edición general

encontrados: 46, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
47 clics
Azafrán u oro rojo: Extración de los estigmas de esta flor

Azafrán u oro rojo: Extración de los estigmas de esta flor  

El cultivo, recolección y procesado del azafrán supone un arduo trabajo que en la comarca de la Manchuela Conquense se llevaba a cabo de manera totalmente artesanal. Los municipios de Campillo de Altobuey y Motilla del Palancar (Cuenca) contaban en el año 2005 con las características esenciales para este tipo de cultivo.
11 meneos
44 clics
La UCLM prueba las propiedades neuroprotectoras del 'Tomafrán'

La UCLM prueba las propiedades neuroprotectoras del 'Tomafrán'

El grupo de investigación Bioforce del Instituto Botánico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que la planta ‘Tomafrán’ -tomates con genes de azafrán- y sus exosomas tienen propiedades neuroprotectoras. El trabajo se realizó sobre un conocido modelo celular de Alzheimer basado en neuroblatoma humano.

El grupo Bioforce, en colaboración con el grupo de Química Médica y Biológica traslacional del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB, CSIC, Madrid) publicaron un estudio preliminar sobre las propiedades neuroprotector
11 meneos
156 clics

La última productora de azafrán en Valencia

Virginia Espinosa cultiva en Aras de Olmos y Titaguas el preciado condimento y también se dedica a la truficultura.
11 meneos
47 clics

Azafrán manchego en crisis: La cosecha se hunde a mínimos históricos con solo 280 kilos en 2023

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Azafrán de La Mancha ha notificado una significativa caída en su producción del 2023, contabilizando solamente 280,81 kilos del preciado condimento, marcando así la cosecha más baja registrada en los últimos diez años. Valentina Cabra, presidenta de la Fundación Consejo Regulador Denominación de Origen (CRDO) Azafrán de La Mancha, junto con su gerente Pedro Pérez Juan, compartieron estos alarmantes datos en una conferencia de prensa y han hecho un llamado urgente a recibir apoyo para salvar este cultivo
60 meneos
85 clics
Azafrán de La Mancha: un tesoro gastronómico en peligro

Azafrán de La Mancha: un tesoro gastronómico en peligro

Se ve superado por falta de ayudas, el cambio climático y la competencia de productos extranjeros similares de muy inferior calidad. El azafrán de La Mancha, considerado el mejor del mundo, pide ayuda. Una de las joyas gastronómicas españolas, no igualado en calidad en ninguna parte del globo, está en peligro y son varios los motivos de esta situación.
9 meneos
29 clics

‘Los Caminos del Azafrán de La Mancha’, siete rutas para explorar lugares donde se produce el ‘oro rojo’

Se cree que el azafrán llegó con los fenicios, griegos y romanos, aunque fueron los árabes los principales responsables de su extensión por toda la Península Ibérica. Y sin embargo fue en La Mancha donde las condiciones de suelo, clima y la propia mano del hombre lo han convertido en un referente de calidad internacional. Las condiciones climáticas de la zona de producción del azafrán con DOP Azafrán de La Mancha, provocan que la aparición de las flores tenga lugar entre la segunda quincena de octubre y la primera de noviembre. Las flores recol
8 meneos
43 clics

Bealar: el mejor azafrán del mundo amplía horizontes y lucha contra el cambio climático

“He intentado seguir la senda que abrieron mi abuelo y después mi padre. No es fácil, pero mantenemos los mismos valores: producir nuestro propio azafrán de manera artesanal, respetando la flora y la fauna del entorno”
268 meneos
1263 clics
Fraude en la venta de azafrán: desarticulan un grupo criminal que usaba gardenia modificada en lugar de la especia

Fraude en la venta de azafrán: desarticulan un grupo criminal que usaba gardenia modificada en lugar de la especia

