edición general

encontrados: 18273, tiempo total: 0.068 segundos rss2
14 meneos
26 clics

Adiós a la propuesta del Gobierno de reformar el mercado marginalista: pone en peligro la seguridad de suministro y quiebra el mercado único europeo

Ahora, los reguladores europeos a través de su asociación, ACER, han asegurado en su Evaluación Preliminar de los altos precios de la energía en Europa y el diseño actual del mercado mayorista de electricidad que la propuesta del Gobierno español de precios medios entre tecnologías marginales e inframarginales pone en riesgo la seguridad de suministro. «Tales enfoques corren el riesgo de poner en peligro la seguridad del suministro tanto a medio como a corto plazo«, señala el informe de los reguladores.
19 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos de cada tres españoles, a favor de hacer una intervención pública para controlar el precio de la luz

Dos de cada tres españoles estarían a favor y considerarían conveniente que se hiciera una intervención pública del sistema eléctrico con el fin de controlar el aumento del precio de la luz, frente a un 14,1% que lo considerarían negativo o un 14,7% que no sabe que postura defendería. Una preocupación por establecer un sistema de precios de la electricidad que sea equitativo ya que la gran mayoría de los ciudadanos cree que la luz debería ser considerado un bien de consumo básico, tal y como lo es el agua. Un 97,5% de los españoles estaría a f
15 meneos
18 clics

El precio de la luz supera por primera vez este mes la cota de los 200 euros

Una nueva jornada de récord. El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ('pool') se disparará este jueves un 16,47% con respecto al precio marcado este miércoles, ascendiendo hasta los 226,94 euros por megavatio hora (MWh), según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). De esta manera, el precio del 'pool' supera por primera vez la cota de los 200 euros por MWh en lo que va de mes de noviembre y tocará, con su nivel más alto en un mes, su sexto valor medio más alto para un día en la historia.
8 meneos
12 clics

La rebaja de los impuestos de la luz ahorra a los hogares 122 millones de euros en un mes

La gestión del tributo sobre la electricidad revela un aumento del 14% en la facturación de las compañías solo en el mes de septiembre y sitúa el recibo anual del conjunto de las familias y empresas en el entorno de los 19.000 millones de euros en los nueve primeros meses del año.
12 meneos
12 clics

La factura de la luz se dispara un 63% en un año y la gasolina un 30%

El incremento incesante de los precios no encuentra freno, espoleado por el encarecimiento a nivel internacional del precio de la energía, lo que ha encarecido la factura de la luz un 62,8% en España en el último año, un alza que repercute en otras categorías de productos y ha llevado la inflación a dispararse hasta el 5,4% en octubre, su cota más alta en 29 años.
15 meneos
54 clics

Las eléctricas buscan resquicios legales para no pillarse los dedos con los precios fijos

Algunos de los mayores grupos energéticos de nuestro país han llamado a la puerta de grandes despachos de abogados para encontrar nuevas fórmulas que les permitan flexibilizar los contratos a precio fijo. Es decir, encontrar un resquicio legal que impida que estas compañías se pillen los dedos con acuerdos de venta a plazo, en previsión a que el Gobierno acometa nuevos giros normativos
40 meneos
60 clics

Juan Torres: "La subida del precio de la luz es consecuencia de mentiras económicas"

La subida del precio de la luz en cierta medida es consecuencia de estas mentiras económicas: es la consecuencia de considerar que hay competencia donde hay oligopolio; es consecuencia de la mentira que supone permitir que las empresas de ese oligopolio eléctrico facturen mal a los ciudadanos, a los hogares y a las empresas; de hecho el propio recibo de la luz es un engaño porque se han incorporado conceptos como el déficit de tarifa y el precio real de la luz no responde a todos los conceptos que se incorporan al recibo.
357 meneos
2105 clics
El Gobierno ligará por decreto la tarifa eléctrica al coste de las renovables

El Gobierno ligará por decreto la tarifa eléctrica al coste de las renovables

El Ministerio de Transición Ecológica se reunió ayer con las asociaciones de renovables (AEE, Appa, Unef, Anpier y Protermosolar) y las de cogeneración (Acogen y Cogen) para trasladarles que el próximo martes se aprobará en el Consejo de Ministros un nuevo Real decreto-ley que ligará la energía de la tarifa PVPC y la que consume la industria al coste de las renovables, el llamado Recore.
24 meneos
23 clics

