edición general

encontrados: 30621, tiempo total: 0.335 segundos rss2
8 meneos
20 clics

Casi 70 países se comprometen en la Cumbre de Acción Climática a eliminar sus emisiones para 2050

Un total de 66 gobiernos se han comprometido a eliminar completamente sus emisiones de carbono para 2050, una alianza a la que se van sumando regiones, ciudades y empresas. Los líderes de gobiernos, empresas y la sociedad civil debaten durante este lunes pasos potencialmente de gran alcance para enfrentar el cambio climático en la Cumbre de Acción Climática convocada por el secretario general de la ONU, António Guterres
16 meneos
59 clics

El informe del IPCC sobre el uso del suelo muestra que estamos entrando en una era de control de daños [eng]

El IPCC ha publicado un nuevo informe sobre el clima y el suelo. El informe incluye capítulos sobre la interacción suelo-clima (los cambios en el uso del suelo están acelerando el cambio climático, lo cual está causando mas fenómenos meteorológicos extremos), desertificación (los desiertos se están expandiendo), degradación del suelo (descenso en la calidad del suelo, por ejemplo) y seguridad alimentaria. Este último es un tema particular importante, dada nuestra dependencia en el suministro de comida y agua para sobrevivir.
3 meneos
13 clics

Corea del Norte obtuvo 2.000 millones de dólares para armas con ciberataques

Corea del Norte ha generado unos 2.000 millones de dólares para sus programas de armas de destrucción masiva usando ataques cibernéticos “generalizados y cada vez más sofisticados” para robar bancos y mercados de criptomonedas, según un informe confidencial de la ONU al que Reuters accedió el lunes. Pyongyang también “continuó mejorando sus programas nucleares y de misiles, aunque no realizó una prueba nuclear o un lanzamiento del ICBM”, dijo el informe del comité de sanciones a Corea del Norte del Consejo de Seguridad de la ONU
15 meneos
28 clics

Crece el hambre en el mundo

Pese a ello, no pasa ni un día sin que algún dirigente académico, industrial o político se una al coro malthusiano para advertir de la inminencia de fenómenos de escasez de alimentos causados por el crecimiento de la población y la limitación de los recursos naturales. Por ejemplo, Richard Linton, decano de la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida de la Universidad del Estado de Carolina del Norte, ha hecho sonar la alarma con palabras que nos son familiares: “Tenemos que hallar la manera de alimentar al mundo, doblando la oferta de ali
1 meneos
4 clics

La ola de calor record de Europa amenaza los glaciares de Groenlandia [eng]

El aire caliente que ha golpeado Europa esta semana parece dirigirse hacia Groenlandia y podría causar episodios récord de derretimiento en el segundo glaciar más grande del mundo, según reportó Naciones Unidas el viernes. Clare Nullis, portavoz de la OMM de la ONU dijo que el aire caliente procedente del norte de Africa no habría simplemente batido todos los registros de temperaturas en Europa el jueves, sino que los sobrepasó por 2, 3 o 4 grados centígrados, algo que ella describió como algo "absolutamente increible"
1 0 4 K -29 actualidad
1 0 4 K -29 actualidad
55 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ola de calor récord en Europa amenaza la capa de hielo de Groenlandia

La ola de calor que batió récords de temperatura esta semana en Europa parece estar moviéndose hacia Groenlandia y podría reducir la segunda mayor capa de hielo del mundo hasta cerca o por debajo del mínimo histórico registrado en 2012, dijo Naciones Unidas el viernes. La capa de hielo de Groenlandia es una parte clave del sistema climático mundial y su derretimiento provocaría un incremento de los niveles del mar y un clima más inestable.
34 meneos
33 clics

Estados Unidos bloquea declaración de la ONU para condenar la demolición israelí de hogares palestinos [ing]

Estados Unidos bloqueó un intento de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas condenara la demolición por parte de Israel de viviendas palestinas en las afueras de Jerusalén, dijeron los diplomáticos.El martes, Kuwait, Indonesia y Sudáfrica distribuyeron un proyecto de declaración de cinco párrafos al Consejo de Seguridad de 15 miembros, expresando su preocupación.Los EE.UU. dijeron a sus homólogos que no apoyarían el texto, dijeron los diplomáticos. El país también rechazó un proyecto de declaración revisado de tres párrafos.
10 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El informe selectivo de Bachelet, tan cerca de Washington y tan lejos de Caracas

