edición general

encontrados: 72, tiempo total: 0.039 segundos rss2
19 meneos
64 clics

La Shenzhou-18 se acopla con éxito a estación espacial china

Tres nuevos "taikonautas", como se conoce a los cosmonautas chinos, ya se encuentran a bordo de la estación Tiangong. Transporta material experimental y muestras para llevar a cabo el primer proyecto nacional de investigación ecológica acuática en órbita. Se tratará de crear un acuario a bordo y criar peces en microgravedad, según la agencia China Nueva.
5 meneos
16 clics
Cómo las interacciones extratropicales océano-atmósfera pueden contribuir a la variabilidad de las corrientes en chorro

Cómo las interacciones extratropicales océano-atmósfera pueden contribuir a la variabilidad de las corrientes en chorro

Un equipo de la Universidad de Kyushu ha revelado que este acoplamiento océano-atmósfera mejora los patrones de teleconexión (cuando las condiciones climáticas cambian en vastas regiones del mundo) en el hemisferio norte. Modeló el efecto del acoplamiento de océanos en patrones de circulación atmosférica y descubrió que el acoplamiento océano-atmósfera extratropical provoca corrientes en chorro más serpenteantes, que están relacionadas con fenómenos meteorológicos extremos.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s43247-024-01282-1
12 meneos
22 clics

Ciudadanos se parte entre defensores de listas propias y la integración en el PP

Ciudadanos se desintegra. No es una gran novedad. Pero sí que ante el momento decisivo empiezan a plantearse dos formas distintas de afrontar la que puede ser última cita electoral para la formación liberal, las autonómicas y municipales de mayo de 2023, en las que su presencia o no en la cita electoral puede tener más importancia de la que parece, al menos en la Comunitat Valenciana.
6 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es el docking?

El docking (del sustantivo docking en inglés, acoplamiento) es una práctica sexual realizada entre 2 hombres, que consiste en que se juntan los glandes de ambos y uno de los dos cubre el glande de su pareja con su prepucio (piel que cubre el glande). Esto permite el contacto directo de ambos y puede resultar muy placentera para los dos, lo que les permite eyacular en momentos distintos o al mismo tiempo.
9 meneos
53 clics

Se cumplen 56 años del primer y dramático acoplamiento espacial

Antes de ser el primer humano en pisar la Luna, Neil Armstrong protagonizó otro hito de la carrera espacial, hace ahora 56 años: el primer acoplamiento entre naves fuera de la Tierra. Armstrong y David Scott fueron lanzados en la nave Gemini 8 a bordo un cohete Titan II desde Cabo Cañaveral el 16 de marzo de 1966, unas tres horas después de su objetivo, un vehículo no tripulado Agena, que despegó sobre un cohete Atlas. (...)
11 meneos
283 clics

Acoplarse a la ISS es un divertido reto: este simulador online de SpaceX es usado por la NASA y permite probar tu habilidad

Si alguna vez te has preguntado cómo es el sistema de acoplamiento de la nave Dragon2 de SpaceX a la Estación Espacial Internacional (ISS), atento, porque este simulador online te permite comprobarlo fácilmente.
1 meneos
2 clics

Consiguen por primera vez extender la vida de un satélite acoplando otro satélite que haga de propulsor

Un satélite de Northrop Grumman consiguió atracar en la órbita terrestre en un satélite televisivo de Intelsat. Si bien suena a una película de ciencia ficción, dos satélites atracando es algo innovador en la industria aeroespacial y tiene un objetivo importante: reducir la basura espacial. El satélite Intelsat IS-10-02 estaba en sus últimas, su vida útil estaba a punto de acabarse, pero ahora podrá ofrecer sus servicios durante cinco años más, al menos, gracias al MEV-2, un pequeño satélite para extender la vida útil de otros satélites.
230 meneos
1577 clics
Acoplamiento en órbita lunar de la misión Chang’e 5 para trasladar las muestras de la superficie

Acoplamiento en órbita lunar de la misión Chang’e 5 para trasladar las muestras de la superficie

La misión Chang’e 5 ha completado con éxito la fase más crítica de su misión: el acoplamiento en órbita lunar entre la etapa de ascenso y el orbitador. Se trata del primer acoplamiento en órbita lunar desde la misión Apolo 17 en 1972, lo que convierte a China en la segunda nación tras Estados Unidos en lograr semejante proeza tecnológica...es el primer acoplamiento totalmente automático que se lleva a cabo alrededor de la Luna. La etapa de ascenso había despegado el 3 de diciembre a las 15:10 UTC con entre 2 y 3 kilogramos de muestras lunares.
130 100 0 K 344 ciencia
130 100 0 K 344 ciencia
6 meneos
89 clics

Paso a paso: así será el lanzamiento y acoplamiento de Crew-1 [1:59]  

