edición general

encontrados: 7534, tiempo total: 0.023 segundos rss2
130 meneos
1502 clics
Poema de Gilgamesh en una réplica de una Lira de Ur

Poema de Gilgamesh en una réplica de una Lira de Ur  

Poema de Gilgamesh en una réplica de una Lira de Ur.
2 meneos
47 clics

La lira de Megido

La Lira de Megido es un instrumento grabado en bajorelieve en una placa de marfil encontrada en Megido, Israel (mostrada al inicio del vídeo). Un de los instrumentos más antiguos que se conocen (1000 a.E.C.).
5 meneos
124 clics

Una corta diversión acerca de los dudosos origenes del Rap

Lo sé, el hip hop y el rap tienen unos antepasados claros. El rap se generó en los años 70 en las “block parties”, fiestas callejeras en las que los DJs unían discos de R&B, soul, funk y disco con breaks propios del dub jamaicano. Y los viejos talking blues serían su ancestro...
122 meneos
2277 clics
Sandalia militar romana con clavos de 2.000 años de antigüedad encontrada en Alemania (ENG)

Sandalia militar romana con clavos de 2.000 años de antigüedad encontrada en Alemania (ENG)

El raro hallazgo quedó disfrazado por una gruesa capa de corrosión, dándole la apariencia de dos trozos indeterminados de metal doblado. Incluso inicialmente se sospechó que una pieza de metal curvada y muy corroída eran restos de una hoz. Una radiografía realizada en el laboratorio de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos de Baviera (BLfD) reveló que los trozos corroídos eran clavos.
11 meneos
68 clics

La enigmática Cultura Merimdense, el origen de la civilización egipcia

La civilización egipcia surgió a partir de culturas prehistóricas en torno al delta del Nilo. La más antigua, y de las más enigmáticas, es la cultura Merimdense que floreció desde el final del 6° milenio a.C. hasta principios del 4° milenio a.C. El asentamiento neolítico de Merimde es único, es la prueba más antigua de un asentamiento neolítico en el norte de África, formado por pequeñas cabañas de zarzo y caña al principio y de adobe después. Se dedicaban a la agricultura y ganadería, sin que parezca hubiera diferenciación social entre ellos.
5 meneos
21 clics

La conexión astronómica de los aborígenes herreños

La Estrella del Agua ha estado presente en la memoria herreña hasta el pasado siglo XX. Las Cabrillas también, como denominan a las Pléyades en la más occidental de las Canarias. Solo en los días del solsticio de invierno, el sol irrumpe sobre la cumbre de la Punta Jis y se proyecta sobre el conchero del poblado. A pocos kilómetros, también en esos días mágicos del invierno, desde el ara de sacrificio de Punta Gorda, y solo desde ahí, se observa al sol salir por la cresta del volcán Tanganasoga, una atalaya de 1.384 metros sobre el Atlántico.
16 meneos
106 clics
Aparecen unos misteriosos 'círculos' en Grecia que mantienen en duda a los arqueólogos

Aparecen unos misteriosos 'círculos' en Grecia que mantienen en duda a los arqueólogos

La arqueología es la ciencia que nos permite conocer mejor los registros físicos de las culturas del pasado. Sin embargo, a veces resulta verdaderamente complicado entender para qué construían determinadas estructuras. Ahora, es turno de una gigantesca estructura en Creta, donde vivió una de las civilizaciones más interesantes de la Edad de Bronce y que dio lugar a mitos tan interesantes como el del Minotauro. Se trata de unos misteriosos círculos de piedras que no se sabe muy bien para qué pudieron servir.
15 meneos
174 clics
¿Cuál es más difícil, guitarra o piano?

¿Cuál es más difícil, guitarra o piano?  

