edición general

encontrados: 2163, tiempo total: 0.020 segundos rss2
18 meneos
163 clics

Cabreo en Vegas Altas, el pueblo al que la fusión de Don Benito y Villanueva robará el nombre

Son solo 300 habitantes pero es tal el enfado que tienen los vecinos de Vegas Altas, un pueblo de colonización en la provincia de Badajoz, que podrían ser los 300 espartanos que lucharon junto a Leónidas en la batalla de las Termópilas. No temen que el enfrentamiento que van a iniciar sea contra un ejército persa, Don Benito y Villanueva de la Serena, dos ciudades que juntas suman alrededor de 67.000 vecinos, y que han decidido que el núcleo de población resultante de su fusión se llame igual que su localidad.
13 meneos
41 clics

Vegas Altas ya existe y es una pedanía de Navalvillar de Pela

Desde que este miércoles se anunciara que el nombre elegido para la fusión de las localidades de Don Benito y Villanueva de la Serena será Vegas Altas, los habitantes de la pedanía de Navalvillar de Pela que tiene este topónimo están reivindicando su derecho a mantenerlo. Los vecinos se están movilizando para no perder el nombre de su pedanía.
123 meneos
858 clics
El nuevo nombre de Don Benito y Villanueva será Vegas Altas

El nuevo nombre de Don Benito y Villanueva será Vegas Altas

El alcalde de Don Benito ha confirmado la noticia a Canal Extremadura tras la reunión de la junta de portavoces de ambos ayuntamientos
201 meneos
2838 clics
La primera central donde el MIT producirá electricidad ilimitada

La primera central donde el MIT producirá electricidad ilimitada

Paul Woskov es investigador del Centro de Ciencia del Plasma y Fusión del MIT. Su investigación en el campo de la fusión nuclear le llevó a pensar que los girotrones que usaba en sus experimentos podrían servir también para hacer perforaciones mucho más profundas que las que se consiguen con los métodos mecánicos convencionales. Su descubrimiento llamó la atención de dos antiguos alumnos del MIT que decidieron fundar una compañía llamada Quaise Energy para explotar su potencial en un campo olvidado de las energías renovables, la geotérmica
23 meneos
268 clics
La energía de fusión puede quedarse sin combustible incluso antes de que comience [ENG]

La energía de fusión puede quedarse sin combustible incluso antes de que comience [ENG]

En 2020, Canadian Nuclear Laboratories entregó cinco tambores de acero, revestidos con corcho para absorber los impactos, al Joint European Torus (JET), un gran reactor de fusión en el Reino Unido. Dentro de cada tambor había un cilindro de acero del tamaño de una lata de Coca-Cola, que contenía una pizca de gas hidrógeno, solo 10 gramos, o el peso de un par de hojas de papel. No se trataba de hidrógeno ordinario, sino de su raro isótopo radiactivo, el tritio.
4 meneos
290 clics

Trabajan en un avión gigante a propulsión nuclear que es como un hotel y puede alojar a 5.000 personas

Sky Cruise es el prototipo de un hotel gigante con forma de avión y que está diseñado por el ingeniero yemení Hashem Al-Ghaili. Esta es una mega construcción que al parecer será pilotado por una inteligencia artificial y que está diseñado para que funcione con 20 motores alimentados por fusión nuclear. Además, se quiere que este pueda transportar 5.000 pasajeros, gracias a los motores de fusión nuclear el avión podría mantenerse en el aire incluso años sin la necesidad de tocar el suelo.
4 0 10 K -23 tecnología
4 0 10 K -23 tecnología
7 meneos
119 clics

Fusión steampunk de vida y máquina, de Kazuhiko Nakamura  

Kazuhiko Nakamura, autodidacta japonés, lleva creando intrincadas obras de arte cyber y steampunk desde 1996. Sus trabajos parecen haber sido creados por un genio loco obsesionado con mecanizar la anatomía de los seres vivos. La atención que le presta a los detalles es alucinante, y uno puede pasarse horas analizando detalles de artilugios mecánicos, anatómicamente correctos, en cada una de sus obras.
12 meneos
22 clics

Ciudadanos se parte entre defensores de listas propias y la integración en el PP

Ciudadanos se desintegra. No es una gran novedad. Pero sí que ante el momento decisivo empiezan a plantearse dos formas distintas de afrontar la que puede ser última cita electoral para la formación liberal, las autonómicas y municipales de mayo de 2023, en las que su presencia o no en la cita electoral puede tener más importancia de la que parece, al menos en la Comunitat Valenciana.
1 meneos
12 clics