La Guardia Civil, a través del SEPRONA, ha detenido a once personas e investigado a tres empresas por cometer un fraude alimentario en la comercialización de afrazán que en realidad era gardenia modificada molecularmente. Se enfrentan a los delitos contra la salud pública, estafa, contra el mercado y los consumidores y pertenencia a grupo criminal.
17 meneos
128 clics
Investigadores de la UCLM crean el "Tomafrán", un tomate con azafrán

Investigadores de la UCLM crean el "Tomafrán", un tomate con azafrán

La nueva planta, a la que los investigadores han denominado ‘Tomafrán’, muestra una elevada capacidad antioxidante
8 meneos
19 clics

Tras el 'ADN' del azafrán para combatir el fraude

La DOP Azafrán de La Mancha trabaja en la obtención del perfil químico de este producto en el inicio de una campaña en la que se han incrementado las hectáreas cultivadas y se prevé superar los 600 kilos de cosecha
7 meneos
22 clics

Un estudio del CIBIR usará el azafrán como antivírico en pacientes con COVID-19

El Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) va a desarrollar un estudio entre 30 pacientes infectados de COVID-19 para comprobar las propiedades del azafrán como antivírico, antioxidante y como reforzador del sistema inmunitario.
Con este azafrán de cultivo ecológico se van elaborar cápsulas, que se administrarán entre un grupo de 15 pacientes, mientras que a otros 15 se les dará un placebo para comprobar los efectos de este condimento
180 meneos
815 clics
El azafrán. Cultivo y recolección tradicional | Oficios Perdidos

El azafrán. Cultivo y recolección tradicional | Oficios Perdidos  

En Aragón, el cultivo del azafrán se extiende por la ribera del Jiloca y la zona de la sierra de Muniesa, siendo su proceso de cultivo y recolección igual que hace algunas centurias. En el año 1993 tuvimos la oportunidad de acompañar a los azafraneros de esta zona de Aragón para conocer todo el proceso de su cultivo y esbrine.
4 meneos
53 clics

Desarticulan una banda que comerciaba pelos de huevos de pelirrojo como azafrán de La Mancha

La guardia civil ha hecho pública una nota en la que se informa de la desarticulación de una peligrosa banda organizada que comercializaba con pelos de huevos de pelirrojo y que posteriormente vendían como azafrán auténtico de la mancha, manchando así la marca protegida de “azafrán de la mancha” Al parecer, la banda tenía varias localizaciones en las que se guardaba el falso azafrán. Se han registrado un total de 4 viviendas localizadas por la geografía manchega, Munera, Las Pedroñeras, Honrubia y Ossa de Montiel.
3 1 7 K -40 ocio
3 1 7 K -40 ocio
54 meneos
329 clics
El azafrán silvestre, el último ‘milagro’ para tratar a pacientes con la COVID-19

El azafrán silvestre, el último ‘milagro’ para tratar a pacientes con la COVID-19

Un grupo de investigadores del Instituto Cardíaco de Montreal ha revelado durante los últimos días que un fármaco usado para combatir la gota es tremendamente eficaz para el tratamiento contra la COVID-19. Se trata de la colchicina, un medicamento que también se receta paratratar la artitis y la cirrosis.
4 meneos
15 clics

La industria del azafrán iraní abocada al contrabando por las sanciones

El azafrán iraní se encuentra bajo una grave amenaza a consecuencia de las sanciones estadounidenses, que han abocado a este valioso condimento, conocido como "oro rojo", a venderse de contrabando a Afganistán. Los obstáculos creados al sistema de transporte y las transacciones bancarias para la exportación de los productos persas, entre ellos el azafrán, están vinculados con las sanciones impuestas por EEUU a Irán en 2018, tras la retirada de Washington del acuerdo nuclear.
29 meneos
59 clics

El azafrán albacetense lidera la producción y calidad

La Denominación de Origen Protegida tiene en esta provincia 71 hectáreas, 119 agricultores y 10 empresas envasadoras acogidas
125 meneos
5810 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desarticulan una banda que comerciaba pelos de huevos de pelirrojo como azafrán de La Mancha

La guardia civil ha hecho pública una nota en la que se informa de la desarticulación de una peligrosa banda organizada que comercializaba con pelos de huevos de pelirrojo y que posteriormente vendían como azafrán auténtico de la mancha, manchando así la marca protegida de “azafrán de la mancha”. Al parecer, la banda tenía varias localizaciones en las que se guardaba el falso azafrán.
73 52 26 K 12 ocio
73 52 26 K 12 ocio
3 meneos
32 clics

¿Por qué un kilo de azafrán español puede superar los 1000 euros en el mercado?

