edición general

encontrados: 2979, tiempo total: 0.043 segundos rss2
16 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un juez cancela una deuda de 341.000 euros a un matrimonio cordobés contraída para ayudar a su hija y a sus nietos

La sentencia se sustenta en la Ley de Segunda Oportunidad, que está en vigor en España desde el año 2015, El estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para ayudar a su familia. El destino de estos créditos era el pago de los gastos de suministros y alimentación, de su hija y sus nietos, ya que se encontraban en una situación de desamparo, ya que la hija se había divorciado, y esta relación le hizo sufrir una serie de problemas psicológicos.
18 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Darío Villanueva: "Como el franquismo tenía una policía represora, ahora tenemos la cancelación"

En su último libro, el escritor y académico de la RAE se ha impuesto la tarea de mirar las palabras por dentro, también desde el punto político o mediático. Es impresionante, abrasadora, la actualidad de las palabras, igual que su poder. Quien las sopesa con una fidelidad implacable (también en Abril, el suplemento en el que colabora) es Darío Villanueva. Es académico de la Lengua, institución a la que contribuyó como director, catedrático de la Universidad de Santiago, su tierra, y autor prolífico siempre en torno a la literatura.
414 meneos
3263 clics
"La gente tiene que saber si quiere una encimera en su cocina que nos mata por la silicosis"

"La gente tiene que saber si quiere una encimera en su cocina que nos mata por la silicosis"

“Quiero que dejen de fabricar ese veneno”. Miguel Córdoba se refiere al Silestone y otros aglomerados de cuarzo. Él fue diagnosticado de silicosis hace diez años, uno de los primeros casos en la provincia de Córdoba. Trabajaba de marmolista con piedra artificial, sobre todo Silestone. Francisco Aragón también tiene la enfermedad y dos de sus hermanos, uno de ellos está en silla de ruedas por una miopatía derivada del sílice que inhaló.
8 meneos
116 clics

El incendio de Villanueva de Viver alcanza el pueblo de Montán  

Las llamas del incendio de Villanueva de Viver llegan a los límites del pueblo de Montán.
8 meneos
10 clics

La Policía Local investiga posibles envenenamientos a perros en parques de Córdoba

Una ciudadana notifica los fallecimientos incluso de varios canes que podrían estará relacionados con intoxicaciones provocadas en zonas de Levante y Fidiana.
6 meneos
80 clics

Descubren la posible ubicación de Madinat Al Zahira, la ciudad perdida de Almanzor

La búsqueda de esta antigua ciudad es uno de los grandes retos arqueológicos en Córdoba desde el siglo XVIII. Se sabe que existió pero hasta ahora no ha sido encontrado resto alguno de un lugar que se construyó para intentar competir con otra de las grandes joyas de la Córdoba omeya: la ciudad palatina de Madinat Al Zahara, que sí que está localizada, excavada y que hasta que se puede visitar.
5 meneos
81 clics

El almacén nuclear de El Cabril por dentro

El desmantelamiento de las centrales nucleares en España supondrá, con toda probabilidad, la ampliación de El Cabril, el único almacén de residuos radiactivos que hay en nuestro país.
11 meneos
113 clics

Acusan al director de la orquesta de Córdoba de echar a un niño con diversidad funcional

El profesorado del Colegio de Educación Pública Fernán Pérez de Oliva ha denunciado en redes sociales que el director de la Orquesta de Córdoba, Carlos Domínguez-Nieto, ha expulsado de un concierto infantil a un alumno con diversidad funcional.
36 meneos
194 clics

Montalbán de Córdoba se vuelca con un pequeño con discapacidad al que un cura echó de misa por llamarle 'papa' en voz alta

"Dijo que ese niño no estaba bien educado", explica Jose Antonio, y molesto por la interrupción le pidió al pequeño y a su madre que salieran de la iglesia. "Una mujer del coro le explicó que mi niño tenía una discapacidad", dice el padre del pequeño, "pero el cura insistió en que tenían que estar fuera"...
9 meneos
32 clics