Un reactor de fusión nuclear comercial para 2025

Otro proyecto muy prometedor está en manos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la empresa Commonwealth Fusion Systems (CFS). El primero aporta sus recursos en el ámbito de la investigación y la innovación, y la segunda se está encargando de la construcción de SPARC, que es como llaman a su prototipo de reactor de fusión nuclear mediante confinamiento magnético.
25 meneos
23 clics

Cinco bancos controlan el 70% del negocio: la concentración en España supera la de Alemania, Francia e Italia

Las fusiones del pasado año suponen un nuevo avance del poder de las grandes entidades que solo es superado en Europa por el caso irlandés, en 2021. Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell y Unicaja controlan el 70% del mercado español.E spaña no figura entre los países de la UE con un nivel de concentración más elevado, si bien esta lista la encabezan economías y mercados mucho más pequeños, como Grecia, Estonia o Lituania. Es en la comparación con las grandes economías se aprecian fuertes diferencias: Italia 51%,Francia 49%, Alemania 31%
18 meneos
47 clics

Unión Don Benito-Villanueva: Concordia del Guadiana y Mestas del Guadiana, propuestas para la nueva ciudad

Concordia del Guadiana y Mestas del Guadiana, entre esas dos opciones saldrá el que será el nombre definitivo de la nueva ciudad formada tras la unión de Don Benito y Villanueva de la Serena. Son las dos propuestas ofrecidas por la comisión después de más de dos meses de trabajo y numerosas reuniones entre 14 personas expertas en diferentes materias.
32 meneos
79 clics

Los reactores de fusión pueden generar mucha más energía de la que pensábamos

Físicos europeos han descubierto una nueva ley de la física que básicamente dobla la potencia teórica de un reactor de fusión del tipo tokamak. Este nuevo principio publicado en American Physical Society afirma que es posible multiplicar por dos el combustible de un reactor sin desestabilizar el proceso de fusión, incrementando radicalmente el potencial de producción de energía. Los autores de este estudio revisado por pares afirman que la clave para llegar a este nuevo principio ha sido la simulación de la turbulencia en el plasma del tokamak.
2 meneos
77 clics

Nuevas tarifas miMovistar para reemplazar a las Fusión

Movistar ha presentado hoy, 4 de mayo, sus nuevas tarifas miMovistar que desde el 5 de mayo reemplazarán a las existentes Fusión. Entre sus principales novedades se encuentra proporcionar al cliente una mayor flexibilidad a la hora de configurarlas
2 0 6 K -28 tecnología
2 0 6 K -28 tecnología
12 meneos
384 clics

Adiós Movistar Fusión, hola miMovistar: Movistar cambia por completo sus tarifas

Las tarifas de Movistar se enfrentan al mayor cambio de filosofía desde el nacimiento de Movistar Fusion. Hasta ahora, la contratación de Fusion se hacía a través de packs. A más servicios dentro del pack, mayor precio. El pack no era modificable, por lo que quedábamos limitados a las opciones del mismo. miMovistar es la nueva propuesta de Telefónica para configurar las tarifas, como se había rumoreado a principios de año. Se adopta ahora un sistema modular, en el que podemos configurar los servicios que queramos.
50 meneos
131 clics
China afirma que tendrá electricidad ilimitada en sólo tres décadas

China afirma que tendrá electricidad ilimitada en sólo tres décadas

Científicos chinos aseguran dominar ya el 80% de la tecnología clave para el funcionamiento de su "sol artificial" y que podrían empezar a producir energía en unos 30 o 50 años
34 meneos
178 clics
Dennis G. Whyte: «Con la energía de fusión ya hemos logrado cosas de ciencia ficción»

Dennis G. Whyte: «Con la energía de fusión ya hemos logrado cosas de ciencia ficción»

Estamos cerca, muy cerca. Pero aún nos queda camino para lograr que la energía de fusión, la que surge de las estrellas y promete ser limpia e inagotable, alimente nuestros frigoríficos o nuestra bombilla del salón. Si preguntamos a Dennis G. Whyte, director del Centro de Ciencia del Plasma y Fusión (PSFC) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), nos contestará que esta década seremos testigos de las últimas conquistas de esta gesta.
14 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juicio a Theranos demuestra que debemos ser escépticos con la fusión nuclear [EN]

Estas compañías comercian con promesas, no con productos, a pesar de que ya tienen un historial de promesas incumplidas. En 2016, Tokamak Energy prometió fusión energética en cinco años. General Fusion: un prototipo de planta en diez años y lo prometiero en 2009. Helion Energy prometió construir un reactor viable en tres años en 2015. El éxito de las startups de fusión no es extraer energía del agua del mar, sino extraer dinero de los especuladores.
3 meneos
59 clics

