edición general

encontrados: 10499, tiempo total: 0.067 segundos rss2
4 meneos
54 clics

Pablo Milanés, la nostalgia de lo que nunca sucedió

Pablo era una buena alma de este tipo: escucharlo hacía que saliera lo mejor de nosotros mismos, y por eso lo queríamos tanto.
17 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba: ciudadanas no podrían salir a marchar este 8 de marzo, Día de la Mujer

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ciudadanas de Cuba no tendrán la autorización de salir a las calles a marchar. Tres activistas gestionaron un permiso con las autoridades con el objetivo de marchar en diferentes sectores del país; sin embargo, no hubo respuesta positiva pues fueron detenidas e interrogadas. “En Cuba se criminaliza la idea de una marcha cívica por la exigencia de nuestros derechos" dice la Red Femenina de Cuba.
4 meneos
10 clics

Abilio Estévez y la escritura como escapatoria al fracaso

El autor cubano, que cree que su país “nunca será el que fue alguna vez”, explora la condición migrante en ‘Cómo conocí al sembrador de árboles’. En este libro, Estévez narra aquello que lo define, en gran parte, como ser humano: un migrante, un hombre que se exilia y pertenece a la gran diáspora cubana en el mundo. Esa lejanía de la raíz es la que lo hace retratar de la mejor manera, y a través de la ficción, el concepto complejo en el que se ha convertido la Cuba de hoy.
23 meneos
31 clics

Administración Biden vuelve a colocar a Cuba en la lista de Estados que patrocinan el terrorismo

Obama eliminó a Cuba de la lista y comenzó a normalizar las relaciones. Trump agregó 240 duras sanciones adicionales contra Cuba y volvió a designar a Cuba como Estado Patrocinador del Terrorismo el 11 de enero de 2021, solo unos días después de la insurrección fascista en el Capitolio. Biden continúa la larga historia de terror estadounidense hacia Cuba, que incluye la invasión de Bahía de Cochinos, el financiamiento de exiliados cubanos para bombardear aviones y hoteles cubanos y el intento de asesinar a Fidel Castro 638 veces.
13 meneos
27 clics

5 marzo 1960, Juramento que se renueva: ¡Patria o Muerte!

Explosión de La Coubre: al día siguiente del hecho, los habaneros se volcaron a rendir el homenaje póstumo a los caídos y a repudiar la vil agresión. El Comandante en Jefe, en la despedida del duelo, aseguró que los cubanos no solo sabrían vencer cualquier agresión, sino que nuevamente no tendrían otra disyuntiva que aquella con que se había iniciado la lucha revolucionaria: la de la libertad o la muerte. «Solo que ahora libertad quiere decir algo más todavía –dijo–, libertad quiere decir patria. Y la disyuntiva nuestra sería patria o muerte».
9 meneos
16 clics

¿De dónde salen los diputados cubanos?  

La elección de los diputados al Parlamento cubano se realiza mediante un proceso que inicia en la base, tomando en cuenta méritos de cada candidato.
455 meneos
718 clics
El gobierno niega material antidisturbios a Cuba por respeto a los DDHH mientras envía ese mismo material a Marruecos

El gobierno niega material antidisturbios a Cuba por respeto a los DDHH mientras envía ese mismo material a Marruecos

Además, en la represión en Perú de las movilizaciones en protesta por la detención de Pedro Castillo se han encontrado cartuchos de la empresa española de armamento, explosivos y minería Maxam, un producto que solo pudo ser enviado con la autorización del gobierno de España.
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facebook desactiva una red de cientos de cuentas falsas del régimen de Cuba

Tras una investigación, Facebook elimina 363 perfiles falsos, 270 páginas y 229 grupos, así como otros 72 en Instagram, dedicados a difundir propaganda a favor del régimen de Cuba.
7 meneos
207 clics

Día7: La realidad de la clase media cubana (Cómo sobreviven?)  

Vida cotidiana de una familia de clase media cubana. Alimentación, vivienda, sanidad, salarios y precios.
14 meneos
127 clics

La recuperación de la huella indígena borrada de Cuba

La creencia de que los primeros pobladores de la isla se extinguieron totalmente poco después de la llegada de los españoles, queda en tela de juicio, según la investigación que demuestra con pruebas de ADN que la herencia india sigue viva en sus habitantes. El mestizaje es sin duda el rasgo que mejor define la nacionalidad cubana y el carácter de sus gentes, pero lo indígena siempre quedó relegado en la mayoría de los estudios... Uno se da cuenta de que la huella indígena en Cuba nunca desapareció. Pero no se trata solo del fenotipo.
14 meneos
17 clics

Feminicidios en Cuba: activistas denuncian "un crimen de Estado"

"Lo primero que se tiene que reconocer es que existen los feminicidios", dice a DW la gestora cultural Laura Vargas, activista feminista y por los derechos LGBTIQA+. Pero Cuba no es parte de la veintena de países latinoamericanos y caribeños que tipifican el "feminicidio" o "femicidio" como delito específico en sus códigos penales. Aunque acaba de incluir -en diciembre de 2022- la violencia de género como agravante de cualquier delito, que puede sumar un tercio más de la condena máxima prevista para castigarlo.
184 meneos
1450 clics

USS Maine sufrió una explosión provocando la muerte de 266 de sus tripulantes - Hilo Twitter- Efeméride

La Habana (Cuba), 15 de febrero de 1898: en la oscuridad de la noche, los almacenes del acorazado norteamericano USS Maine sufren una explosión provocando la muerte de 266 de sus tripulantes. El Gobierno de Estados Unidos y su prensa culparán a España (Sigue). A pesar de que no existía ninguna evidencia de que el explosivo hubiera sido colocado o lanzado contra el Maine por fuerzas españolas, la prensa estadounidense con los editores...
10 meneos
56 clics