El canal Vinheteiro, muestra un dúo-comparación de guitarra y piano.
227 meneos
2275 clics
Descubrimiento histórico en el Mediterráneo: una nave cananea de hace 3300 años hallada a 1,8 kilómetros de profundidad con toda su carga

Descubrimiento histórico en el Mediterráneo: una nave cananea de hace 3300 años hallada a 1,8 kilómetros de profundidad con toda su carga

El barco tenía entre 12 y 14 metros de eslora y transportaba cientos de recipientes,..Los recipientes encontrados, principalmente ánforas, eran utilizados para transportar alimentos producidos en masa como aceite, vino y frutas. El hallazgo de tal cantidad de ánforas a bordo de un solo barco es testimonio de los significativos lazos comerciales entre su país de origen y las tierras del Próximo Oriente en la costa mediterránea.
101 126 0 K 535 cultura
101 126 0 K 535 cultura
16 meneos
138 clics
¿Había maricas en Atapuerca?

¿Había maricas en Atapuerca?

La historia que conocemos no es realmente como nos la han contado. O, bueno, no del todo. Faltan algunas perspectivas a la hora de contemplarla que no han estado presentes desde que en el siglo XIX un montón de hombres (en el sentido más estricto de género) decidieron echar la vista atrás para estudiar el devenir de la humanidad. El arqueólogo y divulgador de historia Mikel Herranz, analiza en su libro «Sodomitas, vagas y maleantes» la historia de las disidencias sexuales.
4 meneos
81 clics

Un hallazgo arqueológico revela una tragedia en un puente celta hace 2 milenios

Investigadores de la Universidad de Berna y el Instituto Eurac de Bolzano arrojan luz sobre misterio de esqueletos encontrados en Suiza, pertenecientes a la tri
7 meneos
153 clics

Se pusieron a excavar para una obra en un edificio y encontraron los restos de un teatro romano  

"En el patio del edificio de mi amiga se pusieron a excavar para una obra y encontraron los restos de un teatro romano. Muy así como así. Esta es la vista desde su cuarto."
6 1 3 K 42 cultura
6 1 3 K 42 cultura
19 meneos
119 clics
¿Víctimas de una inundación repentina o tsunami o un sacrificio humano? ¿Qué pasó con estos 20 celtas hace 2000 años? (ENG)

¿Víctimas de una inundación repentina o tsunami o un sacrificio humano? ¿Qué pasó con estos 20 celtas hace 2000 años? (ENG)

Su estado de conservación y la notable presencia de fragmentos de cerebro en cinco de los cráneos sugieren que los sedimentos cubrieron los cadáveres poco después de la muerte. Los restos conservan múltiples lesiones óseas repartidas por el cuerpo, desde el cráneo hasta las piernas. Parecen haber sido causados por un impacto violento. No se identificaron lesiones que hubieran sido intencionadas o causadas por objetos punzantes. Algunos de los huesos estaban entrelazados con trozos de madera, apuntan a un hecho accidental.
2 meneos
90 clics

Recrean la mítica guerra de Troya para investigar el uso de una armadura de 3.500 años de antigüedad

Custodiada en el museo de Nauplia, en el Peloponeso, y datada en el siglo XV a.C., la armadura de Dendra es una de las corazas más completas y antiguas de Europa
2 0 6 K -44 cultura
2 0 6 K -44 cultura
96 meneos
955 clics
Enormes proyectiles de catapulta descubiertos, usados durante el asedio del castillo de Kenilworth (ENG)

Enormes proyectiles de catapulta descubiertos, usados durante el asedio del castillo de Kenilworth (ENG)

El asedio fue el más grande ocurrido en la Inglaterra medieval e involucró numerosas “turres ligneas” (torres de madera), trabuquetes y catapultas. Los proyectiles son de distintos tamaños, pesando el más grande 105 kg y el más pequeño apenas 1 kg. “'Estos habrían causado graves daños al ser disparados desde máquinas de guerra. Los registros muestran que una de las torres de asedio de madera de Enrique III, que contenía alrededor de 200 ballesteros, fue destruida por un solo proyectil bien apuntado”.
33 meneos
56 clics
Antiguas tumbas revelan la gran presión fiscal en el Imperio Asirio, donde los pobres eran cada vez más pobres

Antiguas tumbas revelan la gran presión fiscal en el Imperio Asirio, donde los pobres eran cada vez más pobres

