edición general

encontrados: 3618, tiempo total: 0.058 segundos rss2
8 meneos
319 clics
Lo que la histórica subida de precios de Spotify te oculta sobre el futuro del 'streaming'

Lo que la histórica subida de precios de Spotify te oculta sobre el futuro del 'streaming'

Todo el mundo está mirando a la subida de precios de Spotify, pero hay algo mucho más determinante. El sistema de reparto de ingresos con artistas y discográficas está a punto de cambiar, y la inteligencia artificial tiene mucha culpa
1 meneos
8 clics

Cuando Spotify utiliza las tácticas de Uber

Spotify comunicó su plan de contratar la música directamente a los artistas independientes, lo que haría que el leviatán del streaming se pareciera, de entre todas las cosas posibles, a un gigantesco sello discográfico (aunque juran que no lo son, de forma muy parecida a como Uber niega que sea un empleador). Si contrata la música directamente, Spotify contribuirá casi con seguridad a que desaparezcan las casas discográficas realmente independientes.
1 0 2 K 6 cultura
1 0 2 K 6 cultura
7 meneos
136 clics

¿A dónde va el dinero generado en la industria musical? [ENG]

¿Todavía crees que una carrera musical es un camino fácil a una vida lujosa?
37 meneos
177 clics

La culpa no es de Spotify... Es de los de siempre

La reciente polémica iniciada por un artículo de David Byrne en The Guardian, “David Byrne: ‘The internet will suck all creative content out of the world’“, en el que arremete contra un futuro dominado por servicios de streaming como Spotify ha vuelto a generar reacciones variadas en torno al modelo de reparto de ingresos de la plataforma sueca creada por Daniel Ek y Martin Lorentzon.
34 3 2 K 127
34 3 2 K 127
1 meneos
27 clics

Los tiempos cambian hasta para los vídeos musicales  

Bien es sabido que no son buenos tiempos para el mercado musical, por eso los artistas y discográficas se las ingenian para capear el temporal y economizar hasta en los famosos vídeos musicales, sustituyendo estos, por los "Video Letras o Video Lyrics" con los que se consigue un triple efecto, divertir, promocionar y que los fans se aprendan la letra de la canción.
1 0 6 K -63
1 0 6 K -63
9 meneos
35 clics

Crowdfunding: ¿Financiación alternativa o limosna moderna?

La fiebre se ha desatado, y no solo los músicos anónimos echan mano del crowdfunding. Jero Romero (The Sunday Drivers) financió así su debut en solitario. Y hasta existe un documental que aborda la cuestión, titulado Auto y dirigido el año pasado por Luis Alfaro. Se centra en el impacto del fenómeno en artistas de la órbita indie, pero no es el ámbito exclusivo del micromecenazgo: La triunfita Soraya Arnelas anunció el pasado noviembre que pretendía reunir 30.000 euros para lanzar su nuevo single y grabar el videoclip correspondiente.
13 meneos
112 clics

Spotify: 5 millones de suscriptores, miles de artistas cabreados

“Hemos pagado 500 millones de dólares a los artistas desde nuestro nacimiento”, dijo. Dinero que se llevan principalmente las discográficas gracias a acuerdos con los artistas nada ventajosos en lo digital; acuerdos sobre los que Spotify no tiene ningún poder. Cero. Por eso no pueden anunciar novedades al respecto. Ellos son los chicos hipsters del software, los contratos son cosa nuestra: palabra de discográfica.
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
9 meneos
69 clics

La codicia de artistas y discográficas está matando al álbum

Es una cantinela recurrente. Suele surgir en los chats, al final de conferencias o mesas redondas; se trata de un tópico frecuente entre aficionados. De cualquier edad, aviso. Se pretende ratificar que son mejores los álbumes de los años sesenta y setenta; comparados con esas cumbres, aseguran, vivimos una era mediocridad.
16 meneos
20 clics

Los artistas no recibirán nada del dinero que las discográficas ganen contra The Pirate Bay

Cuando se supo a comienzos de este año que la sentencia contra los fundadores de The Pirate Bay era definitiva, se creía que parte de la indemnización iría a parar a los propios artistas. Entre otras, la sentencia hablaba de 550.000 euros de indemnización en daños para compensar a los artistas y los titulares de derechos por sus pérdidas. Bien, ese dinero irá a parar en su totalidad a nuevas campañas anti-piratería y los actores principales de que exista la industria o las sociedades de derechos no recibirán nada.
15 1 0 K 133
15 1 0 K 133
9 meneos
 

