Los mensajes de los científicos a los posibles extraterrestres: de las placas metálicas a las microcomposiciones

¿Qué pasaría si nos tocase hacer realidad la de 'La llegada'? A ese momento aún no hemos llegado, y no parece que estemos cerca cuando las señales que recibimos al final nunca resultan ser de otra civilización. Pero la esperanza es lo último que se pierde y seguimos intentando obtener contacto con ellos. El artículo hace un repaso de los mensajes que hemos enviado al espacio exterior a lo largo de la historia.
1 0 0 K 15 cultura
1 0 0 K 15 cultura
3 meneos
15 clics

Se encuentra un tipo de molécula en la luna de Titán necesaria para la vida

Un tipo concreto de molécula cargada negativamente que resulta fundamental en la producción de moléculas orgánicas complejas, ha sido detectada por sorpresa por la nave Cassini de la Agencia Espacial Europea. El descubrimiento constituye una revolución acerca de la composición de la atmósfera de esta luna.
2 1 1 K 14 cultura
2 1 1 K 14 cultura
133 meneos
1166 clics

La búsqueda de vida en Marte puede empezar a ser rarita [ENG]

Los astrobiólogos están considerando enviar secuenciadores genéticos, estaciones climáticas, taladradoras y otras muchas cosas más al planeta rojo. La búsqueda de vida está muy caliente y los científicos empiezan a preguntarse si acaso hay algo que esté eclipsando los biomarcadores marcianos y no nos hemos dado cuenta hasta ahora. Puede haber una solución sencilla a todo esto: a lo mejor no hay vida... pero los astrobiólogos no tiran la toalla. ¿Y si hay microbios hibernando como tardígrados y por eso son indetectables? ¿Y si hay extremófilos?
6 meneos
45 clics

La NASA busca vida extraterrestre en otras lunas

Hace no demasiados años, los únicos planetas que conocíamos eran los de nuestro propio sistema solar. Y, aunque los astrónomos creían que muchas de las estrellas de nuestro cielo tenían otros mundos, tan solo eran especulaciones. Sin embargo, todo cambió en 1991: detectaron unas pequeñas oscilaciones en la estrella 51 Pegasi y todo encajaba con los modelos teóricos que indicaban que un planeta estaba orbitando a su alrededor. Desde entonces, la detección de exoplanetas se ha disparado.
1 meneos
4 clics

Marte y la nueva búsqueda de vida

Cuando han trascurrido mas de 400 años desde que Galileo dio a conocer a la humanidad cual era el verdadero lugar del planeta tierra en cuanto al sistema solar, nos encontramos con un nuevo hallazgo que puede revolucionar la imagen que actualmente tenemos de la vida fuera del planeta tierra.En concreto estamos hablando del reciente descubrimiento de evidencias y pruebas de que hay flujos de agua en el planeta Marte. Esto significaría plantearse la posibilidad de que el Plante Tierra no seria el único en el sistema solar capaz de albergar vida
1 0 7 K -89 cultura
1 0 7 K -89 cultura
12 meneos
55 clics

Cómo encontrar vida en otros planetas

La búsqueda de vida fuera de nuestro planeta siempre ha fascinado a la humanidad, quizá por el hecho de que, dada la inmensidad del universo, no nos creamos que nosotros seamos la única forma de vida que existe y, mucho menos, la única forma de vida inteligente. Desde que en 1959 se pusiera en marcha…
13 meneos
13 clics

La búsqueda de signos de vida marciana podría destruirlos

Los minerales marcianos podrían destruir los compuestos orgánicos, las moléculas necesarias para la vida, cuando los busquemos. Un estudio demuestra que calentar un mineral llamado jarosita hace que los compuestos orgánicos se descompongan antes de tener la posibilidad de observarlos, ensuciando los resultados del rover Curiosity.
28 meneos
80 clics

El proyecto SETI se centra en Kepler-452b, primo de la Tierra, en busca de vida alienígena [ENG]

Los científicos del proyecto SETI han dirigido su atención al primo mayor de la Tierra, Kepler 452b, el primer mundo de tamaño terrestre encontrado en la zona habitable de una estrella similar al Sol.
4 meneos
37 clics