Todo está preparado para que el domingo 15 de noviembre haya una nueva cuenta regresiva. No será un 3… 2… 1… convencional: una tripulación completamente operativa despegará desde la plataforma de lanzamiento 39A del Centro Espacial Kennedy en la Florida, construida originalmente para los enormes cohetes Saturno V que enviaron las misiones Apolo a la Luna. El lanzamiento estaba previsto para el sábado, pero por condiciones de tiempo y operaciones de recuperación fue pospuesto un día, según informó el administrador de la NASA en Twitter.
217 meneos
4385 clics
Construyendo un submarino impulsado por Lego con acoplamientos magnéticos (ING)

Construyendo un submarino impulsado por Lego con acoplamientos magnéticos (ING)  

Este submarino radicocontrol tiene acoplamientos magnéticos para transmitir el torque a través de las paredes. No es necesario perforar agujeros = no hay fugas. Al final lo pruebo en una piscina. ¡Disfrutar! Casco: recipiente de vidrio para alimentos (IKEA 365+ 1.8l), tapa de plástico. Motores: 3 motores Lego XL (8882-1). Acoplamientos magnéticos: K&J Magnetics R844-N52 imán de neodimio, cinta TapeCase 423-5 UHMW. Cámara a bordo: Faironly Firefly Q6. Cámara a bordo: Faironly Firefly Q6. (...) Incluye capitán.
132 85 0 K 350 ocio
132 85 0 K 350 ocio
302 meneos
2758 clics
La nave de SpaceX Crew Dragon Endeavour se acopla a la Estación Espacial Internacional

La nave de SpaceX Crew Dragon Endeavour se acopla a la Estación Espacial Internacional

Diecinueve horas después del emocionante despegue de la nave Crew Dragon, los astronautas de la NASA Robert Behnken y Douglas Hurley han llegado a la Estación Espacial Internacional (ISS). Se ha logrado realizar con éxito la siempre delicada fase del acoplamiento del vehículo a la plataforma orbital que, si no hay ningún incidente, se hace de forma robótica y sin intervención directa de los tripulantes.
11 meneos
70 clics

Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-16

El Soyuz-2.1a, que debutó en 2004, tiene la ventaja de poder realizar maniobras de giro alrededor de su eje longitudinal para seguir el azimut de lanzamiento adecuado (el Soyuz-FG, al igual que otras versiones antiguas del Soyuz con sistema de control analógico, como el Soyuz-U, no podía realizar esta maniobra y, como consecuencia, la estructura de la rampa, el famoso ‘tulipán’, debía girar para situar al lanzador con la orientación correcta antes del lanzamiento). Además, este lanzador es capaz de colocar en órbita unos 200 kg de carga extra.
201 meneos
1331 clics
Por primera vez en la historia un satélite artificial se acopla a otro para prolongar su vida útil

Por primera vez en la historia un satélite artificial se acopla a otro para prolongar su vida útil

No tenía en mi radar la misión del satélite MEV-1 de Northrop Grumman pero me parece un notición: el pasado martes se acoplaba al Intelsat 901, lanzado en 2001 y que se está quedando sin combustible, con el objetivo de actuar como su motor y así prolongar su vida útil en cinco años. Es la primera vez de la historia que dos satélites se acoplan en órbita. El MEV-1 fue lanzado el 9 octubre de 2019.
15 meneos
79 clics

Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-15  

Este ha sido el último lanzamiento de un cohete Soyuz-FG, un cohete que ha sido usado para las misiones tripuladas desde 2001. A partir de ahora las naves Soyuz usarán cohetes Soyuz-2.1a, dotado de aviónica digital, y que se lanzará únicamente desde la rampa PU-6 del Área 31, al menos a medio plazo.
10 meneos
122 clics

Problemático acoplamiento de la Soyuz MS-14 con la ISS

La nave Soyuz MS-14 ha logrado acoplarse con la Estación Espacial Internacional (ISS) al segundo intento. Tras un despegue perfecto se acercó automáticamente hasta unos 200 metros de la estación. A continuación, el ordenador de la nave inició la maniobra de traslación alrededor de la ISS para alinearse con el puerto de atraque situado en el módulo Poisk (MIM-2) del segmento ruso. Una vez alineada la Soyuz, pronto resultó evidente que el vehículo tenía problemas con la señal del sistema de aproximación Kurs.
202 meneos
5522 clics
Acoplamiento hidráulico de un remanente de árbol Kauri sin hojas a huéspedes específicos (ENG)

Acoplamiento hidráulico de un remanente de árbol Kauri sin hojas a huéspedes específicos (ENG)  

Los árboles son comúnmente considerados como entidades distintas, pero las raíces de muchas especies se fusionan para formar injertos de raíces naturales que permiten el intercambio de agua, carbono, nutrientes minerales y microorganismos entre individuos. Al explotar el fenómeno de los restos de árboles sin hojas (fotosintéticamente inactivos) que son mantenidos vivos por los conespecíficos, mostramos un estrecho acoplamiento fisiológico de un tronco de kauri vivo (Agathis australis) a los vecinos específicos.
77 meneos
732 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 razones para saber si eres un acoplado en una fiesta

