edición general

encontrados: 187, tiempo total: 0.007 segundos rss2
13 meneos
16 clics
Celulosas como Altri no garantizan empleo local a largo plazo, advierten ecologistas de Portugal

Celulosas como Altri no garantizan empleo local a largo plazo, advierten ecologistas de Portugal

El grupo industrial luso persiguió judicialmente a uno de los activistas que denunció que una de sus celulosas contaminaron el río Tajo en Portugal en 2018. Así lo recuerdan Ana Silva y Paulo Constantino, portavoces de la asociación ProTejo, en una conversación con Galiciapress, donde también abordan, entre otras, la cuestión de si las celulosas son realmente la mejor alternativa para el empleo en las zonas rurales. Arlindo Marques se volvió viral en Portugal con sus vídeos en los que mostraba el río repleto de espuma en 2018.
15 meneos
100 clics
Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Constantino I fue uno de los últimos grandes emperadores romanos que llegaron a dominar la totalidad del imperio bajo su persona. Durante sus años de gobierno, Roma vivió una etapa de esplendor, se fundó una nueva metrópolis en oriente y el cristianismo avanzó de forma sobresaliente en su conquista espiritual del Mediterráneo. Por ello, si quieres conocer detalladamente cómo era el imperio romano en tiempos de Constantino I, este programa junto a Néstor Marqués y Pablo Aparicio es para ti.
659 meneos
888 clics
La jueza archiva la causa por furtivismo contra el bisnieto de Franco, el marqués de Valdueza y otros cazadores vip

La jueza archiva la causa por furtivismo contra el bisnieto de Franco, el marqués de Valdueza y otros cazadores vip

El Juzgado de Instrucción núm. 3 de Móstoles ha acordado el sobreseimiento provisional de la causa contra 23 cazadores que estaban imputados por abatir supuestamente de forma ilegal decenas de corzos, machos monteses, ciervos y otras especies de alto valor ecológico. Tras más de 2 años de diligencias, la jueza considera que no ha quedado acreditado que cometieran los delitos contra la fauna (furtivismo) y falsedad documental. Entre los investigados había políticos, directivos de multinacionales, reconocidos empresarios y miembros de la nobleza.
438 meneos
1786 clics
Falsificación del Marquesado de Peralta por el fundador del Opus Dei

Falsificación del Marquesado de Peralta por el fundador del Opus Dei

Según la publicación del ministerio de Justicia (Madrid, Centro de publicaciones, 1988) Grandezas y títulos del Reino, guía oficial, el marquesado de Peralta fue concedido el 14 de marzo de 1718 a don Tomás de Peralta, secretario de Estado de Guerra y Justicia del reino de Nápoles. No se hace mención alguna de la rehabilitación del título a favor de monseñor Escrivá, sino que figura como titular, según carta expedida en 17 de noviembre de 1972, el hermano del fundador del Opus Dei don Santiago Escrivá de Balaguer y Albás. Sin embargo en...
151 287 0 K 399 cultura
151 287 0 K 399 cultura
1 meneos
2 clics

El Papa 'degrada' de nuevo al Opus Dei y lo reduce a asociación de sacerdotes

Un año después de la entrada en vigor de Ad charisma Tuentum, con la que el Papa recortaba el poder del Opus Dei, y de su prelado, Francisco da un paso más con un nuevo Motu proprio sobre las prelaturas personales –la única que existe es la fundada por Escrivá de Balaguer–, que a partir de ahora quedan asmiliadas a “asociaciones clericales públicas de derecho pontificio con facultad de incardinar clérigos”. Es un paso más en la degradación de la organización que queda como asociación de sacerdotes.
1 0 0 K 20 politica
1 0 0 K 20 politica
51 meneos
224 clics
Once heridos en una reyerta múltiple de madrugada en Madrid

Once heridos en una reyerta múltiple de madrugada en Madrid

Una reyerta múltiple en la zona de Marqués de Vadillo, en el distrito madrileño de Carabanchel, se ha saldado en la madrugada de este martes con 11 personas, de entre 21 y 25 años, heridas. Nueve de los heridos, con heridas por distintos cortes en cara, brazos y piernas, han sido trasladados a centros hospitalarios.
22 meneos
68 clics
La comunidad gitana rememora el intento de genocidio de 1749 y pide la eliminación de las calles dedicadas al marqués de la Ensenada

La comunidad gitana rememora el intento de genocidio de 1749 y pide la eliminación de las calles dedicadas al marqués de la Ensenada

En España coinciden, en pocos días, dos fechas conmemorativas de acontecimientos históricos vergonzantes contra el pueblo gitano. El próximo 2 de agosto se recordará el Samudaripen o Porrajmos (intento de exterminio gitano durante la Segunda Guerra Mundial) con el Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Holocausto Gitano. El 30 de julio se recuerda también la Gran Redada de 1749 o Prisión General de Gitanos, un terrible intento de exterminio de los gitanos que vivían en España.
8 meneos
92 clics