El precio de la luz aumentará un 44% hasta 2030 si Europa sigue apostando por el carbón y el gas

Si Europa no corta la dependencia del carbón para producir energía, el precio de la luz se disparará de aquí a finales de década. Así lo detalla un informe de la consultora Aurora Energy Research –encargado por la Fundación Europea para el Clima– que estima el coste del CO2 podría elevarse en un 80% en la próxima década si se prosigue con una lenta expansión de las renovables, lo que tendría consecuencias directas en el precio de mercado mayorista.
9 meneos
21 clics

El precio de la luz sube este lunes a los 91,20 euros/MWh y octubre se convierte mes más caro de la historia

El precio de la electricidad sube un 15,44% con respecto al día de ayer y se sitúa en los 91,20 euros/MWh para este día festivo en el que, durante todo el día es hora valle, en la tarifa regulada.
338 meneos
9181 clics

APAGA-LUZ, un proyecto para mostrar de una forma sencilla el precio de la luz justo en el momento que entras a la web

Es un proyecto para mostrar de una forma sencilla el precio de la luz justo en el momento que entras a la web. Además se muestra una tabla con los precios de la luz a lo largo del día, dividida entre horas más baratas y más caras. La motivación para este proyecto fue la reforma de las tarifas de la luz que aplico el Gobierno de España el 1 de junio de 2021.
9 meneos
70 clics

La tarifa de la luz costará solo 8 céntimos de euro el kWh a las 13 horas del domingo

La tarifa regulada de la luz o pvpc tendrá el domingo un precio mínimo de 7,9 céntimos de euro el kilovatio hora (kWh) entre las 13 y las 14 horas y un máximo de 18 céntimos entre las 20 y las 21 horas, según datos de REE. Son las tarifas más baratas desde el primer fin de semana de este mes. La bajada de las tarifas que tienen casi 11 millones de clientes en nuestro país se debe a la caída también del precio de la electricidad en el mercado mayorista, que el domingo será de 79 euros el megavatio hora (MWh) de media.
8 meneos
229 clics

Opinión sobre el aumento de precio del mercado regulado de la luz (PVPC)

Uno de los decanos técnicos sobre ahorro energético en España (Manuel Amate de Domoelectra) da su opinión sobre el desfase en los precios del mercado regulado de la luz y aconseja el cambio a mercado libre (al menos para este invierno)
15 meneos
44 clics

La luz baja este sábado un 30%, hasta 124,5 euros/MWh, el precio más bajo en el último mes

l precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista se desplomará este sábado un 29,18%, hasta los 124,53 euros el megavatio hora (MWh), siendo este precio el más bajo registrado en casi un mes.
5 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la electricidad dispara la inflación hasta el 5,5%, su nivel más alto en 29 años

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 2% en octubre en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual hasta el 5,5%, lo que supone 1,5 puntos por encima de la tasa de septiembre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de la electricidad. Con el dato de octubre, el más elevado desde septiembre de 1992, el IPC interanual encadena su décima tasa positiva consecutiva, según los datos avanzados publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
49 meneos
117 clics

Última hora: Bruselas enfría la propuesta de España de fijar el precio de la luz de forma separada

La comisaria de Energía, Kadri Simson, no se ha mostrado muy receptiva ante algunas de las propuestas presentadas por España: "La propuesta de algunos Estados miembros de desacoplar las energías renovables y la energía del gas en la formación de precios significa, posiblemente, crear mercados paralelos y fijar precios para diferentes tecnologías de modo que el precio final de la electricidad sea el promedio ponderado de dos precios. Y no está del todo claro cómo funcionaría en la práctica".
28 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo lío en la factura de la luz al variar las horas baratas y caras

Hace poco más de un mes entró en vigor el real decreto ley de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural. Esta rebaja ha provocado un baile de los tramos horarios establecidos el pasado 1 de junio y que fijaba distintos periodos con precios valle (baratos), llano (medios) y punta (caros) para la tarifa de los consumidores domésticos de luz. Además se ha estrechado la diferencia entre la hora más cara y la más barata.
28 meneos
62 clics

Así conseguirá Portugal rebajar la factura de la luz pese a compartir mercado con España

La reducción de los cargos, gracias al abaratamiento de las energías renovables, y la menor dependencia de las fluctuaciones del mercado reducirán el recibo luso en enero
52 meneos
70 clics