Vida en Marte: nuevo método de búsqueda

El orbitador MRO (Mars Reconnaissance Orbiter) ha detectado depósitos de vidrio dentro de cráteres de impacto en Marte. Estos depósitos han sido formados por el calor abrasador de un violento impacto. Pero esta combinación letal podría proporcionar una ventana a la posibilidad de detección de vida pasada en el planeta rojo.
13 meneos
86 clics

¿Hay alguien ahí? Así estamos buscando vida en otros planetas

En 1992 descubríamos el primer exoplaneta. El primer planeta encontrado por el hombre que orbitaba en torno a una órbita que no es la del Sol. En noviembre de 2013, un estudio de la NASA colocó la cifra de planetas existentes en nuestra galaxia, la vía Láctea, en 8.800 millones. En total, un 25% de estrellas en la Vía Láctea contarían con planetas similares a la Tierra. La realidad: estamos más cerca que nunca de encontrar vida extraterrestre, y usamos técnicas muy variadas para ello.
337 meneos
1744 clics
La NASA ficha a decenas de expertos para buscar vida en el Universo

La NASA ficha a decenas de expertos para buscar vida en el Universo

La NASA ha decicido fichar a decenas de investigadores con el objetivo de encontrar vida en otros planetas del Universo. Todos estos expertos formarán parte del grupo denominado NExSS, un instituto virtual a través del cual pondrán en común todas las pistas halladas sobre esta cuestión.
142 195 0 K 489 cultura
142 195 0 K 489 cultura
10 meneos
132 clics

La evolución de la vida según lo que buscamos en Google  

Los registros de búsqueda de google muestran las inquietudes según las edades: embarazos a edades tempranas (desde los 10 años), tener pareja y saber el tamaño de un pene normal (hasta los 30 años), buscar trabajo y jubilarse (desde los 40) y no estar sólo y enfadado (durante la vejez). Todo un estudio sociológico.
5 meneos
14 clics

Un nuevo modelo para detectar metano impulsa la búsqueda de vida extraterrestre (ING)

Investigadores del University College de Londres y otros de la Universidad de Nueva Gales del Sur han desarrollado un nuevo modelo del espectro de absorción del metano que permitirá determinar con mayor precisión si un exoplaneta es habitable. Las supercomputadoras calculan a partir de casi 10.000 millones de líneas espectroscópicas en las que el metano puede absorber la luz. Detectando biomarcadores como el metano se podría deducir la existencia de vida. En español: goo.gl/5kz8vd Rel.: menea.me/1b47g
13 meneos
217 clics

La vida según google [Humor]  

¿Cómo es la vida según las búsquedas de Google? El buscador autocompleta las inquietudes de las personas dependiendo de la edad que tengan.
3 meneos
91 clics

Seis consejos que Paco de Lucía ha interpretado en el escenario laboral

Seis consejos de Paco de Lucía que se pueden aplicar al ámbito laboral , considerado el mejor guitarrista del siglo XX y XI.
3 0 7 K -81
3 0 7 K -81
8 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el culo sirve para adivinar las manchas y arrugas que tendrá tu rostro?

l famoso cara o culo cuenta con nuevos argumentos que lo traen a la palestra y lo matizan. Porque es cierto que con el paso de los años "es en el culo en donde se tiende a acumular más grasa y, por tanto, si se quiere un rostro más afilado, normalmente se debe renunciar a unos glúteos muy marcados, ya que al adelgazar, baja todo a partes iguales", explica Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD.
4 meneos
21 clics

La anticoncepción, la homosexualidad y el transgenerismo tienen la misma causa fundamental: el rechazo de la ley de Dios. (Eng)

Muchas personas han pasado de la anticoncepción y el aborto a prácticas desviadas que se conocen como conductas homosexuales y transexuales. La Iglesia define tales acciones como “ intrínsecamente desordenadas ”. En verdad, son frutos del mismo árbol que produjo la anticoncepción y el aborto. Esto es así porque la anticoncepción engendró el aborto, que engendró la homosexualidad, que condujo al transgenerismo. Cuando el hombre juega a ser Dios, siempre pierde.
4 0 12 K -28 actualidad
4 0 12 K -28 actualidad
63 meneos
1309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cómo superar la indiferencia y el menosprecio

