edición general

encontrados: 14341, tiempo total: 0.155 segundos rss2
11 meneos
57 clics

Una reveladora entrevista con importantes negacionistas climáticos [ENG]

Dana Nuccitelli comenta una entrevista a los conocidos negacionistas climáticos John Cristy y Roy Spencer.
22 meneos
23 clics

Los ultraconservadores de EEUU se quedan solos en su negación del cambio climático

Los ultraconservadores republicanos, último reducto de los que niegan el cambio climático. Según una encuesta de Gallup, el único grupo social en Estados Unidos que sigue sin creer que el calentamiento global vaya a ocurrir en un futuro es el del ala más a la derecha de los republicanos de EEUU.
12 meneos
90 clics

El equipo de Obama se cachondea de los negacionistas del cambio climático

La OFA, que así se llama la organización que maneja la identidad digital de Obama, ha creado una especie de competición en la que pedía el voto de la gente para decidir quién es el peor negacionista de la política estadounidense. La respuesta no era fácil.
58 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El cambio climático no existe"

Esa es la mentira que llevaba propagando desde hace años el investigador Willie Soon, famoso negacionista del calentamiento global y que, por lo que acabamos de conocer, trabajaba a sueldo de las petroleras. No es la primera vez que se demuestra una relación directa entre las petroleras y los científicos que niegan las causas del actual calentamiento global. En junio de 2005 un alto funcionario de la administración federal, Philip Cooney, había alterado reiteradamente los informes encargados por el gobierno a científicos independientes.
2 meneos
5 clics

Un líder científico cobró de las petroleras por negar el cambio climático

Greenpeace solicitó la Ley de Libertad de Información y la administración de Estados Unidos confirmó que este señor había recibido importantes cantidades de dinero por dar una opinión equivocada (se habla de 1,2 millones de dólares).
1 1 0 K 12 actualidad
1 1 0 K 12 actualidad
12 meneos
160 clics

Investigador gana apuesta a negacionista climático

A finales del 2009, en el período previo a la conferencia internacional sobre el clima en Copenhague, Bart Strengers, investigador del clima de PBL, tuvo una discusión en línea con el escéptico climático Hans Labohm en el sitio web de la emisora de noticias holandesa NOS (en holandés). Esta discusión, que más tarde también se publicó como un informe de la PBL, terminó en una apuesta.
4 meneos
17 clics

El hombre que habló con el hielo para estudiar el cambio climático

"El hielo nos habla de la historia del clima, y es tan sensible al cambio climático que permite generar modelos sobre el futuro con mucha seguridad", explica a Teknautas Richard Alley (Ohio, 1957). Este geólogo estadounidense es una de las mayores autoridades mundiales en materia de climatología, y ahora acaba de recibir el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por su trabajo para entender el cambio climático.
5 meneos
80 clics

La extraña historia de un estudio que niega el cambio climático: política y provocación enfangan la ciencia

En 1989 Almudena Grandes, una escritora hasta entonces desconocida, ganó el premio La Sonrisa Vertical y alcanzó enorme éxito con su novela erótica Las edades de Lulú, en la que exploraba rincones moralmente escabrosos como la corrupción de menores consentida. Una vez conseguida la notoriedad pública, la autora no ha vuelto (que yo sepa) a internarse en el género que le dio la fama. Como tampoco Juan Manuel de Prada ha regresado...
42 meneos
46 clics

¿Cómo es que sigue persistendo en negacionismo del cambio climático? (eng)

A pesar de la abrumadora evidencia de datos, resulta difícil de creer que aún existan, sobre todo en los foros políticos, personalidades que disputen el cambio climático antropogénico. Pero según una reciente encuesta, esta es la postura del 58% de los republicanos de la cámara de representantes.
15 meneos
72 clics

Los ‘negacionistas’ del cambio climático no son escépticos

“El escepticismo promueve la investigación científica y crítica, y el uso de la razón en el examen de afirmaciones controvertidas y extraordinarias. Está en la base del método científico. El negacionismo, por otro lado, es el rechazo a priori de las ideas sin consideración objetiva”, dicen David Morrison, director del Centro Carl Sagan para el Estudio de la Vida en el Universo en el Instituto SETI
3 meneos
8 clics