Un direccionado y poco balanceado informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicado esta semana insta al gobierno de Venezuela a adoptar de inmediato medidas específicas para detener y remediar las graves vulneraciones de derechos económicos, sociales, civiles, políticos y culturales que se han documentado en el país.
11 meneos
28 clics

La agricultura utiliza casi el 40% de las tierras del planeta

La agricultura utiliza casi un 40% de las tierras del planeta, de las que un 70% son pastizales, un nivel que debería mantenerse estable en los próximos diez años, según un informe sobre las perspectivas mundiales de la agricultura publicado este lunes. El mantenimiento de la superficie agrícola esconde, no obstante, una "extensión de las tierras cultivadas" compensada por una "disminución de los pastizales", destaca el estudio conjunto de la organización de Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO)
11 meneos
39 clics

Las maras y el tráfico de drogas hacen de Centroamérica la región con más homicidios del mundo

El tráfico de drogas y las maras han convertido en Centroamérica en la zona del mundo con mayor número de muertes violentas, con una tasa de 25,9 homicidios por cada 100.000 habitantes, a poca distancia de Sudamérica, según un informe publicado este lunes por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). En el Estudio Mundial sobre el Homicidio de 2019 se destaca la disparidad entre los distintos países centroamericanos según su demografía, la solidez del Estado de derecho y los niveles de crimen organizado.
1 meneos
1 clics

Arabia Saudí fuerza a la ONU a enterrar el informe sobre el calentamiento global de 1,5ºC

La delegación saudí ha forzado a enterrar el informe del Panel Gubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, que advierte de las consecuencias que podría tener un calentamiento global de 1,5ºC. Para ello, Arabia Saudí ha arrojado dudas sobre la validez científica del informe, y ha obtenido un compromiso para firmar una declaración que "agradece" a los expertos su trabajo en base a "la mejor ciencia disponible", pero cierra la puerta a futuras discusiones basadas en este informe.
36 meneos
35 clics

Informe climático podría ser retirado de conversaciones de la ONU tras 'acuerdo entre caballeros' por presiones saudíes

Un importante estudio sobre cómo limitar el calentamiento global podría ser eliminado de las conversaciones formales de la ONU sobre el clima en Bonn esta semana, después de que un "acuerdo entre caballeros" fuera realizado bajo la presión de Arabia Saudí. El pasado mes de diciembre, cuatro grandes productores de petróleo, Arabia Saudita, Estados Unidos, Kuwait y Rusia, se negaron a respaldar el influyente informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático, que muestra cómo podría ser el mundo bajo 1,5ºC de calentamiento.
1 meneos
 

Experta ONU: "Pruebas creíbles" vinculan a príncipe saudí con caso Khashoggi

Hay "pruebas creíbles" de que el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, está vinculado con el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, según el informe de una experta de derechos humanos de Naciones Unidas publicado este miércoles (19.06.2019), que insta a abrir una investigación sobre la responsabilidad de altos cargos del país. Tras haber investigado ella misma durante seis meses la muerte del periodista saudita, la relatora especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, Agnès Callamard, indicó en el documento
14 meneos
34 clics

Se proyecta que la población mundial casi deje de crecer a fines de siglo [ing]

Por primera vez en la historia moderna, se espera que la población mundial deje prácticamente de crecer a finales de este siglo, debido en gran parte a la caída de las tasas de fecundidad mundiales, según un análisis de los nuevos datos de las Naciones Unidas realizado por el Pew Research Center.Para el año 2100, se prevé que la población mundial alcance aproximadamente los 10.900 millones de personas, con un crecimiento anual inferior al 0,1%, lo que representa una fuerte disminución con respecto a los niveles actuales.
14 meneos
16 clics

