edición general

encontrados: 3911, tiempo total: 0.029 segundos rss2
43 meneos
70 clics

Honduras: mueren 41 reclusas "calcinadas y tiroteadas" dentro de una cárcel

Al menos 41 reclusas murieron este martes en el Centro Femenino de Adaptación Social, a 20 km de Tegucigalpa. Fallecieron "en su mayoría calcinadas y otras tiroteadas", dijo el portavoz del Ministerio Público, que no dio detalles sobre el origen del evento. Familiares atribuyeron la violencia a un enfrentamiento entre pandillas rivales. La presidenta hondureña, Xiomara Castro, dijo estar "conmocionada" por el "monstruoso asesinato de mujeres" en la prisión. Aseguró que fue "planificado por maras a vista y paciencia de autoridades de seguridad".
9 meneos
151 clics

Las costumbres gitanas en el barrio de La Mariola  

La Mariola es un barrio multicultural de Lérida, en Cataluña. Allí conviven gitanos, marroquí, subsaharianos y obviamente “payos”. Es, por lo que dice la gente de otros barrios de la ciudad, la zona más conflictiva y donde se produce la mayoría de detenciones por parte de las fuerzas de policía. EL BARRIO MÁS PELIGROSO de LÉRIDA: www.youtube.com/watch?v=VmFw51rdJXU
789 meneos
2417 clics
Embargada por protestar contra los reyes en el barrio más pobre de España: "Me quedó la cuenta a cero"

Embargada por protestar contra los reyes en el barrio más pobre de España: "Me quedó la cuenta a cero"

Los reyes visitaron el 29 de junio de 2020 el Polígono Sur de Sevilla, el barrio con la renta media por habitante más baja de España, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La visita formaba parte de una gira de los monarcas por el país tras el final del confinamiento por la pandemia y fue recibida con protestas de decenas de personas. Varios manifestantes fueron multados por vulneración de la Ley de Seguridad Ciudadana -ley mordaza-, entre ellos una vecina del barrio, a quien la Agencia Tributaria embargó la cuenta.
17 meneos
62 clics

El mijo como alternativa sostenible para la seguridad alimentaria global

El mijo crece durante la época de verano, y tiene una alta resistencia a los cambios bruscos de temperatura. Es un cultivo aliado de la producción sostenible porque tiene un crecimiento inicial muy rápido y se adapta muy bien a tierras relativamente áridas, con una cantidad mínima de insumos agrícolas. Además, tiene un metabolismo muy eficiente que le permite crecer rápido (más carbono capturado) y con menor costo de mantenimiento. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado el 2023 como el "Año Internacional del Mijo".
25 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivir en la casa de Carmen Polo: los Franco venden pisos de lujo en Hermanos Bécquer a 15.000 euros/m²

La familia Franco se ha convertido en promotor inmobiliario de viviendas de lujo en el edificio de la calle Hermanos Bécquer 8, en el barrio de Salamanca de Madrid. Los andamios tapan desde hace unos meses la obra que se está realizando para construir seis viviendas de lujo -una por planta- de unos 500 metros cuadrados. El precio de venta está por encima de los 15.000 euros el metro cuadrado. Es decir, 7,5 millones de euros por vivienda. La irrupción en el sector inmobiliario de la familia del dictador están dando mucho que hablar en Madrid.
28 meneos
31 clics

Ni cutre ni barata, sostenible: la segunda mano evita la emisión de 900.000 toneladas de CO2 en España

El 20% de los españoles que optan por comprar ropa ya utilizada lo hace por conciencia climática, no por su precio. Larguísimas sequías, interminables olas de calor, intensos chaparrones a destiempo...Los españoles son cada vez más conscientes de las consecuencias de la emergencia climática y están más dispuestos a actuar para proteger el medio ambiente. El dióxido de carbono, procedente sobre todo de la industria y el transporte, es el principal causante del calentamiento global y una de las decisiones responsables que muchos ciudadanos han ad
356 meneos
5614 clics
El “síndrome de Doña Florinda” o la victoria electoral de la derecha