Los medios anglosajones vuelven a destacar por el espacio dado a los negacionistas del cambio climático

Pese al elevado consenso científico en torno al cambio climático, a su carácter antropogénico y a la emergencia de los signos de los que los investigadores más prestigiosos nos vienen advirtiendo desde hace décadas, los medios anglosajones vuelven a destacar por el espacio dedicado a los negacionistas del calentamiento global. Así lo pone de manifiesto una investigación recién publicada por James Painter, director del Programa de Periodismo del Instituto Reuters de la Universidad de Oxford.
121 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Negando el cambio climático en la Universidad de Córdoba

Entre los científicos raramente existe la unanimidad, pero lo que sí existe es el consenso mayoritario, y en el caso del calentamiento global y su componente antropocéntrica el consenso no es que sea mayoritario, es que es abrumador. Pues por lo visto la Cátedra de Medio Ambiente Enresa de la UCO no opina lo mismo, porque, según cuenta la prensa, unas Jornadas organizadas por la Cátedra sirvieron para que unos geólogos desmontaran las alarmas del cambio climático.
4 meneos
16 clics

Expertos geólogos desmontan las alarmas del cambio climático

La Cátedra de Medio Ambiente Enresa--UCO acogió ayer en Rabanales unas jornadas de divulgación dirigidas al público en general en las que los catedráticos de Estratigrafía de la Universidad de Granada Agustín Martín Algarra y Juan Antonio Vera desmontaron las alarmas relacionadas con el cambio climático al asegurar que actualmente no existen evidencias científicas sobre los cambios climáticos de alta frecuencia y que no está justificada la idea de que sea el hombre quien esté alterando la evolución natural de tales acontecimientos.
7 meneos
19 clics

Un profesor pide encarcelar a los "negacionistas" del cambio climático [ENG]

Un profesor asistente de filosofía en el Instituto de Tecnología Rochester quiere enviar a la cárcel a las personas que están en desacuerdo con él sobre el cambio climático.
19 meneos
34 clics

Apple no quiere inversionistas que rechacen el cambio climático

Durante la reunión anual de inversionistas de Apple, un grupo conservador llamado el Centro Nacional para Investigación de Políticas Públicas (NCPPR) llamó a la compañía a no perseguir iniciativas ambientalistas a menos que ayudasen a mejorar los ingresos de la empresa. Aunque algunas iniciativas ambientales ayudan a la compañía, "hacemos muchas cosas por razones más allá de las ganancias. Queremos dejar el mundo mejor de lo que encontramos", dijo el CEO de la firma de Cupertino, Tim Cook. Si no están de acuerdo, "dejen de invertir" en Apple.
16 3 2 K 171
16 3 2 K 171
752 meneos
5865 clics
Attenborough se ha hartado de los creacionistas

Attenborough se ha hartado de los creacionistas

Lo explica en una entrevista con The Daily Beast. El famoso divulgador y presentador de la BBC asegura que ha perdido la paciencia con la ignorancia de los creacionistas y los negacionistas climáticos y advierte de que ya no se va a morder la lengua: “Decir simplemente que uno debe aceptar sin cuestionarse lo que aprendió en el regazo de su madre no es el acto de una persona inteligente […]
291 461 2 K 544
291 461 2 K 544
9 meneos
12 clics

El ‘negacionismo’ climático se nutre del dinero de fundaciones conservadoras

A pesar de la unanimidad de la ciencia sobre el cambio climático, fundaciones conservadoras han alimentado un poderoso movimiento negacionista en EEUU...Mientras que en el resto del mundo apenas nadie niega el calentamiento global y, en España, el 86% de la población considera que el cambio climático es resultado de la actividad humana, en Estados Unidos la mayoría aún no se lo cree. Según Pew Research, casi el 70% de los estadounidenses está de acuerdo con que el planeta se está calentando pero sólo una minoría le echa la culpa a los humanos
13 meneos
46 clics

Los foros de ciencia de reddit banean a los negacionistas. ¿Por qué los periódicos no hacen lo mismo? (Eng)