Villarejo intentó blanquear su actividad a través de Naciones Unidas

El excomisario puso en marcha los trámites para constituir una asociación bajo el paraguas de la ONU en 2015. El CNI, que seguía sus pasos, le consideró a partir de ese momento "un peligro para la seguridad nacional". El objetivo último de este movimiento era “intentar captar voluntades”dentro de la ONU e influir en acuerdos petrolíferos o extradiciones como en el caso del naviero español, Ángel Pérez Maura que contrató a Villarejo. La sociedad se iba a construir a través de una empresa en Líbano y el precio estipulado para la creación de esta
4 meneos
115 clics

Consecuencias de no cumplir las conclusiones del 'dictamen' del grupo de trabajo sobre los presos independentistas

Hilo de Twitter que muestra un documento del presidente de un grupo de trabajo de Naciones Unidas, Jose Antonio Guevara Bermúdez, que explica el alcance de las opiniones que emiten los grupos de trabajo.
3 1 8 K -18 cultura
3 1 8 K -18 cultura
23 meneos
25 clics

Portugal se acerca a los países nórdicos en políticas de conciliación

Unicef pide a las naciones ricas que inviertan en la infancia y en medidas familiares.Lo encabezan, sin que suponga ninguna sorpresa, Suecia, Noruega e Islandia, seguidos por Estonia y Portugal, mientras que España figura en el puesto 14. España solo destaca en la escolaridad de tres a seis años, con un 95%, que sitúa al país en la quinta posición en este parámetro. El porcentaje cae al 39% para menores de tres años (undécima posición). Y aún más rezagada en cuanto a la baja maternal, un parámetro en el que ocupa el puesto 27, con 16 semanas.
7 meneos
33 clics

Los países ricos más favorables a la familia del mundo, según la ONU [ing]

Si usted es una madre embarazada que está abierta a la reubicación, podría considerar Suecia, Noruega, Islandia, Estonia y Portugal. Estos son los países ricos que ofrecen las políticas generales más sólidas de apoyo a la familia, según un nuevo análisis del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).El informe se basa en un análisis de los permisos para madres y padres y en los servicios de cuidado y educación de los niños de 0 a 6 años, dos factores clave para los pequeños, según la agencia de Naciones Unidas para la infancia.
10 meneos
15 clics

Las Naciones Unidas necesitan una Europa fuerte y unida

Para evitar una nueva Guerra Fría, hace falta que Europa sea un pilar fundamental de un orden multilateral, asegura el Secretario General de la ONU, António Guterres, quien también considera que su modelo social es un ejemplo de cómo la economía puede servir para el bienestar general y la creación de una sociedad más igualitaria.
5 meneos
113 clics

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cuáles son los países qué más fuman en la UE? ¿Cómo les afecta?

El precio del tabaco parece ligado directamente a la proporción de fumadores, en los países de la Unión Europea. Cruzando los últimos datos de Eurostat con el precio medio de una de las cajetillas más consumidas en el mundo, encontramos que la relación es directa: cuanto más barato es el tabaco, más proporción de fumadores. La ecuación es más complicada en lo que se refiere a la salud pulmonar, que es el tema de este año del Día Mundial Sin Tabaco que celebra cada año la Organización Mundial de la Salud.Comparación entre los precios del tabaco
41 meneos
45 clics

Venezuela denunciará a EE.UU. ante instancias internacionales por el asalto a su embajada en Washington

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este jueves que denunciará al Gobierno de EE.UU. ante instancias internacionales por el asalto a la sede diplomática de Caracas en Washington, después de que fuerzas de seguridad norteamericanas irrumpieran ilegalmente en la Embajada y detuvieran a los cuatro activistas que aún permanecían en el lugar. "Los brutales, los ilegales, los criminales están en la Casa Blanca (...) es una indignidad", dijo Maduro.
6 meneos
12 clics

Islandia encabeza la lista en el Índice de los Derechos de los Niños 2019, seguida de Portugal, Suiza [ing]

España se sitúa en el 80º. Islandia ocupa el primer lugar en el índice KidsRights de este año, seguida de Portugal, Suiza, Finlandia y Alemania. La lista anual, elaborada en cooperación con la Escuela de Economía Erasmus de Rotterdam, utiliza datos de las Naciones Unidas para medir el grado de cumplimiento de los países con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. El Afganistán fue el peor, seguido de Sierra Leona, el Chad, Guinea Ecuatorial y la República Centroafricana.
5 meneos
11 clics