Arrestado por un fatal accidente en Viso del Marqués que cobró la vida de dos pasajeros

La Guardia Civil ha arrestado al conductor de un automóvil por su presunta responsabilidad en un accidente de tráfico en el que murieron dos ocupantes del vehículo y otros dos resultaron gravemente heridos. El incidente ocurrió alrededor de las 05:15 horas del 18 de junio en el kilómetro 228,500 de la Autovía del Sur A-4 (Madrid-Cádiz), en dirección descendente, en el municipio de Viso del Marqués (Ciudad Real). Por razones aún desconocidas, el automóvil que conducía el detenido se salió de la vía por el margen derecho,...
11 meneos
254 clics

Dinosaurios en el palacio de Tiberio, Julio César sí fue emperador... Lo que no sabías de la Antigua Roma

El arqueólogo y divulgador Néstor F. Marqués regresa con un ensayo que recoge una serie de episodios de la Antigua Roma que cambiaron el mundo.
9 meneos
24 clics

Lo que nuestros genes de primate nos revelan sobre la enfermedad

La clave para entender la relevancia de este trabajo está en la dificultad que supone detectar, entre cientos de miles de mutaciones, las que causan las enfermedades humanas. “El reto principal del siglo XXI ya no es leer genomas, sino entender la carga funcional de cada combinación de nucleótidos, para conocer no solo cómo nos formamos como especie, sino para entender enfermedades”, señala Marquès-Bonet.
8 meneos
55 clics

¿Quién era el marqués de La Fayette?

Marie-Joseph Paul Yves Roch Gilbert du Motier, marqués de La Fayette o Lafayette; nació el 6 de septiembre de 1757 en Chavaniac-Lafayette, Francia, en el seno de una familia noble. A una temprana edad, mostró un interés apasionado por las ideas ilustradas y los ideales de libertad e igualdad. A los 19 años, se unió al ejército colonial estadounidense durante la Guerra de Independencia, convirtiéndose en un destacado general y un valioso aliado del general George Washington.
9 meneos
74 clics

Túnel bajo el Estrecho de Gibraltar, un proyecto del segundo Marqués de Mulhacén

Un excepcional trabajo de Mario Ruiz Morales, de la Real Sociedad Geográfica, que rescata del olvido a Carlos Ibáñez de Ibero Grandchamp, comenta sus proyectos de ingeniería para unir España con África y explica el marquesado de Mulhacén, que le fue concedido a su padre Carlos Ibáñez e Ibáñez de Ibero. Recomendado por su trascendencia y valor histórico y documental.
28 meneos
137 clics

Marqués de Murrieta es elegida como la mejor bodega del mundo

La bodega de Rioja Marqués de Murrieta ha ganado el Best Of 2023, un galardón que concede Great Wine Capitals Global Network/Red Mundial de Grandes Capitales del Vino y que la corona como la mejor bodega del mundo. Este galardón lo recibe tras haberle sido concedido antes el Best Of nacional. A partir de ahí, la bodega de Rioja ha competido con las mejores bodegas del mundo en una fase internacional cuya ceremonia ha sido celebrada en Argentina. El jurado ha destacado "el perfecto equilibrio entre historia y vanguardia que se respira en...
9 meneos
60 clics

Abilio Marqués León, el paracaidista turolense que saltó sobre el cielo de Normandía el Día D

Marqués abandonó su pueblo, Albentosa, en plena Guerra Civil, para marcharse a Estados Unidos. Allí se alistó al ejército, junto a su tío Pascual, y fue combatiente en la II Guerra Mundial. Ahora una investigación trata de esclarecer más datos sobre su vida. Nacido en 1918 en Clifton, Arizona, e hijo de turolenses, que cuando el niño tenía 3 años regresaron a su pueblo. Abilio pasó su infancia y adolescencia en Albentosa junto a sus tres hermanos, pero en 1937 volvería a EEUU donde acabaría alistándose en el ejército y combatiendo en la II G.M
8 meneos
145 clics

Juan Urquijo de la Sierra, una vida marcada por el asesinato de sus padres, los marqueses de Urquijo

Juan Urquijo de la Sierra ha fallecido hoy en una clínica Madrileña a la edad de 63 años a consecuencia de una larga enfermedad, según ha informado su círculo cercano a la Agencia EFE. El empresario madrileño y actual titular del marquesado de Urquijo llevaba años afincado en Panamá, donde no solo se ocupaba de sus negocios e inversiones, sino que se mantenía alejado de la prensa española, la cual, en los últimos 42 años, no ha dejado de atender a cualquier noticia relacionada con la familia Urquijo. Su vida cambió el 1 de agosto de 1980,…
7 meneos
438 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los audios de WhatsApp del marqués de Serrano, en un chat de aristócratas