"Cuando el 97 por ciento de los científicos sobre el cambio climático están de acuerdo de que el hombre está cambiando el clima, esperamos que los comentarios serían, al menos, capaces de reconocer si no reflejar ese consenso generalizado. Dado que no era el caso, necesitábamos algo más que un enfoque “ad hoc” para corregir la situación." vía www.error500.net/ciencia-y-comunidades-expulsados-los-negacionistas-de
10 3 1 K 113
10 3 1 K 113
8 meneos
155 clics

En tierra negacionista: cómo los negacionistas ven el calentamiento global [ENG] [humor]  

Escuchad la advertencia: calentamiento global. La gente necesita aprender cómo los estúpidos negacionistas ven el calentamiento global.
11 meneos
12 clics

Campaña para que los huracanes reciban el nombre de negacionistas del cambio climático [EN]

Un grupo en EEUU ha lanzado una petición para que los huracanes reciban el nombre de políticos que niegan el cambio climático.
10 1 0 K 107
10 1 0 K 107
39 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google financia a los “negacionistas” del cambio climático… y Facebook también

Google financia con decenas de miles de dólares a individuos y organizaciones que niegan el cambio climático y rechazan el peligro de la creciente concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, que supera ya las 400 partes por millón, según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA). La multinacional fue en junio, con 50.000 dólares, el principal donante individual en un acto de una organización que niega el origen antropogénico del calentamiento global y acogerá mañana […].
35 4 4 K 155
35 4 4 K 155
6 meneos
32 clics

Sandy refuta el negacionismo

"En un país como EEUU, donde cunde el escepticismo sobre si de verdad se está calentando el clima, las fuerzas de la naturaleza han vuelto a poner en la agenda un asunto que estaba siendo ignorado en el debate público y en particular en la carrera por la presidencia. Romney llegó a burlarse de Obama por su intención de tomar medidas para detener el cambio climático; la realidad es que tampoco la actual Administración adquirió compromisos en la cumbre del clima de Copenhague, en la que debía pactarse un acuerdo para limitar emisiones de CO2.."
1 meneos
9 clics

La conciencia sobre el cambio climático descendió bruscamente durante los mandatos de Bush padre e hijo

La tendencia es clara, la población cada vez prioriza más el aspecto económico a la sostenibilidad ambiental. Es curioso remarcar otro factor, los dos períodos de gobierno de la familia Bush han supuesto una clara modificación de la opinión pública en este aspecto. Cuando Georg Bush padre llegó al poder (1989), el porcentaje que priorizaba la conservación del medio ambiente se situaba cercano al 70%, mientras que cuando abandonó el poder era inferior al 60%. El mínimo lo encontramos precisamente con George Bush hijo.
1 0 12 K -148
1 0 12 K -148
4 meneos
19 clics

David Attenborough: [la serie] Frozen Planet no fue alarmista respecto al cambio climático [ENG]

“Me gustaría no tener que concienciar a la gente sobre el cambio climático. Preferiría hacer películas que fueran simple y auténtico placer en la naturaleza. Pero si eres consciente de lo que le está pasando a la naturaleza entonces tienes que tener algún sentido de la responsabilidad. La gente debería saber el peligro en el que se encuentra. No es el tipo de programa que quiero hacer sólo por disfrute. Es el tipo de programa que tengo que hacer, de otro modo sería irresponsable”.
9 meneos
26 clics
428 meneos
1884 clics
Científicos aterrorizados por cómo el clima se está desmoronando (ENG)

Científicos aterrorizados por cómo el clima se está desmoronando (ENG)

"Si la fractura de nuestro otrora estable clima no te aterroriza, ¡entonces no lo entiendes del todo!".

“Si bien aquellos de nosotros que trabajamos en el campo de las ciencias climáticas conocemos el panorama real y comprendemos las implicaciones para nuestro mundo, la mayoría de los demás no lo saben”, escribió. "Y este es un problema, uno grande".
Científicos aterrorizados por cómo se está desmoronando el clima
168 260 13 K 527 ciencia
168 260 13 K 527 ciencia
25 meneos
39 clics

Otro día, otro récord actual: la temperatura global de la superficie del mar ha alcanzado ya los 21,19°C [ENG]  

Otro día, otro récord actual: la temperatura global de la superficie del mar ha alcanzado ya los 21,19°C. En comparación, el récord de 2023 fue de 21,09°C, mantenido del 22 al 26 de agosto.
23 meneos
169 clics
¿Qué está pasando con la tramuntana?