Muchas preguntas son acerca del precio de un kilo de azafrán, pero realmente cuanto cuesta un kilo de azafrán al productor, o en países tercermundistas. Si quieres conocer el precio del azafrán en las distintas modalidades no dejes de leer este artículo.
3 0 9 K -73 cultura
3 0 9 K -73 cultura
7 meneos
19 clics

Tres detenidos por un fraude en el comercio internacional de azafrán

Tres personas han sido detenidas por la Guardia Civil en una operación en la que han sido investigadas dos empresas con sede en Torremolinos (Málaga) por un presunto fraude en el comercio internacional de azafrán al vender un producto de calidad inferior a la que ofertaban.
25 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el oro rojo es tan caro?

Se sabe poco de lo que el azafrán puede aportar al ser humano, características únicas de una planta difícil de encontrar. El oro rojo bien llamado, es por su dificultad de recogida, hoy en día un kilo de azafrán puede rondar los 3000 euros, sin embargo mucha gente desconoce porque este alto precio, y es simple, no existen máquinas capaces de hacer este trabajo. Por ello y si quieres conocer más sobre el azafrán te invito a que leas este maravilloso artículo del azafrán de Teruel.
2 meneos
33 clics

Investigadores de la UAH patentan un método para detectar adulteraciones de azafrán con extractos de gardenia

Es el ‘oro rojo’ de las especias, codiciado en platos, como especia aromática que aporta un sabor agrio, y en fitoterapia, como remedio natural. Ese ‘valor’ concedido al azafrán, fundamentado en las dificultades que existen para su producción y procesamiento, ha provocado que se encuentre entre los productos alimenticios con más adulteraciones.
11 meneos
23 clics

Diseñan una lengua electrónica capaz de distinguir la calidad de muestras de azafrán

El Grupo de Sensores de la Universidad de Valladolid (UVaSens), en colaboración con investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha y de las universidades iraníes de Teherán y Shahrekord, ha desarrollado una lengua electrónica portátil capaz de discriminar la calidad de muestras de azafrán.
4 meneos
49 clics

Azafrán, el oro rojo de la cocina

Debido a su aroma y sabor únicos, el azafrán se ha convertido en una especia muy apreciada, cuyo difícil cultivo y recolección ha convertido en toda una delicatesen.
1 meneos
4 clics

Azafrán: la alternativa a la producción de opio en Afganistán

Afganistán es el primer productor de opio y heroína del mundo. El cultivo de azafrán puede ser una alternativa y ha servido para la generación de empleos de muchas mujeres, en un país donde las oportunidades laborales son pocas para ellas. Además, el producto es exportado a países como Francia, Turquía, India y EE.UU.
1 0 3 K -31 cultura
1 0 3 K -31 cultura
693 meneos
3256 clics
La huella química confirma el fraude del azafrán español

La huella química confirma el fraude del azafrán español  

El azafrán español es uno de los mejores del mundo, pero la mayor parte del etiquetado y exportado como tal procede de otros países. Científicos checos y españoles lo han comprobado tras analizar 44 productos comerciales. Mediante una nueva técnica, basada en la ‘huella dactilar’ química propia de cada tipo de azafrán, han demostrado que más del 50 % de las muestras eran fraudulentas. “Desde hace unos años los medios de comunicación vienen denunciado este fraude, pero hasta ahora apenas existían herramientas analíticas para detectarlo".
245 448 0 K 522 cultura
245 448 0 K 522 cultura
« anterior12

menéame