Nuevas ideas para nuevos sellos discográficos

Formar una cooperativa de artistas. Hacer un podcast para grabar charlas de mesa camilla con los músicos. Dedicarse sólo vinilos. No distribuir en tiendas y vender sólo por suscripción. Escuchar antes de comprar. Sobrevivir en el mundo del disco requiere la pérdida del afán de lucro y la dedicación a las cosas pequeñas. Ya no hay lugar para el mercado discográfico de masas sino para la orfebrería del disco.
4 meneos
 

Las discográficas invirtieron 3.600 millones en nuevos artistas en 2009

Las compañías discográficas de todo el mundo invirtieron en 2009 más de 3.685 millones de euros. La inversión media para dar a conocer a un nuevo artista en el ámbito internacional del pop supera los 735.000 euros. Sólo una o dos de cada diez nuevas apuestas terminarán constituyendo un triunfo en términos económicos y de popularidad.
13 meneos
 

Artistas desconocidos, ricos gracias a iTunes

Bandas de música desconocidas están logrando unos ingresos muy destacables gracias a los nuevos modelos de distribución, que por ejemplo permiten que su música llegue a los usuarios a través de iTunes a precios muy reducidos. A pesar de eso los artistas y bandas que venden sus trabajos en iTunes y otros canales logran disponer de unos ingresos muy decentes para la popularidad que tienen, y de hecho esas cifras difícilmente podrían ser logradas con la distribución tradicional de CDs.
12 1 0 K 92
12 1 0 K 92
18 meneos
 

Las discográficas y sus pérdidas

Las discográficas pierden dinero y los artistas cada vez ganan más en los directos. Claro y es culpa nuestra.
16 2 0 K 120
16 2 0 K 120
7 meneos
 

¿El Artista como bufón o creador revolucionario?

Ponen toda su artillería para acabar con webs como en estos momentos la de Kalvellido, antes Kaos, Insurgente, Rebelión, los P2P tan demonizadas, etc.
11 meneos
 

Courtney Love y las matemáticas del negocio musical

[C&P]Hoy quiero hablar sobre piratería y música. ¿Qué es piratería? Piratería es el acto de robar el trabajo de un artista sin ninguna intención de pagar por él. Pero no estoy hablando del software tipo Napster. Estoy hablando de los contratos con las grandes discográficas. (Relacionada: meneame.net/story/courtney-love-verdaderos-piratas-son-disqueras)
10 1 0 K 79
10 1 0 K 79
2 meneos
 

De cómo los artistas pasan de cobrar poco por su trabajo a pagar a la discográfica

Cuantos más contratos discográficos leo, más me sorprende que no prevean los latigazos que recibirá el artista si llega tarde a las plantaciones de algodón. Decir que son abusivos es, hoy en día, una obviedad aceptada casi pacíficamente. Los que no lo saben, lo intuyen. Mientras no pocos artistas se llevan las manos a la cabeza por aquello que firmaron en su día y de lo que sólo posteriormente adquirieron verdadera conciencia, los ejecutivos de las discográficas se pasean por platós de televisión llorando por las penurias de su esclavo.
2 0 5 K -23
2 0 5 K -23
10 meneos
 

Estrellas de la música se unen para tener un mayor control de sus canciones

(c&p) .- Estrellas de la música británica, como el solista Robbie Williams y la banda Radiohead, se han unido en un grupo de presión para tener un mayor control de sus trabajos frente a las discográficas, informaron hoy los promotores de la iniciativa. Los músicos pretenden retener los derechos de autor de sus composiciones (actualmente en manos de muchas discográficas), así como incrementar su influencia en la venta de sus discos y recibir una mayor parte de los beneficios económicos.
17 meneos
 

Rebelión a bordo

Noticia bomba: a Paul McCartney, insigne obrero del pop con casi medio siglo de carrera a sus espaldas, le aburren las compañías discográficas. Así lo anunció recientemente en el diario británico The Times y, a tenor de lo visto en los últimos meses, no debe de ser el único. Casos como el de Prince, Madonna, Radiohead o el propio McCartney, artistas que en los últimos tiempos se han animado a remar contracorriente buscando nuevos canales de difusión, confirman que la crisis discográfica ha cobrado una nueva dimensión y está empezando a afectar
15 2 0 K 136
15 2 0 K 136
448 meneos
 

Como se reparten el dinero de la venta de un solo disco? Artista 9% Vs Disqueras 34%

[C&P]...el reparto de un disco original en cualquier tienda de España por un valor de 15€ (precio medio habitual de un CD), sería el siguiente: un 9,4% corresponde a los autores (lo que equivale a 1,42 euros); un 13% del disco corresponde al distribuidor (2 euros); el 16% corresponden a los ingresos de hacienda a través del IVA (2,4 euros); el 26% es el beneficio de la tienda (un total de 4 euros); y los ingresos de la compañía discográfica alcanzan el 34,6% (supone 5,19 euros por disco)...
448 0 1 K 816
448 0 1 K 816
425 meneos
2993 clics