Cómo superar la indiferencia y el menosprecio

En este video, exploraremos poderosas estrategias para enfrentar el desprecio, la indiferencia o el menosprecio.
14 meneos
115 clics
Debate sobre la Vida de Brian en la BBC (1979)( Inglés subtítulos español)

Debate sobre la Vida de Brian en la BBC (1979)( Inglés subtítulos español)

Ante la controversia despertada por el estreno de ‘La Vida de Brian’, John Cleese y Michael Palin, en representación de todo el grupo, acuden a la BBC para defenderse frente de Melvyn Stockwood, arzobispo de Southwark y Malcom Muggeridge, de la revista 'Punch' y devoto católico.
4 meneos
71 clics

¿Es verdad que cada año de un perro equivale a siete años humanos?

Los perros tienen un ritmo de crecimiento distinto al de los seres humanos y envejecen con más rapidez durante los primeros meses de vida, pero a partir de los dos años este crecimiento tiende a estabilizarse a un ritmo más sostenido. El motivo es que nuestra especie tarda bastante más que otras en alcanzar totalmente la edad adulta, mientras que muchos otros animales tienden a crecer rápidamente para alcanzar la madurez sexual y poder reproducirse cuando aún son jóvenes.
6 meneos
28 clics

Un científico afirma que los humanos se acercan rápidamente a la singularidad y a una posible inmortalidad gracias a la tecnología de los nanorobots

Esta solución nos ayudará a "superar por completo las limitaciones de nuestros órganos biológicos", afirma. Según sus cálculos, ya ha nacido la primera persona que vivirá mil años.
5 1 7 K -20 ciencia
5 1 7 K -20 ciencia
12 meneos
80 clics

Sunak recibe un brutal reproche de los votantes durante una entrevista en la que recibió llamadas del público

A dos semanas de las elecciones generales de Reino Unido, Rishi Sunak se enfrentó a una entrevista en LBC que recibió llamadas del público y en el que fue acusado de «mentir abiertamente» mientras defendía el historial de los conservadores en materia de vivienda después de 14 años en Downing Street. El primer ministro enfrentó fuertes críticas de los votantes que le reprocharon por no mejorar los niveles de vida de los británicos y por no poder relacionarse con la «gente en dificultades» por ser más rico que el propio rey Carlos III.
23 meneos
109 clics
Soy de la generación sándwich que cuida a la vez hijos pequeños y padres mayores. Y eso es una carga enorme

Soy de la generación sándwich que cuida a la vez hijos pequeños y padres mayores. Y eso es una carga enorme

En general, hay dos factores principales que han hecho que llegáramos a este punto y que nos ha hecho ser llamados la "generación sándwich": el retraso de la llegada de los hijos y el aumento de la esperanza de vida. Generaciones atrás, la norma era tener a los hijos apenas entrados en los veintes, mientras que actualmente esto no sucede hasta los treinta o más, como en el caso de España, donde retrasan la llegada del primer hijo a los 31,5 años. Por otro lado, tenemos el tema de la esperanza de vida: vivimos cada vez más años.
17 meneos
323 clics
Esperanza de vida en el mundo (2021)

Esperanza de vida en el mundo (2021)

Este mapa, publicado por Our World in Data, muestra la esperanza de vida en los distintos países del mundo. Para su realización, se ha tenido en cuenta información de diversas fuentes, aunque fundamentalmente la proporcionada por la Organización de las Naciones Unidas.
4 meneos
91 clics

Descubren el primer manuscrito del Evangelio sobre la infancia de Jesús |

Se trata de un descubrimiento importante para el campo de la investigación ya que el manuscrito se remonta a los primeros días del cristianismo. Hasta ahora, un códice del siglo XI era la versión griega más antigua conocida del Evangelio de Tomás, que probablemente fue escrito en el siglo II d.C.
4 0 8 K -33 cultura
4 0 8 K -33 cultura
6 meneos
101 clics