Iberdrola mueve ficha: se compromete a no subir precios a la industria pero pide al Gobierno que retire su "lesivo" decreto

Se compromete a no variar los precios eléctricos a la industria para que no afecte a su competitividad la escalada del gas natural
19 meneos
19 clics

La subida del precio de la luz castigará a las familias con un sobrecoste de 854 euros al año

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto cifras al impacto de la crisis energética en la economía doméstica. La escalada simultánea de los precios que han protagonizado la luz, el gas y los carburantes se traducirá en un sobrecoste medio para cada familia de 854 euros al año en comparación con un curso habitual.
32 meneos
39 clics

El mercado de futuros apunta al invierno más caro: la luz y el gas mayorista costarán cinco veces más que en 2020

Entre octubre y diciembre está previsto que el coste del gas podría llegar a los 95,7€/MwH y la luz seguirá por encima de los 200€
10 meneos
21 clics

La electricidad eleva la inflación al 4 % en septiembre, la mayor desde 2008

La inflación se disparó al 4 % interanual en septiembre, siete décimas por encima de la de agosto y la tasa más alta desde septiembre de 2008, impulsada por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este jueves el dato de índice de precios de consumo (IPC) avanzado hace unas semanas, que consolida la aceleración de la inflación en su séptimo mes consecutivo al alza.
612 meneos
2234 clics
Endesa, el estúpido capitalismo español

Endesa, el estúpido capitalismo español

En el año 2008, asistimos al intento de Gas Natural de comprar Endesa, para así hacer un campeón nacional eléctrico que estuviera al mismo nivel que otras empresas europeas. El Partido Popular se negó a dicha compra porque decía que el precio era bajo y el segundo más importante es que Endesa no podía ser catalana. El PP buscó en la alemana EON la empresa que podía echar abajo la OPA de Gas Natural. En medio apareció la pública italiana Enel, quien fue la que se quedó con Endesa, con el apoyo de Acciona. En 2021 pagamos el precio.
202 410 10 K 423 politica
202 410 10 K 423 politica
38 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas se declara incapaz de parar la subida de la luz a corto plazo y pasa la tarea a los gobiernos

Este miércoles, el Ejecutivo comunitario ha publicado una guía de respuesta a la escalada de los precios en el que insiste otra vez: hay muy poco que hacer a nivel europeo que pueda traducirse en una rebaja de la factura de la luz, aunque señala algunos campos que podrían explorarse en los próximos meses.
17 meneos
59 clics

La Comisión Europea propone medidas a corto y medio plazo para hacer frente a la subida del precio de la luz y de la energía

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su documento con medidas para hacer frente a la escalada de los precios energéticos, que está repercutiendo en la factura de la luz que pagan hogares y empresas, como respuesta a las muchas capitales europeas que han reclamado una reacción coordinada al escenario actual.
9 meneos
15 clics
La inflación sube con fuerza en marzo hasta el 3,2%, según el indicador adelantado del INE

La inflación sube con fuerza en marzo hasta el 3,2%, según el indicador adelantado del INE

La inflación subyacente, la más estable y menos volátil porque excluye alimentos y energía, sí mantiene una tendencia de bajadas, cae dos décimas en marzo y queda en el 3,3%, la menor tasa en 2 años.
7 meneos
115 clics
Cicadélidos. Estos pequeños insectos parecidos a los saltamontes podrían tener la clave de la invisibilidad

Cicadélidos. Estos pequeños insectos parecidos a los saltamontes podrían tener la clave de la invisibilidad

Científicos reproducen por primera vez de forma sintética la estructura interna de una secreción de estos unos insectos que es capaz de reducir hasta un 94% el reflejo de luz. Los investigadores creen que este descubrimiento podría tener múltiples funciones, desde materiales que absorban la luz solar con mayor eficacia hasta dispositivos de camuflaje, incluso futuras capas de invisibilidad.
46 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Argentina de Milei tiene precios europeos y salarios asiáticos: es más caro llenar el changuito en Buenos Aires que en Londres

La Argentina de Milei tiene precios europeos y salarios asiáticos: es más caro llenar el changuito en Buenos Aires que en Londres