¿Qué está pasando con la tramuntana?

¿Qué está pasando con la tramuntana?Aemetblog Sinópticamente, la tramuntana tiene su origen en el gradiente de presión establecido entre un anticiclón atlántico-cantábrico en posición meridiana y un centro de bajas presiones presente en la zona mediterránea de los golfos de León o Génova o incluso situado más al este.
11 meneos
17 clics
Rueda afirma que la Xunta "no autorizará" proyectos en Galicia que "no cumplan la normativa, pero lo contrario tampoco"

Rueda afirma que la Xunta "no autorizará" proyectos en Galicia que "no cumplan la normativa, pero lo contrario tampoco"

En el foro promovido por El Español, con presencia de su presidente ejecutivo Pedro J. Ramírez, y Quincemil, ha asegurado que esta será la postura de la Xunta "por mucho que sean las presiones". "Que muchas veces nada tienen que ver con el proyecto en sí", ha expuesto sobre estas últimas en una intervención en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco). "La Xunta no se va a perder las oportunidades y lucharemos en todos los frentes", ha indicado en alusión, entre otros, al ámbito judicial.
13 meneos
90 clics
El ERTE de Freixenet, el primer pago visible de la factura del cambio climático

El ERTE de Freixenet, el primer pago visible de la factura del cambio climático

El cambio climático va a tener una serie de consecuencias económicas negativas que cada vez vivimos más de cerca. El ERTE que planea Freixenet, que va a afectar a más de 600 trabajadores de su plantilla, es el primer pago visible de un recibo milmillonario. Y es que lo hemos dicho muchas veces, es más barato pagar la prevención que las consecuencias de ese cambio climático.
14 meneos
341 clics
España, a la cabeza europea de los resignados frente al cambio climático

España, a la cabeza europea de los resignados frente al cambio climático

Uno de cada cuatro ciudadanos, sobre todo los más jóvenes, creen que está fuera de control y que los sacrificios tienen ya poco sentido.
La involución que se percibe entre los ciudadanos hace que tampoco rechine enterarse de que casi un tercio piensa, por contra, que al país, a su tejido industrial y a sus habitantes se les piden demasiados sacrificios contra el calentamiento global.
7 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La polémica respuesta de Jorge Rey a Risto Mejide tras acusarle de ser un ‘negacionista meteorológico’

Entre sus detractores se encuentran entidades meteorológicas estatales como la Aemet, una multitud de científicos y ahora, periodistas. Su más reciente altercado ha sido con un formidable oponente en la pantalla chica: Risto Mejide. El joven también cuestionó su etiqueta de “negacionista climático”, aunque sí admitió dudar que el calentamiento global sea exclusivamente por acción humana.
16 meneos
56 clics

Cambio climático: los ciudadanos somos más víctimas que culpables

Multinacionales y entidades ecologistas han fabricado un relato a lo largo de la historia para culpabilizar al ciudadano y blanquear a las empresas.
24 meneos
198 clics
Copernicus augura un verano no tan cálido tras el tórrido 2023 que provocó en España hasta diez días de "estrés térmico extremo"

Copernicus augura un verano no tan cálido tras el tórrido 2023 que provocó en España hasta diez días de "estrés térmico extremo"

Con grandes diferencias a lo largo del continente, zonas del sur de Europa como España afrontaron hasta diez días de "estrés térmico extremo" que guarda relación con el aumento en un 20% de la mortalidad que se registra desde hace 20 años la región europea. De cara al próximo verano, la previsión es que no será tan caluroso, a pesar de que los registros sobre la temperatura en el primer trimestre del año muestran que enero, febrero y marzo fueron más cálidos desde que hay registros.
238 meneos
2132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El preocupante problema de España con el negacionismo climático y el coche eléctrico

El preocupante problema de España con el negacionismo climático y el coche eléctrico

A pesar de que los principales fabricantes, bancos de inversiones y grandes analistas han dado señales claras de que el transporte camina hacia la electrificación, son muchos los que todavía dudan de su futuro. Pero esto se está convirtiendo en un problema en una España donde los negacioncitsas climáticos y los del coche eléctrico son un grupo cada vez más grande, perjudicando las ventas y frenando posibles futuras inversiones en dos sectores clave para el futuro de Europa y España.
16 meneos
15 clics
El cambio climático podría generar más pobreza global, según un estudio