Comentarios homófobos hacia Dennis González  

"No me puedo ir a dormir tranquilo después de lo que he leído. Acaban de subir el vídeo donde yo he quedado campeón de Europa y en los comentarios se leen cosas que yo no sé si estamos en el siglo XXI"
9 meneos
78 clics
Hilo sobre la vida y obra del artista Ben Vautier (Fluxus)

Hilo sobre la vida y obra del artista Ben Vautier (Fluxus)

Ayer se suicidó Ben Vautier en Niza, tras la muerte de su esposa Anne el pasado lunes. Ben fue parte en el movimiento artístico Fluxus. Su voluntad de cuestionar el arte como expresión elitista y acercarlo a la vida cotidiana marcó su discurso. Va un hilo de obras.
126 meneos
773 clics
Lluïsa Vidal: una modernista feminista olvidada

Lluïsa Vidal: una modernista feminista olvidada

Lluïsa Vidal (1876-1918) fue una destacada pintora y artista catalana cuyo trabajo y compromiso con el modernismo y el feminismo la hicieron una figura singular en la escena artística de su tiempo. A pesar de su talento y contribuciones significativas, su nombre ha quedado en gran parte olvidado en la historia del arte. Este artículo explora su vida, obra y legado, destacando por qué merece un lugar de honor entre los grandes artistas del modernismo.
4 meneos
22 clics

«Vivimos en un ‘big bang’ de creación»

Ha dedicado toda su vida al arte. Como aprendiz en el taller de su padre, pudo conocer a artistas como Joan Brossa, Antoni Tàpies o Joan Miró. Ha ejercido de crítico de arte desde 1966. «La velocidad creativa de las artes va muy deprisa», dice.
7 meneos
109 clics
Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

El Museo Nacional de Arte de Cataluña presenta una fabulosa exposición de una de las pintoras más relevantes y olvidadas de la vanguardia francesa.
3 meneos
119 clics

Un artista de Staten Island lanza 100 globos con forma de pene con las caras de los enemigos de Trump [ENG]

El controvertido artista y activista de Staten Island, Scott Lobaido, lanzó 100 pink, globos en forma de pene con las caras de enemigos de Donald Trump como el Fiscal de Distrito de Manhattan Alvin Bragg el jueves frente al juzgado donde se lleva a cabo el juicio por dinero secreto de los ex presidentes. Lobaido dijo que cree que Engoron, Merchan, Smith y Bragg están tratando de “destruir” Trump y “la constitución” y fue impulsado por lo que él cree que son los jueces’ y fiscales’ “falta de respeto” por el presunto candidato presidencial del Pa
5 meneos
32 clics

Retrato del artista cachorro (Dylan Thomas)

La literatura y el rock han estado entrelazados desde el comienzo. La primera como referente, en sus inicios, y luego como influencia determinante después. Igualmente, como testimonio de las generaciones que se han sucedido desde que tal música apareciera en el mundo. De dicha interrelación han surgido textos fundamentales y canónicos, como los que escribió Dylan Thomas, por ejemplo.
34 meneos
157 clics

La polémica vuelve a salpicar a Antonio López, que más de 13 años después y tras cobrar casi 70.000 euros sigue sin entregar su escultura a Albacete

El artista todavía tiene pendiente de entregar ‘El hombre que camina’, una escultura que le fue encargada hace más de 13 años y por la que ya ha cobrado casi 70.000 euros; sin embargo, todavía no hay ni rastro de la mencionada escultura y lo que envuelve a este tema roza cada vez más lo esperpéntico. Desde que el Ayuntamiento de Albacete y Antonio López firmaran este acuerdo han transcurrido cerca de 13 años. Más de una década y casi seis legislaturas de diferentes formaciones políticas después. www.meneame.net/story/vuelve-polemica-esc
3 meneos
176 clics

Un día en la vida de Kyotaro Katsuragi, el artista callejero más carismático de Japón  

Kyotaro es un talentoso bajista japonés con un modo de vida y una actitud que chocan sobremanera con lo que creemos es la forma correcta de conducirse en la sociedad japonesa. Sin embargo, se ha granjeado la simpatía de sus paisanos y se ha convertido en alguien positivamente popular. Kai (de kainihon), youtuber hispano-venezolano de ascendencia japonesa, le acompaña a lo largo de un día.
211 meneos
1738 clics
Ruido, desinterés, abuso del móvil y falta de respeto por el artista: los conciertos en la era "del individuo tirano"