En Buenos Aires, el litro de aceite de oliva cuesta US$21, en Londres, US$17. El litro de leche 0.98 frente a 0.87. Y el kilo de bananas 1.78 frente a 1.14."Para mí, el gran problema es cuando comparás los salarios de Reino Unido con los de Argentina. El salario mínimo en Gran Bretaña es de US$23.000 al año frente a los US$2.400 de Argentina. Lo grave sería que vayamos a un modelo de país que tenga precios altos y salarios bajos. Esto va a ser lo que juzgue el éxito o fracaso de Milei.
1 meneos
5 clics

El precio del cacao marca un récord, por encima de 10.000 dólares, y dispara el chocolate

El precio del cacao ha superado este martes los 10.000 dólares por tonelada, el nivel más alto desde que se tienen registros, impulsado por los problemas de oferta en los países productores. Esta subida está impactando en el coste del chocolate. En lo que va de año, el precio del cacao ha subido un 135%.
1 0 1 K 10 actualidad
1 0 1 K 10 actualidad
12 meneos
83 clics

Movistar Plus+ sube el precio de algunos de sus paquetes hasta un 50% a partir del 13 de mayo

La plataforma incrementa el precio de algunas de sus opciones deportivas motivadas por el incremento de precio que ha sufrido DAZN y que Movistar Plus+ traslada a sus abonados. Desde el próximo 13 de mayo, el precio del paquete Deportes Total se incrementará más de un 26%, pasando a costar 24€ al mes. El paquete Motor sufrirá un incremento del 50% en su precio mensual, pasando de los 10€ mensuales a 15€.
18 meneos
27 clics
El precio del cacao rompe récords históricos por el calor y la sequía

El precio del cacao rompe récords históricos por el calor y la sequía

La tonelada alcanza los 9.000 euros y amenaza con disparar el precio final del chocolate en los supermercados
12 meneos
55 clics

Suben los impuestos de la luz, el gas y los pellets: este es el IVA que tendremos que pagar en 2024

Las rebajas fiscales para los suministros energéticos van desapareciendo progresivamente este 2024, aunque todavía tendremos impuestos más bajos que antes de la crisis
354 meneos
704 clics
Estudio en Nature alerta: el precio de los alimentos sube por el cambio climático, y no hará más que empeorar cada año

Estudio en Nature alerta: el precio de los alimentos sube por el cambio climático, y no hará más que empeorar cada año

El cambio climático, y en especial el aumento de las temperaturas, puede hacer que los precios de los alimentos aumenten un 3,2% anual, según un nuevo estudio. El estudio, un trabajo que buscaba descifrar la evolución para 2035, indica que el aumento de las temperaturas hará subir los precios mundiales de los alimentos entre un 0,9 y un 3,2 por ciento cada año. Dicho de otra forma, la situación agregará entre 0,3 y 1,2 por ciento a la inflación general.
144 210 8 K 536 cultura
144 210 8 K 536 cultura
541 meneos
780 clics
Los beneficios de los supermercados retratan la decisión del Gobierno de no limitar precios para contener la inflación

Los beneficios de los supermercados retratan la decisión del Gobierno de no limitar precios para contener la inflación

Mercadona ganó en 2023 más de mil millones de euros, un 40% más que el año anterior (que a su vez arrojó más beneficios que el 2021). En medio de la mayor inflación que han sufrido España y Europa en las últimas décadas, las grandes superficies de alimentación obtuvieron beneficios récord mientras las familias acusaban una pérdida de poder adquisitivo acumulada. Sumar propuso pactar una lista de la compra asequible con las grandes empresas de la alimentación, y planteó intervenir precios si no había acuerdo. El PSOE rechazó ambas propuestas.
194 347 14 K 533 politica
194 347 14 K 533 politica
20 meneos
28 clics

La terapia contra el cáncer CAR-T de vanguardia ahora se fabrica en la India, a una décima parte del costo [EN]

El tratamiento, llamado NexCAR19, genera esperanzas de que esta clase transformadora de medicina esté más disponible en los países de ingresos bajos y medianos. El tratamiento genera esperanzas de que esta clase transformadora de medicina esté disponible en los países de ingresos bajos y medianos. La empresa india está produciendo una versión local de un tratamiento de vanguardia contra el cáncer conocido como terapia de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR). Las terapias CAR-T se utilizan para tratar cánceres liquidos
294 meneos
866 clics
Dimite la alcaldesa de Sartaguda (PSN) tras ser cazada con la luz de su casa pinchada "por error"

