edición general

encontrados: 26, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
128 clics

Aquí el debate de Gijón… Ese que no quieren que se vea  

La cita, moderada por Sandra Losada Menéndez, vicedecana del Colegio Asturiano de Sociología y Ciencias Políticas, contaba del lado transgenerista con Mané Fernández (Trans-gresión) y Andrea Tuero (pedagoga, psicóloga y sexóloga). Al acabar el encuentro, las redes sociales esperaban verlo. Sin embargo, tanto Fernández como Tuero, al conocer que se quería difundir, se negaron a ello. Así surgió #YoQuieroVerElDebateDeGijon. José Errasti se preguntaba irónicamente "¿Por qué alguien participa en un debate público impecable, expone sus ideas...
15 meneos
171 clics
Dos investigaciones básicas convergen en una aplicación terapéutica

Dos investigaciones básicas convergen en una aplicación terapéutica

La ciencia básica siempre suma y aporta, aunque solamente permita satisfacer la innata curiosidad de las personas de ciencia para comprender un diminuto aspecto del mundo en el que vivimos. Aunque tarde años en ser el pilar sobre el que edificar nuevos hallazgos o tratamientos. Aunque la mayoría de las veces mantenga su categoría de observación peculiar durante mucho tiempo, a la espera de que algún investigador o investigadora se acerque a ella con otros ojos, desde otra perspectiva, y relacione elementos que hasta entonces carecían de vínculo
195 meneos
1378 clics
Iván Negueruela: “El barco más antiguo del mundo podría desaparecer por errores en su protección”

Iván Negueruela: “El barco más antiguo del mundo podría desaparecer por errores en su protección”

El recién jubilado director del Museo Nacional de Arqueología Subacuática denuncia que España nunca ha reclamado los tesoros de la ‘Juno’ y la ‘Galga’, a pesar de haber ganado en los tribunales estadounidenses
183 meneos
1755 clics

El tesoro completo de la fragata de las Mercedes ya está en Cartagena

El tesoro de la fragata Mercedes ha vuelto hoy al Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena en medio de un importante dispositivo policial, ocho meses después de su traslado obligado por los trabajos de reparación de las filtraciones de agua que sufre el edificio.
11 meneos
128 clics

La arqueología subacuática, que investiga los restos hundidos, también se ejerce en nuestro país

La arqueología subacuática, que investiga los restos hundidos, también se ejerce en nuestro país y sus profesionales se esfuerzan por rescatar las historias de civilizaciones escondidas en el mar, a pesar de la precariedad y la falta de presupuesto
14 meneos
88 clics

La conexión simbiótica de las arqueas que posibilitó la vida compleja

En perspectiva, realmente, la vida compleja (seres multicelulares basados en eucariotas, como todas las plantas, hongos y animales actuales) apenas supone un breve periodo del total. Todo lo que está vivo, sea del reino biológico que sea (excepto virus y microbios), está compuesto por piezas independientes, células eucariotas que se diferencian del resto por su complejidad, ya que se componen de orgánulos internos que tuvieron orígenes muy diferentes y que se asociaron para crear un nuevo modelo de vida más sofisticado y complejo. Después las eucariotas se ensamblaron entre sí en una red progresiva en la que se especializaron para crear diferentes partes de nuevos seres que seguirían evolucionando con un grado aún más complejo, hasta nosotros.

Pero había que demostrarlo.
11 meneos
47 clics

Hallado el organismo que explica el origen de toda la vida compleja en la Tierra

Científicos japoneses observan por primera vez arqueas de Asgard, microbios cuyos ancestros dieron el primer paso para la aparición de animales y plantas hace 2.000 millones de años. Tras casi 15 años de trabajo, científicos japoneses han conseguido por primera vez sacar del fondo del mar y criar en cautividad arqueas de Asgard, el misterioso organismo que puede explicar el origen de todas las formas de vida complejas de la Tierra, incluidos los humanos.
9 2 1 K 79 cultura
9 2 1 K 79 cultura
7 meneos
244 clics

Cómo tratar y corregir las “Piernas Arqueadas”, malformaciones de las piernas conocidas como Genu Varo y Genu Valgo

Como tratar las patologías que deterioran la correcta alineación de las rodillas: Genu varo es el distanciamiento de las piernas con referencia a la línea media del cuerpo y Genu Valgo es lo contrario, es decir, cuando las piernas se acercan demasiado con respecto a dicha línea.
226 meneos
2716 clics