Ruido, desinterés, abuso del móvil y falta de respeto por el artista: los conciertos en la era "del individuo tirano"

...crítico musica británico Simon Price, quien hace pocos meses dedicaba a este tema un artículo en The Guardian. En él afirmaba, con la experiencia de quien se dedica a esto desde mediados de los 80, que “el comportamiento del público en los conciertos ha ido empeorado de forma objetiva y observable”. El periodista aludía a unas normas básicas de conducta distribuidas por la cantante Lucy May Walker y las reducía a una sola: “No seas un idiota egoísta”. Para, a continuación, añadir: “Desgraciadamente, ser un idiota egoísta está muy de moda..."
18 meneos
68 clics
Artista desahuciado por un propietario en Londres reduce el alquiler al viajar al trabajo desde Argentina [EN]

Artista desahuciado por un propietario en Londres reduce el alquiler al viajar al trabajo desde Argentina [EN]

Andy Leek, de 38 años, cuyas obras "Notes to Strangers" están pegadas en paredes y cajas de conexiones en más de 20 ciudades británicas y europeas, se mudó a Buenos Aires, donde los alquileres son varias veces más baratos, y viaja de regreso al Reino Unido aproximadamente cada dos meses por trabajo. El vuelo cuesta menos que un abono mensual de tren entre Bristol y Londres. Desde que se mudó a Argentina, Leek ha pagado tan solo £400 al mes de alquiler por un apartamento y ha regresado a Londres cuatro veces diciendo: “Resulta mucho más barato"
470 meneos
2501 clics
Abogados Cristianos consigue con su denuncia que la exposición de imágenes religiosas en preservativos sea un éxito

Abogados Cristianos consigue con su denuncia que la exposición de imágenes religiosas en preservativos sea un éxito

José Luis Luzardo ha visto cambiada su vida en menos de 24 horas después de que la Fundación Abogados Cristianos anunciara acciones legales contra su exposición Poéticas del Deseo.
2 meneos
18 clics

Taylor Swift lanza su 11º álbum, ‘The Tortured Poets Department’, filtrado dos días antes, en plena gira y con enorme expectación y secretismo

La cantante estadounidense publica su esperado trabajo, que anunció en febrero en los Grammy, sin haber adelantado ni una canción del mismo, aunque el miércoles se filtraron en Internet
1 1 8 K -26 cultura
1 1 8 K -26 cultura
11 meneos
430 clics
Del porro doble de Extremoduro a la traición de Loquillo: las mejores anécdotas de la "biblia" de la discográfica DRO

Del porro doble de Extremoduro a la traición de Loquillo: las mejores anécdotas de la "biblia" de la discográfica DRO

Todos conocemos a grupos como Siniestro Total, Loquillo, Duncan Dhu o Extremoduro pero a lo mejor pocos saben que ellos se hicieron famosos gracias a una discográfica llamada DRO (Discos Radiactivos Organizados) que empezó, a finales de los 70, en casa de uno de los componentes de la banda Aviador DRO, que había decidido autoeditar su primer disco.
19 meneos
432 clics
El artista John Holcroft crea ilustraciones agudas y reflexivas sobre la sociedad moderna

El artista John Holcroft crea ilustraciones agudas y reflexivas sobre la sociedad moderna  

Cada ilustración sirve de espejo, invitándonos a examinar nuestras propias vidas y el mundo que nos rodea. Ya sea representando lo absurdo de la cultura empresarial o las consecuencias de la negligencia medioambiental, el arte de Holcroft nos incita a cuestionarnos, a reflexionar y, tal vez, a reconsiderar nuestro lugar en el paisaje moderno. Desde los peligros del consumismo hasta las consecuencias de la tecnología, su trabajo profundiza en el corazón de las cuestiones sociales con ingenio y perspicacia.
5 meneos
227 clics
¿Qué pieza viene después? Los retos matemáticos de Elena Asins, la 'gurú' del arte cibernético en España

¿Qué pieza viene después? Los retos matemáticos de Elena Asins, la 'gurú' del arte cibernético en España

Fallecida en 2015, la artista impulsó una obra de base aritmética y soporte geométrico que hace las delicias de las mentes analíticas: la galería Elvira González la homenajea con una exposición hasta el 14 de mayo.
11 meneos
211 clics
Sora: Primeras impresiones [EN]

Sora: Primeras impresiones [EN]  