Suga busca en la ONU una pronta solución a la cuestión de los secuestros [EN]

Yoshihide Suga, secretario del Gabinete japonés, pidió el viernes una pronta solución a la cuestión del secuestro por parte de Corea del Norte de ciudadanos japoneses en los años 70 y 80, diciendo que es un "reto global". En su discurso en una reunión en la sede de la ONU en Nueva York, dijo que el gobierno japonés ha sido inyectado "el máximo esfuerzo" para conseguir el regreso de todos los abducidos "tan pronto como sea posible". "Estamos en un momento crucial debido a la edad de sus familiares".
3 meneos
6 clics

El gobierno de Cuba rechaza 116 recomendaciones de Naciones Unidas

Según los documentos resultados de la Evaluación Periódica Universal EPU de Cuba en mayo del 2018, el gobierno cubano rechazó 32 recomendaciones sobre las violaciones de derechos laborales civiles y políticos y tomó nota, pero declaró no cumplir, al menos en los próximos cinco años, 84 recomendaciones de los gobiernos representados en Naciones Unidas. En síntesis, el gobierno cubano rechaza el Derecho Internacional en su legislación interna siendo miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
2 1 8 K -37 actualidad
2 1 8 K -37 actualidad
4 meneos
13 clics

Experto dice que mala asignación de funciones frena productividad en A.Latina

El Informe Regional sobre Desarrollo Humano (2016) de la ONU indica que la región se caracteriza por una alta incidencia de empleos precarios, informales y de baja productividad.
10 meneos
161 clics

Las (múltiples) naciones de Estados Unidos

(...) haré un pequeño y muy imperfecto ejercicio de geografía de Estados Unidos, centrada en la cultura política de cada región, sus valores, y sus patrones de voto. Será, inevitablemente, una descripción subjetiva y hasta cierto punto arbitraria; es más un modelo o mapa mental que una descripción estrictamente empírica o coherente. Todos sabemos que todos los modelos son erróneos e incompletos, pero los buenos modelos nos ayudan a entender la realidad.
32 meneos
151 clics
Algo raro está pasando en Estados Unidos: el tradicional “callejón de tornados” se está ampliando y no sabemos por qué

Algo raro está pasando en Estados Unidos: el tradicional “callejón de tornados” se está ampliando y no sabemos por qué

La temporada de tornados estaba de vuelta haciendo temblar el día a día de millones de personas. 'Business as usual', como dirían los americanos. O no. Porque, aunque decenas de estados norteamericanos están acostumbrados a los tornados, algo ha cambiado.

¿Qué está pasando? Aunque es verdad que en los últimos años estamos detectando más tornados (unos 500 en los últimos tres años
16 meneos
36 clics
Policías venden sus armas: la problemática tendencia en Estados Unidos

Policías venden sus armas: la problemática tendencia en Estados Unidos

Las normas establecen que las entidades federales están obligadas a destruirlas. Sin embargo, las agencias estatales o locales tienen libertad de acción en el tema. A partir de eso, se halló que muchos departamentos venden sus armas cuando las cambian por modelos mejores. Las armas son adquiridas por compradores que luego, en muchas ocasiones, las distribuyen a criminales. Al menos 52.529 armas encontradas en escenas de crímenes entre 2006 y 2022 pertenecieron previamente a la policía.
30 meneos
33 clics
Reino Unido prohíbe la exportación de animales vivos

Reino Unido prohíbe la exportación de animales vivos

El proyecto de ley para prohibir la exportación de animales vivos desde Reino Unido acaba de superar su última etapa en el Parlamento y pronto se convertirá en ley. Antes de la prohibición, hasta 1,6 millones de animales eran exportados cada año desde el Reino Unido, soportando viajes largos y llenos de dolor. Hacinados en camiones con poco espacio para moverse, estos animales sufrían de hambre, deshidratación, lesiones, agotamiento y angustia mental. Las condiciones extremas, incluyendo temperaturas excesivas, solo agravaban su sufrimiento.
25 meneos
79 clics
"Mi madre, mi padre y mi hermana pequeña murieron por recibir sangre infectada con VIH": así fue el mayor escándalo de la historia de la salud pública en Reino Unido