Un estudio revela que el ecosistema oculto en las profundidades de la Tierra es 2 veces mayor que el de los oceanos

Bajo nuestros pies habita un ecosistema que se extiende para ocupar un volumen de entre 2.000 y 2.300 millones de kilómetros cúbicos. Es el doble de lo ocupan los océanos del planeta. Tras analizar la huella de carbono orgánico presente en la corteza terrestre, los investigadores calculan que la biomasa de criaturas que viven en ese hábitat es de entre 15.000 y 23.000 millones de toneladas. La cifra es entre 245 y 385 veces mayor que la biomasa que formamos los seres humanos.
145 meneos
1217 clics
¿Por qué las arqueas no causan enfermedades?

¿Por qué las arqueas no causan enfermedades?

Las membranas de las arqueobacterias no tienen, como en las eubacterias, pared celular de peptidoglicano. Son membranas monocapa. En su membrana, al igual que en las eucariotas, existen esteroles. Poseen lípidos de membrana distintos a los de las eubacterias y eucariotas: diéteres de glicerina con terpenos.
8 meneos
650 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres que arquean la espalda son más atractivas

Varios experimentos revelan que los hombres se sienten más atraídos con las mujeres cuya espalda tiene una curvatura de 45,5º.
620 meneos
20512 clics

¿Corrupción en mi partido? No me consta... (Viñeta)  

Viñeta de M.A. Arqués Orobón para Mi Lápiz.
211 409 4 K 404 ocio
211 409 4 K 404 ocio
7 meneos
29 clics
Nuevos datos sobre el hallazgo de arqueas viviendo sin luz ni oxígeno a varios kilómetros bajo tierra

Nuevos datos sobre el hallazgo de arqueas viviendo sin luz ni oxígeno a varios kilómetros bajo tierra

Viven a varios kilómetros bajo la superficie terrestre, no necesitan para nada la luz ni el oxígeno y solo pueden verse mediante un microscopio. Secuenciando los genomas de un grupo recién descubierto de microbios, las arqueas Hadesarchaea, un equipo internacional de investigadores ha logrado aclarar cómo consiguen vivir estos microorganismos en la biosfera que para ellos es el subsuelo profundo de nuestro planeta. Los microorganismos que viven a gran profundidad bajo la superficie de la Tierra siguen siendo una de las últimas grandes áreas de exploración biológica. Los organismos que viven…
20 meneos
227 clics

Algo de luz en el misterio de cómo era el ancestro común más reciente de todos los seres vivos de la Tierra

Los datos del estudio sugieren con contundencia que el último ancestro común vivió en lugares donde el agua marina primitiva, rica en protones, partículas cargadas positivamente, se mezcló con un cálido fluido alcalino procedente de las fumarolas hidrotermales del fondo del mar, que contenía pocos protones. La diferencia en la concentración de protones entre estos dos entornos permitió a los protones fluir al interior de la célula, dirigiendo la producción de una molécula conocida como trifosfato de adenosina (ATP)...
6 meneos
20 clics

Odissey devuelve a España las últimas monedas extraídas de la fragata La Mercedes

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha recogido en Gibraltar los últimos objetos arqueológicos procedentes de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, dando así por concluido el proceso que llevó al Gobierno a reclamar a la empresa Odissey ante los tribunales estadounidenses la devolución de la carga extraída del buque hundido.
2 meneos
8 clics

Jordan Santos: “El fenómeno del fondo africano no es únicamente ambiental”

Mediofondista en la pista, fondista en investigación. Jordan Santos, (@JordanSudafrica) Doctor en Biología, entendió la necesidad de pasar una temporada en el extranjero de cara a ahondar en su tesis sobre las diferencias entre atletas norteafricanos y europeos a distintas intensidades de ejercicio.... “No se ha investigado a fondo para explicar el fenómeno...." ... Ahora lidera un exhaustivo y ambicioso estudio en el que se investiga la oxigenación cerebral durante la práctica deportiva en atletas del altiplano africano.
1 1 7 K -99
1 1 7 K -99
2 meneos
24 clics

El tesoro del Odyssey ya está en ARQUA

Los bienes culturales de la Fragata Nuestra Señora de las Mercedes han sido trasladados al Museo Nacional de Arqueología Subacuática
1 meneos
12 clics