El “síndrome de Doña Florinda” o la victoria electoral de la derecha

¿Si el denominado “escudo social” –o conjunto de medidas sociales y económicas puestas en marcha por el gobierno de coalición para hacer frente a las consecuencias de la crisis– busca hacer la vida más fácil a la población menos favorecida, cómo se explica entonces que, precisamente en las zonas menos favorecidas, haya triunfado la derecha, quien ha criticado por activa y por pasiva ese escudo?
30 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los barrios LGTBIQ+ votan a la derecha en las elecciones del 28M

La realidad desmiente la afirmación de que 'Los gays votan a la izquierda', como ha llegado a afirmar Yolanda Díaz (Sumar). En los barrios LGTB+ más icónicos de Madrid y Barcelona y en los destinos turísticos más populares para el colectivo homosexual el apoyo a formaciones políticas de centroderecha ha sido mayoritario en las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo. En Chueca arrasó el PP, y en el Eixample de Barcelona se impuso el líder liberal Xavier Trías....
2 meneos
26 clics

Siguiendo los rastros de las clases trabajadoras a través de la petanca (CAT)

Hablamos con el presidente de un club de petanca para entender como este deporte llegó a la ciudad de Barcelona.
3 meneos
15 clics

Los supermercados españoles están más comprometidos con la producción que con el consumo sostenible

El sector de la distribución está muy bien situado para la promoción del ODS 12 al actuar como punto de unión entre los productores y los consumidores. Además de desarrollar sus propias acciones a favor de la sostenibilidad, pueden influir en los proveedores (para que produzcan) y en los consumidores (para que consuman) de forma sostenible. Estas empresas prestan menos atención a las metas relacionadas con la promoción de una economía circular y del consumo sostenible.
3 meneos
14 clics

Barcelona, la celebración del Orgullo LGTBI presente en todos los barrios

Barcelona se une a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI y del Día Internacional contra la LGTBI-fobia. Para eso, ha preparado una amplia programación que se extenderá a todos los distritos de la ciudad.
8 meneos
46 clics

En el Lavapiés de Rita Maestre: "Me quieren echar de mi piso para hacer apartamentos turísticos", se quejan los vecinos

Recorremos los barrios donde residen los candidatos a la Alcaldía madrileña. Es el turno de Lavapiés, el distrito donde vive Rita Maestre, la candidata de Más Madrid.
7 1 11 K -12 politica
7 1 11 K -12 politica
18 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falsa democracia  

El miembro del rebaño, cada cuatro años, se enfrenta a una elección difícil. ¿Quién va a cortar la tarta? Al contrario de lo que ocurre en otros sistemas de todo el mundo la participación de los ciudadanos en asuntos políticos en España no es completamente directa. Los votantes, en teoría, pueden elegir quien estará en el poder. Sin embargo, no redactan las leyes, no administran los presupuestos y no determinan las estrategias políticas y sociales del país. Por no elegir, no eligen ni a los líderes, ni a los representantes, ni el partido que...
3 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aceite cordobés de Luque Ecológico se distribuye en una veintena de países

El aceite cordobés de Luque Ecológico se distribuye en una veintena de países. Situada en la localidad cordobesa de Castro del Río, Luque Ecológico nace a finales de los ochenta de la mano de José Antonio Luque, pionero en España en la agricultura ecológica, tras siete generaciones de olivareros en la familia y se dedica a la elaboración y comercialización de aceite de oliva ecológico y productos como vinagres o gazpacho ecológicos. Desde sus orígenes, trabajan intensamente la I+D+i para cuidar el medio ambiente, y en 2008 introducen su propio…
14 meneos
91 clics

No existe barrio chino en Madrid: es una calle

Usera es un distrito de casi 8 kilómetros cuadrados, dividido en siete barrios. El que se considera chino es Almendrales, donde vivió Ana Rosa (y este que escribe), y que ocupa como un kilómetro cuadrado. El barrio lo conforman, qué sé yo, cuarenta calles. De ellas, sólo una tiene más comercios chinos que españoles, la de Dolores Barranco, que discurre hacia el Oeste por Almendrales y atraviesa Pradolongo, el barrio colindante. Son 750 metros, entre el famoso restaurante Royal Cantonés y el parque Olof Palme, con tiendas regentadas por…
9 meneos
214 clics