"Mi madre, mi padre y mi hermana pequeña murieron por recibir sangre infectada con VIH": así fue el mayor escándalo de la historia de la salud pública en Reino Unido

Una investigación gubernamental sobre lo que ha sido calificado como el peor desastre de la historia del sistema británico de salud pública, el NHS, va a dar a conocer pronto sus hallazgos. Uno de los asuntos clave es si las autoridades fueron demasiado lentas en actuar. El programa Panorama de la BBC ha podido ver ahora pruebas de que la embajada británica en Washington advirtió al gobierno de Reino Unido sobre el riesgo de contraer sida a través de sangre contaminada a principios de los 80.
37 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Nunca habrá nación española".

"Nunca habrá nación española".

España no existe. Hay un Estado con ese nombre, qué duda cabe; pero una nación española nunca la ha habido. Y seguramente nunca la habrá. El nacionalismo español, en todas sus manifestaciones, no es más que una fantasía histérica que sirve para encubrir esa dura verdad. Las élites ibéricas se han acostumbrado desde la Edad Media a ver al pueblo como enemigo-por-batir.En su deseo desesperado por una nación homogénea echa la culpa de la crisis –judíos, obreros, campesinos, catalanes, vascos, inmigrantes, rojos, terroristas, mujeres– en un auto
14 meneos
64 clics
Alivio en Sumar por la victoria de Maillo en las primarias de IU

Alivio en Sumar por la victoria de Maillo en las primarias de IU

El partido de Yolanda Díaz respira un poco más aliviado a partir de este miércoles tras conocer los resultados de las primarias de Izquierda Unida, que este fin de semana oficializará el relevo definitivo de Alberto Garzón al frente de la coordinadora federal tras su paso atrás el pasado mes de noviembre.
15 meneos
25 clics
Antonio Maíllo: “La estabilidad del Gobierno es sagrada”

Antonio Maíllo: “La estabilidad del Gobierno es sagrada”

Antonio Maíllo (Lucena, Córdoba, 57 años) defiende la construcción de frentes amplios de izquierdas desde “el respeto” a todas las partes, tiende la mano a la ministra Sira Rego, su adversaria en primarias, para integrarla en la próxima Ejecutiva de IU y aboga por su continuidad en el Gobierno. La lista del exdirigente de la formación en Andalucía ha ganado por mayoría absoluta las elecciones a los órganos de dirección del partido, y previsiblemente será ratificado como coordinador federal.
615 meneos
2194 clics

Paul Newman habla sobre los enemigos de EE.UU. y la relación del país con Israel

En 1983, Paul Newman explicaba que la verdad no tiene ningún tipo de importancia para el Estado americano, siempre fabricará o designará un enemigo exagerado para justificar guerras con fines de lucro e ignorar los crímenes cometidos por naciones como Israel.
8 meneos
20 clics

Reino Unido tendrá 25 nuevos buques de guerra debido al aumento del gasto en defensa

El secretario de Defensa, Grant Shapps, ha declarado que en estos momentos hay 28 nuevos buques y submarinos en fase de diseño o construcción para las fuerzas armadas del Reino Unido. Aclaró que 22 buques «ya estaban en el sistema», pero hay menos claridad sobre los seis nuevos buques de guerra que anunció para los Royal Marines. Shapps añadió: «Todo esto es posible porque el mes pasado acordamos como Gobierno gastar el 2,5% de nuestro PIB en el sector de la defensa". RU es el segundo país que más gasta en la OTAN tras los EEUU
6 meneos
98 clics

El problema de las infraestructuras en Estados Unidos  

¿Tiene Estados Unidos las peores infraestructuras de todo el mundo desarrollado? ¿Por qué demonios es tan cara la obra pública en este país? En este vídeo especial te respondemos a dos de las grandes preguntas que siempre rodean a la potencia norteamericana.
28 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Nuevo revés para Yolanda Díaz: su 'candidata' pierde las primarias de IU frente a Antonio Maíllo

Nuevo revés para Yolanda Díaz: su 'candidata' pierde las primarias de IU frente a Antonio Maíllo

