edición general

encontrados: 212, tiempo total: 0.010 segundos rss2
20 meneos
27 clics

Anestésicos, muletas o dátiles. Dentro de la lista fantasma de artículos a los que Israel niega arbitrariamente la entrada a Gaza (EN)

Los trabajadores humanitarios y los funcionarios gubernamentales que trabajan para entregar la ayuda que Gaza necesita con urgencia mientras las enfermedades y la casi hambruna se apoderan de grandes partes del enclave costero dicen que ha surgido un patrón claro de obstrucción israelí del esfuerzo humanitario multimillonario.
57 meneos
58 clics
Las embarazadas de Gaza viven una situación límite sin comida, agua ni anestesia para las cesáreas

Las embarazadas de Gaza viven una situación límite sin comida, agua ni anestesia para las cesáreas

Unas 50.000 mujeres gestantes viven en la Franja, de las que unas 5.500 darán a luz a lo largo del mes, lo que supone más de 180 partos diarios, según la ONU. Ni madres ni recién nacidos reciben la asistencia que necesitan.
196 meneos
3045 clics
Los científicos dan la voz de alarma sobre las alucinaciones sexuales vívidas bajo anestesia [EN]

Los científicos dan la voz de alarma sobre las alucinaciones sexuales vívidas bajo anestesia [EN]

Algunos pacientes pueden tener alucinaciones sexuales vívidas y detalladas durante la anestesia con fármacos hipnótico-sedantes como el propofol, el midazolam, el diazepam y el óxido nitroso. Algunos hacen comentarios insinuantes o sexuales o se comportan de forma erótica, como agarrar o besar a profesionales médicos o tocarse de forma sexual. Otros se despiertan creyendo erróneamente que han sido agredidos sexualmente. ¿Por qué ocurre esto?
17 meneos
105 clics
"Tenemos remedios para el dolor crónico pero no se pueden aplicar a todos los pacientes por falta de recursos"

"Tenemos remedios para el dolor crónico pero no se pueden aplicar a todos los pacientes por falta de recursos"

El doctor Luis Miguel Torres lleva 40 años dedicado a aliviar el dolor. Como presidente de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor, SEMDOR, exige planes que multipliquen el número de unidades especializadas en dolor crónico –que es aquel que aparece más de cuatro días a la semana y se extiende más de tres meses–; dado que la lista de espera puede superar el año pese a que se trata de una enfermedad –no un síntoma– muy limitante. Recientemente ha estado en Barcelona en un Congreso sobre artrosis donde ha expuesto cómo el tabaco...
54 meneos
148 clics

Médicos Sin Fronteras: "Nuestro quirófano estaba lleno. Empezamos a operar en el suelo, en el pasillo"  

"Nuestro quirófano estaba lleno. Empezamos a operar en el suelo, en el pasillo" El doctor Obeid, cirujano MSF, cuenta la historia detrás de esta impactante imagen.
537 meneos
823 clics
El dilema ético de operar pacientes en Gaza sin anestesia: "Sentimos que estamos torturándolos"

El dilema ético de operar pacientes en Gaza sin anestesia: "Sentimos que estamos torturándolos"

La guerra en la Franja ha colapsado el sistema sanitaro y ha hecho que muchos hospitales se hayan quedado ya sin suministros y que los pacientes tengan que ser atendidos en el suelo de pasillos hacinados
9 meneos
13 clics

Dr. Javier García: “La visión reduccionista y absurda de la Administración sobre los anestesistas es nuestro gran caballo de batalla”

La Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (Sedar) cumple 70 años con un gran reto por delante, “transmitir a la sociedad todo lo que aporta la especialidad”, afirma su presidente, el Dr. Javier García, quien no duda al asegurar que el desconocimiento de la opinión pública sobre el trabajo de los anestesistas es “responsabilidad de todos y cada uno de nosotros, los propios anestesistas”. El Dr. García señala a la Administración por la falta de especialistas y explica cómo ha cambiado la valoración...
9 meneos
34 clics

"¿Dónde está mi médico anestesista? Quiero conocerle"

Con esta campaña, iniciada el 11 de octubre de 2022, la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (Sedar) buscaba sensibilizar y concienciar a la población de la importancia de conocer a su médico anestesista, responsable del proceso de anestesia, sedación y tratamiento del dolor del paciente, tanto dentro como fuera del quirófano.
7 meneos
66 clics