El cambio climático podría generar más pobreza global, según un estudio

Un informe de Consumer Reports basado en un estudio de la consultora global ICF reveló que el cambio climático podría costarle personalmente hasta $500.000 a un bebé nacido en Estados Unidos en 2024 a lo largo de su vida, debido a aumentos en los costos de vida, incluyendo vivienda, alimentos, energía, transporte y atención médica. “Para muchos estadounidenses, esta pérdida financiera requerirá decisiones difíciles sobre cómo pagar la comida, la vivienda y otros gastos diarios, que el cambio climático aumentará en un 9% a lo largo de su vida".
268 meneos
1485 clics
Vamos en un tren sin frenos de emergencia

Vamos en un tren sin frenos de emergencia

“La gente vive en dos mundos. Como todos los seres vivos, habitamos en el mundo natural creado a lo largo de 5.000 millones de años de historia de la Tierra por obra de procesos físicos, químicos y biológicos. El otro mundo es nuestra propia creación: casas, coches, granjas, fábricas, laboratorios, comida, ropa, libros, pintura, música, poesía. Nos hacemos responsables de las cosas que pasan en nuestro propio mundo, pero no de lo que ocurre en el mundo natural. Sus tormentas, sequías o inundaciones son “actos del Señor”, sin control humano..."
5 meneos
12 clics

Estados Unidos retrasa la descarbonización global

Hasta el momento, el gobierno mexicano había ofrecido generosos subsidios a compañías de automoción para que instalasen factorías en su territorio. Ahora, un producto tan importante para la descarbonización del planeta como el vehículo eléctrico verá restringidas sus posibilidades de expansión en el continente americano debido a cuestiones comerciales, demostrando hasta qué punto los Estados Unidos anteponen sus intereses económicos a algo tan prioritario e importante como la descarbonización.
339 meneos
922 clics
El 29% de españoles es negacionista climático y más del 50% duda del coche eléctrico, no cerraría las centrales nucleares y abriría más

El 29% de españoles es negacionista climático y más del 50% duda del coche eléctrico, no cerraría las centrales nucleares y abriría más

Un 58% de los españoles está favor de que se extienda la vida de las centrales nucleares que funcionan en España y un 52% apoya incluso la apertura de centrales nuevas, según una encuesta que muestra que el 70% que cree que el Gobierno "no está haciendo lo suficiente" para garantizar una transición "justa" y que el 29% puede definirse como "negacionista" del cambio climático, bien porque cree que no es obra de la acción humana (23%) o porque, directamente, niega su existencia (6%).
13 meneos
18 clics

El cambio climático pasa factura: la economía mundial puede perder el 19% a mediados de siglo

La economía mundial podría reducirse un 19% (38 billones de dólares al año) en 2049 por daños asociados al cambio climático, según una proyección actualizada por un equipo internacional liderado por Leonie Wenz, del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (Potsdam, Alemania). Eso sería 6 veces el coste asociado con limitar el calentamiento de acuerdo con el Acuerdo de París, destacando los beneficios monetarios de la mitigación en la segunda mitad del siglo. [Estudio: www.nature.com/articles/s41586-024-07219-0 ]
8 meneos
31 clics

Después de un clima extremo, el Reino Unido se enfrenta a la escasez y el aumento de precio de los alimentos (ENG)

Es probable que las fuertes lluvias provoquen bajos rendimientos en Gran Bretaña y otras partes de Europa, y la sequía en Marruecos afectará las importaciones.
20 meneos
21 clics
España acumula en lo que llevamos de 2024 cuatro veces más récords de calor que en todo un año sin cambio climático

España acumula en lo que llevamos de 2024 cuatro veces más récords de calor que en todo un año sin cambio climático

Aunque se hayan dado episodios de frío, la realidad es que desde enero se han batido 19 picos diarios cálidos y ninguno de bajas temperaturas: "Es un número muy significativo", analizan en la Aemet
15 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economía española será la más perjudicada de Europa por el cambio climático