Baena, tercer municipio cordobés en asesinados en los campos de exterminio nazis

Si la vida resultó un drama para los republicanos que se quedaron en España al finalizar la guerra civil, los que se exiliaron también sufrieron múltiples penalidades y miles de ellos perdieron la …
300 meneos
892 clics
La Mezquita de Córdoba y el poder de los obispos

La Mezquita de Córdoba y el poder de los obispos

Córdoba es un caso de miles que ilustra el torticero procedimiento por el que la Iglesia Católica se ha apoderado de una parte considerable del patrimonio de España gracias a la reforma de la Ley Hipotecaria llevada a cabo por el gobierno de José María Aznar en 1998, un auténtico revival del nacionalcatolicismo franquista que inspiró la promulgación del reglamento hipotecario de 1947 en virtud del cual se equiparaba a la Iglesia con el Estado. Entonces los obispos se convirtieron en fedatarios públicos poseedores del privilegio de inscribir
114 186 2 K 346 cultura
114 186 2 K 346 cultura
181 meneos
1330 clics
Emerge en el yacimiento de Ategua un anfiteatro con capacidad para 6.000 personas

Emerge en el yacimiento de Ategua un anfiteatro con capacidad para 6.000 personas

La ciudad milenaria de Ategua, ubicada en la actualidad en el entorno de la barriada cordobesa de Santa Cruz, contó con un anfiteatro para unas 6.000 personas, construido en el siglo I. Este ha sido el principal hallazgo de los trabajos arqueológicos realizados en el yacimiento cordobés, y que confirma lo que se intuía tras la prospección realizada en 2018.
11 meneos
41 clics

Comparan la cristianización de la Mezquita Catedral de Córdoba con la islamización de Santa Sofía en Estambul

El ensayista británico de origen indio Kenan Malik compara la propuesta de la iglesia para combatir el "reduccionismo islámico" del monumento cordobés con la decisión del gobierno de Turquía de volver a convertir en Mezquita la antigua catedral ortodoxa y católica
10 meneos
46 clics

Un productor musical deja una herencia millonaria a la residencia de Villanueva de Córdoba en la que murió

El productor y promotor musical Tomás Muñoz Romero dejó una donación de un millón de dólares como parte de su herencia al Hospital de Jesús Nazareno de Villanueva de Córdoba, donde falleció el pasado agosto a los 88 años. Fue cofundador de la firma independiente Gamma y representante en España de los principales sellos discográficos. Representó a compañías como Warner, ABC Paramount, United Artists, Vanguard, Pye, Barclay, Hispavox o CGD.
12 meneos
16 clics

La expareja de la mujer asesinada en Villanueva de Gállego la apuñaló delante de su hijo

Ambos estaban incluidos en el sistema VioGén, por denuncias previas. Sin embargo, la orden de alejamiento había prescrito y el caso estaba inactivo, con riesgo "inapreciado". El hombre que ha sido detenido por supuestamente haber asesinado a su expareja en Villanueva de Gállego (Zaragoza) la apuñaló con un arma blanca en el portal de la casa del arrestado y en presencia del hijo menor de la mujer, de seis años. Así lo ha confirmado a los medios de comunicación el subdelegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, en el lugar de los hechos,
26 meneos
30 clics

El Obispado de Córdoba quiere priorizar “la herencia cristiana” en un centro de interpretación de la Mezquita-catedral

El proyecto de ampliación del museo diocesano alude a la necesidad de frenar “la reducción cultural tan fuerte” de la ciudad a lo islámico que “eclipsa el brillante pasado visigodo, romano y cristiano”
35 meneos
50 clics

Endogamia y nepotismo en la empresa pública de residuos nucleares: un tercio de la plantilla en Córdoba son parientes

Al menos un tercio de la plantilla de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) en el cementerio nuclear de El Cabril (Córdoba) tiene lazos familiares. Ese almacén de residuos nucleares, ubicado en el término municipal de Hornachuelos, un pequeño pueblo de 4.500 habitantes en el corazón de la Sierra Albarrana, tiene una plantilla de 113 personas, de las que al menos 34 tienen vínculos familiares.
14 meneos
332 clics