El tesoro expoliado por Odyssey irá a parar íntegro al Arqua de Cartagena  

El tesoro de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, extraído del fondo del mar por la empresa cazatesoros Odyssey y recuperado, tras una ardua batalla legal, por el Estado español, será
1 0 9 K -127
1 0 9 K -127
3 meneos
17 clics

El CSIC descubre como unos microorganismos usan la orina para metabolizar en la Antartida

Para escenificar la situación hay que entender que durante el invierno ártico, cuando escasea la luz, la temperatura media del aire es de -39ºC. ¿Quién y cómo va a vivir en esas circunstancias? Además, los microorganismos marinos tienen que subsistir bajo una capa de hielo de casi dos metros de grosor. Así, el CSIC cuenta que en una campaña realizada durante el Año Polar Internacional, entre 2007 y 2008, los investigadores comprobaron que un grupo de arqueas, no sólo podía subsistir en estas duras condiciones, sino que además (Sigue)
4 meneos
12 clics

La Resonancia, por Rosana Arques

La sociedad de radiología emitió un informe donde avanzaba que privatizar los servicios de resonancia en nuestra comunidad no iba a ser rentable para el bien general. Privatizar un servicio que es universal, o sea que lo usan muchísimas personas al día, es una forma sibilina de que alguien gane mucho a cambio de que perdamos todos. Y es lo que ocurre con los servicios de resonancia en nuestra comunidad.
10 meneos
64 clics

Revelan que los templos de Karnak no fueron construidos a orillas del Nilo

Un estudio dirigido por un investigador francés ha demostrado que el complejo arqueológico de Karnak no fue edificado junto al Nilo, donde se encuentra actualmente, sino que el río estaba entre 400 y 500 metros de distancia cuando se construyó. La revelación fue hecha pública por el Centro Nacional francés de Investigación Científica (CNRS) y permite comprender la evolución del paisaje del valle del Nilo y aclarar las dudas de los arqueólogos sobre la configuración original del complejo
15 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué tiene de extraño querer un Estado propio?

Anna Arqué (Lleida, 1972) se ha convertido en uno de los rostros más atractivos de la nueva corriente independentista. Especialista en mercadotecnia y en estrategias de comunicación financiera, Arqué ha pasado media vida viviendo en Inglaterra, Francia y Portugal, y esa nostalgia ha ido alimentando su sentimiento soberanista. "No me he cansado de explicarlo en todos estos años que he pasado fuera. ¿Qué tiene de extraño que una vieja nación del corazón de Europa quiera tener un Estado propio?", se pregunta mientras toma un zumo de naranja.
2 meneos
28 clics

Anna Arqué, dirigente de Solidaritat Catalana per la Independència, acumula hasta 30 faltas de ortografía en un escrito

Se trata de un documento en su muro de facebook que no llega a las 25 líneas y en el que aparecen errores de coherencia gramatical y sintáctica, lo que ha llevado a numerosos internautas a preguntarse si Arqué, leridana de 38 años experta en comunicación y marketing, tiene el nivel C de catalán. Se da la circunstancia de que Arqué disputará el cargo con la escritora valenciana y Cruz de Sant Jordi, Isabel-Clara Simó, que también forma parte del núcleo originario de Solidaritat.
2 0 2 K 12
2 0 2 K 12
202 meneos
 
¿Cuántos microbios viven en la Tierra?

¿Cuántos microbios viven en la Tierra?

"Científicos en Estados Unidos y Alemania presentaron el primer tomo de la Enciclopedia Genómica de Bacterias y Arqueas o GEBA, en sus siglas en inglés, que reúne a todos los microorganismos que viven en la Tierra. Se espera que la publicación -cuyos detalles aparecen en la revista Nature- ayude a los investigadores a entender mejor los diversos roles que desempeñan los microorganismos del planeta. Se calcula que en la Tierra hay cerca de un nonillón (un 1 seguido de 30 ceros) de microbios..."
120 82 1 K 570
120 82 1 K 570
28 meneos
 

Carguero arqueado por grandes olas  

[c&p] Llegué desde Reddit a este vídeo [YouTube, 2:32 minutos] en el que se ve cómo la estructura de un buque de carga se deforma con la fuerza de las enormes olas, en un vaivén similar al de los grandes rascacielos. Visto desde dentro [en 0:15 y de nuevo en 1:05] parece irreal. Visto en: www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/buque-carga-arqueado-grandes-ol
27 1 0 K 222
27 1 0 K 222
« anterior12

menéame