El origen de la cirugía sin dolor: los comienzos de la anestesia

Pese a que hoy no podríamos concebir nuestro mundo sin ella, desde que un cirujano de Georgia llamado Crawford Long operó entonces por primera vez a un paciente sin dolor hasta que esta práctica logró imponerse transcurrió un cierto tiempo, en el que aquel revolucionario descubrimiento llegó a ser calificado de “influencia satánica” o de “ciénaga de patraña”.
16 meneos
19 clics

Un paciente al que anularon la intervención ya anestesiado en Conxo aún no ha sido operado

Cuando ya estaba anestesiado en el Provincial de Santiago, sigue a la espera de que se le reprograme dicha operación, sobre la que según informa a este periódico un hijo suyo no han vuelto a tener ninguna noticia. La intervención fue anulada después de suministrarle la anestesia porque, según les comunicó el cirujano, “no contaba con la malla específica que estaba previsto que le fuera implantada”, algo que les aseguró había pasado más veces, y se comprometió a llamarles personalmente “cuando esté la malla para operarle la próxima semana”.
21 meneos
115 clics

Un botánico en el quirófano y una brevísima historia de la anestesia

La rueda, la máquina de vapor, el telégrafo y el teléfono, el hormigón, la bombilla, el fuego, la pólvora, la imprenta, internet y así hasta quince invenciones más constituyen la lista de los inventos más importantes de la historia elegida a través de una encuesta. Nadie pondría ninguna objeción salvo si, como se encontraba un servidor la semana pasada, estuviera viajando en una camilla camino del quirófano...
1 meneos
 

¿Están los jóvenes anestesiados por las redes sociales?

"Ahora mismo la sociedad usa mucho las redes para evadirse". Es la aseveración de Jaume, estudiante universitario de 22 años que ha participado en el programa laSexta Xplica, donde se ha planteado si los jóvenes están "anestesiados" en la actualidad por las redes sociales. Manuel Blanco es padre de adolescentes y ha opinado que "hacen un uso excesivo de las redes sociales". "No es que sean lo peor, -ha matizado- porque es verdad que socializan, pero hacen un uso excesivo".
5 meneos
486 clics

"Pequeño recordatorio visto que parece ser necesario..." (sobre drogas y anestesia)

"Meterse tres rayas del cocaína el día antes de operarse no es buena idea. Y si lo haces, no le mientas al anestesista" (Twitter de una anestesista, en el hilo cuentan mas anécdotas sobre drogas y anestesia)
307 meneos
3375 clics
Juzgan a un celador por abusar de una menor anestesiada tras una operación de amígdalas

Juzgan a un celador por abusar de una menor anestesiada tras una operación de amígdalas

El hombre actuó delante del anestesista y de una enfermera, que fue la que puso los hechos en conocimiento de la subdirectora económica del hospital. Como consecuencia de los tocamientos, la menor sufrió la perforación del hímen "compatible con acceso carnal de miembros corporales por vía vaginal",
5 meneos
63 clics

Tenuemente anestesiados

Somos tenuemente anestesiados y de esa forma, como la felicidad en las familias infelices, los hechos se vuelven más soportables y nos acostumbramos a vivir a base de lazos que en ocasiones solo tienen un nexo que es el del conformismo, o el de un supuesto razonamiento ideológico que casi siempre alcanza tintes irracionales en esta sociedad bronca, donde no paran de aflorar tontos con camisas y corbatas que nos importunan una y otra vez con sus planteamientos de dentadura postiza y postizos argumentarios plagados de lugares comunes, mentiras
38 meneos
70 clics

Abortan una operación en el Clínico con la paciente ya anestesiada tras percatarse de que no había sangre

Vanesa López no puede evitar manifestar su enfado por la situación que está viviendo su familia en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS). Su hermana, una mujer de 35 años con tres hijos, es paciente oncológica debido a un tumor en el páncreas. “Recibió tratamiento con quimioterapia desde el mes de febrero para reducir el tumor y facilitar su exeresis, ya que está en un lugar de difícil acceso y cerca de muchos vasos importantes”.
17 meneos
124 clics

Doctor García, el sabio de la anestesia: "La sedación es un procedimiento potencialmente mortal"