Maíllo ha obtenido el 53,4% de los apoyos, con una diferencia de 30 puntos sobre la ministra Sira Rego. Supone un nuevo revés para Yolanda Díaz, que viene de obtener malos resultados en Galicia y Cataluña.
12 meneos
20 clics
Estados Unidos asegura que no hay un "genocidio" en Gaza

Estados Unidos asegura que no hay un "genocidio" en Gaza

El Gobierno de Joe Biden rechazó este lunes (13.05.2024) que haya un "genocidio" en la Franja de Gaza, pero pidió a Israel que "haga más" para garantizar la protección de las personas civiles en el enclave. "Creemos que Israel puede y debe hacer más para asegurar la protección y el bienestar de los civiles inocentes. No creemos que lo que está ocurriendo en Gaza sea un genocidio", declaró el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una rueda de prensa.
22 meneos
92 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Antonio Maíllo consigue el apoyo de la mayoría absoluta de la militancia para liderar Izquierda Unida

El excoordinador andaluz gana las primarias con un 53,4% de las bases y será ratificado como nuevo coordinador general de la organización en la asamblea del próximo fin de semana
6 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

New York Times| Entrevista a la Dra. Hilary Cass: los médicos estadounidenses están "desactualizados" en medicina de género juvenil [eng]

"La preocupación más importante para mí es cuán pobre es la base de evidencia en esta área. Algunas personas se han preguntado: '¿Establecimos un listón más alto para este grupo de jóvenes?' No lo hicimos en absoluto. El verdadero problema es que la evidencia es muy débil en comparación con muchas otras áreas de la práctica pediátrica. La segunda gran conclusión para mí es que tenemos que dejar de ver a estos jóvenes simplemente a través de la lente de su género y verlos como personas integrales, y abordar la gama mucho más amplia de desafíos..
7 meneos
29 clics
Elecciones estadounidenses 2024: diario de un ascenso resistible

Elecciones estadounidenses 2024: diario de un ascenso resistible

Michael Cohen, el histórico abogado de Trump, está declarando ante un tribunal de Nueva York, donde la Universidad de Columbia se ha convertido en un símbolo de protesta. ¿El campo de batalla de las elecciones estadounidenses se ha trasladado de los tribunales a los campus? ¿Podrá Biden perder las elecciones por Gaza y Trump ganarlas gracias a un mugshot?
43 meneos
49 clics
¿Por qué la comisión para la prevención del genocidio en Reino Unido calla sobre Gaza? [EN]

¿Por qué la comisión para la prevención del genocidio en Reino Unido calla sobre Gaza? [EN]

El Grupo Parlamentario de Todos los Partidos para la Prevención del Genocidio (APPG-G) es grupo multipartidista en Westminster que aparentemente tiene como objetivo garantizar que Reino Unido haga todo lo posible para detener el genocidio y los crímenes contra la humanidad. Sin embargo el grupo no ha mostrado ningun interés por salvar vidas en Gaza. Su presidenta es Fleur Anderson, diputada laborista registrada como miembro de la agrupación Friends of Israel. Pero ella es tan solo un ejemplo de miembros del APPG-G abiertamente prosionistas.
11 meneos
28 clics

Naciones Unidas reduce a la mitad la estimación de mujeres y niños asesinados en Gaza [ENG]

Sin ningún anuncio, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reduce significativamente su lista de víctimas en la Franja de Gaza previamente declarada. Si bien la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de las Naciones Unidas informó el 6 de mayo que más de 9.500 mujeres y 14.500 niños se encontraban entre las muertes, dos días después esa cifra se revisó significativamente a la baja. Hoy en día, la ONU incluye oficialmente a menos de 5.000 mujeres y 8.000 niños como víctimas.
9 2 16 K -46 actualidad
9 2 16 K -46 actualidad
412 meneos
2498 clics
"Sólo me dejaron un post-it de agradecimiento por arrancarme un bebé y casi morir desangrada"

"Sólo me dejaron un post-it de agradecimiento por arrancarme un bebé y casi morir desangrada"