Hallan en Córdoba una colonia de triops, un animal llegado del Jurásico

La Sociedad Cordobesa de Historia Natural identifica varios ejemplares, tras 13 años de ausencia, en charcas temporales de Guadalcázar, un desconocido paraíso de biodiversidad
De la acera a la cocina: en cada alcorque de Córdoba crecen al menos dos plantas comestibles
Así es el seto mejor conservado de la Campiña: 90 especies, 1,7 kilómetros y hasta lianas
10 meneos
35 clics

Vox se disuelve orgánicamente en Córdoba a falta de tres meses para las elecciones municipales

“Tener que soportar insultos y difamaciones llega a ser muy cansado. Estos tontos entregados de photocall son pocos (diría que los cuento con los dedos de las manos) y cobardes, aunque a veces hagan mucho ruido”, se ha despedido Hernández en un duro comunicado publicado en redes sociales, y que cierra con un epitafio a lo Clark Gable: “Siempre consideré que ese peaje iba incluido con el sueldo de presidente, y si antes no me afectó mucho, ahora, francamente [querida], me importa un bledo."
28 meneos
50 clics

Alejandro Hernández dimite como presidente de Vox Córdoba cansado de “los trepas”

El exportavoz del grupo ultra mantiene su escaño en el Parlamento andaluz “mientras pueda”
35 meneos
45 clics

El Gobierno ya reconoce que la mezquita catedral de Córdoba pertenece a la Iglesia

El deán de la mezquita catedral de Córdoba, Joaquín Alberto Nieva, ha asegurado este miércoles que la «polémica» sobre la titularidad del conjunto monumental queda «cerrada» con la propia «confirmación» del Gobierno de España. Ha mostrado el documento para la restauración de la Capilla Real del templo, que financiará el Ministerio de Cultura, y en el que se indica que «el titular es la Iglesia católica» y la gestión corresponde al Cabildo.
4 meneos
25 clics

Los informes médicos detectaron morfina en la denunciante de una sumisión química en Córdoba

Los informes médicos realizados a una joven que denunció ser víctima de una sumisión química en Córdoba detectaron morfina en su sangre, según han confirmado a este periódico fuentes cercanas a la investigación. La Policía Nacional investiga desde hace dos semanas los hechos ocurridos en un local de ocio nocturno de la capital y que tiene al dueño del establecimiento como denunciado por, supuestamente, verter droga en la copa de la presunta víctima.
177 meneos
1394 clics
Hallan en Cabra un templo dedicado al dios Mitra con numerosos restos de banquetes rituales

Hallan en Cabra un templo dedicado al dios Mitra con numerosos restos de banquetes rituales

Las excavaciones arqueológicas desarrolladas en la villa romana de Mitra, en Cabra, han dado con un resultado excepcional: el hallazgo de un mitreo o templo dedicado a este antiguo dios, vinculado a ritos paganos. Se trata de la tercera estructura de estas características que se documenta en la Península Ibérica, tras las localizadas en Altafulla (Tarragona) y en Lugo.
3 meneos
24 clics

Córdoba se llenará de tunos de España y Latinoamérica en marzo

Más de 200 antiguos tunos universitarios, incluidos una treintena procedentes de diversos países de Latinoamérica, se darán cita en Córdoba los próximos 9, 10 y 11 de marzo. El objetivo es ofrecer un concierto benéfico a favor de Cáritas Diocesana de Córdoba, así como una actuación para los mayores de los centros municipales.
298 meneos
5377 clics
¿Recuerdas cuando Córdoba fue la única ciudad de España que resistía a los lagartos en la mítica V?

¿Recuerdas cuando Córdoba fue la única ciudad de España que resistía a los lagartos en la mítica V?

«Los defensores de Córdoba, la última ciudad libre de España, han rehusado entregarse esta noche, a pesar de siete semanas de salvajes luchas callejeras. Nos han informado de que, cuando los visitantes quisieron negociar, Juan Palacios, el líder de la Resistencia les respondió: "España para los españoles. Muerte para los visitantes". Sin duda Juan Palacios es un valiente».
149 149 3 K 487 cultura
149 149 3 K 487 cultura

menéame