Los hallazgos sugieren que, mientras el Imperio Asirio prosperaba y expandía su alcance, las comunidades bajo su control experimentaban una creciente desigualdad que se reflejaba en la capacidad decreciente de los individuos para invertir en bienes funerarios. Mientras el imperio crecía y se extendía, los pobres eran cada vez más pobres y la brecha era cada vez mayor entre las clases bajas y altas en la Edad del Hierro, donde los súbditos asirios eran significativamente más pobres que en la Edad del Bronce Tardío.
3 meneos
69 clics

Pirámide de Quéntar, Granada (España)

Este trabajo introduce una civilización descubierta, datada en el 10 000 a.C., a través de la orientación astronómica de sus estructuras. Esta civilización avanzada, llamada civilización madre, sería el origen de la religión, ciencias y artes, marcando el principio de la historia humana. Sin embargo, ha sido ignorada por la arqueología moderna, que ha confundido sus vestigios con formaciones naturales. Se propone un reconocimiento de esta civilización como la precursora de todas las civilizaciones conocidas.
3 0 6 K -18 cultura
3 0 6 K -18 cultura
96 meneos
1369 clics
La singular estela del escultor real Bek y su esposa Tahery

La singular estela del escultor real Bek y su esposa Tahery

En el antiguo Egipto no era habitual personalizar la producción artística, por lo que desconocemos el nombre de la mayoría de los autores de las maravillosas obras de arte faraónicas que han llegado hasta nuestros días. Pero existen excepciones, como en el caso de algunos maestros que trabajaron para la corte y cuyo nombre ha trascendido, como por ejemplo Bek, escultor real de Akhenatón y posiblemente el impulsor de la reforma artística de Amarna.
20 meneos
52 clics

Un molino giratorio ibérico y tuberías de plomo romanas, entre los nuevos descubrimientos en el yacimiento de La Alcudia de Elche

La excavación de una intersección de calles romanas ha sacado a la luz, bajo su pavimento, las tuberías de plomo por las que circulaba el agua para abastecer las casas y los baños, junto con la impresionante red de alcantarillado subterráneo que saneaba la ciudad. Los nuevos datos obtenidos muestran que muchos de los restos romanos visibles en diversas partes de la ciudad en realidad pertenecen a los siglos IV y V, el verdadero período de esplendor de la ciudad de Ilici.
11 meneos
150 clics

Frescos azules y herramientas de trabajo emergen en Pompeya  

Durante la excavación en curso de la Insula 10 del barrio Regio IX de Pompeya, se ha descubierto una habitación con paredes decoradas con un fresco de un azul cielo sublime y poco común. Este tono es raro en la amplia variedad de frescos de Pompeya y, cuando se encuentra, suele estar en espacios de gran importancia. Los arqueólogos creen que la habitación era un sacrarium, un espacio dedicado a actividades y objetos rituales. Nichos en cada pared pintados con cinabrio rojo probablemente contenían estatuas devocionales.
168 meneos
1776 clics
Una cámara funeraria llena de tesoros encontrada escondida entre un ejército de terracota (ENG)

Una cámara funeraria llena de tesoros encontrada escondida entre un ejército de terracota (ENG)

Se ha encontrado un enorme ataúd de 16 toneladas escondido con tesoros dentro de una tumba que podría pertenecer al hijo del primer emperador de China...Se encontró que el ataúd contenía depósitos funerarios muy ricos, que incluían armas, armaduras, jade, un par de camellos de oro y plata, un juego de utensilios de cocina y 6.000 monedas de bronce. Con un entierro tan grandioso, el difunto debe haber sido, incluso uno de los hijos del Emperador Qin o un guerrero de alto rango.
5 meneos
100 clics

La historia completa de Pompeya en 100 objetos arqueológicos

En este libro, el doctor en arqueología Rubén Montoya hace un original recorrido por la historia universal de Pompeya usando como pretexto algunos de sus descubrimientos arqueológicos más importantes, 100 objetos que permiten hacernos una idea de lo que fue aquel emblemático enclave del golfo de Napolés.
22 meneos
27 clics
Ecologistas alertan de posibles daños en el patrimonio arqueológico causados por un campeonato estatal de caza en Tenerife