Extremadura será la comunidad más afectada, con una merma de la renta per cápita del 21,5%, seguida de Andalucía (20,3%) y la Comunidad de Madrid (19,9%). Para Catalunya se ha estimado una reducción del 17,6%, cerca de la media del conjunto de España.
2 meneos
1 clics
Sentencia histórica del tribunal de Estrasburgo: las 'abuelas' ganan su caso contra Suiza por inacción climática

Sentencia histórica del tribunal de Estrasburgo: las 'abuelas' ganan su caso contra Suiza por inacción climática

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos falla a favor del caso KlimaSeniorinnen contra Suiza con el que más de 2.000 mujeres de más de 65 años sentaron en el banquillo de Estrasburgo a su gobierno por considerar que su inacción climática vulnera sus derechos humanos. La gran sala ha dictado sentencia en la mañana del martes 9 de abril de este caso, conocido como el de las 'abuelas', de manera simultánea que el de los 6 jóvenes portugueses contra 32 países. Este último, el caso Duarte Agostinho y otros contra Portugal y otros 31, ha sido deses
2 0 1 K 12 actualidad
2 0 1 K 12 actualidad
16 meneos
76 clics
El clima extremo arruina las cosechas en Reino Unido

El clima extremo arruina las cosechas en Reino Unido

Los episodios de clima extremo en el Reino Unido, con once temporales desde septiembre y el período más lluvioso en su historia registrado en los últimos 18 meses, amenazan con arruinar las cosechas de patatas, trigo y vegetales a lo largo de este año e imponer racionamientos en los supermercados. Las altas precipitaciones han causado en los últimos meses inundaciones en gran parte de superficie agrícola, han obligado a retrasar las siembras de primavera o han acabado arruinando los productos sobre el terreno. "Muchos granjeros han optado por
196 meneos
2435 clics
El fenómeno de El Niño terminó: qué efectos ha tenido y qué puede ocurrir con La Niña en los próximos meses

El fenómeno de El Niño terminó: qué efectos ha tenido y qué puede ocurrir con La Niña en los próximos meses

El Niño contribuyó, junto al cambio climático, a elevar temperaturas globales a nuevos máximos en los últimos meses. Ahora terminó: el Océano Pacífico se enfrió sustancialmente, según datos de la semana pasada de la Oficina Australiana de Meteorología. Los recientes récords mensuales de altas temperaturas globales llevan a algunos científicos a temer que se pueda estar entrando en una nueva fase aún más rápida del cambio climático. Los expertos creen que los meses siguientes ofrecerán una indicación más precisa de si se deben a tal aceleración.
201 meneos
3039 clics
Un histórico temporal paraliza el aeropuerto de Dubai: pistas de aterrizaje totalmente inundadas y decenas de vuelos desviados

Un histórico temporal paraliza el aeropuerto de Dubai: pistas de aterrizaje totalmente inundadas y decenas de vuelos desviados

Al menos 17 personas han muerto en los últimos días en Omán a causa del temporal que azota a buena parte de la península arábiga
11 meneos
25 clics

La mayoría de los países luchan por cumplir los compromisos climáticos de 2009 (eng)

Diecinueve de los 34 países encuestados no cumplieron plenamente sus compromisos climáticos para 2020 establecidos hace 15 años en Copenhague, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la UCL.El estudio, publicado en Nature Climate Change , comparó las emisiones netas reales de carbono de más de 30 países con sus objetivos de reducción de emisiones prometidos para 2009, establecidos durante la Cumbre del Clima de Copenhague.www.nature.com/articles/s41558-024-01977-5
10 meneos
738 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clima en Aeropuerto de Barajas durante Abril de 1991

Clima de Madrid / Barajas, con datos históricos climáticos del tiempo en Madrid / Barajas durante el mes de Abril del año 1991 - El clima por Tu Tiempo.
319 meneos
8032 clics
Europa se prepara para una ola de frío y nieve después de una ola de calor récord (Eng)

Europa se prepara para una ola de frío y nieve después de una ola de calor récord (Eng)

Para añadir detalles aún más sorprendentes, muchos países han registrado su primera temperatura diurna por encima de +30 °C, lo que nunca había sucedido antes en abril para tantas estaciones, desde Francia hasta Alemania, Austria, Eslovenia, Croacia, Bosnia e Italia. ¡Sin mencionar que todavía estamos en la primera mitad del mes!

menéame