Desde que presentamos Sora al mundo el mes pasado, hemos estado trabajando con artistas visuales, diseñadores, directores creativos y cineastas para saber cómo Sora podría ayudarles en su proceso creativo. Aunque nos quedan muchas mejoras por introducir en Sora, ya estamos vislumbrando cómo el modelo puede ayudar a los creativos a hacer realidad sus ideas. A continuación se muestran algunos ejemplos del trabajo de los artistas, con sus primeras impresiones sobre cómo ven la integración de Sora en sus flujos de trabajo y negocios.
7 meneos
83 clics

Elvis, Prince, Bowie, Whitney, Amy y otros multimillonarios del cementerio

El libro ‘Royalties de ultratumba’ analiza las rocambolescas disputas y anécdotas que han rodeado las herencias de las grandes estrellas de la música
3 meneos
17 clics

Paga directamente al artista

James Blake está planteando un Patreon para los artistas, con el que los suscriptores recibirán contenido extra de sus artistas favoritos bajo un pago mensual, gozando además de contacto directo con las estrellas. Otros comparan la idea con el servicio que ofrece OnlyFans. La pregunta es hasta qué punto la gente estará dispuesta a pagar -por mínimo que sea el precio- por un nuevo servicio o por material inédito de dudoso interés. Aunque, sin sellos ni intermediarios que se queden en una parte del pastel.
5 meneos
103 clics
El Congreso aprueba la Ley de Enseñanzas Artísticas

El Congreso aprueba la Ley de Enseñanzas Artísticas

Se aprueba la Ley de Enseñanzas Artísticas Superiores con la abstención del PP y el rechazo de Vox. Esta ley quedó pendiente de aprobación en la anterior legislatura por el adelanto electoral.
7 meneos
27 clics

La propuesta del PP de apoyar por ley a los “artistas de élite” enciende debates en la cultura

El Partido Popular propone crear la figura del artista de élite para mejorar las condiciones de los profesionales de la cultura. En una proposición no de ley registrada en el Congreso de los Diputados, el Grupo Parlamentario Popular insta al Gobierno a seguir el modelo del deportista de élite para reconocer «a artistas con méritos suficientes en cualquier disciplina artística, y a promover y favorecer medidas de formación y educación, laborales y fiscales pertinentes a dicha clasificación». Según los populares, esta figura sería un «aliciente»
12 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ministerio de Juventud retira una campaña tras las críticas por usar la IA para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Esta campaña se basaba en el uso de imágenes de animación de Disney como 'La Sirenita' que estaba sentada delante de un microscopio con las letras "no era una princesa. Era una bióloga marina" y "no es magia, es ciencia". Sin embargo, las numerosas críticas a esta campaña reivindicando la labor de artistas y diseñadores en lugar de Inteligencia Artificial, ha hecho que el Ministerio haya pedido disculpas Otra fuente: www.eldiario.es/politica/juventud-retira-campana-criticas-imagenes-cre
35 meneos
34 clics
Más de 8.500 artistas exigen a la Bienal de Venecia que excluya a Israel de su edición 2024

Más de 8.500 artistas exigen a la Bienal de Venecia que excluya a Israel de su edición 2024

Una carta abierta firmada por artistas y comisarios pide la exclusión de Israel de la próxima edición de la Exposición Internacional de Arte de Venecia porque “cualquier representación oficial de Israel en el escenario cultural internacional es un respaldo a sus políticas y al genocidio en Gaza”.
9 meneos
242 clics
Muere a los 39 años Camila Cañeque, la filósofa y artista que vio la inactividad como una forma de resistencia

Muere a los 39 años Camila Cañeque, la filósofa y artista que vio la inactividad como una forma de resistencia

Cañeque sufrió una muerte súbita a los 39 años. Murió mientras dormía el miércoles 14 de febrero. Gran parte de su obra se basó en reivindicar la inactividad como consecuencia del cansancio como filosofía de vida. Su obra fue revolucionaria porque defendió la pasividad, la horizontalidad, la exclusión y la inactividad absoluta en un momento en el que el sistema capitalista promueve la eficiencia y la productividad como medidas del éxito personal.
8 meneos
245 clics
Lo que enseña Taylor Swift con su golpe en la mesa por los derechos de las canciones

Lo que enseña Taylor Swift con su golpe en la mesa por los derechos de las canciones

A pesar del efecto mediático que ha tenido la estrategia de Swift, LeGardon aclara que "no se ha inventado nada" y se ha hecho anteriormente por razones "artísticas y económicas". "Por ejemplo, sin ir más lejos, La Polla Records regrabó sus primeros discos cuando se cumplieron entre 30 y 35 años tras su publicación, y esto ha sido anterior al 'efecto Taylor Swift", explica.
« anterior1234540

menéame