Audios que Fernando González de Castejón y Jordán de Urríes, el denominado Marqués de Serrano, enviaba a través de un grupo de WhatsApp que compartía con otros aristócratas, personas muy influyentes de este país. En estas notas de voz, podemos escuchar la manera tan despectiva, altiva, prepotente y homófoba con la que habla, el acusado del doble asesinato de la calle Serrano, insultar a los miembros de dicho chat, a Doña Letizia y a Felipe VI, así como hacer referencia a que el Rey padece narcolepsia.
428 meneos
5127 clics
"Deja de regar, zorra, que me jodes los Picasso": el marqués de Serrano tenía atemorizados a sus vecinos

"Deja de regar, zorra, que me jodes los Picasso": el marqués de Serrano tenía atemorizados a sus vecinos

Hace años que los vicios del marqués le habían alterado más que de costumbre. Si por algo era conocido, además de por sus títulos, era por sus actitudes machistas y filofascistas. Obligaba a sus vecinos a cantar el Cara el Sol en las reuniones de la comunidad, ondeaba una bandera preconstitucional desde el balcón y solía practicar tiro con escopeta en el patio interior del bloque. En el salón de la casa -propiedad de su pareja- exhibía retratos de Adolf Hitler y Francisco Franco.
167 meneos
2053 clics
Petición de ayuda de una condesa maltratada por su marido (1751)

Petición de ayuda de una condesa maltratada por su marido (1751)

El 9 de febrero de 1751, reinando en España Fernando VI y unos meses antes de que Diderot y D'Alembert publicasen en Francia el primer tomo de su Encyclopédie, se recibió en la corte madrileña una dramática carta remitida por la V condesa de Luque. María Vicenta Egas-Venegas de Córdoba, que tal era su nombre, solicitaba en ella amparo, recordando un memorial enviado previamente ("el 5 del mes pasado") al marqués de la Ensenada, en el que relataba sus circunstancias y su "más ynfeliz estado que es decible", debido a los (...)
17 meneos
350 clics

Fernando González, cliente Banco Madrid: "como yo estamos 20.000 personas a 0 patatero"

Vídeo del año 2015 en el que el Marqués de Perijá Fernando González participa en un debate / tertulia el el programa 'Más claro agua' de 13 Tv.
9 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Compromís reclama retirar del Senado un retrato del "genocida" Marqués de la Ensenada

El Marqués de la Ensenada fue el responsable de la 'Gran Redada' con el objetivo de exterminar a los gitanos en España
8 meneos
49 clics

La Molinera recupera el edificio tras expulsar a la policía

El Colectivo Centro Social Okupado La Molinera ha recuperado este mediodía, al menos momentáneamente, la posesión del que fuera hotel de cinco estrellas Marqués de La Ensenada, después de que a primera hora de la mañana fuera desalojado del inmueble por la policía y varias horas más tarde se hiciera con el mismo tras expulsar a los agentes y los representantes de los nuevos propietarios al no haberse presentado éstos la orden de lanzamiento del juzgado.
40 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efecto Casado: la participación se desploma más de 16 puntos en el pueblo del líder del PP

El papel que ha tenido el líder del Partido Popular, Pablo Casado, en la campaña electoral de las elecciones de Castilla y León ha dado (y lo seguirá haciendo) mucho de qué hablar.Una presencia de Casado que ha generado un gran rechazo precisamente en el pueblo del líder del PP, Las Navas del Marqués, donde la participación a las 18.00 horas ha caído nada más y nada menos que 16,67 puntos respecto a los datos cosechados en los comicios de 2019. En concreto se ha pasado de un 60,28% de participación, a un 43,52%.
52 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eduardo Inda y Pablo Casado de compadreo por Navas del Marqués (Castilla y León)  

Propaganda electoral Vídeo reportaje de OkDiario a Pablo Casado a las puertas de las elecciones en Castilla y León
532 meneos
2282 clics

Cuando Casado dice que Navas del Marqués es su pueblo de adopción quiere decir que tiene una casa en una urbanización que está en el el término municipal del pueblo llamada "Ciudad Ducal"

Cuando Casado dice que Navas del Marqués es su pueblo de adopción quiere decir que tiene una casa en una urbanización que está en el el término municipal del pueblo llamada "Ciudad Ducal". Los vecinos llevan años protestando porque la seguridad de la urbanización hostiga a las personas que quieren visitar la zona pese a que las calles pertenecen al municipio y son, en teoría, de acceso público.
23 meneos
414 clics

El duelo del marqués de Pickman, la muerte que conmocionó a Sevilla

Enfadado por las habladurías con respecto a su mujer, el marqués fue en busca del capitán al que abofeteó delante de los presentes en el teatro Cervantes. Pistola , 15 pasos de distancia, disparos simultáneos y solo una herida grave o la muerte para poner fin al lance. Los dualistas comparecen, junto a sus padrinos, a las cinco de la tarde del 10 de octubre de 1904 en la Hacienda del Rosario, a las afueras de Sevilla. Se oyen tres detonaciones y uno de los contendientes cae al suelo tras recibir un certero balazo que le atraviesa el corazón.
« anterior123458

menéame