Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
29 clics
Nuevos datos sobre el hallazgo de arqueas viviendo sin luz ni oxígeno a varios kilómetros bajo tierra

Nuevos datos sobre el hallazgo de arqueas viviendo sin luz ni oxígeno a varios kilómetros bajo tierra

Viven a varios kilómetros bajo la superficie terrestre, no necesitan para nada la luz ni el oxígeno y solo pueden verse mediante un microscopio. Secuenciando los genomas de un grupo recién descubierto de microbios, las arqueas Hadesarchaea, un equipo internacional de investigadores ha logrado aclarar cómo consiguen vivir estos microorganismos en la biosfera que para ellos es el subsuelo profundo de nuestro planeta. Los microorganismos que viven a gran profundidad bajo la superficie de la Tierra siguen siendo una de las últimas grandes áreas de exploración biológica. Los organismos que viven ahí no han sido cultivados en el laboratorio y por tanto se desconocen sus estilos de vida. Un equipo internacional liderado por los microbiólogos Brett Baker, de la Universidad de Texas en Estados Unidos, y Thijs Ettema, de la Universidad de Uppsala en Suecia, ha descubierto cómo estas insólitas arqueas, halladas por vez primera en una mina de oro sudafricana a una profundidad de 3,2 kilómetros, son capaces de vivir en ausencia de oxígeno y de luz.

| etiquetas: nuevos datos sobre hallazgo , arqueas viviendo sin luz ni oxígeno
¿quimiolitiotróficos? Yo ver, no he visto ninguno, pero tampoco es que sea una incognita
comentarios cerrados

menéame