Cuando Gloria Ruíz se puso de parto, los compradores que habían encargado el bebé no respondieron a sus repetidas llamadas, y cuando por fin llegaron al hospital para hacerse cargo del niño, le hicieron llegar un post-it que decía “thank you”. Éste es el testimonio personal de una madre subrogada californiana que perdió su salud y a punto estuvo de perder la vida debido al maltrato que sufrió por parte de una pareja española de compradores del bebé que trajo al mundo y de la agencia que la contrató.
77 meneos
79 clics
El mundo contempla cómo Israel tritura la Carta de Naciones Unidas y el derecho internacional

El mundo contempla cómo Israel tritura la Carta de Naciones Unidas y el derecho internacional

En un mundo idílico podríamos pensar que las declaraciones de los dirigentes de grandes potencias se ajustan a la realidad y que, por tanto, actúan guiados única y genuinamente por la defensa de los derechos humanos, del derecho internacional y del bien común. Pero no vivimos en un mundo idílico.Ningún gobierno va a confesar públicamente que sus políticas están destinadas a enriquecerse a costa de las materias primas de otros o de la venta de armamento propio. Por eso nos dicen que hay que hacer la guerra para preservar la paz
20 meneos
25 clics

Estados Unidos ofrece información de Inteligencia a Israel sobre el paradero de líderes de Hamas a cambio de que abandone la operación en Rafah [ENG]

El gabinete de Biden se ha ofrecido a entregar a Israel "información sensible de inteligencia" sobre el paradero de altos líderes de Hamas si desiste de iniciar la prometida gran operación militar en la ciudad más sureña de Gaza, Rafah. El Washington Post citó cuatro fuentes anónimas en las que se afirma que Estados Unidos "está ofreciendo valiosa asistencia a Israel si se detienen, incluyendo información que ayudaría a su ejército a localizar a los líderes de Hamas y encontrar los túneles ocultos del grupo".
142 meneos
1394 clics
Los agricultores del Reino Unido consideran renunciar después del clima extremadamente húmedo y las bajas ganancias (ENG)

Los agricultores del Reino Unido consideran renunciar después del clima extremadamente húmedo y las bajas ganancias (ENG)

La Junta de Desarrollo Agrícola y Hortícola (AHDB) y la Asociación de Suelos expresaron su preocupación por las situaciones peligrosas que enfrentan muchos en su industria, con ganancias reducidas y condiciones climáticas extremas impulsadas por la crisis climática que ejercen presión financiera y mental sobre los propietarios de granjas. Helen Browning, directora ejecutiva de la Soil Association, dijo: "Muchos agricultores realmente están considerando sus opciones y pensando en abandonar sus granjas, ya que podrían ganar mucho más dinero haci
567 meneos
2600 clics

Embajador de Israel ante la ONU tritura, literalmente, la Carta de las Naciones Unidas  

El embajador de Israel ante la ONU tritura la Carta de las Naciones Unidas, literalmente con sus propias manos, mientras afirma que son los demás los que la trituran con sus propias manos.
7 meneos
38 clics

El embajador israelí ante las Naciones Unidas tritura la carta de la ONU  

El embajador israelí ante las Naciones Unidas tritura la carta de la ONU poco antes de que la Asamblea General votase a favor una resolución que apoya la adhesión de Palestina como miembro de pleno derecho. Solo 9 países se han opuesto, entre ellos Israel y Estados Unidos.
5 2 9 K -22 politica
5 2 9 K -22 politica
133 meneos
1588 clics
Beltrán de Castro, el joven gallego que humilló al temible pirata Richard Hawkins

Beltrán de Castro, el joven gallego que humilló al temible pirata Richard Hawkins

En medio de las más cruentas batallas entre las dos potencias más grandes del mundo del siglo XVI, España y Gran bretaña, los piratas de antaño encontraron la justificación perfecta para iniciar todo tipo de ofensivas por sorpresa contra los dominios hispanos en todos los mares. Ahora, sin embargo, rebautizados como «corsarios» y con patente de corso de la Reina de Inglaterra para que pudieran saquear a gusto las costas y robar a la población. Figuras que seguían los pasos del temido Francis Drake , como Thomas Cavendish , que regresó a las
58 75 0 K 455
58 75 0 K 455

menéame