Revocan el uso de la vida laboral para despedir a una empleada que falsificó el currículum

El TSJ declara improcedente la extinción del contrato de la mujer y obliga a la empresa Nammo Palencia SA a readmitirla o indemnizarla. La mujer, en el currículum que presentó a la empresa en 2020 en el momento de su contratación, incluyó en el apartado de experiencia profesional, haber prestado servicios entre los meses de abril de 2000 y 2001 como operaria de cadena en el departamento de soldadura en Renault.
129 meneos
1736 clics
Este lugar de CDMX tiene el nivel de vida de Europa

Este lugar de CDMX tiene el nivel de vida de Europa  

Visité el lugar donde vive el 10% más rico de México y dónde según la ONU, hay un nivel de vida similar al de Suiza. La alcaldía Benito Juárez, un lugar con un interesante secreto, y es que... no aparente lo que es.
335 meneos
485 clics
Los alquileres y el coste de la vida agravan las cifras de pobreza y exclusión social

Los alquileres y el coste de la vida agravan las cifras de pobreza y exclusión social

El riesgo de pobreza y/o exclusión social en nuestro país alcanza a 12,7 millones de personas. Así lo recoge el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ presentado este 4 de junio por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) en el Ateneo de Madrid. El estudio de referencia es el primero en mostrar los efectos de la guerra en Ucrania, de la inflación y de la crisis energética en el conjunto de la población, con especial atención a factores específicos asociados con la generación de pobreza en
11 meneos
45 clics

La importancia de jugar durante toda la vida

El desarrollo de las personas (en todos los niveles, desde el cognitivo al espiritual) se explica por múltiples factores biológicos en interacción con el ambiente. Donde los humanos podemos incidir más “fácilmente” es en las experiencias ambientales que generamos. De entre estas experiencias, jugar es la que más nos caracteriza como animales. Todas las especies animales juegan hasta la etapa adulta; jugar es socializar.
217 meneos
2883 clics
El cazador de nazis con yerno gallego: la extraordinaria vida de Christopher Lee más allá de Drácula

El cazador de nazis con yerno gallego: la extraordinaria vida de Christopher Lee más allá de Drácula

El documental ‘Vida y muertes de Christopher Lee’ repasa la biografía de una leyenda disgustada con muchas de sus películas y cuyas vivencias fuera de plató eran, a veces, igual o más emocionantes que en el cine
100 117 0 K 507 cultura
100 117 0 K 507 cultura
540 meneos
979 clics
Juan Echanove: "Nunca imaginé que el fascismo pudiera llegar a ser una opción de vida, sobre todo para los jóvenes"

Juan Echanove: "Nunca imaginé que el fascismo pudiera llegar a ser una opción de vida, sobre todo para los jóvenes"

Yo veo una sociedad enormemente caótica a mi alrededor, cada día más, en lo humano, en lo geográfico, en lo geopolítico, en lo político, pero sobre todo en lo afectivo. Hay un problema muy importante y es que las generaciones jóvenes ven parcialmente destruidas sus posibilidades de evolución en cuanto a sus anhelos, sus sueños y su futuro más inmediato porque se encuentran en una sociedad que no les da soluciones.
8 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facebook podría banear tu cuenta por buscar esta consola de Sega

Los usuarios de redes sociales comenzaron a advertir sobre una peculiar forma en la que podría perder tu cuenta de Facebook. Si intentas buscar una consola Mega Drive de Sega en esta red social, podrías terminar con una cuenta restringida y tal vez vigilado por las autoridades. Si llegas a buscar Mega Drive en la barra de búsqueda de Facebook, esta te llevará a un mensaje. En él se indica que tu búsqueda podría estar relacionada con casos de pornografía infantil.
17 meneos
96 clics
Un geólogo de Australia afirma que el agua dulce surgió en nuestro planeta mucho antes de lo que pensábamos

Un geólogo de Australia afirma que el agua dulce surgió en nuestro planeta mucho antes de lo que pensábamos