Ecologistas alertan de posibles daños en el patrimonio arqueológico causados por un campeonato estatal de caza en Tenerife

Un grupo de arqueología social censura lo ocurrido hace días en los aledaños de Los Llanos de Ifara, en el sur de Tenerife, en el municipio de Granadilla de Abona. Según explica su portavoz, Sixto García, el Campeonato de España de Recorridos de Caza celebrado del 31 de mayo al 2 de junio, que congregó a unos 250 tiradores, puso en riesgo el patrimonio arqueológico y paisajístico de esta zona, con un amplio espacio declarado Monumento Natural, ante la desidia administrativa pese a las advertencias hechas en esta ocasión y en el pasado.
352 meneos
1449 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Entre el 33 y el 51% de las trabajadoras  de la arqueología española han sufrido acoso sexual

Entre el 33 y el 51% de las trabajadoras de la arqueología española han sufrido acoso sexual

En excavaciones [a las que acudí] como voluntaria se generaban verdaderas camaraderías, cuyos debates consistían en quién estaba más buena, a quién se iban a follar o a cuántas se iban a tirar". "Me decía que, si me dejaba hacer un masaje, les diría a mis profesores que me pusieran matrículas de honor". "Después de rechazar sus insinuaciones sexuales, un supervisor de proyecto me degradó a trabajar en el laboratorio a tiempo completo y me amenazó con destruir mi carrera".
1 meneos
5 clics

Arqueólogos desenterraron una colección de juegos medievales de 1.000 años de antigüedad en un castillo del sur de Alemania (ENG)

Los arqueólogos encontraron una colección de piezas de juegos medievales en un castillo olvidado en el sur de Alemania. Entre los descubrimientos se encuentran una pieza de ajedrez, piezas de juego y dados bien conservados , que datan de los siglos XI al XII d.C. El ajedrez llegó a Europa hace más de un milenio procedente del Este. Sin embargo , las piezas de ajedrez de los primeros años del juego son extremadamente poco comunes.
1 0 1 K 14 cultura
1 0 1 K 14 cultura
13 meneos
94 clics
Jethro Tull - Thick As A Brick (Sight And Sound In Concert: Jethro Tull Live, 19th Feb, 1977)

Jethro Tull - Thick As A Brick (Sight And Sound In Concert: Jethro Tull Live, 19th Feb, 1977)  

Jethro Tull interpretando 'Thick As A Brick' en directo en Sight And Sound el 19 de febrero de 1977.
1 meneos
8 clics

Un ‘Stonehenge’ construido en la playa hace 4.000 años para luchar contra el cambio climático

Arqueólogos de la Universidad de Aberdeen resuelven, en un artículo publicado en la revista GeoJournal, que ambos sitios se erigieron como ofrenda a los dioses para tratar de darle la vuelta a un periodo climático extremo registrado a finales del tercer milenio antes de Cristo. Holme I fue erigido, según los expertos, aprovechando en el solsticio de verano, cuando tradicionalmente el cuco dejaba de cantar y partía hacia el “Otro Mundo”.
1 0 0 K 17 cultura
1 0 0 K 17 cultura
20 meneos
40 clics
Arqueólogos descubren el Sebasteion o “templo de los emperadores” en el Ágora de la antigua ciudad de Nicópolis

Arqueólogos descubren el Sebasteion o “templo de los emperadores” en el Ágora de la antigua ciudad de Nicópolis

Recientes excavaciones en la antigua ciudad de Nicópolis, fundada por Augusto para conmemorar su victoria naval contra Marco Antonio el 2 de septiembre del 31 a.C., y situada en la embocadura del golfo de Ambracia, en el lado opuesto del promontorio de Accio a unos 6 kilómetros al norte de la moderna ciudad de Préveza en Grecia, descubrieron el edificio del Sebasteion en el ágora, la plaza que constituía el centro urbano de la localidad.
« anterior1234540

menéame