Llegas a una fiesta y… ¿nadie te habla o se acerca a ti? ¿Te preguntan desconfiadamente si has ido a la fiesta para gorronear votos? ¿Hay un ambiente hostil hacia tí? Como te consideras una persona estupenda, puedes llegar a pensar que la fiesta está llena de gente rara, intolerante y fascista. Sin embargo hay ocasiones en las que el problema puedes llegar a ser tú. Si te sientes identificado con alguna de estas 5 razones, me temo que te has acoplado en una fiesta.
9 meneos
63 clics

Soyuzlove  

Un breve pero hermoso video en el que se aprecia lo delicado y preciso de un acoplamiento espacial. La Soyuz MS-12 se aproxima lentamente al módulo Rassvet de la Estación Espacial Internacional en la etapa final de aproximación previa al acoplamiento definitivo. La Soyuz MS-12 fue lanzada el pasado 14 de marzo desde el Cosmódromo de Baikonur tripulada por Aleksey Ovchinin (Comandante) de Roscosmos, Nick Hague y Chistina Koch de la NASA. En octubre del año pasado Ovchinin y Hague viajaron en la malograda misión de la Soyuz MS-10.
160 meneos
949 clics
Primer acoplamiento de la Dragon 2 (DM-1) con la ISS

Primer acoplamiento de la Dragon 2 (DM-1) con la ISS

Finalmente todo salió sobre ruedas. La primera cápsula Dragon 2 DM-1 se acopló con la ISS el 3 de marzo de 2019 a las 10:51 UTC, unas 27 horas después de su lanzamiento. La Dragon 2 DM (Demo Mission 1) es la primera nave tripulada estadounidense que se acopla con la estación espacial desde la misión STS-135 Atlantis en 2011. Aunque en este primer vuelo de pruebas viajaba sin astronautas a bordo, se trata de un éxito muy importante para Estados Unidos. Por fin EEUU vuelve a disponer de la capacidad para poner seres humanos en órbita.
197 meneos
2359 clics
La Crew Dragon de SpaceX se acopla a la EEI

La Crew Dragon de SpaceX se acopla a la EEI  

La nave espacial de la empresa estadounidense Space X, Crew Dragon, se ha acoplado este domingo a la Estación Espacial Internacional (EEI). La Crew Dragon fue lanzada este sábado desde el Centro Espacial John F. Kennedy de la NASA (Florida, EE.UU.). Lleva a bordo más de 180 kilos de suministros y equipamiento como un maniquí para ensayos llamado 'Ripley'.
135 meneos
1310 clics
Cuando el transbordador europeo Hermes pudo acoplarse a la estación soviética Mir

Cuando el transbordador europeo Hermes pudo acoplarse a la estación soviética Mir

A finales de los años 80 la agencia espacial europea (ESA) estaba desarrollando el transbordador espacial Hermes. Se trataba de un proyecto liderado por Francia que suscitaba todo tipo de recelos en el resto de socios de la agencia, pero eran los años de la construcción europea y el eje francogermano, así que nadie se atrevía a cuestionar seriamente la viabilidad de un avión espacial que debía garantizar a Europa el acceso independiente al espacio. El desarrollo del Hermes coincidió con la puesta en marcha del proyecto de la estación espacial.
7 meneos
38 clics

Un testimonio del hombre y su tiempo

Gregorio de Laferrere 3259. Exactamente a mitad de cuadra, entre Quirno y San Pedrito, hay una casa que quiebra la arquitectura de la barriada de Flores. El frente es un muro de color gris azulado que testimonia el acople de lo que fueron dos casas de techos bajos. De un lado del muro una ventana y una puerta de hierro con vidrios de colores, del otro un portón de tres alas. Entre ambas casas, la Legislatura porteña dispuso –a través del despacho 0192/18–, la colocación de una placa: “Estudio del artista plástico Gustavo López Armentía"
2 meneos
20 clics

Robots modulares que se acoplan, dividen y autorreparan

Entre sus posibles funciones se incluyen la detección, elevación y movimiento de objetos, como ladrillos. El sistema se ha demostrado utilizando 10 unidades robóticas, pero los investigadores indican que puede ser fácilmente escalable, es decir que pueden añadirse más. “En el futuro, los robots podrían no necesitar ser diseñados y construidos para una función en particular, ya que este nuevo concepto permite producir autómatas cuya morfología se adapta a las necesidades cambiantes de las tareas”,
11 meneos
93 clics

Desarrollan robots modulares que se acoplan, dividen y autorreparan

Un equipo de ingenieros de la Universidad Libre de Bruselas ha logrado crear robots que son capaces de unirse entre ellos para formar otros más grandes o separase, manteniendo la conexión con el sistema de control. Además, pueden autorrepararse, eliminando o reemplazando las partes defectuosas. La idea es crear autómatas cuya morfología se adapte a las necesidades cambiantes de cualquier tarea.
3 meneos
18 clics

Acoplamiento de la Soyuz TMA-16M con la ISS con banda sonora de Interstellar  

La Soyuz TMA-16M fue lanzada con éxito a bordo de un cohete Soyuz-FG desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán a las 19:42 UTC del viernes 27 de marzo de 2015. La nave espacial alcanzó la órbita terrestre baja aproximadamente nueve minutos después del despegue.
« anterior123

menéame