Hamed Gamaleldien es investigador adjunto en la Facultad de Ciencias Planetarias y de la Tierra de Curtin (Australia) y autor principal del estudio publicado en Nature, señala que al analizar cristales antiguos de Jack Hills en la región del Medio Oeste de Australia Occidental, los investigadores han retrasado la línea de tiempo para la aparición de agua dulce hasta unos pocos cientos de millones de años después de la formación del planeta. dx.doi.org/10.1038/s41561-024-01450-0
342 meneos
3281 clics
Deja de matar polillas: por qué son la joya del ecosistema español que sostiene toda la vida

Deja de matar polillas: por qué son la joya del ecosistema español que sostiene toda la vida

Mientras nos preguntamos si está sucediendo algo extraordinario, nos vemos impulsados, casi por un instinto atávico, a dejar estampadas contra la pared a estas feas mariposas de un zapatillazo. No estamos muy seguros, pero en algún momento del pasado hemos aprendido que están relacionadas con hechos paranormales y que, si las dejamos vivir, se comerán toda la ropa del armario. Quizá vaya siendo hora de mirarlas con ojos del siglo XXI.
167 175 2 K 559 ciencia
167 175 2 K 559 ciencia
9 meneos
47 clics
'Para nuestros hijos el colegio es vida y ahora les dejan sin nada'

'Para nuestros hijos el colegio es vida y ahora les dejan sin nada'

Las familias piden a Inclusión Educativa que ponga en marcha el programa que permite prolongar un año más la Educación Especial
15 meneos
28 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Casi la mitad de los hogares en España tiene dificultades para llegar a fin de mes

Casi 13 millones de personas están en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España. En concreto, 12,7 millones de personas, según el nuevo informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ presentado por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES). De acuerdo a este estudio, uno de cada dos hogares en el país tiene dificultades para llegar a fin de mes. El precio de los alquileres y el coste de la vida agravan, entre otras cosas, las cifras de pobreza.
11 meneos
129 clics
Los Serafines -Fotografías de Jesse Lenz- (eng)

Los Serafines -Fotografías de Jesse Lenz- (eng)  

Jesse Lenz se sumerge en la belleza de su propio patio trasero, fotografiando la vida cotidiana en la Ohio rural y sintonizando con el paisaje, su fauna y sus hijos para crear imágenes llenas de asombro y maravilla.
11 meneos
207 clics
El salario medio de un empleado en Apple dice mucho sobre la calidad de vida en España

El salario medio de un empleado en Apple dice mucho sobre la calidad de vida en España

(...)Unas cuatro veces más que en España. Ahora bien, eso es en bruto. Una vez aplicado el impuesto federal del 22,67%, el estatal del 7,49% y una retención del 6,34%, queda un sueldo mensual neto de 10.335,45 euros. Puede parecer mucho, pero tenemos que tener en cuenta que Cupertino es una de las ciudades más caras para vivir de todo EE.UU y del mundo. Si tratásemos de vivir en las mismas condiciones en ambas ciudades, la diferencia no sería tanta como podría parecer en un primer momento.
17 meneos
85 clics
Carlos Briones, bioquímico y poeta: “Hay que cambiar la definición de 'vida' del diccionario”

Carlos Briones, bioquímico y poeta: “Hay que cambiar la definición de 'vida' del diccionario”

El bioquímico del Centro de Astrobiología se ha convertido en una de las voces más inspiradas e inspiradoras de la divulgación científica en español, como autor de numerosos libros, charlas y programas en los que integra ciencia, humanidades y artes con maestría. Esta capacidad para mezclar los asuntos puramente científicos con el mundo de la creación artística le acaba de valer la concesión del premio de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) a la difusión de la ciencia.
289 meneos
929 clics
El 'parche' de Educació contra el calor en las aulas: 3.500 ventiladores de pie que han indignado a los profesores

El 'parche' de Educació contra el calor en las aulas: 3.500 ventiladores de pie que han indignado a los profesores

Los sindicatos lamentan que los colegios son "los únicos" edificios públicos que no están climatizados
« anterior1234540

menéame