"Yo creo que en los últimos 20 años no ha habido avances en los fármacos y esto es una pena. No hay investigación y menos en medicamentos. Y todo fármaco siempre es mejorable. ¿Cuál es el problema? Que esto empieza a ser un poco como las enfermedades raras. La industria farmacéutica mete inversión donde puede obtener retorno. Pero la anestesia es muy barata, una general en una cirugía puede costar en torno a los 10 euros. Así, la industria ha dejado de invertir en nuevos fármacos porque ven que no van a tener retorno [..]"
19 meneos
29 clics

La anestesia ante la corrupción

De las peores cosas para una sociedad es la anestesia ante la corrupción, metabolizar los comportamientos corruptos y bajar los brazos, pensando que no hay nada que hacer o que todos son iguales, porque no, no todos son iguales. No podemos no escandalizarnos ni podemos no seguir exigiendo responsabilidades políticas ante la corrupción del Partido Popular, partido que aspira al Gobierno de este país, aunque sea pactando con la ultraderecha.
8 meneos
104 clics

Qué pasa en el cerebro cuando está bajo los efectos de la anestesia

Las neuronas piramidales de la capa 5 son el principal centro de salida de la corteza cerebral y también conectan diferentes áreas corticales entre sí. Parece que, en lugar de que cada neurona envíe diferentes piezas de información, durante la anestesia todas las neuronas piramidales de la capa 5 envían la misma pieza de información. Se podría pensar en esto como cuando la gente en una multitud pasa de hablar entre sí, por ejemplo antes de un partido, a cuando están animando a su equipo, durante el juego.
23 meneos
55 clics

Operar sin dolor: nace la anestesia

"Caballeros, esto no es ninguna charlatanería". Con estas palabra se dirigió el cirujano John C. Warren al público que acababa de asistir a la extracción de un tumor en el cuello de un paciente que no había sentido ningún dolor, ya que había sido operado tras inhalar el vapor de éter que le había suministrado el dentista William T.G. Morton. Era el 16 de octubre de 1846, bautizado desde entonces como "el día del éter" y considerado el del nacimiento de la cirugía con anestesia.
125 meneos
2745 clics
Así es como el cerebro humano se reinicia después de una anestesia

Así es como el cerebro humano se reinicia después de una anestesia

A pesar de su uso generalizado, no entendemos realmente cómo funcionan los anestésicos en detalle, incluso si hemos descubierto cómo usarlos de manera segura. Hay muchas ideas sobre cómo el cerebro maneja estas drogas, pero aún no hay evidencia concreta.

Estos hallazgos recientes no solo pueden ayudar con los tratamientos y la atención del paciente, por ejemplo, después de operaciones importantes que involucran anestesia, sino también para brindar a los científicos una mejor comprensión del cerebro y cómo responde a la interrupción.
30 meneos
226 clics

La Fiscalía denuncia al Hospital de Medina del Campo por los abusos de un traumatólogo a una menor anestesiada

En este caso, una enfermera informó de que mientras se encontraba con el médico en quirófano junto a una niña anestesiada, observó como tenía sus manos "fuera del mapa quirúrgico" (zona descubierta en la que se interviene) y por debajo de la sábana.
564 meneos
3238 clics
He conocido negacionistas de la vacuna, pero ninguno de la anestesia

He conocido negacionistas de la vacuna, pero ninguno de la anestesia

Aique Rodríguez López es una parte fundamental de un sector fundamental... Aunque la ciudadanía lo ignore. Nos explicamos: como celador en el HUCA, es la parte invisible de la sanidad.
40 meneos
93 clics

Fidel Pagés, el inventor de la anestesia epidural

Denominada por su inventor, Fidel Pagés, como "anestesia metamérica", la anestesia epidural fue ampliamente utilizada por este médico aragonés en el frente marroquí para aliviar el sufrimiento de los soldados españoles heridos en combate. Este método anestésico sigue siendo a día de hoy uno de los más utilizados en intervenciones quirúrgicas en todo el mundo.
17 meneos
124 clics

El fármaco que atentaba contra el Génesis

El 6 de mayo de 1870 más de cien mil escoceses llenaron las calles de Edimburgo al paso del cortejo fúnebre de uno de sus hombres más ilustres: James Y Simpson (1811-1870). Su muerte congregó a todo tipo de personas, desde hombres hasta mujeres y desde niños hasta ancianos. En la mayoría de ellos había un denominador común: habían sido intervenidos quirúrgicamente sin sufrir dolor alguno.
« anterior123459

menéame