Visita por los laboratorios de First Light Fusion  

La presentadora le pregunta a los a los científicos de First Light Fusion por qué está vez no estamos a 40 años de conseguir la ansiada fusión nuclear, tal y cómo en cada uno de los pasados 70 años. En el vídeo se demuestran las instalaciones y fundamentos de la generación de energía desarrollados por First Light Fusion.
230 meneos
2432 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Inventan una nueva fusión nuclear mucho más barata y simple

Inventan una nueva fusión nuclear mucho más barata y simple

Un grupo de científicos de la Universidad de Oxford ha conseguido la fusión nuclear con un método completamente nuevo: disparando combustible a 200 veces la velocidad del sonido. El coste de la planta prototipo que proponen para 2030, una con una potencia de 150MW: menos de 1.000 millones de dólares. Es un coste totalmente absurdo comparado con el de otras vías, como el ITER con un coste final y operativo estimado de entre 18.000 y 65.000 millones de euros, dependiendo de a quién preguntes.
112 118 22 K 337 ciencia
112 118 22 K 337 ciencia
2 meneos
49 clics

La 'batería' de fusión nuclear que puede alimentar coches y aviones

La compañía estadounidense, Avalanche Energy está desarrollando un reactor nuclear de fusión un poco más grande que una caja de zapatos que, según cuentan, será capaz de generar 5 kW de energía. Si consiguen hacerlo funcionar, el plan de la empresa es usar estos minireactores como baterías que se pueden ir acoplando. Su diseño se llama ‘Orbitron’ y está basado en un modelo de reactor de fusión electrostático desarrollado por el investigador e ingeniero aeroespacial de Lockheed Martin, Tom McGuire. ‘Orbitron’ funciona gracias a unos cañones de i
1 1 9 K -56 tecnología
1 1 9 K -56 tecnología
10 meneos
162 clics

El fiasco de la mejor tarta de chocolate de España: el jurado declara el premio desierto

Sin la mejor tarta de chocolate de España. El jurado del primer concurso organizado en Madrid Fusión para elegir la mejor tarta de chocolate del país ha decidido que ninguna de las finalistas merecía este galardón.
5 meneos
104 clics

Logran la 'fusión nuclear fría' por primera vez en la historia

Continúan llegando avances en el campo de la fusión nuclear. Si hace pocos días veíamos cómo la ‘startup’ alemana Marvel Fusion proponía un nuevo método teórico para conseguirla gracias a potentes láseres puntuales, hoy la compañía australiana HB11 ha anunciado su éxito llevándola del papel a la práctica. Su sistema, dicen los investigadores, ha producido este tipo de fusión nuclear por primera vez sin requerir de altísimas temperaturas ni generar residuos nucleares.
4 1 7 K -17 actualidad
4 1 7 K -17 actualidad
24 meneos
132 clics
ITER aplaca la desconfianza: así va el ensamblaje del reactor de fusión tras las exigencias de la Autoridad de Seguridad Nuclear

ITER aplaca la desconfianza: así va el ensamblaje del reactor de fusión tras las exigencias de la Autoridad de Seguridad Nuclear

A finales del pasado mes de febrero saltaron, las alarmas. En ese momento vio la luz un comunicado oficial enviado varias semanas antes por Bernard Doroszczuk, que es el máximo responsable de la Autoridad de Seguridad Nuclear francesa (ASN), a Bernard Bigot, el director general de ITER, en el que le pedía no llevar a cabo el ensamblaje de los dos primeros sectores de la cámara de vacío en el interior del foso en el que irá alojado el reactor.
23 meneos
41 clics

Italia espera el primer reactor a fusión en la UE en 2028 para no depender de Rusia

Italia estudia modos de reducir su dependencia energética de Rusia tras la invasión de Ucrania, como aumentando su producción de gas, y espera el primer reactor nuclear a fusión en la Unión Europea (UE) en 2028, dijo hoy el primer ministro, Mario Draghi. El primer ministro apostó por la estrategia europea para la energía de fusión, desarrollada por el Consorcio EUROfusion, con fondos de 500 millones de euros para el periodo 2021-2025. “Este consorcio prevé la entrada en funcionamiento del primer prototipo de reactor a fusión entre 2025 y 2028”
4 meneos
19 clics

Proyecto ITER: La burocracia francesa mantiene en punto muerto el mayor proyecto del mundo para obtener energía

La autoridad nuclear gala se niegan a dar el visto bueno al montaje del reactor de fusión ITER mientras las quejas de sus trabajadores por la seguridad de la planta llegan al Parlamento Europeo.
4 0 1 K 57 ciencia
4 0 1 K 57 ciencia

menéame