La verdad de vivir en un País Comunista. No Queremos volver a Cuba

La verdad de vivir en un País Comunista. No Queremos volver a Cuba
8 2 13 K -43 ocio
8 2 13 K -43 ocio
7 meneos
45 clics

Cuba: cómo entronizar la democracia y el mercado en 365 días

En Cuba habrá elecciones en marzo a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Se postularán, y saldrán electos con el 99% de los votos, Raúl Castro, Miguel Díaz Canel, Manuel Marrero, Elián González, y el actual Presidente de la ANPP, Esteban (El Gori) Lazo, como lo llamaba el propio Fidel para humillarlo por negro y corpulento, algo que le producía mucha risa y escuchó directamente el extraordinario poeta Raúl Rivero, antes de que se enfrentara con el régimen “de difuntos y flores” (Silvio Rodríguez dixit en Ojalá, una cancion creada por el trov
16 meneos
81 clics

Soy Cuba (1964)

A través de cuatro historias se describe la lenta evolución de Cuba, del régimen de Batista a la revolución de Fidel Castro. La película fue "redescubierta" y dada a conocer al mundo por los maestros Martin Scorsese y Francis Ford Coppola en los años noventa. "Apasionante rareza ... no tanto por lo que cuenta como por la belleza plástica, la inmortalidad de sus imágenes, entre las más bellas jamás filmadas". "Por su técnica verdaderamente deslumbrante y por la maravillosa belleza de su fotografía monocromática, merece el estatus de clásico".
10 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacionalización de empresas yanquis: lo que le deben a Cuba

Contrario a lo que dicen algunos por desconocimiento, y otros de mala fe, el gobierno cubano no robó las propiedades expropiadas o nacionalizadas de ciudadanos estadounidenses, cubanos o de otras nacionalidades.Existe una gran diferencia entre la confiscación, la nacionalización y la expropiación de las propiedades en Cuba. En el caso de las estadounidenses, fueron nacionalizadas y expropiadas, no confiscadas.La Ley de Reforma Agraria se firmó el 17 de mayo de 1959 en La Plata.Fue una de las leyes más justas de la naciente Revolución Cubana.
10 meneos
61 clics

Celia Cruz vuelve a hacer historia al ser elegida para una moneda de EEUU

La leyenda de la salsa Celia Cruz, fallecida en 2003, ha vuelto a hacer historia al ser elegida para aparecer en la moneda de un cuarto de dólar
17 meneos
41 clics

Cuba - Jazz Plaza 2023: Rafael Paseiro y grupo Cauce dieron concierto de lujo en La Habana

Con motivo de la edición 38 del Festival Internacional Jazz Plaza, el teatro Bertolt Brecht de La Habana fue escenario del talento de músicos cubanos.
7 meneos
14 clics

La policía política da un ultimátum a un colaborador de DIARIO DE CUBA para que se vaya de la Isla

El régimen vuelve a echar mano a la expatriación forzada como mecanismo para deshacerse de activistas y periodistas independientes.
6 1 13 K -36 politica
6 1 13 K -36 politica
23 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bloqueo estadounidense a Cuba perjudica a pacientes médicos de ambos países

De entre muchos ejemplos, tenemos que científicos cubanos han desarrollado un tratamiento contra la diabetes que puede reducir en más de cuatro veces las amputaciones de piernas de personas con úlceras de pie diabético. Sin embargo – y a pesar de que el medicamento está registrado en Cuba y en otros países desde el 2006 – las personas estadounidenses no pueden acceder al mismo. La diabetes fue la octava causa de muerte en EEUU durante el 2020, cobrándose la vida de más de 100.000 pacientes en ese año y 73 mil amputaciones.
6 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis migratoria: Al menos 69 cubanos murieron en el mar en 2022

12 balseros están desaparecidos, dos son transferidos a Bahamas y la Guardia Costera de EEUU devuelve a otros 65 cubanos.
17 meneos
19 clics

Abogados de EEUU piden a Biden sacar a Cuba de Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo

El 20 de enero se hizo pública una carta al presidente Biden firmada por destacados abogados de todo el país (EEUU) expresando su preocupación por la ubicación continua de Cuba en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo (SSOT). La misiva destaca la falta de justificación jurídica o moral de la inclusión de Cuba en la lista SSOT. El documento, que está firmado por 160 abogados, se suma a una carta similar enviada al Presidente por 18 exj-efes de Estado.
41 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Admite ex-espía de la CIA que EEUU financia a ‘periodistas independientes’ en Cuba para difundir propaganda

El ex-analista de la CIA, Fulton Armstrong, admitió que, en Cuba, “muchos de los llamados periodistas independientes son financiados indirectamente por Estados Unidos”. Difunden desinformación antigubernamental con el apoyo de la NED. El veterano de la CIA señaló que, hoy, la administración de Joe Biden financia a los grupos de oposición de derecha en Cuba con al menos $20 millones en apoyo anual, para supuestas actividades de “promoción de la democracia”.
16 meneos
17 clics

Estrellas de las Grandes Ligas pueden jugar con Cuba, pero no entrenar en Cuba (ni fuera de Cuba)

La licencia otorgada por el Gob. de EEUU a los organizadores del V Clásico Mundial de Beisbol para que atletas de origen cubano, con residencia en ese país, integren el equipo Cuba en este evento, prohíbe a esos atletas, sean de Grandes Ligas o no, viajar a Cuba para participar en cualquier acción relacionada con el certamen. Ninguno de estos atletas podrá participar en los entrenamientos y juegos de preparación pre-competencia que la selección cubana tiene previsto desarrollar en el extranjero.

menéame