Dimite la alcaldesa de Sartaguda (PSN) tras ser cazada con la luz de su casa pinchada "por error"

La alcaldesa de Sartaguda, Beatriz Santos Belinchón (Partido Socialista de Navarra) , hizo pública este viernes a primera hora de la mañana una carta en la que anunciaba su dimisión. Deja el cargo tras conocerse que tenía “trucado” el contador de la luz de su vivienda particular. Al parecer Beatriz Santos tenía enganchada la luz de forma irregular en su vivienda desde hace varios años. Habrían sido unas inspecciones llevadas a cabo por parte de la compañía eléctrica recientemente las que detectaron la irregularidad.
10 meneos
39 clics

El precio de la gasolina en la operación salida de la Semana Santa es el segundo más caro de la historia

Los carburantes repiten los precios de la semana pasada y son ligeramente más baratos que los existentes en las mismas fechas del año pasado
15 meneos
45 clics
¿Por qué las montañas a lo lejos se ven azules?

¿Por qué las montañas a lo lejos se ven azules?

Varios factores contribuyen a este fenómeno y la luz juega un papel central. El aspecto azulado de montañas lejanas se atribuye principalmente a la dispersión de la luz, descubierta por el físico Rayleigh en el siglo XIX, al interactuar la luz solar con elementos atmosféricos como partículas de polvo, humedad y gases. Además, rocas y vegetación absorben longitudes de onda específicas, reflejando otras que pueden interactuar con la dispersada en la atmósfera, realzando más el tono azulado. El ángulo desde el que se observan también contribuye.
9 meneos
48 clics
Los aumentos en los precios del streaming están llevando a los estadounidenses al límite

Los aumentos en los precios del streaming están llevando a los estadounidenses al límite

Sólo pagando por netflix o Hulu parece que no es gran cosa, pero sí una nuevo informe de Deloitte sugiere que la mayoría de los estadounidenses están pagando por cuatro servicios de streaming. Eso está llevando a los estadounidenses al límite, lo que lleva a que el hogar promedio gaste $61 al mes. en streaming. La mitad de los encuestados del estudio dijeron que cancelarían una suscripción de streaming si los precios suben por otros $5.
18 meneos
60 clics
Las renovables y sus precios ‘cero’ expulsan a la nuclear del mercado eléctrico: las centrales atómicas llevan un mes con interrupciones de suministro

Las renovables y sus precios ‘cero’ expulsan a la nuclear del mercado eléctrico: las centrales atómicas llevan un mes con interrupciones de suministro

El pasado 21 de febrero fue el último día en el que se podía ver a la energía nuclear a plena potencia en el sistema eléctrico. Ahí estaban relucientes su algo más de 7.000 MW trabajando 24/7. Pero desde las 00.00 del 22 de febrero, no levanta cabeza. Nunca más ha regresado a los 7.000 MW. La situación que se está viviendo en el mercado eléctrico español es extraordinaria. Nunca se había dado un episodio tan largo con las centrales nucleares reduciendo carga.
13 meneos
95 clics

Un reactivo reciclable y la luz solar convierten el monóxido de carbono en metanol (eng)

Científicos del Laboratorio Nacional Brookhaven del Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) y de la Universidad de Carolina del Norte Chapel Hill (UNC) han demostrado la conversión selectiva de dióxido de carbono (CO 2 ) en metanol utilizando una estrategia de reacción en cascada. El proceso de dos partes funciona con luz solar, ocurre a temperatura y presión ambiente y emplea un reactivo orgánico reciclable similar a un catalizador que se encuentra en la fotosíntesis natural.pubs.acs.org/doi/10.1021/jacs.3c14605
17 meneos
60 clics
Guerra de precios de las baterías. CATL bajará un 50% el coste este mismo año

Guerra de precios de las baterías. CATL bajará un 50% el coste este mismo año

La japonesa Panasonic y la surcoreana LG también están comenzando a moverse. A pesar de que su apuesta se centra casi exclusivamente en las NMC, los dos gigantes están comenzando su producción de celdas LFP conscientes de que el mercado se está encaminando en esa dirección. Esto ayudará a acelerar una dinámica que según los datos, en China ha logrado en 2023 alcanzar un coste de producción en celda de 110 euros el kWh. Cifra que CATL estima llegará a entre 40 y 50 euros el kWh este mismo año. Esto supondría un descenso de más del 50% en un año.
19 meneos
130 clics
Citi detecta una amenaza en el petróleo que todo el mundo pasa por alto: el yacimiento con más reservas de África