Esos modernos que no han pisado un barrio en su vida ahora son más de barrio que tú

Los invasores de barrio nunca hemos vivido en barrios. Quizá nos criamos en ciudades del extrarradio, más (Móstoles) o menos (Alcobendas) obreras, o en otras comunidades autónomas. Hasta ahora nos habíamos podido pagar un piso en Malasaña o Lavapiés, los barrios del centro que habían dejado de ser barrios. Nos hemos vistos obligados a conquistar esos lugares a los que hace unos años nadie quería ir porque nadie había inventado una narración bonita para ellos, salvo tiernos costumbristas como Elvira Lindo.
496 meneos
12253 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Trolleo máximo de Roberto Sotomayor con su cartel gigante de Podemos en el Barrio de Salamanca  

Trolleo máximo de Roberto Sotomayor con su cartel gigante de Podemos en el Barrio de Salamanca (sí, el de los "Cayetanos")
651 meneos
3632 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

A estas personas jamás las verás en las televisiones neoliberales españolas  

Son vecinos/as del barrio de la Bonanova de Barcelona. Los «okupas» llevan más de cinco años en el barrio y nunca ha habido problemas. Los problemas los ha traído la extrema derecha ahora en elecciones.
8 meneos
196 clics

Partió una piedra y dentro encontró al monstruo de Barrio Sésamo

Un geólogo encontró la piedra en Brasil y al partirla quedó asombrado. Recibió enormes ofertas por ella.
7 1 6 K 37 actualidad
7 1 6 K 37 actualidad
270 meneos
865 clics
Los barrios residenciales están subvencionados: he aquí los datos [ENG]

Los barrios residenciales están subvencionados: he aquí los datos [ENG]

Si algo ha caracterizado desde hace décadas el desarrollo urbano en los EE.UU, y se ha contagiado a otros países, es la extensión de barrios residenciales que dependen del coche. Not Just Bikes y Strong Towns muestran, con datos en la mano, que los costes de funcionamiento de la infraestructura necesaria para esos barrios exceden ampliamente a los ingresos que se derivan de esos barrios. Todas las demás zonas tienen un saldo positivo, con lo que incluso los barrios menos pudientes están subvencionando a las extensiones de casas unifamiliares.
130 140 3 K 383 cultura
130 140 3 K 383 cultura
12 meneos
130 clics

El primer edificio prefabricado de madera sostenible certificado en España está en Lugo

Impulso Verde, en Lugo, realizado con entramado prefabricado de madera CLT, es el primer edificio en España en obtener la certificación FSC que garantiza la procedencia de la madera de bosques gestionados responsablemente. La estructura de Impulso Verde, de 18 metros de altura y cuatro plantas, está compuesta mayoritariamente de tableros de madera contralaminada (CLT) de pino radiata, y por un sistema innovador de cubierta formado por múltiples capas entrecruzadas de piezas de madera de eucalipto.
9 meneos
82 clics

La Agenda para el Desarrollo Sostenible

17 Objetivos para las personas y para el planeta Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.
12 meneos
106 clics

Nace el más completo portal web sobre Proyectos de Sostenibilidad

Exploraremos la sostenibilidad y su importancia, las iniciativas y proyectos de sostenibilidad en España y todo el mundo, el papel de la tecnología en el desarrollo sostenible, los proyectos sostenibles innovadores que están abriendo camino, las predicciones para el desarrollo sostenible y cómo pueden contribuir a la sostenibilidad los particulares y las empresas. Si trabajáis en algún proyecto de sostenibilidad y queréis que lo estudiemos para su publicación, contactar con nosotros. Encontraremos el Equilibrio de nuestro planeta
13 meneos
106 clics

Un bus urbano se incendia en el barrio de San José de Zaragoza

El vehículo de la línea 24 ha estallado en llamas en la intersección entre Zaragoza la Vieja y Tenor Fleta, sin provocar heridos.

menéame