Citi detecta una amenaza en el petróleo que todo el mundo pasa por alto: el yacimiento con más reservas de África

El mercado de petróleo ha pasado de la extrema volatilidad a cotizar con cierta calma en los últimos meses. Analizando la gráfica del crudo Brent, la referencia europea del petróleo, el barril se ha movido entre los 74 y 85 dólares desde octubre de 2022. En seis meses, el precio del 'oro negro' solo ha oscilado 11 dólares, entrando en un mercado lateral. Sin embargo, esta es una calma tensa. Los mercados laterales acaban rompiéndose y disparando la cotización en un sentido u otro. En el caso del crudo.
2 meneos
8 clics

Cuba: Cientos de ciudadanos salen a protestar por falta de luz

Hace poco se daba cuenta que el pan se sumaba a los básicos que escasean en Cuba. Ahora se suma un problema más, los largos apagones que afectan a todo el país y que en Santiago de Cuba duran hasta 13 horas al día.
2 0 6 K -39 actualidad
2 0 6 K -39 actualidad
6 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suben los precios en las barracas de Murcia: esto es lo que costará comer allí estas Fiestas de Primavera

La Federación de Peñas Huertanas ha informado este viernes de los precios de la comida y la bebida que se servirá en las 37 barracas que recibirán comensales durante las Fiestas de Primavera de Murcia. Los precios varían respecto al año pasado, en la mayoría de casos sube el coste, mientras que otros se mantienen.
32 meneos
54 clics
El cártel de la leche fulminó a miles de explotaciones lácteas

El cártel de la leche fulminó a miles de explotaciones lácteas

La Audiencia Nacional daba la razón a quienes habían denunciado la existencia de un cártel de la leche que fijaba precios a la baja, se repartía rutas y mercados. Además, la mayoría podrán cobrar indemnizaciones “por lo usurpado”. Por el camino han quedado miles de explotaciones que no han podido hacer frente a la subida constante de insumos con precios que no compensaban el esfuerzo.
289 meneos
1172 clics
El sector del aceite de oliva teme no recuperar los consumidores "perdidos" por el alza de precios

El sector del aceite de oliva teme no recuperar los consumidores "perdidos" por el alza de precios

El presidente de la Indicación Geográfica Protegida "Aceite de Jaén", Manuel Parras, ha expresado el temor del conjunto del sector del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) por el riesgo de no recuperar los consumidores "perdidos" a favor de otros productos de menor calidad en los últimos tiempos a causa del aumento de los precios.
20 meneos
38 clics
Los expertos prevén una bajada del precio del aceite de oliva

Los expertos prevén una bajada del precio del aceite de oliva

Los expertos consultados por Ultima Hora prevén que se produzca una bajada del precio del aceite de oliva. En concreto, avanzan que podría producirse de cara a la segunda mitad del año 2024, aunque precisan que la reducción no será muy significativa. «A partir de mediados de año empezará abaratarse el aceite de oliva, que ya se están estabilizando», declara el presidente de la Asociación de Distribuidores de Alimentos y Bebidas de Baleares, Bartolomé Servera; que viene defendiendo esta postura desde hace tiempo.
19 meneos
42 clics
El precio medio de los coches eléctricos cae un 13% en EEUU, una buena muestra de la tendencia a la baja en el mercado

El precio medio de los coches eléctricos cae un 13% en EEUU, una buena muestra de la tendencia a la baja en el mercado

Los precios de los coches eléctricos siguen cayendo, es una evidencia. En Estados Unidos, los registros medios son prometedores.
6 meneos
333 clics

Índice de Precios del Alquiler: comprueba cuál debería ser el precio de tu vivienda

La herramienta puesta a disposición por el Ministerio cuenta con un espacio destacado al que puede accederse a través de la sección de “Vivienda” de la página principal. Allí deberemos pinchar en la subsección de “Alquila bien, ¡es tu derecho!”, donde encontraremos un enlace con el nombre de “Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Vivienda (SERPAVI)”. El mapa interactivo nos posibilita observar, en función de los ingresos netos mensuales, en qué zonas del país asumiríamos una situación de riesgo al alquilar (>30% sueldo).

menéame